Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Sinapsis | El retorno de migrantes es un desafío que exige una política pública integral con enfoque de derechos humanos. Desde la atención médica hasta la reintegración social, garantizar su bienestar es clave.

Aprende más de este tema con Dalia Cortés Rivera, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Uno de los mayores retos, sin duda, es la formulación de una política pública integral,
00:16contextualizada, con perspectiva de género, intercultural y sustentada en la protección
00:21de los derechos humanos para que se garantice la integridad de las personas que retornan
00:26al país donde nacieron, y particularmente aquellas que regresan por deportación.
00:32Actualmente, la política migratoria, a través de la Dirección de Repatriación Digna,
00:37apoya a las y los migrantes retornados en tres momentos de alguna de las etapas del regreso,
00:44es decir, en la salida, en la recepción y la reintegración, mediante los módulos de atención
00:50distribuidos en ciertos lugares de las entidades fronterizas con Estados Unidos.
00:55Las personas migrantes retornadas reciben agua y alimentos, asistencia médica, asesoría legal,
01:03impresión, por ejemplo, de la CURP, información y orientación sobre apoyos gubernamentales,
01:09traslados locales a refugios, oficinas de gobierno, así como a sus lugares de origen,
01:15descuentos para autobuses, información para opciones laborales, llamadas nacionales e internacionales
01:21para comunicarse con sus familiares o personas de confianza, y la canalización a albergues temporales
01:29que cubren sus necesidades básicas.
01:31Todas estas acciones son muy importantes, pero siguen siendo muy limitadas en el seguimiento
01:37y acompañamiento sistemático.
01:39Por ejemplo, la asistencia médica es muy limitada y las personas migrantes no solo necesitan atención
01:45de cuadros comunes de infecciones, por ejemplo.
01:48Las investigaciones en campo nos han permitido reconocer la necesidad en la atención a la salud psicológica y mental,
01:56la necesidad de una atención urgente en situaciones de violencia contra las mujeres, las niñas y los niños
02:03por parte del migrante retornado, la urgencia en programas educativos y capacitación docente
02:09sobre el reconocimiento, inclusión y atención de niñas, niños y adolescentes y jóvenes retornados.
02:16Gracias por su atención.
02:18Hasta la próxima.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada