Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Salvador Ramos / Director General de ONAPI
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #SalvadorRamos #DirectorGeneraldeONAPI #LaEntrevistaCentral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, estamos de vuelta, tenemos el placer de compartir en este momento con el doctor Salvador Ramos,
00:13que es el director general de ONAP, Oficina Nacional de Propiedad Industrial,
00:19es el secretario de Asuntos Electorales del Partido Revolucionario Moderno
00:25y es también de los responsables del proceso de convención de su partido, el PRM.
00:30Doctor, bienvenido al programa.
00:32Bienvenido.
00:32¿Todo bien?
00:33Todo bien.
00:33Buenos días.
00:34Buenos días, doctor.
00:35Buenos días.
00:36Aquí, junto con usted, estamos bien.
00:38Mire, en su condición de miembro de la Comisión Ejecutiva del PRM, supe que estuvo usted encerrado.
00:46En principio, se decía que fue un retiro, después fue un taller, la comunicación musical del PRM,
00:52y entonces yo quisiera que nos cuente un poco de lo que se pueda contar, ¿verdad?
00:56Ves que lo tenían sin teléfono ahí, que no podían tener teléfono, y que eso era medio secreto.
01:01Claro.
01:01¿Qué se puede contar de eso?
01:03Prácticamente no secreto, sino reservado, para que los compañeros que estábamos acá
01:08tuviéramos tiempo de reflexionar, de pensar, de interactuar con el proceso que se estaba celebrando.
01:18Nosotros celebramos un seminario de estrategia política en la semana pasada, y el fin de
01:26esto era el partido reencontrarse con su táctica y su estrategia, y en la búsqueda de algunas
01:33soluciones que realmente todos los partidos tienen, para nosotros poder avanzar, y también
01:40para impulsar lo que tiene que ver con el trabajo político del gobierno y del partido
01:47para poder continuar avanzando hacia el poder.
01:50Esa fue la estrategia, y se trataron temas básicos, se buscaron salidas, propuestas,
01:59soluciones, en lo cual nosotros entendemos que en los próximos días se va a llevar la
02:04dirección ejecutiva del partido para ya oficializarse como algo resolutivo, pero para
02:11realmente nosotros implementarlo en todo lo que tiene que ver en la estructura política
02:16del partido.
02:16¿Se habló ahí de algún protocolo que va a establecer el partido para normar las aspiraciones
02:24internas de los que quieren ser candidatos a la presidencia de la república?
02:27Sí, ese tema fue la parte tratado, se elaboró cómo nosotros vamos a confesionar un reglamento,
02:37una directriz para los candidatos, ya sean presidenciales, senadores, diputados, cómo
02:44vamos a operar en todo lo que tiene que ver en el proceso convencional, tanto en lo que
02:50tiene que ver con la convención interna de autoridad interna del partido, que va a ser
02:54el próximo año, como lo que tiene que ver con la convención para cargo electivo, que
02:58va a ser en el año 2017.
02:59¿Se reflexionó ahí sobre la relación partido-gobierno?
03:04Claro, realmente eso era un tema fundamental, cómo nosotros podemos, como partido, fortalecernos
03:13nosotros para impulsar la realización del gobierno, porque a la misma medida que el gobierno se
03:19desarrolla necesita de un partido fuerte, coherente, un partido unificado, un partido
03:23trabajando esencialmente para que Luis Abinader siga gobernando con cierta apertura, cierta
03:31comodidad y que nosotros poder retener el poder para el año 2018.
03:36¿Se evalúa allí si el partido está conforme con el gobierno?
03:41Mira, eso fue en parte también de los temas, pero realmente se buscaron soluciones y propuestas,
03:46creo que realmente el partido está muy conforme con el gobierno, el partido no tiene ningún
03:51tipo de diferencia con el gobierno, existe una unidad monolítica entre gobierno-partido
03:57y nosotros lo que tenemos ahora es que reforzar el partido para apoyar al gobierno, de manera
04:03pues que el gobierno pueda concluir una gestión exitosa, una gestión que todo esté conforme,
04:11que todo esté de acuerdo para nosotros poder como partido retener el poder en el año
04:172028, porque estamos conscientes que si no apoyamos al partido, si no apoyamos al gobierno,
04:23nosotros no podemos formar un poder político monolítico para retener el poder en el año
04:302028.
04:31El tema que ustedes discutieron en el taller sobre el padrón cerrado y el padrón abierto
04:40que definitivamente aprobaron votar con el padrón cerrado, ¿tuvo mucha discusión o fue a unanimidad?
04:51Mira, donde siten tantas cabezas pensantes es difícil a unanimidad, porque somos 60 personas
04:58con formación y con intereses y pensantes a la vez. La gran mayoría estamos de acuerdo
05:05de que la convención sea con padrón cerrado de la administración nuestra, pero había compañeros
05:13que pudieron hacer un planteamiento diverso, diferente, pero realmente se concluyó de que
05:20esa debe ser la metodología, el procedimiento que nosotros debemos llevar a una convención
05:28con padrón cerrado con la militancia del partido. Ahora bien, esa decisión tiene que ir a la dirección
05:34ejecutiva del partido. Todo esto son recomendaciones, esto no es palabra santa, esto no es objetivo.
05:41Entonces tiene que ahora ir a una discusión política de la dirección ejecutiva del partido
05:44¿Eso se va a decidir antes o después de escoger a las autoridades partidarias?
05:52Eso normalmente va a ser, bueno, las autoridades partidarias tienen un proceso que debe ser convencional
05:57también. Puede ser que sea un proceso de consenso o un proceso realmente de convención directa
06:07en términos de votos, pero realmente la convención de autoridades del partido va a ser después
06:15de la convención de la autoridad del partido.
06:18Doctor, si no hay una indigreción, ¿se puede saber si alguno de los aspirantes a la precandidatura
06:25presidencial planteó que fuera padrón abierto?
06:30Mira, ya realmente nosotros ninguno fuimos, ese taller de estrategia electoral no se fue
06:37como candidaturas.
06:40¿Pero estaban ahí?
06:41Estaban ahí, pero estaban como compañeros del partido, como miembro de la dirección
06:45ejecutiva del partido y estaban en mesa de trabajo en el cual participaron con sus ideas,
06:52con sus opiniones, pero realmente no sobresaltaron que debe ser de esta forma, de esta forma,
06:58o quisieron imponer una forma definitiva de convención.
07:04No, se fueron propuestas de mesa, la cual, como decía, al final hubo o hubieron conclusiones
07:11y esas conclusiones serán oficializadas por la dirección ejecutiva del partido.
07:16Pero no hubo una discusión sectaria.
07:19Ahí salimos con un espíritu unitario, un espíritu de camaradería, un espíritu que se puede
07:26decir fue festivo porque compartimos en mesa, almorzamos en mesa, asayunamos en mesa y nos
07:32reencontramos compañeros que por ocupaciones diferentes no nos vemos, solamente nos vemos
07:37reuniones, tuvimos tiempo de interactuar y hasta de hacer un par de chistes.
07:41Mire una cosa, ¿para cuándo se pondrá en vigencia el protocolo que deben seguir los que
07:48aspiran a ser candidatos a la presidencia por el partido?
07:51Eso lo va a someter a la convención ejecutiva, como usted lo ha dicho, pero hay un plazo
07:55para eso.
07:56Porque mientras tanto andan por la libre.
07:59Mira, ni la ley electoral, ni la ley de partidos políticos, ni los estatutos, ni ninguna
08:05reglamentación, exige el plazo exacto, plazo fatal, como decían los abogados.
08:10A menos que acepto la ley de partidos políticos que te habla de la convención para finales
08:15de 27. Pero sí el partido tiene, entiendo yo, en mi opinión, urgencia de definir eso.
08:22Y a mi opinión eso debe ser definido a principios de años. Si no se define de aquí a final de
08:28año, ya en enero, debe haber una definición sobre ese tipo de reglamentaciones.
08:33¿Qué esperan ustedes? Usted que es el encargado de asuntos electorales del PRM, ¿qué esperan
08:38ustedes del presidente de la república? ¿Cuál es el comportamiento que ustedes asumen
08:43que el presidente debe mantener en ese proceso?
08:46Mira, el presidente de la república va a mantener la conducta que ha mantenido hasta
08:53ahora. Es un ente de coordinación, un ente de transparencia, un ente que lo que
09:00quiere es que todo el que participe, participe en Buenalí y que la unidad del partido permaneca
09:05por encima de todo. O sea, hasta ahora, Luis lo señala, él no se va a identificar
09:11con ninguno de los candidatos.
09:12Así dijo Danilo Medina, y terminó el reglamentado de Gonzalo.
09:16Sí, pero son personas diferentes. Fíjate que Danilo Medina...
09:20Son políticos, doctor.
09:21No, sí, pero tienen perspectiva, son diferentes. Luis dijo una cosa, yo no voy el día que
09:28ese juramento. Danilo busqué tumbarlo al último día porque todavía...
09:32Pompeo tuvo que venir.
09:34Tuvo que mover. O sea, son dos figuras totalmente diferentes. No podemos comparar a Luis con Danilo,
09:40porque Luis ha demostrado un perfil de presidente muy diferente para estos tiempos, para esta
09:45modernidad, para estos avances que necesitan el país. Es decir, que no lo podemos comparar.
09:50Pero realmente, Luis va a ser un ente de cordura, de armonía, de transparencia, para
09:57que los candidatos aspirantes a la presidencia de la República puedan salir coordinados para
10:04nosotros seguir trabajando para retener el poder.
10:07Doctor, ¿y usted con quién están los que aspiran a ser candidatos?
10:10Bueno, esa es una pregunta muy buena. Realmente yo estoy con el partido.
10:14¿Y qué candidato es ese?
10:16¿Y qué candidato es ese?
10:20Lucín, Lucín, el candidato del partido es trabajar...
10:23No, el apellido.
10:25No, oye, el apellido es trabajar, el apellido, para que el partido y el gobierno terminemos
10:31exitosos y realmente nosotros poder retener el poder en el 28. Apoyar el gobierno de Luis
10:36Abinader, que es la que nos va a dar nosotros la carta de triunfo. Si Luis no tiene éxito
10:42en su gobierno, si el partido no colabora para que el partido, para que Luis salga bien,
10:47nosotros no tenemos que...
10:48Doctor, ¿hombre o mujer le gusta más para presidir...?
10:51Bueno, la simpatía nuestra está con el que pueda retener el poder en el año 28.
10:56Ah, entonces es hombre.
10:57Bueno, no está calificado. Puede ser mujer o puede ser hombre. Ahora, no podemos decir
11:02fulano de tal, sino...
11:04O fulano de tal.
11:05O fulano de tal.
11:06Realmente, yo tengo una función de que nosotros tenemos la función de la comisión organizadora
11:11de la comisión.
11:12Ah, y por eso está vedado.
11:14Y hemos querido tanto del INE, del INE, Rafael Santos, yo, Darío Castillo, Jaime Martínez,
11:24hemos querido...
11:25Ustedes le dicen los ortodosos del PRM.
11:27Bueno, lo quedan un poquito...
11:29Pero Rafael Santos no está con el señor de la Liga.
11:32No, no, no.
11:33No, no, no.
11:34Ah, él es un hijo de Rafael.
11:35Es el hijo de Rafael.
11:35Él es el hijo de Rafael Santos.
11:37Rafael está con la institucionalidad.
11:39Doctor, aquí vino uno de los precandidatos y dijo, todo eso que dicen que ellos están
11:46con el partido, son míos.
11:48Ah, bueno, si lo compró...
11:49Nosotros queremos ver la factura y el contrato.
11:57Realmente, no, no.
11:58Nosotros estamos con defender el gobierno, construir un partido, vamos a elaborar un padrón electoral,
12:05vamos a trabajar todo lo que tiene que ver con reforma electoral y vamos a tratar de
12:08que el proceso convencional que se celebre el año que viene, el 26, sea lo más exitoso,
12:14más sólido, salir más unido que para nosotros poder retener el gobierno y el poder en el año 28.
12:21Doctor, una tacita de café de Santo Domingo, café del bueno.
12:24Muy bueno.
12:24Pero mientras eso llega, déjeme decirle una cosa, eso que usted plantea, se puede materializar
12:31lo de hacer un buen gobierno para que el presidente tenga éxito, para que el país le vaya bien
12:36y para que ustedes tengan posibilidad de retener el poder.
12:40Ahora, eso va a depender de que ustedes, la gente que está en el gobierno, haga un buen trabajo.
12:45Y yo le pregunto a usted, usted que está en UNAPI, ¿qué está haciendo? ¿Cómo va su trabajo?
12:50Bueno, realmente estamos realizando el trabajo que nosotros entendemos que tenemos que hacer
12:59para ese buen gobierno. UNAPI está trabajando permanentemente en su misión de hacer patente,
13:09de marcas, de signos distintivos, de formación, es decir, OCATI, de los centros de atención etnológica
13:17trabajando en todas las universidades, en todos los institutos, en todos los que tienen que ver
13:23con emprendimiento, para que tener contactos directos con los sectores empresariales,
13:30el sector comerciante, los comerciantes. De manera pues que la gestión de UNAPI se refleje
13:36en las actividades diarias que tenemos, contactos permanentes.
13:41El servicio que estamos presentando en UNAPI, hacerlo más eficiente, de mayor calidad,
13:48con más rapidez, con mejor tecnología, con mejor trato humanos.
13:54De manera que el que va a UNAPI, el que busca un servicio UNAPI entienda
13:58que ha habido un cambio real de actitud y de conducta en esta institución.
14:03Usted entiende que la gente lo asume así.
14:05Claro, claro que está así. Todo el que vaya tiene realmente, sabe la diferencia de trabajo
14:11que se siente en UNAPI.
14:13Internacionalmente, ¿cómo ha variado esto? ¿Qué normas son nuevas en relación a las marcas
14:19internacionales, las marcas nacionales? Porque hay unos estándares y hay unos reglamentos
14:24a cumplir. ¿Cómo ha marchado esto en los últimos tiempos?
14:28Mira, prácticamente nosotros tenemos una ley, la ley 20.00, que traza de todo lo que tiene
14:35a ver con marcas, patentes y significativo. La OMPI, la Oficina Mundial de la Propiedad Industrial,
14:43intelectual, ha elaborado algunas normativas, las cuales nosotros lo hemos incluido en todo
14:50lo que tiene que ver con el proceso de modernización de las normas, que tiene que ver con marcas.
14:57Y nosotros estamos asimilando todos los cambios que se están haciendo en el plano internacional
15:01para adaptarlos a la República Dominicana.
15:03Son varios, no podemos entrar en detalle uno por uno, porque el proceso de modernización
15:09de servicios y de marcas se está haciendo permanentemente en todos los países.
15:15¿Cómo se hace, doctor, lo que tanto han avanzado ustedes para el tema del registro de invenciones,
15:22patentes para descubrimientos, ese tipo de cosas? ¿Cómo se hace fácil para el ciudadano
15:30o para una empresa?
15:31Mira, el registro de una patente es lo que más dificultad presenta, porque la misma ley
15:40dice que una patente tiene que tomar de tres a cinco años, producto que la patente tiene
15:45que tener una inventiva, tiene que ser algo novedoso, tiene que tener creatividad y tiene
15:50que ser un proceso de investigación de que lo que usted quiere presentar puede ser demostrable
15:55y a ver si se existe ya en otros países, es un proceso largo.
16:00Las marcas, que son un poquito más complejas, nosotros las estamos entregando en un proceso
16:05de 60 días, porque la ley dice que hay que publicarle, darle 45 días a la publicación
16:10en el periódico para aquellas personas que aún tienen objeciones o hacer cualquier tipo
16:15de reparos, puede hacerlo en esos 45 días.
16:18Si no tiene objeción, si no tiene nada, ningún tipo de inconvenientes, pues prácticamente
16:25nosotros a los 60 días te vamos entregando las marcas.
16:28los nombres comerciales, que son más rápidos, después que se revisan, que pasan por revisión
16:34de forma y de fondo, nosotros hacemos el reconocimiento, oficializamos ya el nombre en dos horas, tres
16:43horas, hasta en cuatro horas, a menos que no se haga litigioso, porque si se hace litigioso
16:48ya hay que entrar en un proceso de litigio y eso puede tomar un par de días o meses.
16:53¿Y cómo operan?
16:55Porque ustedes dan servicio nacional, tienen la sede aquí en la capital de la república,
16:59¿cómo operan ustedes para el resto del país? ¿Qué tan fácil es el acceso?
17:03Mira, nosotros prácticamente tenemos, trabajamos en línea, el 85 o 90% de las actividades que
17:12realiza UNAPI, usted lo puede hacer desde su oficina, desde un computador o puede hacerlo
17:17de cualquier lugar, no tiene que ir a UNAPI, a ninguna oficina a hacerlo.
17:20Por eso, te decía hace un momento, y te confirmo, de que el 85 o 90% de los servicios que nosotros
17:29prestamos se hacen en línea.
17:31Ahora, nosotros tenemos una regional en Santiago, tenemos un módulo en Puerto Plata, tenemos
17:38una reunión en San Francisco Macorí, tenemos una reunión en Santo Domingo Oeste, tenemos
17:44la principal, y tenemos Cati en Moca. Es decir, que tenemos...
17:49En el sur no.
17:50Ah, pues, los de San Juan, Azo, Baragona, Lea Piña...
17:53Pero, doctor, eso es injusto.
17:55Eso es injusto, pero estamos trabajando en esa dirección, ahora mismo, a ver si en San
18:00Juan...
18:00Donde menos tecnología hay por ahí, que esa gente no lo va a hacer en línea, necesitan
18:04una regional por allá.
18:05Claro, si estamos trabajando para montar una... en Maragona o en San Juan, hemos estado
18:09en conversación con la Universidad Autónoma de Santo Domingo, a fin de que ella nos permita
18:14un espacio físico dentro de nuestra universidad, y así creamos, por lo menos, un módulo de
18:19servicio rápido. Creo que en este año, nosotros, en el año entrante, en el primer trimestre,
18:26quedan instalados ese módulo, tanto en Maragona como en San Juan.
18:30Doctor, le deseamos mucho éxito. Doctor Salvador Ramos, que es el director de la ONAPI y es
18:34el secretario de Asuntos Electorales del Partido Oficial, Partido Revolucionario Moderno.
18:39Ustedes, gracias por acompañarnos. Mañana es viernes. Yo le he pedido a mi...
18:44El mejor día.
18:46Luisín Mejía, que me ponga una canción, y espero que no me defraude. Los tenis de Pirincho.
18:51Los quiero mañana.
18:53Los tenis de Pirincho. Mañana de vuelta.
19:00Vuelo, que me ponga una canción, y espero que no me ponga una canción.
19:03Y mañana.
19:06Luisín Mejía, que me ponga una canción.
19:08Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada