- hace 5 días
Tendencias: Transition towns (vivir en comunidad)
Conduce
Doménica Allende
IG: @viveayurveda
Invitada: Joana Prates
IG: @plenaaceites
Conduce
Doménica Allende
IG: @viveayurveda
Invitada: Joana Prates
IG: @plenaaceites
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Lo BFM Podcast, voces que empoderan.
00:13Pues bueno, bienvenidos a Tendencias Realidad Sin Filtro.
00:17Y el día de hoy les tenemos un programa increíble.
00:19Yo soy la doctora Doménica Allende y como siempre les digo,
00:22es súper importante que todas estas cosas que platicamos aquí,
00:26si las vas a aplicar en tu vida, revises con tu médico,
00:29si es lo mejor para ti, si no es lo mejor para ti.
00:32Y bueno, en este caso todavía más porque Joana, nuestra invitada del día de hoy,
00:37nos platica unos remedios que ella empezó a utilizar para el cáncer
00:40que le ayudaron a eliminar, erradicar y le fue súper bien.
00:45Entonces, como todo, la mayoría de las cosas que ella nos platica
00:50son cosas que podemos hacer en el día a día con o sin una patología.
00:55Nos van a ayudar a que nuestra vida mejore absolutamente.
00:57Pero también está bueno que si vas a tomar estas recomendaciones,
01:03lo hagas con una mano que te vaya apoyando.
01:07Entonces, bueno, ahora sí que nos vamos del pasado al presente, al futuro.
01:12Estamos jugando con los tiempos el día de hoy porque la entrevista con Joana ya la tuve.
01:17Joana no vive en la Ciudad de México, vive en Puerto Escondido
01:20y por lo tanto tuvimos que hacer una llamada por Zoom.
01:23Y van a ver esta joya de persona que es las recomendaciones y todo.
01:30Y se me hizo súper importante platicar con Joana por estas diferentes tendencias que hay.
01:35Una de las tendencias es todas estas personas que están yendo a vivir a estos hubs internacionales
01:41como de sociedad, como de aldeas, en donde cada una de las personas va conectando con
01:49a ver, yo puedo hacer esto, tú qué puedes hacer.
01:52Y entonces, digamos, sueltan el yo gano tanto y más bien es yo qué puedo dar a la comunidad.
02:02Y entre ellos, ¿no? Como que dicen, yo doy esto a la comunidad, bueno, tú das esto.
02:07Y entonces es un intercambio y es como regresar a los orígenes o regresar a, no sé,
02:14afuera de las ciudades metropolitanas que ya estamos mil acostumbrados a ir al súper y comprar
02:20y el intercambio es más bien por dinero y no por actividad o acciones.
02:24Entonces, se me hizo súper interesante.
02:26Muchas personas están como con esta idea de me voy a Egipto, no me voy a Egipto.
02:30Todos estos hubs que seguro si hacen un poquito más de research pueden encontrarlos.
02:36Hay otro en India y, bueno, hay en diferentes lugares del mundo que yo les confieso,
02:42a mí sí me llama cañón la idea.
02:46Sí siento que sea como un tipo de sociedad hermosa en la que podamos reconectar y decir,
02:52a ver, yo hago esto porque amo, ¿no?
02:55Yo amo ser doctora, amo poder ayudar a la gente, amo poder darle información a la gente
03:02para que conecten con ellos mismos y reconecten en sus procesos de sanar.
03:08Pero no necesariamente quiero cobrar, ¿no?
03:12Prefiero que, pues, no sé, Pepito Pérez me traiga huevos de, ¿cómo se llama?, para comer o verduras o este tipo de intercambio.
03:21La verdad, a mí sí me encanta.
03:22Yo confieso, sí he pensado en irme a estos hubs.
03:26Y Joana nos platica un poquito más.
03:28Ella estuvo en una universidad muy interesante.
03:31Ya entraremos a full a la entrevista y espero que les encante.
03:36Pues, bueno, aquí estoy con Joana.
03:39Y les quiero leer un poquito de quién es Joana de todo su currículum porque de verdad es súper sorprendente
03:47y me va a encantar que conozcan este grandioso ser humano y todo lo que ha atravesado
03:52y cómo lo ha ido viviendo y cómo lo he ido aplicando en convertir lo que es ahora.
03:57Entonces, ella empieza, bueno, antes que nada, bienvenida, Joana.
04:05Muchas gracias.
04:06Ella, se van a dar cuenta por su acentito, ella es portuguesa, pero entiende perfectamente bien el español,
04:11gracias a Dios, porque yo de portugués no le sé nada.
04:15Es ingeniera en medio ambiente, fundadora de la primera empresa de turismo accesible en Portugal.
04:20Hizo cinco años de investigación científica, representante de una ONG a nivel nacional e internacional,
04:27maestría en sistemas de manejo ambiental, curso de jurisprudencia de la tierra en Schumacher,
04:32que a mí me encanta esa universidad, luego la vamos a platicar un poquito más para que nos dé esos detallitos.
04:40Estuvo en México y Guatemala haciendo diferentes cursos de sistemas socioambientales,
04:45Ecosur en Chiapas, investigación sobre la soberanía alimentaria en Chiapas,
04:50colaboradora con, no sé si voy a decir esto bien, Utsche, ¿lo dije bien?
04:56Sí.
04:56Sí.
04:57Que es levantamiento de plantas medicinales del bosque y reforestación,
05:02colaboración en proyectos en Ecoaldea, en la Sierra Madre Sur de Oaxaca.
05:06Y bueno, en el día de hoy ella se dedica a diferentes cosas,
05:10pero parte de su currículum que les quiero platicar es que ella lleva ocho años sin cáncer de mama
05:17y eso se me hace una cosa importantísima, que nos platique ya un poquito de su historia.
05:23Ya iremos más profundo a eso, pero wow, o sea, estoy yo muy sorprendida con cómo se trató,
05:29cómo fue esto.
05:31Ya iremos para allá.
05:33Ella es madre, ella vive en Puerto Escondido y bueno, maneja huertos comunitarios,
05:38que se me hace una reverenda joya, trabaja con una empresa que tiene muchísimos premios
05:45en sostenibilidad ambiental, responsabilidad social y bueno, hace también diseño humano,
05:51programación neurolingüística, entre otras cosas, biodiscodificación
05:54y utiliza aceites esenciales para hacer todo esto.
05:58Entonces, bueno, eso es un poquito de la reverenda invitada que tenemos el día de hoy.
06:03Joana, bienvenida al programa.
06:04Ana, cuéntanos un poquito más de ti, cuéntanos quién eres.
06:10Ok, así muy rápidamente.
06:13Bueno, buenos días a todos y a todas.
06:15Pues yo soy portuguesa, estudié ingeniería de medio ambiente
06:20porque realmente quería hacer un cambio en el mundo.
06:24Y después de terminar mi curso, quise seguir en investigación científica
06:29y me dediqué mucho a algo que se llama economía ecológica.
06:34Por eso también fui a estudiar en Schumacher College porque básicamente es plantear nuevas formas de vivir
06:42y formas de vivir que realmente sean sustentables porque al final lo que estamos haciendo no es sustentable,
06:49la economía que tenemos no es sustentable.
06:51Entonces, esa fue mi primera acción que tuve y esa acción terminó siendo muy interesante como se desarrolló
07:03porque en un dado momento vine a México y conocí las comunidades indígenas.
07:08Y no sé si han dado cuenta, pero realmente si vienes de una ciudad,
07:14yo creo que hoy día ya podemos decir eso a nivel casi global,
07:17pero imagínate, bueno, Lisboa, si vienes de un lugar así,
07:21pues realmente tu forma de accionar depende de que si eres clase media,
07:29si eres clase alta o si eres clase baja, ¿estamos de acuerdo?
07:32O sea, si eres de clase media, pues vas a una escuela, te vas con una gente,
07:37tienes unas oportunidades distintas, lo demás.
07:40Lo que encontré en las comunidades indígenas es que había realmente una organización
07:47que era independiente de la economía.
07:50O sea, el chamán no es necesariamente el más rico de una comunidad,
07:54pero no obstante, el chamán o la chamana es muy importante para ella.
07:58Y esta forma de organización, que reparen, es muy interesante esta arrogancia
08:06que traemos desde el occidente, porque para mí es una arrogancia
08:10no ver y no estar abierta a nuevas formas de expresión comunitaria,
08:15porque no las tenemos, porque no estamos en contacto con ellas,
08:18y llegar a una comunidad indígena y verlas ahí y no entender cómo lo hacen, ¿no?
08:24O sea, realmente nuestro valor, y más si vienes en una sociedad estratificada
08:31como la que yo vengo, pues depende mucho de cuánto ganas, de cuánto sabes
08:36y básicamente qué tienes, ¿cierto?
08:40Entonces, todo esto fue intrínsecamente llevándome a encontrar nuevas formas
08:46en que yo pueda expresar mi ser y nuevas formas en que yo pueda, pues,
08:54ver cómo se puede organizar una sociedad.
08:56Obviamente, Schumacher College, como sabes, pues es buenísima para adentrarte
09:01en muchas de esas formas de cómo puedes encontrar cambios,
09:08y normalmente esos cambios sí están en las comunidades indígenas.
09:12O sea, esos cambios que necesitamos hoy día más que nunca,
09:16sí están guardados en ellas.
09:18Ahí con Utsuche fue una comunidad en La Gloria,
09:22en La Gloria es un lugar que no debe estar en el mapa,
09:25pero bueno, en la zona de Quiché de Guatemala.
09:30Eso fue un lugar hermoso, pero la gente era impresionante,
09:36porque su organización, aunque ojo, o sea,
09:39estoy hablando de gente que trabajé hace 10 años
09:43y era gente que pasó su juventud en el bosque huyendo,
09:48porque realmente estamos hablando que estaba en una guerra civil
09:51en Guatemala en ese entonces.
09:53Entonces, es gente que muchas veces, o sea,
09:55esta comunidad casi no recibía ningún apoyo de nadie,
09:59porque casi nadie sabía escribir, pues, ¿cómo?
10:03No sabían firmar un documento.
10:05Luego ahí no podían tener acceso a nada, ¿no?
10:07Entonces, pero su forma de organizar, sus valores de organización,
10:13y aparte desde dónde vinieron,
10:16porque estamos hablando de que todos están mezclados,
10:20estamos hablando de gente que viva al lado de la persona
10:23que mató toda tu familia,
10:25y estamos hablando, y era ver que solo aquellas,
10:29solo aquellas comunidades que lograron el perdón,
10:34lograron realmente construir algo valioso.
10:37En este caso, ellos se dedicaban a proteger el bosque y todo,
10:42pero cualquier peso que lograban de financiamiento,
10:47lo ponían en la escuela.
10:49Entonces, es un paradigma muy distinto,
10:51porque yo vengo de un lugar en que la escuela es la misma
10:54desde siempre, ¿no?
10:56No ha cambiado.
10:58Y aquí es un paradigma distinto en que todo lo que tenemos como sociedad,
11:03nosotros ponemos en la escuela,
11:05y lo demás se ve.
11:06Me encanta, me encanta las pláticas,
11:09porque luego tenemos esta mentalidad de,
11:12como dices, ¿no?
11:13Como yo, yo, para mí,
11:15cómo crecer yo,
11:16y justo lo platicaba el día de ayer,
11:17y decía,
11:19es que es momento de empezar a dejar de pensar en el yo personal,
11:23sino el yo comunidad,
11:24yo como planeta,
11:26ya deja tú México, ¿no?
11:29Sino como planeta,
11:30¿qué podemos hacer para crecer?
11:32Me encanta esto que dices de esta comunidad,
11:34que tiene que entrar en temas de perdón,
11:37¿no?
11:37De decir, pues sí,
11:38tal vez pasó esto,
11:39¿no?
11:40Fuertisísimo,
11:41pero suelto,
11:42¿y cómo va a crecer como ser humano?
11:44¿Y cómo va a crecer como comunidad?
11:45Siento que ahorita el mundo necesita eso absolutamente,
11:52¿no?
11:52Como es fuerte,
11:54y tal vez nos vamos a salir un poquito del tema,
11:56pero es una delicia poder platicar de esto,
12:00¿no?
12:00Como he escuchado diferentes casos,
12:02todo este tema de Colombia,
12:04de los guerrilleros,
12:04hubo una intervención muy fuerte hace unos años,
12:08y me tocó platicar con este líder de la paz,
12:13Zizriar Vishankar,
12:14en donde él hizo todo un tema para que los guerrilleros se acercaran a las víctimas
12:22y hubiera un diálogo de perdón,
12:25¿no?
12:26O sea,
12:26estás hablando de que asesinatos en frente de sus ojos,
12:30y pueden llegar a ese nivel de perdón,
12:34nosotros que no podamos perdonar algo sencillo,
12:37o que estemos ahí creando juicios y creando,
12:41¿no?
12:41Como estas malas vibras por algo,
12:44no sé,
12:44me volteó a ver feo,
12:46es como decir,
12:47Dios mío,
12:47entremos a lo más profundo del ser humano
12:49y conectemos con el perdón.
12:51Yo sé que no era el tema,
12:53regresemos un poquito,
12:54mi Joana,
12:56a Schumacher,
12:57para los que no conocían Schumacher,
12:59cuéntanos un poquito de tu experiencia ahí,
13:00¿qué estudiaste ahí?
13:01¿Qué es Schumacher?
13:03Joana y yo,
13:03porque somos apasionadas del lugar,
13:05pero me encantaría que Joana compartiera esto
13:07para todas esas personas que quieren,
13:09¿siento que Schumacher es abrir la estructura mental
13:14y ver el mundo desde otro lugar?
13:18Cuéntanos un poquito de eso.
13:20Pues Schumacher,
13:21de F. Schumacher,
13:22F. Schumacher fue,
13:24la verdad,
13:24él era economista,
13:25pero escribió Less is More,
13:26entonces,
13:27lo que sabemos de Less is More,
13:29pues fue de Schumacher,
13:30y es una universidad en Tottenham,
13:32en Inglaterra,
13:33y Tottenham es la primera Transition Towns
13:36de Rob Hopkins,
13:37y Transition Towns para mí es un modelo...
13:40Transition Towns,
13:40Joana,
13:41perdón,
13:41para los que escuchas,
13:43¿qué es una Transition Town?
13:44Cuéntanos.
13:45Pues,
13:46se puede decir ciudad en transición,
13:48no creo,
13:49y las ciudades en transición,
13:52al final de todo,
13:53es,
13:55básicamente es un framework
13:56de participación pública,
13:59entonces,
13:59¿qué significa esto?
14:01Es,
14:01yo lograr,
14:02adentro de mi ciudad,
14:05intenten ahora para ver,
14:07la posibilidad de esto,
14:08intenten poner una ciudad chiquitita,
14:10porque es más fácil de entender,
14:11pero lograr la resiliencia,
14:14¿y cómo voy a lograr la resiliencia?
14:17Yo normalmente encuentro la anécdota
14:19de mi bisabuela,
14:21que nació en 1900,
14:23y era 94,
14:24y yo estaba platicando con ella,
14:25y su comentario de la vida
14:26era que nada cambia,
14:28a ver,
14:29o sea,
14:29mi bisabuela pasó por la monarquía,
14:31Primera Guerra Mundial,
14:32Segunda Guerra Mundial,
14:33el euro,
14:35o sea,
14:35fascismo,
14:37comunismo,
14:38y que más no sea,
14:39y a la señora,
14:40no le cambió la vida,
14:41¿qué es esto?
14:43Es resiliencia de su comunidad,
14:45entonces,
14:46nosotros,
14:47si queremos tener,
14:48realmente,
14:50comunidades,
14:51que van a lograr sobrevivir,
14:53tenemos que aumentar nuestra resiliencia,
14:55entonces Transistant Towns,
14:56lo que intenta hacer,
14:58es lograr resiliencia,
14:59¿cómo logras eso?
15:00Por ejemplo,
15:01y por eso es que es,
15:03realmente,
15:04un sistema de participación pública,
15:06porque no es,
15:07llegar,
15:08por ejemplo,
15:08ahí tengo también,
15:09que intentar poner una ecualdea,
15:11una ecualdea,
15:11y ahí es algo más estructurado,
15:13uno ya tiene,
15:15es una estructura de funcionamiento,
15:17un Transistant Towns,
15:18es libre,
15:19con las personas que lo,
15:21que lo forman,
15:22o sea,
15:22es muy libre,
15:24pero,
15:24¿qué vamos a intentar hacer?
15:25Por ejemplo,
15:26Totnes,
15:26Totnes,
15:27¿qué tenía?
15:27Tenía una moneda comunitaria,
15:29tenía involucración de la escuela,
15:33a la comunidad,
15:35¿qué significa eso?
15:36Don Raúl está construyendo su casa,
15:39pues,
15:39llevamos a la escuela,
15:40a la casa de Don Raúl,
15:41para que aprenda a construcción,
15:43por ejemplo,
15:44¿no?
15:44Tenía un radio de cinco kilómetros,
15:47de donde obtenía sus alimentos,
15:48no podían ir más allá,
15:50obviamente,
15:51que el radio para obtener hierro,
15:52era más amplio,
15:54¿no?
15:54Eran de trescientos kilómetros,
15:55o algo así,
15:56pero intentaban lograr todo lo que necesitaban como comunidad,
16:01obtenerlo desde esa misma comunidad,
16:04o de lo más cercano que pudieran,
16:07porque realmente lo que nosotros mantenemos hoy en día,
16:10es resiliencia,
16:11mañana una explosión solar,
16:13y acabó la internet,
16:14y más de mitad de nosotros nos quedamos sin empleo,
16:18y sin comida,
16:20y sin nada,
16:21¿me explico?
16:21Esto habla de la poca resiliencia,
16:24que nos vino dando este modelo capitalista,
16:27y que nos está formando.
16:30Entonces,
16:30la Sumacra College,
16:31lo que entiende realmente,
16:33es una ecología profunda,
16:34enseñamiento de ecología profunda,
16:38no existe la separación del ser humano de la naturaleza,
16:43y esto es lo que nos han propuesto,
16:45¿no?
16:45La naturaleza es mala,
16:47muerde,
16:48mata,
16:48todo,
16:49¿no?
16:50es mala,
16:51no se aproximen de nada,
16:52que sea natural,
16:53y mata todo lo que veas.
16:55Es cierto,
16:55o sea,
16:55yo veo niños de la ciudad,
16:56y aquí me matan todos,
16:58¿no?
16:58Y yo tengo mi hijo,
16:59y estamos viendo la tarántula,
17:01y estamos viendo el no sé qué,
17:02y ahí está,
17:03y lo analizamos,
17:04y lo vemos cómo se mueve,
17:06pero no lo mates,
17:07o sea,
17:07y es realmente cambiar esa perspectiva,
17:10y ver que nosotros estamos aquí,
17:13para cuidar el planeta,
17:14nuestra inteligencia no puede ser,
17:16aquí está,
17:16y lo voy a destruir,
17:18tengo que ser más inteligente que eso,
17:20tengo que encontrar formas,
17:22de realmente cuidar a los animales,
17:25y a la fauna,
17:27que Dios mío,
17:28que tenemos que hacer,
17:29hermosa,
17:30¿no?
17:30Ese es lo que,
17:31ese es nuestro objetivo aquí,
17:33y en este escado específico,
17:35fue jurisprudencia de la tierra,
17:36para que veamos que tan intrínseco está,
17:39o sea,
17:39nuestro sistema es antroposófico,
17:41por eso pensamos en nosotros mismos,
17:43porque así fuimos enseñados,
17:45es,
17:45soy yo,
17:47¿no?
17:47Soy yo,
17:47y ya.
17:48Pues un sistema de jurisprudencia de la tierra,
17:51imagínate lo que podría cambiar esto,
17:53de decir que las leyes,
17:54en vez de estar centradas en el hombre,
17:56están centradas en la tierra,
17:57otra vez las comunidades indígenas tienen la respuesta,
18:01hay comunidades indígenas,
18:03ahí realmente hubo comunidades indígenas que nos trajeron para hablar sobre sus sistemas,
18:08y entonces en este caso era un agricultor que había muerto,
18:12ya no me acuerdo si era un jaguar,
18:13una madre,
18:14¿no?
18:15de un felino,
18:17fue a tribunal,
18:19hay una,
18:20hay quien esté hablando por la madre de felino,
18:23y terminó que él tenía que ser responsable por los cachorros,
18:26porque obviamente ella tenía razón de ir hasta allá,
18:30y comer,
18:30porque necesitaba de comida para alimentar sus cachorros,
18:33y al final todo es de todos,
18:35¿no?
18:35Cositas así que vemos,
18:37que decimos,
18:38claro,
18:38así debería de ser,
18:40¿por qué nos creemos tan arrogantes,
18:42que solo nosotros tenemos derecho a la vida,
18:45y a,
18:45y a usufruirla,
18:47como si todos los demás no lo tuvieran?
18:49Entonces,
18:49Schumacher College es ese,
18:51claro,
18:52que tiene mil y una cosas,
18:53a mí siento que es una,
18:55es abrirte la mente,
18:58para lo que puede ser,
19:00pues,
19:01y lo que es muchas veces,
19:02porque realmente nosotros decimos lo que puede ser la humanidad,
19:06pero siempre tenemos este,
19:08este modelo occidental,
19:09que se está ahí,
19:10los patrones,
19:11todos los,
19:12siempre en esa cajita,
19:14es que así somos,
19:15es que así somos,
19:17y vas a ver millones,
19:19o sea,
19:19y yo,
19:20no te puse ahí,
19:20pero una de las cosas que hice fue hacer en velero el Pacífico,
19:25y entonces pasas tres meses en barco,
19:27un mes invernada,
19:28no ves tierra,
19:29solo estás en el mar,
19:29pero es muchas islas donde,
19:32donde pues,
19:33tienes muchos habitantes,
19:34y vas allá,
19:35y tienes una sociedad muy distinta,
19:37y lo que aprendes de ellos,
19:38es que tienen valores muy distintos,
19:41y ves sociedades que tienen,
19:43que muy armónicas,
19:45¿por qué?
19:45Porque realmente existe,
19:47por ejemplo,
19:48pues,
19:49solamente los géneros,
19:50están muy igualitarios,
19:52cosas que no vemos en nuestra sociedad,
19:54¿no?
19:54o sea,
19:55tenemos un apoyo,
19:56o sea,
19:56realmente,
19:57respecto por la naturaleza,
19:59muy distinto,
20:00o sea,
20:01tienen noción,
20:03que dependen de ella,
20:04entonces,
20:04realmente son,
20:05son sociedades,
20:07mucho más armónicas,
20:09que,
20:10la que nosotros tenemos hoy día,
20:12nosotros se fue un accidente,
20:14¿puedes decir que entre más cosmopolita la ciudad,
20:17más se van perdiendo estos valores,
20:19por ponerlo,
20:20este valor de,
20:21de la mujer,
20:22hombre,
20:23y del valor de la naturaleza,
20:25podemos como,
20:26tal vez,
20:27centrarlo a,
20:28entre más cosmopolita,
20:29más centrado en,
20:32pues,
20:32esta cosmovisión,
20:33más occidental,
20:35más se pierde eso,
20:36Exactamente,
20:38es que,
20:39es esa que se fue como,
20:41o sea,
20:42desde,
20:42realmente,
20:43desde la colonización,
20:44la colonización,
20:45fue imponer,
20:46una forma,
20:48de,
20:49de,
20:49de sociedad,
20:51y es esa forma,
20:52que estamos replanteando,
20:53y ahora,
20:54cada vez más,
20:54con las redes,
20:55de todo lo demás,
20:56esta es la forma,
20:56como nos comportamos,
20:58entonces,
20:58está,
20:59está muy,
21:00por un lado,
21:00muy grave,
21:01esto de las redes,
21:02porque realmente,
21:03estamos alejando,
21:04muchos jóvenes,
21:05que pertenecen a comunidades,
21:06yo veo aquí,
21:07comunidades pesqueras,
21:08y todo lo demás,
21:09muy bonitas,
21:10y veo los jóvenes,
21:11que ya están en otra,
21:13en otra forma de acción,
21:15en,
21:16que ya no quieren,
21:17preservar su hábitat,
21:19ya quieren,
21:20explotar su hábitat,
21:21también,
21:22forma.
21:23Nos hemos ido,
21:25programando,
21:27¿no?
21:27O sea,
21:27como,
21:27como sociedad,
21:28hemos ido creando,
21:29una programación,
21:30de,
21:31esto es lo que conviene,
21:32esto es lo que debería de ser,
21:33esto es,
21:34hijo,
21:35se me hace fuertísimo,
21:36vamos a,
21:38íbamos a ir a otra cosa,
21:39pero,
21:40ya que estamos en esto,
21:42sé que tú has estado,
21:44como tratando de poner,
21:45todo este tema,
21:45de sustentabilidad ambiental,
21:47Johanna,
21:48para que todos se mueran de envidia,
21:50vive en Puerto Escondido,
21:51y es un lugar divino,
21:54con un calor,
21:55que,
21:56mis respetos a todos los habitantes,
21:57de por allá,
21:58pero,
21:59cuéntanos un poquito más,
22:01cómo lo has estado viviendo,
22:02en tu día a día,
22:03o sea,
22:03si sientes que se puede crear,
22:05esta sustentabilidad ambiental,
22:07sientes que se puede crear,
22:08este tipo de comunidad,
22:10obviamente,
22:11yo sé que tal vez,
22:12llegar a la Ciudad de México,
22:13y decir,
22:13quiero crear comunidad,
22:14está como,
22:15es un sueño,
22:16para muchos de nosotros,
22:17pero es un poco más difícil,
22:18siento que más se puede dar,
22:20como,
22:21en lugares que no están,
22:22tan cosmopolitas,
22:23cómo lo ves ahorita,
22:25sientes que sí se puede aplicar,
22:26que no se puede aplicar,
22:28esta idea hermosísima,
22:29que viviste,
22:31¿no?
22:32Sí se puede traer,
22:34a la Ciudad de México,
22:35¿no?
22:35Pero,
22:36a México,
22:37¿sí sientes que se puede crear,
22:39este tipo de sociedad?
22:41Pues siempre,
22:42la verdad,
22:43cuando están las cosas,
22:44realmente,
22:44el gobierno debería,
22:46dejar un espacio,
22:47para la autogestión,
22:49de los pueblos,
22:50¿no?
22:51Dejarle más abierta,
22:52esa parte,
22:52pero como una,
22:53y que me siento,
22:54digo,
22:55sí,
22:55o sea,
22:56hoy día,
22:57con todas las noticias,
22:58una persona se siente más incapacitada,
23:01que todo,
23:01¿no?
23:01Pero hay cositas,
23:02que sí,
23:03puede aún hacer,
23:04cosas que yo logro hacer aquí,
23:06que chance no están tan fáciles,
23:07en la Ciudad de México,
23:08pero chance también están,
23:10por ejemplo,
23:11moneda local,
23:13sí,
23:13con unas amigas,
23:14y a ver,
23:14o sea,
23:14logramos así en 10,
23:17entre 10,
23:18hicimos una moneda local,
23:20pero ahí,
23:21lo que queremos es,
23:22bueno,
23:22nuestra,
23:24nuestra próxima,
23:25objetiva es hacer,
23:26qué es lo que consumo,
23:27todos los,
23:28todos los meses,
23:30hacer listados,
23:31y poner en la red,
23:32para ver si alguien lo puede promover,
23:34y puede,
23:35puede hacerlo,
23:36¿no?
23:36Y entonces,
23:37con esa moneda,
23:38entre esta pequeña,
23:39este pequeño grupo,
23:40son 10 personas,
23:41no es mucho,
23:41pero ya puedes,
23:43salirte un poquito,
23:44de este sistema,
23:45y intercambiar tus servicios,
23:47¿no?
23:47Porque si yo veo ahí,
23:49ah,
23:49necesita de algo así,
23:51ah,
23:51yo lo puedo dar,
23:52entonces,
23:52yo ya puedo decir,
23:53yo también te puedo dar esto,
23:54a cambio de tal,
23:56y así,
23:56encontrar estas formas,
23:59no económicas,
24:00digamos,
24:01de hacer con que,
24:03nos podamos relacionar,
24:05otra de las cosas,
24:05que para mí es fundamental,
24:07es donde,
24:07donde vas a,
24:08alimentarte,
24:10¿no?
24:10Aquí,
24:11ya,
24:12existen,
24:13dos personas,
24:14que tienen,
24:15como ranchos,
24:16que son,
24:17y son de esas personas,
24:18que yo intento tener mi comida,
24:21entonces,
24:21eso es lo que,
24:22lo que entiendo,
24:23entiendo que lo que compre,
24:24sean de esas personas de rancho,
24:26uno,
24:26obviamente,
24:27esta persona,
24:28es justo,
24:28estos dos que estoy hablando,
24:29son personas que,
24:30cultivan,
24:31dicen,
24:32agroquímicos,
24:33son personas que,
24:34logran realmente,
24:35entienden muy bien,
24:36que puede crecer,
24:37y que no puede crecer,
24:37aquí no puede crecer,
24:38un jitomate normal,
24:39pero los jitomatitos,
24:40cierres,
24:41es,
24:41crecen como locos,
24:43entonces,
24:43también es adaptar,
24:44tu alimentación,
24:45Nacho,
24:46este tengo mucho,
24:47y este no tengo,
24:48pero logro encontrar,
24:49otra forma de alimentarme,
24:50con lo que existe,
24:52no es nada más,
24:52de que te vas a alimentar,
24:53más sano,
24:54también es,
24:55el hecho de que,
24:56tú quieres que tú,
24:58que los agricultores,
24:59de tu área,
25:00sigan siendo agricultores,
25:02claro,
25:02por la resiliencia,
25:03justamente,
25:04mañana,
25:05no hay gasolina,
25:07digamos,
25:08que no es así,
25:09tan loco,
25:09la idea,
25:10y cómo,
25:12y cómo vas a,
25:13qué vas a comprar,
25:14pero si tú tienes agricultores,
25:16pues tú puedes ir a comprar a ellos,
25:18otra de las cosas,
25:19también,
25:20es,
25:20realmente,
25:21crecer tus propios alimentos,
25:22con una amiga,
25:24y ahí,
25:25ese fue también,
25:25mi último huerto comunitario,
25:27y fue en un,
25:28en un espacio que ella tenía,
25:29que hicimos,
25:30pero claro,
25:31ahí te voy a decir la verdad,
25:32pues no venía mucha gente,
25:34¿no?
25:34Entonces,
25:34terminaba siendo una,
25:36igual modos,
25:36ya lo crecemos,
25:37ahora ya tenemos gallinas,
25:39entonces,
25:39si hay agua,
25:40huevos,
25:40y básicamente,
25:43es crecer tus propios alimentos,
25:45tampoco hay que,
25:47ponerlo en la locura,
25:48porque si podemos hacer,
25:49guacalitos,
25:50y siempre puedes crecer,
25:51algo en tu casa,
25:53es,
25:53creo que,
25:55que es la más gran revolución,
25:57es que crezcas tus alimentos,
25:59porque te ayuda,
26:01a niveles muy distintos,
26:03o sea,
26:03realmente,
26:04te ayuda,
26:05desde hacer,
26:06provocar serotonina,
26:07en tu cuerpo,
26:08de tratar de traer calma,
26:09de te reconectar,
26:11de todo,
26:12de entender el ciclo,
26:14de la paciencia,
26:15de todo lo que funcionó,
26:16y no funcionó,
26:17es un proyecto muy hermoso,
26:18si lo tomas como tal,
26:20eso siento que es muy importante,
26:21pero,
26:22pero,
26:22básicamente,
26:22siento que siempre podemos tejer,
26:25tejer esta comunidad,
26:26y siempre es más fácil hacerlo,
26:28desde personas afines,
26:30muchas veces pasa,
26:31que nuestras amistades,
26:33no son personas afines,
26:35no,
26:36ni todas mis amistades,
26:37son personas,
26:38que quieren,
26:39estar en el huerto,
26:41y con animales,
26:42y así,
26:43entonces,
26:43realmente,
26:44es importante,
26:45también,
26:45tener a personas afines,
26:47para desarrollar,
26:48este tipo de,
26:49de acciones,
26:51que aunque parecen,
26:52muy chiquitas,
26:53estas acciones,
26:54siempre te van a dar,
26:55esperanza,
26:56y eso es muy importante,
26:58tener la esperanza,
27:00ahora,
27:00supongo que también,
27:01este tipo de personas,
27:02que no les gusta,
27:03estar en el huerto,
27:04no,
27:04como que pueden,
27:05tal vez,
27:05aportar otra cosa,
27:06de otras formas,
27:07de otras formas,
27:08no,
27:09o sea,
27:09tal vez te tocará,
27:10la persona,
27:10que quiere estar,
27:11más metida,
27:12no sé,
27:13en temas de sistemas,
27:14y así,
27:15les pueda decir,
27:16ok,
27:17no voy a aportar,
27:18físicamente,
27:18manualmente,
27:19al huerto,
27:20pero no sé,
27:21estoy implementando,
27:22un tubo de filtración,
27:24para que el huerto,
27:25no,
27:25o sea,
27:26por poner el ejemplo,
27:27del huerto,
27:27totalmente,
27:29o promocionar,
27:30por ejemplo,
27:31claro,
27:31me encanta,
27:33yo,
27:33me encanta,
27:33todo este tema,
27:34de que hablas,
27:36de crear esta comunidad,
27:37hay esta tendencia,
27:38últimamente,
27:40en jóvenes,
27:42mucho más jóvenes,
27:42que nosotros,
27:44de irse,
27:45a estas ciudades,
27:47no sé si has escuchado,
27:48hay una en Egipto,
27:49hay una en India,
27:51no,
27:51como hay diferentes lugarcitos,
27:52donde ya se está creando,
27:53este lugar de,
27:54sabes que,
27:55mi,
27:56mi,
27:57no sé,
27:57yo como médico,
27:58valgo,
27:59por mi trabajo,
28:00por ayudar a la gente,
28:02y tú,
28:02vales por el tema,
28:03de,
28:04de crear,
28:05no sé,
28:05alimentos,
28:06y tú,
28:07y como que todos tenemos,
28:08como lo decías,
28:09el mismo valor,
28:11para una sociedad,
28:12no,
28:12para este tema de,
28:14entonces,
28:14es esta tendencia,
28:15de irse a estos lugares,
28:16como que,
28:17con lo que platico contigo,
28:19me encantaría,
28:20que,
28:20que no tuviéramos,
28:21que irnos,
28:21a un lugar,
28:23no,
28:23sino que lo hiciéramos,
28:24cada quien,
28:25en nuestra comunidad,
28:26porque,
28:27es esa forma,
28:27de reconectar,
28:28con todos,
28:29y no un,
28:31por el ejemplo,
28:32por el ejemplo,
28:32del huerto,
28:33no,
28:33no,
28:33no ir,
28:34todos al súper,
28:35no,
28:36o sea,
28:36conocer,
28:36quién está produciendo,
28:37mis jitomates,
28:38quién está,
28:39dando los huevitos,
28:40de la gallina,
28:41quién,
28:41no,
28:42como que conectar,
28:43con,
28:43con,
28:44con los demás,
28:44se me hace como algo,
28:46súper hermoso,
28:47eh,
28:49se,
28:50se me,
28:50me impresiona,
28:51siempre se nos acaba el tiempo,
28:53eh,
28:54cuéntanos un poquito más,
28:55Johanna,
28:55de tu proceso de salud,
28:57cómo llegaste,
28:58a reconectar contigo,
29:00cómo lograste salir,
29:02de un tema tan fuerte,
29:03que es un cáncer de mama,
29:04y cómo proactivamente,
29:06tomaste en tus manos,
29:07la salud,
29:08y dijiste,
29:09va con todo,
29:09y yo salgo de esto,
29:12pues realmente,
29:13ahí fue,
29:14fue,
29:15fue muy difícil,
29:16yo no digo que no,
29:17fue muy difícil,
29:18pero,
29:19yo,
29:19desde los 19 años,
29:20que no como carne,
29:21entonces,
29:22no sé propiamente,
29:22la persona que sé,
29:24o sea,
29:25que tenga una súper mala alimentación,
29:27etcétera,
29:28me dio cáncer,
29:29yo estaba en la Sierra Madre Sur,
29:31o sea,
29:32y yo lo que hacía,
29:33era,
29:34manejaba una granja,
29:36de lombricomposta,
29:37no era,
29:38eran de lombrices,
29:39y no se puede decir,
29:43que estaba tan expuesta,
29:44a tóxicos,
29:45o que vivía una vida,
29:47súper estresada,
29:48o etcétera,
29:49nada de eso,
29:50o sea,
29:51realmente,
29:51cuando,
29:52cuando vi que tenía el cáncer,
29:54estaba aquí,
29:55pero ya había pasado,
29:57por eso,
29:57de estar,
29:58pues,
29:58mucho tiempo también,
30:00en la Comunidad de la Gloria,
30:02de haber,
30:02había empezado,
30:03con la hervularia,
30:05que,
30:05by the way,
30:06la hervularia es muy difícil,
30:07no sé,
30:08realmente,
30:08una persona se tiene que formar,
30:10como hervularia,
30:11porque es,
30:11es muy complejo,
30:13entonces,
30:13yo estaba ahí,
30:14en medio de la selva,
30:15en que había,
30:16en que,
30:16en que,
30:16en que,
30:17en que,
30:17en que,
30:17en que,
30:18en que,
30:18en que,
30:18en que,
30:18en que,
30:19en que,
30:19cada uno me da un nombre,
30:21más raro,
30:22de una planta,
30:23y yo no la sabía reconocer,
30:24yo,
30:24bueno,
30:24es difícil,
30:25pero yo escribo,
30:28el nombre que me vean,
30:29así lo pongo,
30:30y entonces,
30:31veía mucha dificultad,
30:34pero,
30:35veía,
30:35donde estaba la oportunidad,
30:37yo veía mucho de,
30:39y esta fue siempre,
30:40mi,
30:41mi cuestión,
30:42yo me acuerdo de estar conmigo,
30:44y decir,
30:45ok,
30:46qué quiero hacer,
30:47qué voy a hacer,
30:48en este,
30:48con este,
30:49diagnóstico que tengo,
30:51con este prognóstico que tengo,
30:52o sea,
30:52mi prognóstico era,
30:53no hago quimio,
30:54me muero,
30:55porque es un cáncer,
30:56¿por qué?
30:56porque es un cáncer agresivo,
30:57punto,
30:58ese era mi prognóstico,
30:59y yo,
31:00ok,
31:00pero yo creo que puedo curarme con las plantas,
31:02entonces,
31:03¿qué creo?
31:04y yo,
31:04bueno,
31:04qué voy a hacer,
31:05y bueno,
31:06me voy a curar con plantas,
31:08pero fue de aquí que entraron los aceites esenciales,
31:10y por qué los aceites esenciales versus plantas,
31:13porque para las personas como yo,
31:15que en la verdad,
31:15o sea,
31:16no digo que soy totalmente ignorante por plantas,
31:18pero comparada con alguien que,
31:20esto ya me realmente sabe de plantas,
31:23sí soy un poco ignorante,
31:25sí me puede pasar de dosis,
31:27sí me puedo pasar,
31:28me pueden pasar varias cosas,
31:30los aceites esenciales me ayudaron a usar las plantas,
31:34ese fue mi vehículo,
31:36¿por qué?
31:36porque yo decidí ir a Portugal,
31:38y eso también mucho por biodescodificación,
31:40viendo que era el cáncer,
31:41yo siempre vi eso,
31:42también es otra cosa,
31:43y la biodescodificación,
31:44como te abre mucho ahí,
31:45que la enfermedad es el síntoma,
31:49porque la enfermedad en sí está más atrás,
31:53y entonces yo pensé,
31:54muy bonito,
31:55estoy aquí en medio de,
31:56ay qué bueno,
31:57en el México profundo y bonito,
32:00pero,
32:01chance de cosas que tengo que trabajar,
32:03y yo sí vi que era el universo diciendo,
32:04muy ni otra y otra vez,
32:06ponte atención en esto,
32:07ponte atención en esto,
32:08y nada más,
32:09pues ignoraba,
32:10hasta que fue,
32:11vas a poner atención en esto,
32:12no,
32:13para mí fue eso,
32:13fue ahí un maestro diciendo,
32:15no estás poniendo atención,
32:16estoy intentando enseñar algo,
32:18y vas por la vida conmucionada,
32:20y entonces por eso regresé a Portugal,
32:22y ahí estoy en Portugal sin plantas,
32:24pero,
32:25ahí encontré los aceites,
32:26entonces vamos con los aceites,
32:27ahora la comunidad científica,
32:29¿cómo la voy a explicar?
32:31Eso fue todo un reto,
32:33la verdad fue todo un reto,
32:34porque,
32:36pues porque quieren que hagas la quimio,
32:37a mí me dijeron,
32:38¿sabes qué?
32:39Si no haces quimio,
32:41cuando estés dormida,
32:42te saco los dos pechos,
32:44hasta el día de hoy,
32:45tengo los dos pechos,
32:46está todo bien,
32:47no hice la quimio,
32:48y sí,
32:49lo que,
32:49lo que me enfoqué fue,
32:51¿qué es una célula cancerígena?
32:53¿De qué se alimenta?
32:54¿Y cómo la mato?
32:54Nos estabas diciendo,
32:56este tema de,
32:58de,
32:59te diste cuenta que también era,
33:00cómo alimentar,
33:02¿no?
33:03Estas células,
33:04o cómo,
33:05cómo matar estas células,
33:06cómo,
33:07aparte del tema de,
33:09de entender que había algo en el universo,
33:12que te está diciendo,
33:13le tienes que poner atención ya,
33:14¿no?
33:14Como que tienes que,
33:16que trabajar con eso ya,
33:17porque luego nos pasa mucho,
33:19¿no?
33:19Que,
33:19que,
33:20que el,
33:21increíble universo,
33:23llámale,
33:24como le quieras llamar,
33:25a la divinidad que quieras llamar,
33:26¿no?
33:27Te va diciendo,
33:28ojo,
33:29y te pasas,
33:30ojo,
33:31y te sigues,
33:32y ojo,
33:32hasta que te metes el ranazo a la vida,
33:34te dice,
33:34es que necesito que trabajes en esto,
33:37o necesito que trabajes en esto,
33:39¿no?
33:41Que,
33:41no,
33:42lo,
33:42lo podemos ver como algo externo,
33:43o nuestro propio cuerpo nos está diciendo,
33:46ey,
33:46necesito,
33:46por favor,
33:47que arregles esto,
33:48este,
33:48este tema energético,
33:50eh,
33:51contigo mismo.
33:52Muchas de nuestras emociones,
33:53como seguro tú,
33:54tú,
33:54tú ya lo has de ver,
33:55ahora sí que he vivido en,
33:56en carne propia,
33:57muchas de nuestras emociones se van cristalizando dentro de nosotros,
34:01y si no las expresamos,
34:02no las verbalizamos,
34:04se va creando un cortocircuito,
34:05nosotros somos,
34:07eh,
34:08obviamente personas físicas,
34:10¿no?
34:10Pero aparte,
34:11si nos vamos a física,
34:13o sea,
34:13ni siquiera te estoy diciendo aquí a una fumada de blano a blano,
34:16física pura,
34:17somos electrones,
34:18protones,
34:19neutrones,
34:20entonces,
34:21si estamos teniendo esta discordancia en,
34:24en nuestras ondas,
34:26¿no?
34:26Por,
34:27por la teoría de las ondas,
34:28si estamos teniendo una discordancia en nuestras ondas,
34:30pues claro que va a haber algo,
34:31¿no?
34:32Y lo podemos ver como un tema físico,
34:34¿no?
34:35El decir,
34:35pues aquí estos,
34:36estos no están vibrando bien,
34:37y se están dando golpes,
34:39y está saliendo una chispita,
34:40y esa chispita se tornó en algo más físico,
34:43pero,
34:45regresamos a ti,
34:46Johanna,
34:46cuéntanos más,
34:47cuéntanos un poquito de,
34:48de,
34:49qué,
34:50o sea,
34:50este tema que te decían,
34:51oye,
34:52a ver,
34:52o sea,
34:53en cuanto te duermas,
34:54yo te opero,
34:54¿no?
34:55O sea,
34:56cuéntanos más,
34:56qué hiciste,
34:57qué no hiciste,
34:58qué,
34:58qué,
34:59cuéntanos.
34:59Pues hoy día me doy cuenta
35:02que muy poca gente
35:03quiere realmente tomar el timón
35:05de su,
35:06de,
35:06de su salud,
35:07eso para,
35:08para empezar,
35:09porque yo tomar el timón de mi salud
35:11fue frenar mis doctores,
35:13encerrarme en casa,
35:14y estudiar todos los papers científicos
35:17que me podría encontrar sobre el tema.
35:20Obviamente ahí ven un poco la arrogancia,
35:22¿no?
35:22No puedo saber tanta como mi oncóloga,
35:24estamos de acuerdo,
35:26pero.
35:27A ver,
35:27ojo,
35:27o sea,
35:27para los que no están escuchando,
35:29Johanna tampoco es que sea así como estén ceros,
35:32Johanna tiene una carrera científica,
35:34¿no?
35:34O sea,
35:35sí,
35:35sí trae una mentalidad también de discernimiento,
35:38que,
35:38que,
35:39pues,
35:39también es muy importante,
35:41y algo que dices,
35:41Johanna,
35:41que es,
35:42es hermosísimo,
35:43es tener la humildad de decir,
35:44bueno,
35:45yo puedo estudiar todo,
35:47¿no?
35:47Pero hasta dónde,
35:49hasta qué tanto le puedo,
35:51¿no?
35:52Cuéntanos,
35:52cuéntanos.
35:53Puedo estar en la misma para discutir,
35:55pero este era mi mantra,
35:56era lo que yo quería hacer,
35:58¿no?
35:58Y realmente,
36:00desde que encontré ahí una,
36:02una discrepancia en los estudios científicos relacionados con cáncer,
36:07porque los estudios científicos,
36:09cuando vas a analizar un estudio científico,
36:10sí,
36:10está muy interesante el resultado,
36:12pero lo más interesante es la metodología,
36:14¿qué escogen?
36:15Y entonces,
36:16ahí fue donde vi que algo no funcionaba bien,
36:19y ahí fue donde me puse a ver,
36:20¿qué me están,
36:21qué estamos hablando aquí?
36:22O sea,
36:23realmente,
36:23yo,
36:23bueno,
36:24eso fue hace rato,
36:25¿no?
36:25pero los estudios científicos de cáncer demuestran que la quimio 20 años atrás,
36:31pues,
36:32realmente solo tenía 5% de probabilidades de sobrevivencia y los recientes tienen 95% y dices,
36:39wow,
36:39¿qué pasó aquí?
36:40¿qué pasó aquí?
36:41¿qué pasó aquí?
36:42lo único que pasó es que antes yo te daba quimio y te acompañaba durante 10 años,
36:49todo lo que te pasara a ti,
36:51yo diría que era por causa de la quimio,
36:54hoy día te doy la quimio y te sigo durante 5 años,
36:57entonces es ahí la discrepancia y fue ahí que también dije,
37:02a ver,
37:02me estás dando 5% de probabilidades más,
37:07yo no me voy a destruir mi sistema inmune por 5% de probabilidades con mi edad,
37:12¿no?
37:12Entonces,
37:13fue todos estos temas y ahí fue donde empezó la cura,
37:18porque también es muy importante cuando tienes a alguien con cáncer,
37:22el inicio es muy difícil,
37:23pero una vez que tienes tu plan de acción,
37:25ahí va,
37:26entonces mi plan de acción era,
37:28realmente hice algunas cosas,
37:29inmunoterapia,
37:31que es básicamente,
37:33es algo que encapsula las células cancerígenas,
37:37hice radio y hice tamoxifeno,
37:39que es un hormonodisruptor,
37:42bueno,
37:42que básicamente provoca una menopausia.
37:45¿Te mencionaste que si hayas hecho el tamoxifeno?
37:48Lo hice porque realmente,
37:51porque el estudio científico que había encontrado decía que,
37:55las mujeres que estaban en ese estudio tenían 60 años,
37:59entonces las mujeres que con el mismo cáncer que yo habían hecho inmunoterapia y radioterapia,
38:06no necesitaban de la quimio.
38:07Entonces yo apunté ese estudio y me dirían,
38:10sí,
38:11pero tú tienes los estrógenos y ellas no,
38:13están en menopausia,
38:14tú no tienes menopausia,
38:15tú tienes los estrógenos y tu cáncer se alimenta de estrógenos.
38:18Y entonces fue ahí que,
38:20bueno,
38:21ok,
38:21me hace sentido sacarles los estrógenos,
38:26como me hace sentido,
38:27por ejemplo,
38:27si una célula cancerígena tiene 46 receptores de azúcar,
38:31una célula normal tiene 3,
38:33por ahí va la cosa.
38:34También hace sentido sacarme los azúcares,
38:37también hace sentido,
38:38o sea,
38:38todo lo que hice,
38:39yo básicamente ahí tenía una alimentación como 80% crudiva y vegana,
38:43porque es la más alcalina,
38:45porque aunque el cáncer sea alcalino,
38:47crece en ambiente ácido y entonces es como,
38:51crece como un hongo,
38:52¿no?
38:52Entonces tú tienes un hongo en la pared,
38:53¿qué haces?
38:54Pues lo limpias,
38:55sol,
38:55¿no?
38:55Tú le das las,
38:57básicamente para no hacer crecer un hongo,
38:59le pones condiciones adversas y él deja de crecer y se queda confinado ahí.
39:03Eso era mi objetivo.
39:05Entonces,
39:06uno,
39:07pues alimentación súper rigurosa,
39:09la verdad,
39:10súper,
39:10súper,
39:11súper rigurosa,
39:12cero azúcares,
39:14obviamente acompañamiento psicoterapéutico,
39:16de hecho tenía dos,
39:18entonces acompañamiento psicoterapéutico a toda,
39:22también es muy importante,
39:24obviamente aquí también tiene que ver con el tipo de cáncer,
39:25pero es muy importante la actividad física,
39:28porque las células cancerquinas no les gusta el oxígeno,
39:31entonces es oxígeno a no más dar,
39:34venga,
39:35y bueno,
39:36y básicamente de eso se trató todo mi,
39:39toda,
39:40y bueno,
39:40y los aceites esenciales,
39:42es decir,
39:42la suplementación,
39:44es que,
39:45es entender el cáncer,
39:46a ver,
39:4695% de los cánceres del día de hoy son epigenéticos,
39:50o sea,
39:51no son genéticos,
39:52y mi hermana tuvo el mismo cáncer que yo,
39:54nosotros no tenemos los BRACs,
39:56que son los cromosomas que traen cáncer,
39:58no los tenemos,
39:59no está en nuestro,
39:59en nuestra,
40:00en nuestra sangre,
40:01entonces es epigenética,
40:03la epigenética funciona a favor tuyo o contra tuyo,
40:06la epigenética es,
40:07un segundito,
40:08un segundito,
40:09traemos un,
40:10un ligero delay,
40:11pero un segundito para los radioescuchas,
40:12eh,
40:13o para la gente que no está escuchando,
40:15eh,
40:15Johanna,
40:16al decir BRCA1 y BRCA2,
40:18son unos genes que se expresan,
40:20que te dicen,
40:21si hay una probabilidad de cáncer de mama,
40:23por un tema hereditario,
40:25entonces el tema que estamos diciendo,
40:26que no sean epigenéticos,
40:28se relaciona también a que la mayoría de los cánceres,
40:31que están pasando en este momento,
40:33no vienen de un gen,
40:35de nuestros antecesores,
40:38no viene de nuestros padres,
40:40madres,
40:40abuelos,
40:41sino que es un tema,
40:42que se está dando por algo nuevo,
40:44no,
40:44como un tipo de,
40:46de mutación,
40:47que nos lleva a este cáncer,
40:49ya,
40:49perdón,
40:50continúa,
40:51no,
40:51gracias,
40:52para empapar un poquito de información,
40:55entonces,
40:57entonces,
40:57¿qué es lo que,
40:58por qué nos está dando,
40:59no?
40:59Claro,
41:00calidad del aire,
41:00calidad del agua,
41:01calidad de los alimentos,
41:03o sea,
41:03si compras tus productos de limpieza,
41:05sea tuya,
41:06sea del hogar,
41:07en el supermercado,
41:08pues ahí ya tienes disruptores endócrinos,
41:10a no mandar,
41:11más dar,
41:12o sea,
41:12todo lo que hace espuma es cáncer no orgénico,
41:14o cancerígeno número uno,
41:17entonces,
41:17realmente,
41:18se estás llevando con todo esto,
41:20obviamente,
41:21las probabilidades de tener cáncer es mucho más alta,
41:23pero hazlo a tu favor,
41:25¿no?
41:25Entonces,
41:26ok,
41:26¿qué puedo comer?
41:27Pues,
41:27como masa orgánico,
41:29¿qué piensas?
41:30Pues,
41:31el acompañamiento psicológico creo que es muy importante,
41:34¿qué hablas?
41:36¿qué haces?
41:37¿qué contacto con la naturaleza?
41:38Todo esto que actividad física haces,
41:42realmente es,
41:43si la epigenética puede funcionar a mi favor,
41:45entonces yo la voy a usar para matar ese cáncer,
41:49y ahí es donde entra también este tema también,
41:51que es muy fundamental,
41:52que es la suplementación,
41:54cuando me dice,
41:55ay,
41:55no necesito suplementar,
41:56perdón,
41:57pero es que realmente ya todos necesitamos suplementar,
42:00porque nuestros alimentos se están guiñando,
42:01o sea,
42:02ya no tienen nada,
42:03ya nos están sacando de todo,
42:05entonces nos tenemos que suplementar,
42:07y entonces todo esto fue lo que hice,
42:11y siempre con la idea de que puede estar complicado
42:16implementar estas reglas en tu día a día,
42:20pero siempre pensé,
42:21pero estoy haciendo cosas que me hacen bien,
42:24entonces estoy haciendo algo que promueve más salud,
42:28aunque me cueste,
42:30lo logro transformar en una costumbre de cómo alimentarme,
42:33de qué voy a ponerle,
42:34de cómo cuidarme,
42:35de realmente usar menos fármacos,
42:38y sólo los usar esporádicamente cuando necesite,
42:42porque no encontré otra solución,
42:43o no pude ir por otra solución,
42:46como todo esto implica tu salud,
42:49y ahí llevo,
42:51pues ya bastantes años libre de cáncer,
42:53y bastante bien,
42:54entonces,
42:56pero es hábitos,
42:57al final.
42:58me encanta,
42:59a ver,
43:00ojo,
43:00y como siempre les digo,
43:01en todos los programas,
43:03¿no?
43:04Cada quien tiene su tema,
43:06cada quien tiene su patología,
43:08su enfermedad,
43:09su cuerpo,
43:10¿no?
43:10Como que cada quien es un ser distinto,
43:13obviamente hay cosas que a todos nos van a ayudar,
43:15como lo que decía Giovanna,
43:16a ver,
43:16este tipo de alimentación más saludables,
43:19y tanto azúcares,
43:20que le metemos azúcar a todo,
43:22el tema de los hormonas ruptores,
43:24ya habíamos tenido un programa de eso,
43:25lo importante que es cuidarnos,
43:27¿no?
43:27Como que hay como cosas generales,
43:29que sí nos van a ayudar a todos,
43:31¿no?
43:31Como cosas generales,
43:32que sí tenemos que tomar en cuenta,
43:34lo del oxígeno,
43:35de estar caminando,
43:35hacer ejercicio,
43:36y ya luego,
43:38yéndonos más específico,
43:40pues cada quien tiene su historia,
43:41cada quien tiene su diagnóstico,
43:44y está bueno que nos abramos a diferentes terapias,
43:49¿no?
43:49Obviamente siempre revisando en dónde estamos y todo,
43:53¿no?
43:53Porque no,
43:54no,
43:55no,
43:56como siempre les digo,
43:56esto no es un diagnóstico clínico médico en el programa,
43:59es importante que lo platiquen con su médico y que tomen responsabilidad,
44:03así como Giovanna,
44:04de tomen responsabilidad de su salud,
44:07yo sé que hay momentos de repente muy abrumadores donde lo último que quieres hacer es tomar responsabilidad,
44:11pero puedes ir haciendo cosas poco a poco,
44:13¿no?
44:14Como lo que hacía Giovanna de tipo de alimentación,
44:17contacto con naturaleza,
44:19etcétera.
44:20Entonces,
44:20bueno,
44:21nada más importante mencionarlo,
44:24es importante que lo platiquen con su médico,
44:27todas estas cosas que vamos platicando,
44:29si es que en dado caso tienen algún cáncer ahí y se les prende el foco y dicen,
44:33oye,
44:33a ver,
44:33para mí yo también quiero hacer algo distinto o agregar,
44:36darle este tipo de solución,
44:38se vale,
44:39nada más,
44:40sí,
44:40coméntenlo con el médico.
44:42Giovanna,
44:42también me contaste que te metiste aceites esenciales,
44:46fue a causa de esto,
44:49ya lo habías visto de antes,
44:50los usaste como terapia,
44:52¿cómo estuvo eso?
44:54Fue totalmente a causa de esto,
44:56fue realmente de esas coincidencias,
44:59no coincidencias que pasan,
45:01porque yo decía,
45:02yo quería quedarme en la sierra,
45:04curarme con plantas,
45:06pero bueno,
45:06por el tema,
45:08pues,
45:08por el tema personal de lo que sabía que tenía que trabajar,
45:12pues tenía que regresar,
45:14y los aceites esenciales fue eso,
45:16y sí,
45:16hice,
45:17trabajé con muchos aceites esenciales,
45:19el que más me gusta y que digo es el top,
45:22top,
45:23top,
45:23para estos casos,
45:24pues el incienso,
45:25el frankincense,
45:25fue yo uno de los que,
45:28pues sigo usándolo,
45:29la verdad,
45:30son plantas que tienen.
45:32Cuéntanos un poquito,
45:33porque les chismeo,
45:35que yo estuve chismeando un poquito el Instagram de Joana,
45:38y luego da como cosas científicas,
45:41que se me hizo súper interesante,
45:43que no es solamente un tómatelo,
45:44porque sí,
45:45sino que hay como toda una ciencia detrás,
45:47entonces Joana,
45:48si tienes un poquito de ese know-how,
45:50de por qué el incienso nos va a ayudar,
45:53estaría buenísimo.
45:55Pues nuestro sistema inmune es súper interesante,
45:59y la verdad,
46:00no podría estar más bien hecho,
46:02¿no?
46:02Entonces lo que pasa en nuestro sistema es lo siguiente,
46:06tenemos células que se van dividiendo,
46:07¿cierto?
46:08Pero en dado momento esas células se van dividiendo mal.
46:11Entonces,
46:12¿qué hizo nuestro sistema inmune?
46:14Pues les puso una capacidad,
46:16que es la llamada capacidad de apoptosis,
46:19que es esto,
46:20es la capacidad de hacerla matarse a sí misma.
46:22Entonces,
46:23eso es,
46:23y entonces,
46:24¿qué pasa con el cáncer?
46:26Pues el cáncer,
46:27es que esa capacidad de matarse a sí misma,
46:30se debe,
46:31porque hay bracitos en las membranas de las células,
46:34y ellas agarran distintas proteínas,
46:35y de hecho,
46:36sí,
46:36se puede dar de varias formas la apoptosis,
46:38pero esta es una de ellas,
46:39¿no?
46:39Entonces agarran proteínas,
46:42y esa proteína le da la información,
46:43por eso la alimentación es tan importante,
46:46perdón,
46:48y dormir también,
46:49para tener todo eso biodisponible,
46:53y así una se mata,
46:55¿no?
46:55La célula que no está haciendo buen trabajo.
46:58Las células cancerígenas perderon esos bracitos.
47:00Entonces,
47:01se dividen,
47:02como nunca se van a dividir nuestras células.
47:04Entonces,
47:05obviamente yo sabía de eso,
47:06y yo entiendo que la quimio es esa fuerza destructora de eliminar todo lo que se esté dividiendo.
47:13Esa es la capacidad de la inteligencia bioquímica de la quimio.
47:17Todo lo que se está dividiendo,
47:18yo voy a matar,
47:19¿no?
47:20Así estamos.
47:20Por eso cae el pelo,
47:21caen las uñas,
47:23cae todo eso,
47:23porque son las que se dividen más rápido.
47:25Entonces,
47:25obviamente por eso todo eso se va.
47:28El incienso,
47:29que no tiene,
47:31o sea,
47:31que nadie lo estuvo estudiando,
47:32tiene una inteligencia bioquímica mucho más elevada que una quimioterapia,
47:38porque el incienso lo que hace es que logra identificar las sanas de las no sanas.
47:44Y como la más gran cantidad de incienso,
47:47o sea,
47:47de composición química de incienso,
47:49o sea,
47:49es que terpenos,
47:50o sea,
47:50cuando hablamos de,
47:51de aceites esenciales,
47:54o de nosotros,
47:55estamos hablando de química orgánica,
47:57¿qué es esto?
47:58Somos cadenas de carbono,
47:59es lo que somos básicamente,
48:01¿no?
48:01Somos personas llenas de molecolitas con cadenas de carbono,
48:06aceites esenciales de plantas son la misma cosa.
48:08Si es que terpenos,
48:10esas cadenas son más largas,
48:11entonces,
48:11¿qué pasa?
48:12Si empiezan ahí,
48:13se mueven todas,
48:14están súper raras,
48:16súper grandes,
48:16y no entran adentro de las células,
48:18se quedan ahí como un bracito,
48:20y ahí agarran la proteína.
48:22Entonces,
48:22no es que el incienso mata células cancerígenas,
48:24no tienen esa capacidad,
48:26pero el incienso devuelve a las células cancerígenas la capacidad de ellas matarse a sí mismas.
48:32Y entonces,
48:32me encanta ver que tenemos mucha arrogancia con todo lo que encontramos,
48:38en lograr ver que esa inteligencia bioquímica ya existe,
48:44y no la logramos duplicar,
48:46porque eso sería,
48:47eso sería lo que deberíamos hacer,
48:49y agarrar una inciencia y decir,
48:51¿cómo logro hacer con que este esté exponenciado a nivel 3.000,
48:55y sea la nueva quimio,
48:57¿no?
48:57Eso era lo que deberíamos hacer.
48:59Entonces,
48:59por eso me encanta el incienso,
49:01por esa inteligencia bioquímica que tiene,
49:04y las plantas de eso tienen,
49:06algo mucho más allá.
49:08Yo ando,
49:09nos comimos todo el tiempo del universo,
49:12se nos acabó,
49:14me encanta,
49:16me encanta cerrar con el incienso,
49:17porque sí,
49:18sí queremos platicar un poquito de,
49:20de uno de los aceites esenciales,
49:22luego les vamos a dejar todas las redes de Johanna,
49:26por si quieren preguntarle más cosas,
49:28por si quieren pedirle más información,
49:31yo le había dicho a Johanna,
49:32que si nos daba este tema de,
49:34de decirnos cómo saber si un aceite esencial es adecuado o no,
49:38pero ya se nos acabó el tema,
49:40el tiempo,
49:41y,
49:42y bueno,
49:42pero nos,
49:43seguro Johanna nos lo puedes compartir después en,
49:45en uno de tus Instagrams,
49:47y,
49:47y la gente te puede seguir,
49:49y seguirte preguntando cosas,
49:51¿no?
49:51que se me hace súper importante,
49:53yo sé que cada quien tiene un caso diferente,
49:55pero de las cosas que nos compartiste,
49:58ahora sí que no quitan nada,
49:59¿no?
50:00Si no dan,
50:01entonces,
50:02bueno,
50:02Johanna,
50:03te súper mega agradezco todo lo que nos contaste,
50:06desde este tema de,
50:07de nuevas ciudades,
50:09o,
50:10deja tus ciudades,
50:11siento que ciudadano vuelve a,
50:12a poner rígido,
50:13nuevas comunidades,
50:15¿no?
50:15Este,
50:15nuevas formas de conectar con las personas que están alrededor de nosotros,
50:19me encanta lo que nos platicaste,
50:21este,
50:22de,
50:22de,
50:22de diferentes formas de,
50:24de ver una patología,
50:26de,
50:26de entender,
50:27porque muchos siempre les digo en el programa,
50:30vean qué tipo de,
50:31de tendencia es,
50:33qué tipo de estudio,
50:34si es un estudio que tiene tantas personas,
50:36tantas,
50:37no,
50:37si es comparativo,
50:38¿no?
50:38como que no nos compremos el,
50:41ah,
50:41porque lo dijo el estudio fulanito,
50:43sino realmente analicemos qué hay detrás de cada uno de los estudios,
50:47y creo que este tema que,
50:48que sería como que de las cosas que yo pondría a top,
50:52sería,
50:53observa qué es lo que necesita tu cuerpo,
50:55observa lo que hay detrás,
50:56¿no?
50:57o sea,
50:57qué hay detrás de una patología,
50:59desde el tema emocional,
51:00energético,
51:01eh,
51:02de alimentación,
51:04¿no?
51:04como que hay tantas herramientas que podemos conectar,
51:07que bueno,
51:07me podré echar yo aquí,
51:08Joana,
51:09contigo un día platicando y siguiendo,
51:11pero sí,
51:14ya nos mega pasamos de tiempo,
51:16eh,
51:17te lo agradezco muchísimo,
51:18espero volverte a invitar,
51:20y que nos puedas seguir contando,
51:21compartiendo,
51:22porque creo que traes una información increíble,
51:25que a todo el mundo le puede llegar a servir,
51:27muchísimas gracias,
51:28Joana.
51:29Muchas gracias,
51:30Dominica,
51:30por tener este tiempo,
51:32me encantó,
51:33me encanta todo lo que haces,
51:34muchas gracias.
51:35Bye,
51:36nos estamos viendo.
51:37Lo BFM Podcast,
51:48voces que empoderan.
Recomendada
31:33
|
Próximamente
30:57
25:52
2:01:45
43:30
39:51
34:32
48:06
34:53
32:10
28:24
33:50
32:40
1:19:14
1:08:50
41:13
32:17
47:24
Sé la primera persona en añadir un comentario