Las policías municipales constituyen el primer respondiente de la población en busca de protección y justicia. Su conocimiento del territorio local y su proximidad a la comunidad las convierte en actores clave para la prevención y contención del delito, sin embargo, enfrentan deficiencias estructurales que limitan significativamente su operación y buen desempeño: la precarización económica, la desprotección institucional y los embates del crimen, convierten a la corporaciones en los eslabones más débiles en la cadena de seguridad.
En Hidalgo, 46 de los 84 municipios cuentan con solo un policía por cada mil habitantes, según el “Panorama de los gobiernos municipales de México 2022” publicado por el Inegi. El mismo estudio señala que en la entidad había 3 mil 808 personas adscritas a las corporaciones policiales, mientras el 76 por ciento se desempeñaba como policía preventiva. En los últimos 12 meses se han registrado 10 asesinatos de presidentes municipales en cinco estados de la República, Hidalgo se unió a la lista el 20 de octubre con el homicidio de Miguel Bahena Solórzano, alcalde de Pisaflores, pero México se estremeció con el atentado contra Carlos Manzo en un evento público en Uruapan, demarcación michoacana que gobernaba. Manzo destacaba por su férrea crítica a la estrategia nacional de seguridad y su discurso por respaldar a los policías municipales para combatir de frente al crimen organizado que asola esa región del país.
¿La estrategia de seguridad nacional es efectiva? ¿Las policías municipales están preparadas para afrontar el crimen?
SÚMAte a un espacio de análisis certero y plural donde abordaremos el tema: Municipios, blancos de inseguridad
Panelistas: 💬 Mtro. Manuel Ignacio Balcázar Villarreal, especialista en inteligencia y seguridad nacional 💬 Dr. Mario Cruz Cruz, especialista en geopolítica e investigador en la UAEH
00:42Las policías municipales constituyen, podríamos decirlo así, la primera trinchera de la población que busca protección y justicia.
00:51Son actores claves para la prevención y la contención del delito.
00:55Sin embargo, enfrentan, como todos conocemos, enormes deficiencias estructurales que limitan su operación y su desempeño en los periodos políticos de los municipios
01:08y en la historia cotidiana de cada uno de ellos.
01:12Conocemos de su precariedad económica, de su desprotección institucional como agentes públicos y, por supuesto, las embestidas del crimen organizado.
01:23Las policías municipales son, en pocas palabras, el eslabón más débil de la cadena de seguridad.
01:29Las policías municipales son muy pocos. Además, para el caso del estado de Hidalgo, tenemos aproximadamente, por las últimas cifras conocidas o que tenemos a disposición,
01:41uno cada mil habitantes. De los casi cuatro mil agentes policiales que están en los municipios del estado de Hidalgo,
01:52el 76% se dedica a la policía preventiva.
01:57Y sumado a lo anterior, los municipios, como ya dijimos, sufren embestidas del crimen organizado o crisis de violencia.
02:05En los últimos 12 meses han ocurrido una serie importante de asesinatos de presidentes.
Sé la primera persona en añadir un comentario