- hace 3 horas
Health Innovators | Estética y autocuidado
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Y continuamos, vamos a hablar de otro tema interesante como es la estética
00:04y el autocuidado y para eso recibimos a María Julia de la Torre
00:08que es médica, estética especializada en tratamiento láser e inyectables
00:12de EF Medical Group, a quien le agradecemos.
00:15Un placer, ¿eh?
00:15No, al contrario, al contrario.
00:16Muchas gracias por la invitación porque realmente ha sido un placer
00:20escuchar a todas las personas que te acompañaron.
00:21Uno va aprendiendo, ¿no?
00:22Un montón.
00:23Charla tras charla.
00:24Bueno, a ver, uno de los disparadores que la verdad habíamos pensado justamente
00:29como para empezar es consultarte cómo fue cambiando, Julia, la ciencia
00:33en los últimos años, sobre todo cuando uno piensa quizás en la forma
00:37en la que entendemos tu área de especialidad que es la estética.
00:42Bueno, la realidad es que hoy por hoy nosotros entendemos la estética
00:46desde el punto de vista de la biología del tejido.
00:49O sea, todos los avances de la medicina fueron haciendo que nosotros podamos
00:53conocer cómo funcionan las células, cómo funcionan las moléculas,
00:56cómo interactúan moléculas exógenas en el organismo,
00:59cómo podemos lograr resultados.
01:01Entonces, creo que antes se veía la estética como una cuestión de forma,
01:07eran actos más artísticos donde de repente se voluminizaba la gente
01:11o se inyectaba en sectores para lograr una forma determinada.
01:15Y hoy por hoy vamos por otro camino que va totalmente opuesto.
01:20Busca el resultado estético, pero a través de la preservación de los tejidos
01:24del organismo, de la estimulación de esos tejidos.
01:27¿Y se te viene a la cabeza algún tratamiento que haya generado un antes
01:33y un después, que haya sido rupturista?
01:35Yo creo que estamos en la era de lo que se llama bioestimulación,
01:39donde nosotros a través de moléculas que se fueron descubriendo,
01:43podemos lograr que nuestras células se activen y generen fenómenos biológicos
01:47que van favoreciendo la calidad tisular.
01:49O sea, hay moléculas que fueron clave en cómo podemos ver la estética hoy,
01:55pero también hay tecnologías.
01:57O sea, los láseres, que son luces, que son luces muy selectivas por objetivos,
02:01a nosotros nos permiten trabajar cuestiones que antes era imposible.
02:06O sea, hoy por hoy podemos trabajar en los vasitos sanguíneos de la piel,
02:09en aquellas afecciones que involucran, por ejemplo, no sé, una rosácea,
02:11que es recontra prevalente, las caras coloradas.
02:14Eso es calidad de vida también.
02:16Los láseres nos permiten trabajar sobre las manchas,
02:19nos permiten trabajar sobre malformaciones que haya en el rostro de la persona,
02:23y creo que eso nos abrió la puerta a una estética que es mucho más natural,
02:29que es lo que la gente busca ahora.
02:29Sí, hay que oír, y lo que estás contando, sobre todo de los láseres,
02:33tiene mucho que ver con hasta poder trabajar en lugares hasta ínfimos,
02:36¿no?
02:37Digo, muy puntuales, ¿no?
02:38Que eso también es revolucionario.
02:39Absolutamente.
02:40O sea, hoy por hoy con las tecnologías láseres que podemos disparar sobre objetivos específicos,
02:46logrando cambios selectivos en el tejido,
02:50podemos lograr cuestiones que antes eran impensadas.
02:53O sea, hoy por hoy podemos sacar un tatuaje,
02:55podemos eliminar una malformación vascular,
02:59una mancha de vino porto del rostro de un paciente,
03:02sin generar una cicatriz.
03:03Imagínate si no es algo notable,
03:05que vos puedas deshacerte de algo estético que te molesta
03:09o mejorar un punto estético que a vos te moleste,
03:12eso te va a cambiar la calidad de vida.
03:13Recién lo decías, ¿no?
03:15Quizás lo de los resultados naturales como una tendencia que se va imponiendo.
03:19Te quiero preguntar, como especialista,
03:21¿qué avances concretos en, sobre todo, biotecnología o materiales también específicamente,
03:26están permitiendo lograr justamente esto de los resultados naturales?
03:30Bueno, Nacho, que sea natural, yo siempre digo,
03:34que algo sea natural no quiere decir que sea poco,
03:37porque de repente en el consultorio mis pacientes,
03:39mi tipo de paciente, el paciente que se siente y te dice,
03:41Julia, por favor, no quiero que me cambies la cara,
03:44yo quiero seguir teniendo mis infacciones, quiero reconocer.
03:47¿Me entiendes?
03:48Bueno, a veces vienen con expectativas y me dicen,
03:53mirá fulano, mirá sultano, qué bien que está, bien natural.
03:56Está bien natural, pero eso no quiere decir
03:59que se haya hecho pocas cosas.
04:01O sea, creo que lo natural pasa por preservar la identidad,
04:04por respetar tus rasgos, por potenciar tus propias facciones
04:08sin buscar eso de en serie, es todo la vez igual, es todo...
04:11Sacar, un poco desconstruir todo eso,
04:14esa palabra que se usa tanto ahora,
04:16y justamente ir hacia algo que preserve tu propio tejido
04:20y que saque lo mejor de lo tuyo.
04:21Eso es lo natural, ¿no?
04:23Muy interesante.
04:24Y obviamente hay sustancias que nos permiten,
04:26hay fármacos, hay dispositivos y hay tecnología.
04:29Yo soy muy fanática de las tecnologías,
04:31creo que hoy por hoy utilizando láseres específicos,
04:35láser es un mundo enorme,
04:38podemos lograr cambios significativos
04:40e ir hacia un mejor envejecimiento,
04:43porque envejecer vamos a envejecer,
04:44no tenemos una máquina para volver el tiempo atrás,
04:47ni tampoco podemos pausarlo,
04:48lo que podemos hacer es gestionarlo
04:50para que ocurra de la mejor forma posible también.
04:52Muy bien.
04:53Obviamente estamos en un mundo que nos da,
04:56no me equivoco cuando digo,
04:58infinitos tratamientos posibles,
05:00infinitos caminos, infinitos procedimientos, productos.
05:03¿Cómo se garantiza que la prioridad sea lo médico
05:07y no lo estético?
05:08Qué gran pregunta.
05:10Sí, es tan cierto lo que decís.
05:12O sea, creo que pasa por una educación hacia el paciente,
05:16pero también hacia el profesional.
05:17No hay estética, no hay medicina estética posible
05:21sin una historia clínica.
05:23O sea, cuando nosotros atendemos un paciente en el consultorio,
05:26lo hacemos con la misma seriedad y el mismo enfoque
05:29que puede hacerlo un neurólogo o un clínico.
05:33O sea, para mí, ante todo, siempre vas a ser un paciente
05:35y lo primero que voy a hacer es evaluarte como tal,
05:38haciéndolo de una manera integral para poder llegar a un diagnóstico,
05:42ver qué podemos llegar a mejorar, en tu caso,
05:46medir tus expectativas.
05:48Porque a veces la gente tiene expectativas que son irreales.
05:51O sea, es como, ¿viste la edad media que se paraban?
05:53Y la de este no es igual al paciente que viene.
05:56No, ¿viste cuando antes vendían la pócima del crecimiento del cabello?
05:59Bueno, eso sigue ocurriendo, ¿entendés?
06:02Cambió el lenguaje, cambió lo que se ofrece,
06:05pero se siguen vendiendo muchos espejos de colores.
06:07Entonces, creo que pasa por que el paciente comprenda
06:10que cada vez que se va a hacer un láser
06:12o se va a hacer un tratamiento inyectable,
06:15eso es un procedimiento médico.
06:17Y creo que lo que va a diferenciar al buen profesional
06:19es el enfoque que haga de ese paciente abordándolo integralmente.
06:24Bien.
06:24Yo que tenía la pretensión de tener tu pelo algún día,
06:26ya veo que no, que tengo que ser realista.
06:28Tenés un montón de pelo igual.
06:30Ahora, si querés para de aire, quedamos en contacto.
06:33Igual lo hemos trabajado.
06:34Haciendo referencia a lo que vos venís diciendo recién,
06:38¿cómo se puede compatibilizar esa presión,
06:41decime si es así, yo lo siento de esta manera,
06:43de la industria por innovar rápido,
06:44más en un mundo donde mirás al costado
06:46y obviamente hay innovadores constantemente,
06:49con la necesidad de esto que vos contás,
06:51que es cuidar la salud del paciente?
06:53Bueno, yo creo que hay que instalar muy bien el concepto
06:56de que algo sea nuevo no quiere decir que sea mejor.
07:02Es mucho más sencillo para mí como médica
07:05convencer a un paciente de hacer un tratamiento
07:07que salió ayer a la tarde
07:09que de hacerle un tratamiento o indicarle un fármaco
07:12que tenga 40 años de trayectoria.
07:14¿Por qué?
07:15Porque las personas somos de renovar el voto de confianza
07:19ante algo nuevo que salió.
07:22¿No es cierto?
07:22Acaba de salir, dámelo.
07:24La pócima del cabello, o sea, si a vos te renuevo
07:27la esperanza, es más fácil que vos accedas
07:29y después otra vez te desanimes o te frustres
07:33porque no lograste el resultado que vos querés lograr.
07:36O sea, ofertas siempre, a ver, un montón,
07:38yo lo que hago es darle a mis pacientes
07:40o indicarle a mis pacientes aquellos tratamientos
07:42que tienen solvencia científica
07:44y que yo sé que voy a lograr un resultado repetible.
07:47¿Qué quiere decir?
07:48Que 10 veces que lo indicó, 9 me dé resultado.
07:52Y por favor, lo nuevo me imagino,
07:53pero dándole el tiempo suficiente para comprobar que es bueno.
07:56Absolutamente.
07:56Yo siempre incorporo tecnologías nuevas.
08:00De láser salen tecnologías nuevas todo el tiempo.
08:02Ahora acabo de incorporar dos láseres nuevos el mes pasado.
08:05Pero no es que el láser es nuevo en sí mismo.
08:08Lo que varía es la posibilidad que yo tengo como médica
08:11de emplear eso con mayor precisión.
08:14Es como, por ejemplo, no sé, un tomógrafo.
08:15Un tomógrafo existe hace mucho,
08:17pero ¿por qué se renuevan cada determinada cantidad de años
08:19en los centros de diagnóstico por imágenes?
08:21Y porque el software es nuevo,
08:23porque me permite ver de otra manera.
08:25Bueno, con los láseres pasan lo mismo.
08:26O sea, el equipamiento se va renovando permanentemente,
08:30pero tiene muchos años de trayectoria.
08:33O sea, la industria del láser existe hace mucho.
08:34Hay láseres que tienen más de 60, 70, 80 años de trayectoria
08:39y que se siguen utilizando con software nuevos
08:41para que nos permitan llegar al resultado que buscamos.
08:43Bien.
08:44María Julia, digo, sobre esto que estamos hablando,
08:46déjame hacerte una que quería hacerte,
08:48que obviamente es un terreno más delicado,
08:49pero creo que es importante hablar de si hay suficiente regulación.
08:54En Argentina, si querés, lo podemos ampliar en nuestra región
08:57para evitar justamente malas praxis en tratamientos estéticos.
09:01¿Cómo vamos y qué falta si es que falta algo?
09:03Bueno, mira, tengo un poco de autoridad en esto
09:06porque además de médica soy abogada,
09:08así que te puedo contar qué regulación existe
09:10y que la regulación es excelente.
09:12Quizá haya algunos puntos que podrían llegar a ser más claros
09:16o más actuales porque, por ejemplo,
09:17a los médicos nos sigue rigiendo la ley de ejercicio de la profesión
09:20que para nosotros es prehistórica
09:21y por ahí hay puntos que no se adaptan a la realidad de las redes sociales
09:25y quizá haya cuestiones que tendrían que allonarse un poco.
09:29Sin embargo, hay muchísima regulación.
09:31¿Sabés qué es lo que falta?
09:33Lo que faltan son los controles.
09:36¿Por qué?
09:36Y porque la estética creció tanto repentinamente.
09:40Hoy por hoy yo estoy en un café y escucho al lado una persona que está al lado mío
09:44y está contándole a otro que se hizo un láser,
09:47otro le cuenta en la fila del colegio,
09:49la mamá contando dónde se pone una toxina.
09:51No hay vergüenza, no pasa nada.
09:53¿Viste? Bueno, eso creció tanto y se popularizó tan de golpe
09:56que quizá no se adaptó la estructura del Estado
10:00para poder generar un control del cumplimiento de esa normativa.
10:05Creo que pasa más por ahí que por otra cosa.
10:07Bien. Se habla mucho hace tiempo del bienestar asociado
10:13tanto a lo emocional como a lo físico.
10:15Pero digo, quiero meter acá este concepto de lo emocional
10:18que no lo habíamos todavía metido.
10:20¿Qué rol tiene la medicina estética, tu área de expertise, en ese equilibrio?
10:25Bueno, yo en las consultas escucho mucho a los pacientes.
10:30Creo que es una disciplina que requiere de mucha atención
10:33porque la persona muchas veces presenta dolencias que van más allá de lo físico.
10:39Entonces nosotros como médicos, los que practicamos estética,
10:42muchas veces podemos brindar alguna solución que creo que va a fortalecer
10:46la autoestima de ese paciente, que emocionalmente lo pueden beneficiar.
10:50Pero también tenemos que tener capacidad para estar atentos a los red flags
10:56que nos puede estar mostrando ese paciente.
10:59Porque muchas veces hay pacientes que presentan hoy por hoy con las redes sociales,
11:03los filtros, trastornos dismórficos.
11:06Se aprecian en el espejo de una manera en que vos no lo ves.
11:10Entonces en esos casos tenemos que tener la capacidad de saber
11:14si lo que le estamos ofreciendo al paciente realmente lo va a fortalecer emocionalmente
11:20o si va a terminar profundizando algo que él está viendo.
11:24Porque como siempre digo muchas veces, el árbol les tapa al bosque,
11:27se enfocan en un defecto, se frustran por no poder corregirlo
11:31y eso no se puede resolver en el consultorio de estética.
11:34Necesita otro abordaje.
11:35Ahora, hablemos un poco de la relación médico-paciente.
11:39¿Llega más informada la gente y bien informada necesariamente?
11:42¿O ya que recién mencionabas, ineludible este tema,
11:47la aparición y consolidación de las redes sociales llegan,
11:51lo voy a decir en un fardo, con un mambo en el marote tremendo?
11:55¿Cómo es?
11:55Bueno, mirá, a mí me pasa que todo esto que te estoy diciendo
11:58en la práctica médica muchas veces se reduce lo siguiente.
12:01Viene el paciente, hago la evaluación, la anamnesis,
12:04le indico el tratamiento adecuado.
12:06¿Estamos de acuerdo?
12:07Y cuando termino me dice,
12:09¿pero por qué no me vas a indicar retinol?
12:12Si yo vi en TikTok que está lleno de retinol por todos lados,
12:17todos están...
12:17Bueno, porque no es lo que vos necesitás.
12:19Entonces, sí hay mucha información,
12:22lo que no hay es una jerarquía de esa información.
12:24Entonces, el paciente tiene la información,
12:27pero no sabe ordenarla y tampoco sabe qué de todo eso le aplica.
12:32Por eso el médico sigue siendo una...
12:34No es todo para todos.
12:35No es todo para todos.
12:36O sea, por eso seguimos existiendo los profesionales
12:38y no ya seríamos reemplazados por robots.
12:40Y quiero que me ayudes a pensar un poco en estos segundos finales,
12:46quizás cómo puede ser la medicina estética,
12:48con todo lo que está pasando en el contexto,
12:50todo lo que venimos hablando en esta jornada,
12:53dentro de poner una década, dentro de 10 años,
12:55¿qué te imaginas?
12:56Bueno, yo me imagino personas, digamos,
12:59que apunten mucho más a cuidar los tejidos.
13:03Creo que van a salir airosos aquellos profesionales que ejercen desde la ética
13:07y que los consultorios más aclamados van a ser aquellos que brinden una experiencia humana,
13:15que conecten realmente con las necesidades del paciente
13:18y que tengan la sensibilidad humana que se necesita para tratar al otro.
13:23Creo que va a destacarse ese tipo de atención cuando decante un poco todo este tema
13:29de la hiperinformación, la inteligencia artificial.
13:32Creo que vas a valorar mucho el médico que se siente, que te escuche,
13:36que te dé la mano y que te atienda como una persona.
13:39Porque, bueno, me ganaste de mano con respecto a la repregunta que era
13:42si se iba a priorizar por ahí, por los tiempos que estamos viviendo,
13:45la tecnología sobre la ética o la experiencia humana.
13:49Evidentemente lo humano para vos va a seguir prevaleciendo.
13:51Yo creo que son dos cosas. Vos tenés que tener la mejor tecnología del mundo,
13:55o la mejor que puedas tener para brindarle una solución al paciente,
13:59que tenés que estar súper calificado en el uso de esa tecnología,
14:02si no, no suplando un robot.
14:04Pero además lo vas a tener que acompañar desde la parte emocional.
14:07Creo que yo como persona valoro mucho al médico que se dedica el tiempo a explicarme,
14:13al que sabe mi nombre cuando entró por la puerta,
14:15al que se acuerda lo que le conté en la última vez que estuve.
14:18Y creo que eso es algo que no se va a perder y que las personas cada vez vamos a necesitar más.
14:23Bien. María Julia de la Torre, un verdadero placer.
14:25Después hablamos para tener tu pelo.
14:27Te espero.
14:28Por supuesto.
14:29Ya seguimos con más.
Recomendada
12:37
|
Próximamente
14:38
16:41
14:28
0:36
20:06
14:51
14:24
13:41
13:52
16:05
16:47
13:53
1:32
Sé la primera persona en añadir un comentario