- hace 2 meses
 - #documental
 
Reduce tu Huella - Un hogar llamado Delta
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Quizá porque mi niñez sigue jugando en tu playa
00:06Y escondido tras las cañas duerme mi primer amor
00:10Llevo tu luz y tu olor por donde quiera que vaya
00:15Y amontonado en tu arena
00:18Guardo amor, juego, su imaginación
00:24Estoy en la desembocadura del río más largo de España
00:30El Delta del Ebro
00:31320 kilómetros cuadrados de paraíso y vida
00:34Un ecosistema privilegiado
00:37Lleno de humedales y tierras fértiles
00:38Que convierten a esta llanura en un espacio natural único en Europa
00:42Un territorio extremadamente frágil
00:55Que a pesar de las amenazas del calentamiento global
00:57La aceleración en la subida del nivel del mar
00:59La presión del hombre
01:00El crecimiento del turismo
01:02Las agresiones medioambientales
01:03Y la ausencia de soluciones
01:05Lucha por evitar el trágico final que auguran los científicos
01:08Su desaparición total en los próximos 100 años
01:12Si no reducimos nuestro impacto ambiental
01:22Todo apunta a que en menos de un siglo
01:23De este paraíso no quedará ni huella
01:25Som un río de gent valente
01:29Som un río de libertad
01:32Gota a gota
01:34Som tempestes
01:36Som l'espugna del demà
01:38¡Bolet!
01:56¡Hola!
01:58Ya sabía yo que te iba a encontrar en los arrozales
02:01Entra, entra
02:01¿Qué quieres? ¿Que vaya para allá?
02:03Entra, entra
02:03Venga
02:04¡Opala!
02:06¡Lo conseguí!
02:07Entra por aquí
02:07Coge mi mano
02:09¡Uy!
02:10¡Ay, madre mía!
02:12¡Qué de barro!
02:13¡Uy!
02:13¡Si se me está metiendo el pie hasta dentro del barro!
02:16Entra
02:16Oye, un poquito de grima sí que da
02:18Entra
02:19Ahora tú has hecho un ejercicio propioceptivo brutal
02:23Veo que tú además especialista en el delta
02:25Que eres fisioterapeuta o algo
02:27He aprendido de que el barro es un ejercicio discotivial muy bueno
02:31Luego que el barro te hace una sesión de reflexología podal brutal
02:35¡Qué maravilla!
02:36Que el barro es un drague linfático fantástico
02:38Y que además en el barro hay una bacteria
02:41Que se llama Mycobacterium vacae
02:43Que viene de la caca de la vaca
02:45Crea serotonina
02:47Y dicen incluso que desarrolla la inteligencia
02:49Esto no me lo creo, ¿eh?
02:50Bueno, y seguro que además quita hasta las arrugas
02:53Seguro
02:53El drague linfático
02:54Aquí en la pata del gallo
02:56No sé cómo he podido vivir hasta ahora sin barro del delta
02:59Aunque realmente lo que me trae a mí aquí es bastante preocupante
03:02Porque según los científicos
03:04En 100 años nos quedamos sin delta del ebro
03:06¿Tú cómo lo ves?
03:07Que estás aquí todos los días
03:08No pusieran remedio a las barbaridades que están haciendo
03:11Seguro
03:12Pero ya se empiezan a ver brotes verdes
03:15En cuanto a la conservación
03:17Vosotros mismos con el programa
03:19Podéis hacer una gran labor
03:21Con eso de Reduce tu huella
03:23Podéis hacer una gran labor
03:24A mí me han dicho que tú eres el alma del delta
03:31La ventaja mía es que no he tenido nunca un real
03:35Pero he sacado provecho a todo lo que he tenido a mí alrededor
03:38Sí, este es un arrozal tradicional
03:40Plantado manualmente
03:41Seguro manualmente
03:42La única máquina que entra en nuestro arrozal tradicional
03:45Es esta
03:46La hoz
03:47La hoz es el invento más importante de la historia
03:51Cuando un hombre que tenía un hierro
03:53Para matar y robar para poder comer
03:55Descubre que podía recoger fácilmente cereales
03:59Y pasa de ser asesino y ladrón para comer
04:02A ser agricultor y sobrarle comida
04:04Esto marca un hito en la historia de la humanidad
04:07A ver, ¿y cómo se hace?
04:08Enséñame
04:08El arroz sería así
04:10Arriba sería la espiga
04:11Yo lo cogería de aquí
04:12Y con un simple movimiento
04:14¡Guau!
04:14Lo cortaría
04:16Un segundo
04:16Bueno, ya me has enseñado a cortar ahora
04:29¿Cómo se planta esto?
04:30A ver, vamos a plantar al tres bolillo
04:32Como si cogiera un bolígrafo
04:34Vale
04:34De las raíces
04:35De las raíces
04:36Y mira, y planto en esta dirección, así
04:38Ya veo lo que me decías de lo del ejercicio
04:41Aquí haces de todo
04:42Haces piernas, haces espalda, haces brazos
04:45Y unas flexiones y torsiones brutales
04:47Y encima te pones moreno
04:48Oye, Polet, ¿y cuál es el principal problema?
04:52Al que está sometido ahora mismo el delta
04:54El delta, el principal problema es la regresión
04:56Provocada por la reducción de sedimentos
04:58Que realizan los embalses de migrencia y riba roja
05:01Un absurdo
05:02Retienen los sedimentos que le hacen falta al delta
05:05Pero eso es un contrasentido, entonces
05:07Pero total, total
05:08¿Y no se pueden abrir esos embalses para que fluyan los sedimentos?
05:12Hay un montón de soluciones
05:13Pero la conciencia de que salvar el delta
05:16De dar paso a los sedimentos es una solución fácil
05:18Esto no lo tiene la sociedad
05:20Si la sociedad realmente fuera consciente
05:22De lo fácil que es salvar el delta
05:24Seguro que se salvaría
05:25Seguro
05:26Espérate que yo me quedo aquí atascado a ver cómo me muevo ahora
05:39Muy bien
05:40Oye, ¿cómo está el barro aquí de...?
05:41Está más consolidado
05:42Mucho más denso, ¿no?
05:44Esto es el ejercicio
05:44Mira, mira, mira, mira
05:46Este barro...
05:47Este es un poco como el oro negro de aquí del delta
05:50Esto es oro, aquí hay oro
05:52Pero si desaparece el barro
05:53Ya no solamente que desaparezca el delta
05:55Sino que desaparece también la cultura de aquí
05:57Porque está muy ligada al arroz, ¿no?
05:59Todo, todo
05:59Con la desaparición del delta
06:01Desaparece una herencia antropológica muy importante
06:05Hay una cultura arrocera
06:08Hay una cultura de pesca, de salinas
06:10Es una cultura muy singular
06:12Adaptada a un ambiente acuático como este
06:15La pérdida de esta cultura es lo que más me preocupa
06:17Lo que ocurre aquí es único
06:19Único
06:20Polet, yo veo que hay muchísimo de lo que hablar
06:23El problema del delta abarca muchos temas
06:26Pero lo que tengo claro es que estoy en el sitio perfecto
06:29Y con la persona perfecta
06:30Porque veo que sabes muchísimo
06:31Veo que adoras esta tierra
06:32Yo he tenido la suerte de nacer en el mejor sitio del mundo
06:36Te nombro mi mentor
06:37Estos días me voy a pegar a ti
06:40Y quiero aprenderlo todo
06:50¡Qué bonito es esto, Polet!
07:17La verdad que críarse aquí tuvo que ser también fascinante, ¿no?
07:21Para mí es como un cuento
07:22Te voy a contar el cuento de un niño
07:25Que aprende a vivir con todo lo que se encuentra
07:28Ranas, patitos, peces, barcos, enea, arrozales, barro, agua, río, vasos de barca
07:39Mi infancia, si no fuera por esto
07:42No la consigo en otro sitio
07:44Fíjate tú que ahora, con lo que vamos ahora
07:50Es el sistema de transporte más antiguo de la humanidad
07:53Algún día los antropólogos descubrirán
07:57Que el sistema de transporte más antiguo
08:00Sería como de la manera que jugábamos los niños del delta
08:03Cuando éramos pequeños
08:05Subirnos a montones de hierba
08:07Y con palos impulsarnos
08:09Luego fui creciendo
08:11Fue el gran descubrimiento
08:13De viajar por todo el delta
08:14Y aprendí a conocer
08:16Todos los ecosistemas
08:18Las salinas
08:19Los canales
08:21Las lagunas
08:23Y aquello me fue un poco
08:25Sensibilizando
08:28En que la vida era una aventura
08:30Para mí, mi infancia fue una fantástica aventura
08:33¿Y tuviste que dejar el delta en algún momento?
08:47Yo empecé a trabajar en los rozales a los 13 años
08:50Y cuando a los 18
08:52Yo ya era un perfecto segador de arroz
08:55Hacía unas garbas fantásticas
08:56Empieza a llegar la mecanización
08:58Todo lo que había aprendido
09:00Todo
09:01No servía para nada
09:02¿Qué me dices?
09:03Todos los de mi generación
09:04Nos quedamos sin un trabajo
09:06Y tuvimos que la mayoría que emigrar
09:08Yo, debido a las condiciones físicas
09:10De trabajar en los campos de arroz
09:12Tenía buenas cualidades físicas
09:14Y me dediqué a jugar a fútbol
09:16Cuando volví
09:17Empecé a trabajar de técnico de deporte
09:19En el ayuntamiento
09:20Y entonces
09:21Hubo un
09:24Problema aquí
09:26Con
09:26La desecación de unas balsas
09:29Y montamos
09:30Unas
09:31Unas protestas
09:32Terminaron con la declaración
09:35De parque natural del delta del Ebro
09:37Y luego
09:38Llegó el ecoturismo
09:40Y
09:40Con el ecoturismo
09:42Estamos consiguiendo
09:43Que una serie de
09:45Tradiciones
09:46Y conocimientos populares
09:48Y ecosistemas
09:49Se mantengan
09:50O sea que tú tuviste que ver
09:51Con que esto se declarara
09:52Parque natural
09:53Sí
09:53Fíjate tú
09:54Cómo se cierra el círculo
09:55Que ese niño
09:55Que creció aquí
09:56Que lo amaba tanto
09:57Al final ha contribuido
09:58Ha puesto su granito de arena
09:59En que también esto
10:00Al final se proteja
10:01Bueno
10:02Disfrutando como siempre
10:03Hay gente que dice
10:04Que eso es trabajar
10:05Yo digo que no
10:05Que esto es disfrutar
10:06Ese es el espíritu
10:08Y este niño
10:21Que hay por aquí
10:21¿Quién es?
10:23Este es mi nieto
10:24Al que pretendo inculcarle
10:27Y que viva las experiencias
10:29Que vivió de pequeño
10:30O sea que la historia
10:31Igual se repite entonces
10:32Con tu nieto
10:32¿No?
10:32Ese niño de la historia
10:33Que me estabas contando
10:34Podría ser él también
10:35Sí
10:35Es que lo importante
10:37Es que no se pierdan
10:38Estos conocimientos
10:39Pero desde dentro
10:40Pues nada
10:41A jugar
10:42¿No?
10:42A unir
10:43A jugar
10:44Venga
10:45¿Y cómo puede progresar
10:46El delta
10:46Sin que desaparezca?
10:48El delta sobrevivirá
10:49O sea
10:50Si no cambiaran las cosas
10:51No
10:51Pero van a cambiar
10:53Seguro
10:53Porque yo siempre veo
10:54Un catacrack
10:55Por el petróleo
10:56Por algún conflicto internacional
10:58Por lo que sea
10:58Bueno la cosa es
10:59Si no hay ningún catacrack
11:01O ningún cataclismo
11:02Como tú dices
11:03Que se cargue esto antes
11:04Porque fíjate
11:05Lo que pasó con Gloria
11:06Que a punto estuvo
11:07El delta también
11:07Bueno sufrió muchísimo
11:08Pero también
11:09El Gloria lo que fue
11:10Acelerar cinco años
11:12El proceso natural
11:13Entonces el Gloria
11:14Ha despertado
11:15Un poco
11:17A cierto sector
11:18De gente que tiene poder
11:19Cuando te ves al borde
11:20Del abismo
11:21Es cuando de repente
11:22Es pablos
11:22¿Verdad?
11:26Gloria deja
11:26Un rastro de daños
11:28Materiales
11:29Que solo en Cataluña
11:30Ya se calculan
11:30En más de 20 millones de euros
11:323.000 hectáreas
11:36Engullidas por el agua
11:37Y que han borrado
11:38La forma clásica
11:39Del delta
11:39Más complicado
11:43Ven los expertos
11:43Que se recuperen
11:44Los ecosistemas
11:45Sobre todo
11:46Si no hay medidas
11:47A medio y largo plazo
11:49La borrasca Gloria
11:54Es el temporal
11:55Más duro
11:56Que ha sufrido España
11:57Desde enero de 1982
11:58Viento
12:00Lluvia
12:00Nieve
12:01Y mala mar
12:02Que batieron
12:02Todos los récords
12:03En destrucción
12:04Trece personas fallecieron
12:05Pero además
12:06De las vidas humanas
12:07El temporal
12:07Provocó infinidad
12:08De daños y desperfectos
12:10Especialmente
12:10En la costa del Mediterráneo
12:11Puentes rotos
12:13Socavones en carreteras
12:14Campos anegados
12:15Barcos hundidos
12:16Playas desaparecidas
12:18Estas imágenes
12:19Son una muestra
12:19De la fuerza
12:20Con la que este temporal
12:21Atacó nuestra tierra
12:22La lista de los daños
12:23Provocados por la furia
12:25Del viento y del agua
12:25Es tan larga
12:26Como impactante
12:27Y en el delta del Ebro
12:28Fue especialmente devastador
12:48El delta del Ebro
13:10Es un lugar privilegiado
13:12Para la cría de almejas
13:13De mejillones
13:14Y de ostras
13:14Pero además
13:15Hay otro molusco
13:16Que es menos conocido
13:17Y mucho más vulnerable
13:19La nacra
13:19Aquí viven algunas
13:21De las pocas colonias
13:22De nacras que existen
13:23En el mundo
13:23Y a las que la borrasca
13:25Gloria estuvo
13:25A puntito de exterminar
13:27Pero afortunadamente
13:28Tenemos al Instituto
13:29De Investigación
13:30Y Tecnología
13:30Agroalimentaria
13:31De Cataluña
13:31Y al Zoo de Barcelona
13:33Que están trabajando
13:33Muy duro
13:34Para que esto no ocurra
13:35Rememos por el camino
13:37Que hay que recorrer
13:39No por el lastreca
13:41Nos cuela
13:44Patricia
13:46Que veo que está el tío
13:47Preparadísima
13:47Para ir por las nacras
13:49¿No?
13:49Sí
13:49Yo no vengo tan preparada
13:50Como tú
13:51Pero voluntad
13:51Sí que traigo
13:52Es lo importante
13:53Tengo entendido
13:54Que desde que pasó
13:55Gloria por aquí
13:55Están
13:56En una situación precaria
13:58Sí
13:58La nacra
13:59La pobre
14:00Es una especie
14:00Que está teniendo
14:02Muchos problemas
14:02De conservación
14:03El más importante
14:05No vino dado por el Gloria
14:06Sino por una enfermedad
14:08Que las está afectando
14:09A nivel de todo el Mediterráneo
14:10Y causa unas mortalidades
14:11Cercanas al 100%
14:12De la población
14:13Y solamente
14:14Algunas zonas
14:15Más aisladas
14:16De aguas confinadas
14:18Como pueden ser
14:18Estas bahías
14:19Del Delta del Ebro
14:20Se habían salvado
14:20De la enfermedad
14:21Y estas aguas confinadas
14:23Pues son más vulnerables
14:24A las tempestades
14:25Y ese es el problema
14:26Que hemos tenido
14:26A posteriori
14:27Después de estar trabajando
14:29Para ver cómo
14:30Podíamos salvar
14:31A las nacras del parásito
14:32Encima nos hemos encontrado
14:33Con el problema
14:34Del Gloria
14:36Que viene también asociado
14:37A todo el cambio climático
14:38Pero esto es una catástrofe
14:39Porque las nacras
14:40Están muy concentradas
14:41En muy poquitos sitios
14:43Del mundo realmente
14:44Es una especie
14:44Endémica del Mediterráneo
14:46En España
14:46Ya solo nos quedan
14:47En el Mar Menor
14:48Y en el Delta del Ebro
14:49Así que claro
14:50El trabajo que estáis realizando
14:51Es importantísimo
14:52Oye yo me sumo hoy
14:53A vuestro trabajo
14:54Y vamos a verlas
14:55Que tengo ganas
14:56Ahora mismo
15:08En la bahía del Fangar
15:10En la que estamos
15:11Vamos a contabilizar
15:12Los individuos que nos quedan
15:13La última vez que vinimos
15:14Que fue en febrero
15:15Después del Gloria
15:16Pues se había reducido
15:17La población
15:18A un 40%
15:20De lo que había
15:21Pues la verdad
15:22Es que es una pena decirlo
15:23Pero por una parte
15:24Me siento privilegiada
15:25De estar aquí
15:25Porque tal y como está
15:26La situación
15:27Nunca se sabe
15:27Si dentro de unos años
15:28Las nacras desaparecerán
15:30Y esta va a ser
15:30La única ocasión en mi vida
15:32Para verlas tan de cerca
15:33Puede ser
15:34Está en peligro crítico
15:36La distinción
15:36Pues nada
15:59Que hemos tenido
16:00Que improvisar equipo
16:02Con unas mallas
16:03Unos calcetines
16:03Y mis playeras
16:04Porque no sabía
16:06Que las nacras
16:07Te podían cortar los pies
16:08Venga
16:09Vamos al agua
16:10Ay que fría
16:15Mira aquí tenemos
16:17Una pero está muerta
16:18Anda no me digas
16:20Si esta está muerta ya
16:21Comparado con un mejillón
16:23Que tiene más o menos
16:24Este tamaño
16:25Es enorme
16:25Pues esta es pequeña
16:26Puede llegar a un metro veinte
16:28Pero entonces es un monstruo
16:29De molusco
16:30Si es el segundo
16:31Más grande del mundo
16:32¿Y cuántos años
16:32Pueden llegar a vivir?
16:33Esta población
16:34Solo tiene un máximo
16:35De siete años
16:36Pero en otras zonas
16:38De Mediterráneo
16:39Donde las condiciones
16:40No son tan extremas
16:41Como aquí
16:41Pueden llegar a vivir
16:42Unos cincuenta años
16:44Ahora tengo que ir con cuidado
16:51Porque aquí entre las algas
16:52Debe haber nacras
16:53Y entonces
16:54Es que no se ven bien
16:55Aquí hay una
16:56Y me ha dicho Patricia
16:57Que si le toco por dentro
16:58Y está rugoso
16:59Entonces es que está muerta
17:00Y esta está súper rugosa
17:02O sea que debe estar muerta
17:03A ver
17:04A ver si consigo sacarla
17:06Aquí está
17:07Guau
17:08Es enorme
17:09Ah y aquí hay otra
17:10Madre mía
17:13Pero si están todas muertas
17:15Qué horror
17:18En un nada
17:19En un metro cuadrado
17:20Tres nacras muertas
17:21Este es el grupo de investigadores
17:33Y voluntarios
17:34Que está llevando a cabo
17:35Toda la tarea
17:36Para ver
17:37Cuántas nacras
17:38Quedan aquí
17:38Si están vivas
17:39O muertas
17:39Y lo que van a hacer ahora
17:40Es un barrido
17:42Van a dividir
17:43Toda esta zona
17:44En transectos
17:45En áreas
17:46Para ver
17:46Y apuntar
17:47Cuál es la situación
17:48Ahora mismo
17:49De la población
17:50De nacras
17:50Que había aquí
17:51Que estaban
17:51En 210
17:52Veremos ahora
17:53Cuántas quedan
17:54¿Está viva o muerta?
18:07Una muerta
18:08Pero habían dos vivas
18:09Hay tres muertas
18:11Y dos vivas
18:12De momento
18:12En este transecto
18:13Que es el T12
18:14El transecto 12
18:15Que estamos haciendo
18:16¿Cuál es el resultado
18:32De este transecto?
18:34Habremos encontrado
18:35Cuatro o cinco vivas
18:36Yo venía hoy
18:37Especialmente ilusionada
18:38Por ver nacras vivas
18:39Y solamente he visto una
18:40El resto están todas muertas
18:42Y es tristísimo
18:43Te das cuenta
18:44Cuando estás en un entorno
18:45Como este
18:46Que la naturaleza
18:46Es frágil
18:47Hay que proteger
18:48El delta
18:48Hay que cuidarlo
18:49Pero realmente
18:50Los cambios
18:50Tienen que venir
18:51A nivel global
18:52Por sus características
19:09El delta
19:10Es uno de los mejores lugares
19:11Del sur de Europa
19:12Para la fauna avícola
19:13Su privilegiado ecosistema
19:15Explica por qué
19:16Este es el hogar elegido
19:17Por más de 400 especies
19:19De aves
19:19Pero la generosa riqueza
19:23Biológica del delta
19:24Compite con la constante
19:26Presencia humana
19:27Hacer posible
19:28La armonía
19:28Entre la naturaleza
19:30Y su explotación
19:30Por parte de la población
19:31Es fundamental
19:32Para encontrar
19:33Ese equilibrio
19:34Que permita la convivencia
19:35Entre todas las especies
19:36Pero ¿Cómo hacemos esto?
19:38De la teva piel
19:39De la teva piel
19:40De la teva piel
19:41No fuchs
19:42Tu vas amputant
19:44Segur
19:45Ma, ma, ma, ma, ma, ma, ma, ma
19:47No obledis mai
19:49No obledis mai
19:50No obledis mai
19:51400 especies de aves
20:20En el delta
20:20Y yo no veo ninguna
20:22Qué mala suerte la mía
20:23A ver si por la noche
20:24Veo alguna lechuza
20:25Porque su situación
20:26Precisamente
20:27Es un ejemplo perfecto
20:28De cómo los seres humanos
20:29Incidimos en la vida
20:30De los animales
20:30Y también en su supervivencia
20:32Dicen de ellas
20:33Que son el gran aliado
20:34Del campo
20:34Pero resulta que
20:36Desde la llegada
20:36De los químicos
20:37Algunos agricultores
20:38Las están perjudicando
20:39Sin saberlo
20:40Aquí está el cartel
20:43Bueno
20:44Son las 10 de la mañana
20:45Y aquí me ha dicho
20:46Iago
20:46Que es ornitólogo
20:47Que venga
20:47Porque me va a traer
20:48Una sorpresa
20:49A ver qué es lo que me trae
20:50Hola
20:52¿Qué hago?
20:52¿Qué tal?
20:53Buenas
20:53Mira, te traigo un pollo
20:55De lechuza
20:55No me digas
20:57Ay, qué cosa
20:58Madre mía
20:59Es espectacular
21:00Tiene todavía el plumón
21:02Y todo
21:02Tendrá unas 3 o 4 semanas
21:04Ay, es un bebecito
21:05Entonces
21:06Las plumas
21:07Ya empiezan a salir
21:08¿Y ahora es cuando
21:08Lo vas a anillar?
21:09Sí, bueno
21:10El anillamiento
21:10Una vez le entra
21:11Le puede entrar la anilla bien
21:13Y se le acopla bien
21:14Sí, ya se pueden anillar
21:15Ahora mismo
21:16Es un momento idóneo
21:17¿Te ayudo?
21:17Sí, mira
21:18Lo importante es que las alas
21:19No las pueda mover
21:20Para que no se disloquen
21:22Ni nada
21:22Entonces
21:22La aguantas
21:23Así, no
21:24Ay, qué calentito está
21:25Y yo le pondré
21:25La anilla aquí
21:26Se le nota el latido del corazón
21:28Y todo
21:28Tengo parte de la vida
21:29Del lebro en mis manos
21:30El pollo de lechuza
21:32Qué bonito
21:34¿Y para qué los anillas?
21:43Por ejemplo
21:43Esto es un pollo
21:43Que ha nacido aquí
21:44Imagínate
21:46De aquí a dos años
21:46Lo recapturas
21:47A 10 kilómetros
21:48Pues sabes
21:49Que un poco
21:49La dispersión
21:50Que hacen los pollos
21:52Que nacen aquí
21:53¿Y cómo está
21:53La situación
21:54De las lechuzas
21:54En el delta del lebro?
21:55Uno de los problemas
21:56Que tiene
21:56Es el uso
21:57De ratondicidas
21:59Porque entran
22:00Dentro de la cadena trófica
22:01Entonces
22:02El ratón come el veneno
22:04La lechuza come el ratón
22:06Y la lechuza
22:07Se traga el veneno también
22:08Me parece que este está listo
22:09Para seguir echándose la siesta
22:10Porque lo veo
22:11Que está casi dormido
22:12Aquí en mis manos
22:13Sí, ahora ya le toca
22:14Relajarse
22:16Oye, ¿dónde puedo ver flamencos?
22:18Sigue por este camino
22:19Y te estará esperando Sofía
22:20Y ella te los enseñará
22:22Gracias
22:22Vamos de nuevo
22:23Adiós
22:23Adiós
22:24Adiós
22:25Es mucho más
22:26De lo que nunca mereció
22:30Eso que esperás
22:35Sofía
22:40Sofía
22:43Es que no hay que hacer ruido
22:50Porque si no los pájaros se van
22:51Ah, claro
22:52Debe ser por eso
22:53Que no estaba viendo yo ninguno
22:54Hay que ir despacio
22:55De la naturaleza
22:56En el silencio
22:57Y camuflada
22:58Porque si no me llegas a decir nada
22:59Ni te veo
23:00¿Dónde están los flamencos?
23:01Que no los veo
23:02Mira
23:02Tú
23:03Mírate por aquí
23:04Métete por aquí
23:05Y míralo
23:06Los ves allí a lejos
23:07Yo no veo nada
23:09Aquí con tanto franco
23:10Están un poco lejos
23:11¿No hay algún sitio
23:12Un poco más alto?
23:14Sí
23:14Vamos a nuestro observatorio
23:15Que además es el mejor del Delta
23:17Para verlos
23:18Ah, acabáramos
23:18Hombre
23:19Oye, ¿tú cuántos años
23:21Llevas aquí, Sofía?
23:22Yo pues llevo
23:23Como 25 años
23:24Soy nacida en Portugal
23:26Pero
23:27Desde los 21 años
23:29Que estoy aquí en el Delta
23:30¿Te enamoraste de esto o qué?
23:31Bueno, de esto
23:32Y de alguien
23:33Amor total
23:34Por todo
23:35Por el sitio
23:36Y por la gente
23:37Vamos a ver si veo flamencos
23:47A ver si los vemos
23:49Silencio
23:51Mira, mira
23:55¡Guau!
23:56¡Qué chulo!
23:59Aquí vamos a verlos
24:00Pero perfecto
24:01Sí, sí
24:01Desde aquí
24:01Perfecto
24:02Ay, ya estoy viendo
24:03Un montón de aves
24:04Sí, siéntate
24:04A ver
24:05Silencio
24:06Hay flamencos allí
24:10Sí
24:10Es más mal que los he visto
24:17Porque el Delta y los flamencos
24:19Es el desastre total
24:20Sí, esto es un poco
24:21El emblema, ¿verdad?
24:21Sí, es un ave
24:23Que despierta mucha atención
24:25Y le gusta mucho a la gente
24:26Sí, es muy rara
24:27Es como un pequeño dinosaurio
24:29Pero bonito
24:30¿Y ese movimiento
24:31Que hacen con las patas
24:33Así moviendo el fondo
24:33Para conseguir el alimento, ¿no?
24:36Con eso remueven la parte de abajo del suelo
24:39Van filtrando ese agua
24:41Que está llena de gustazios
24:43Microbustazios
24:44Y que es su alimento
24:45Es un problema
24:46Porque cuando les gustan los arrozales
24:49Cuando siembran el arroz
24:51Y entonces es un momento muy delicado
24:54Para los agricultores
24:55Y ellos buscan estas láminas de agua
24:58Para irse a alimentar
24:59Y lo que hacen es destrozar
25:01La plantación del arroz
25:03Entonces vuestro trabajo
25:04De conservación como ecologista
25:05No tiene que ser fácil
25:06Porque hay que encontrar un poco
25:07El equilibrio entre
25:08La defensa de los animales
25:09Y la defensa del agricultor
25:11Exacto
25:11Este año lo que hicimos
25:12Es que dejamos uno de los campos
25:15Sembrados
25:16Dejamos que estuvieran ahí los flamencos
25:18Ah, mira
25:18Perdimos la cosecha en ese campo
25:21Pero preferimos dejarlos en un sitio
25:24Que estén tranquilos
25:25Y salvaguardar todo el resto de la cinta
25:29Ahora que tú y yo
25:32Tenim las alas
25:33De mil musios
25:36Ahora que el residuio
25:43Tapa los arbres
25:44De los teus cabells
25:47Esto es un paraíso
25:48Para la observación de las aves
25:50Tiene que traer a muchísima gente
25:52Siempre que el turismo sea sostenible
25:53Ese es donde tenemos que llegar
25:55Al ecoturismo
25:56Y al turismo sostenible
25:57Aquí hay que ofrecer esto
25:59Naturaleza
25:59Y estado salvaje
26:02Y hay mucha gente que lo busca
26:04¿Y tú que conoces tan bien esta zona?
26:06¿No me puedes recomendar
26:07Alguna experiencia de ecoturismo?
26:09¿Algo con lo que yo me pueda meter
26:10Realmente aquí en el espíritu del entra?
26:13¿Te ves preparada?
26:14Hombre, claro
26:14Hay que dormir en una barraca
26:16Pues esta noche la paso en una barraca
26:18Están sobre la fe
26:22No obliguis el camí
26:28Un dia vam ser aquí
26:33I no ens va faltar res
26:39Ahora que tú y yo
26:45Tenemos las ales
26:47De mil ocells
26:49Me encanta la idea
26:51Que me ha dado Sofía
26:52De dormir en una barraca
26:53Porque si te vas a un hotel
26:54Hay mucho de la experiencia del delta
26:56Que te estás perdiendo
26:57En cambio, si paso la noche aquí
26:58En una barraca
26:59Que es una construcción tradicional
27:00Que se ha usado durante siglos
27:02Pues lo vives, lo sientes
27:04Lo hueles de otra manera
27:05Y eso es lo que quiero hacer yo
27:06A ver si encuentro algún alojamiento chulo
27:08Para esta noche
27:09Perfecto
27:23Sí, ya sabía yo
27:24Que mi equipo iba a conseguirlo
27:26Qué bueno
27:27Ya tengo sitio para esta noche
27:36Pues a ver si encuentro con nosotros
27:44¿Puedo volver a conseguirlo?
27:45Claro que lo si buscó
27:46Y eso es lo que quieran
28:01Y es su lugar.
28:04Y es la luna del soir.
28:10¡Hola!
28:12¿Cómo estamos, Salvador?
28:13Bien, vamos a coger unos tomates.
28:15¿Vais a preparar una ensalada rica o qué?
28:17¿Ves? Sí, ¿ves aquí?
28:18Una de maduro.
28:20Oye, qué chula tienes la huerta, ¿no?
28:21¿Qué tienes por aquí plantado?
28:23Tomates de barbastro, maíz de este autóctono,
28:27calabazas, melones...
28:29¿Y lo haces un poco por placer o es parte de tu casa?
28:31Bueno, los tomates y todo eso, para comer.
28:34Sí.
28:34Y por conservar las especies antiguas.
28:36Además de ecologista, un romántico.
28:39Hombre, romántico.
28:41O que no me gusta comer cosas envelenadas.
28:44También, también.
28:45Pero tú te has involucrado mucho, ¿verdad?,
28:46en la defensa de la tradición.
28:48Como dice Raimond en una de sus canciones,
28:50quien pierde los orígenes pierde identidad.
28:52Y esto es lo que no podemos permitir.
28:54Qui perde els orígens perde identitat.
28:57Estos humedales los has arreglado tú, ¿también?
29:06Es un refugio de peces, aves y anfibios.
29:09Y entonces, alrededor de aquí hay mucha más diversidad.
29:12Mira, hacía tiempo que no veía yo estos juncos.
29:15Bueno, esto es la enea.
29:17Con las hojas se hacían los culos de las sillas.
29:21Ah, vale, vale.
29:22El culo de las sillas más cómodo que hay es la enea.
29:23Sí.
29:24Luego, con los juncos estos, los cortábamos
29:26y los vendíamos a los valencianos para los cohetes.
29:31Y esto de aquí, lo secábamos,
29:33y cuando estaba seco, lo quemábamos
29:35y el humo espantaba a los mosquitos.
29:37O sea que de la planta lo aprovechamos todo.
29:39Esa supervivencia dependiente un poco
29:43de todo lo que os provee el delta,
29:44¿está también amenazada?
29:46A largo plazo, sí.
29:47No sé en cuántos años, pero va a desaparecer.
29:49De hecho, el faro que teníamos en el año 70,
29:53la desembocadura,
29:54hoy está a 3 kilómetros dentro del mar
29:57y a 5 metros de profundidad.
29:59O sea que allí he retorcido más de 3 kilómetros.
30:03No estamos hablando de metros, estamos hablando de kilómetros.
30:05¿Sabes cuál creo yo que es el mayor valor
30:07que tiene ahora mismo el delta?
30:08Su gente.
30:09Gente comprometida como tú.
30:10Queda't amb mi, aquest delim,
30:15perseguirem l'albada fins a Rússia.
30:18Bueno, bueno, qué maravilla,
30:30pero si ya tenéis la ensalada preparada y todo.
30:32¿Cómo estamos?
30:33Vamos a almorzar.
30:34Oye, qué gusto de sitio, qué gozada.
30:37Esta es la típica terracita de la barraca.
30:39Sí, el porche de la barraca.
30:41¿Que es un poco el sitio donde os encontráis toda la familia?
30:43Sí, la familia, a veces con amigos...
30:46Y encara está por decidir.
30:48A vegades val la pena arriscarse a patir.
30:52Tota niña...
30:53¿Puedo atacar?
30:54Sí, sí.
30:55Venga, voy a probar.
30:56Qué rico.
30:57Muy ricos tus tomates.
30:58Es que es un lujo vivir aquí.
31:00Pero mucha gente joven se va a estudiar fuera,
31:02pero luego volvemos siempre.
31:03Hay ese arreglamiento, ¿no?
31:05Ese sentimiento de Delta y de nuestra tierra,
31:08que queremos estar aquí.
31:09La gente joven aquí, ¿qué vida lleváis?
31:11No es muy fácil porque no hay mucha oferta de trabajo.
31:15La mayoría intentamos un poco vivir del turismo, ¿no?
31:18Pero siempre de hacer un turismo sostenible,
31:21de acuerdo con el medio ambiente.
31:22Yo estoy un poco enseñada de mis padres,
31:26que empezaron hace 20 años con el turismo sostenible.
31:29Yo siempre digo que es conocer para querer.
31:34¿Y tanto?
31:34Uno no puede querer algo que no conoce.
31:36Totalmente de acuerdo.
31:37Querer para proteger.
31:40Y proteger para luego disfrutar.
31:43Y esta forma que tenéis aquí de hacer con las barracas
31:45es perfecta porque es que te metes totalmente
31:48en el ambiente del estilo de vida de aquí,
31:50del estilo de vida tradicional,
31:52muy en simbiosis con la naturaleza, con el entorno.
31:55Piensa tú que en los últimos 100 años
31:57han desaparecido dos terceras partes
32:00de las zonas húmedas en Europa.
32:02De hecho, todas las zonas húmedas que hay en Europa
32:04son parques naturales, están todas súper protegidas.
32:08¿Y veis que será posible cambiar un poco
32:09esa dirección que lleva la rueda,
32:11invertirla y recuperar el delta?
32:13Lo que sí que podemos hacer es que durante nuestra actividad
32:16la huella que dejamos sea lo más sostenible posible.
32:20Buenísimo, Pepi.
32:21La tortilla, excelente, ¿eh?
32:22Mañana os veo.
32:23Bueno, nos vemos.
32:24Venga.
32:24Adiós.
32:25Buenísimo, Pepi.
32:53Buen día.
32:53Buen día.
32:54Buen día.
32:55¿Cómo has dormit?
32:57Bé, muy bien.
32:58Bueno, treu això a fora.
33:00Tot d'una tacada.
33:04Buenos días.
33:05Hombre, Salvador, buenos días.
33:07Te traigo un café para que empieces el día con buen pie.
33:10Ay, qué maravilla.
33:11Te lo ha preparado mi mujer.
33:12¡Qué rico!
33:14Me encantan los techos.
33:15¿De qué son?
33:16Esto es un material que se llama borró.
33:18Las barracas.
33:19Las barracas, las estructuras de madera, las paredes y el techo de cañas y luego rebozado en barro y paja.
33:25Ah, ¿y todo lo haces tú?
33:26Sí.
33:27De hecho, en la artesanía de Cataluña el único maestro barraquero profesional que queda soy yo.
33:34En el año 1900, en el Delta, el 70% de las casas eran barracas.
33:40¿Esto tiene que ser ecológico 100%?
33:42Sí, son totalmente ecológicas.
33:44Pero además tienen una cosa, el aislamiento térmico.
33:47Al hacerse arriba con el borró y con barro y la paja, el aislamiento térmico es muy importante.
33:53Antes, ¿cómo hacían los hornos?
33:55Con piedras y barro.
33:56Entonces, mantienen siempre la temperatura.
33:58Son frescas en verano y raselosas y calientes en el invierno.
34:03Pero vamos a terminarnos el cafecito aquí tranquilamente.
34:05Una de las ventajas del Delta es que no hay prisas.
34:09Si te paras a pensar las veces que te has divertido con prisas, llegas a la conclusión que ninguna.
34:16Ninguna vez.
34:24Vaya carro cargado de borró tenéis aquí, ¿no?
34:27Esto es el borró.
34:28Ah, mira, un sombrerito. Me lo voy a poner.
34:30Tenéis mucho sol aquí.
34:32A ver, que es como una paja en realidad, ¿verdad?
34:34Sí, es un tipo de hierba.
34:37Esto no lo puedes romper de ninguna manera.
34:40Es la planta más reciente que hay.
34:42Vaya, vaya.
34:43Estas las haces tú, claro.
34:45Sí, las hacemos nosotros.
34:46Estas son las típicas que se ven en las playas, ¿verdad?
34:48Sí.
34:49¿Y qué hay que ir cogiendo manojitos y poniéndolos ahí?
34:51Sí, mira, ves.
34:52Cojo aquí un poquito. ¿Y qué hay que hacer?
34:54Mira, lo pones aquí.
34:55Sí.
34:56Coges el alambre, lo pasas por dentro, lo aprietas hacia abajo, muy fuerte y ya está.
35:03¿Y esto tiene su temporada de siega?
35:05Tienes que cortarlo en invierno.
35:07¿Y los tejados de las barracas cuánto tiempo aguantan?
35:10Un tejado te aguanta unos 30 años y a los 30 años, sin tocarlo, lo doblas por encima y te puede durar otros 30 años.
35:16¡Qué bendito!
35:16Es increíble. ¿Cómo los materiales naturales pueden aguantar tanto? ¿Qué es lo que más te preocupa a ti? ¿De tu vida? ¿La mayor preocupación que tienes? ¿Cuál es?
35:26Que no se pierda nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra idiosincrasia, nuestra forma de vivir.
35:34Oye, ¿y todas esas gallinas y patos y pavos que estoy oyendo yo por ahí? ¿Qué es eso?
35:39Pues bueno, aquí una de las cosas que hacemos es recuperar especies en peligro de extinción.
35:44¡No me digas!
35:45Sí, los últimos años, al abandonar la gente, las masías y los pueblos dejan de ser pueblos, muchas aves han desaparecido, muchas están en peligro de extinción.
35:54Mira, aquí tenemos, por ejemplo, unas gallinas y vicencas.
35:57¡Qué bonita es! Es como parda, ¿verdad?
35:59Sí, sí, son preciosos.
36:00¡Preciosa!
36:00Mira qué gato más bonito.
36:01De alguna manera lo que hacemos aquí es recuperar nuestro patrimonio arquitectónico y cultural, que son las barracas.
36:07Conservamos lagunas naturales y especies de animales.
36:10Nosotros no tenemos estas ideas que tenemos los humanos de la propiedad, sino que pensamos más como los masáis cuando dicen que la tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
36:21Ese es el camino, claro que sí, Salvador. Ha sido una maravilla estar contigo estos días. Gracias, Salvador.
36:26Venga, hasta luego.
36:27Venga, hasta luego.
36:57Por eso pienso que es importante que no nos olvidemos de las tradiciones, que recuperemos algunas, porque podemos seguir aprendiendo mucho del estilo de vida que llevaban nuestros abuelos.
37:06La familia Polet es un ejemplo de transmisión de conocimientos de generación en generación.
37:22Josep no solo lleva el mismo nombre que su padre, mi mentor en el Delta, sino que además también se encarga de mantener en forma las costumbres de quienes le precedieron.
37:31La pola, la pola, tot coratge no mugir.
37:40Josep!
37:42Hola, Adela.
37:43Mira, aquí avivando un poco el fuego para hacer un almuerzo.
37:46Nos vamos a reunir con la familia.
37:48Aquí vamos a hacer un poco de pan con tomate, unos mejillones.
37:52¡Uy, qué bueno! Es con lo que me gustan a mí los mejillones, las ganas que tengo yo de probar el mejillón del Delta.
37:57¿Esto qué es?
37:58Sí, esto es un poquito de vino.
37:59Después lo bebemos en porrón y el agua con botijos.
38:01Es por la poca, ¿eh?
38:06Madre mía, cómo me he puesto.
38:07¿Cómo os cuidáis aquí? Vuestro pancito de arroz, jamoncito, tomatito de la huerta, vinito.
38:13Bueno, nosotros lo que hacemos es que recuperamos un poco juegos tradicionales, artes de pesca tradicional.
38:19Entonces lo ponemos todo dentro de un hilo conductor, un poco para concienciar a la gente de que todos los saberes que teníamos de nuestros antepasados se están perdiendo.
38:29Bueno, pues yo me ofrezco hoy para ser tu alumna para que me enseñes.
38:32Perfecto.
38:32Y así al menos esa sabiduría tradicional que tú tienes que se me pase a mí también.
38:36Perfecto.
38:44¿Pero qué es esto, Josep? Si son bolos.
38:46Yo pensaba que me ibas a enseñar a sobrevivir en el Delta.
38:49A ver, cuéntame.
38:49A ver, nosotros si tenemos que cazar aquí en el Delta, ¿qué cazaríamos?
38:54Aves, ¿no?
38:55¿A qué ave cazaríamos?
38:57Importante, que sea torpe.
38:59Sí.
38:59Y no tener que invertir mucha energía.
39:01Entonces, este juego es perfecto porque nos ayuda con simples palos poder cazar un ave que nosotros aquí en el Delta le llamamos la polla de agua.
39:11¿La gallineta?
39:12La gallinita de agua.
39:13Ah, vale.
39:14Entonces, este juego, como va por puntuación, nos ayuda a coger puntería para cazar pollas, pero también nos ayuda a organizarnos como comunidad.
39:22El que saque más puntos será el cazador de pollas y el que saque menos puntos será el pelador de pollas.
39:28Mira tú.
39:29Me gusta este juego.
39:31Pero esto está muy lejos, ¿eh?
39:32Más o menos.
39:33Dale tú primero, Josep.
39:34Así.
39:34¡Guau!
39:37¡Increíble!
39:38¡Tres de una sola!
39:40Espérate, oye yo, a ver.
39:41Una, dos.
39:44Vale, ni una.
39:46Como era de esperar.
39:47Mírala en el medio, mírala en el medio, fíjense.
39:59¡Ay, casi!
40:00Por lo menos lo ha tocado.
40:01Pero hay que dejar una plantada, no tumbar una, ¿eh?
40:04Ya, ya, ya.
40:05¿Tú jugabas a esto cuando eras niño?
40:06Sí.
40:07¿Sí?
40:07¿Y ahora los niños juegan a esto o no?
40:10En las escuelas se está intentando fomentar.
40:13Va, venga, que tiro la última.
40:14A ver si por lo menos tiro una.
40:17Mira, ni tan mal.
40:20No, no, te toca pelar a ti.
40:21¿Ah, sí?
40:22Sí.
40:22Vaya, que pena.
40:26Perfecto.
40:27Ya está.
40:27Campeón, choca.
40:29Muy bien.
40:30Venga, ahora la pesca, que veo que esto de la caza de los pájaros se me da fatal.
40:33Bueno, bueno.
40:41¿Abres la puerta, Adela?
40:43Vamos allá.
40:44Esta red es una red que se llama atarraya.
40:47Que sirve para ir tú a buscar el pescado.
40:49Sí.
40:50No esperas a que venga.
40:51Ah.
40:51Entonces, es un arte de pesca muy eficaz.
40:54Necesito tres puntos de agarre.
40:55Sí.
40:56Las dos manos.
40:57¿Y qué otra parte tengo que utilizar?
40:59No lo sé.
40:59La boca.
41:00¿Ya?
41:00Voy a coger aquí la boca.
41:01Y tengo que abrir la boca a tiempo para que no me arranquen los dientes, claro.
41:06Pues sí que tiene riesgo la pesca aquí en el delta, ¿eh?
41:13¡Uy!
41:14¡Qué pasada!
41:15Por un momento me ha parecido que me ibas a pescar a mí, pero ya veo que no.
41:17A ver, a ver, a ver si cogemos algo.
41:20¿Qué pedes pueden salir aquí?
41:21Carpas, llisas, si pescamos en balsas.
41:24Y si vamos a la mar, podemos pescar lubinas.
41:28Venga, ¿lo intentamos otra vez?
41:30¿Tiramos?
41:30Sí, va.
41:31Es difícil crecer aquí y no amarlo, ¿no?
41:38La verdad es que sí, es un lugar que deja huella.
41:41La gente de montaña hay muchas, gente de costa también hay muchas, pero de deltas hay pocas.
41:49Venga, va, móntame la red, a ver si tengo suerte.
41:54Ya veo el olor y el saborcito a pango, es muy rico, sí.
41:59Ahora tienes que pisar de aquí.
42:01Allá voy.
42:04Primero tengo que soltar este, luego este y luego la boca.
42:08A ver si consigo pescar algo sin que se me salte ningún diente y sin que me caiga el agua.
42:14Ah, no está mal.
42:15Bueno, bueno, bueno, bueno.
42:17No está mal.
42:17No se ha desplegado entera, no.
42:18No ha sido tan bonito como cuando lo haces tú, ¿eh?
42:21Pues nada.
42:22Bueno, con voluntad todo se hace.
42:24Yo creo que mejor nos vamos a por esos mejillones que habías dicho, ¿no?
42:27Sí.
42:27A ver si tu padre ya está por aquí y los ha hecho.
42:31Vamos allá.
42:32Vamos ahora.
42:45Bueno, bueno, bueno.
42:46Bueno, pero si llegamos a mesa puesta.
42:48Os he visto venir, ¿eh?
42:49Qué bien.
42:50Y encima aquí con toda la familia Pulet al complet.
42:53Sí.
42:53Que son musclos, mejillones de aquí de la tierra.
42:57Nosotros lo llamáis mejillones.
42:58Nosotros lo llamamos musclos.
43:00Y el mejillón del Delta tiene unas cualidades extraordinarias y es uno de los grandes desconocidos de la cocina española.
43:08Mmm, están buenísimos.
43:10Están buenísimos.
43:11Oh, qué ricos.
43:13Con lo que nos da la bahía y con lo que nos da el huertecito del malecón del canal, tenemos una gastronomía digna del mejor gourmet que pueda haber.
43:22Estoy rodeado un poco como del pasado, el presente y el futuro del Delta, ¿o no?
43:27Y ilusionado porque ellos han aprendido a disfrutar de la vida al aire libre.
43:34El barro, el agua, el campo, las plantas, los peces, los pájaros.
43:42Es interesante que los críos en su infancia aprendan a disfrutar y respetar todo esto.
43:48De hecho, todavía me quedan muchas cosas por descubrir.
43:50Que ahora me voy a ir a pescar cangrejos y además te va a gustar porque lo voy a hacer sin petróleo, sin motor.
43:55¿Pero qué? ¿Cangrejo azul?
43:57Cangrejo azul.
43:58Este es una plaga que ha llegado, pero enseguida ya la hemos metido en nuestra gastronomía
44:02y vamos a acabar con el cangrejo azul comiéndoslo.
44:05¡Qué bueno!
44:06Os dejo aquí con los mejillones y sigo en marcha.
44:09Venga, muchas gracias.
44:09Gracias, nos vemos.
44:10¡Buen viaje!
44:11Hasta luego.
44:11¡Hasta luego!
44:11¡Hasta luego!
44:32La primera vez que se vio un cangrejo azul en el Elta del Ebro fue en el año 2012.
44:59En muy poco tiempo se ha convertido en una de las especies invasoras más peligrosas del Mediterráneo.
45:13¡Raúl!
45:14Buen día.
45:14¿Cómo estamos?
45:15Aquí estábamos esperándote.
45:16¿Qué? ¿Pescamos cangrejo azul o no?
45:18Vamos a pescar cangrejo azul.
45:19¿Realmente la llegada aquí del cangrejo azul ha sido una catástrofe o no?
45:22Sí, catástrofe pero grande.
45:24¿Hace cuánto que llegó? Cuéntame.
45:25Al 2013 cogimos 140 kilos el primer año.
45:29¿Qué me dices? En tan poco tiempo.
45:31El segundo año 4.500 y el tercer año 18.000 kilos.
45:35¡Madre mía!
45:36Lo que ganas por un lado lo pierdes por otro porque las redes las rompen, pero cada día redes nuevas.
45:42Antes con una red igual estabas dos o tres años y ahora con una red igual a estar una semana.
45:47¿Qué me estás contando?
45:48Sí, sí.
45:48¿Pero tan fuerte tienen las pinzas?
45:49Sí, sí, sí.
45:50¿Cómo llamáis este sistema de pesca?
45:52Esto lo llamamos pantena.
45:53¿Y con ello qué pescáis?
45:54Pues de todo, pero ahora solamente pescamos cangrejo.
45:57¡Hala!
45:57¿Cómo está esto?
45:58Pero si son todo cangrejos.
45:59Levanta, mira.
46:02Mira.
46:03¡Hala!
46:03¡Qué barbaridad!
46:05¿Y no pescáis nada más ahora?
46:07No, no.
46:08Nada más.
46:08¿Qué es lo que pescabais antes?
46:10Antes de todo.
46:12Anguilas, lenguados, langostinos...
46:16O sea que para vosotros la llegada del cangrejo azul ha tenido un impacto económico tremendo.
46:20Total.
46:20¿Cómo se diferencian las hembras de los machos?
46:22Las hembras tienen las pinzas rojas.
46:25Ajá.
46:26Y los machos no, los machos son normales, más azules.
46:29¿Y pinchan mucho?
46:29Sí, y muerden a tope.
46:31¿Muerden a tope?
46:31No me digas.
46:32O sea que no me recomiendas coger uno.
46:33No, no, no te lo recomiendo porque no tenemos nada aquí, sí, para quitártelos.
46:37Tengo entendido que se reproducen muy rápidamente, ¿no?
46:39Sí.
46:39Que una hembra puede poner entre dos y ocho millones de huevos.
46:43Sí, sí, sí.
46:43Pero qué exageración, en una sola puesta.
46:45Sí, y no es que no tienen depredador.
46:47El único depredador de él es el pulpo.
46:50Pero aquí de pulpo no hay.
46:51O sea que campan a sus anchas.
46:52Claro, aquí hacen lo que les da la gana.
46:55¿Y qué es lo que comen?
46:56Comen de todo.
46:57Se comen las crías, se comen los huevos, se comen todo lo que...
47:00O sea que también para la biodiversidad de aquí de la zona está siendo una catástrofe.
47:04A ver, venga, tú que eres un hombre de mar, valiente, cógeme un cangrejo, que yo lo vea, venga.
47:09Ay, ay, ay, que te vea, ay, que...
47:10¡Ah!
47:13Míralo, mírate, qué pedazo de pinzas tiene, ¿eh?
47:16Cógelo.
47:16¿Pero cómo lo cojo?
47:17Cógelo por delante.
47:18A ver si me voy a caer al agua, Raúl.
47:20Coge.
47:20¿Encima por las pinzas?
47:21No pasa nada, no pasa nada.
47:23¡Ay, madre!
47:24Ahora, aprieta fuerte.
47:25Y pensar que este bicho, que así a simple vista no parece gran cosa, se ha convertido en uno de los invasores más peligrosos del Mediterráneo.
47:32¿Y qué podemos hacer para ayudaros un poco a acabar con esto?
47:36Pescar y comer.
47:37Pues nada, todo el mundo a comer cangrejo azul.
47:38Uy, uy, uy, este lo suelto que se está enfadando.
47:40Sí, tíralo, tíralo.
47:53Vaya tipejo el cangrejo azul este.
47:55Aquí ha encontrado el hábitat perfecto, en estas marismas.
47:58Y otra cosa para la que es perfecta esta zona es para andar en bici.
48:00Y que he visto una aquí al llegar y me voy a dar una vueltita haciendo un poquito de hincapié en esta filosofía que tengo yo de producir el menor impacto posible.
48:09Siempre que puedas, pues la bici es perfecto para ello.
48:11¿Y cómo ha generado esta huella?
48:37Y también he sentido lo que es vivir en una de las casas más sostenibles del mundo.
49:06Una barraca hecha con barro y borró.
49:08De vuelta con Polet y con Josep, su digno heredero, aprendí a vivir con un poquito menos de petróleo, cazando y pescando como se hacía antiguamente.
49:15Y Raúl, el pescador, me ha enseñado que todos podemos ayudar a acabar con la invasión de cangrejo azul.
49:21Es muy sencillo, hay que comérselo.
49:23Y ahora voy a ver qué me propone el equipo para comenzar esta huella que he generado estos días.
49:27Bueno, es que no podía ser de otra manera.
49:39Rodeada de la gente que me ha acompañado estos días, comiendo y además ayudando a la naturaleza.
49:44¡Vengo guiándome por el olor desde allá a lo lejos! ¡Cómo huele aquí!
50:12¡Buah, qué pinta, Salvador! ¡Qué bueno!
50:16Pues mira aquí haciendo un arroz de cangrejo.
50:18¿Sale buena la paella con el cangrejo azul?
50:20Muy buena.
50:21¿Sí?
50:21De hecho, creo que hoy en día es uno de los arroces que más se hace en los restaurantes.
50:26¡Qué bien, qué bien!
50:34¡Bueno, qué pinta tiene esto!
50:37¡Atentos, que esto ya está! ¡Ya tenemos una paella de cangrejo azul!
50:41¡Fijaos, fijaos qué pintón! ¡Qué pintón!
50:48Polet, ¿cuántas paellas de cangrejo azul te has tomado tú?
50:50Bueno, pues desde cuando está el cangrejo azul por aquí, una paella por semana y un día por semana caldereta de cangrejo azul.
51:00O sea, tengo dos días a la semana de arroz con cangrejo azul.
51:03Estamos todos, ¿verdad?
51:04Sí, ya estamos todos.
51:05Pues este para mí, venga, y a comer.
51:07Perfecto.
51:08Vamos a probar este manjar.
51:26¡Oye, qué bueno!
51:28Me recuerda un poco a la nécora, ¿no?
51:29Buenísimo.
51:30Bueno, ¿y ahora qué?
51:31Habrá que echarse una siesta, ¿no?
51:32¿De sobremesa o qué?
51:33Aquí en el Delta se sale del arroz.
51:36Para comer arroz, se acaba de comer arroz y se vuelve a entrar en el arrozal.
51:40¡Ay, este hombre!
51:42No me fío un pelo de él.
51:43¿Pero qué me habéis preparado aquí si veo músicos y todo?
51:46Venga.
51:47¿Esto qué es?
51:48A la fiesta.
51:48Una fiesta total.
51:50Polet, pero ni se te ocurra ponernos a trabajar ahora, ¿eh?
51:53No, no, no.
51:53Vimos a disfrutar.
51:55Ah, eso ya me gusta más.
51:56No dijiste tú.
51:57Del barro, de la música, del cante, del ritmo.
52:02Lo primero.
52:04¡Uh!
52:04Que me caigo por atrás.
52:05Lo primero.
52:08Venga, vamos a ponernos todos un poco las pinturas de guerra del Delta, que se hace con
52:12esto, con este barro, que este es el oro negro que tenemos aquí.
52:16Aquí en la cara, venga.
52:17¡Ay!
52:17¡Ay!
52:18¡Nos quecharían!
52:19¡Ya está!
52:20¡Lo que es para ti!
52:23¡Canten y ríen!
52:24¡Canten y ríen!
52:25¡Pero olvidar!
52:28A ver, venga.
52:29¡Tierra de arroz!
52:31¡Tierra de pan!
52:31¡Ay!
52:32¡No me pido les topan al camp!
52:34¡Tierra de arroz!
52:35¡Tierra de pan!
52:36¡Ay, guajen ois pichas de cal!
52:38Lo que he aprendido es que el Delta es de todos, es un patrimonio histórico, cultural
52:52y natural que tenemos de un valor incalculable que no se puede perder y todos podemos hacer
52:57mucho.
52:57Se pueden hacer cosas aquí en el Delta, pero también podemos ayudar desde casa reduciendo
53:01nuestra huella.
53:02Llegado ya al final, quiero daros las gracias a todos porque para mí estos días han sido
53:06una maravilla, me lo he pasado pipa, en bici por los arrozales, comiendo tan rico, con
53:11todos vosotros que os veis una maravilla.
53:14¡Toma ahí!
53:15¡Toma ahí!
53:16¡Eh, cuidao, cuidao!
53:17Esperad, que no está...
53:19Pero bueno, aquí...
53:20¡Hola!
53:21¡Como!
53:22¡Como!
53:23¡Sense reglas que nos viveixin ceguis coro!
53:29¡Com si a la nit avui se nos acaba el mundo!
53:34¡La llum al céu, com dos volcans en erupción!
53:41¡Vallan junts fins que acabem perdent la raó!
53:46¡Vallan junts đến el futuro!
53:48¡Vamos!
53:49¡Vamos!
53:49¡Vamos!
53:50¡Vamos!
53:53¡Vamos!
53:54¡Gracias!
Recomendada
51:27
|
Próximamente
55:00
53:13
55:19
41:29
53:46
51:10
57:17
56:41
54:46
53:19
54:08
52:59
54:45
52:54
52:06
35:30
45:21
53:21
Sé la primera persona en añadir un comentario