00:01Las prioridades de los líderes se concentran sobre todo en multilateralismo, pues es una fecha clave, ya que esta COP30 se realiza en el mismo año en el que el Acuerdo de París está cumpliendo precisamente una década.
00:15Sin embargo, ahora el multilateralismo para discutir todo lo relacionado con el clima está en juego, precisamente porque Estados Unidos se retira del acuerdo y aunque hace parte de las COPs,
00:27el gobierno de Donald Trump anunció que no enviará una delegación de alto nivel aquí a Belém. Incluso se rumora que podría no enviar ningún negociador.
00:37Aún así, puede existir la presión desde Washington, como ya ocurrió en agosto de 2025 en medio de las negociaciones con la Organización Marítima Internacional.
00:46Intentaban poner un impuesto de carbono al transporte marítimo de todo el planeta, a lo que el Departamento de Estado de Estados Unidos amenazó con las personas que votaran a favor de dicho impuesto.
00:57Algo que finalmente hizo que se cayera.
01:00Otro de los temas claves aquí en la COP es la adaptación.
01:03Precisamente en ese acuerdo de París se creó una meta global de adaptación para procurar que las personas fueran más resistentes a los eventos extremos del clima,
01:14como altas temperaturas, aumento del nivel del mar o huracanes cada vez más fuertes, como lo acabamos de ver con Melisa en el Caribe.
01:20Sin embargo, esas metas todavía no son cuantificables y se espera que aquí, en Belém, salga la lista de qué se puede hacer al respecto.
01:28Y otra de las grandes promesas será el fondo de bosques tropicales que se lanzará hoy aquí en la COP30.
01:34Bueno, María Clara, entonces, ¿qué podemos esperar para las semanas de negociaciones en Brasil?
01:38Una de las grandes promesas a esperar, aunque por básica que suene, es que la logística esté lista, ya que por ahora esta ciudad, Belém, todavía parece no estar del todo preparada.
01:55Su gran problema, su gran reto ha sido el alojamiento.
01:58Esta ciudad tenía una capacidad de menos de 30.000 camas para los 50.000 participantes que se esperan lleguen a esta ciudad de Brasil.
02:08Por eso es que el gobierno federal trajo dos buques con capacidad de 6.000 camas adicionales a esta ciudad ribereña,
02:15por lo que invirtió casi 45 millones de dólares en los últimos seis meses para renovar el puerto de Outeiro.
02:23Aún así, la presión creció, pues el alojamiento llegó a estar hasta 700 dólares por noche por persona.
02:31Algo impagable para las delegaciones, por ejemplo, de África o de estados insulares del Pacífico,
02:36que le escribieron a la presidencia de la COP pidiéndole que planteara soluciones.
02:40El gobierno de Lula se negó a trasladar la COP30 a cualquier otra ciudad de Brasil.
02:46Y lo que sí hizo fue financiar parte de ese alojamiento.
02:49Ahora veremos si la logística funciona, pues ahora que comienza la cumbre de los líderes,
02:55los trabajos continúan, como lo vemos a mis espaldas, con los empleados que aún llegan a esta cumbre.
03:00Lo que sí es cierto es que la seguridad estará un poco más garantizada.
03:05El presidente de Luis Inacio Lula da Silva firmó el decreto de garantía de ley, garantía y orden,
03:11que permite enviar 8.000 militares de la Fuerza Federal aquí a Belén entre el 2 y el 23 de noviembre,
03:19algo que ocurrió este año antes con la cumbre de los BRICS en Río.
Be the first to comment