- hace 2 días
- #batalladegaugamela
**El Valor de un Rey: Alejandro Magno y la Batalla de Gaugamela**
**Descubre cómo un pequeño ejército desafió a los Persas y cambió la historia**
En esta emocionante entrega, te llevamos a la brumosa mañana de otoño del 331 a.C., donde un valiente grupo de guerreros se prepara para una de las batallas más icónicas de la historia: la batalla de Gaugamela. A pesar de ser cinco veces superados en número por el poderoso Imperio Persa, estos guerreros macedonios están listos para luchar bajo el liderazgo de Alejandro Magno, el joven rey de Macedonia que, a sus apenas 26 años, ha conquistado más de medio mundo.
Este video te sumergirá en la estrategia y el valor que caracterizó a Alejandro, quien, con su carisma y liderazgo, logró infundir valor en un ejército cansado y nostálgico tras una travesía de 3.000 km. Aprenderás sobre las tácticas innovadoras que empleó, cómo logró motivar a sus hombres a enfrentar una de las fuerzas militares más temibles de la antigüedad y las decisiones críticas que marcaron el rumbo de la historia.
Acompáñanos a descubrir no solo la historia detrás de esta legendaria batalla, sino también las lecciones de liderazgo y estrategia que aún resuenan en el mundo contemporáneo. ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre Alejandro Magno y su increíble legado!
**#AlejandroMagno, #BatallaDeGaugamela, #HistoriaAntigua**
**Alejandro Magno, Gaugamela, Imperio Persa, guerreros de Macedonia, batalla histórica, liderazgo militar, estrategias de guerra, conquistas antiguas, héroes de la antigüedad, historia de Grecia.**
**Descubre cómo un pequeño ejército desafió a los Persas y cambió la historia**
En esta emocionante entrega, te llevamos a la brumosa mañana de otoño del 331 a.C., donde un valiente grupo de guerreros se prepara para una de las batallas más icónicas de la historia: la batalla de Gaugamela. A pesar de ser cinco veces superados en número por el poderoso Imperio Persa, estos guerreros macedonios están listos para luchar bajo el liderazgo de Alejandro Magno, el joven rey de Macedonia que, a sus apenas 26 años, ha conquistado más de medio mundo.
Este video te sumergirá en la estrategia y el valor que caracterizó a Alejandro, quien, con su carisma y liderazgo, logró infundir valor en un ejército cansado y nostálgico tras una travesía de 3.000 km. Aprenderás sobre las tácticas innovadoras que empleó, cómo logró motivar a sus hombres a enfrentar una de las fuerzas militares más temibles de la antigüedad y las decisiones críticas que marcaron el rumbo de la historia.
Acompáñanos a descubrir no solo la historia detrás de esta legendaria batalla, sino también las lecciones de liderazgo y estrategia que aún resuenan en el mundo contemporáneo. ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre Alejandro Magno y su increíble legado!
**#AlejandroMagno, #BatallaDeGaugamela, #HistoriaAntigua**
**Alejandro Magno, Gaugamela, Imperio Persa, guerreros de Macedonia, batalla histórica, liderazgo militar, estrategias de guerra, conquistas antiguas, héroes de la antigüedad, historia de Grecia.**
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En una brumosa mañana de otoño del año 331 a.C., un pequeño pero valiente grupo de guerreros
00:17se prepara para la batalla. Su enemigo es un ejército cinco veces superior, la potencia
00:24más poderosa del mundo, el imperio persa. Su líder, Alejandro, el rubio rey de Macedonia,
00:35tiene apenas 26 años. Durante los cuatro últimos años ha conducido a sus tropas desde Grecia
00:46hasta Egipto y ha conquistado más de medio mundo entonces conocido.
00:54Sin embargo, sus hombres están hoy intranquilos. Exhaustos y llenos de nostalgia después de
01:03una travesía de 3.000 kilómetros, ahora deben enfrentarse a un ejército descomunal.
01:10Pero Alejandro está convencido de que ha llegado el momento decisivo.
01:15Sois guerreros de Macedonia, proclama, y Zeus os protege.
01:24Alejandro nació para ser conquistador. Era hijo de un rey guerrero, el heredero de un
01:29trono poderoso.
01:37Su padre, Filipo de Macedonia, fue el primero en unir las ciudades-estado griegas, celosas
01:43de su independencia, después de un siglo de amargas guerras intestinas.
01:47Alejandro debía tener la suficiente energía, no sólo para conservar este nuevo reino,
01:53sino para honrar y vengar a su pueblo.
01:57En su tosco campamento de Macedonia, Filipo alimenta un sueño compartido por todos los
02:02griegos.
02:03Al otro lado del mar Egeo, en Anatolia, la actual Turquía, el imperio persa ocupa diversas
02:14ciudades griegas veneradas, incluidos los lugares de nacimiento de Esopo, Pitágoras
02:19y Homero.
02:24Filipo está dispuesto a castigar a los persas por su invasión de Grecia 150 años antes,
02:29expulsándolos del país.
02:31Con ese propósito, un padre debe forjar en su hijo un espíritu tan duro como el acero.
02:44Pero Filipo también sabe que un gobernante precisa de la sabiduría, además de la bravura,
02:49y eligió nada menos que al célebre filósofo Aristóteles, al que hizo venir de Atenas para
02:54enseñar a su hijo Alejandro a observar, razonar y mirar hacia el futuro.
02:59Sus lecciones convirtieron a Alejandro en el primer gran estratega de la historia militar.
03:08Pero fue una obra de poesía épica la que despertó la imaginación del muchacho.
03:13La Ilíada de Homero, un relato mitológico de la guerra de Troya.
03:23En él, el héroe griego Aquiles, vence al troyano Héctor en una batalla singular junto
03:28a la ciudad de Troya.
03:30Pero Aquiles no es un salvaje.
03:32Al término de la batalla se muestra compasivo, devolviendo el cuerpo de su enemigo muerto
03:36a su padre, el rey Priamo.
03:41El poder combinado con la compasión sería una máxima que el joven Alejandro no olvidaría
03:46jamás.
03:47Durante el resto de su vida siempre llevaría consigo un ejemplar de la Ilíada.
03:52Y el valiente e intrépido Aquiles, un dechado de virtudes, se convertiría en su ídolo y su
03:59modelo.
04:06La obsesión de Alejandro por el mítico Aquiles complace a su madre, la reina Olimpia.
04:19Olimpia, una fanática religiosa, está convencida de que Zeus, dios de dioses y notorio mujeriego,
04:25la ha seducido.
04:26Las relaciones sexuales entre dioses y seres humanos son habituales en la mitología griega.
04:35Según la leyenda, el fruto de esa unión no es otro que el pequeño Alejandro.
04:47Sea medio dios o medio hombre, humano o divino, Alejandro todavía tiene que demostrar su talento
04:54ante los simples mortales.
04:58Aunque de corta estatura, Alejandro es un atleta consumado y un competidor temible.
05:03Orgulloso hasta la vanidad, anuncia que sólo correrá contra otros reyes.
05:07Su encanto y su carisma le permiten trabar amistades que le serán fieles durante toda su vida.
05:25Su preferido es Efestión.
05:27En una época en la que la homosexualidad se practicaba sin prejuicios, Efestión será su amante y compañero inseparable.
05:36Hubo otra relación de su niñez que perduraría mucho tiempo.
05:49Cuando tenía 12 años, Alejandro posó sus ojos por primera vez en un caballo llamado Bucéfalo.
05:55Fogoso y rápido como un rayo, se le consideraba un potro indomable.
06:17Resuelto a montarlo, Alejandro se da cuenta de algo que los demás no han advertido.
06:22A Bucéfalo le asusta su propia sombra.
06:26Así que para ganarse su confianza, Alejandro dirige la cabeza del caballo en dirección al sol y hace desaparecer la sombra.
06:34En aquel momento se estableció entre ambos un vínculo que duró toda una vida.
06:40Y Bucéfalo se convertiría en uno de los caballos más famosos de la historia.
06:44Encantado por las habilidades de su hijo, Filipo se percata de que Macedonia no podrá conservar un príncipe tan extraordinario por mucho tiempo.
06:57Antes de cumplir los 20 años, Alejandro ya había realizado diversas campañas junto a su padre para reforzar el dominio macedonio sobre el resto de Grecia.
07:14Así aprendió a dirigir el movimiento de las tropas y a ganarse el respeto de sus hombres.
07:23Con un joven y prometedor general a su lado y con el País Unido respaldándole, Filipo ya está listo para atacar Persia, un imperio 40 veces mayor que el suyo.
07:33Mientras la vanguardia del ejército zarpaba rumbo a Anatolia, Filipo se quedó en la corte para celebrar la boda de su hija, matrimonio que aseguraría la paz con los reinos vecinos.
07:53Pero se acercan las dificultades.
07:55Camino de la ceremonia, Filipo se encuentra con un viejo conocido, un antiguo guardaespaldas.
08:08El rey recibe una puñalada en el pecho.
08:21Rápidamente los soldados rodean al joven príncipe para protegerle.
08:26Los demás cercan al asesino y lo matan.
08:36Pero ¿quién se escondía detrás del crimen?
08:39Tiempo atrás Filipo había coronado a una nueva reina y muchos sospechaban que su rechazada esposa, Olimpia, había intentado vengarse.
08:48El rey se llevó la verdad a la tumba.
08:50En las caóticas semanas siguientes, Alejandro actúa con premura y acierto para asegurarse la sucesión.
08:58Siguiendo la costumbre de la época, purga la corte de enemigos y pretendientes al trono,
09:05incluido a un hermanastro suyo de corta edad, para no dejar dudas sobre quién es el legítimo heredero de Filipo.
09:11Pero Alejandro deberá luchar para conservar su corona.
09:18Antes de que esté en sus manos, se derramará un mar de sangre.
09:22Filipo forjó el espíritu de Alejandro en un crisol de fuego.
09:38Astuto y a menudo brutal, Filipo ha gobernado Grecia con mano de hierro.
09:46Pero su hijo, educado como un griego, es más refinado.
09:51Tiene sólo 21 años cuando asciende al trono, en el 336 a.n.
09:57Y muchos se preguntan si posee el valor de un guerrero.
10:16Cuando se extiende por toda Grecia el falso rumor de que ha sido asesinado,
10:20se produce un levantamiento contra el nuevo gobernante macedonio.
10:23Como advertencia para los demás griegos, Alejandro marcha hacia el sur, hasta Tebas, el núcleo de la rebelión.
10:35Una vez allí, ataca despiadadamente.
10:39Su ejército saquea la ciudad, masacrando a 10.000 personas, y esclaviza a otras 30.000.
10:53Las noticias viajan rápidamente.
10:59El éxito de Alejandro llega incluso al oráculo de Delfos, que le declara invencible.
11:08De manera que cuando Alejandro llega a Atenas, nadie se atreve a oponerle resistencia.
11:14Pero en lugar de castigar a sus enemigos, les hace una proposición.
11:20Si toda Grecia se uniera y le facilitara soldados, barcos y provisiones,
11:25él haría realidad su sueño y emprendería una guerra para liberar las ciudades griegas de Anatolia,
11:31ocupadas por los persas.
11:32En el año 334, con un ejército de 45.000 hombres y con su amigo de la infancia Efestión a su lado,
11:50Alejandro se embarca en una histórica cruzada, la conquista de un continente.
11:59Tras cruzar la cordillera de los Balcanes, Alejandro se encuentra en un país,
12:02y luego se dirige hacia el estrecho mar que separa Europa de Asia,
12:06entonces conocido con el nombre de El Esponto.
12:14Cerca ya de la otra orilla, proclama que toda Asia será conquistada por su lanza.
12:19Nunca más volvería a poner los pies en su patria.
12:36Para asegurar el éxito de su heroica aventura,
12:39Alejandro peregrina hasta las cercanas ruinas de la destruida ciudad de Troya,
12:43y a la tumba de Aquiles.
12:57Ofrece sacrificios y presentes al héroe griego,
13:00pero también se lleva algo,
13:03el escudo de Aquiles,
13:05para que le dé suerte en la batalla.
13:07La primera ocasión de utilizarlo le llega de manera inesperada.
13:30En el río Gránico, localiza el ejército de un gobernante local,
13:35formado por 40.000 soldados persas.
13:42En vez de esperar a la mañana siguiente,
13:45como sugerían sus generales,
13:46Alejandro decide atacar inmediatamente,
13:49con una carga frontal a través del río.
13:51Luchando con sus hombres codo con codo,
14:04Alejandro se sumerge en el fragor de la batalla.
14:08El hacha de un enemigo incluso logra partirle el casco en dos,
14:11pero los persas se llevan la peor parte.
14:21Aturdidos y desalentados por el ataque sorpresa,
14:27pierden un tercio de sus hombres,
14:29y huyen despavoridos del campo de batalla.
14:37Durante las semanas siguientes,
14:39Alejandro avanza 1.500 kilómetros a través de Anatolia,
14:42liberando a los griegos.
14:45En cada ciudad le abren las puertas de par en par.
14:51Con la reunificación de Grecia,
14:53el sueño de su padre se hace finalmente realidad.
15:04Pero a más de 3.000 kilómetros de distancia,
15:07en Persépolis, capital de Persia,
15:09el emperador Darío III se lamenta por la derrota.
15:14Ahora le toca a él intentar detener al audaz y joven rey.
15:19Ansioso por destruir a Alejandro,
15:21Darío reúne a un ejército de más de 100.000 hombres,
15:24e invita a sus cortesanos,
15:26e incluso a su mujer, sus hijos y su madre,
15:28a venir a saborear la victoria con él.
15:37Con un ejército la mitad de grande que el persa,
15:40Alejandro continúa su incursión a través de Anatolia.
15:43Los dos ejércitos convergen en ISO,
15:46y los hombres se preparan para el combate.
15:53Encajonado entre la montaña y el mar,
15:56ISO se adapta perfectamente a los macedonios.
15:59Aquí, los persas no podrán aprovechar su superioridad numérica.
16:02La pieza clave de la maquinaria bélica de Alejandro
16:09es una formación llamada falange.
16:13Unidos en sólidos bloques,
16:15los soldados de a pie van armados con lanzas de casi 6 metros
16:18con la punta de bronce,
16:19llamadas cerisas.
16:20Cuando todas las líneas de soldados bajan sus cerisas,
16:29crean un letal muro de espinas erizadas.
16:39Estas lanzas son tan enormes,
16:41que se necesitan las dos manos para controlarlas,
16:44pero su peso proporciona a los guerreros
16:46un tremendo impulso mientras avanzan.
16:48Prácticamente nada puede detenerlos.
17:06En cambio, las lanzas de los persas miden sólo un metro y medio.
17:10Con la caballería macedonia cubriendo ambos flancos,
17:19Alejandro envía sus falanges directamente
17:21contra el centro de las líneas persas.
17:26Bloqueados en la retaguardia por sus propios hombres,
17:29columna tras columna de desventurados persas son aniquilados.
17:32Sus líneas se desploman bañadas en sangre
17:39ante el ataque final de los macedonios.
17:42Al verse derrotado, Darío comete un error imperdonable,
17:46abandona su puesto y sale huyendo.
17:57Alejandro le persigue,
17:59pero Darío consigue huir.
18:01Aunque tiene fama de ser justo y sabio,
18:05Alejandro odia a los cobardes,
18:07jura que dará caza al fugitivo.
18:17Pero el campo de batalla no es lo único que abandona el rey persa.
18:22También ha dejado atrás a su familia.
18:24Su mujer y su madre quedan a merced de sus conquistadores.
18:28Ambas mujeres confunden a Efestión con el rey debido a su mayor altura.
18:35Alejandro siente lástima por la madre de su enemigo.
18:38A menudo, las mujeres prisioneras son violadas y vendidas como esclavas.
18:42En cambio, Alejandro le ofrece un lugar en su séquito.
18:46En los días posteriores,
18:47ella se encargará personalmente de atender sus necesidades de comida y abrigo,
18:51y se convertirá en una de sus más leales servidoras.
19:08Alejandro cree que un líder debe estar con sus hombres,
19:11compartiendo con ellos el dolor y los botines de guerra.
19:14Si con la bravura en la batalla se gana su respeto,
19:19con su generosidad despierta su admiración.
19:26Ellos le seguirían hasta el fin del mundo,
19:29y él pronto les guiaría hasta allí.
19:37Apenas ha pasado un año desde que inició la campaña,
19:40y Alejandro ya ha conseguido todo lo que se había propuesto.
19:44Pero le aguardan nuevos territorios.
19:50Planea marchar hacia el sur, a la tierra de los faraones,
19:53para alcanzar un honor y una gloria jamás conocidos en el mundo antiguo.
19:57A la edad de 23 años,
20:13Alejandro, rey de Macedonia,
20:14ha expulsado a los persas del Mediterráneo.
20:19Ahora ya podría volver a casa para llevar una vida cómoda y relajada.
20:23Pero él elige la vida de soldado,
20:25y se adentra más en territorio persa.
20:33Tras la batalla de Iso,
20:35Alejandro viaja cientos de kilómetros a lo largo de la costa,
20:38a través de Palestina,
20:39cruzando el desierto,
20:41y se prepara para conquistar Egipto.
20:43Navegando por el Nilo,
20:47contempla una civilización que ya tiene 2.500 años de antigüedad.
20:52Allí donde va,
20:53Alejandro es aclamado por los egipcios como el gran libertador.
20:58Después de sufrir largos años de opresión persa,
21:01finalmente Grecia y Egipto se unen bajo el gobierno de un solo soberano.
21:12En el 331 antes de nuestra era,
21:16en Menfis,
21:16la capital de Egipto,
21:18Alejandro es proclamado faraón.
21:20Ahora su imperio abarca casi un millón de kilómetros cuadrados.
21:24Como sus nuevos súbditos creen que los faraones descienden de los dioses,
21:29Alejandro es considerado una divinidad.
21:38Pero Alejandro tiene otras ambiciones mucho más prácticas.
21:42El Nilo es la puerta de entrada al continente africano.
21:45En el lugar donde se funde con el Mediterráneo,
21:48levantará una gran ciudad al estilo griego.
21:50Él mismo proyecta los límites de la metrópolis
21:54y marca la posición de los principales edificios.
21:57Al igual que en Grecia,
21:58las calles se extenderán en forma de cuadrícula.
22:01Teatros, estadios, templos y hemiciclos
22:04quedarán como virtuales monumentos de su tierra natal para la posteridad.
22:14Cuando se queda sin yeso,
22:16recurre a la cebada.
22:20Las aves, que vienen a alimentarse del grano,
22:26son consideradas un buen presagio.
22:29La ciudad prosperará y será un santuario para los visitantes.
22:33La bautiza con el nombre de Alejandría.
22:37Durante los años siguientes,
22:39erigirá una docena de ciudades parecidas por todo Oriente Medio.
22:42Cada una de ellas es como una copia de Grecia en miniatura,
22:49ubicada en suelo ajeno.
22:51Pero Alejandría será la mejor y la más duradera.
22:58Mientras avanza la construcción,
23:00Alejandro deja atrás arquitectos e ingenieros
23:02y se embarca en una extraordinaria peregrinación personal.
23:06Cabalgando hacia el oeste,
23:10bajo el abrasador sol de Egipto,
23:12realiza un viaje casi suicida de 500 kilómetros
23:15por uno de los desiertos más hostiles de la tierra.
23:22Secretamente se ha propuesto invadir el imperio persa.
23:25Pero antes de llevar su ejército a la lucha,
23:28busca el consejo de los dioses.
23:31Después de 14 días,
23:33cansado hasta la extenuación,
23:35llega a un remoto oasis llamado Siná.
23:38La leyenda cuenta que en el templo de Amón,
23:56Alejandro tuvo una revelación que nunca explicó.
23:58Los sacerdotes le reconocen ahora
24:19como el hijo del dios de dioses,
24:22Zeus.
24:24Alejandro está impaciente por invadir Persia,
24:27porque sabe que nadie puede detener
24:28a quien cuenta con el favor de los dioses.
24:31Sin familia ni amigos,
24:33el fugitivo rey Darío regresa a Persia,
24:35esperando resolver el conflicto diplomáticamente.
24:39Como rescate para liberar a su familia,
24:42le propone a Alejandro un tratado de paz
24:44y le ofrece oro,
24:45la mano de su hija en matrimonio
24:47y todas las tierras al oeste del Eufrates.
24:58Su propuesta es generosa.
25:02Los griegos podrían volver a casa como grandes héroes,
25:05con un imperio que se extendería desde los Balcanes hasta Libia
25:08y por el este hasta el Eufrates.
25:10Uno de los generales de Alejandro con más experiencia,
25:17Parmenio,
25:17está encantado con las condiciones.
25:20Si yo fuera Alejandro, afirma,
25:22aceptaría la tregua y acabaría la guerra sin más dilación.
25:27Eso mismo haría yo si fuera Parmenio,
25:29responde Alejandro con ironía.
25:31Muchos de sus hombres comenzaban a preguntarse
25:40si su líder no habría ido demasiado lejos.
25:43Si estaba jugando todo lo que había ganado
25:45contra el inmenso poder del imperio persa.
25:48Cuando los ejércitos se encuentren,
25:50cerca de 400.000 hombres librarán la batalla.
25:54Pero todo dependerá del valor de un solo hombre.
26:01Ha pasado un año desde la victoria de Alejandro Eniso.
26:12Acampados en Mesopotamia,
26:14sus hombres practican deporte para mantenerse en forma.
26:17Mientras tanto, su jefe ultima los planes.
26:20Alejandro rechaza la propuesta de rescate de Darío,
26:33provocando un enfrentamiento armado entre sus ejércitos.
26:38El rey persa no tiene otra alternativa
26:40que prepararse para la contienda definitiva.
26:44Convoca a todas sus tropas,
26:45de lugares tan lejanos como India o Afganistán,
26:48y forma un gigantesco ejército imperial de 300.000 hombres.
27:01Esta vez, Alejandro no se aventura a un ataque apresurado.
27:06Prefiere esperar a que sus hombres estén preparados
27:08y a que los persas tomen la iniciativa.
27:10Sólo cuando Darío avanza,
27:26Alejandro marcha a su encuentro.
27:30Los dos ejércitos convergen en un lugar llamado Gaugamela.
27:34Recordando la lección aprendida en Niso,
27:41Darío está decidido a no desaprovechar su superioridad numérica,
27:45viéndose forzado a luchar en un terreno irregular.
27:49Coloca a su ejército en una extensa llanura,
27:51cercana al río Tigris,
27:52donde puede sacar partido de su nueva arma.
27:56Carros con dagas en los laterales de las ruedas,
27:58para destruir las faranges macedonias.
28:00Los espías enviados por Alejandro al campamento persa
28:10divisan un panorama estremecedor.
28:1210.000 hogueras centelleantes como si fueran una ciudad.
28:20Los confidentes aconsejan a Alejandro
28:23que dirija un ataque nocturno para pillar al enemigo por sorpresa.
28:27Es un deshonor robar una victoria, responde.
28:38Pero cuando se extiende el rumor sobre la superioridad del ejército persa,
28:42cunde el pánico en el campamento.
28:44Los persas les superan en una proporción de 5 a 1.
28:48El orgullo de Alejandro le ha llevado demasiado lejos de casa,
28:51protestan sus hombres.
28:52Después de 3 años y más de 3.000 kilómetros,
28:56les ha llevado a una tierra desolada,
28:58donde les espera la aniquilación.
29:13Alejandro visita a sus hombres para levantarles el ánimo
29:16y para recordarles que gozan de la protección de Zeus.
29:28Más tarde, revisa el plan de batalla con sus generales.
29:32Se enfrentarán a Darío con un ataque masivo frontal,
29:35utilizando tácticas macedonias clásicas.
29:37Al amanecer, mientras los hombres se preparan para el combate,
29:46muchos piensan que este será su último día.
29:59Alejandro se queda dormido con el ejemplar de la Ilíada en sus manos.
30:03Cuando le despiertan,
30:09anuncia que la batalla ya está ganada.
30:20El 20 de septiembre del 331 a.n.
30:23Cuando se extraerá,
30:24las fuerzas de Alejandro,
30:25unos 50.000 hombres,
30:27marchan para enfrentarse con el poderío del Imperio Persa.
30:33Cuando los ejércitos se encuentran,
30:35Alejandro coloca sus tropas en diagonal
30:37a lo largo del campo de batalla.
30:45Después de años de espera,
30:47estos enemigos irreconciliables
30:48se hallan ante el combate decisivo.
30:54Mientras Darío deposita sus esperanzas
30:56en su superioridad numérica,
30:58Alejandro confía en la estrategia.
31:00Ordena a las tropas del flanco derecho
31:02que avancen hacia el extremo oriental del campo
31:05para que la contienda se aleje de la infantería,
31:07situada en el centro.
31:12Parece que Alejandro pretende acometer
31:14a los persas por el flanco.
31:16Para hacer frente al ataque,
31:18Darío envía a la caballería a su izquierda.
31:23Entonces Darío encamina sus carros
31:29hacia las farancias macedonias
31:31situadas en el centro.
31:41Pero los griegos se limitan a formar grupos aislados
31:44y la carga de los carros resulta inofensiva.
31:46Mientras tanto,
31:51el flanco izquierdo de Alejandro,
31:53capitaneado por Parmenio,
31:55ha atacado el grueso del ejército de Darío
31:57y gradualmente se ve castigado
31:59por su inferioridad.
32:01Aunque sufren muchas bajas,
32:03logran mantener su posición.
32:07La estrategia de Alejandro
32:09ha obligado a Darío
32:10a abrir sus líneas hacia ambos lados,
32:13debilitando el centro,
32:14que de este modo queda indefenso.
32:16Aprovechando el momento sin vacilar,
32:24Alejandro ordena a sus tropas
32:25que maniobren y carguen directamente
32:27hacia Darío.
32:28Advirtiendo que se encuentra en grave peligro,
32:46Darío pierde una vez más los nervios.
32:53Da la vuelta y huye.
32:55Esta vez,
33:01Alejandro no va a dejar que el cobarde se escape.
33:08Pero cuando Darío está ya a su alcance,
33:10Alejandro recibe un mensaje urgente
33:12de ayuda de Parmenio,
33:14que está siendo batido por los persas.
33:16De nuevo,
33:17la captura de Darío debe esperar.
33:23Abandonados por su rey,
33:24los persas ya no tienen ningún motivo
33:26para seguir luchando.
33:28La victoria pertenece a Alejandro.
33:33La batalla de Gaugamela
33:34es uno de los episodios más brillantes
33:36de la historia militar.
33:37Alejandro había calculado
33:40que a pesar de que los números
33:42favorecían absolutamente a los persas,
33:44el resultado de la batalla
33:45dependería del valor personal de Darío.
33:50Antes de acabar el día,
33:51tanto griegos como persas
33:53aclaman a Alejandro como rey de Asia.
33:55Aunque el espíritu de Aquiles
34:00se hubiera levantado
34:01y hubiese luchado a su lado,
34:03los griegos no habrían conseguido
34:05una victoria más gloriosa.
34:07Mensajeros y cronistas
34:08llevan la noticia
34:09hasta los confines del mundo civilizado.
34:12Pero para Alejandro
34:13todavía no es suficiente.
34:16Ahora quiere conquistar
34:17la mismísima Persia.
34:19A los 25 años,
34:26Alejandro había derrotado
34:27al mayor y más poderoso imperio
34:29de su tiempo.
34:31Había vengado 100 años de tiranía
34:33y había sido proclamado
34:34rey de Macedonia, Grecia,
34:36Palestina, Egipto y Asia.
34:41En las semanas siguientes
34:43a la batalla de Gaugamela,
34:45Alejandro se dirige a Babilonia
34:46y se adentra en territorio persa
34:48hacia la ciudad fortificada
34:50de Persépolis.
34:52Finalmente se encuentra
34:53en el corazón de ese imperio
34:55que durante más de un siglo
34:56había mantenido al Mediterráneo
34:58bajo su yugo.
35:07Pero la civilización
35:08que los griegos desprecian
35:09como bárbara
35:10resulta ser más avanzada
35:12y sofisticada que la suya.
35:14Ante sus ojos brillan
35:16magníficos palacios,
35:17bellísimas estatuas
35:18y oro.
35:24Los persas reciben
35:26a su nuevo gobernante
35:27con temor y admiración.
35:30Ciudad tras ciudad
35:31van entregando sus riquezas.
35:33Cada uno de esos tesoros
35:34contiene más oro
35:35del que hay en toda Grecia.
35:41Solo en Persépolis
35:42Alejandro recoge
35:43120.000 talentos de oro
35:45que en la actualidad
35:46equivaldrían a 60.000 millones
35:48de dólares.
35:52Entrega una buena parte
35:53a sus generales
35:54y a la tropa
35:55que ha luchado junto a él
35:56desde la lejana Macedonia.
36:00Aún así
36:01Alejandro se convierte
36:02en el hombre más rico
36:04del mundo.
36:04probablemente el más rico
36:06de la historia.
36:12En la corte persa
36:13sus nuevos súbditos
36:15le tratan con respeto
36:16y cortesía.
36:17Sabiamente
36:18decide mantener
36:19a los gobernadores persas
36:20para administrar
36:21su imperio en expansión
36:22que ahora cubre
36:23casi 4 millones
36:24de kilómetros cuadrados.
36:25Viste lujosas
36:32túnicas orientales
36:33y permite
36:34que los demás
36:35le hagan una reverencia
36:36al modo persa.
36:39Pero sus hombres
36:40están desmoralizados
36:41y empiezan a estar
36:42cansados
36:42de esas extrañas costumbres.
36:52Después de 4
36:53largos años
36:54de campaña
36:55sus tropas
36:56desean volver a casa.
36:58Fabulosamente ricos
36:59serían recibidos
37:00como héroes en Grecia.
37:02Pero a Alejandro
37:03le queda algo por hacer.
37:06Aunque su imperio
37:07se extiende
37:07tanto por el este
37:08como por el oeste
37:09quiere reclamar
37:10ante el mundo
37:11lo que es suyo
37:12por derecho.
37:18En la víspera
37:19de una nueva expedición
37:21Alejandro
37:22desata su venganza
37:23definitiva
37:23contra los persas
37:24que saquearon
37:25y quemaron
37:25Atenas
37:26un siglo antes.
37:29Sus hombres
37:30prendieron fuego
37:31a palacios
37:31y grandes mansiones
37:32de Persépolis
37:33convirtiendo en ruinas
37:35una de las maravillas
37:36arquitectónicas
37:37del mundo antiguo.
37:38De camino hacia el este
37:43una vez más
37:44Alejandro
37:45es informado
37:45de que Darío
37:46ha sido capturado
37:47por un grupo
37:48de persas rebeldes
37:49que le tienen prisionero.
37:53Basándose
37:53en informaciones
37:54facilitadas
37:54por sus espías
37:55sigue la pista
37:56de Darío
37:57durante mil kilómetros
37:58hacia la costa sur
37:59del mar Caspio.
38:01Cuando llegan allí
38:01el campamento
38:03ha desaparecido.
38:04No queda nada
38:05excepto un montón
38:06de ropas ajadas.
38:10Bajo ellas
38:11Alejandro
38:12descubre el cuerpo
38:12abandonado de Darío
38:13que ha sido asesinado.
38:16Su muerte
38:16acaba con el último
38:17rey persa
38:18que llegó a dominar
38:18más de medio mundo.
38:19considerando que
38:31incluso un cobarde
38:32merece un trato digno
38:33en la hora de su muerte
38:34Alejandro conduce
38:35el cuerpo de Darío
38:36hasta el santuario
38:37de los reyes persas
38:39cerca de Persépolis.
38:42Solo ahora
38:42se considera
38:43el auténtico
38:44rey de Asia.
38:49Con la desaparición
38:51de Darío
38:52Alejandro
38:53puede consolidar
38:54su imperio.
38:55En su aventura
38:56hacia el este
38:56llegará hasta donde
38:57ningún griego
38:58ha llegado antes.
39:02Su caravana
39:03es impresionante.
39:06A su ejército
39:07le sigue
39:07toda una ciudad
39:08de administradores
39:09artesanos
39:10panaderos
39:11carniceros
39:12actores
39:13herreros
39:14arquitectos
39:15y constructores
39:16sin olvidar
39:22a la madre
39:22de Darío
39:23su harén
39:24de palacio
39:25y todo el tesoro
39:26del imperio persa.
39:30Alejandro
39:31les conduce
39:31hacia el este
39:32a través de Afganistán
39:33hacia las montañas
39:34que bordean
39:35la India.
39:43Donde no hay caminos
39:44todo su séquito
39:45se ve obligado
39:46a subir
39:46por escarpados
39:47picos
39:48y cruzar
39:48tortuosos
39:49barrancos.
39:51Cientos de personas
39:52mueren en accidente
39:53o por los ataques
39:54de las guerrillas
39:54de las tribus locales.
40:00La guerra
40:01de guerrillas
40:02es nueva
40:02para los griegos
40:03pero las tribus
40:04son sometidas
40:05una tras otra
40:06gracias a la habilidad
40:07de Alejandro
40:08para adaptar
40:08sus tácticas
40:09a nuevas situaciones.
40:14Alejandro
40:15decide por sorpresa
40:16tomar esposa.
40:19Aunque se mantiene
40:20fiel a Efestión
40:21se casa con Roxana
40:22la hermosa hija
40:24de un cacique local.
40:27La unión sirve
40:29para entablar
40:29buenas relaciones
40:30con la tribu
40:31pero pronto
40:32nace un sincero amor
40:34entre ellos.
40:34La conquista
40:40de Alejandro
40:41va mucho más allá
40:42de lo imaginable.
40:43Pretende
40:44colonizar el este.
40:46Gracias a los enormes
40:47recursos de su tesoro
40:49construye
40:50diez ciudades
40:50a lo largo
40:51de Persia,
40:52Afganistán,
40:52Turquistán
40:53y la India.
40:56En cada una
40:57de ellas
40:57se instalan
40:58miembros
40:59de su comitiva
40:59plantando así
41:01la semilla
41:01de la civilización griega
41:03a miles de kilómetros
41:04del mar Egeo.
41:08Pero un contratiempo
41:10echa a perder
41:10la campaña.
41:12Estando en las montañas
41:13unos ladrones
41:14asaltan
41:14el establo real
41:15y roban
41:16varios caballos
41:17incluyendo
41:18el amado corcel
41:18de Alejandro
41:19Bucéfalo.
41:22Turbado
41:22por la pérdida
41:23Alejandro
41:24amenaza
41:24con arrasar
41:25la región
41:25si no le devuelven
41:26el animal.
41:30El mensaje
41:31es transmitido
41:32por todo el territorio
41:33y pronto
41:34los ladrones
41:34le restituyen
41:35el caballo.
41:41Alejandro
41:42se alegra
41:42tanto de ver
41:43a Bucéfalo
41:43que en lugar
41:44de castigar
41:45a los ladrones
41:45les recompensa.
41:53Pero se niega
41:54a escuchar
41:55a sus fatigados
41:56guerreros
41:56que le piden
41:57a gritos
41:57volver a casa.
42:00Sus quejas
42:01son cada vez
42:01más apremiantes
42:02cuando llegan
42:03al Valle
42:03de Subad
42:04y posteriormente
42:05al entrar
42:06en la India.
42:11Pero la marcha
42:13no se detiene.
42:14Han recorrido
42:15casi 13.000 kilómetros
42:16desde que dejaron
42:17Macedonia
42:18y han viajado
42:19hacia el este
42:20más de lo que
42:21ningún europeo
42:22lo hubiera hecho
42:22hasta ese momento.
42:23se han maravillado
42:27con las indescriptibles
42:29riquezas
42:29de los rajás
42:30de la India
42:30y se han asombrado
42:32ante los exóticos
42:33rituales hindúes.
42:40Sus tropas
42:41ahora formadas
42:42por unos 100.000 hombres
42:43encuentran
42:44poca resistencia.
42:46El único intento
42:47serio
42:47de frenar su avance
42:48tiene lugar
42:49en el río
42:49Idáspes
42:50pero un escuadrón
42:52de 200 elefantes
42:53de guerra
42:53es derrotado
42:54por el invencible
42:55ejército imperial.
43:05A pesar de sufrir
43:07numerosas bajas
43:07Alejandro
43:08persiste
43:09en un empeño.
43:11Su objetivo
43:11es divisar
43:12un mítico océano
43:13inmenso
43:13que hay en el este.
43:16Sin mapas
43:17que los guíen
43:18los macedonios
43:19avanzan a ciegas
43:20sin saber
43:21la gigantesca
43:21empresa
43:22que deben acometer.
43:23Más allá
43:24de la selva
43:24espera
43:25lo desconocido.
43:35Las lluvias
43:36persistentes
43:36del monzón
43:37acaban
43:38con la moral
43:38de los hombres.
43:40Se niegan
43:40a seguir adelante.
43:42Cuando después
43:42de tres días
43:43Alejandro
43:44accede finalmente
43:45a volver a casa
43:45se desata
43:46la euforia.
43:48Alejandro
43:48ha impedido
43:49que nadie
43:49pudiera
43:50derrotarles
43:50excepto
43:51ellos mismos.
44:04Durante el camino
44:05de vuelta
44:06la expedición
44:07baja
44:07bordeando
44:08el río
44:08Indo
44:08y allí
44:09se divide
44:10en dos grupos.
44:11El primero
44:11navega
44:12por el océano
44:12Índico
44:13y entra
44:13en el Golfo
44:14Pérsico.
44:15El segundo
44:16toma un peligroso
44:17camino
44:17a través
44:18del desierto.
44:27Desgraciadamente
44:28el monzón
44:29impide
44:29que la flota
44:30de Alejandro
44:30le traiga
44:31provisiones.
44:32Bajo
44:32el abrumador
44:33sol
44:33de Arabia
44:34tres cuartas
44:35partes
44:35de su ejército
44:36morirá
44:36por inanición.
44:48El rey
44:49sufre
44:50las mismas
44:50penalidades
44:51que sus hombres
44:52y comparte
44:53equitativamente
44:54las escasas
44:54provisiones.
44:55Después de dos meses
45:04y contra todo
45:05pronóstico
45:05Alejandro
45:06consigue
45:06atravesar
45:07el desierto.
45:10En el 324
45:11antes de nuestra
45:12era
45:12tres años
45:13después
45:13de iniciarse
45:14la expedición
45:14regresa
45:15a Persia
45:16con los
45:16harapientos
45:17supervivientes
45:17de su ejército.
45:20Cuando las noticias
45:21sobre las hazañas
45:22de Alejandro
45:22llegan a Grecia
45:23unos le creen
45:24un aventurero
45:25otros
45:25un dios
45:26pero muy pronto
45:28empezará a forjarse
45:30la leyenda.
45:31Su fama
45:32y riqueza
45:32son inigualables
45:33su visión
45:34audaz
45:34su valor
45:35sobrehumano.
45:37Desde Atenas
45:37hasta la India
45:38se ha convertido
45:39en un héroe
45:39de proporciones
45:40míticas
45:41pero ahora
45:44en el umbral
45:45de la gloria
45:45la fortuna
45:46le abandona.
45:49Con todos
45:49sus sueños
45:50cumplidos
45:50pierde al compañero
45:52de su vida.
45:52durante unos
45:55juegos
45:55organizados
45:56para celebrar
45:57el regreso
45:57de Alejandro
45:58Efestión
45:59contrae
46:00una fiebre
46:00su estado
46:01empeora
46:02rápidamente.
46:03Alejandro
46:13se halla
46:14en el estadio
46:14viendo
46:15una carrera
46:15de muchachos
46:16conmovedor
46:17recuerdo
46:17de las vivencias
46:18que compartió
46:19con su amigo
46:19de la infancia
46:20cuando le informan
46:21de que Efestión
46:22ha muerto.
46:27El dolor
46:28le invade
46:29profundamente
46:29junto al lecho
46:30de su amado.
46:33Durante cuatro días
46:34y cuatro noches
46:35no se apartó
46:35de su lado.
46:38Luego
46:38se sume
46:39en un doloroso
46:39luto
46:40que durará
46:40medio año.
46:41¿Dónde está
46:56ahora
46:56el espíritu
46:57de Aquiles?
46:58La muerte
46:59de su amigo
47:00le empuja
47:00a emprender
47:01un nuevo reto
47:01que le reportará
47:02su hora más gloriosa.
47:07Después
47:07de varios meses
47:08dedicados
47:09a consolidar
47:09el imperio
47:10y a reorganizar
47:11su ejército
47:12Alejandro
47:13planea
47:13una nueva
47:13invasión.
47:16Esta vez
47:16ampliará
47:17su imperio
47:18hacia el oeste
47:18sometiendo
47:19a Arabia
47:20el norte
47:21de África
47:21Sicilia
47:22e Italia.
47:26Pero
47:26antes de que
47:27pueda iniciar
47:28su próxima conquista
47:29la tragedia
47:30hiere al
47:30indestructible
47:31Alejandro
47:31en su tendón
47:32de Aquiles.
47:35El hombre
47:36que ha salido
47:36con vida
47:37de numerosas
47:37heridas mortales
47:38en combate
47:39es derribado
47:40por una enfermedad
47:40común
47:41la malaria.
47:48Después
47:48de varios días
47:49sufriendo
47:50intensos dolores
47:50y fiebre
47:51muy alta
47:52Alejandro
47:53recibe a sus
47:53generales
47:54para comentar
47:55los planes
47:55de invasión
47:56de Arabia.
47:58Pero viendo
47:59que se acerca
47:59el final
48:00sus hombres
48:01pierden la calma
48:02y rompen
48:02a llorar.
48:04Cuando los oficiales
48:05de Alejandro
48:06pasan ante él
48:07todos le preguntan
48:08¿a quién
48:09entregas
48:10el imperio?
48:17Al más fuerte
48:18es su enigmática
48:19respuesta.
48:23Pero
48:23¿quién
48:23de ellos
48:24podría emular
48:25a ese personaje
48:26genial y osado
48:27o inspirar
48:28tanta lealtad?
48:29La madre
48:31de Darío
48:32al ver
48:32cómo la vida
48:33de su soberano
48:34se desvanecía
48:34se arrodilló
48:35ante una pared
48:36y se dejó
48:37morir de hambre.
48:52Alejandro
48:52falleció
48:53el 10 de junio
48:54del año
48:54323
48:56antes
48:56de nuestra
48:57era.
48:58Después
48:58de 13 años
48:59de luchas
48:59conquistó
49:005 millones
49:01de kilómetros
49:01cuadrados.
49:03Pero sin
49:03su fuerza
49:03de voluntad
49:04y su carisma
49:05para mantener
49:05el imperio
49:06unido
49:06éste empezó
49:08a desmoronarse
49:08desgarrado
49:09por las luchas
49:10internas
49:11de generales
49:11rivales
49:12y reyes
49:12de poca monta.
49:14Su cuerpo
49:15fue trasladado
49:15a Egipto
49:16a la ciudad
49:16que lleva
49:17su nombre.
49:18Al igual
49:18que la tumba
49:19de Aquiles
49:19a la que
49:20él había
49:20peregrinado
49:21su propio
49:21sepulcro
49:22se convertiría
49:23en un santuario.
49:24Durante
49:25sus conquistas
49:25a lo largo
49:26del mundo
49:26Julio César
49:27y Napoleón
49:28rendirían
49:28homenaje
49:29al joven
49:30y brillante
49:30general
49:30que sirvió
49:31de ejemplo
49:32para todos
49:32los futuros
49:33conquistadores.
49:34Desde el mar
49:35Egeo
49:35hasta Afganistán
49:36recorrió
49:37más de 30.000 kilómetros
49:38sin perder
49:39nunca una sola
49:40batalla.
49:42Alejandro
49:43plantó la semilla
49:44de una cultura
49:44llena de vitalidad
49:45y de ideas
49:46innovadoras
49:47y dejó
49:48tras su estela
49:48las raíces
49:49de una nueva
49:50civilización.
49:51Constructor
49:52de ciudades
49:53guerrero
49:53emperador
49:54héroe
49:55dios
49:562300 años
49:58después
49:59su nombre
49:59todavía retumba
50:00como un trueno
50:01Alejandro Magno
50:04de ciudades
50:06de ciudades
50:07de ciudades
50:08¡Suscríbete al canal!
50:38¡Suscríbete al canal!
Recomendada
49:10
|
Próximamente
58:58
43:52
43:07
48:47
58:16
42:30
43:18
1:59:54
43:18
Sé la primera persona en añadir un comentario