Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 20 horas
Más de 50 países representados por sus presidentes se reúnen en la COP30 para impulsar las negociaciones climáticas previas a la cumbre formal del próximo lunes. Este espacio crucial, aunque no vinculante, anunciará las bases que los negociadores adoptarán la próxima semana en busca de acciones concretas para evitar la fase más crítica de la crisis climática.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal, Paola? Salud para ti, también para nuestro...
00:04Efectivamente, Paola, hay muchas intervenciones el día de hoy de los presidentes, de los jefes de Estado,
00:11aquí durante la cumbre del clima, como ustedes ya nos adelantaban.
00:15Cuba, por ejemplo, el día de hoy denunció los efectos del bloqueo criminal de Estados Unidos contra Cuba
00:21y los efectos de ese bloqueo con la crisis climática.
00:25También el día de hoy habló la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, afirmando que es importante reconstruir las políticas ambientales,
00:36también defendió el derecho de la madre tierra a la vida.
00:41También Xiomara Castro el día de hoy recordó que los países del norte global representan un porcentaje muy pequeño de la población,
00:49pero representan más de la mitad de los gases de efecto invernadero lanzados en el mundo.
00:57También el día de hoy vale destacar que el presidente Luis Nacional de Asil,
01:01con el citrión del encuentro, abrió la cumbre del clima, afirmando que esta debe ser la copia de la verdad,
01:08que los países deben asumir sus responsabilidades frente a la crisis climática.
01:13Y también recordó que la defensa, las acciones contra la crisis climática,
01:21las acciones por el medio ambiente también son acciones para combatir la desigualdad en el mundo.
01:28El día de hoy también, Paola, te cuento que salió la primera acción concreta.
01:33Incluso fue celebrado por el gobierno latinoamericano,
01:35que sería la primera acción concreta de las historias de las copias.
01:40Es un fondo creado por Brasil, propuesto por Brasil, para preservar las selvas tropicales en el mundo.
01:48Este acuerdo se llama TFF por su sigla en inglés,
01:53y es un acuerdo, un fondo creado por Brasil, propuesto por Brasil,
01:58fondo de las selvas tropicales para siempre, TFFF, con tres Fs en esta sigla en inglés,
02:05que sería un sistema internacional creado para pagar a los países que están protegiendo a sus selvas tropicales.
02:14El día de hoy, luego de un almuerzo con los países que se suman a esa iniciativa de Brasil,
02:21el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, detalló un poco de las acciones de este fondo.
02:28El ministro de Hacienda de Brasil también afirmó que ya tiene la promesa de inversión por parte de diferentes países
02:34de 5,5 mil millones de dólares para ese fondo,
02:38y que pretende llegar hasta 25 mil millones de dólares de recursos públicos,
02:44además de los recursos privados de la iniciativa privada,
02:48que según el ministro Fernando Haddad de Brasil también debe aportar en esta acción.
02:54Vale destacar también, Paola, que este es el primer día de esta cumbre del clima
02:59que se realiza aquí en la ciudad de Belén, que es un espacio, una antesala de la COP30
03:05que se realizará a partir del próximo lunes, también aquí en este espacio,
03:09en esta ciudad de Belén do Pará, en la Amazonía de Brasil, donde nos encontramos.
03:14Y este foro que se realiza el día de hoy y el día de mañana,
03:19esta cumbre del clima no tiene un carácter deliberativo,
03:23pero sí tiene como carácter anunciar las líneas que serán adoptadas por los negociadores
03:31la próxima semana, los negociadores estarán en la COP una vez que la COP
03:35es justamente un espacio de diálogo, de negociaciones entre los gobiernos,
03:40la iniciativa privada para buscar soluciones o para buscar acciones
03:45para evitar el avance de la crisis climática en todo el mundo.
03:49El día de hoy fue este día de debate sobre los océanos.
03:54También el día de hoy el presidente Luis Hernández Lula da Silva
03:57participará también de una foto oficial en unos minutos más.
