En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Miguel Mejía / Director General del Movimiento Izquierda Unida
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #MiguelMejía #DirectorGeneraldelMovimientioIzquierda #LaEntrevistaCentral #procesoelectoral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #MiguelMejía #DirectorGeneraldelMovimientioIzquierda #LaEntrevistaCentral #procesoelectoral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, estamos de vuelta. Tenemos el placer de compartir esta mañana con Miguel Mejía,
00:11secretario general del Movimiento de Izquierda Unida. Hace mucho no le presentaba solo con
00:17ese título porque durante muchos años le estuvimos presentando como embajador, ministro.
00:23Entonces, hoy día el hombre está sin empleo. Miguel, buenos días. Bienvenido.
00:27Bueno, muy a gusto estar con ustedes. Con el poeta de la provincia Peravia, Luis Mejía Oviedo.
00:37¿Cómo? El hombre de la moda.
00:40¿Qué va?
00:41El Omar García.
00:43Un placer.
00:44Yo creo que el Omar le quedó chiquito.
00:46No, pero acá yo no me comparo.
00:47Sí, usted está demostrando que es el hombre de la moda.
00:49Es otro nivel.
00:50Miguel, usted está desempleado. ¿A qué dedica su tiempo? ¿A qué dedica el tiempo libre?
00:59Bueno, estoy dedicado básicamente a los trabajos del partido, tratando de reinventarme laboralmente.
01:08Eso toma su tiempo. No hay prisa.
01:10Pero básicamente, todo el tiempo, aún con las funciones públicas, le he dedicado mayor parte de mi tiempo al partido,
01:17como un partido pequeño, pobre, doctrinal, y todo lo que hace el país lo hacemos con sentimiento.
01:24Por ejemplo, ahora tenemos una hoja de ruta que ahora, en verano...
01:27Perdón, antes de que usted le hablara del partido, yo quiero formularle otra pregunta.
01:31¿Usted tenía una oficina particular en el edificio que está en la 27 de febrero,
01:37frente a las Fuerzas Armadas de la familia Binader?
01:40¿Usted está frecuentando esa oficina?
01:43Esa oficina está todavía ahí.
01:46Tengo una oficina en el cuarto piso.
01:48Yo fui miembro del grupo empresarial de la Binader, era mucha honra.
01:53Y ellos, antes del padre fallecer, ese paso, ellos respetan.
01:59¿Pero usted está yendo a esa oficina?
02:00No, no estoy yendo, todavía no.
02:03Todavía las aguas no han llegado a su nivel.
02:06No han bajado las aguas.
02:06No, no, no.
02:07Entonces, cuéntenme.
02:08Pero en lo personal, no.
02:09En lo personal mantengo el mismo cariño, afecto con la familia y ellos conmigo.
02:14La diferencia no es una diferencia meramente política, no afectiva.
02:18Siempre ha sido así.
02:20Y, desde el punto de vista laboral, si tengo que reinventarme volviendo a mi oficina,
02:25lo ejerzo.
02:26Uno tiene que vender su fuerza física y trabajo.
02:28Generalmente, los cuadros políticos se piensan que no están vinculados a la producción.
02:35Yo siempre he estado vinculado a la producción.
02:37O sea, cuando yo entré al gobierno, yo salí de la oficina, de la cual tenía tres funciones
02:41en una, con el grupo de la fábrica de cemento, con los hoteles y con la universidad.
02:46Y mi oficina está intacta, ahí, en el cuarto piso, de ese edificio profesional O y M.
02:52Cuando usted vuelva a ocuparlo, alguien avíceme para yo irlo a visitar allá.
02:55Entonces, le sigue cayendo en su cuenta de capitalización individual de su administradora
02:59de fondos de pensiones.
03:01Seguro le sigue cayendo lo que le corresponde.
03:03No sé, porque yo no soy experto en esa cosa.
03:06Y tampoco me he puesto a obligar en eso.
03:07Tendré que buscar la asesoría de Luis Mejía Oviedo, que es miembro del Consejo del Banco.
03:16A ver si está cayendo algo.
03:18Mire, mire algo que usted ha iniciado hoy, y dado el estatus que tiene, me lusa interesante
03:25su confesión a un partido pequeño esto.
03:30El mío siendo un partido de esa naturaleza, vamos a ver, tiene organismos en el interior
03:36del país, tiene una membresía que se permanece, se reinventa, como usted dice, y usted iba
03:43a contar que tienen algo de verano.
03:45Pero antes de eso, ¿cuál es la estructura del partido?
03:49¿Tienen comisión política, ese tipo de cosas?
03:53O sea, ¿cómo sigue estructurado el partido?
03:59¿Con quién usted cuenta ahí?
04:01Mira, nuestro partido tiene una estructura nacional, casi nacional.
04:04O sea, con locales que operan, con locales en los pueblos.
04:08Mira, te voy a empezar por el norte.
04:10Tú te vas a Abonao, y uno de los locales más grande, más antiguos que está ahí, está
04:15en Abonao.
04:16Se sale de Abonao, se llama Aniana Vargas.
04:19Se sale de Abonao y te va a Moca, y te encuentra el comandante Délio Comenzó Ochoa.
04:23Es un punto también muy circulado.
04:26Te va de ahí a Salcedo, y está en la mina Berjasbú.
04:30Te va a Santiago, y te encuentras entonces con el Lorenzo Vargas, y el Onelio Payá.
04:38Te va a La Vega, y ahí tenemos otro local.
04:41Vámonos para el este.
04:43Te va al este, te va a San Pedro Macorí, está el Mauricio Báez.
04:47Te va a Higüey, está el Simón Bolívar.
04:50Entonces, un partido formal.
04:51Te va, te va a un partido formal, claro.
04:53Pero no ha tenido el reconocimiento de la Junta Central Electoral.
04:55Ya nosotros empezamos a gestionar el reconocimiento hace alguna semana.
04:59Autonomía propia.
05:00Hicimos una visita a la Junta Central Electoral.
05:03Ellos estaban en un proceso de reordenamiento, sobre todo con lo que tenía que ver con la
05:07candidatura independiente, ese tipo de cosas.
05:09Pero allí hicimos contacto con Lenin García, que la encargaba del partido político, y su
05:13equipo, y tuvimos una primera aproximación.
05:16Le sugiero un nombre para un local, ¿me permite?
05:19Sí.
05:20Narciso González, Narcisazo.
05:2231 años se cumplirá el 26 de este mes, de la desaparición.
05:27Cinco presidentes han pasado.
05:29Balaguer, Leonel, Danilo, Hipólito, Luis Abinader.
05:34Y no se sabe qué pasó con Narciso González, en memoria de ese hombre que luchó por la
05:40democracia y la libertad.
05:41Su amigo de su esposa, Tati, un saludo para ella, y su hijo, Ernesto, que trabaja en una
05:45empresa privada, y que también con frecuencia lo veo.
05:47Y fui amigo de Narciso González.
05:49Narciso González era de los dueños del colegio José Martí, ahí en Villacosuelo, en la
05:54Máximo Brullón.
05:55Y yo estaba estudiando en esa época en un colegio privado, y se me ocurrió con la asesoría
06:01de Narciso González, formar una asociación de estudiantes de colegios privados.
06:05¿Verdad qué cosa?
06:05Nos reuníamos en el colegio Cristóbal Colón, que era Luis Concepción, el dueño de ese
06:12colegio.
06:12Y estudió.
06:13O sea, conocí muy cerca a Narciso González, y yo creo que su observación es muy pertinente.
06:18¿Cómo es posible que todavía no se tenga ninguna responsabilidad de qué pasó con eso?
06:24Y hay figuras que están asumiendo funciones públicas, que el rumor público lo ha vinculado
06:30con eso.
06:31Entonces, los crímenes no prescriben, no hay duda que fue un crimen.
06:36Eso, que el tipo se desequilibró, no, no, no, no, eso fue un crimen.
06:41Miguel, usted...
06:43Yo le decía a Dami, perdón, pero también nada con la pregunta de don Luis.
06:46Nosotros, ahora tenemos una hoja de ruta, un plan de trabajo.
06:50Ahora en verano, nosotros tenemos varios años haciendo unos campamentos, se llaman Campa
06:53Miu.
06:54Entonces, los comités provinciales, niños pobres, en un comité pueden haber 40, 50 niños,
07:03les damos un campamento, con la merienda, con el uniforme, y con un programa que desarrollan
07:09los compañeros.
07:11Por ejemplo, la gente en Mara Mirabá lo llevan al museo, o llevan a tener contacto con la
07:14naturaleza, y es una jornada muy hermosa, que nosotros la hacemos a puro pulmón.
07:20El año pasado participaron los diferentes comités, alrededor de 600 niños.
07:26La tendencia es aumentarla.
07:29Después de eso tenemos otro reto, que es el Venturoso.
07:34El Venturoso es un galardón que nosotros entregamos, que voy a necesitar ayuda suya, porque queremos
07:40incluir a un atleta, que lo hacemos al margen de cualquier tendencia ideológica, étnica,
07:48religiosa, al mérito.
07:51Al mérito.
07:52Y fíjate que nosotros convocamos eso, una producción que hace nuestra amiga Aedita Selman,
08:00la que produce eso, todo.
08:02Vamos a hacer el día 2 de noviembre en Bellas Artes.
08:04Lo hicimos en Bellas Artes el año pasado.
08:06Lo vamos a hacer este año en Bellas Artes, otra vez.
08:08Y ya se está trabajando aquí, porque está trabajando en eso.
08:12Es decir, el partido tiene una hoja de ruta que permanentemente nos ocupa.
08:19Y le dedicamos tiempo a este tema.
08:20Y estamos también visitando al liderazgo nacional.
08:25Visitamos a Leonel, visitamos a Danilo, visitamos a José Frank, entregándonos la propuesta.
08:29¿A Hipólito o no?
08:30No, porque Hipólito es el partido del gobierno.
08:32La propuesta que estamos haciendo es sobre el recate de la soberanía nacional.
08:36Porque mucha gente cree que la soberanía dominicana está amenazada por la migración haitiana.
08:42No, no, no, no.
08:43Aquí hay elementos que se han producido que son lesivos a la soberanía.
08:48Entonces hay que llamar la atención.
08:50Preservemos la soberanía.
08:52Miguel, una taza de café Santo Domingo, café del bueno.
08:55Pues le quería preguntar justamente algo relacionado a lo que usted está planteando.
08:59Hace esquina, como dice Luisín, son temas colindantes.
09:03Se ha producido recientemente una reunión del presidente de la república con tres expresidentes.
09:09Usted le ha servido a tres de los cuatro que han sido funcionarios en el gobierno de Leonel, de Danilo y del presidente Abinader.
09:16Y le agradezco a Hipólito que quiso que me quedara en sus funciones y que mantuve unas excelentes relaciones con Hipólito.
09:28Que desayuné varias veces con el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas que desayunaba en su casa.
09:34Siendo Hipólito presidente.
09:35Hipólito presidente.
09:36¿Y por qué usted no le sirvió a Hipólito entonces?
09:37A mí me une un vínculo afectivo con sus hijos, sobre todo con Ramón Hipólito, con Carolina.
09:44Hipólito siempre ha sido muy diferente conmigo.
09:46Y tuvimos diferencia precisamente por el tema de Venezuela y Chávez y demás.
09:51Pero él quiso, le agradezco, siempre lo he dicho, que yo me permaneciera en mi cargo y no quise.
09:57Sin embargo, le dije, presidente, puedo servirle, puedo ayudar sin invertidura en lo que fuera necesario.
10:03Y cuantas veces yo necesité hablar con Hipólito, me era más fácil que localizar a Geomar.
10:07Pero si yo lo llamo, no aparece.
10:09¿Entiendes?
10:10Y doña Rosa me abrió su hogar.
10:15Yo tengo excelentes razones de decir que con todo ello, de una manera u otra, yo le he servido al país.
10:19¿Qué impresión le da a usted a este tipo de encuentros?
10:21¿Qué genera, qué proyecta, cómo usted lo interpreta?
10:24Yo creo que manda una buena señal a la sociedad dominicana.
10:28Sobre todo un tema tan sensible como el tema haitiano.
10:31Donde ahí te deben apartar cualquier tipo de diferencia.
10:34Establecer un acuerdo, un consenso nacional alrededor de ese problema.
10:40Porque el problema de Haití, que yo he dicho, el presidente ha manejado correctamente el tema haitiano.
10:46Y que yo he escrito varios artículos sobre ese tema.
10:48Uno de ellos, recuerdo, que decía, no dejemos solo al presidente.
10:51Es importante que la clase política, una parte de la clase política, como lo es presidente,
10:58se pongan de acuerdo en una hoja de ruta para seguir defendiendo el espacio nacional.
11:03Entonces yo creo que ahí no hay que buscar si el convocante fue el ganador o lo convocado.
11:10Yo creo que todos ellos se crecieron y mandaron una buena señal al país y al mundo.
11:16Y ojalá que eso continúe, porque se puede tener diferencia.
11:21Pero los problemas nacionales tenemos que buscar consenso nacional.
11:24Aquí no están pendientes de una reforma fiscal.
11:27¿Y por qué se cae la reforma fiscal?
11:30Entonces, antes de Danilo ganar, se hizo el pacto del 4% por la educación.
11:36Y todos los candidatos firmaron el 4%.
11:39Gando a Danilo le tocó aplicar el 4%.
11:42Que fue una polémica nacional de la pertinencia o no.
11:47Yo recuerdo que yo había conversado con el presidente Fernández en privado.
11:52Porque en el Leónel, muchos quisieron decir como que él se oponía al 4%.
11:55Lo que decía es, tenemos que hacer un estudio, un estudio, un diagnóstico,
12:01para determinar la necesidad para definir una educación de calidad.
12:07Si es 4, es 4.
12:08Si es 5, es 5.
12:09Si es 10, es un 10.
12:10Pero con un estudio, con un plan.
12:12Yo creo que él tenía razón.
12:14Tenía razón.
12:15Entonces, así como se ha consensuado ese precedente,
12:18se puede seguir en esa dirección a favor del país.
12:21Ahora, sobre el tema haitiano, nosotros en el partido estamos elaborando una propuesta
12:26porque generalmente se dice que es más fácil la protesta que la propuesta.
12:33Y es verdad, a veces hay gente que actúa en automático,
12:35pudiendo tener los medios para discutir cualquier tipo de propuesta posible, viable.
12:42Porque a veces hay propuestas que no tratan más que ocultar la debilidad del otro,
12:46que saben que son cosas imposibles.
12:48No, no.
12:49¿Qué nosotros vimos en esa reunión?
12:51Al país le cuesta mucho, demasiado, ese desplazamiento de tropas a la frontera,
13:00por aire, por mar, por tierra, demasiado.
13:04El país está construyendo una veja perimetral.
13:07Una veja perimetral que con los dientes rompen la valla y se meten.
13:12Para no decir con cizaña, ¿verdad?
13:15Entonces, yo creo que la tendencia en el mundo de hoy
13:19es tecnificar la frontera.
13:23Tecnificar la frontera te va a reducir costos y te va a dar mayor eficiencia.
13:27Y te va a reducir los niveles de corrupción que existen.
13:30De allá para acá y de aquí para allá.
13:32Porque eso del macutero que coge un haitiano le quitan 10 mil pesos, 15 mil, hasta 25 mil.
13:38Eso no puede seguir.
13:40Ahora, cuando tú haces una tecnificación de la frontera con drones, con robots,
13:46con una inteligencia artificial, te va a reducir el personal.
13:50Entonces, eso hay que incorporarlo.
13:52Entonces, como ya se ha constituido una especie de comité consultivo,
13:58es como yo lo veo, de los expresidentes,
14:00y van al Consejo Económico Social ahora a discutir estos temas.
14:04Entonces, deben de buscar un consenso, de tecnificar la frontera.
14:08Ahora, yo conozco una propuesta que ha hecho una empresa china,
14:13pero conozco también una propuesta que ha hecho una empresa israelí.
14:17Fíjate, los dos polos.
14:19A mí no me importa.
14:20Yo sé que las dos tienen calidad tecnológica para eso.
14:28El financiamiento, que el gobierno lo analice en función de conveniencias,
14:32pero es necesario hacer.
14:33Y la parte del desarrollo, Miguel, el ejemplo de Codevi,
14:37que lidera Fernando Capellán, provocar un desarrollo en la frontera,
14:41crear las condiciones para que los dominicanos vivan en la frontera.
14:45Y además de eso, la carga institucional en Chile,
14:49el Congreso está en Valparaíso, no en la capital, Santiago de Chile.
14:53¿Por qué no poner, por ejemplo, comandante general del ejército,
14:56sede en la provincia del medio, Elías Piña,
15:00desarrollo fronterizo, sede, pedernales,
15:03y así usted crea una dinámica e importantiza ese territorio.
15:07También la parte social y humana.
15:09Hay que hacer plan habitacional, hospital y escuela,
15:12para que esos soldados que tú has desplazado para allá,
15:15para que no estén protegiendo la frontera,
15:17no tengan esa incomodidad, que sus hijos puedan estudiar ahí,
15:21que si se enferman puedan tener un hospital,
15:24o una escuela.
15:26Eso le levanta la moral, le da mayor eficiencia.
15:29No es que estén durmiendo en casa de campaña o un camión.
15:31O sea, hay que ver la solución de la seguridad fronteriza
15:35con una visión más integral.
15:36Y la parte tecnológica es fundamental.
15:41Entonces, yo no estoy defendiendo aquí,
15:42yo conozco la propuesta china.
15:44Incluso, ellos hicieron un presupuesto de 69 millones de dólares
15:49para tecnificar.
15:51Son 350 kilómetros de frontera.
15:55No solo 350, que son los lugares más sensitivos.
15:59Yo conozco la propuesta de Israel,
16:02creo que una empresa que se llama Rafael,
16:03que la está haciendo.
16:06Yo no voy a venir aquí a promover una ni otra.
16:10¿Pero se está haciendo el muro, Miguel?
16:12Pero el muro no es suficiente.
16:13Yo te estoy diciendo a ti que esa veja perimetral,
16:16los diánotas con los dientes,
16:17rompen eso y se cruzan.
16:19Te va a reducir el personal humano,
16:22el control tecnológico, la cámara, los drones,
16:24y todo ese tipo de cosas.
16:25Un centro de control fronterizo.
16:28¿Eso lo tiene el gobierno?
16:30¿Hay un jovencito que se dice tecnología?
16:31En la frontera no está instalado eso.
16:34O sea, han hecho propuestas.
16:35Y ha llegado eso al Ministerio de Defensa.
16:37Y ha llegado el presidente.
16:38Yo mismo le entregué una propuesta de esa al presidente.
16:41O sea, yo no puedo venir aquí a decir ahora
16:42la necesidad de tecnificar la frontera
16:44y inclinarme por una de esas propuestas.
16:48Porque entonces yo, ¿qué estaría haciendo?
16:50Lo mismo.
16:50No, no, no se trata de eso.
16:51Yo estoy buscando la conveniencia para el país,
16:54para tener un mayor control.
16:55Sea quien sea que se haga.
16:56Que se haga.
16:57O sea, ahí tú tienes que tener en cuenta que costo y tecnología.
17:01Calidad.
17:02Que votemos lo que se ha hecho.
17:03En la veja perimetral que hemos hecho,
17:06que usted dice que ofrece...
17:07Hace un complemento de eso.
17:08No es sustituir la veja perimetral.
17:11Es complementarla, reforzar la cosa.
17:13Y no va a reducir costo.
17:15Porque todo ese control tecnológico
17:17no va a reducir el personal humano.
17:19Y no va a eficientizar más.
17:21¿Tú ves?
17:22Entonces, esta especie de consejo consultivo
17:26de todo el presidente,
17:27yo le voy a llevar a cada uno de ellos la propuesta.
17:29Incluido a Peinader.
17:31Sí, claro.
17:32Pero usted pudiera asistir al Consejo Económico y Social.
17:34El gobierno va a estar convocando próximamente.
17:36Y van a ir los ex-presidentes junto al presidente del consejo.
17:39Usted pudiera asistir.
17:41Bueno, si nos convoca, vamos.
17:42Si nos convoca, a través de los ex-presidentes,
17:45a través de los sindicatos, de Pepe Abreu y esa gente,
17:47daremos la propuesta.
17:48Lo que queremos es una propuesta sustentada y motivada
17:51para el beneficio del país.
17:54Porque de nada no vale eso.
17:55Eso tiene un avance muy importante para el país.
17:59Tecnificar eso.
18:01¿Entiendes?
18:01Y van a reducir bastante los costos.
18:04Miguel.
18:05¿Entiendes?
18:05Seguimos con las relaciones rotas.
18:08República Dominicana, República Bolivariana de Venezuela.
18:11Le pregunto si usted, que sepa usted,
18:14ya usted no es funcionario,
18:15pero que sepa usted como amigo del presidente Maduro
18:19y, bueno, amigo personal del presidente Abinader también,
18:23aunque usted no esté en funciones oficiales ya,
18:25si hay algún acercamiento,
18:26si es posible que eso varíe en los próximos días
18:28o en los próximos meses.
18:30Yo lo que sé es que hay mucha presión
18:31de la comunidad venezolana en el país.
18:33Porque ahora ellos no tienen,
18:35que es más numerosa que la que tenemos nosotros allá,
18:37porque ellos ahora no tienen donde ir a renojar su pasaporte,
18:39donde hace un trámite de visa,
18:41donde se...
18:41Ahora, con la desgracia del Yesé,
18:46murieron ahí 14 venezolanos
18:48y hubo que emitir un salvoconducto
18:51para que los familiares y una misión oficial del gobierno
18:54vinieran aquí a rescatar su muerto.
18:59Se hizo eso.
19:00Pero allá hay una gran presión.
19:03Aquí hay una gran presión del venezolano
19:05que no encuentran cómo hacer eso.
19:06Entonces, parece ser que en algunos sectores
19:10del gobierno, de Cancillería sobre todo,
19:12están planteando restablecer las relaciones
19:14desde el punto de vista consular.
19:18Parece ser no.
19:19Ahora cuando vino esa misión,
19:21vino una misión oficial de la Cancillería de Venezuela,
19:25tuvieron una aproximación en esa dirección.
19:26¿Con motivo militar?
19:27Cuando ellos me consultaron,
19:29yo dije, bueno,
19:31haga lo que a la parte le convenga.
19:33Yo no tengo nada que opinar sobre eso.
19:38Si a Venezuela le conviene,
19:40y le conviene el país,
19:41pon así de acuerdo.
19:41¿Quiénes te consultaron?
19:42¿Quiénes?
19:43Me consultaron los venezolanos.
19:45Sobre eso,
19:45aquí me hicieron una propuesta,
19:48que para mí es una propuesta oficiosa,
19:50porque eso no se maneja de oído.
19:52Eso es como el buen músico,
19:54que no toca de oído,
19:55el buen músico toca con su pentagrama.
19:58Partitura.
19:59Su partitura.
19:59Pero, de todas maneras,
20:02quizás fue un globo de ensayo que tiraron ahí.
20:04¿Cómo se ve la situación en Venezuela?
20:07Y está establecido ya que el régimen ha afianzado
20:11su situación desde el punto de vista
20:14de que el candidato,
20:16¿cómo se llama?
20:17Urrutia.
20:18Gonzalo Urrutia.
20:19Gonzalo Urrutia.
20:20Ya no hay...
20:21Se fumó.
20:22...vestigios de ingobernabilidad en Venezuela.
20:26¿Cómo marcha ese tema?
20:28A lo interno.
20:29Hasta donde yo sé eso,
20:30está muy estable.
20:31Este próximo domingo
20:31están las elecciones...
20:33Exactamente.
20:34...elecciones de gobernación.
20:37Aquí los gobernadores
20:38se designan por decreto.
20:39Allá son electivos.
20:41Y tienen mucha exigencia.
20:42Hay elecciones
20:42y líderes de la oposición
20:44como Caprilli y demás
20:44están participando,
20:46lo cual le dan legitimidad
20:47a ese proceso.
20:49Después que salgan derrotados,
20:50no van a quitar la legitimidad,
20:51que fue lo que pasó ahora.
20:53Entonces,
20:53Gonzalo Urrutia,
20:54lo que tú sabes de él,
20:56sabe el mundo.
20:57¿Quién sabe dónde está?
20:59Y fue lo que yo siempre le advertía
21:00al presidente Binader.
21:02Presérvese,
21:02no se micuya en esos asuntos.
21:04Piense usted
21:04como usted considere
21:05por eso un asunto interno de ellos.
21:07Ya.
21:08Hicieron su circo mediático
21:10y ya la historia registra eso,
21:13no se acuerda de eso.
21:14Y era lo que yo decía,
21:15eso va a estar registrado
21:17en su ejercicio gubernamental
21:19como un punto negro de su labor.
21:21Miguel,
21:21gracias por acompañarnos.
21:22Mucho éxito.
21:23Miguel Mejía,
21:23secretario general del MIU,
21:25nos deferimos mañana de vuelta
21:26a partir de las 5 de la madrugada.
21:28Color Visión.
21:36Gracias por ver el video.
21:38Gracias por ver el video.
Recomendada
23:17
|
Próximamente
19:12
Sé la primera persona en añadir un comentario