Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas
El 10 de noviembre, la ciudad brasileña de Belém será el epicentro de la COP30, la conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático. Mandatarios y representantes de diferentes países se congregan para definir las agendas y estrategias globales frente a la crisis climática, buscando acuerdos que prolonguen la sostenibilidad del planeta y eviten un escenario catastrófico.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Saludos para ti y también para nuestra audiencia.
00:03Seguimos aquí desde Belén, do Pará, en el norte de Brasil, en la Amazonía,
00:07donde se realizará oficialmente a partir del día de mañana la COP30.
00:10Y oficialmente porque desde la semana pasada ya comenzamos con la Cumbre del Clima,
00:16que es una antesala de la COP30.
00:19Incluso los presidentes ya divulgaron lo que sería o lo que debería ser una brújula
00:24para los negociadores que estarán reunidos a partir del día de mañana.
00:29Pero en realidad ellos ya están reunidos desde hace muchos días.
00:33Incluso este domingo se reunieron para definir incluso la agenda.
00:37Una agenda que hay ejes temáticos, hay temas que ya están definidos,
00:41pero todavía ellos se reunieron, tuvieron que reunirse el día de hoy
00:45para buscar un consenso para cerrar o para publicar una programación de estos próximos días.
00:52La COP comenzará oficialmente el día de mañana, seguirá hasta el próximo día 21
00:56y está dividida en seis ejes, cinco ejes principales y un eje transversal.
01:02El eje uno, por ejemplo, habla de la transición en los sectores de energía, industria y transporte.
01:08Eje dos, gestión sostenible de bosques, océanos y biodiversidad.
01:12Eje tres, transformación de la agricultura y de los sistemas alimentarios.
01:16Eje cuatro, construcción de resiliencia en ciudades, infraestructura y agua.
01:20Eje cinco, promoción del desarrollo humano y social.
01:25Y el eje temático, que son los catalizadores y aceleradores, incluyendo financiamiento, tecnología y también capacitación.
01:34Estos son los seis ejes principales de esta COP30 que comenzará el día de mañana.
01:40Ya hay personas de todo el mundo por la ciudad, por esa ciudad, por Belén, Pará,
01:45que recibe a estas personas que vienen de diferentes partes del mundo para buscar soluciones, para postergar el fin del mundo.
01:54Vale destacar también que este año el Acuerdo de París, este protocolo mundial firmado por la mayoría de los países
02:01que hacen parte de la ONU para reducir el aumento de la temperatura a nivel global.
02:06Cumple diez años, pero todavía no hemos conseguido impedir el avance de la temperatura en el mundo.
02:13Una vez, por ejemplo, que 2024 fue el año más caluroso de la historia,
02:17superando la temperatura de 1,5 grados, así comparado a los niveles preindustriales.
02:24Es algo muy preocupante y que seguramente será un tema, uno de los temas centrales de esta COP,
02:30la búsqueda por acciones para reducir la temperatura, pero también buscar acciones para apoyar a las comunidades,
02:37para revertir, por ejemplo, la deforestación, para revertir también la emisión de gases de efecto invernadero.
02:44O sea que son muchos los temas y durante estos 11 días los negociadores estarán reunidos,
02:50buscando soluciones, buscando acuerdos, consensos para evitar el avance de la destrucción del planeta.
02:59Nosotros, por supuesto, estaremos en esta cobertura especial de la COP30 solo por Telesur.
03:04Adelante, compañeros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada