Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la troncal Magdalena 2.
00:00:02La empresa pide que no haya silencio institucional y advierte que esto compromete el avance de
00:00:07la obra.
00:00:10Podrían quedar libres hoy presuntos asesinos de ganadero Esteban Urueta y dos trabajadores
00:00:16en Córdoba.
00:00:18Pese a que aceptaron los cargos, los términos ya vencieron.
00:00:21Familia de víctimas suplica para que no los suban.
00:00:25El colmo del descaro capturado durante audiencia amenazó de muerte al juez y a la fiscal.
00:00:31Es investigado por suministrar droga veterinaria para robar en Bogotá.
00:00:37La empresa pide que no haya silencio institucional y advierte que esto compromete el avance de
00:00:43la obra.
00:00:45Podrían quedar libres hoy presuntos asesinos de ganadero Esteban Urueta y dos trabajadores
00:00:51en Córdoba.
00:00:54En Armenia inician los funerales de las 10 víctimas que dejó el trágico accidente
00:01:00en Kalarká.
00:01:01Familiares piden celeridad en la investigación.
00:01:07Siete partidos políticos distintos presentarán esta tarde la ponencia de la reforma laboral
00:01:12en la Comisión Cuarta del Senado.
00:01:14Solamente la senadora Aida Abella del Pacto Histórico presentó una ponencia diferente
00:01:19en la mañana.
00:01:21Y crecen los cuestionamientos por presunto abuso laboral del representante a la Cámara
00:01:27del Pacto Histórico David Racero.
00:01:29El presidente Gustavo Petro solicitó que los hechos sean investigados e incluso que
00:01:34se evalúe la continuidad del congresista en la colectividad política.
00:01:40Alerta en el Valle del Cauca por extraño virus que ya tiene enfermos cerca de 200 niños.
00:01:45Los casos se han registrado en Cali, Tuluá y Yungo.
00:01:51Es tendencia en el mundo un video en el que el presidente de Francia,
00:01:55el presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibiera aparentemente un manotazo en la
00:02:00cara por parte de su esposa a la llegada a Vietnam.
00:02:03El incómodo momento sucedió cuando ambos estaban a punto de descender del avión presidencial.
00:02:12La misión continúa.
00:02:13Hemos llegado a una de las unidades tácticas más importantes de la infantería de Marina.
00:02:17Esa que cuida la soberanía entre el departamento de Arauca y el país de Venezuela.
00:02:22Aquí conoceremos todas sus capacidades y una de las tripulantes más importantes de esta unidad.
00:02:28Nos vemos en Minutos.
00:02:3512 del día, 31 minutos. Bienvenidos a Noticias RCN.
00:02:38Empocámonos al día con lo que está pasando hasta ahora.
00:02:41Aquí nos ven presentadores y periodistas.
00:02:44Estamos todos listos para contarles lo que está pasando hasta ahora en Colombia y en el mundo.
00:02:49Hoy iniciamos con Noticias del Caribe.
00:02:51Jessica.
00:02:57Pues Andrea, el director de la policía confirmó que el ELN es responsable de la quema de 32 vehículos
00:03:02y también de maquinaria amarilla en Pelaya y Curumaní Cesar.
00:03:06Estos automotores estaban guardados en el lugar donde se guardan precisamente porque
00:03:11trabajan en la concesión de la troncal Magdalena 2.
00:03:14Dos trabajadores que también trabajan en este lugar fueron retenidos y también golpeados.
00:03:22A las 12.40 de la madrugada, integrantes del ELN quemaron 32 vehículos y maquinaria amarilla
00:03:27de la concesión autopista del Río Grande en Curumaní y Pelaya Cesar.
00:03:31Inmediatamente conocimos de ese evento y esa situación especial y específica.
00:03:39Desplazamos en coordinación con el Ejército Nacional un grupo de hombres.
00:03:44Con la luz del día se evidencia la magnitud del ataque, vehículos hechos cenizas.
00:03:51Según las investigaciones, dos personas que cuidaban esta maquinaria fueron intimidadas y amortazadas.
00:03:56La concesión asegura que esto pone en riesgo la continuidad de la troncal del Magdalena 2.
00:04:01Se trata sin lugar a dudas de uno de los atentados más graves contra un proyecto de infraestructura
00:04:06vial en la historia reciente del país.
00:04:08Igualmente autoridades del departamento hicieron un llamado al gobierno.
00:04:12Le hacemos la presencia constante del señor ministro de la defensa aquí en el territorio.
00:04:18Esto es grave para la región porque nos venimos recuperando de tanta maldad.
00:04:24Llega esta gente a meterle candela, a quemar, a dañar el trabajo.
00:04:29La concesión manifestó que no puede haber infraestructuras y garantías de seguridad.
00:04:34Avanzamos con otras noticias.
00:04:36Los presuntos responsables del asesinato del ganadero Esteban Urueta
00:04:40y dos de sus trabajadores ocurridos en una finca en Córdoba
00:04:44podrían quedar libres por vencimiento de términos.
00:04:47Ocho meses después del crimen, su esposa pide desesperadamente a la justicia que no los deje libres.
00:04:55Han pasado ocho meses del asesinato del ganadero Esteban Urueta
00:04:58y sus dos trabajadores, Freddy Veleño y Gerardo Marzola.
00:05:01Aunque los presuntos responsables están capturados,
00:05:04las familias aseguran que la justicia no ha actuado como debe ser.
00:05:08Pido que este hecho no quede impune.
00:05:10La verdad lo que pasó fue una masacre.
00:05:13Fueron tres familias que quedamos prácticamente desprotegidas con niños de menores de edad.
00:05:23Asegura que ha sido complejo este tiempo.
00:05:25Sin embargo, se mantiene con firmeza por sus hijos.
00:05:28Él como papá era una persona increíble y como ser humano y como todo.
00:05:34Pero imagínate tú, mis niñitos preguntándome todos los días por su papá.
00:05:40Manifestó que teme por su seguridad y por eso hace un llamado a la justicia
00:05:45para que estas dos personas capturadas no queden en libertad por vencimiento de términos.
00:05:50De manera descarada, un hombre señalado de utilizar medicamentos veterinarios
00:05:55para drogar y robar a sus víctimas amenazó de muerte en plena audiencia a la fiscal del caso.
00:06:03Es detrimento económico de las víctimas antes aquí mencionadas.
00:06:09Doctor, sí quiero que presumo me está haciendo señas de disparos.
00:06:14Sin embargo, las amenazas del capturado no se frenaron ante los regaños del juez.
00:06:18Entonces, por favor, respeto que estamos en una audiencia pública
00:06:22y es en clase de comportamiento la que acá muy presente en despacho.
00:06:26Entonces, pues bien.
00:06:30A quien ustedes ven desafiando descaradamente la justicia es este señor, César Rivera,
00:06:35señalado por la División de Hurto de la Fiscalía Seccional Bogotá
00:06:39como la persona encargada de drogar a sus víctimas con medicamentos veterinarios
00:06:44para que perdieran su conciencia y hurtarle las pertenencias.
00:06:49Y usted suministrándole sustancias tóxicas con el fin de ponerlos en estado de indefensión
00:06:55y que perdieran su conciencia con el fin de cometer sus objetivos.
00:06:59La fiscal reveló múltiples eventos en los que César Rivera pactaba citas a través de redes sociales,
00:07:04en bares y le suministraba el fármaco a sus víctimas para hurtarlas.
00:07:08Según lo referido por la víctima, hasta ese momento guarda recuerdos de los hechos.
00:07:14Consultamos a un experto para el cuidado que se deben tener en el manejo de redes sociales para conocer personas.
00:07:20No existe un método de verificación de identidad real por estas aplicaciones
00:07:24y precisamente cuando conozcamos a una persona no debemos acudir a citas sin corroborar antes su existencia real.
00:07:31La fiscalía presentó la acusación y por orden de un juez fue enviado a la cárcel.
00:07:35También será investigado por las manifestaciones contra la fiscalía en plena audiencia como amenazas.
00:07:41Por favor, que el señor respete y deje de hacer ciñas.
00:07:46En Armenia, a quien digo, comenzaron las honras fúnebres de las 10 víctimas que dejó el lamentable accidente de tránsito del pasado fin de semana en Kalarká.
00:07:54En medio del dolor de la impotencia, los familiares de los docentes, de los estudiantes y del personal administrativo fallecidos
00:08:01están pidiendo a las autoridades que avancen en la investigación para esclarecer las causas realmente de este siniestro.
00:08:08Johnny Saavedra con la información, Johnny.
00:08:15Hola, Juan Fernando, mucho dolor y luto aquí en el Quindío con esta terrible tragedia que deja 10 víctimas fatales.
00:08:22Se trataban de siete estudiantes, dos profesores y un funcionario de la Universidad Von Humboldt
00:08:29quienes realizaban una práctica académica en los túneles de la línea
00:08:32y cuando regresaban pues el bus estrelló contra la baranda del puente Licoidal en Kalarká.
00:08:37Los cuerpos fueron llevados a Medicina Legal de Pereira y en las últimas horas trasladados de nuevo aquí a Armenia
00:08:42donde ya se están realizando las honras fúnebres en diferentes funerarias.
00:08:46Les cuento que mañana hay día sin carro aquí en Armenia y lo que están pidiendo las familias a la alcaldía
00:08:52es que por favor los acepten a ellos para que mañana puedan realizar el entierro de sus seres queridos.
00:08:58Los cuerpos de las 10 víctimas fueron entregados por Medicina Legal en Pereira
00:09:02y luego trasladados a Armenia donde se realizan las honras fúnebres de manera individual.
00:09:07Daniel Felipe Arias era un joven docente que lideró la salida académica que terminó en tragedia.
00:09:12Sus alumnos y familia lo recuerdan como un hijo y amigo ejemplar.
00:09:16Iba a ser una eminencia, era mi amor, mi vida.
00:09:21Y en ese puente, en esa vía, se mató. Increíble.
00:09:27Uno de los estudiantes fallecidos más jóvenes era Dylan Marín.
00:09:31A sus 19 años mostraba una pasión por la ingeniería.
00:09:34Muy animado, muy animado. Me llamó en la noche un casco.
00:09:38Nosotros somos constructores, aparte de ser hoteleros y agropecuarios.
00:09:43Muy animado, le necesitaba un casco y le llevé a la obra por un casco.
00:09:46Se puso mis botas, se ve con mis botas de trabajo con platina.
00:09:49En siete años que tiene inaugurado el puente licoidal de Kalarká,
00:09:53son ya varios los accidentes que allí se han presentado.
00:09:56Este vacío tan enorme que nos dejan, este dolor tan profundo.
00:10:01Espero que lo tengan en cuenta las autoridades, envías, el Ministerio de Transporte.
00:10:06Y tomen, no sé qué más están esperando.
00:10:09Las personas hemos venido desde Estados Unidos, desde España, desde Alemania.
00:10:12Y hemos hecho lo posible por acompañar a nuestros familiares y seres queridos.
00:10:16La Universidad von Humboldt de Armenia está de duelo.
00:10:22Y una noticia que causa indignación aquí en el Quindío ocurrió en el municipio de Génova,
00:10:27donde un hombre atacó con ácido a tres mujeres.
00:10:31En la Cámara de Vigilancia quedó registrado cuando un hombre en una motocicleta
00:10:34se acerca a tres mujeres que estaban en un establecimiento de comercio
00:10:38y les arroja un líquido en la cara.
00:10:40Resulta ser un potente ácido que les causó serias lesiones en la cara y también en el cuerpo.
00:10:47Ellas fueron trasladadas aquí a Armenia,
00:10:48pero una de ellas que tenía unas lesiones muy graves en la región ocular
00:10:53tuvo que ser trasladada a Medellín.
00:10:55En este momento las autoridades con este video están tratando de dar con el paradero
00:10:59y responsable de este ataque que deja a tres mujeres lesionadas con ácido.
00:11:04La información que tenemos en directo desde Armenia.
00:11:06Sigan ustedes con más información.
00:11:07Andrea, muy buenas tardes.
00:11:11Johnny, muchísimas gracias.
00:11:12Muy atentos a este caso de estas tres mujeres.
00:11:14Hay que decir, es lamentable, muy doloroso el saldo que deja el trágico accidente.
00:11:18También estas víctimas en Calarcá.
00:11:20Vamos a cambiar de tema a esta hora, 12 del día, 40 minutos,
00:11:23y nos vamos con la noticia política del día.
00:11:25Hoy es un día muy importante para la reforma laboral.
00:11:28Será radicada la ponencia mayoritaria que fue firmada por siete partidos
00:11:32de la Comisión Cuarta del Senado.
00:11:34Eso sí, hay que decir, la senadora Aida Bella se apartó de este texto
00:11:39que fue concertado con gremios, con empresarios y también con otros congresistas.
00:11:45Caterine Leal, ¿qué podemos esperar de este texto?
00:11:48¿Qué cambios proponen?
00:11:49Buenas tardes.
00:11:55Hola, Andrea Televidentes.
00:11:56Muy buenas tardes.
00:11:57Lo que hemos conocido, a pesar de que el texto sigue siendo un secreto
00:12:01en el que los siete congresistas juraron, y esto parece un conclave,
00:12:06no revelarlo hasta su radicación, pues lo que sí hemos sabido
00:12:09es que ha habido acuerdos importantes en por lo menos siete artículos.
00:12:13De los 82 artículos originales que fueron aprobados en la Cámara de Representantes,
00:12:17solo siete son los que tienen las modificaciones sustanciales,
00:12:21son los que se apartan de esa propuesta inicial del Gobierno Nacional.
00:12:24Y ahí están temas clave como las horas extra, los recargos nocturnos,
00:12:29los dominicales y festivos, pero también donde se habla de los contratos de aprendizaje SENA.
00:12:34Eso fue lo que nos contaron algunos de los congresistas.
00:12:38Aunque los congresistas aún no revelan el texto definitivo,
00:12:41aseguran que se lograron acuerdos importantes en temas clave
00:12:44como los contratos del aprendizaje SENA, el pago de horas extra y los recargos.
00:12:49Mejoramos el contrato de aprendizaje del SENA.
00:12:52Nosotros tenemos mucha precaución con la micro y la pequeña,
00:12:57cosa que no tenía la ponencia vieja.
00:12:59Nosotros tenemos que ver todos los beneficios que trae el contrato sindical.
00:13:06Hay de verdad muchos consensos y muchos cambios en esta ponencia nueva.
00:13:11La ponencia incluirá artículos orientados a proteger a las micro y pequeñas empresas
00:13:15y a combatir la informalidad laboral.
00:13:17Nosotros dejamos unos artículos para que el Gobierno reglamento una política de generación de empleo.
00:13:22Son 82 artículos, la diferencia va a ser solo en siete.
00:13:25Y la diferencia en la hora va a ser la protección a la micro y pequeña empresa.
00:13:30A pesar de haber participado en la construcción del texto que será radicado,
00:13:33la senadora Aida Abello del Pacto Histórico presentó una ponencia alternativa.
00:13:37En ella acoge sin modificaciones el articulado que fue aprobado
00:13:41en segundo debate en la Cámara de Representantes.
00:13:45Y pues ven, en medio de la incertidumbre que está generando entre los diferentes sectores
00:13:50sobre la presentación de esta ponencia, desde la Federación Colombiana de Empresas de Vigilancia y Seguridad
00:13:56le están pidiendo al Congreso que tenga en cuenta este gremio.
00:13:59Ellos piden una legislación diferente.
00:14:02Pues aseguran que temas como los dominicales, festivos, pero sobre todo,
00:14:06el cambio que habría en las horas nocturnas podría llegar a permanecer.
00:14:11Estamos pidiendo una reforma equilibrada con orden que aumente el ingreso de los trabajadores progresivamente
00:14:17pero que no ponga en peligro la viabilidad de las empresas.
00:14:20Tiene que ver con la reducción del horario diurno, es decir, el aumento de dos horas en la jornada nocturna diarias.
00:14:27Eso para el sector de la seguridad privada, si se hiciera muy rápido, si se hiciera en un solo momento,
00:14:34es muy costoso para los usuarios.
00:14:39Pues vean, se espera que sobre las 2.30 de la tarde, entonces,
00:14:42sea radicada en la Comisión Cuarta este documento.
00:14:45Esta ponencia que, como lo decíamos en un inicio, tendrá la firma de siete de los ocho ponentes,
00:14:49ya que la senadora Aida Avella decidió radicar una ponencia por separado.
00:14:53Se espera, entonces, que sobre las seis de la tarde, la Comisión Cuarta convoque
00:14:57todo esto para citar mañana, mañana martes, el debate ya definitivo, por lo menos en esta Comisión de la Reforma Laboral.
00:15:03Por supuesto que estaremos atentos a todo lo que ocurra aquí en el Congreso de la República.
00:15:07Inés María, usted del estudio tiene más noticias.
00:15:09Reforma Laboral, tema clave en el Congreso, estaremos muy, muy atentos.
00:15:12Cate, gracias.
00:15:14No paran los escándalos que envuelven al representante del Pacto Histórico,
00:15:18del Congreso de la República, el presidente Iván Duque.
00:15:21Cate, gracias.
00:15:23No paran los escándalos que envuelven al representante del Pacto Histórico, David Racero.
00:15:28Audios revelan que en su negocio de venta de verduras se estaría contratando a empleados
00:15:33para trabajar 13 horas al día sin ningún tipo de prestaciones sociales, Felipe.
00:15:37Presidente María, esto se suma a otro escándalo por aparentemente pedir porcentajes a funcionarios de su UTL.
00:15:44Hace apenas unos días se conoció que estaba pidiendo puestos para su familia en el SENA.
00:15:51Carol Galindo, frente a esta nueva controversia, ¿qué dicen en el Congreso?
00:16:01Felipe, Inés María, muy buenas tardes.
00:16:03Son muchos los cuestionamientos realmente que recaen contra el representante por el Pacto Histórico, David Racero,
00:16:09quien uno de los más fuertes es que Racero estaría ofreciendo cargos laborales sin todas las prestaciones de ley.
00:16:16Por supuesto, recordemos que justamente es el gobierno el que está impulsando una reforma laboral
00:16:20enfocada a reivindicar, según ellos, estos derechos laborales.
00:16:24Pues uno de los pronunciamientos más fuertes ha sido el del presidente Gustavo Petro,
00:16:28quien por medio de su cuenta de X, sin referirse puntualmente a Racero,
00:16:32aseguró que estos hechos deben ser investigados y, permítanme, les leo un entrecomillado,
00:16:37sobre Racero no debe estar con nosotros asegurando que los comités disciplinarios deben evaluar detalladamente estas denuncias.
00:16:45Incluso desde el mismo Pacto Histórico aseguran que el gobierno, su plan de desarrollo,
00:16:50está enfocado en reivindicar estos derechos laborales y aseguran que Racero debe defenderse.
00:16:57Son varias las denuncias que enredan al representante por el Pacto Histórico, David Racero,
00:17:01relacionadas con los derechos laborales y un supuesto nepotismo político.
00:17:04El periodista Daniel Coronel dio a conocer unos audios en los que el representante estaría ofreciendo puestos laborales sin todas las prestaciones de ley.
00:17:11El pago es de un millón mensual, no tiene prestaciones, no tiene nada, un millón, y si toca decirle que es tiempo completo,
00:17:18siete de la mañana, ocho de la noche, ellos saben, sí, pero toca decirle un día de descanso a la semana,
00:17:24yo si he tenido un día de descanso, nos toca ver cómo lo cubrimos y ya.
00:17:28A lo que Racero se defendió, pero no explicó las denuncias.
00:17:31Creen que si logran con mentiras el aniquilamiento moral y el linchamiento mediático de un simple gregario del proyecto del cambio,
00:17:38la fuerza popular se va a detener y las reformas se van a hundir.
00:17:42Por su parte, el presidente Petro solicitó investigar los hechos.
00:17:45Cualquier militante que en su vida personal y política no se aferre a estos principios estructurales,
00:17:50debe ser examinado a profundidad en los comités disciplinarios o competentes para el efecto, no debe estar con nosotros.
00:17:57Pero esta no es la primera denuncia, en otros audios se le escucha a Racero como le pedía puestos al director del SENA, Jorge Londoño,
00:18:03en la solicitud es mencionado José Luis Mayorga, tío de Racero.
00:18:06¿Crees viable que los puestos del Centro Democrático no los den a nosotros en el Cesar?
00:18:10Claro que sí, pero déjale alguito a los verdes.
00:18:13¿Le puedo decir a mi tío que hable con el director regional sobre eso?
00:18:16Claro que sí.
00:18:17También explica la forma en la que harían el proceso para la entrega de puestos de la entidad.
00:18:21Ya determinamos con el director cual SENA ya queda en propiedad, pero por ahora la idea es colocar en encargados,
00:18:30sacar los que están en ese momento y ponerlos nuestros.
00:18:33Necesitamos una persona que ya esté dentro del SENA.
00:18:37Racero también fue denunciado por supuestamente pedirle a un miembro de su equipo de trabajo atender un supermercado de víveres.
00:18:43Sobre estos hechos desde diferentes sectores cuestionan el actuar del representante.
00:18:48Cuando uno cae en esa doble moral se le devuelven las cosas, como hoy se le están devolviendo desafortunadamente al representante David Racero.
00:18:57Incluso desde el mismo pacto histórico cuestionaron lo ocurrido.
00:19:00Rechazamos cualquier violación de los derechos laborales, sea de quien sea.
00:19:04El compañero Racero va a tener que responder por sus actos, pero nosotros tenemos que responder por el programa de gobierno por el que la gente votó.
00:19:13Los principios que defendemos, el proyecto de país y las reformas están por encima de cualquier relación personal.
00:19:19Confío en que las investigaciones que él mismo ha solicitado y las demás en curso avancen con celeridad.
00:19:25Él tendrá sus elementos para defenderse. Eso ha entrado en un proceso jurídico.
00:19:31Justo hoy la W Radio dio a conocer unos nuevos audios en los que Racero habría ofrecido un intercambio de puestos entre la aseguradora positiva y Colombia Compra Eficiente.
00:19:39Por ahora el representante no ha hecho más pronunciamientos.
00:19:42Son cuatro los procesos que enfrenta el representante David Racero en distintas jurisdicciones.
00:19:47En septiembre del año pasado la presidencia de la sala de instrucción de la Corte Suprema en cabeza del magistrado César Reyes determinó el reparto de dos indagaciones contra el representante a la cámara David Racero.
00:20:15Se investiga por una parte del magistrado Francisco Farfán Molina un presunto tráfico de influencias por una supuesta solicitud de puestos por parte del representante Racero al entonces director del Sena Jorge Londoño, lo cual está prohibido por la ley.
00:20:29El magistrado César Reyes indaga el presunto uso indebido de funcionarios asignados a David Racero en su unidad de trabajo legislativo, al parecer para atender un Fruber de día y de noche, funciones absolutamente distintas para lo que están contratados por el Congreso de la República.
00:20:44En ambos casos se practican pruebas y se toman testimonios.
00:20:47De otro lado en el Consejo de Estado se adelantan dos demandas que buscan la muerte política del representante por los mismos hechos.
00:20:53Según la cual se estima que la asignación de labores distintas a los miembros de la UTL que impliquen algún provecho para el congresista acusado constituye indebida destinación de dineros públicos.
00:21:03Debe declararse entonces la pérdida de investidura del señor David Racero.
00:21:08En caso de prosperar estos casos en la sección quinta podrían de inmediato decretar la pérdida de investidura y quitarle la curul al representante por Bogotá David Racero.
00:21:1712h50 vamos con noticias de Antioquia, pues aquí en Medellín se registró un hecho histórico, una actuación por parte de una uniformada en el metro que le salvó la vida a una usuaria de 61 años.
00:21:30Una cámara de seguridad registró la valiente acción.
00:21:34La manera de actuar de esta usuaria del metro, una mujer de 61 años generó sospechas.
00:21:39Alejandra Tuberca se percató, así como el personal de seguridad y de logística del metro de Medellín y antes de un posible desenlace fatal, la joven uniformada de 20 años decidió actuar.
00:21:49Visualizo que una usuaria sobrepasa la línea amarilla del metro a la cual se le hace un llamado de atención por el sistema del altavoz.
00:21:58La señora hace caso omiso e inclina su cuerpo hacia las vías, corro hacia ella, la abordó de subuso y me quedó abrazándola para salvaguardar su vida.
00:22:10Luego de la valiente actuación, la mujer recibió apoyo y fue conducida para brindarle una ruta especial de atención.
00:22:16Gracias a su entrenamiento, sensibilidad y compromiso, esta joven no sólo actuó con decisión en un momento crítico, sino que también ofreció un primer acompañamiento emocional.
00:22:28El comandante de la policía metropolitana destacó la valentía, empatía y el buen desempeño de la labor del auxiliar y recordó la oferta institucional de apoyo psicológico que se ofrece a la ciudadanía de manera gratuita a través de la línea 123.
00:22:42Por más de un año, las autoridades le siguieron la pista a una banda dedicada al microtráfico en la localidad de Usme.
00:22:48Hablamos con un agente que durante tres meses se infiltró en esta estructura delincuencial.
00:22:54Seis personas de una misma familia fueron enviadas a prisión.
00:23:12Vamos con informaciones del departamento del Caldas, porque nuevamente los docentes de Caldas están haciendo una protesta, esta vez por tres días.
00:23:23Según la información que entregan ellos, la razón es por la deficiente atención en servicios de salud, no solamente para ellos los docentes, sino también para todas sus familias.
00:23:33Incluso hoy están adelantando una marcha ahí en Manizales.
00:23:37En el lugar de las noticias está nuestro compañero Edwin Osorio. Edwin, buenas tardes.
00:23:45Hola, buenas tardes.
00:23:46Y es un paro, como ustedes lo dicen, de tres días que empieza hoy lunes y que se extenderá hasta el próximo miércoles, que ha sido convocado por el Magisterio Caldense a través de EDUCAL
00:23:55y que tiene como propósito exigir un mejoramiento en los servicios de salud para los docentes y para sus beneficiarios.
00:24:03Dicen que desde que se cambió el año pasado, el primero de mayo, el modelo de salud, los problemas en este sentido han ido en aumento
00:24:10y piden al gobierno nacional una pronta mejoría en este sistema, pues dicen que los docentes están muriendo.
00:24:17Pancratitis, los medicamentos hace más o menos cuatro meses, siempre son pendientes, pendientes.
00:24:22Somos medicamentos, me tomo nueve pastas diarias y la caja tiene el costo de 150 mil pesos.
00:24:28Como ellas, son incontables los maestros en caldas que en este momento sufren por la falta de medicamentos o atención en salud.
00:24:33Por eso se declararon en paro laboral desde hoy y hasta el miércoles.
00:24:37Volvemos otra vez a las calles precisamente porque no se está cumpliendo el acuerdo 03 que se tenía entre FECODE y la FIDU previsora, el FOMAG y el gobierno nacional
00:24:48en el cual se daban unas garantías para la prestación del servicio de salud a todos los docentes.
00:24:54El magisterio exige una adecuada atención en salud para cerca de 18 mil usuarios en caldas, contando además a beneficiarios y pensionados.
00:25:02Tenemos más de 5 mil medicamentos represados que a los maestros les dicen simplemente quedan pendientes pero nunca se los entregan.
00:25:11Hace seis meses no me las dan y no me generan pendiente que no hay.
00:25:15Este malestar del magisterio inició tras la implementación del nuevo modelo de salud desde el primero de mayo del 2024 que califican de inoperante.
00:25:25Esta marcha que convocó a docentes de los 27 municipios de Caldas inició en el Parque de la Mujer y se extendió hasta el sector de Cable de manera pacífica.
00:25:33Hermaniza Ales Edwin Osorio, Noticias RC.
00:25:36Gracias Edwin.
00:25:37Y hay alerta en el departamento del Valle del Cauca por el contagio de más de 200 niños y niñas con el virus manos, pies y boca en por lo menos tres municipios del departamento.
00:25:48Esto ha obligado que varios jardines infantiles tengan que hacer su cierre de manera temporal.
00:25:53Los detalles los tiene Diego Candelo.
00:25:55Diego, buenas tardes.
00:26:02Buenas tardes.
00:26:03En total son más de 200 los casos que han sido identificados hasta este momento.
00:26:06170 de ellos están concentrados en Yumbo y Tuluá que son los primeros dos municipios donde se empezaron a registrar estos contagios.
00:26:14Aquí en Cali ya hay un reporte de 32 menores afectados.
00:26:18Y en los últimos minutos se acaba de confirmar que en el municipio de Palmira, el corregimiento de Rosso precisamente, otro jardín infantil presentó contagios de este síndrome que afecta a ya más de 200 niños en el departamento.
00:26:31Las alertas por supuesto están encendidas para contener la propagación del virus.
00:26:37Hay alerta por el extraño virus que se habría propagado en varios jardines infantiles de Yumbo, Tuluá y Cali.
00:26:43Serían al menos 15 centros de atención a la primera infancia donde se han registrado más de 200 casos.
00:26:48Entre 10 y 11 instituciones nos han mencionado el inicio y aumento de casos con este síndrome de manos, pies y boca en los niños de la primera infancia.
00:26:58Los primeros niños y niñas afectados con este virus fueron diagnosticados durante la primera semana de mayo, lo que llevó a las autoridades de Yumbo y Tuluá a tomar medidas como el cierre temporal de los jardines afectados.
00:27:10La transmisión del virus más o menos se desarrolla entre tres y cinco días.
00:27:14Lo que hacemos con este corte es que los niños estén en aislamiento de sus domicilios para evitar el contagio con otros niños.
00:27:20La capital del departamento también tiene casos activos de este virus.
00:27:24Este virus tiene una amplia circulación en la población de menor de ocho años especialmente y que lo que ha sucedido es una vigilancia epidemiológica más intensa que nos ha dado un mayor reporte de casos.
00:27:37Autoridades mantienen medidas de aislamiento de los menores afectados para frenar la propagación de este virus que aunque no es letal, sí afecta considerablemente a niños y niñas en la primera infancia.
00:27:49Y los delincuentes no tienen límite. En las últimas horas aquí en Cartagena un hombre golpeó a tres mujeres para intentar atracarlas.
00:27:55Ellas se defendieron como pudieron precisamente para evitar el robo. Así con sus gritos alertaron a la comunidad y finalmente el hombre fue capturado.
00:28:04Pero ¿saben lo que dijo? Que él solamente se acercaba porque quería saludarlas.
00:28:09Tairina, ¿qué tal esta historia? Adelante, buenas tardes.
00:28:12Jessica, muy buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:28:16Pues este saludo le va a salir caro a este sujeto porque el mismo secretario del interior de la ciudad de Cartagena llegó hasta el hospital donde él se recupera de algunas heridas y le dijo que le iba a denunciar por lesiones personales e intentos de homicidio.
00:28:29Esto luego de que agrediera a tres mujeres en un presunto intento de atraco.
00:28:33Esta situación ocurrió ayer en horas de la madrugada en el barrio Las Gabias en la zona suroriental de la ciudad y un video muestra como el hombre le quita el bolso a una de ellas, luego la agrede empujándola tan fuerte que la lanzó al piso.
00:28:47El grito desesperado de estas mujeres alertó a la comunidad quienes salieron y en un intento tomaron justicia por mano propia y quemaron la motocicleta de este sujeto.
00:28:58Eres famoso por lo que hiciste, eres famoso por el acto irresponsable que hiciste y lo vas a asumir con toda la responsabilidad ante la justicia porque yo mismo te voy a presentar una denuncia penal por agresión, por lesiones personales y hasta por tentativa de homicidio.
00:29:13Los vecinos de este sector están exigiendo a las autoridades un consejo de seguridad en esta zona porque denuncian que no es la primera vez que se presentan situaciones de robo en este sector.
00:29:27Esto es toda la información por el momento desde Cartagena. Continúen ustedes con más en Bogotá. Muy buenas tardes.
00:29:33Atención con toda la información desde La Heroica, desde Cartagena.
00:29:38Y recordemos que desde hoy empezaron las sanciones y los comparendos para conductores que se estacionan en el carril preferencial de la carrera séptima en Bogotá.
00:29:48Esta nueva medida ha generado controversia por parte de algunos conductores.
00:29:53Efraín, buenas tardes. Recordémosle por favor a nuestros televidentes cuándo se está infringiendo esta norma.
00:30:03Qué tal mi querido Felipe?
00:30:07Pues la norma se infringe cuando un vehículo se detiene en el carril preferencial a esperar a alguien hacer alguna diligencia.
00:30:16Por ejemplo, nosotros estamos en estos momentos.
00:30:19Bueno, mostremos que estamos aquí encima de la línea roja.
00:30:23Estamos transitando por el carril preferencial, pero no estamos infringiendo ninguna norma.
00:30:30Por qué? Pues porque estamos andando, estamos transitando a la velocidad normal sobre la carrera séptima.
00:30:38Y eso significa que podemos usar sin ningún inconveniente este carril preferencial.
00:30:46La sanción es cuando el vehículo se detiene.
00:30:49Mientras tanto, si se puede usar como lo confirma la Secretaría de Movilidad en este informe que les preparamos.
00:30:58Se acabó el periodo pedagógico. A partir de hoy los comparendos tendrán.
00:31:04Inician los comparendos sancionatorios aquí en el carril preferencial.
00:31:08La medida del carril preferencial pretende darle agilidad a los corredores por donde transitan los buses con unos 60.000 pasajeros en hora pico.
00:31:17Sin embargo, muchos conductores aún no tienen claridad sobre cómo funciona la medida.
00:31:23Una mala decisión, un solo carril para todos los vehículos es imposible.
00:31:29Por ello tratamos de explicarles y ahí la percepción cambia por completo.
00:31:34Usted tiene claro que usted sí puede utilizar el carril preferencial, lo que no puede es detenerse.
00:31:40Ah, no, no lo tenía claro.
00:31:42Le estoy informando. Qué le parece?
00:31:45Pues es mejor, todavía es claro.
00:31:47La Secretaría de Movilidad confirma el caso, pues ha habido mucha confusión al respecto.
00:31:52Son dos conductas las que vamos a estar sancionando, mal parqueo y bloqueo a la intersección.
00:31:58La mayor responsabilidad recaerá en las cámaras de fotocomparendos ubicadas en las calles 45, 53, 63, 72 y 92.
00:32:12Efraín, muchísimas gracias. Queda bien contado, bien explicado este cambio en la séptima en la ciudad de Bogotá.
00:32:18Vamos a cambiar de tema, pues este es el noticiero de las regiones.
00:32:21Y en las regiones nadie la tiene más clara que nuestros corresponsales en radio y televisión.
00:32:26Por eso hasta ahora nos conectamos con nuestros colegas en Montería, Armenia, Cartagena y la ciudad de Barranquilla.
00:32:32Iniciamos en Córdoba. Jairo Pérez, buenas tardes.
00:32:36Compañeros en estudio y televidentes, RCN Radio desde el municipio de Serté.
00:32:44Un puente artesanal construido hace 20 años que atraviesa el Caño Ugre en el sector de Islas Blancas está a punto de colapsar.
00:32:55Y están en riesgo muchas familias que diariamente lo utilizan caminando, en bicicleta y en motocicleta.
00:33:04Nivia Huelvas es una de las afectadas.
00:33:07No tenemos el puente en las buenas condiciones porque el puente lo hicimos nosotros, la comunidad.
00:33:15Pero la comunidad que vive acá, los que tienen pedacito de tierra, los que tienen las parcelitas.
00:33:20Pero ya ese puente tiene más de 20 años.
00:33:24La mayoría de los damnificados se dedican a la agricultura y la economía está afectada porque no pueden sacar los productos.
00:33:32Mis productos al mercado campesino, he dejado de llevarlos porque el triciclo que yo saco mis productos por aquí ya no los puedo sacar.
00:33:39La comunidad de Aguas Blancas le sigue tocando las puertas a la alcaldía del municipio de Serté para que construyan un puente nuevo.
00:33:48Gracias Jairo. En Montería ahora saludamos a Germán Sastre en Armenia. Germán.
00:33:54Especial para contarles lo que pasa en el Quindío, donde hay preocupación por los temas de orden público.
00:34:00La inseguridad acecha a los establecimientos de comercio. En imágenes quedó registrado el último atraco.
00:34:05Cuatro hombres ingresaron armados a un establecimiento, intimidaron a la señora que estaba atendiendo y no contentos con eso la golpearon y la ultrajaron.
00:34:14Conversamos con ella. Este es su testimonio.
00:34:17Cuando yo caigo en cuentas que me sacan un arma de fuego, me la ponen en la cabeza y me dicen que abra, que saqué todo, me quitaron las cadenas, me arañaron el cuello, me pegaron un cachazo en la cabeza.
00:34:28Aparte me pegan, me jalan del pelo, o sea, no había necesidad de que lo hicieran de esa manera.
00:34:33Mientras esta comerciante pide más garantías por parte de las autoridades, la policía ha dispuesto una recompensa de hasta cinco millones de pesos para dar con el paradero de estos delincuentes que al parecer están llegando desde departamentos vecinos.
00:34:48Hermán, gracias. Y volvemos a Caribe colombiano con Delcy de Ávila, aquí en Cartagena.
00:35:01Un saludo desde Cartagena donde a esta hora tenemos noticias relacionadas a los adultos mayores y es que las autoridades de tránsito con el objetivo de disminuir las cifras de accidentalidad en esta población
00:35:12han iniciado una serie de capacitaciones pedagógicas para poder enseñarle a estas personas, a estos adultos mayores, cómo cruzar el semáforo, cómo utilizar las cebras, hacerlo de manera adecuada para poder disminuir estas cifras.
00:35:26La primera capacitación se dio en el barrio La Esperanza, al suroccidente de Cartagena.
00:35:31Ha sido un aporte maravilloso para nuestros adultos mayores, esta es una zona con bastante tráfico vehicular y para nosotros es muy importante que ellos tengan conocimiento de toda la señalización y todo lo que en la vía pueden encontrar.
00:35:46Estas capacitaciones pedagógicas se harán en diferentes barrios de la ciudad de Cartagena.
00:35:51Han dicho las autoridades que el llamado también compete a los conductores, a esos actores viales, a que tengan mucho cuidado no solamente con los adultos mayores, sino también con los niños en esas zonas escolares y además con todos los ciudadanos que utilizan estas carreteras todos los días.
00:36:09Del Cid, muchísimas gracias y vamos a terminar aquí en la ciudad de Barranquilla en la calle con la gente.
00:36:14Esta Adolfo Charrizador.
00:36:20Compañeros, feliz tarde, un saludo para ustedes y también para todos los televidentes.
00:36:23Nos encontramos en el barrio La Magdalena de la ciudad de Barranquilla, donde esta calle que está a mis espaldas duró 10 años en malas condiciones y por fin fue intervenida por el distrito de Barranquilla.
00:36:35Gracias a Dios, ya comenzaron después de 10 años de dañada la calle, ya comenzaron desde el día jueves.
00:36:41Gracias a los medios de comunicaciones que impulsaron, llamaron atención, llamaron a nuestro alcalde y todos aquí en la cuadra hemos colaborado para que se realice esta obra y ya comenzaron, gracias a Dios.
00:36:56Según lo expresado a los habitantes de esta zona del barrio La Magdalena en el sur de Barranquilla, las obras estarían listas antes de finalizar el año.
00:37:06Bueno, más o menos dijeron que duraba de 3 a 4 meses, espero que así sea y Dios los ayude.
00:37:12Según lo manifestado por los vecinos, fueron más de 10 años los que esta calle duró en malas condiciones y más porque por esta zona pasa un alimentador del sistema de transporte masivo Transmetro.
00:37:24La obra como escucharon estaría terminada de 3 a 4 meses según lo que le indicaron a los habitantes de este sector del distrito de Barranquilla.
00:37:44Hoy junto a la Armada Nacional llegamos al departamento de Arauca para continuar con la misión La Voluntad Todo lo Supera.
00:37:52¿A qué más se le va a medir el equipo de noticias RCN?
00:37:56Conectémonos ahora mismo con Esteban Pérez.
00:37:59Esteban.
00:38:05Claro, es que esta misión no ha terminado y como ustedes bien lo dicen, recuerden que todo lo que les hemos mostrado pues seguirá siendo una seguidilla de capítulos que nos llevarán a un operativo final.
00:38:16Llegamos a Arauca, estamos en una de las unidades tácticas más importantes de la infantería.
00:38:20Se trata del batallón fluvial de infantería de Marina número 52 que protege 302 kilómetros del río Arauca.
00:38:28Este que ustedes ven a mi espalda.
00:38:31A mi lado izquierdo, territorio venezolano.
00:38:34A mi lado derecho, nuestro país, Colombia, que es protegido precisamente por esta infantería de Marina.
00:38:40Ya les voy a contar precisamente de qué se trata esta unidad.
00:38:44Pero nosotros estamos mostrando todas las capacidades del brazo fuerte de la Armada.
00:38:48Y uno de ellos es el batallón de desminado e ingenieros anfibios.
00:38:53¿De qué se trata? ¿Cuáles son sus funciones?
00:38:56Mire, aquí se lo contamos.
00:39:00Son elementos de uso cotidiano.
00:39:02Lo mueven, lo manipulan o lo levantan.
00:39:11Sistema de activación por alivio de presión.
00:39:14La persona pisa, oprime, el palito, se produce la detonación.
00:39:35¡Víctima!
00:39:37¡Muy bien esa hermosa!
00:39:44¡Por favor!
00:39:53¡Por favor, ayúdenme!
00:40:15Un batallón que salva vidas, así lo describo yo.
00:40:19Pero bueno, yo ahorita estaba mostrándoles el overcraft que había a mi espalda.
00:40:24Ya estamos sobre él.
00:40:26Un overcraft es una unidad que permite incluso navegar en terrenos secos.
00:40:31Por ejemplo, el río Arauca cuando está bastante seco, pues esta unidad lo permite hacer.
00:40:36Tiene una capacidad de peso de una tonelada.
00:40:39Alcanza velocidades de 35 nudos, que más o menos son 70 kilómetros.
00:40:4370 kilómetros por hora y puede estar incluso suspendido a casi un metro de la superficie.
00:40:49Pero hay una tripulante bastante especial.
00:40:51Mírenla acá, es Niña, la más consentida y además de las más antiguas.
00:40:56Les cuento algo, es la única que se puede sentar en la silla del comandante.
00:41:01Pues miremos las historias del overcraft a partir de este personaje de Niña.
00:41:13Para navegar, los infantes de marina reanizan los equipos, ajustan los detalles
00:41:17y verifican que todo está en orden para una nueva navegación.
00:41:32Entre ellos, con la disciplina de un infante más, está Niña.
00:41:43Su apariencia no es la misma que tiene un canino militar.
00:41:49Niña, con su silueta menuda y su melena dorada, siempre está atenta a cada movimiento,
00:41:54como si entendiera que la soberanía del río Arauca depende de cada militar con el que juega.
00:41:59Señores, vamos a iniciar el alistamiento de esta unidad.
00:42:01Vamos a salir a hacer un patrullaje fluvial.
00:42:04Atención, libre.
00:42:06Pasaros de puesto.
00:42:09No es un animal cualquiera, es parte de la tripulación de la 335,
00:42:13uno de los overcraft de la infantería de marina.
00:42:22Es muy inteligente, primero que todo.
00:42:24Nunca se monta en la otra unidad.
00:42:26Si va a salir, nunca se arrima.
00:42:28Es como de pronto la primera persona que de pronto baja,
00:42:33de pronto a cuidarnos o a prevenirnos de pronto de que haya un artifacto explosivo.
00:42:41Llegó a la unidad un infante de marina profesional,
00:42:45apellido Vargas Acevedo José Arcángel,
00:42:48pertenecía a un elemento de combate fluvial,
00:42:50y fue donde una perrita por allá, una equis vereda,
00:42:55nació y la adotaron.
00:42:58Y aunque el infante que la llevó ya no está,
00:43:00Niña encontró una nueva familia que la protege,
00:43:03entre ellos Pérez, quien antes no simpatizaba con los animales
00:43:06y ahora es su compañero inseparable.
00:43:08Niña, trinca, trinca, Niña.
00:43:12Hoy en día ya soy de las personas de que saco el almuerzo,
00:43:15saco el desayuno, saco la cena y va mitad por mitad.
00:43:22Con Niña a bordo, el rugido de los overcraft comienzan a retumbar.
00:43:29La embarcación avanza sin dificultad,
00:43:32deslizándose incluso en las zonas más secas del río.
00:43:39Hemos desarrollado una estrategia que hemos denominado killing,
00:43:42que es una estrategia consistente en que nuestras unidades pequeñas
00:43:46llegan hasta determinado punto que el calado no lo permite.
00:43:50Y en las unidades tipo overcraft se hace esa transición
00:43:53y ya no abarcamos esos siete kilómetros,
00:43:55sino que abarcamos unos 40 a 50 kilómetros.
00:44:02Máquinas capaces de desplazarse sin importar la profundidad del agua.
00:44:06Mientras la 335 navega, Niña se mueve con naturalidad.
00:44:13No ladra, no interrumpe, simplemente está presente,
00:44:16observando y disfrutando incluso de la silla exclusiva del comandante.
00:44:21Se sube ahí y ella se sube y ahí no hay ni quien la baje ni quien la quite.
00:44:27Cuando no la llevamos, llega a la orilla y se tira al río
00:44:31a seguir la unidad si no la llevamos.
00:44:35Todo el mundo la quiere demasiado, es la más consentida, verdad, por todo el mundo.
00:44:39Obviamente hay más perritos, pero la consentida la casa es.
00:44:43La lealtad y la disciplina de Niña son la prueba de que esas virtudes
00:44:46no son exclusivas de los humanos.
00:44:48Por eso, en el corazón del batallón fluvial número 52,
00:44:51hay un infante más, de cuatro patas, que nunca abandona su puesto.
00:45:00Bueno, a Niña la peinan, la bañan, la consienten y a todos sus compañeros
00:45:04también aquí en el batallón fluvial número 52,
00:45:08en los overcraft que además sirven para transporte de tropa,
00:45:12transporte también de ayudas humanitarias y también en combate.
00:45:16Pues terminamos por hoy, pero en nuestra próxima entrega,
00:45:19un nuevo objetivo hacia nuestra misión, porque aquí la voluntad todo lo supera.
00:45:24Buen viento y buena mar.
00:45:28Esteban, gracias.
00:45:29Muy bien, a esta hora hacemos un nuevo recorrido por otras noticias de nuestras regiones.
00:45:34Empezamos en Barranquilla, Andrea.
00:45:38Felipe, y con una buena noticia, porque la capital de Atlántico
00:45:41sigue apostándole al turismo sostenible.
00:45:44Ya fue inaugurada la nueva etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín,
00:45:48un lugar maravilloso que ha convertido a Barranquilla en una esquina mágica para Latinoamérica.
00:45:53En este lugar tienen senderos para caminar, espacios para hacer deporte,
00:45:57también hay avistamiento de aves. Estas son algunas de las actividades disponibles.
00:46:05Atención conductores, porque desde el pasado fin de semana
00:46:08el Instituto Nacional de vías y vías informó que fue reabierto de manera parcial
00:46:13el tránsito por la vía que comunica a Medellín con Quibdó.
00:46:16Recordamos que ha estado cerrado durante varias semanas
00:46:19por un derrumbe de grandes proporciones en jurisdicción del municipio de Salgar.
00:46:24El cierre es parcial, hay horarios restringidos y programados.
00:46:32Y aquí en Cartagena está en alerta por los fuertes vientos y marea alta
00:46:35que se esperan durante las próximas 48 horas.
00:46:38Se prevén vientos de hasta 55 kilómetros por hora y mareas y olas de 3 metros de altura
00:46:44que afecten San Andrés y Providencia, Coveñas, Barranquilla y Santa Marta.
00:46:51Y en noticias del Valle del Cauca, un CAI abandonado en el barrio El Rodeo de Jamundí
00:46:56fue blanco de un lanzamiento de un artefacto explosivo en las últimas horas.
00:47:01Pese a que la unidad estaba abandonada, por supuesto, esta situación generó temor en la comunidad.
00:47:06Viene María.
00:47:09Una de la tarde, 46 minutos.
00:47:11Pongámonos al día con las noticias del mundo.
00:47:13Iniciamos en Inglaterra.
00:47:15Una camioneta envistió a varios peatones que disfrutaban del desfile de victoria
00:47:19del club de fútbol Liverpool.
00:47:21Las autoridades detuvieron al presunto agresor e investigan las causas de este hecho.
00:47:26Hasta el momento se reportan seis personas heridas.
00:47:30En otras noticias internacionales, el presidente Donald Trump
00:47:33anunció la ampliación del plazo hasta el 9 de julio
00:47:36para que la Unión Europea enfrente a aranceles del 50%.
00:47:40Esta decisión obedece a una conversación telefónica
00:47:43que sostuvo con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
00:47:48El presidente estadounidense Donald Trump anunció que va a plazar la entrada en vigor
00:47:52de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea.
00:47:56Esta medida aplicaría desde el 9 de julio
00:47:58después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
00:48:01La política comercial del mandatario ha generado temores
00:48:04por la desestabilización de la economía en los mercados financieros,
00:48:08pero esta decisión dio un nuevo impulso a las negociaciones comerciales.
00:48:11Fue una decisión acertada.
00:48:13En resumen, acordaron a la Comisión Europea
00:48:15con la aprobación de un plazo hasta el 9 de julio
00:48:18para que la Unión Europea enfrente a aranceles del 50%.
00:48:21Fue una decisión acertada.
00:48:23En resumen, acordaron acelerar las negociaciones comerciales.
00:48:27Puedo decir que, por supuesto,
00:48:29estamos hablando de la relación comercial más grande y estrecha del mundo.
00:48:33La semana pasada el mandatario anunció nuevos aranceles
00:48:36para la Unión Europea a partir del 1 de junio,
00:48:38pero aceptó este aplazamiento para tener más tiempo para negociar.
00:48:41Las bolsas en Europa y en Estados Unidos cerraron con pérdidas
00:48:44tras el anuncio de Trump,
00:48:46y este lunes los mercados en Europa celebraron esta prórroga.
00:48:49El presidente francés Emmanuel Macron
00:48:51dijo estar confiado en las negociaciones comerciales.
00:48:56Y crecen las medidas de Donald Trump contra la Universidad de Harvard.
00:48:59Hoy anunció el retiro de 3 mil millones de dólares en ayudas federales
00:49:03para destinarlos a escuelas de formación profesional.
00:49:06Además, le exigió a la institución
00:49:08darle la lista de los estudiantes internacionales
00:49:11argumentando preocupaciones de seguridad nacional.
00:49:15Y después del intento de intermediarse un propuesto
00:49:19en el Vaticano entre Rusia y Ucrania,
00:49:21el gobierno ruso descartó la intervención de la Santa Sede
00:49:24para poner fin al conflicto.
00:49:26Aparentemente la negativa se da por razones religiosas y políticas.
00:49:30El Papa León XIV insiste en lograr la paz en esta región.
00:49:38Por mi parte haré todo lo posible para que esta paz prevalezca.
00:49:42La Santa Sede siempre está dispuesta a ayudar
00:49:44a reunir a los enemigos cara a cara,
00:49:46a dialogar para que los pueblos de todo el mundo
00:49:48recuperen la esperanza y la dignidad que merecen.
00:49:51La dignidad de la paz.
00:49:53Y ya han pasado tres días desde el momento
00:49:55en el que el régimen de Nicolás Maduro
00:49:57secuestró al líder opositor Juan Pablo Guanipa.
00:50:00Su equipo de trabajo dijo que aún no se sabe
00:50:03cuáles son los cargos que le imputan al dirigente de Primero Justicia.
00:50:07En diálogo con la app de Noticias RCN,
00:50:10su abogado habló de su situación judicial.
00:50:14De manera extraoficial, como digo,
00:50:16el Estado, el gobierno no ha comunicado nada.
00:50:19Sabemos que al parecer lo presentaron el sábado en la tarde
00:50:23de manera telemática, es decir,
00:50:25a distancia del lugar donde se encuentra recluida.
00:50:41Pues esta imagen de Emmanuel Macron
00:50:43en la puerta del avión presidencial
00:50:45le da la vuelta al mundo.
00:50:50La imagen es fuerte, Ilesmaría,
00:50:52porque en el video se ve un manotazo
00:50:54que recibe en la cara el presidente
00:50:56aparentemente por una persona que tiene un vestido
00:50:58del mismo color que el de su esposa.
00:51:03Jessica, y hay un detalle muy importante.
00:51:07Y es que el presidente al percatarse
00:51:09de que la prensa está captando este momento
00:51:11en su llegada a Vietnam,
00:51:12lo que intenta es sonreír y disimular.
00:51:15Ese incidente que hay que decir es muy complicado.
00:51:18Andrea, pero ojo porque segundos después
00:51:21su esposa rechaza el ofrecimiento
00:51:23para que descienda del avión.
00:51:28Pero mire, pese a que parece muy evidente
00:51:30lo que pasó en la comunicación,
00:51:32pero mire, pese a que parece muy evidente
00:51:34lo que pasó en la comitiva,
00:51:36el mandatario dijo que no se trató de una discusión,
00:51:38sino que simplemente estaban bromeando.
00:51:46Con una inversión cercana a los 11 mil millones de pesos,
00:51:49la alcaldía le acaba de entregar
00:51:51al Cuerpo de Bomberos de la Ciudad
00:51:53dotación y herramientas en plena temporada de lluvias.
00:51:55Todo este equipo será distribuido
00:51:58en las ocho estaciones que hay en la capital antioqueña.
00:52:01Vamos a una pausa, pero antes, las tres del día
00:52:03con nuestro jefe de misión.
00:52:08Tres noticias hasta ahora
00:52:10en Consejo de Redacción de Noticias RCN.
00:52:12La primera, otra vez un atentado del ELN,
00:52:15esta vez en Cesar.
00:52:17Quemaron 32 vehículos de la concesionaria
00:52:20que hace la vía Magdalena II.
00:52:22Dicha concesionaria advierte que están en riesgo las obras
00:52:25y pidió que no haya silencio institucional.
00:52:30Le hacemos la presencia constante
00:52:33del señor ministro de la Defensa aquí en el territorio.
00:52:36Esto es grave para la región
00:52:38porque nos venimos recuperando de tanta maldad.
00:52:42Pues esta joyita es presuntamente responsable
00:52:45de dar droga veterinaria para robar aquí en Bogotá.
00:52:49Últimas antes aquí mencionadas.
00:52:51Doctor, sí quiero que presumo
00:52:53me está haciendo señas de disparos.
00:52:56Y la tercera es deportiva.
00:52:58Carlo Ancelotti es oficialmente el nuevo técnico de Brasil
00:53:02y Xavi Alonso se estrena con el Real Madrid.
00:53:05Sin duda para mí hoy es un día muy especial.
00:53:08Es un día que voy a tener marcado en mi calendario de por vida.
00:53:13Pongámonos al día siempre por Noticias RCN.
00:53:20Gracias por seguir con nosotros.
00:53:22Regresamos con la captura de seis personas
00:53:24de la misma familia que se dedicaban al microtráfico en Usme.
00:53:28Hablamos con el agente que se infiltró
00:53:30y permitió recolectar pruebas clave en este caso.
00:53:35Alias María y David abren la cortina
00:53:37a un supuesto consumidor de drogas.
00:53:39Sin saber que era un agente encubierto
00:53:41que por meses siguió cada uno de sus pasos
00:53:43descubriendo que en ese supuesto cambuche
00:53:45diariamente vendían hasta 300 dosis de bazuco.
00:53:48Poder superar todos los filtros
00:53:50para poder ingresar a ese cambuche
00:53:52para lograr que nos vendieran
00:53:54porque realmente no es fácil.
00:53:56Ganar la confianza de la banda que delinquía en Monteblanco de Usme
00:53:59permitió llegar a otros expendedores como alias Jonathan.
00:54:02Pensaban de pronto que tenían algún dispositivo de grabación
00:54:05gracias en el momento no lo tenían en esa posición.
00:54:09Están involucrados en un homicidio
00:54:12que ocurrió el año pasado en esta localidad en el mes de febrero.
00:54:16La banda estaba compuesta por familiares.
00:54:18Estas labores de allanamiento trajeron calma a los habitantes del sector
00:54:21que eran constantemente amenazados con armas de fuego por los de la U.
00:54:25Seis fueron capturados y enviados a prisión.
00:54:27Uno de ellos involucrado en dos homicidios en febrero.
00:54:32Vamos con información del Pacífico
00:54:34porque 72 horas cumplió Cauca
00:54:36bajo el asedio de los grupos armados ilegales.
00:54:40Incluso un campamento del ejército
00:54:42fue atacado en zona rural de Balboa
00:54:44con explosivos lanzados desde drones
00:54:47dejando varios militares heridos.
00:54:50Carlos Andrés Gómez, buenas tardes.
00:54:52¿Qué otras poblaciones han resultado afectadas con estos hostigamientos?
00:55:00Buenas tardes.
00:55:01Es que fue un violento ataque a los militares
00:55:03en la vereda Caspicaracho del municipio de Balboa
00:55:06por un enjambre de drones del frente Carlos Patiño.
00:55:09Precisamente aquí en el hospital universitario San José de Popayán
00:55:12se recuperan satisfactoriamente los cuatro militares que sufrieron heridas.
00:55:16También hubo ataques armados
00:55:18contra la fuerza pública en Miranda, Corinto, Toribío
00:55:21y en zona rural de Paes, Cauca.
00:55:26En la última semana el frente de Agoberto Ramos
00:55:28ha hostigado a la policía en la cabecera municipal
00:55:30y al ejército en una base de operaciones en el municipio de Paes.
00:55:34La comunidad indígena se declaró en emergencia humanitaria.
00:55:38En Corinto, la confrontación armada es entre dos facciones disidentes.
00:55:43En medio de las hostilidades
00:55:45los guerrilleros ingresaron a la cabecera municipal
00:55:47y pintaron grafitis en varias viviendas.
00:55:51En Miranda lanzaron explosivos desde drones,
00:55:54el método más utilizado por las disidencias
00:55:56para tratar de sorprender a la fuerza pública.
00:55:59Más de 6.500 millones de pesos que se han establecido
00:56:02a través de nuestro fondo de seguridad
00:56:04para comprar ocho dispositivos antidrones.
00:56:07Los cuatro militares que resultaron heridos en Balboa
00:56:09también por un ataque desde drones
00:56:11reciben atención médica en Popayán.
00:56:13Ingresan cuatro militares desde el municipio de Balboa, Cauca
00:56:17con múltiples lesiones por esquirlas por artefacto explosivo.
00:56:21Fuera de peligro, no lesiones graves
00:56:23pero sí varios que requirieron intervención
00:56:25para el retiro de las mismas.
00:56:2772 horas, cinco municipios con ocho ataques de las disidencias en Cauca.
00:56:42No se quede callado, denuncia en el Casa Noticias,
00:56:45el reportero es usted.
00:56:46Nos vamos para Atlántico.
00:56:48En Barranquilla, Samuel Caballero reporta inundaciones
00:56:52en las calles del barrio del Valle.
00:56:55La laguna se forma cada vez que llueve
00:56:57en la calle 64C entre 15 y 16.
00:57:02No hay desagüe para que el agua pase hacia el otro lado,
00:57:06no hay desagüe suficiente.
00:57:08Ya escampó y miren como queda, no pasa por ahí ningún carro.
00:57:12Todavía sigue el agua bien alta, miren hasta donde da.
00:57:18Ya ha llovido mucho en los últimos días y faltan desagües,
00:57:21ya haremos seguimiento de ese caso.
00:57:23Nos trasladamos a Boyacá.
00:57:25En Tuta hay días rurales en pésimo estado.
00:57:31Este video es para el Casa Noticias,
00:57:33para hacer una denuncia aquí de Tuta, Boyacá.
00:57:36El alcalde de Tuta no ha arreglado las vías,
00:57:39esta vía que conduce de Diaco, de Cirúrgica a Tuta,
00:57:43esto ya es un río, esto ya no es carretera,
00:57:47esto es ya una trocha.
00:57:48Esto es donde transitan muchos carros de carga pesada.
00:57:52No hay alcantarilla, se represa el agua.
00:57:56Sí, por favor, alcalde de Tuta, arreglar esa problemática.
00:57:59Ahora nos trasladamos a Cundinamarca.
00:58:01Paola Lucía Barrera denuncia el mal estado
00:58:04de las vías del municipio de La Calera.
00:58:06Reportera soy yo, acá desde el municipio de La Calera,
00:58:09Cundinamarca, reportando el mal estado de las vías
00:58:11y el abandono por parte del gobierno municipal
00:58:14que hoy tiene perjudicados a los campesinos,
00:58:17a los estudiantes, a todos los ciudadanos
00:58:20que tienen que bajar al pueblo y a la ciudad
00:58:23a cumplir con sus trabajos, con citas médicas.
00:58:26Hoy no tenemos vías.
00:58:27Hacemos un llamado urgente a los encargados.
00:58:30Sí, calle es muy mal estado allí en La Calera.
00:58:32Espero el video con su caso al WhatsApp.
00:58:343209954854.
00:58:38Lincas de Noticias, el reportero es usted
00:58:40y nosotros somos ese puente tan necesario
00:58:43con las autoridades para solucionar su problemática.
00:58:45Y recuerde un consejo, no se quede callado.
00:58:48Denuncia.
00:58:49Jessica.
00:58:53Más noticias, Felipe, así es.
00:58:54Nos hemos preguntado qué tanto afecta
00:58:57el microplástico al ser humano.
00:58:59Pues bien, la WWF,
00:59:01la Universidad Nacional World Economic Forum,
00:59:03con el apoyo de la Embajada Británica,
00:59:06revelaron el primer informe que demuestra
00:59:08la contaminación de estos residuos.
00:59:10En un estudio hecho con madres gestantes,
00:59:12ellos revelan el grave impacto que tiene en la placenta.
00:59:18Donde el ser humano se siente más protegido.
00:59:20¿Hasta allá llega la contaminación con microplásticos?
00:59:23Lo dice un estudio que lo revela la WWF,
00:59:25World Economic Forum y la Universidad Nacional,
00:59:28con apoyo de la Embajada de Gran Bretaña.
00:59:30No queremos satanizar el plástico como tal,
00:59:33pero hay que actuar para minimizar
00:59:36la contaminación por plásticos.
00:59:39Se tomaron 18 muestras al cordón umbilical
00:59:42de 12 mujeres en gestación
00:59:44y encontraron que del lado del feto
00:59:46es donde más contaminación hay.
00:59:4788 partículas de plástico y 48 del lado materno.
00:59:51Nosotros encontramos que en las madres
00:59:53efectivamente había microplásticos.
00:59:56Encontramos que se acumulaban más en el lado fetal,
00:59:58que es el que da la cara del bebé.
01:00:00Las costas colombianas también están muy contaminadas.
01:00:02Se están generando alrededor de 138 microplásticos
01:00:06por metro cuadrado.
01:00:08Es como si tuviéramos ese montón de partículas
01:00:10metidas en una ventana pequeña.
01:00:13Pero eso lo tenemos que extrapolar
01:00:15a una cancha de fútbol.
01:00:16En el Caribe colombiano tenemos el doble,
01:00:18se están presentando alrededor de 318 partículas
01:00:22de microplástico por metro cuadrado.
01:00:24Los empresarios toman nota de las recomendaciones.
01:00:27Al entender los orígenes,
01:00:29como industria podemos buscar soluciones.
01:00:32Por ejemplo, si el origen del microplástico
01:00:35son los textiles a través del poliéster,
01:00:37entonces se ponen unas mallas
01:00:40o unos filtros en las lavadoras o en la tubería.
01:00:46Vamos ahora con un tema muy interesante
01:00:48con la psicóloga Anny de Acevedo
01:00:50para intentar resolver esa pregunta
01:00:52de cómo debo recibir y procesar
01:00:54lo que pasa a diario en cada una de nuestras vidas.
01:00:57Pues de nosotros depende el alcance
01:00:59y la importancia que le demos
01:01:01a cada una de esas circunstancias.
01:01:03Escuchemos.
01:01:06Lo que pasa en nuestras vidas todos los días
01:01:10no es ni bueno ni malo.
01:01:13Es como yo lo perciba
01:01:15y como yo lo quiera tramitar,
01:01:18inteligencial.
01:01:20No me empecino en que fue terrible alguna cosa,
01:01:23pues así será grabada en mi memoria.
01:01:26Pero en cambio, si algo que me pasó,
01:01:28un error que cometí,
01:01:30lo veo como una oportunidad para aprender,
01:01:33entonces va a ser mucho más positivo.
01:01:36Está en nuestras manos
01:01:38ser optimistas o pesimistas.
01:01:41Y también realistas, pero con algo de optimismo.
01:01:44Realistas con mucho pesimismo sufren mucho.
01:01:48No vale la pena.
01:01:49Hay que mirar la vida siempre como algo
01:01:53que vamos cada día haciéndolo crecer,
01:01:56haciéndolo mejor y disfrutándolo cada vez más.
01:02:01Vamos a hacer una pausa para comerciales.
01:02:03Ya vienen todas las noticias del entretenimiento
01:02:06y hoy, 26 de mayo, como no,
01:02:08un recuerdo del cacique de la junta.
01:02:10Ya volvemos.
01:02:12Vamos a hacer un nuevo repaso
01:02:14por las noticias de las regiones.
01:02:16Andrea.
01:02:19Inés María, dato importante.
01:02:21Hasta mañana estarán habilitados más de 5.000 cupos
01:02:24para que jóvenes en soledad
01:02:25inicien sus carreras técnicas o tecnológicas
01:02:27de manera presencial en este municipio.
01:02:30Esta vez, escuchen esto.
01:02:31Quienes decidan ser aprendices en el sector de la construcción
01:02:35van a recibir un auxilio económico mensual
01:02:37desde el municipio.
01:02:39Un auxilio económico mensual
01:02:41después del tercer mes de formación.
01:02:48Aquí, en territorio antioqueño,
01:02:49las autoridades reportaron la captura de tres mujeres
01:02:52señaladas de pertenecer a las disidencias de las FARC.
01:02:55Durante el operativo,
01:02:56fueron incautadas joyas de alto valor, oro
01:02:59y cerca de 20 millones de pesos en efectivo.
01:03:05Golpe al clan del golpe.
01:03:06Unos 400 kilos de cocaína
01:03:07fueron incautados por la Policía Nacional
01:03:09en un camión en Santa Marta.
01:03:11La droga que pertenecería a este grupo ilegal
01:03:13sería enviada por vía marítima a Estados Unidos e Europa.
01:03:17Este cargamento provenía de la zona bananera.
01:03:22Una grave denuncia realizó la personería de Buenaventura
01:03:26que señaló que han encontrado cuerpos
01:03:28en la cuenca del Bajo Calima.
01:03:30Desapariciones y homicidios en la zona rural especialmente
01:03:34han incrementado el temor de la comunidad
01:03:37que espera por supuesto la reacción de las autoridades.
01:03:40En los primeros cuatro meses del año
01:03:42se han reportado 14 personas desaparecidas.
01:03:45Muy bien, y hasta aquí esta emisión de Noticias RCN del mediodía.
01:03:49Continúen muy bien informados
01:03:51a través de nuestra aplicación del canal RCN,
01:03:54allí nomás en el botón Noticias.
01:03:57Y también ampliación de toda la información
01:03:59en nuestra emisión de las 7 de la noche.
01:04:01Una feliz tarde para todos.
01:04:02Un abrazo.
01:04:04CC por Antarctica Films Argentina

Recomendada