Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Explora la compleja y controversial historia de la guerra de Kosovo, que marcó una época crucial en los Balcanes a finales del siglo XX. En este video educativo, desglosamos los eventos clave que llevaron al conflicto, el papel de las potencias internacionales y las consecuencias para la región. Aprende sobre las tensiones étnicas entre serbios y albaneses kosovares, el impacto humano del conflicto y cómo se desarrollaron las intervenciones militares. Nuestro análisis también aborda los acuerdos de paz posteriores y su efectividad en estabilizar la zona. Este contenido está diseñado para proporcionar un entendimiento detallado del conflicto desde múltiples perspectivas, ayudando a contextualizar su relevancia actual en el escenario geopolítico europeo.

#KosovoWar #BalkanHistory #ConflictResolution

Kosovo war, Balkan conflict, ethnic tensions in Kosovo, NATO intervention in Yugoslavia, peace agreements Balkans, history of Kosovo conflict, Serbian-Albanian relations, warfare analysis 1990s Europe

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El 24 de marzo de 1999 la OTAN entró en guerra en Europa.
00:26No lo hizo buscando su propio interés, sino persiguiendo un noble ideal.
00:44Esta es la historia de las amargas divisiones que surgieron entre los participantes en aquella guerra.
00:51Pensé, ya no puedo seguir haciendo esto.
00:56No creo que lo estemos haciendo bien.
01:05De aquellos que han aprendido la cruda y dura lección de que cualquier guerra de liberación exige sacrificios.
01:10Todos los albano-kosovares eran conscientes de que cuantos más civiles murieran, más cercana estaba la intervención.
01:22De cómo una cruzada moral cuyo objetivo era impedir un baño de sangre desató una última oleada de terror.
01:28La cruzada moral era muy simple.
01:34Una grave injusticia ha sido hecho a la gente, justo en el puente de la Unión Europea,
01:39en la que estábamos en una posición para evitar y revertir.
01:42Y tuvimos que hacerlo.
01:42Esta es la historia de un experimento audaz, la utilización del poder militar para la consecución de objetivos morales.
01:54De cómo ese experimento escapó peligrosamente del control de los aliados,
01:58y de cómo al final, hasta los ideales más elevados, marcharon de la mano de la venganza.
02:03La guerra de Kósovo. Parte 1.
02:33Kósovo, noviembre de 1999.
02:37Cinco meses después de que la OTAN ganara la guerra que intentaba acabar con la represión que un grupo ejercía sobre otro,
02:43una familia serbia que viajaba en coche se encontró con una multitud que celebraba el Día de la Independencia de Albania.
02:53La multitud se abalanzó sobre el coche.
02:56Le prendió fuego al depósito de gasolina.
03:00Y el coche empezó a arder.
03:03Mis padres solo tenían dos opciones, quemarse dentro del coche o salir fuera.
03:16Un grupo de personas se lanzó sobre ellos y empezó a golpearles.
03:21Primero con los puños y luego con barras de hierro y con todo lo que encontraban a mano.
03:27El resto de la gente se quedó allí, aplaudiéndoles y jaleándoles.
03:31Había muchísima gente.
03:34Estaban decididos a matarlos.
03:36Y entonces, alguien disparó contra mi padre.
03:42Su padre murió en el acto.
03:44Su madre y su abuela perdieron el conocimiento a causa de la paliza.
03:47Una agente de policía británica de la ONU vio cómo la multitud festejaba aquel asesinato.
03:55Para ellos era como una victoria.
03:59Estaban celebrando el Día de su Independencia por primera vez en muchos años.
04:04Y aquello era como la guinda del pastel.
04:06La alegría se reflejaba en sus caras.
04:08Dragoslav Vesic era un profesor de ingeniería civil que había impartido clases en la Universidad de Oxford y Berkeley.
04:22Gritaban, UCK.
04:24Más tarde un intérprete me dijo que la multitud cantaba, tres serbios más muertos.
04:29UCK son las siglas en albanés de ELK, Ejército de Liberación de Kósovo.
04:46En aquellos momentos el látigo estaba en manos del ELK.
04:50Se vivía en un estado de anarquía que era heredero directo de las luchas por la liberación de Kósovo.
04:55El ELK surgió de la desesperación de un pueblo brutalmente oprimido que había visto fracasar la resistencia pacífica.
05:02La guerra en la vecina Bosnia les enseñó el valor del recurso de las armas.
05:12Incluso los niños lo entienden así.
05:16Los kosovares recibieron un mensaje muy claro.
05:19Si queréis atraer la atención internacional tenéis que luchar.
05:22Así de sencillo, tenéis que emplear la violencia para conseguir vuestros objetivos.
05:32Desde las colinas boscosas de Kósovo, los albanocosovares embarcaron en una lucha que involucraría a la alianza militar más poderosa del planeta.
05:48Empezaron en las aldeas y se extendieron por la región.
05:52Una oscura milicia civil que emergía y se mezclaba con una población civil que la apoyaba.
06:00Su intención era que las carreteras de Kósovo fueran demasiado peligrosas para ser controladas por las fuerzas serbias.
06:14Era una estrategia basada en ataques rápidos y violentos, ejecutados generalmente por grupos pequeños de tres o cuatro personas.
06:30El objetivo de aquellas emboscadas era que se empezara a hablar de la guerrilla.
06:33Considerábamos al ELK como una amenaza muy seria para nosotros, una guerrilla que podía poner en peligro al ejército yugoslavo.
06:45Empezaron tendiendo emboscadas a las patrullas serbias.
06:52Mataban policías y desaparecían tan rápidamente como habían atacado.
06:56Una fuerza de ataque invisible.
06:58Las víctimas serbias iban en aumento.
07:00Serían consideradas por Occidente víctimas del terrorismo o de un legítimo levantamiento popular.
07:05Matar carteros o matar civiles serbios a sangre fría constituían actos de terrorismo que no apoyábamos.
07:18Y por desgracia, ese era el objetivo que el ELK perseguía en aquellos momentos.
07:26Era un juego calculado pero muy peligroso.
07:29Hasin Zachi, líder político del ELK, admite ahora que sabía que los serbios se vengarían atacando a civiles.
07:36Toda acción armada emprendida por nosotros era respondida por acciones contra civiles.
07:48Sabíamos que estábamos poniendo en peligro un gran número de vidas de civiles.
07:56Su desesperado objetivo era atraer la atención del mundo sobre Kosovo.
08:00Cuantos más civiles mataran, mayores eran las posibilidades de que se produjera una intervención internacional.
08:13Y por supuesto, el ELK era consciente de ella.
08:16Hubo un diplomático extranjero que me dijo una vez,
08:28a menos que superéis el límite de 5.000 muertos,
08:32nunca conseguiréis una presencia permanente en Kosovo
08:35por parte de la diplomacia internacional.
08:37Las potencias occidentales seguían aún presas de un profundo sentimiento colectivo de culpa.
08:58Sabían que habían intervenido demasiado tarde en Bosnia,
09:00pero ahora había una mujer decidida a no volver a cometer la misma equivocación.
09:07Creía en el poder definitivo, en el efecto benéfico del poder de los aliados
09:12y en el liderazgo de Estados Unidos.
09:13Nos estábamos enfrentando a una maldad tan extrema que no podía ser tolerada.
09:26Esa maldad era el régimen de Milosevic.
09:29Durante más de una década se había rodeado de los símbolos de la identidad serbia.
09:33Había convencido a los serbios de que estaban rodeados de enemigos depredadores
09:37y les había llevado a la guerra contra sus vecinos.
09:39Milosevic necesitaba del conflicto para mantenerse en el poder.
09:43Occidente había sido incapaz de defender Bosnia del ataque de Milosevic.
09:52En 1995 fuerzas serbias entraron en Sabrenica y mataron a 7.000 musulmanes bosnios.
09:58En Occidente muchos creyeron que la lección aprendida en Bosnia
10:01podía ser ahora aplicada en Kosovo,
10:03aunque las circunstancias eran muy diferentes.
10:10Milosevic era el mismo déspota que había iniciado el conflicto
10:13de Kosovo, negando sus derechos a los albano-kosovares.
10:17Y nosotros teníamos que hacer algo.
10:19El 5 de marzo de 1998 el ejército serbio emprendió una acción que ilustra muy bien ese punto de vista.
10:29Atacaron la casa de un comandante del ELK llamado Aden Hasari,
10:33en el bastión albano-kosovar de Prekacz.
10:35Los serbios lo consideraron una legítima acción antiterrorista.
10:38Aquel fue el inicio de una campaña brutal que les llevaría a perder Kosovo.
10:42A eso de las 6 o las 7 de la mañana,
10:50vimos unos 2.000 soldados y policías
10:54que se dirigían hacia aquí.
10:57Al ver su casa destruida, incluso los hijos de Hasari
11:01fueron conscientes de la necesidad de atraer la atención de la comunidad internacional.
11:05Eran los herederos de una antigua tradición de narradores de historias épicas.
11:08Estamos sufriendo.
11:15¿Qué le hemos hecho a Serbia para merecer esto?
11:21Están quemando nuestras casas.
11:27En esa aldea se llevó a cabo una acción habitual de la policía.
11:33No conozco todos los detalles.
11:34Sé que el principal objetivo era la detención de un conocido criminal,
11:40alguien condenado por delitos criminales.
11:42Y esa acción se ejecutó con éxito.
11:45No recuerdo el resto de los detalles.
11:52Estos son los detalles que no quiero recordar.
11:5553 miembros de la familia Hasari fueron asesinados.
11:58¿Qué eran las emboscadas del ELK comparadas con esto?
12:01Los líderes albano-kosovares pidieron ayuda a Occidente.
12:06En cuanto tuvimos las fotografías, las publicamos en Internet,
12:10porque era la cosa más horrible que habíamos visto hasta entonces.
12:13Mataron hasta a los niños.
12:15Eran imágenes de una guerra que la gente debía saber que existía.
12:19Nosotros nos quedamos conmocionados y creíamos que el resto del mundo
12:22debía ver lo que estaba pasando, porque la situación estaba fuera de control.
12:26Cuatro días después, los ministros de Exteriores de las Potencias Aliadas
12:32se reunieron en Lancaster House, Londres.
12:34Los fantasmas de Bosnia también estaban presentes.
12:38No era sólo que el recuerdo de Bosnia flotase en el ambiente.
12:43Es que además nos reuníamos en la misma habitación
12:46que ocupamos durante las conversaciones de Bosnia.
12:49Pensé que me correspondía a mí decir a mis colegas
12:52que no podíamos repetir los mismos errores que cometimos en Bosnia,
12:56donde se habló mucho, pero se actuó poco.
12:59Les dije que la historia nos juzgaría muy severamente.
13:03Fue bastante enérgica al decir que no podíamos permitir
13:08que Milosevic repitiera en Kosovo lo que había intentado hacer en Bosnia.
13:14Una animad versión común hacia Milosevic
13:17iba a hacer posible la alianza de un oscuro grupo guerrillero
13:19con las naciones más poderosas de la Tierra.
13:22La ambición del ELK y los deseos de la OTAN
13:24convergían en un mismo punto.
13:27La masacre de Precats convirtió a los guerrilleros del ELK
13:37en héroes populares.
13:41La caballería de los campos de Maíz de Kosovo
13:44creció de forma exponencial.
13:46Estaba retando abiertamente al poderoso ejército yugoslavo
13:48a que sacara lo peor de sí.
13:50Miles de personas respondieron a la llamada a las armas.
13:53Personas indisciplinadas y sin apenas instrucción militar.
13:57Fue el levantamiento espontáneo de una milicia popular.
14:05Milosevic consideraba al ELK una organización terrorista
14:08creada por los varones de la droga,
14:10pero Estados Unidos estaba dispuesto a ayudarles.
14:12Richard Holbrook, que había mediado en el acuerdo de paz de Bosnia,
14:15fue enviado a Kosovo.
14:19Realicé un viaje a la frontera albanesa
14:21y visité una pequeña aldea llamada Yunik,
14:25que estaba sitiada, completamente rodeada por las fuerzas serbias.
14:31Holbrook quería conocer cómo eran los guerrilleros del ELK.
14:34Fue un momento decisivo, pero no estuvo planeado.
14:40A veces suceden cosas que no están planeadas.
14:44Todo se planeó de antemano.
14:47Notificamos al ELK que íbamos a estar en Yunik,
14:50así que enviaron a uno de sus oficiales.
14:53Llegamos a aquella aldea albano-Kosovar
14:58y nos reunimos con el alcalde de la aldea.
15:01Y cuando estábamos en su sala de estar,
15:04en el piso de arriba de su casa,
15:07sentados en el suelo al estilo albanés,
15:10entró un hombre y se sentó entre el alcalde y yo,
15:14meciendo su kalashnikov.
15:16Aquel tipo sabía lo que se hacía
15:18y consiguió que le fotografiaran conmigo.
15:22Sabía cómo atraer la atención
15:24de los medios de comunicación mundiales
15:26y aquella se convirtió en la primera fotografía oficial
15:29de un funcionario estadounidense
15:32con un miembro del ELK.
15:35Yo estaba disgustado porque
15:37a ningún diplomático le gustan ese tipo de sorpresas.
15:41Aquella reunión envió al mundo
15:44todo tipo de señales confusas.
15:46Milosevic estaba furioso.
15:48En su opinión, yo me había reunido
15:50con un grupo de terroristas rebeldes.
15:53Cuando el embajador oficial de un país extranjero
15:56llega aquí, ignora a los representantes oficiales
15:59de nuestro país y se reúne con los terroristas
16:02albanocosováres, es evidente a quién está apoyando.
16:07El ELK y los albanocosováres
16:09entendieron perfectamente la importancia
16:11que tenía aquella reunión para ellos.
16:13Supe desde entonces
16:15que Estados Unidos y la OTAN
16:17nos habían puesto en sus manos.
16:21Ellos querían conocer a los dirigentes del ELK
16:24y cuando los conocieron, nos apoyaron
16:26y estuvimos bajo su control.
16:32Gracias a la confianza que les estaba concediendo
16:34el mundo, el ELK realizó
16:36una serie de avances asombrosos.
16:38Ahora aspiraban a controlar ciudades de mayor tamaño.
16:42En la ciudad de Pech
16:43la mitad de la población era Serbia.
16:50Valmir y Valentina
16:51son dos hermanos albanocosováres
16:52que crecieron aquí
16:53y tenían amigos tanto serbios como albaneses.
16:57La familia Ratskávich,
16:59sus vecinos, era Serbia
17:00pero la buena vecindad
17:02no sobreviviría al miedo
17:03y a las sospechas que empezaban a llegar
17:05de las zonas rurales que rodean Pech.
17:08Solíamos jugar a baloncesto juntos.
17:16Nosotros íbamos a su casa
17:18y ellos venían a la nuestra a ver la tele.
17:24Maladen Ratskávich y sus hermanos eran policías.
17:27Una noche de ese verano
17:28su hermano menor fue herido
17:29en una emboscada del ELK.
17:31Maladen volcó su ira en sus vecinos.
17:33Vino a nuestra casa
17:40con su hermano Obrad
17:41y le dijo a mi padre
17:46si alguien molesta a mi familia,
17:49mi mujer o mis hijos
17:50os mataré a todos.
17:52Dijo, yo ya os lo he advertido.
17:56Vosotros veréis.
17:58Y según salía su hermano
17:59me aboceteó.
18:01Aquella escena fue un triste preludio
18:03de lo que iba a ocurrir más adelante.
18:05La confianza del ELK
18:13no duró mucho.
18:14Milosevic respondió
18:15con una contraofensiva
18:16despiadada e indiscriminada.
18:19El ELK tuvo que huir de inmediato.
18:22Pero no solo el ELK.
18:27Mire, mire.
18:28Hay 10 personas
18:31durmiendo aquí.
18:34Cientos de miles de civiles
18:35albanocosovares tuvieron que huir.
18:38Con la llegada del frío del otoño
18:39tuvieron que enfrentarse
18:41al hambre y a la enfermedad.
18:43Estas imágenes movilizaron
18:45a la opinión pública internacional.
18:48La OTAN le pidió a Milosevic
18:49que ordenara la retirada de sus tropas.
18:52Por primera vez se retiraron
18:54ante la amenaza de un bombardeo.
18:56Richard Holbrook viajó a Belgrado
18:58para transmitir esa amenaza en persona.
19:03Nuestros aviones desplegados en Italia
19:05estaban preparados para despegar.
19:08Y habíamos elegido los blancos.
19:12A petición mía,
19:13en la segunda ronda de negociaciones
19:14me acompañó un alto mando de la OTAN,
19:18el general Short,
19:19responsable militar de los bombardeos.
19:22Milosevic no conocía al general Short.
19:26No puedo decir que estuviera ilusionado
19:28porque no es cierto,
19:29ni que estuviera impresionado
19:30porque tampoco lo es.
19:31Aquel hombre era un asesino de masas.
19:34Acabábamos de sentarnos
19:35cuando sin previo aviso,
19:36sin el más leve intento de romper antes el hielo,
19:39Milosevic se inclinó hacia mí y me dijo,
19:41así que es usted el hombre que va a bombardearme.
19:44Y admito que aquello me sorprendió.
19:45Entonces,
19:47empleando una frase que habíamos practicado en el avión,
19:49Short le dijo,
19:50señor presidente,
19:51tengo aviones U-2 en una mano
19:52y bombarderos B-52 en la otra.
19:55De usted depende lo que vaya a utilizar.
19:56Porque si me obliga a comenzar una campaña de bombardeos,
19:59su país nunca volverá a tener el aspecto que ahora tiene.
20:03De hecho,
20:03deberíamos hacer un alto en la negociación ahora mismo
20:06y usted debería darse una vuelta por Belgrado
20:08porque esta ciudad
20:09nunca volverá a tener el aspecto que tiene ahora.
20:11y yo estaba convencido de lo que decía.
20:18Milosevic ordenó un alto el fuego inmediato.
20:24También permitió la llegada de observadores internacionales a Kósovo
20:27y accedió a retirar una parte de sus tropas.
20:30Parecía que la amenaza de la fuerza había funcionado.
20:35Pero Milosevic tenía otro motivo para acceder a aquel alto el fuego.
20:39En su opinión, su lucha había terminado por el momento.
20:42Los serbios habían completado su misión militar.
20:46Todos los baluartes de los terroristas estaban destruidos.
20:49Los propios terroristas habían huido.
20:52La mayoría de ellos había abandonado las armas.
20:54Algunos habían abandonado las armas
20:56y habían salido huyendo.
21:01Milosevic ordenó el acuartelamiento de sus tropas.
21:04Parecía que la diplomacia y la fuerza
21:05era la única forma de tratar con él.
21:07Aquello fue un error.
21:09Cuando los aliados intentaron repetir la operación
21:12unos meses más tarde, se desencadenó la guerra.
21:25En un mundo dominado por una sola superpotencia,
21:27Kósovo se estaba convirtiendo en una crisis global.
21:30A un alto diplomático estadounidense,
21:32la responsable de la diplomacia le hizo una propuesta
21:35que le sorprendió y le ofendió al mismo tiempo.
21:39Recuerdo que pensé
21:40que no podía estar hablando en serio
21:43cuando decidió enviarme a Kósovo.
21:46Yo era un diplomático de carrera de alto rango.
21:49¿Desde cuándo era Kósovo tan importante
21:51como para recorrer mis servicios?
21:53El acuerdo de alto el fuego
21:56le había hecho cobrar suficiente importancia.
21:58En octubre, Walker fue recibido por Milosevic.
22:01Su trabajo consistía en asegurarse
22:02de que las tropas de Milosevic cumplían
22:04el acuerdo de alto el fuego.
22:06Walker estableció el cuartel general
22:07de la misión de verificación de Kósovo
22:09en la capital, Prístina.
22:10La misión de verificación había sido concebida
22:12como un organismo internacional independiente.
22:15Pero Walker se había pasado toda la vida
22:17sirviendo lealmente a Estados Unidos
22:18y veía el mundo desde la perspectiva norteamericana.
22:23Fue la secretaria de Estado,
22:25Madeleine Albrecht,
22:27la que eligió a Walker.
22:28Le conocía y le eligió personalmente.
22:33El embajador Walker
22:35no trabajaba únicamente para la Oste.
22:38Era parte de la política
22:39de la diplomacia estadounidense
22:41que había vilipendiado a Slodován Milosevic
22:43demonizando la administración serbia
22:46y que estaba proporcionando
22:48apoyo diplomático al UCK
22:50o a los líderes del ELK.
22:56Los observadores de Walker
22:58recorrían Kósovo a bordo de vehículos
23:00pintados de un color naranja brillante.
23:06Su trabajo consistía en vigilar
23:08cómo Milosevic retiraba a su policía
23:10y acuartelaba sus tropas.
23:12En un principio cumplió con lo acordado.
23:14El general alemán Klaus Naumann
23:16había participado en el acuerdo
23:18de alto el fuego.
23:22Hizo todo lo que le pedimos que hiciera.
23:26En apenas 48 horas
23:28retiró a 6.000 policías y militares
23:31a sus barracones.
23:32Esa retirada fue confirmada
23:34por la misión de verificación
23:36de la OSCE.
23:37Pero esto era mucho más difícil
23:42de averiguar.
23:44Allí, donde se retiraban los serbios,
23:46los guerrilleros del ELK
23:47ocupaban su lugar
23:48porque el acuerdo de alto el fuego
23:50tenía un fallo muy importante.
23:52Era un acuerdo unilateral.
23:53Al ELK nunca se le exigió nada.
23:56El alto el fuego
23:57nos resultó muy beneficioso.
23:59nos permitió reorganizarnos,
24:03consolidarnos y crecer.
24:09Nuestra intención era desplegar
24:12nuestras unidades
24:13sobre la mayor cantidad
24:14de territorio posible.
24:17Queríamos que hubiera unidades
24:19y células del ELK
24:20por todo Kosovo.
24:22En Poduyevo,
24:25al norte de Kosovo,
24:26el ELK ocupaba ahora
24:27las mismas posiciones
24:28que habían dejado libres
24:29los serbios.
24:31Ese patrón de comportamiento
24:32se iba repitiendo
24:32en toda la provincia.
24:34El ayudante de William Walker
24:35era un general británico.
24:37Él y sus colegas
24:38veían lo que estaba haciendo
24:40el ELK,
24:41pero no tenían ningún medio
24:42de detenerles o disuadirles.
24:46Y eso empezó a ser
24:47un elemento a tratar
24:48con los serbios.
24:49Porque los serbios
24:50nos dijeron
24:51un momento,
24:52el acuerdo era
24:52que debíamos abandonar
24:54esas posiciones
24:54y que ustedes iban
24:55a vigilar nuestra retirada.
24:58¿Por qué no sacan ahora
24:59al ejército de liberación
25:01de Kosovo
25:01de las mismas trincheras
25:02donde estábamos nosotros
25:03hace apenas un mes?
25:08Porque no podían.
25:12En el cuartel general
25:14de la OTAN
25:14la intranquilidad
25:15iba en aumento.
25:17Hemos tenido acceso
25:17a conversaciones confidenciales
25:19del Consejo del Atlántico Norte
25:21o NAC,
25:21el organismo rector
25:22de la OTAN.
25:23En ellas se refiere
25:24al ELK como
25:25el mayor incitador
25:26a la violencia.
25:28Han lanzado
25:28lo que parece ser
25:29una campaña deliberada
25:30de provocación.
25:34Así es como
25:35el propio William Walker
25:36veía la situación
25:37en privado.
25:38El embajador Walker
25:43declaró en el NAC
25:45que la mayoría
25:46de las violaciones
25:47del acuerdo
25:47eran obra del ELK.
25:51En aquellos momentos
25:52Walker nunca admitió
25:53eso en público,
25:54ni siquiera lo admite ahora.
25:56Usted dijo
25:57al Consejo del Atlántico Norte
25:58que el ELK
26:00era el principal responsable
26:01de las violaciones
26:02del acuerdo.
26:02tendría que volver atrás
26:06y repasar
26:06mis notas.
26:08No lo recuerdo.
26:10La mayoría
26:10de las conferencias
26:11que di en el Consejo
26:12del Atlántico Norte
26:13hacían hincapié
26:14en que ninguna
26:15de las dos partes
26:16tenían voluntad
26:17de cooperación.
26:18ambas partes
26:21hacían cosas
26:24que no debían hacer.
26:27Obviamente
26:27era más fácil
26:28acusar al gobierno.
26:32¿Hasta qué extremo
26:35podía llegar
26:35el ELK
26:36antes de perder
26:37el apoyo internacional?
26:41Bueno,
26:41lo cierto es
26:42que no sé
26:43si existía tal extremo.
26:45Tampoco sé
26:45dónde estaba
26:46y es evidente
26:47que nunca llegó
26:48a él.
26:50¿Había algún
26:51mecanismo preparado
26:52para castigarle
26:53si se negaban
26:53a comportarse
26:54de una forma razonable?
26:55Bueno,
26:56supongo que el castigo
26:57sería que perderían
26:58por completo
26:58el apoyo
26:59de Estados Unidos
27:00y el grupo
27:01de contacto.
27:04Ahora que el apoyo
27:05estadounidense
27:06al ELK
27:07era evidente,
27:08Milosevic envió
27:09a su ejército
27:09con la misión
27:10de expulsar
27:11al ELK
27:11de Podujevo.
27:13La escalada militar
27:14que terminaría
27:15con la entrada
27:15de la OTAN
27:16en la guerra
27:17había comenzado.
27:28El ELK
27:29continuó pasando
27:30armas por la frontera
27:31montañesa
27:31de Albania.
27:32Los civiles albaneses
27:33eran obligados
27:34a alistarse
27:35en la guerrilla.
27:36Antes del amanecer
27:41del 15 de diciembre
27:42los guerrilleros
27:43se encaminaban
27:44hacia una emboscada
27:45perfectamente preparada
27:46por los serbios.
27:47La mayoría
27:47de los que fueron
27:48cogidos por sorpresa
27:49volvieron huyendo
27:50a Albania.
27:51Pero aún así
27:52los serbios
27:53mataron a 31 albaneses.
27:54más tarde
27:59ese mismo día
28:00lo que parecía
28:01ser un acto
28:02de venganza
28:02acabó con lo que
28:03quedaba de la
28:04coexistencia étnica
28:05pacífica
28:06en la cercana
28:07ciudad de Pech.
28:08Un grupo de hombres
28:09enmascarados
28:10entró en este bar
28:11frecuentado
28:11por jóvenes serbios.
28:12se abrieron
28:17las puertas
28:17del bar
28:17y oímos
28:19los disparos
28:20de las ametralladoras.
28:30Iván,
28:31el hijo adolescente
28:32de Lázar
28:32estaba en el bar.
28:34Era un joven
28:34brillante y prometedor
28:35que se había convertido
28:37en el primer alumno
28:38de su clase.
28:42Fue un espectáculo
28:55horrible.
28:57Intentamos ayudar
28:58a aquellos
28:58que todavía
28:59se estaban moviendo.
29:03La sangre
29:04lo inundaba todo.
29:06Iván no tuvo
29:07ninguna oportunidad.
29:12Estaba sentado
29:12junto a la puerta.
29:14Así que fue
29:15el primero
29:15al que dispararon.
29:30Walker condenó
29:31con la misma energía
29:32tanto la emboscada
29:33serbia
29:33como la matanza
29:34del bar Panda.
29:37Ningún ataque
29:38quedaba sin respuesta.
29:39En cuanto el ELK
29:40supo que los serbios
29:41les habían tendido
29:42una emboscada
29:43en la frontera
29:43sus guerrilleros
29:44perpetraron
29:45la matanza
29:46de Petsch.
29:49¿No cree
29:50que hay una gran diferencia
29:51entre las muertes
29:52producidas
29:52en un enfrentamiento
29:53militar
29:54entre dos bandos
29:55y el hecho
29:55de que un grupo
29:56de encapuchados
29:56entre en un bar
29:57y asesine
29:58a unos jóvenes?
30:00Creo que
30:01debemos tener
30:02en cuenta
30:03que nosotros
30:04no sabíamos
30:05exactamente
30:06qué había pasado
30:07en Petsch.
30:08Sí,
30:08es cierto
30:09que el gobierno
30:10decía
30:10que un grupo
30:11de pistoleros
30:11del ELK
30:12había entrado
30:13en un bar
30:14y había cometido
30:15una matanza.
30:16Pero cuando no sabes
30:18exactamente
30:18qué ha ocurrido
30:19es muy difícil
30:20pronunciarte al respecto.
30:25Pero un mes después
30:27Walker no tendría
30:27reparos en romper
30:28esa regla.
30:30Se pronunció
30:31de forma alta
30:31y clara
30:32acerca de una matanza
30:33producida aquí
30:33en la aldea
30:34de Rachac.
30:35No hay nada
30:38extraordinario
30:39en Rachac
30:39excepto que
30:40en enero
30:41de 1999
30:42el ELK
30:43entró en la aldea.
30:44Para entonces
30:45la mayoría
30:45de sus habitantes
30:46había huido
30:47y los guerrilleros
30:48construyeron
30:49trincheras
30:49rodeando la aldea.
30:52Nos encontramos
30:53con muchos habitantes
30:55de aldeas
30:55de la región
30:56que nos dijeron
30:57claramente
30:57que preferían
30:58que el ELK
30:59les dejara
31:00completamente solos.
31:02Sabían
31:02que si el grupo
31:03del ELK
31:04entraba
31:05en su aldea
31:05todos los habitantes
31:06corrían un gran riesgo.
31:10Desde posiciones
31:11camufladas
31:11situadas
31:12cerca de Rachac
31:13el ELK
31:13lanzó una serie
31:14de golpes rápidos
31:15y certeros
31:15contra patrullas
31:16serbias.
31:17A principios de enero
31:18mataron a cuatro
31:19policías serbios.
31:21Les vimos venir
31:23así que nos preparamos
31:25y abrimos fuego.
31:27Pero era evidente
31:28que cada vez
31:30que entrábamos
31:31en acción
31:31los serbios
31:33iban a vengarse
31:34con los civiles.
31:41Rachac no tuvo
31:42que esperar mucho
31:43para sufrir
31:43la venganza.
31:44El ataque
31:44comenzó
31:45la mañana
31:45del 15 de enero.
31:49Los combates
31:50fueron terribles.
31:52Nosotros
31:53sufrimos
31:53grandes pérdidas
31:54pero también
31:55los serbios.
31:55estaban dispuestos
32:00a cometer
32:00cualquier atrocidad
32:01porque sabían
32:02que una unidad
32:03clave del ELK
32:04estaba asentada
32:06en esta zona.
32:15Los observadores
32:16internacionales
32:17vieron desde
32:17una distancia segura
32:18cómo los serbios
32:19se hacían
32:20con el control
32:20de Rachac.
32:23Iban avanzando
32:23casa por casa.
32:25La mayoría
32:25estaban vacías.
32:35El ELK
32:36había desaparecido.
32:39Cuando las fuerzas
32:40serbias
32:41se retiraron
32:41de la aldea
32:42al atardecer
32:42anunciaron
32:43que habían matado
32:44a 15 guerrilleros
32:45del ELK
32:45en combate.
32:46Los observadores
32:47internacionales
32:48entraron en la aldea
32:49y no vieron
32:50nada especial.
32:51Solo a la mañana
32:52siguiente
32:52se hizo evidente
32:53en su verdadera dimensión
32:54la hazaña vengativa
32:55de los serbios.
32:56William Welker
32:57quiso ser testigo ocular
32:58de los hechos.
33:00A medida que subíamos
33:02la colina
33:02veíamos un cadáver
33:03cada 15 o 20 metros.
33:08No sé cuántos cadáveres
33:10pasamos antes
33:10de encontrarnos
33:11con una gran pila
33:12amontonados
33:13casi en la cima
33:13de la colina.
33:14En otras palabras
33:40acusaba
33:40a la policía
33:41serbia
33:41y al ejército
33:42yugoslavo.
33:43se supone
33:44que Welker
33:44era un funcionario
33:45internacional independiente
33:47pero
33:47¿buscaba entonces
33:49instrucciones directas
33:50de Estados Unidos?
33:53Sin hablar antes
33:55con ninguno
33:55de mis superiores
33:56conté exactamente
33:58lo que había visto
34:00el resultado final
34:01de una masacre.
34:03William Welker
34:03el responsable
34:04de la misión
34:05de verificación
34:05de Kosovo
34:06me llamó
34:07por un teléfono celular
34:08desde Rachac.
34:09¿no recuerda
34:11haber llamado
34:11a Washington
34:12en ningún momento?
34:14Me llamó
34:15Bill Welker
34:16me dijo
34:16que se había
34:17producido
34:17una masacre
34:18que estaba allí
34:19y que podía
34:20ver los cadáveres.
34:21¿no habló usted
34:21con el general Clark?
34:22Los comentarios
34:29de Welker
34:30dieron luz verde
34:30a Estados Unidos
34:31para entrar
34:32en la guerra
34:32de Kosovo.
34:33El ELK
34:34había conseguido
34:35la ayuda
34:35de un poderoso aliado.
34:38En Rachac
34:39al igual
34:40que en otras
34:40muchas partes
34:41los serbios
34:42bailaron
34:42al son
34:43del ELK.
34:43Nunca se sabrá
34:48con certeza
34:48si el ELK
34:49inició
34:50esas escaramuzas
34:51en zonas
34:51habitadas
34:52por civiles
34:53porque sabía
34:56que los serbios
34:57se vengarían
34:58en la población
34:58civil.
35:03Personalmente
35:04yo no creo
35:04que fuera así
35:05pero claro
35:05estábamos
35:07en guerra.
35:13Era evidente
35:15que después
35:16de Rachac
35:16había que tomar
35:17medidas
35:18extraordinarias.
35:22Es evidentemente
35:24un hecho
35:24galvanizador
35:25y el presidente
35:26cree que debemos
35:27dar un paso
35:28adelante
35:28y dejar claro
35:30que Estados Unidos
35:31formará parte
35:31de la fuerza aliada
35:32que actuará
35:33en Kosovo.
35:35Pero Albright
35:35sabía que el efecto
35:36galvanizador
35:37de Rachac
35:37no podía durar mucho.
35:39Tenía que hablar
35:40con sus aliados
35:41europeos
35:41de inmediato.
35:43Madeleine Albright
35:51insistió
35:52en que no habría
35:53más diplomacia
35:53sin la amenaza
35:54creíble
35:55de las armas.
35:56Los europeos
35:57estaban de acuerdo.
35:58Realizarían
35:59un último
35:59esfuerzo diplomático.
36:05El deslumbrante
36:06y lujoso
36:06castillo
36:07de Rambouillet
36:07cerca de París
36:08se convirtió
36:09en el lugar
36:09de reunión
36:10más elegante
36:11de la historia
36:11de la diplomacia.
36:13¿Sería su grandeza
36:15capaz de seducir
36:16a aquellos
36:17en principio
36:18enemigos
36:19irreconciliables?
36:23Era la primera vez
36:24que esos viejos enemigos
36:26se reunían
36:26en la misma habitación.
36:29Los países europeos
36:30algunos reacios
36:31a emplear
36:32la fuerza
36:32de las armas
36:33presionaron
36:34para presentar
36:34un acuerdo
36:35que pudieran firmar
36:36tanto los serbios
36:37como los albanocosobares.
36:38Pero los americanos
36:51eran más escépticos.
36:52Ellos habían ido
36:53a Rambouillet
36:53con un plan
36:54alternativo
36:55en mente.
36:57El segundo
36:58plan alternativo
36:59aceptable
37:00era crear claridad
37:01donde hasta entonces
37:02sólo había ambigüedad.
37:04Claridad
37:05respecto a qué parte
37:06era la causante
37:07de los problemas.
37:07claridad respecto
37:09a qué parte
37:09debía defender
37:10la OTAN
37:11y a qué parte
37:12debía enfrentarse.
37:14Y eso significaba
37:15que los albanocosobares
37:16aceptaran
37:17la propuesta aliada
37:18y los serbios
37:19no la aceptaran.
37:23Si los albanocosobares
37:25estaban de acuerdo
37:26y los serbios no,
37:28esa sería una causa
37:29muy clara
37:30para el empleo
37:31de la fuerza.
37:34Los europeos
37:35se aferraban
37:36al verdadero espíritu
37:37de las conversaciones,
37:38la consecución
37:39de un acuerdo
37:39entre las dos partes.
37:41¿Al final del día
37:41era mucho más importante
37:43para los albanocosobares
37:44que para los serbios
37:45decir sí?
37:45No, era importante
37:46para ambas partes
37:47decir que sí.
37:48Aquello no era
37:49un ejercicio táctico
37:50para preparar el terreno
37:51con el fin
37:51de lograr
37:52una determinada reacción.
37:54Era un intento genuino
37:55de encontrar
37:55una fórmula de paz
37:56que los serbios
37:57necesitaban.
37:58Obviamente,
37:59en público
38:00teníamos que decir
38:01que buscábamos
38:01un acuerdo,
38:02pero en privado
38:03sabíamos
38:03que las probabilidades
38:04de que los serbios
38:05lo aceptaran
38:06eran muy pequeñas.
38:11Los serbios
38:12no pusieron pegas
38:13a los aspectos políticos
38:14del plan de paz,
38:15incluyendo
38:16una mayor autonomía
38:17para Kósovo.
38:19Pero su delegación
38:20se negó incluso
38:21a considerar
38:22la parte militar,
38:23esto es,
38:24la llegada
38:24de una fuerza de paz
38:25de la OTAN.
38:28Hubieran tenido
38:29una capacidad
38:30de movimiento
38:30y despliegue
38:31ilimitada
38:32sería una especie
38:32de fuerza
38:33de ocupación.
38:37No podíamos
38:38permitirlo.
38:40¿Hasta dónde
38:41estaban ustedes
38:41dispuestos a llegar
38:42con tal de contentar
38:43los deseos
38:44de la delegación
38:44serbia?
38:45¿Estaban dispuestos
38:46a llegar a un acuerdo
38:47respecto al papel
38:47de la OTAN
38:48en esa fuerza?
38:49No,
38:49la fuerza debía ser
38:50de la OTAN,
38:51si no,
38:52no iba a funcionar.
38:56Entonces,
38:56la atención
38:57se centró
38:57en la delegación
38:58albano-kosovar.
39:00Los albano-kosovar
39:00habían elegido
39:01al joven
39:02e inexperto
39:03Hashim Zachi
39:03como su líder.
39:05Toda la delegación
39:06le instó
39:06a aceptar el acuerdo,
39:08pero él se negó
39:08porque el acuerdo
39:09que le ofrecían
39:10no incluía
39:11la celebración
39:12de un referéndum
39:13para la independencia.
39:16Se oyó
39:16un sí formidable
39:18en todas partes,
39:20excepto
39:20cuando le llegó
39:21el turno
39:21a Zachi,
39:22que estaba muy tenso,
39:24y dijo que no.
39:28Zachi
39:28fue muy directo
39:33con la delegación
39:33albano-kosovar
39:34cuando dijo
39:36que el documento
39:37que les habían presentado
39:38era completamente
39:41inaceptable.
39:43Empleó
39:44un lenguaje
39:44que podía ser
39:45considerado
39:46como amenazador.
39:48Y a todo aquel
39:50que firme este documento
39:51le consideraré
39:52enemigo personal mío
39:53y enemigo
39:56del país.
40:01Los estadounidenses
40:02recurrieron
40:03al líder
40:03de su diplomacia.
40:04Madeleine Albright
40:05llegó el día
40:06de San Valentín.
40:07Estaba totalmente
40:08obsesionada
40:09con obtener
40:09un sí de Zachi
40:10y se pasó
40:11cuatro días
40:11cortejándole.
40:15Pensé que se podría
40:17tratar
40:18de un líder
40:19cuyo objetivo
40:20pudiera formar
40:21parte de una solución
40:22política.
40:24Cosa que a Zachi
40:25en parte le gustaba
40:26y en parte no.
40:28Para él
40:28aquello fue una forma
40:29de entrar en la política
40:30por la puerta grande.
40:33Los plazos
40:34se abrían
40:35y terminaban
40:35pero Zachi
40:36se mantenía
40:37en sus trece.
40:39Me sentí
40:39extraordinariamente
40:40frustrada.
40:41Necesitábamos
40:42una decisión
40:43cuanto antes.
40:45Ella nos decía
40:46ustedes firmen
40:47si los serbios
40:49no firman
40:49les bombardearemos
40:50si ustedes firman
40:52y los serbios
40:52también
40:53ir a la OTAN
40:54así que depende
40:55de ustedes.
40:57Si ustedes no firman
40:58y los serbios
40:58tampoco
40:59nos olvidamos
40:59del tema.
41:01Era muy directa.
41:06Fueron necesarias
41:07tres semanas
41:07pero al final
41:08la máxima responsable
41:10de la diplomacia
41:10estadounidense
41:11logró su objetivo.
41:13Los serbios
41:13dijeron que no
41:14y los albano-kosovares
41:15dijeron que sí.
41:16Esa era la claridad
41:17sin ambigüedades
41:18que buscaban
41:18los estadounidenses.
41:20Ahora la OTAN
41:21dirigida por Estados Unidos
41:22podía amenazar
41:23a Milosevic
41:24con el empleo
41:25de la fuerza
41:25confiando en que
41:26la mera amenaza
41:27sería suficiente.
41:28Pero estaban equivocados.
41:39En Kosovo
41:40las fuerzas serbias
41:41ocuparon sus posiciones
41:42y los observadores
41:43internacionales
41:44se prepararon
41:45para irse.
41:50Abandonamos Kosovo
41:52en un tiempo récord.
41:54Incluso nos felicitamos
41:55por estar más organizados
41:56de lo que creíamos estarlo.
41:59No fue hasta después
42:00de unos días
42:01cuando nos dimos cuenta
42:02de que Milosevic
42:03y su ejército
42:04estaban ansiosos
42:05porque nos fuéramos.
42:07En cierto modo
42:08nos facilitaron la salida
42:09para que pudiéramos
42:10irnos cuanto antes.
42:12Tenían ganas
42:12de empezar la campaña
42:13que pusieron en marcha
42:14en cuanto nos fuimos.
42:20Dada la ausencia
42:21de observadores internacionales
42:22las tropas serbias
42:23se dedicaron al saqueo
42:24quemaron
42:25y asesinaron
42:26con aquella crueldad
42:27que la comunidad internacional
42:28había aprendido
42:29a esperar de ellos.
42:30Kosovo se deslizaba
42:31hacia el caos.
42:33Nos dijeron
42:33si os movéis
42:34os cortaremos el cuello
42:35o os fusilaremos.
42:38No nos atrevimos
42:39a movernos.
42:42Esto es lo que queda
42:43de la aldea de Chirec.
42:44Esta aldea
42:45no era ningún objetivo militar
42:47la destruyeron
42:48porque sí.
42:50era el inicio
42:52de una campaña
42:53de venganza
42:54contra la amenaza
42:54de la OTAN.
42:56Este grupo
42:56capturó en imágenes
42:57el placer
42:57que les proporcionaba
42:58entregarse
42:59a la barbarie.
43:10Se llevaron a mi hija
43:12junto a una joven
43:13y una mujer mayor.
43:17Cuando oí los disparos
43:18supe que la habían matado
43:20su hija pequeña
43:22lloraba en mi regazo.
43:28La utilización
43:29de la amenaza
43:30del empleo
43:30de la fuerza
43:30como herramienta diplomática
43:32demostró no tener
43:33ningún valor
43:33en medio
43:34de tanta crueldad.
43:35Las amenazas
43:35no servían de nada.
43:36en Belgrado
43:55iba a producirse
43:56un último intento
43:57por salvar
43:57la maltrecha política
43:58de la diplomacia
43:59coercitiva.
44:00nos sentamos a solas
44:03en un enorme palacio
44:05rodeados de Rembrandts
44:06o puede que fueran
44:08copias de Rembrandts
44:09quien sabe.
44:10Estábamos solos
44:11y le dije
44:12es consciente
44:13de lo que ocurrirá
44:14cuando abandone
44:15esta sala
44:15y muy sereno
44:17sin mostrar
44:18ningún tipo de emoción
44:19Vilosevich dijo
44:21
44:22van a bombardearnos
44:23su país
44:24es muy poderoso
44:25puede hacer lo que quiera
44:26y yo le dije
44:27bueno
44:28eso es todo
44:28señor presidente
44:29y ahora tengo que irme
44:31y en ese momento
44:32se produjo
44:32un silencio de muerte
44:33en aquel enorme salón
44:36y entonces
44:36añadió
44:37mientras salíamos
44:38me pregunto
44:39si volveré a verle
44:40y yo le respondí
44:41bueno
44:42eso depende
44:42de lo que usted haga
44:43señor presidente
44:44nos estrechamos la mano
44:46y nos despedimos
44:46el bombardeo
44:47empezó 29 horas
44:49más tarde
44:49la orden de ataque
45:03está lista
45:04y la daremos mañana
45:05a menos que ocurra
45:06algo que nos detenga
45:07cada último detalle
45:12cada segundo
45:13cada maniobra
45:14te pasa a gran velocidad
45:15por la mente
45:16por las manos
45:17por los ojos
45:18para que cuando llegue
45:19el momento
45:20el momento de la verdad
45:21por decirlo así
45:22todo marche
45:23con la precisión
45:24de un reloj
45:26yo personalmente
45:48experimenté momentos
45:49de miedo extremo
45:51a veces
45:52a veces te preguntas
45:52si estás preparado
45:54para entrar en acción
45:55recuerdo que pensé
46:02dentro de un par de millas
46:04entraré en territorio enemigo
46:05intentarán derribarme
46:07yo intentaré localizar
46:08el objetivo
46:09y lanzaré las bombas
46:10entonces
46:11recé un poco
46:12señor
46:12tienes que ayudarme
46:13a las 7
46:20a las 7 de la tarde
46:21recibí una llamada
46:22anónima
46:22una voz me dijo
46:24debo impedir
46:25el ataque
46:25sobre mi país
46:26será peor
46:27que el sufrido
46:28por Irak
46:29le colgué
46:30desde los barcos
46:36del Adriático
46:37los primeros misiles
46:38hicieron blanco
46:39en los sistemas
46:39de defensa
46:40antiaérea
46:41de Yugoslavia
46:41con la intención
46:42de hacer que el cielo
46:43fuera un lugar
46:44más seguro
46:45para los pilotos
46:46de la OTAN
46:46la fase 1
46:47de la campaña
46:48se inició
46:49con una lista
46:49limitada
46:50de objetivos
46:50cada misil
46:52llevaba una cámara
46:53en el morro
46:53que grababa
46:54una imagen
46:54del blanco
46:55hasta el momento
46:56del impacto
46:56yo sabía
47:11en qué momento
47:11cruzaba
47:11lo que nosotros
47:12llamábamos
47:13la línea del malo
47:13entonces la adrenalina
47:15comenzaba a subir
47:15en cuanto vimos
47:19como las defensas
47:19antiaéreas
47:20respondían a nuestro ataque
47:21nos dimos cuenta
47:22de que las prácticas
47:23habían terminado
47:23en un vuelo de prácticas
47:24eso no te intimida
47:25pero en combate
47:27la situación cambia
47:28así que lo mejor
47:31es estar alerta
47:31con todos tus sentidos
47:33puede que los misiles
47:41tierra-aire
47:42fueran incluso
47:43más peligrosos
47:44cuando los lanzabas
47:45estabas muy atento
47:46para saber
47:46a dónde iban
47:47qué trayectoria
47:48seguían
47:48y cómo podías evitarlos
47:49en Washington
48:12al atardecer
48:13de aquel día
48:14de primavera
48:15la Casa Blanca
48:15se preparaba
48:16para entrar
48:16en una dinámica
48:17de guerra
48:18el presidente Clinton
48:19estaba a punto
48:20de dirigirse
48:21a la nación
48:21ahora que se habían
48:23roto las hostilidades
48:24el consejero
48:25de seguridad nacional
48:26Sandy Berger
48:27se convirtió
48:27en la mano derecha
48:28de Clinton
48:29el poder en el gabinete
48:31se había desplazado
48:31de Albrecht a Berger
48:33juntos diseñaron
48:34tres objetivos básicos
48:36pero esos objetivos
48:38no superaron
48:39los primeros días
48:40de campaña aérea
48:41teníamos la esperanza
48:56de que el empleo
48:56de la fuerza
48:57de forma contundente
48:58por parte de la OTAN
48:59le obligara
49:00a reflexionar
49:01le impidiera
49:03seguir con la misma actitud
49:04pero creo
49:06que éramos conscientes
49:07de que algo así
49:08era muy difícil
49:09que ocurriera
49:10no era una certeza
49:12ni siquiera
49:12una probabilidad
49:14el segundo objetivo
49:17sorprendió
49:18a los responsables
49:19militares
49:19de la OTAN
49:20ellos ya habían
49:20advertido previamente
49:21a los políticos
49:22de que ese objetivo
49:23no podría conseguirse
49:25lo que resultaba
49:31evidente
49:32a todas luces
49:32era que no podíamos
49:33evitar las atrocidades
49:34de la limpieza étnica
49:35limitándonos
49:36a aplicar
49:37nuestro poder militar
49:38el tercer objetivo
49:41resultaba
49:41tan arriesgado
49:42de llevar a la práctica
49:43que amenazaba
49:44con desmembrar
49:45a la propia
49:45alianza atlántica
49:47una vez
50:02dije en el consejo
50:03no detendremos
50:04no detendremos esto
50:05utilizando únicamente
50:06ataques aéreos
50:07es imposible
50:08ningún político
50:09debería tener
50:10la ilusión
50:11de que podemos hacerlo
50:12pero en cuanto
50:13a declaración altisonante
50:15ya ha sido pronunciada
50:17¿sabían ustedes
50:19que únicamente
50:19con los ataques aéreos
50:21no iban a poder
50:21evitarse los asesinatos
50:23y las deportaciones
50:23en masa
50:24que todo el mundo
50:24sabía que Milosevic
50:25era capaz de llevar a cabo?
50:28bueno
50:28yo no estaba seguro
50:31de que fuera así
50:32sabíamos
50:35que una respuesta
50:36militar
50:36no tenía
50:37por qué
50:37detenerle
50:38necesariamente
50:39y si él
50:41no se detenía
50:42nosotros
50:43debíamos
50:43estar preparados
50:44para destruirle
50:45los generales
50:49debían elaborar
50:50una campaña militar
50:51que estuviese
50:51a la altura
50:52de la retórica
50:52utilizada
50:53cuando la amenaza
50:54de la fuerza
50:55dio paso
50:55al uso
50:56de la fuerza
50:56los objetivos diplomáticos
50:58siguieron siendo
50:58los mismos
50:59los generales
51:00no recibieron
51:01unos objetivos de guerra
51:02claramente definidos
51:03por una razón
51:04muy sencilla
51:04aquello no era una guerra
51:06no hubo ninguna
51:08declaración de guerra
51:09legalmente
51:10no era una guerra
51:11y nosotros
51:12no teníamos intención
51:14de conquistar
51:14ningún territorio
51:16era simplemente
51:17un paso más
51:18de la estrategia diplomática
51:19y no creo
51:22que hubiera
51:23ningún estado
51:23miembro de la OTAN
51:24que buscara
51:25ir a la guerra
51:25con Slobodan Milosevic
51:28reconozco
51:30que había gente
51:31dentro de la alianza
51:32que pensaba
51:33que no estábamos
51:34en guerra
51:35pero como comandante
51:37de unidades formadas
51:38por jóvenes
51:39que debían luchar
51:39día y noche
51:40mi mente estaba
51:42programada
51:42para la guerra
51:43la gente bajo mi mando
51:45estaba tomando parte
51:46en una guerra
51:47ese era el espíritu
51:48que debíamos tener
51:49el presidente
52:05me llamó
52:05a las doce y media
52:06del mediodía
52:07y me dijo
52:08ya ha empezado
52:10hemos hecho
52:11lo que teníamos
52:12que hacer
52:12él y yo
52:14repasamos
52:14todas las cosas
52:15que habíamos intentado
52:17y confiamos
52:18en que Milosevic
52:19viera la luz
52:20pero esa esperanza
52:24demostró ser inútil
52:25el conflicto
52:26de la OTAN
52:27con Milosevic
52:28estaba a punto
52:29de recrudecerse
52:30hasta alcanzar
52:31unos extremos
52:31muy peligrosos
52:33con Milosevic
53:03de la OTAN
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada