En Brasil se lleva a cabo la COP30, donde delegaciones de varios países reúnen en las salas para debatir sobre las soluciones para combatir la situación climática que afronta no solo la región, sino todo el mundo .teleSUR
00:00Hola, la Luisa, la Paratrícula de la Ministro.
00:02La Ministro de la Ministra comenzó a terminar la conferencia en el mes de lunes que la secundaria va a ir a venir a abrir nueve años.
00:10Hemos tenido semanas de empresas negociaciones en diferentes salas para que se despegue.
00:16Estamos en el pasillo principal aquí en la conferencia, por lo que nos están situando los delegados, los observadores que se vienen aquí para dar a las acciones para salvar el mundo.
00:27Incluso, postergar en un día y en una respuesta indica la que va a ser la intencionalidad.
00:35En día de hoy es muy importante el comienzo de la conferencia, los primeros debates, hay organizaciones de diferentes partes en México.
00:43Más de seguida, son las que están previstas aquí para estas dos seguidas de actividades en la conferencia.
00:51Para decir que hay tres tiempos principales aquí de la conferencia, por ejemplo, la transición energética, abandonar los combustibles fósiles.
01:01Es una cosa importante siempre en las acciones que se han presentado aquí.
01:06Pero uno de los tres importantes es la adaptación humana.
01:12Las ciudades deben estar preparadas para enfrentar la crisis privada y, principalmente, esa crisis afecta a los más vulnerables.
01:22Son las personas que viven aquí, por ejemplo, en insumos y energías, con otras actividades.
01:27Son muchos de los clientes, infelizmente, de esas situaciones que viven, por ejemplo, cerca de los niños.
01:32Y, por ejemplo, en los tres tiempos de la conferencia, con otras actividades, con otras actividades que viven, por ejemplo, aquí en la conferencia de la conferencia,
01:42es algo muy común.
01:44Y, por ejemplo, siempre existen las situaciones de las actividades que viven aquí, pero estas situaciones ahora son más largas, son más intensas.
01:52Es decir, eso es el segundo, la clínica de la crisis privada que ataca el estado de la ciudad.
02:00Es decir, hay un elemento importante que es el desnaciamiento.
02:06Es importante pedir para hacer una transición energética.
02:09Se necesita que los países del centro global están recuperando los países del norte global,
02:17y los que más contaminaron al mundo a lo largo de los años están encontrando en estos países financiamiento.
02:24También, por aquí, de los indígenas, hay representaciones indígenas de los nueve países,
02:30de las nueve regiones amazónicas aquí de Sudamérica,
02:35y esos indígenas están exigiendo principalmente financiamiento de un derecho.
02:41Hay que financiar directamente a las organizaciones y que se necesitan que los indígenas
02:47son más responsables por la preservación del medio ambiente.
02:52también en el medio de los indígenas, en el medio de los indígenas,
02:55también en el medio de los indígenas, en el medio de los indígenas,
02:56en el medio de los indígenas, en el medio de los indígenas,
02:57se realizó una protesta en el medio de la ala con 30 para denunciar la violencia
03:02que sufren los protetores en la naturaleza, los derechos humanos,
03:07incluso por ahí, muchos de estos defensores que fueron asesinados,
03:12o que fueron, o que desaparecieron, suben aquí de América Latina.
03:16En el año pasado, de cada ocho, de cada diez asesinados protetores de la naturaleza,
03:26asesinados en el año pasado, ocho estaban en Latinoamérica.
03:30O sea, que es preocupante también, y hay acciones con todos los indígenas,
03:34y se permiten que además de este evento oficial,
03:39la crisis ha visto un poco aportado, que se revisa aquí,
03:42hasta el próximo día 21, también hay actividades paralelas,
03:45incluyendo la copa, en la copa y las periferias organizaban,
03:49todos los movimientos de favela, de los movimientos de las periferias aquí,
03:53de Brasil y también de otros países dirigiendo,
03:57también habrá, y comenzará a partir del próximo en miércoles,
04:01la parte de los tiempos de Navidad 30,
04:04organizada por los indígenas populares,
04:06hay una marcha prevista para el próximo sábado,
04:09con forma de reflexión a estos negociadores,
04:12que estarán a lo largo de los próximos días,
04:15que pasa el próximo día 20 de noviembre,
04:18aquí negociando acciones emergenciales para evitar la crisis climática.
04:23Ojalá que vea que salga una agenda concreta,
04:27urgente, porque estamos todos, por supuesto,
04:30en todos los últimos.
04:31Son los efectos de la crisis climática,
04:34pero principalmente las personas más operables
04:37y para esas personas de emergencia.
04:39Una atención gigantesca.
04:41Incluso aquí hay muchos movimientos regulares
04:44que están exigiendo atendas específicas
04:46para estas personas que están en situación vulnerable,
04:51que son personas incluso en situación vulnerable,
04:54que no siempre son escuchadas,
04:56no siempre son participantes de esa situación que dice.
05:01en esta COP30 con el 6 de la CELACENITO 21,
05:05también en el 8 de la UR de la UNR de los presidentes
05:10que estuvieron reunidos en este espacio,
05:14en la semana pasada.
05:16En esos presidentes apuntaron también a algunas prioridades
05:19por la transición energética,
05:21también fortalecer el desinocimiento
05:23y también proteger las técnicas de hecho en la semana pasada de hacer presión
05:30de las células en el mundo pero llevado a esta iniciativa por parte del gobierno
Sé la primera persona en añadir un comentario