04:01Ellos estarán realizando esta foto oficial de los representantes.
04:05Son más de 140 los países que están representados aquí en esta cumbre del clima.
04:10más de 50 países representados por sus presidentes, jefes de Estado,
04:15primer ministro de los países que están aquí reunidos aquí en la ciudad de Belén,
04:21Tupará.
04:22Y el día de mañana, que es el día final de esta cumbre del clima,
04:26será un día dedicado al debate del Acuerdo de París.
04:30Recordemos el Acuerdo de París, este protocolo mundial firmado por diferentes países del mundo,
04:37la mayoría de los países que forman parte de la Organización de las Naciones Unidas,
04:42este protocolo que busca evitar el aumento de la temperatura del mundo,
04:47buscaba justamente no superar un grado y medio en la temperatura del mundo,
04:55el aumento de la temperatura del mundo a los niveles preindustriales,
04:59pero eso no fue posible.
05:00Recordemos que el año pasado, 2024, fue el año más caliente de la historia.
05:07Incluso este año, según la propia ONU, el sector de meteorología de las Naciones Unidas,
05:14afirma que 2025 camina para ser el segundo o el tercer año más caluroso de la historia del planeta.
05:22Así que el día de mañana será este día dedicado al debate del Acuerdo de París.
05:27Pero sí tenemos que celebrar, Paola, que el día de hoy salió una acción completa,
05:32que fue esa acción, este fondo de preservación de las selvas tropicales en el mundo.
05:38Entre los financiadores está Noruega, está Brasil, está Indonesia, está Francia.
05:44Son países, los primeros países que anunciaron este aporte para este fondo,
05:50pero el día de mañana también se espera, por ejemplo, que Alemania, Reino Unido,
05:54esto según el ministro de Hacienda de Brasil y estos países europeos también se sumen a esa iniciativa.
06:00La próxima semana, a partir del próximo lunes, comienza aquí en ese lugar la COP30
06:05y también la próxima semana comenzará aquí, Paola, la Cumbre de los Pueblos,
06:10cuando diferentes movimientos sociales están navegando por los ríos,
06:14están viajando por carreteras desde el sur de Brasil,
06:18personas que tardarán cuatro días hasta llegar aquí a Belén de Pará
06:23para participar de esa cumbre de la cumbre de los pueblos
06:26que tienen como objetivo acompañar las negociaciones realizadas aquí en la COP30,
06:32pero también presionar a estos negociadores una vez que las COP se realizan,
06:37pero son pocas las acciones efectivas que se han realizado a lo largo de estos años
06:44y el mundo, las señales que el mundo nos da, como por ejemplo los eventos climáticos extremos,
06:51también el hambre generado por la falta de lluvia, por la falta de producción de alimentos,
06:58estas señales son claras, clarísimas de que el mundo pide, que tiene urgencia por acciones concretas.
07:05Así que la próxima semana será la COP30 y también la Cumbre de los Pueblos,
07:09incluso se espera para el día 15 una marcha unificada de los movimientos sociales
07:14por las calles aquí de Belén de Pará, en el estado de Pará,
07:18aquí en la Amazonía de Brasil, una marcha para presionar a estos negociadores
07:22que por fin avance con acciones concretas en defensa del planeta,
07:27en defensa para postergar el fin del mundo, una vez que nosotros caminamos
07:31para este escenario apocalíptico, infelizmente que vivimos aquí en el mundo,
07:37pero se espera que este foro, que es el principal foro medioambiental de las Naciones Unidas,
07:42de aquí salgan acciones concretas.
07:44Pero el día de hoy es un día de optimismo, una vez que salió este fondo,
07:47o se concretizó este fondo de protección de las células tropicales,
07:53que tiene la iniciativa de Brasil, pero también que ya tiene la participación
07:57de otros países aquí durante esta región, durante esta conferencia.
08:02Adelante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada