La cumbre convocada por el mandatario brasileño se da en medio de un proceso de diálogo y movilización para debatir los principales desafíos y compromisos en la lucha contra el cambio climático. teleSUR
00:00Y para nuestra audiencia, estamos aquí desde la junta del INSEE, anterior a la COP30, que hace parte de la COP30, para explicar un poco, por primera vez, que se realizan las cosas, y sobre esas diferencias, en el tiempo de la ONU, por primera vez, se realiza esa reunión de gente, anterior a la COP30, incluso, por decisión del gobierno de Brasil, para dar más tiempo durante el marco para las negociaciones.
00:28En esta reunión, en esta cumbre que se realiza aquí, en la ciudad de Belén de Pará, en la Amazonía de Brasil, participan más de 140 delegaciones, y, incluso, según el gobierno de Brasil, son más de 50 delegaciones que son representadas por sus presidentes, vicepresidentes o primeros ministros.
00:48También, en esta cumbre, en los días de cumbre que se realizarán aquí, en la ciudad de Belén, ellos tienen como objetivo, por ejemplo, indicar las acciones, o indicar las políticas, y serán adoptadas por los negociativos durante la COP30.
01:04Durante la realización de esta cumbre, se realiza en la ciudad de Belén de Pará, también se establecen debates, como, por ejemplo, la creación del fondo, para la preservación de las escuelas capitales.
01:19Ahí están, por ejemplo, por ejemplo, Brasil, los países amazónicos, todos aquí en la región, también, está por aquí en el pueblo, en la política de Belén de Pará, en la política de Belén.
01:29Son países que incluyen las propiedades, esta es una de las indicaciones que deben salir de aquí, de esta reunión de líderes que se realiza en el gobierno de Belén.
01:41También, es importante destacar que esta cumbre no es deliberativa, o sea, precisamente, hay que buscar cómo les indicaba las acciones para los negociadores que se han reunido aquí, en la ciudad de Belén, en el año 30, a partir del próximo lunes.
01:56El presidente de Belén de Pará, siempre apreció a los líderes esta mañana, en este momento, ya están reunidos en una sala de reunión, y los líderes que están participando, por ejemplo, destacando las presencias, por ejemplo, de Ursula von der Leyen, que es la presidenta de la Policía Europea, llegó aquí en el día de hoy.
02:17¿Y por qué destacarla? Porque esta gente representa uno de los bloques que más coluche, que más destruye la naturaleza, o sea, que ella debe llegar aquí con una política clara, una política directa, una vez que Europa, la Unión Europea, a lo largo de los años, históricamente, se ha llegado a tomar acciones efectivas, efectivas,
02:47para los países más producidos, los países de desarrollo, que necesitan, por ejemplo, hacer la procesión energética, pero todavía estamos esperando ese dinero de los países, los que más coluchen, los que más destruyen la naturaleza.
03:02También vale destacar que hay una presencia de países latinoamericanos, por ejemplo, Cuba, está aquí en el mundo, es muy importante la participación de Cuba, también están otros países de la región, Chile, está representado en Colombia, también está representada aquí, por sus delegaciones que están participando aquí en este sector de la universidad.
Sé la primera persona en añadir un comentario