Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Robert Polanco / Director de PROPEEP
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #RobertPolanco #DirectorDelPROPEEP #DirectoradelProgramaSuperate #LaEntrevistaCentral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa # #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, estamos de vuelta. Gracias por mantenerse con nosotros.
00:09Tenemos para conversar ahora a Robert Polanco, que es el director de los proyectos estratégicos y especiales de la presidencia del PROPET.
00:17Robert, buenos días, bienvenido.
00:19Buenos días, muchas gracias por la invitación nuevamente a hoy mismo.
00:24Buen día.
00:25Cuéntenos, para estos días, ya estamos prácticamente en la época de Navidad.
00:30¿Cuáles son los programas? ¿Cuáles son las cosas que le corresponden al PROPET para animar a la gente?
00:37Bueno, el pasado lunes estuvimos acompañando al presidente de la República en la semanal,
00:44donde se dio a conocer las actividades de las diferentes instituciones.
00:50En el caso de PROPET, nosotros tenemos programado 19 luces de Navidad que se hacen en coordinación con los alcaldes,
01:05que es la decoración del parque principal de la comunidad.
01:11¿Eso lo van a hacer en 19 puntos ya están identificados?
01:1619 parques, sí.
01:1819 parques.
01:20Con animación artística, actividades culturales.
01:25Nosotros también, eso lo vamos a hacer del 1 al 10 de diciembre.
01:30¿Cómo los seleccionan? ¿Por qué?
01:32¿Por la cantidad de personas que viven en los municipios?
01:35¿Por el partido político, si es del PRM o de otro partido? ¿Cómo se hace?
01:40Regularmente los alcaldes hacen solicitud y nosotros, es un programa que encontramos
01:47y regularmente se repite también y se integran en nuevos parques, buscando la manera de alternar.
01:58Pero Robert, hay un programa que se conoce ya viejo y es ese que usted señala de los alcaldes,
02:04las fiestas populares que organizan o que montan los alcaldes o que coordinan, no sé si la liga o qué institución,
02:11no sé si a ustedes le pregunto, ¿cómo opera eso?
02:13O sea, la gente lo animamos, le hacemos una fiesta en el parque, ya usted ha hablado de las luces,
02:18pero la fiesta, ¿quién le toca esa parte?
02:22Contratar las orquetas.
02:23En el caso de los 19 parques, las actividades artísticas las está coordinando PROPETO.
02:30Nosotros hemos subido la licitación y estamos en la fase de la adjudicación.
02:38Hoy concluimos con la apertura de los sobre B y ellos, los alcaldes,
02:46hacen toda la decoración del parque y nosotros estamos coordinando dos actividades por parque en la inauguración
02:57y una actividad secundaria en el transcurso del mes de diciembre.
03:02Hasta el día 10 serán todas las inauguraciones, del 10 al 22 tenemos programada 26 almuerzos y cena,
03:1316 almuerzos y 10 cena de Navidad que nosotros realizamos con organizaciones de la sociedad civil,
03:22con organizaciones que hemos interactuado en todo este año.
03:25tenemos una muy especial que estoy organizando con familias autistas.
03:33Estamos coordinando un almuerzo con familias autistas.
03:37Yo participé en una actividad en el Jardín Botánico y realmente me impactó mucho
03:42y quise organizar un encuentro con esa familia de la gran capital y de las provincias cercanas a la ciudad
03:53para poder compartir con esa familia que duran todo un año en ese batallar.
03:59¿Qué cosas se licitan, por ejemplo, para cumplir con los debidos procesos?
04:05No todo eso, en el caso nuestro.
04:08¿Orquestas, todo eso?
04:10Sí, sí, orquesta, tarima, las luces, la animación, eso se hace un paquete y se sube al portar
04:19y los oferentes hacen la debida propuesta.
04:21Esa es la parte efectiva, la parte que el gobierno está haciendo un esfuerzo,
04:26claro está, porque la gente se anime al cierre del año,
04:29pero ya dentro de los programas generales del PROPEC,
04:34¿a qué se le está dando importancia dentro de los frentes que tienen ustedes ahora?
04:38Bueno, estamos, el programa El Gobierno Contigo, estuvimos en Higüey.
04:45De esa quería preguntarle, que su sonrisa me indica que usted identifica mi pregunta.
04:51¿Fue verdad que se regó la alcaldesa Karina Ariste?
04:56¿Cómo que fue verdad? Pues está en el video.
04:58¿En qué sentido se regó?
05:01De mala manera.
05:01Porque usted le dije, el gobierno contigo, ¿usted qué hizo?
05:04Bueno, como yo le expliqué en el programa pasado, la mecánica del gobierno contigo,
05:10el gobierno contigo articula con organizaciones de la sociedad civil y juntas de vecinos.
05:16La participación de la gobernación y la alcaldía en el acto de la asamblea es puramente protocolar.
05:26A la alcaldesa de Higüey le correspondió, como le correspondió a Betty, a Dio Astacio, al Mello, a Lela Rosa, en San Gritoval,
05:35las palabras de bienvenida. Es una palabra meramente protocolar, pero ella tomó un turno de fondo, como decimos los abogados,
05:47de algunos temas que estaban pasando en Higüey.
05:50Y precisamente nosotros vamos a escuchar a las organizaciones de los problemas que aquejan a la comunidad
05:57para hacer un plan, una matriz y iniciar intervenciones.
06:02Si ustedes vieron mi posición, yo simplemente tomé las notas del lugar,
06:08que parte de las cosas que ella dijo son de los problemas que tiene la comunidad del municipio de Higüey,
06:17y nosotros simplemente en su intervención recogimos parte de eso para incorporar la matriz.
06:23Y el propio Sábado, que fue el presidente, el director de Desur, Mario Pizarro, Wellington Arnault,
06:36tuvieron la oportunidad de parte de esa inquietud de la alcaldesa, presentar...
06:40Y no son obras públicas, porque parte de lo que ella planteaba le corresponde a obras públicas.
06:45Claro, inclusive fuimos al inicio del asfaltado en el sector Los Morales,
06:53con el ingeniero Eduardo Estrella y estaba la propia Karina.
06:59Lo que pasa es que ahí se dan unas articulaciones,
07:04por cobras públicas, puede tener el asfalto,
07:08pero si no está la serie y lo contienen, no puede asfaltar.
07:12Si INAPA tiene que hacer una intervención,
07:17no van a asfaltar para que después venga INAPA atrás y...
07:21Robert, un cafecito Santo Domingo y seguimos en el tema.
07:24Le pregunto, la utilidad del gobierno contigo,
07:27cuando ustedes van a un municipio, van a una provincia,
07:29y se produce lo que se dio allá en la provincia de la Altagracia,
07:33la alcaldesa del municipio Cabecera hace sus planteamientos.
07:37Yo le pregunto, en términos de realidad, ¿cuál es la respuesta?
07:41¿En qué tiempo ustedes pueden, por ejemplo,
07:43satisfacer una denuncia de esa naturaleza?
07:45Los problemas de aquí son tales, tales, tales y cuales.
07:48Y usted está tomando nota, ¿verdad?
07:51Esa nota, ¿qué es tan útil es a los fines de resolver el problema que se plantea?
07:55Tú tienes intervenciones que se pueden hacer inmediatamente.
07:59Cuando el representante del sector deportivo hizo su exposición
08:04y otros comunitarios manifestaron que había unas 18 canchas deportivas
08:10en malas condiciones, que le faltaban tableros, que le faltaba pintura.
08:15Y del miércoles al sábado, con la Comisión de Desarrollo Barrial y Propet,
08:20nosotros intervenimos seis.
08:22Sin el Ministerio de Deportes, ustedes, como Propet, Comisión Barrial, INEFI,
08:31tú tienes intervenciones que las hace inmediatamente,
08:34otra a corto plazo, otra a mediano plazo y otra a largo plazo.
08:39En el caso de este, de INAPA, son intervenciones a largo plazo,
08:43porque Wellington dijo, bueno, ya tenemos la aprobación del BID,
08:47ya vamos a subir una licitación, todo eso lleva un proceso.
08:51Aquí lo que ha habido y lo reconoció el propio presidente es un tema de información.
08:57Los funcionarios tenemos que informarle a la comunidad los procesos
09:01para que estén debidamente identificados.
09:03Ya aquí no hacemos obra grado a grado.
09:05Y entonces nos dice, sí, vamos a hacer un acueducto y mañana está el ingeniero.
09:10No, aquí hay que agotar el debido proceso,
09:12los procedimientos para esa ejecución.
09:17Entonces, van cayendo.
09:21Nosotros estamos interviniendo una casa en San Cristóbal
09:26y hace tiempo que pasó eso que vivenlo contigo,
09:28porque no habían llegado los materiales,
09:31teníamos un contrato y había que actualizarlo.
09:34Ya lo actualizamos.
09:35Mira, tenemos este compromiso en San Cristóbal
09:37y lo estamos haciendo.
09:39Obras Públicas tienen todavía pendiente asfaltado de comunidades.
09:42¿Por qué?
09:43Bueno, porque no había entrado la licitación del asfalto.
09:47Entraba en octubre, vino noviembre,
09:50toda la lluvia, no podemos asfaltar con el suelo saturado de agua.
09:56Entonces, ahora se ha iniciado ese proceso.
09:58Y eso lo estamos haciendo en Higüey.
10:01En Higüey, Karina está haciendo las aceras,
10:04lo contiene, inmediatamente está Obras Públicas asfaltando,
10:07porque yo le estoy dando seguimiento.
10:09Diario me estoy comunicando con Brito.
10:13Y eso también vamos a hacer con Wellington,
10:16que yo lo llamé, a raíz de la propia intervención de Karina,
10:21yo llamé a Wellington.
10:22Elie Wellington, trata de estar el sábado en Higüey,
10:28porque hay algunas situaciones de inap y de agua que tú tienes que dar.
10:33Las respuestas que se le den...
10:35Ayer Wellington anunció que parte del acuerdo con el virus
10:38está el acuerdo de Higüey,
10:40que estuvo aquí en el programa
10:41y que va a subir de OSTM a principio de año
10:43a una licitación pública.
10:45Fue lo que él anunció cuando el presidente lo llamó
10:49y no hubo ninguna otra reacción que...
10:52Las respuestas que se le den a esas necesidades,
10:55que desde aquí a veces la gente dice,
10:56eso es muy pequeño, es un disparate,
10:58pero para ellos son grandes obras.
10:59Claro.
11:00Tienen que ver, o ustedes lo vinculan,
11:02a la seguridad ciudadana, alumbrado,
11:05soluciones de problemas que pueden generar violencia.
11:07Sí, totalmente.
11:09Y nosotros le damos mucha importancia,
11:12porque a los comunitarios le dan mucha importancia a Diomar a eso.
11:15Y fíjate, los comunitarios se convierten
11:19en auditores sociales del proceso,
11:22porque nosotros designamos siempre un enlace
11:26con EDESUR, con EDESTE, con INAPA, con la CAS,
11:30para que el representante de la institución lo llame.
11:34En Santo Domingo Norte,
11:36los comunitarios me mandaban,
11:37cuando un camión canasto de EDESTE estaba iluminando el sector,
11:46y entonces ahí no pasan,
11:47como ese sector pidió, eran 20 lámparas,
11:52y me dice, Robert, ya instalan la lámpara,
11:54y yo la saco de la matriz,
11:55porque en el gobierno contigo,
11:57hasta que no completamos el 80%,
11:59no podemos abandonar el territorio.
12:02En el caso de Santo Domingo Norte,
12:04en la última reunión que hicimos de evaluación
12:06que tuvo el presidente,
12:08la propia alcaldesa, Betty Jerónimo,
12:10le dijo al presidente,
12:11presidente, aquí se ha completado prácticamente el 90%
12:14de las peticiones que se hicieron en el gobierno contigo.
12:17Robert, fuera...
12:18Entonces, y en Pelón,
12:20en el caso de Laureña,
12:21que estuve hace un mes superlizando con Brito,
12:25nos pidieron el trae.
12:27Cuando se hizo la ruta del trae,
12:29ya Onésimo González me dijo,
12:31yo tengo seis autobús para Laureña,
12:35pero entonces el circuito de la ruta,
12:37había que asfaltarlo.
12:39Cuando fuimos con Obras Públicas,
12:41a ver cómo estaba el circuito,
12:46todavía, digo,
12:47Astacio estaba haciendo la serie con TN,
12:49y la CAS tenía una intervención.
12:52Cuando eso termine,
12:53asfaltamos y entra la ruta del trae.
12:55Por eso le digo que hay temas
12:56que son a largo plazo,
12:58que una cosa depende de la otra,
13:01y por eso se toma tiempo.
13:02Daría la impresión que usted es una especie de relator
13:05que usted se encarga de corregir la deficiencia
13:09de otras instituciones que no operan,
13:10y usted va a la recogida.
13:11No, usted es el paño de lágrimas.
13:13No digamos eso,
13:14sino que soy el responsable del programa,
13:18y le doy seguimiento.
13:19Entonces yo tengo una norma,
13:21de lo que yo comienzo termino.
13:22Mire, nosotros conocimos del PROPE,
13:26en otros tiempos el país ha visto tareas
13:29que acomete esa dependencia
13:31de la presidencia de la República,
13:33y la gente debe recordar, por ejemplo,
13:34que ella aprende contigo,
13:36un programa de alfabetización
13:37que pudo haber dado Dios resultados, supongo.
13:41No tengo sino evaluación,
13:42pero evidentemente que algo se hizo
13:44para reducir la tasa del alfabetismo del país.
13:47Le digo,
13:47¿hay algún programa puntual,
13:49que no sea eso,
13:49del gobierno contigo,
13:50que ustedes estén desarrollando,
13:52en el que ustedes estén enfocados como gobierno?
13:56Sí, mira,
13:57nosotros tenemos el programa Renacer Contigo,
14:01porque PROPE trabaja con sectores vulnerables,
14:05marginalidad, pobreza,
14:08y nosotros hemos identificado
14:10el sector informal,
14:13esos dominicanos que no tienen la posibilidad
14:17de acceder a un empleo formal y deciden emprender.
14:22Entonces, en ese programa nosotros tenemos un acompañamiento formativo
14:29de bancarización, de formalización y de apoyo a infraestructura.
14:36Recientemente, el día del emprendedor,
14:38nosotros hicimos una actividad en Santo Domingo Oeste
14:43y le entregamos a los emprendedores que han completado ese ciclo formativo con nosotros
14:505.3 millones de pesos en utensilios para el fortalecimiento de su unidad productiva.
15:00¿Y quién lo fiscaliza, que eso alcance la meta que se aspiran?
15:04¿Quién fiscaliza?
15:05La propia unidad, el propio departamento que tiene que ver,
15:11eso nosotros lo estamos programando en el POA,
15:13en la planificación anual de la institución,
15:17tenemos alianza con Promipime,
15:21nosotros hicimos una reunión con Fabricio
15:26para que esos emprendedores informales,
15:29Promipime tiene un programa que se llama
15:31Tu firma es tu garantía,
15:32para un poco no tener esa rigidez en los préstamos del garante
15:40y dar la oportunidad que la gente pueda emprender.
15:42Y nosotros nos reunimos con Fabricio
15:45y esos emprendedores que están en ese ciclo,
15:48que completan ese ciclo,
15:50han accedido a préstamos.
15:53No lo hemos hecho en la cantidad que él nos puso,
15:58porque ellos tienen que cumplir también algunos requisitos,
16:01pero ya van casi 5 millones de pesos que serán prestados a esos emprendedores
16:07con Infotech, formación, con las escuelas vocacionales,
16:11formación financiera,
16:14y realmente es un programa que ha impactado,
16:17y ustedes pueden ver que donde vamos
16:19y nosotros convocamos a los emprendedores informales
16:22de manera masiva están acudiendo.
16:26Estamos completando, Dani,
16:27unos proyectos de co-vivienda que encontramos.
16:31En el caso del Seibo,
16:33terminamos la de Cañada Onda en San Cristóbal,
16:37en menos de cuatro meses tuvimos la oportunidad de inaugurarlo
16:41con la presencia de la vicepresidencia.
16:43que ya pretendemos al principio del 2026,
16:48entregar las 50 co-viviendas que estamos levantando en el Seibo,
16:55y programas como el Paseo de los Colores,
16:57que impacta de manera visual y positiva
17:00en las diferentes comunidades del país,
17:05y la jornada de inclusión social,
17:08que es lo que más nosotros desarrollamos,
17:10que es la articulación de todas las instituciones del Estado,
17:15que vamos a sectores vulnerables,
17:17donde le llevamos los servicios de SENASA,
17:20ahí tú tienes la oportunidad de entregarle su carnet de SENASA,
17:24donde le llevamos...
17:24¿No se ha suspendido eso?
17:26No, no, no, eso no se ha suspendido.
17:27Se sigue haciendo.
17:28Donde vamos con CONAPE para la atención a los adultos mayores,
17:32y el tema de esa pensión solidaria,
17:35donde vamos con CONADIA,
17:37veo que está ahí Benimete,
17:39en portada, en primera plana,
17:41en el distinio diario,
17:42donde atendemos a las personas
17:44que tienen problemas de movilidad y discapacidad,
17:50donde llevamos a Infotet,
17:51al Servicio Nacional de Salud,
17:54en fin, movilizamos a las comunidades
17:57de todas las instituciones del país.
17:58Te deseamos mucho éxito para que estos programas,
18:00sobre todo los que están articulando para diciembre,
18:03para Navidad,
18:03se desarrollen de manera adecuada.
18:06Muchas gracias, Robert Colán.
18:08Mañana de vuelta,
18:09a partir de las 5 de la madrugada.
18:10¡Gracias!
18:12¡Gracias!
18:14¡Gracias!
18:16¡Gracias!
18:18¡Gracias!
18:20¡Gracias!
18:21¡Gracias!
18:22¡Gracias!
18:23¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada