Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
Mientras la COP30 debate soluciones oficiales a la crisis climática, en Belém de la Amazonía brasileña se reúnen 300 delegados de 45 países en el Encuentro Internacional de Afectados por Represas. Este evento paralelo, que cuenta con el apoyo de movimientos sociales como el MAR y el MAM, destaca que la verdadera justicia climática.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para nuestra audiencia, seguimos aquí en esta cobertura especial de la COP30 en Belén do Pará, en la Amazonía de Brasil.
00:06La COP30 oficialmente comenzará a partir del próximo lunes.
00:10El día de ayer culminó la cumbre del clima, que era la antesala de la COP30,
00:15pero los movimientos sociales ya están en la ciudad realizando un conjunto de actividades
00:20que tiene como objetivo primero dialogar con las pautas específicas de los movimientos populares,
00:25pero también para hacer presión a los negociadores que estarán reunidos a partir del próximo lunes en la COP30 aquí en la ciudad de Belén.
00:34El día de hoy estuvimos en el encuentro internacional de los afectados por represas y crisis climática
00:40realizado por el movimiento de los afectados por represas aquí de Brasil, el MAP,
00:45y también por el movimiento de los afectados por represas a nivel latinoamericano, el MAP.
00:51Y nosotros preparamos una historia. Veamos.
00:53Luego de un 2024 con récord de temperatura global, el evento oficial de la ONU propone un fondo financiero
01:02para proteger las selvas tropicales.
01:04Todos esos instrumentos que vienen implementándose, incluyendo la creación de nuevos fondos, son falsas soluciones.
01:11Falsas soluciones que no van a lograr resolver el problema del cambio climático.
01:15Creemos que es necesario un poco empezar a confrontar y buscar las verdaderas causas y no atacar las consecuencias.
01:22El encuentro, organizado por dos de los principales movimientos de los afectados por represas de la región, el mar y el man,
01:31recibió este sábado a una delegación de ministros de Venezuela y manifestó apoyo a la revolución bolivariana.
01:38El enfrentamiento a la crisis climática no se puede hacer aislado de quienes sufren las consecuencias.
01:43Desde los pueblos vemos como la sequía es más profunda y más prolongada, las lluvias son más concentradas,
01:51hay efectos climáticos sobre la cría de animales, sobre el cultivo de alimentos y eso lo sufren los pueblos.
01:59Nosotros decimos desde los pueblos es donde está la solución.
02:02La líder indígena, Berta Cáceres, fue asesinada en 2016 en Honduras por luchar en defensa de los pueblos y de la madre tierra.
02:12Su hija continúa la resistencia.
02:14Pues para nosotros este encuentro es muy importante para traer otras demandas, otras voces, otros mensajes,
02:23de los mensajes oficiales que se están manejando en una cumbre que hace muchos años viene sin realmente dar una respuesta real
02:30a la crisis climática que también es una crisis social, que también es una crisis de los derechos fundamentales de los pueblos.
02:38Al final del encuentro será lanzado un movimiento internacional de los afectados por represas
02:43y los militantes se sumarán a la cumbre de los pueblos en la COP30.
02:48André Vieira y Sebastián Soto, Telesur, Brasil.
02:52Vale destacar que además de la COP30, además de este encuentro internacional,
02:57hay también una serie de actividades como por ejemplo la cumbre de los pueblos
03:02que comenzará a partir de la próxima semana con un acto con barcos,
03:06personas que están navegando por los diferentes ríos de la Amazonía
03:10para llegar aquí a Belén-Dupará para participar de esta COP30.
03:15Así que nosotros estaremos desde esta ciudad en esta cobertura especial
03:19de la conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.
03:23Adelante compañeros.
03:24Gracias.
03:25Gracias.
03:26Gracias.
03:27Gracias.
03:28Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada