Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Transcripción
00:00Escucha, hermana, que hoy te traigo un delicioso plato tradicional para mojar panas tartarse.
00:10Hoy en la cocina de edad traímos la inimitable sepia en su tinta.
00:14Life is good. Aunque es más común hacer el guiso que vamos a cocinar hoy con calamares,
00:22lo cierto es que con sepia queda también que te mueres. ¿Y por qué elegir una y otra? Pues
00:25depende de lo que haya en tu pescadería. El calamar y la sepia tienen temporadas distintas,
00:28también en función de dónde se pesquen, si en el Mediterráneo o en el Atlántico.
00:31El calamar suele ser algo más caro y además su temporada es más corta,
00:34mientras que la sepia suele encontrarse fresca todos los meses excepto en puro invierno.
00:38Como veréis, esta receta queda igual de bien con sepia y ya veréis que es pan comido.
00:42Así que estas las presentaciones, ¡vamos al lío!
00:44Como cualquier guiso tradicional, o bueno, como casi cualquier guiso tradicional,
00:48vamos a empezar haciendo un sofrito de ajo y cebolla para picar la cebolla fina.
00:52Dependiendo del tamaño de las cebollas y de las sepias, podéis meter una o dos cebollas.
00:57Esto un poco a ojo. Vamos ahora con un par de dientes de ajo.
01:01He picado una cebolla y dos ajos.
01:02Pues picaba esta cebolla a gusto, macho.
01:05Dicen que hay trucos para que no te llores mucho, ¿no? Ponerte gafas, cortar muy rápido.
01:10Al final luego ninguno funciona muy bien.
01:12Aceite de oliva.
01:14Yo nunca espero a que el aceite esté caliente para hacer un sofrito,
01:17porque así me aseguro de que no se quema el ajo.
01:20No pasa nada porque chupe aceite, no es como si hicieras un chilete a la plancha.
01:23Siempre echo un poco de sal en los sofritos.
01:25Y mientras se hace la cebolla y el ajo, voy a ir cortando la sepia.
01:29Vamos a cortar la sepia en cuadraditos.
01:31Sabéis que la sepia se suele vender limpia o sucia.
01:34En Madrid, por ejemplo, es muy típico que siempre se vende limpia,
01:37pero realmente para los guisos es mejor si la compráis sucia.
01:40Tiene más sabor. Tiene sabor de su propia tinta.
01:42Mola bastante.
01:43Hay gente que le da prensión, pero en realidad está más rica.
01:46¿Veis? Cuadraditos, ¿vale?
01:48Pueden seguir regulares. Tampoco os volváis locos.
01:50Luego la sepia reduce un huevo.
01:52Estas son dos sepias hermosas.
01:54Pero aún así, el plato más o menos es para tres o cuatro personas.
01:58Y si son cuatro que comen mucho, ya va justo.
02:01La sepia a mí me encanta también con patatas.
02:03Es como la hacen en Andalucía, que ahí también lo llaman choco.
02:06Es muy parecido.
02:07Vamos ahora a incorporar la sepia al sofrito
02:10y vamos a mover para que se dore unos minutitos.
02:14Podemos subir ahora un poco el fuego porque va a bajar la temperatura.
02:17Además, la sepia suele soltar bastante agua.
02:19Una vez que la sepia ha soltado su agua, que nos llevará casi diez minutos,
02:23unos ocho o nueve minutos.
02:24Tampoco vamos a ponernos aquí pijoteros.
02:26Vamos a echar un vaso de vino tinto.
02:29Veréis que muchas reglas usan vino blanco,
02:30pero yo suelo hacer los caramelos en su tinta con vino tinto,
02:32que es como indica Simon Ortega en su famoso libro de 1080 de las de cocina,
02:36que es como aprendí a hacer este plato.
02:37Y con la sepia, pues igual, vamos para dentro.
02:39Ahora sí subimos un poquito el fuego
02:42para que se evapore la mayor parte del alcohol.
02:44Vamos a echar también una hojita de laurel.
02:46Una vez se ha evaporado la mayor parte del alcohol,
02:48vamos a volver a bajar el fuego medio bajo.
02:51Vamos a añadir un poquito de tomate concentrado, un par de cucharaditas.
02:55Podría ser también tomate triturado para añadir entonces un poquito más, claro.
02:58Y la tinta, que es el ingrediente estrella.
03:01Aquí hay dos sobritos de tinta.
03:02Ya sabéis que la tinta cuente un huevo mancha de la leche.
03:05Aquí lo suyo es echar un poquito de agua para aprovecharlo todo.
03:08Ya veréis como todo se tiñe de negro en cuestión de segundos.
03:12Vamos a echar por último un poquito de agua.
03:15Simplemente para cubrir la sepia, ¿vale?
03:17El agua la tendremos por aquí.
03:19Si necesitamos echar un poquito más, pues echamos sin miedo, ¿vale?
03:22Fuego medio y ahora sí vamos a tapar.
03:24Y esto tiene que cocinarse hasta que la sepia esté tierna.
03:26Esto nos llevará unos 20 minutitos, pero hay que probarla para que esté en su punto.
03:31Bueno, he probado la sepia, ya estaba en su punto.
03:33Quedaba demasiado líquido y lo de hecho es poner la función BUS de nuestra placa LG o si no tenéis una placa LG, pues lo subís al máximo la vuestra, para que se evapore el agua restante.
03:40Porque lo que queremos es que quede una salsa untuosa, ¿vale?
03:43Esto no es un plato de cuchara.
03:45Ya está listo, vamos a apagar y nada, voy a servirlo.
03:47Esto lo suyo es acompañarlo, como siempre, la guarnición clásica de los caramelos en su tinta, de las sepia en su tinta es el arroz blanco, para aprovechar bien la salsita.
03:55También va muy bien con unas patatas fritas, si queréis.
03:57Y mirad qué delicia, esto está de muerte.
04:00Voy a probarlo ahora mismo.
04:02La verdad es que es un plato, los caramelos en su tinta, que si no la has cocinado nunca desde fuera, puede parecer algo complicado de hacer, pero simplemente es echar la tinta.
04:08Como veis, hecho frito y poco más, no tiene ningún misterio y está de muerte.
04:12Un clásico de los clásicos.
04:14Mmm.
04:15Ha quedado súper tierno y está muy rico.
04:17¡Hasta la vista, babies!
04:18Si queréis estar tan bueno que merece la pena incluso llorar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada