Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 minutos
En Brasilia se lleva a cabo la Pre-COP, en el evento representantes de 67 países negocian medidas de enfrentamiento a la crisis climática que serán puestos sobre la mesa en la cumbre del cambio climático de la ONU COP30

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Comenzó la Pre-COP, la antesala de la cumbre del cambio climático de la ONU COP30.
00:06En el evento, ministros, negociadores y sociedad civil definen lo que se discutirá en la cumbre de noviembre en Belén.
00:13El proceso hasta la mesa en Brasilia contó con diálogos entre la ciencia, el saber de los pueblos, líderes globales, gobiernos y empresas.
00:20Que la COP30 ayude a visibilizar un nuevo marco referencial que se constituya en las bases políticas, éticas, económicas y morales para que podamos evitar no solo el punto de no retorno del sistema climático global, sino también el punto de no retorno del multilateralismo climático.
00:50Que está siendo cuestionado en función de la baja implementación que alcanzaron los consensos que hasta aquí fueron establecidos.
01:00El sur y norte global disputan las responsabilidades comunes pero diferenciadas en la adaptación y mitigación frente al cambio climático.
01:10Venezuela destacó que pese al bloqueo económico, la revolución bolivariana impulsa proyectos de reforestación, eficiencia energética y energías renovables.
01:19Aunque advirtió que sin cooperación ni financiamiento internacional, estos esfuerzos serán insuficientes frente a la crisis climática global.
01:29Mientras el 10% más rico del planeta genera casi la mitad de las emisiones, los países del sur cargamos con los impactos más devastadores.
01:41Huracanes, sequías, incendios y pérdidas económicas que superaron los 300 mil millones de dólares solo en el año 2024.
01:50Esta realidad exige financiamiento previsible, transferencia tecnológica y apoyo a la adaptación como prioridades inmediatas, incluyendo para hacer frente a las pérdidas y daños.
02:06Entre sus desafíos, la cumbre del cambio climático enfrenta el riesgo de baja representatividad de delegaciones de países pobres por precios altísimos de hospedaje en la capital de Pará.
02:19Entre los más de 160 confirmados, tan solo 87 consiguieron hospedaje.
02:24Por otro lado, hay un retraso generalizado en la entrega de los nuevos informes nacionales de contribuciones determinadas, que indican el grado de compromiso de cada país en la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.
02:38Y un último factor a combatir es el creciente negacionismo impulsado por la extrema derecha.
02:44Debe enviar una señal global muy clara de que el mundo sigue siendo sólido como una roca en apoyo del multilateralismo climático, porque está enteramente en el interés de cada nación y de cada economía.
03:00La mejor manera de enviar ese señal clara de que la cooperación climática sigue funcionando es asegurando que la COP30 ofrezca resultados sólidos y concretos en todas las áreas clave.
03:19Durante el evento en Brasilia, la presidencia brasileña presenta el progreso desde la última cumbre hasta Belén.
03:25La posibilidad de fracasos por ausencia de medidas concretas, como ocurrió en las COP de Bakú en 2024 y Dubái en 2023, preocupan delante de un cuadro ambiental que cada vez deja menos capacidad de respuesta.
03:41Ignacio Lemus y Julia Nassif para Telesur.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:23
Próximamente