- hace 3 días
LIFE RADIO: Con Carina de los Santos y Paola Beléndez
Tema: Las 5 Cs en la Educación consciente.
- Compasión (kínd)
- Comunicación
- Cambio
- Cultura
- Conservación
Carina De Los Santos Finan
www.carinadelossantos.com
www.lifeschoolmexico.com
Tema: Las 5 Cs en la Educación consciente.
- Compasión (kínd)
- Comunicación
- Cambio
- Cultura
- Conservación
Carina De Los Santos Finan
www.carinadelossantos.com
www.lifeschoolmexico.com
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:30También socia, parte de la comunidad Life, y se llama Karina de los Santos, es health coach, mamá de dos niñas maravillosas, y una gran entregada a su proceso de despertar, a su proceso de crecimiento, no nada más como persona, sino como mamá, está haciendo homeschooling desde hace ya, pues desde toda la vida, desde siempre.
00:54Antes de la pandemia. Tener una hija súper especial, con lo que algunos llaman síndrome de Down, que nosotros llamamos el síndrome del amor, de estos seres maravillosos, Constanza, que es una luz en este planeta, de verdad, es una niña que nada más de verla, te abre el corazón, súper maravillosa, y Regina, y hoy vamos a hablar acerca de las cinco C's de la educación consciente.
01:20Sí, sí, sí, gracias, Pau, por esta apertura al espacio, sobre todo, porque estamos en un, mire nada más, ¿dónde nos puso Pau?
01:29En un lado, en un lado.
01:31Sí, y bueno, esto es un llamado a la familia. ¿Qué tal? Soy Karina de los Santos. Soy mexicana, enamorada de este país, enamorada de la conciencia, y estamos evolucionando todos juntos.
01:43Esto es una transformación para la humanidad. Y tan transformada la palabra que ha ido cambiando, qué es esta evolución, qué es este cambio, pero también no es nada más ir avanzando, sino hay que regresar al origen, y esta es la plática del día de hoy.
02:03Regresar al origen, el valor de la familia, ¿ok? El valor de la familia, de una célula, imagínense en nuestro cuerpo, hay lleno de celulitas, átomos, cromosomas, estamos llenos de energía en nuestro cuerpo generando vida.
02:23Por eso yo hablo, muevo, los niños están activos todo el tiempo.
02:28Y una danza también entre los virus, las bacterias, también todo es arte.
02:33Y todo es armonía. Exacto, es arte y todo es armonía. Todo está en una presencia perfecta de cambio y transformación.
02:43Las familias. Vamos a llamarle atención a la palabra familia, que se ha ido también desvirtuando.
02:50¿Qué es la familia? ¿Y cuáles son estos cuidadores de los niños? Que también entran los abuelos, los tíos, otros seres que se involucran en la creatividad, en la creación de esta célula familiar.
03:06Estaba, un paréntesis chiquitito, estaba ahorita con los niños y estábamos haciendo investigación acerca de los leones.
03:14Y los leones viven en manadas, casi todas de leonas.
03:17¿Y sabías, Cari, que las leonas se prestan entre unas y las otras la chichi para darle de comer a sus bebés?
03:24Y dije, y todos dijimos, guau.
03:26Y Paola, mi socia que ha vivido en África, dice, pero también las mujeres en África.
03:30Se prestan la leche si una no tiene, le da a los bebés.
03:34Entre todos cuidan, ¿no? Esta parte que hablas de comunidad.
03:37De comunidad y de estar nutriendo a estos niños.
03:42Los niños, cuando llegan, son seres humanos, no son niños, por decir, chiquitos, no saben.
03:51Acaban de llegar y obviamente necesitan el cuidado, pero son little humans, humanos pequeños.
04:00O sea, vean la grandeza de la humanidad.
04:04No porque están chiquitos, significa que no saben.
04:07Entonces, cuando llegan a la Tierra, necesitamos verlos como seres grandes.
04:12No porque están chiquitos, no saben.
04:14¿Ok? Esto es como bien claro entender, los niños son seres humanos chiquitos.
04:19Y hay cinco palabras que los quiero como ponerlos, para así como decir, escuelita, mamás, papás que nos están escuchando, tomen nota.
04:27Primera palabra que vamos a poner ahorita aquí, se llama compasión.
04:33Los niños, desde que llegan y nosotros estamos empezando a generar unas células nuevas, porque nadie nos enseña a ser papás.
04:44Entonces, empezamos a una alquimia interior.
04:47Inclusive la saliva, cuando comemos, se generan estas enzimas en nuestro cuerpo para recibir el alimento.
04:54Bueno, estamos transformando nuestra paternidad para saber de qué se trata cuidar a este niño.
05:00Entonces, hay esta palabra compasión, que en Estados Unidos o en el idioma americano es kindness.
05:09¿Cómo podrías traducir kindness en español?
05:12Yo le llamo compasión.
05:13Es, yo tengo esta sensibilidad hacia ti, pero no en lástima, porque muchas personas tienen la palabra compasión como lástima.
05:23Y no es lástima, no más para ponerlo.
05:25Es, me pongo en empatía contigo.
05:29Pero es más allá de la empatía.
05:32La compasión, justamente la semana pasada hicimos una meditación acerca de la compasión.
05:35Y hablamos de la empatía, Kari.
05:38Y la empatía es, yo siento lo que tú sientes.
05:41La compasión es una virtud que podemos ver encarnada en estas grandes figuras como la Virgen, como Kuan Yin, como los grandes maestros, como el Maestro Jesús.
05:51La compasión es, te siento, pero no nada más te siento, sino que te veo a través de los ojos de la divinidad.
05:58Veo la divinidad en ti y me veo como uno contigo.
06:03Es, es como el paso siguiente de la, de la empatía.
06:07Exacto.
06:08Es más allá profundo, más, mucho más allá espiritual, si podemos ponerle palabra, así para coloquial, que la gente entienda.
06:15Más allá de la persona física, ver el espíritu.
06:19Entonces, los papás estamos recibiendo a nuestros hijos, a este mundo desconocido, a este mundo nuevo,
06:25que apenas empiezan a tocar y sentir y se meten todo por la boca y por los oídos y por la nariz.
06:31Y los pies.
06:31Y los pies.
06:32Y se chupan los pies.
06:34Explorándose, conociéndose.
06:36Entonces, papás, si esta palabra compasión, siéntala como una energía dentro de ustedes,
06:45donde se conectan con sus hijos, porque estas cinco C que les estamos presentando,
06:52es para empoderar en una forma armoniosa, empática, de compasión hacia los hijos.
07:02Y un, ay, perdón, perdón, soy muy interrumpidora.
07:04No, pero es que ahorita que hablabas de compasión, me llegaba un ejemplo muy claro, ¿no?
07:14Como para que podamos entender, ¿cómo podemos tener compasión con un niño pequeño?
07:18En primera, decimos que vas a la empatía, ¿no?
07:20Entonces, por ejemplo, vemos a un niño que está agarrando en la cocina, ¿no?
07:24Un bote de frijoles y un termo de agua.
07:28Y entonces empieza, y nuestro adulto dice, no, no se juega con eso, ¿no?
07:32Y tú vas a ser mugrero, pero entonces empatía es, ok, me quito de mis ojos, me pongo en sus zapatos,
07:38está experimentando el mundo, nunca ha tocado frijoles y tal vez está aprendiendo.
07:44A ver, alquimia.
07:45A ver, alquimia, ¿no?
07:46Entonces, empatía es, lo entiendo, compasión es, reconozco la divinidad en él,
07:53como esta forma de curiosidad maravillosa.
07:57Y entonces, en lugar de ver a un niño tremendo que me va a ensuciar mi cocina,
08:01veo a Dios o a la divinidad manifestándose de forma perfecta a través de esta alquimia,
08:07a través de descubrirse a través de las texturas del mundo.
08:11Y ahí entra la compasión práctica, ¿no?
08:13Es muy, muy bueno tu ejemplo.
08:15Gracias.
08:15Sí, sí, siempre.
08:16Buscando, oye, que no haya vidrio, que no se quiebre, que no haya electricidad,
08:19que no se electrocute.
08:20Pero sí, los papás observar más y dejar de controlar menos.
08:24Dentro de esta conciencia de familias, estamos buscando que los papás tengan menos reacción a,
08:34cuidado, cuidado, control, control, que tendemos a hacer eso.
08:38Entonces, menos control, más observación.
08:41Sí, con límites.
08:43No crean que esta paternidad consciente es,
08:45hagan lo que quieran, coman lo que quieran, háganlo.
08:49O sea, no es así, porque sí hay límites y los límites les estructura,
08:53les da un sentido del yo soy y no se dañan,
08:59porque también la exploración llega un poco a decir,
09:03oye, ¿qué tal si algo le pasa?
09:06¿Qué tal si algo sucede?
09:08Pero regresamos a, porque nos podemos ir, Paola y yo, platiquen, platiquen muchas horas.
09:13Hasta las cuatro.
09:15Pero regresamos a la compasión y sí es un llamado a la esencia del ser humano
09:22y sobre todo a la esencia del padre, porque también estás tocando tu niño interior,
09:28estás tocando tú cuando fuiste creado, cuando fuiste creada,
09:33cuando estás involucrado con niños chiquitos, no les pasan pensamientos,
09:39a mí mi papá me hacía esto, a mí mi mamá me hacía esto, a mí no me dejaban,
09:44a mí sí me dejaban y me regañaban mucho.
09:47Va a ir aflorando tu niño interior.
09:51Entonces, los niños, cuando desde aquí llegan, prepárense, padres,
09:56para recibir la medicina de su alma,
09:59porque viene a involucrar un sentido de sanar quizás fibras que fueron rotas,
10:08fibras que fueron lastimadas de ustedes.
10:12Entonces, por eso la compasión es tan profunda la palabra
10:15que tendríamos que tener muchos significados,
10:19pero no es lástima, es empatía, es sensibilidad, es kindness.
10:25Por eso investiguen la palabra de kindness, esta palabra en inglés.
10:28Kindness es bondad, es empatía bondadosa, la compasión,
10:34es esta empatía bondadosa que sobre todo con nosotros, ¿no, Cari?
10:37Híjole, ya le grité, todo mal, todo mal, ya todo mi conscious parenting,
10:41mi paternidad consciente se fue a la basura.
10:43No, a ver, obsérvate tú también, como ese niño pequeño,
10:47reconoce la divinidad en ti y reconoce la humanidad en ti
10:50y abrázate, honrate, sí, hermoso, hermoso, ok.
10:56Segunda palabra de C para los papás, comunicación.
11:02Esto estamos hablando de que comunicar con conciencia,
11:05¿de qué se trata?
11:07Todas las palabras que salen de nuestro ser,
11:11que tengan un sentido de congruencia.
11:15Congruencia, ¿qué significa congruencia?
11:18Que lo que yo digo y lo que yo hago sea lo mismo
11:22para que el niño reciba el mensaje verbal y no verbal.
11:27Los niños están absorbiendo a través de nuestra palabra
11:30y nuestros ejemplos la vida misma.
11:33Somos sus héroes, somos los road models,
11:36somos lo que ellos están viendo hacia,
11:39yo quiero ser como mamá, ¿no?
11:41Yo quiero ser como papá.
11:43Entonces, la comunicación puede ser de estos dos ejemplos
11:48que le estoy poniendo.
11:49La comunicación también asertiva,
11:53que hablábamos con Paola, con Pamela, la vez pasada,
11:58bueno, pues eso ya se transmitió hermosamente,
12:01pero cuando los niños están tratando de decirnos,
12:05nosotros abrir nuestro corazón y escucharnos
12:08desde la inocencia como lo dicen,
12:11porque nosotros traemos mucho ruido del deber ser, ¿no?
12:16¿Y de qué te ríes?
12:17Que había un niño que anda por acá cerca,
12:21que le decía no sé quién que lo iba a asesinar, ¿no?
12:24Y entonces los papás así de ¡ah!
12:26Y cuando nos sentamos con el niño y le dijimos,
12:29a ver, mi amor, ¿qué es para ti asesinar?
12:31A hacerse Sina, como la de Yecapistla.
12:35Como la de, cuando vamos a Acapulco.
12:37Entonces, el niño traía una idea súper inocente
12:40y nosotros ya lo estamos poniendo como ¡ah!
12:42Sí, Dioskiller.
12:44Cuidado, aquí ya hay un peligro.
12:45No, pues sí, exacto, exacto, exacto.
12:49Entonces, dentro de la comunicación,
12:51cuando estamos recibiendo la información de nuestros hijos,
12:54mucho es ¿a qué te refieres?
12:56O sea, ¿a qué te refieres?
13:00Es abrirles más palabras para los más idiomas,
13:04para expresar más cosas.
13:06Muchas veces siento miedo y siento amor,
13:08pero también hay un abanico, hay un colorido,
13:11hay un arco iris de emociones
13:13que están los niños explorando
13:15y a lo mejor no conocen la terminología.
13:18Es bien importante que ellos comuniquen
13:21a través de las emociones,
13:23a través de sus creencias,
13:24a través de cómo van a ir explorando las cosas
13:27y ¿a qué te refieres?
13:29La comunicación no necesariamente es de aquí para allá,
13:33sino de allá para acá también.
13:35Los niños nos van a empezar a decir cosas
13:37y nosotros necesitamos abrirnos en todos los sentidos
13:40para escucharlos desde la inocencia
13:44y no desde yo sé más que tú.
13:47Y desde el juicio,
13:48porque entonces ahí es que muchas mamás dicen
13:50es que mi hijo no me cuenta nada.
13:51No, pues claro,
13:52porque cada vez que te cuenta algo le dices no, muy mal.
13:54Eso estuvo mal, eso no se hace.
13:56Y entonces en lugar de ser una escucha,
13:58es como tú vas con una amiga,
14:00le cuentas tus cosas y te empiezas a regañar,
14:01pues ya no le cuentas a esa amiga.
14:03Es correcto.
14:03O sea, entonces tratar de ser neutrales.
14:06A veces los niños nos dicen cosas que nos espantan,
14:09¿no?
14:09Y en ese momento hay que quedarse calladitos,
14:13decir, estos son mis miedos,
14:14no se los voy a transmitir a mi hijo,
14:16estos son mis tabús,
14:17no se los voy a transmitir a mi hijo.
14:19Y entre menos juicio tengamos en esa comunicación,
14:22pues más fluida va a ser,
14:24¿no, Cari?
14:25Sí, sí, sí, sí, la comunicación.
14:27Porque la comunicación estás empezando a escuchar
14:30y a entender y a conocer esta almita que acaba de llegar.
14:34Porque puedes tener tres, cuatro hijos,
14:36o dos, o uno,
14:37pero cada uno es individual, independiente,
14:39con una esencia muy única.
14:42Y poder decir,
14:43a todos les voy a dar pollo.
14:46No, a lo mejor a él le gusta el pescado.
14:49Entonces la comunicación es también así.
14:51La comunicación tiene que venir
14:53desde la esencia de la persona.
14:56Porque la persona está empezándose a descubrirse como tal.
14:59Y cómo se descubre a través de hablar y decir.
15:03Porque cuando hablas, no les pasa,
15:05cuando estás hablando,
15:08te estás escuchando inclusive,
15:09por eso vas con un psicólogo,
15:11para hablar.
15:12Tú hablas y hablas y hablas,
15:14y el psicólogo no te está escuchando.
15:17Pero tú te estás escuchando.
15:18Eso estoy diciendo, sí.
15:20Eso estás expresando de ti,
15:22que no te habías dado la oportunidad de escucharte.
15:25La comunicación entre pareja, para empezar.
15:28Entre los niños, entre los cuatro o los cinco.
15:32Ahorita estamos hablando en la familia.
15:33La comunicación entre todos se gesta una armonía.
15:39Y ahorita nos vamos a ir a otra palabra también,
15:41que empieza con la letra C, de hacer cultura.
15:45Las familias somos cultura.
15:47Una cultura, porque México es una cultura,
15:50tenemos tradiciones.
15:51Pero cada célula, que se llama familia,
15:55tiene su propia cultura, tradiciones.
15:58Tú vas cargándolas, las de tu esposo van cargándolas,
16:01y las transmites hasta a tus hijos.
16:03Yo voy cargándolas con las mías,
16:05mi marido también.
16:06Y nosotros tenemos unas pequeñas tradiciones,
16:10maneras de ser,
16:11de rituales que hacemos en la mañana,
16:13pero esta es nuestra celulita.
16:15Y cuando compartimos con la celulita de Paola,
16:18pues a lo mejor compartimos
16:19y hacemos intercambio de su cultura con mi cultura.
16:24Ahora, ¿cuál es tu cultura?
16:26Y aquí te la quiero poner.
16:28¿Tienes cultura en tu familia?
16:30Y es decir, ¿tienes tradiciones que estás haciendo nuevas?
16:33Donde tu abuelita te decía que el pan de zanahoria,
16:38y me encanta el pan de zanahoria,
16:39y ya les pasé esa tradición.
16:41Pero Juan Carlos me decía,
16:42es que a nosotros nos lo poníamos con nuez.
16:44Bueno, vamos a hacer esa alquimia.
16:46Entonces, las niñas empiezan a hacer el pan de zanahoria
16:48con nuez y zanahoria.
16:50Entonces, y así los valores.
16:54¿Cuáles son los valores?
16:55Los valores de la honestidad,
16:57los valores de la compasión,
16:59los valores de la verdad.
17:01¿Cuáles son sus valores?
17:03¿Cómo hablan?
17:04Por eso hablábamos de la comunicación.
17:06¿Cómo transmite el amor?
17:08¿Cómo transmite en verdad?
17:11Y se va haciendo esta cultura en tu familia.
17:15Las tradiciones.
17:16Y eso se hace una impronta
17:20en el subconsciente de sus hijos.
17:24Y esa impronta es la que va a aparecer en el adulto
17:28y va a ser el gran ejecutivo,
17:29el otro padre de familia que va a llevar esa tradición.
17:33¿Qué es lo que estás haciendo?
17:34Ese blueprint.
17:36Que tiene que ver muchísimo con las historias que nos contamos
17:38y las historias que les contamos a nuestros hijos.
17:41Cada familia tiene sus historias, ¿no?
17:43Como dices, el abuelo era así y llegó,
17:46y entonces era inmigrante, no tenía nada.
17:50Y entonces su historia fue de cómo crecer de la nada a mucho.
17:54Algunos tendrán historias de pérdidas,
17:56algunos tendrán historias de traiciones,
17:59algunos tendrán...
18:00Pero en nuestras historias personales,
18:02en tanta riqueza de toda nuestra cultura,
18:05como tú dices, tal vez uno viene de un país,
18:07el otro viene de otro país,
18:09y esa historia se pone en la mesa,
18:12se pone en el hogar,
18:13y a través de esas historias nosotros tenemos
18:15como campo libre, campo abierto,
18:17para volver a crear desde esas historias,
18:20nuestras propias historias,
18:21y esa es la verdadera magia.
18:22Por ahí decía un chamán en Deepak Chopra,
18:25que todo lo que vamos a manifestar en nuestra vida
18:28tiene que ver con las historias que nos contamos
18:31y con las historias que le contamos a nuestros hijos.
18:34Entonces, ¿cuál es la historia de tu familia?
18:36Ahí viene mucho la cultura, ¿no?
18:38¿Cuál es la historia?
18:40¿Cuál es estas frases,
18:43estas anécdotas tan hermosas que les estás dejando
18:46para que sobre ellas ellos construyan?
18:48Hermoso.
18:49Y por eso llega la siguiente C,
18:51es el cambio.
18:54Estar dispuestos al cambio.
18:58Ok, mamá, papá,
19:00no me gustó esto de mi familia,
19:03¿lo voy a pasar?
19:04¿O lo voy a cuestionar?
19:06Estoy dispuesta a cambiar mis creencias.
19:10Estoy dispuesta a reprogramar todo mi,
19:14lo que yo creía que debería de ser.
19:17No es cosa fácil, mamá.
19:18No, no.
19:20Nada es fácil la vida.
19:21No es fácil eso.
19:22Pero sí,
19:23oye, ¿esto a mí no me gustó?
19:25¿Puedo cambiarlo?
19:26Sí, sí lo puedes cambiar.
19:27Mamás, papás pueden cambiar,
19:30hacer una revolución de amor,
19:32de conciencia a sus familias.
19:35Se vale,
19:36se puede,
19:37estamos rompiendo con los paradigmas.
19:39¿Cuándo?
19:40Hoy.
19:41Esa es la gran transformación,
19:43esa es la gran evolución de la humanidad.
19:46replantearte lo que antes era,
19:51ahora quizás ya no funciona para lo nuevo.
19:54El cambio se vale siempre y cuando estén consolidados con la familia.
20:01Siempre y cuando sea un valor arriba,
20:04the highest value,
20:05el valor mayor para que la humanidad pueda crecer.
20:09y siempre hacíamos,
20:13¿qué ejemplo podríamos poner para así cambiar?
20:16El pavo,
20:17el pavo siempre decían,
20:18el pavo lo amarraban y lo metían al horno.
20:20Y ahora los hornos son así
20:22y los pavos los siguen amarrando
20:24y los siguen metiendo el pavito.
20:26Que antes eran los hornos chiquitos,
20:28ahora los hornos son grandes.
20:31Desamarren el pavo y métalo al horno.
20:33Porque ya cambió la forma de cocinar,
20:38por decir un ejemplo.
20:39Y a veces no sabemos por qué pasaba lo que pasaba,
20:42simplemente lo seguimos haciendo.
20:44Estar dispuesto al cambio.
20:47Estar dispuesto al cambio es estar dispuestos
20:49a atravesar todos nuestros miedos en la vida.
20:51Además que obviamente cuando uno quiere cambiar,
20:55aquí hay dos mujeres que han de verdad tomado el cambio,
20:59la transformación como una bandera en su vida.
21:01O sea, replantearme todo, todo,
21:04todo lo que yo viví en mi vida.
21:05Decir, ¿eso sí quiero pasarle a mis hijos?
21:07O sea, no quiero pasarle a mis hijos.
21:09Y de pronto hay muchas cosas, Kari,
21:10que digo, eso no quiero pasarle a mis hijos.
21:12Pero está tan, tan arraigado,
21:15tan profundamente.
21:16Recordemos que nuestros primeros siete años
21:18se programó, o sea, el inconsciente.
21:20Y el inconsciente está a cargo del 95%
21:23de nuestras reacciones y acciones cotidianas.
21:27Eso es si no estás consciente.
21:29Esperemos que yo ya esté un poquito abajo
21:31de tanta conciencia que le he echado, ¿no?
21:34Pero entonces de repente dices,
21:35yo quiero cambiarlo así.
21:37Yo no quiero hacer esto como lo hacía mi mamá.
21:39Y de repente te das cuenta
21:40que estás haciendo justo como tu mamá, ¿no?
21:42Y respiras y dices,
21:44¡órale!
21:45Llevo diez años queriendo cambiar esto
21:47y todavía no puedo.
21:49Sigue activándose en mí.
21:50Pero entonces ahí entra esta parte,
21:52creo, Kari,
21:53que es bien bonita
21:54de poder abrazar, honrar
21:57y agradecer a nuestros ancestros.
21:59Porque así como nosotros,
22:01ellos hicieron lo mejor que les tocaba.
22:03Hay una metáfora como si fuéramos
22:06un eslabón de una cadena
22:07y como si vemos un labradoodle,
22:10que es un perro diseño,
22:12un perro diseñado,
22:13de las mejores partes de todos los perros,
22:16y vemos un lobo
22:18y nos damos cuenta
22:20que el labradoodle
22:21viene del lobo
22:22y que tuvo que pasar
22:23muchos eslaboncitos
22:25para llegar al ser el labradoodle,
22:27pero sin el lobo
22:27no habría ese perrito,
22:29ni un chihuahueño,
22:30ni un, este,
22:32todos esos perritos
22:33que les gusta traer
22:34en la bolsa.
22:36Igualito nosotros.
22:37Entonces tenemos que saber
22:38que nosotros podemos cambiar
22:40hasta cierto punto.
22:42Que hay ciertas cosas
22:43que vamos a tener que honrar
22:44y llevar con nosotros
22:44hasta la tumba,
22:46pero con un microcambio
22:47ya dimos un salto
22:49cuántico evolutivo
22:50que le va a tocar
22:51tal vez a nuestros hijos,
22:52¿no?
22:53Y luego a los hijos
22:54de nuestros hijos,
22:54porque es una cadena tan bonita
22:56que uno no puede cambiar
22:57de la noche a la mañana
22:58algo que se está trabajando,
23:01¿no?
23:01O sea,
23:02el labradoodle
23:02sigue teniendo hocicos,
23:03sigue ladrando,
23:04sigue aullando,
23:05entonces seguimos teniendo
23:06cosas de la tatarabuela
23:08que tal vez decimos
23:08híjole,
23:09ya para qué.
23:09Pero lo honras.
23:10Pero lo honras,
23:11porque de ahí vienes.
23:12Claro,
23:14o sea,
23:14soy la mezcla de todo,
23:16de todos mis ancestros
23:17y los honro.
23:18Y cuando hacemos ceremonias
23:19y agradecemos,
23:20es agradecer a nuestros ancestros,
23:22pues que gracias a ellos
23:23hoy estoy aquí,
23:25hoy puedo hablar,
23:26hoy por eso tengo
23:27estos cromosomas,
23:28estas características físicas
23:29de mis ancestros.
23:30Gracias al Tabicón,
23:33existe hoy el iPhone,
23:35pero fue una transición paulatina,
23:39por eso vamos teniendo
23:39el iPhone 7,
23:41el 8,
23:42el 9,
23:42el 10,
23:43y así somos nosotros,
23:44los finan,
23:46los 8,
23:46los 9,
23:47los 10,
23:47y vamos así poco a poquito,
23:49tampoco hay prisa,
23:50hay que disfrutarlo,
23:52¿no?
23:52Ese proceso de cambio.
23:53Sí,
23:53disfrutar,
23:54esa sería una palabra
23:55que podemos agregar,
23:56disfrutar el proceso,
23:57siempre,
23:58padres conscientes,
23:59no están enfocados
24:00en el resultado,
24:02están enfocados
24:02en todo el proceso,
24:04padres conscientes
24:05están presentes,
24:07porque no somos
24:07padres perfectos,
24:09no buscamos la perfección,
24:10la perfección no existe
24:11como tal,
24:12no lo hicieron creer
24:13que existe un patrón perfecto
24:15cuando llegó Barbie,
24:16no,
24:16este es perfecto
24:17y aquí te friegas
24:19el que no entra
24:19en esta perfección
24:20o en este sistema,
24:21no señores,
24:22la perfección no existe
24:24como tal,
24:24sino la presencia
24:26con la que creamos
24:27y la presencia
24:28entra a la conciencia,
24:29el gran observador,
24:31el búho
24:32que está observando
24:33y viendo
24:34y siendo el más intuitivo,
24:36el más inteligente,
24:37el menos reactivo
24:38y el menos el juicioso,
24:40el gran búho,
24:41por decir un ejemplo
24:42de un gran,
24:43un gran ave,
24:45un gran.
24:45Mira la llana lata.
24:47Sí,
24:47bueno,
24:48pues el quinto,
24:49me encantó este
24:50porque creo que
24:51aplica perfecto
24:53para el escenario
24:53y para el mundo
24:54en el que estamos
24:54viviendo ahorita
24:55y es conservación.
24:59Conservación
25:00tiene dos connotaciones,
25:01conservar las tradiciones
25:02como bien decías,
25:04pero también conservar
25:05la madre tierra,
25:06conservar
25:07el cuidado
25:10de la tierra,
25:11conservar
25:12lo material,
25:13comprar menos,
25:14consumir menos,
25:15reciclar más,
25:16compartir más,
25:18vamos a decir,
25:19la ropa de los niños,
25:20los juguetes de los niños,
25:21¿qué haces con ellos?
25:22Pues los das
25:23en lugar de comprar más
25:25o te pasan,
25:26pásame lo nuevo,
25:27pásame lo que ya no,
25:29ya no te sirve
25:31y esa
25:32conservar,
25:34estamos cuidando
25:35a la tierra,
25:36no porque hay que,
25:37tengo dinero
25:38entonces puedo
25:38comprar todo,
25:40no significa
25:41el dinero,
25:42poder,
25:43en este momento,
25:44significa ser
25:46consciente
25:47de lo que tienes
25:48y cómo puedes
25:49conservar lo mejor
25:51de eso
25:51y también compartirlo,
25:54entonces,
25:55la conservación
25:56abarca muchas cosas
25:57y me voy a ir
25:59también dos minutitos
26:00a hablar
26:00de que los niños
26:02estaría increíble
26:04que sepan
26:05de dónde viene
26:06la fruta,
26:07la verdura,
26:08las flores,
26:09los árboles,
26:10que entiendan
26:11el origen
26:12de una semilla,
26:14el agua,
26:14la tierra,
26:15el sol
26:15y todos estos componentes
26:17lo que genera,
26:19eso es matemática,
26:20eso es ciencia,
26:21eso es homeschool,
26:22esa es la escuela
26:23en casa
26:23y esa es también
26:25la manera
26:25en que nosotros
26:26nos metemos
26:27a la tierra
26:27a través de todos
26:28estos minerales
26:30y estos campos
26:31electromagnéticos
26:32que suceden
26:32en la tierra
26:33y nos nutre
26:34y nos sana
26:35jugar
26:36al,
26:37al,
26:38al,
26:38al,
26:39¿cómo se llama?
26:40el,
26:40¿el lodo?
26:41Sí,
26:41pero el que hace
26:42el agricultor,
26:44jugar al agricultor,
26:45jugar,
26:46pero jugar y aprender
26:47y fracasas,
26:49se te viene una plaga,
26:51se te moja demasiado,
26:54no llegó el sol suficiente,
26:56estos señores,
26:57es sabiduría plena
26:59y en esta pandemia
27:00lo aprendí a vivir
27:02porque pues estábamos,
27:04teníamos jardín,
27:05entonces vamos,
27:06aquí estamos encerrados,
27:07nos vamos a buscar
27:08lo mejor posible
27:09para que nuestros hijos
27:10tengan la experiencia
27:11de dónde sale un tomate,
27:13de dónde viene,
27:13sale una calabacita
27:14y lo logramos,
27:15pues todos esos
27:16seis,
27:17siete meses
27:17generó en ellas
27:19una conciencia
27:20de la cultura
27:21de la tierra,
27:23eso
27:23se quedó impregnado
27:25para ellas
27:25el resto
27:26de sus vidas,
27:28o sea,
27:28no,
27:28no van a desaprovechar
27:30la oportunidad,
27:30no desaprovechen
27:31la oportunidad
27:32de que si tienen niños
27:33como cabe decir Paola,
27:34de los cero,
27:35a los siete años,
27:36estamos llegando
27:37al subconsciente
27:39de nuestros niños
27:40para que se generen
27:42el yo soy,
27:43el yo sé,
27:45el yo puedo,
27:46el yo siento,
27:48porque todos estos
27:49yo sois
27:50no son egos,
27:51sino son la conformación
27:53del adulto
27:55que va a generar
27:56un mundo nuevo,
27:57un mundo de transformación
27:58y para que haga
28:00ese niño
28:01esté tocado
28:02con esa sensibilidad
28:04y pueda ser
28:06un padre de familia,
28:07una madre de familia
28:08y seguirle
28:09en esta evolución
28:10de los iPhones
28:119,
28:1110,
28:1215,
28:1220,
28:12va a haber otra cosa
28:15pero esta evolución
28:16de la conciencia
28:17estamos hablando
28:18de hoy tú como papá,
28:19hoy tú como mamá,
28:21que tan presente
28:22estás con tus hijos
28:23y estos 5C,
28:265C,
28:26que quisimos presentarles
28:29el día de hoy
28:30era un poco para,
28:33porque siempre la escuelita
28:34ahí nos ayuda
28:35a entender las cosas
28:36y los conceptos
28:38como tal,
28:39sea algo más fácil
28:40para ustedes,
28:43fácil,
28:43por decir fácil,
28:44nada es fácil,
28:45pero por decir más sencillo,
28:47más práctico,
28:48tener ejemplos
28:49que puedan decir,
28:51ok,
28:52me están llamando
28:53la atención
28:54a ver lo que es importante,
28:56exactamente Kari,
28:58pues te damos
28:58muchísimas gracias,
29:00vamos a hacer
29:01una recapitulación
29:02breve de las 5C,
29:04es la primera,
29:05tenemos la compasión,
29:07recuerden papás,
29:08que suena trillado,
29:09no podemos dar
29:10nada
29:11que no tengamos
29:13para nosotros mismos
29:14primero,
29:15entonces la compasión
29:16aplícala contigo,
29:18desde que te despiertas
29:19en la mañana,
29:20escribe un rotulito
29:21en tu espejo
29:22que diga,
29:22hoy me veo a través
29:23de los ojos del amor,
29:25¿qué ves ahí?
29:26más allá de que
29:27hoy no hiciste ejercicio,
29:28tal vez no le hablaste
29:30a tus hijos
29:30como tú querías,
29:32leíste a doctor Shefali
29:33pero se te fue,
29:34o sea,
29:35hay un montón de cosas
29:36que de verdad,
29:37cuando nosotros
29:37nos vemos
29:38con los ojos del amor,
29:39¿cómo ves tú
29:40a tus hijos
29:41a través de esos ojos
29:42del amor?
29:42¿cierto?
29:43el niño se cae,
29:44se cae,
29:44se cae,
29:45y tú lo sigues amando,
29:46pero contigo eres tan duro,
29:48tú te caes y ya,
29:49no,
29:49castigado,
29:50ahora no vas a hacer esto,
29:51no vas a hacer lo otro,
29:52no,
29:52tente paciencia,
29:53ten compasión,
29:54mira qué belleza hay dentro de ti,
29:57reconoce a ese niñito interior,
29:59y de verdad,
30:00abrázalo de la misma forma,
30:02trátate a ti,
30:03como te gustaría tratar
30:04a tus hijos primero,
30:05porque el primer ejemplo
30:06que tú estás dando
30:07es cómo te tratas
30:09a ti misma,
30:10cómo tienes compasión
30:11contigo misma,
30:12y se vale decirle
30:13a tus hijos,
30:14ay,
30:15híjole,
30:15mamá la regó,
30:16y ahí viene la dos,
30:17que es la comunicación,
30:18a ver si me las aprendí,
30:19Karen,
30:21viene la comunicación,
30:22y me quedé con ganas
30:23de darles acá un tip
30:24que tiene que ver mucho
30:25con la compasión,
30:27que se trata de hablarle
30:28a nuestros hijos
30:29de ser a ser,
30:30no de adulto a niño,
30:32ese adulto,
30:33porque yo lo digo
30:34porque yo soy tu papá,
30:35y tú niño,
30:37no me interesa tus razones,
30:39vas a hacer lo que yo te digo,
30:41de ser a ser,
30:41es,
30:42te honro y te reconozco
30:43que viene de la compasión,
30:45veo,
30:45I see you como avatar,
30:47te veo que además
30:48de ser un humano,
30:49un chiquito,
30:50eres un ser,
30:52un ser que quién sabe
30:53de dónde vienes,
30:54te honro y te reconozco,
30:55pero qué crees,
30:56que mamá también,
30:57y mamá también,
30:58o papá también,
30:59somos humanos,
31:00entonces,
31:01sabes que mi amor,
31:02te entiendo que quieras
31:03pegar aquí,
31:04o te entiendo que quieras
31:05hacer sentir mal a alguien,
31:07semejante lección
31:08que me dieron la semana pasada,
31:09Karina,
31:10porque teníamos un niño
31:11que constantemente
31:13estaba haciendo sentir mal
31:14al otro,
31:14¿no?
31:15Es que yo escribo mejor,
31:16es que yo dibujo mejor,
31:18es que yo no sé qué,
31:19y me caía tan gordo,
31:21de repente,
31:22este,
31:23que le decía,
31:23no,
31:24¿por qué vamos a hacer sentir,
31:25nos vamos a hacer sentir mal?
31:27Y de pronto pasan cinco días,
31:28Karina,
31:29y llego a un círculo,
31:31donde estábamos compartiendo
31:32una ceremonia,
31:33me senté,
31:34y este,
31:35y en mi cabeza,
31:36empecé a pensar,
31:37ay no,
31:38ese altar está bien feo,
31:40el mío está más bonito,
31:41y este jardín,
31:42no,
31:42pues el mío está más mágico,
31:44y esta señora que va a guiar la ceremonia,
31:46seguro yo lo hago mejor,
31:47y de repente,
31:49o sea,
31:49el ego,
31:50yo que soy valenturienta,
31:53en decir mis cosas,
31:54así,
31:55pero seguro que todos los egos de todas las personas,
31:57hacen eso,
31:58y de pronto se presenta este niño,
32:00esta carita,
32:00me llega a la conciencia,
32:01y me dice,
32:02riendo,
32:03me dice,
32:04estás haciendo lo mismo que yo,
32:06y fue un mensaje tan maravilloso,
32:09de este maestro niño,
32:10que los niños nos muestran,
32:12lo que estamos haciendo nosotros,
32:14entonces se vale decir,
32:15mi amor,
32:15entiendo que quieras pegar,
32:17mamá también,
32:18le dan ganas de pegar,
32:19cuando se siente frustrada,
32:21a mamá también le sucede,
32:23que tiene ganas,
32:24de hacer sentir mal a los demás,
32:26es mi comunicación,
32:27es haciéndome responsable desde mí,
32:29como tú dices,
32:30no le puedes decir a un niño,
32:31que se autorregule en el azúcar,
32:32cuando tú no lo puedes hacer,
32:34entonces,
32:35me decía mi comadre el otro día,
32:36pues es que hay que enseñarles autorregulación,
32:39le digo,
32:39búscame en un año,
32:40cuando yo lo logre,
32:41a ver si tengo la congruencia,
32:43para pararme con mis hijos,
32:44y decirles que digan,
32:45que sepan decir basta,
32:46y esa es la comunicación,
32:49coherente,
32:50congruente,
32:51reconocer,
32:51mira mamá va,
32:52en el cinco,
32:54ok,
32:56tú estás aquí,
32:56te parece que caminamos juntos,
32:58te parece que aprendemos juntos,
33:00te parece que aprendemos a hablarnos bonito juntos,
33:03mamá también te grita a veces,
33:04como tú le gritas a tu hermana,
33:05verdad,
33:06o sea,
33:07en esta comunicación,
33:08es humana,
33:09honesta,
33:10y congruente,
33:11y después teníamos,
33:12el cambio,
33:13el cambio,
33:15el cambio,
33:18todo gira,
33:18por ahí dicen,
33:19que lo único que no cambia en la vida,
33:21es el cambio mismo,
33:22el volvernos conscientes,
33:24de que cada día,
33:27tenemos la oportunidad,
33:28de hacer las cosas distinto,
33:30que difícil es,
33:31sobre todo,
33:31para los que nos escuchan de México,
33:33que somos una sociedad muy tradicionalista,
33:36muy conservadora en muchos lugares,
33:38no somos Nueva York,
33:39que tiene de todos los países,
33:41todavía muy tradicionalista,
33:43que difícil es de pronto,
33:45despertarte en la mañana,
33:46y observar que hay un campo de posibilidades infinitas,
33:50que tú podrías tomar cualquier decisión,
33:54y estar consciente,
33:55de que lo mejor para tus hijos,
33:56tal vez no es lo que están haciendo todas las personas,
33:59que tu hijo te está pidiendo algo distinto,
34:01y estar dispuestos al cambio,
34:03se necesita la valentía,
34:05de haberse encontrado uno,
34:07¿no?
34:07Sí.
34:08Cultura.
34:09Cultura,
34:10tenemos la cultura,
34:11tan bonito,
34:12porque...
34:13De la tradición también.
34:15Hablamos de la cultura.
34:16Honrar la cultura,
34:17honrar la tradición,
34:18y poder cambiar algunas cosas.
34:20Exactamente,
34:21o sea,
34:22es un equilibrio,
34:23tan bonito,
34:24porque hay tantas cosas,
34:25que vienen de atrás,
34:27que nos nutren tan bonito,
34:28que nos da raíces,
34:29recuerden que un árbol,
34:30no puede crecer solo para arriba,
34:32tiene que crecer hacia abajo,
34:35y esa abajo,
34:36y normalmente en nuestro árbol genealógico,
34:38nos ponen a los abuelos arriba,
34:40los abuelos no están arriba,
34:41los abuelos están abajo,
34:43son nuestras raíces,
34:44son nuestros ancestros,
34:46entonces es bien importante darnos cuenta,
34:48que al honrar las tradiciones de nuestro país,
34:51de nuestra familia,
34:53ahí nosotros podemos sentirnos seguros para crecer,
34:57yo estaba bien desconectada de Socarilla,
34:58y un día que los llamé a mis ancestros,
35:01sentí una fuerza tan picuda atrás de mí,
35:03así como diciendo,
35:04vas a la vida mi chica,
35:06aquí te tenemos todos nosotros,
35:08porque eres nuestra embajadora,
35:11o sea,
35:11toda esa fuerza,
35:11estás viva,
35:12ellos ya no pueden estar vivos,
35:14están vivos a través de ti,
35:15a través de ti,
35:16pero tenemos la fuerza de todos ellos,
35:18totalmente,
35:19totalmente,
35:20y esa es la alquimia,
35:21la cultura,
35:22va transformándose,
35:24y poderte permitir cambiar,
35:25algo que sabes que puede evolucionar,
35:27y hacer un mayor beneficio para la humanidad,
35:30o a lo mejor esto ya no es algo que beneficia,
35:34estabas hablando del azúcar,
35:35yo soy health coach,
35:37estoy muy consciente de los altos nutrientes,
35:40que elevan la conciencia,
35:42y también elevan toda la parte de las conexiones neurológicas del cerebro,
35:47y a través de más alta nutrición y menos azúcares,
35:51y el azúcar no más son los dulces,
35:53sino también las harinas,
35:55y todos los carbohidratos se representan en altas adicciones,
36:00si no quieres,
36:01después platicamos de eso,
36:03pero si genera un vicio,
36:05un vicio interior,
36:06que luego no lo puedes controlar,
36:08y donde se empieza,
36:09los primeros siete años de la vida de los niños,
36:11entonces si,
36:12la alimentación consciente para mi,
36:14es de las cosas muy importantes,
36:16como en la comunicación que estábamos hablando,
36:18la comunicación asertiva,
36:20y terminamos con ser,
36:22conservación,
36:24con hacer conservacionistas,
36:26de la tierra,
36:27porque esta tierra,
36:30es la única que tenemos,
36:30ayer ha sido una lista,
36:32¿qué es lo más importante que le tenemos que enseñar a nuestros hijos?
36:35y la primera fue a honrar y cuidar su tierra,
36:39su planeta,
36:39donde viven,
36:40porque es su casa,
36:42hay una isla de mil doscientos kilómetros de plástico en el Pacífico,
36:48y yo le enseñaba a mis hijos ayer,
36:51y se quedaron así de,
36:52wow,
36:53mamá,
36:53pacto,
36:54ya no vamos a consumir plástico en esta casa,
36:56por favor,
36:57mami,
36:57vamos a,
36:58si hay que hacer conciencia,
37:00porque,
37:00al final nosotros no vemos,
37:02pero en cincuenta años,
37:03¿qué?
37:03¿qué les va a quedar a ellos?
37:05¿no?
37:05Es lo más importante en este momento,
37:07que sepan lo que hiciste tú,
37:09¿no?
37:09Hacer su huertito en su casa,
37:11que sepan que el plástico va a parar al mar,
37:13que sepan que cada juguetito que te piden,
37:16pues va a acabar en la basura,
37:17o,
37:18entonces,
37:18ser más conscientes,
37:20necesitar menos,
37:21cari,
37:21es bien importante,
37:23no podemos ser felices,
37:24mientras estemos en esta conciencia egoica del quiero más,
37:27más,
37:27más,
37:28y lo vemos en los niños,
37:29entre más quieren,
37:30más infelices son,
37:31y más vamos a la naturaleza,
37:33donde no hay tiendas,
37:34donde no hay puestitos,
37:35más felices están,
37:36ya no necesitan nada ni tanto,
37:38¿no?
37:38Sí,
37:39observarlos más.
37:40Y eso lo aprendimos muchísimo en la pandemia,
37:42que nos cerraron los centros comerciales,
37:44que nos cerraron las tiendas,
37:46que los niños están contentos en la banqueta,
37:49nomás jugando con la grava,
37:51con un pastito,
37:52con una flor,
37:53o sea,
37:54es cierto que no necesitamos tanto.
37:55Sí,
37:55por eso hablábamos de que hacerlo más sencillo y regresar a los orígenes,
38:00porque sí la evolución de la conciencia es,
38:02vamos así,
38:03vamos para adelante,
38:04pero también hay que rescatar algunas cosas que fueron perdidas a través de los años,
38:08y es el valor de la tierra,
38:10es el valor del cuidado,
38:11de la comunicación,
38:13la familia,
38:15regreso para cerrar,
38:16el valor de la familia,
38:19de los cuidadores de los hijos,
38:21no hablen malas palabras,
38:23maldiciones,
38:25no maldigan,
38:26no critiquen,
38:26no juzguen en frente de los hijos,
38:28les estamos enseñando que existe odio y división,
38:32la división es una creación de los adultos,
38:36tú allá,
38:37yo acá,
38:38nosotros somos los mejores,
38:39ustedes son los peores,
38:40íbamos separando,
38:42separando,
38:43en manadas,
38:44y los niños llegaron,
38:46sabiendo,
38:47de que yo le tomo la mano a un niño con discapacidad,
38:51yo le tomo la mano al niño,
38:53que a lo mejor es afroamericano,
38:55o que a lo mejor tiene menos recursos económicos,
38:58los niños no entienden la división,
39:02no entienden la separación,
39:04de lo que el adulto es,
39:05uy está sucio ese,
39:07oye ese no,
39:08esa es otra cultura,
39:09ese,
39:09o sea,
39:10el adulto,
39:12el adulto cree que yo voy por la vida siendo mejor,
39:16y separando todo lo que no creo que es mejor,
39:20y los niños vienen unificando a todo,
39:24papás,
39:25mamás,
39:25les llamo la atención,
39:28para que observen más a sus hijos,
39:32para que vean que yo tengo una niña con síndrome Down,
39:35y cuando llegó Paola,
39:37tú sabes,
39:38para mí fue un shock,
39:40para mí fue un miedo,
39:42y lo escribo en un libro que se llama Espejos,
39:45que próximamente sale,
39:47donde yo narro esta confrontación con mis grandes temores hacia la vida,
39:52y seis años ya pasaron,
39:54y ya entiendo por qué sucedió lo que sucedió,
39:58y le llamo la gran maestría del amor,
40:01donde mi corazón cambió,
40:02mi compasión creció,
40:04puedo tener también mucho más apertura a otras creencias,
40:08menos juicios,
40:09y eso es lo que hoy quise compartirlo con todos,
40:13Paola.
40:14Pues muchísimas gracias Karina,
40:16creo que nos encantó tu plática,
40:18además tanta sabiduría que tienes ahí adentro,
40:21por favor,
40:22antes de terminar,
40:23vamos a acabar con la última pregunta,
40:25para ti,
40:25¿qué es Life?
40:26Ah, Life,
40:27Life,
40:28una oportunidad para que los niños entren a un lugar,
40:35un espacio de poder interior,
40:39que no lo tienen escondido,
40:41simplemente que la cultura,
40:43la sociedad,
40:44no lo tape,
40:46no lo rompa,
40:48no lo corrompa el adulto,
40:50sino que es una oportunidad para que el niño siga siendo niño,
40:56en esa fuerza interior,
40:59en reconocer que él es parte de los animales,
41:02que él es parte de la naturaleza,
41:04que él es parte de las emociones,
41:08y está bien sentirlas,
41:10me encantan los siete poderes que hicieron,
41:14mis hijas se les encanta ver,
41:17porque les gusta mucho,
41:18y luego te ven,
41:19tú eres la de la tele,
41:21para los que no saben,
41:23se pueden meter a liveschoolmexico.com,
41:25y ahí tenemos una serie,
41:28una video serie maravillosa de conciencia,
41:30que les enseña a los niños acerca de sus siete superpoderes,
41:33se llama el arco iris dentro de mí,
41:35y los niños sí,
41:35la verdad,
41:36sí,
41:37los colores,
41:38yo que soy maestra de yoga,
41:40y cuando empecé en el 2007,
41:41antes de los siete puntos,
41:43los siete chakras,
41:44y cada uno tiene un color,
41:46y cada uno tiene una emoción,
41:48y cada uno tiene órganos que se conectan,
41:51entonces si tienes tu intestino parado,
41:52y no haces bien popó,
41:53pues a lo mejor el chakra número dos,
41:55está bloqueado,
41:57porque tiene una emoción,
41:58donde lo has reconocido,
41:59tus emociones,
42:00y todo lo guardas aquí,
42:02traes el coraje,
42:03y el miedo,
42:04todo está perfectamente conectado,
42:08entonces imagínense que sus hijos,
42:09ya crezcan,
42:11de que necesito comunicar,
42:12porque luego el chakra número cinco,
42:14me va a doler,
42:16la tiroides,
42:17la tiroides,
42:17todas las mujeres que tienen problemas de tiroides,
42:19es porque no han podido comunicar,
42:22y suprimieron sus emociones,
42:24y no dijeron lo que sentían,
42:26y les dijeron,
42:27shh,
42:28calla,
42:29no sientas,
42:29no pienses,
42:30todo está bien,
42:31no va a pasar nada,
42:33o si se cayó algo,
42:34no pasó nada,
42:35no pasó nada,
42:35y yo ya le digo a mis hijas,
42:36si pasó,
42:37se cayó,
42:38y es todo lo que pasó,
42:39se cayó el vaso,
42:41y se quebró,
42:42y llega el papá,
42:43no,
42:43no pasó nada,
42:44no,
42:44si pasó,
42:46pero lo que pasó,
42:47es que se quebró el vaso,
42:48entonces,
42:48explicar las cosas,
42:50y quien lo va a recoger,
42:51la persona,
42:53que lo hizo,
42:54causa efecto,
42:55no,
42:56quítense,
42:57y ahí viene la mamá a salvar,
42:58y saca la escoba mágica,
43:00no,
43:01quítense,
43:01no pasó nada,
43:02entonces,
43:03cuál apura,
43:03entonces,
43:04si pasan las cosas,
43:05y hay que saberlas expresar,
43:09amén,
43:10pues,
43:10felices de estar aquí con ustedes,
43:12nos vemos el próximo lunes,
43:14en otro episodio más,
43:15de Life,
43:16Love Intelligence for Evolution,
43:18transformando los paradigmas educativos,
43:21hasta la próxima,
43:22adiós,
Recomendada
52:40
|
Próximamente
47:43
41:57
42:55
31:15
38:57
39:51
51:52
34:32
48:06
34:53
32:10
28:24
33:50
32:40
1:19:14
1:08:50
Sé la primera persona en añadir un comentario