En este fascinante video, exploraremos "La Foto", un documental que ha capturado la atención de miles y ha generado intensas discusiones. A través de nuevos datos y análisis, desentrañaremos los misterios que rodean esta imagen icónica y su impacto en la cultura contemporánea. Desde su contexto histórico hasta las teorías que han surgido en torno a su autenticidad, este video se adentra en las aristas menos conocidas de "La Foto".
Los espectadores aprenderán sobre la historia detrás de la imagen, los personajes involucrados y cómo ha influido en diferentes medios. Además, discutiremos las últimas investigaciones que han emergido, revelando detalles que podrían cambiar nuestra percepción de este fenómeno visual. Si eres un entusiasta del cine documental o simplemente tienes curiosidad por conocer la verdad detrás de las imágenes que marcan nuestra historia, este video es para ti. Únete a nosotros para descubrir información valiosa que desafía las narrativas convencionales y te invita a cuestionar lo que creías saber. ¡No te lo pierdas!
#DocumentalRevelador, #LaFotoMisteriosa, #CulturaVisual
documental, la foto, nuevos datos, análisis visual, cultura contemporánea, autenticidad, impacto cultural, investigación, teorías, historia detrás de la imagen
Los espectadores aprenderán sobre la historia detrás de la imagen, los personajes involucrados y cómo ha influido en diferentes medios. Además, discutiremos las últimas investigaciones que han emergido, revelando detalles que podrían cambiar nuestra percepción de este fenómeno visual. Si eres un entusiasta del cine documental o simplemente tienes curiosidad por conocer la verdad detrás de las imágenes que marcan nuestra historia, este video es para ti. Únete a nosotros para descubrir información valiosa que desafía las narrativas convencionales y te invita a cuestionar lo que creías saber. ¡No te lo pierdas!
#DocumentalRevelador, #LaFotoMisteriosa, #CulturaVisual
documental, la foto, nuevos datos, análisis visual, cultura contemporánea, autenticidad, impacto cultural, investigación, teorías, historia detrás de la imagen
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Fui a la habitación de Franco, estaba intubado.
00:05Y en esto, pues, veo un fogonazo.
00:09Mi querido jefe estaba sacando fotos.
00:12Vaya jefe, ¿qué hace?
00:30Franco, por voluntad propia, a pesar de la insistencia que hacíamos nosotros ante la familia,
00:37él se negó a dar noticias de su enfermedad, se negó a que se publicase ningún parte médico.
00:47Trataba de preservar un poco la idea de que pudiera estar terminada.
00:51Lo que pasa es que, claro, la gente sabía mayoritariamente que Franco estaba muriéndose
00:56y que era cuestión del tiempo que se muriera.
01:00Yo pido tranquilidad, calma.
01:06La información sobre la evolución clínica del jefe del Estado solo la puede dar el equipo médico.
01:12La agonía empieza a principios del mes de octubre, cuando él se constipa.
01:19Luego ya vinieron múltiples complicaciones, una neumonía bilateral, una tromboflevitis,
01:24esto, fracaso renal agudo.
01:26Cuando ya se empezó a publicar, la familia lo único que nos pidió es que obviásemos la palabra infarto de miocardio.
01:32Pero bueno, nos obligaron a decir accidente coronario agudo con compromiso de perfusión miocárdica,
01:38con elevación enzimática y trastornos electrocardiográficos.
01:41Eso cualquier estudiante de tercero de medicina dice, caramba, esto es un infarto de miocardio.
01:46Pero esa palabra no se puso hasta el parte final.
01:49El infarto lo hizo el 15 de octubre y el doctor Vidalaza, que era un gran cardiólogo, era asturiano,
01:58pero un hombre un poco brusco, le dijo a Franco, mire, es que usted en este momento no está para nada.
02:03Y otro le dijo, mire, es que mañana tengo un consejo de ministros, tengo que tratar asuntos importantes,
02:08es fundamentalmente el tema de la ETA y la invasión del Sáhara por parte de Marruecos.
02:13Franco, que es militar y que no se deja avasallar de una manera clara, tiene que lo quede presidir.
02:21Entonces le monitorizan, de manera que le ponen unos electrodos en el pecho
02:25y además tratan de evitarle cualquier dictamen especialmente duro,
02:31precisamente para que no se les muera en pleno consejo de ministros.
02:34Entonces decidimos darle heparina y aquella heparina le reactivó unas viejas úlceras de estómago que tenía.
02:43Ese fue realmente el principio del fin, porque si no hubiésemos hecho nada
02:46y Franco hubiese tenido ese infarto y lo mejor hubiese pasado aquello,
02:50hubiese muerto más adelante de otra enfermedad.
02:59Los médicos están muy divididos, siempre están muy divididos, no hay nunca unanimidad.
03:03A veces se valían de la jerga médica para que el personal se enterara lo menos posible.
03:12En la región inicial del fundus, que al interesar la arteria gastroepiploica izquierda...
03:18Pero se aprendió mucho de medicina con motivo de la agonía de Franco,
03:26las heces en forma de melena.
03:28El día 3 de noviembre, si recuerdo bien, hice una hemorragia masiva.
03:35Es el primer momento en el que parece que la muerte es inminente.
03:40En un botiquín de curas de uno de los regimientos del pardo,
03:45se habilitó un improvisado quirófano y allí se trasladó al paciente en una situación agónica.
03:51Todo el mundo recordaba el reguero de sangre que se había quedado en las escaleras del pardo
03:55cuando lo bajaban como una cabilla.
03:57Había muchos médicos que decían, es inútil, no tenemos el instrumento necesario, esto es una sangría.
04:02Y cuando ya por fin se decidió abrirlo, pues aquello que pensábamos que era un hígado brutal,
04:07era un estómago que contenía un coágulo de dos kilos de sangre.
04:12Y que sobreviviera a esa primera operación en esas condiciones,
04:18ya fue un golpe de sorpresa para todos los médicos.
04:21A los pocos días siguió sangrando, sangrando.
04:24Es imposible ocultar una situación como esa.
04:28Franco tiene que ser ingresado en la clínica de La Paz.
04:32En reanimación había la guardia personal de Franco, aquellos de la boina roja,
04:47que estaban en la puerta con la metralleta en prevengan.
04:50Allí no se metía nadie, que no estuviese acreditado, como estaban todos los médicos.
04:54Fue una tarde ya casi al final de la enfermedad.
05:01Fui a la habitación de Franco, estaba intubado, estaba inconsciente, anestesiado.
05:06Y en esto, pues, veo un fogonazo.
05:09Yo pensé que era un rayo, una tormenta.
05:12Y levanté la vista y me encontré que mi querido jefe estaba sacando fotos.
05:18Le dije en plan de, bueno, vaya jefe, ¿qué hace?
05:20Digo, ¿sabe usted que Paris Match paga hasta 10 millones de pesetas por una foto?
05:25Dice, no, no, no, esto hay que hacerlo.
05:27Y yo, ¿pero por qué hace eso?
05:29Dice, esto que estamos viviendo hay que tratar de plasmarlo en un documento gráfico.
05:34Y esa es la razón que me mueve a hacer estas fotos.
05:37No me, esto no me haga más preguntas.
05:42Entonces se nos pidió que saliésemos del plano y pasó a los dos o tres nietos que estaban allí en el hospital.
05:50Y se fotografiaron a la cabecera del paciente.
05:54Pero esto no me pareció bien.
05:57Ni siquiera las fotos que me hicieron a nosotros, en general.
06:01Pero aquello me sorprendió un poco por lo inhabitual.
06:05Yo sé que alguna gente, algunas enfermeras se negaron a entrar en ese plano, ¿no?
06:09Pero una cosa es esa y otra distinta, que haya una enfermera capaz de decirle, esa foto no se hace.
06:18¿Aquí quién manda?
06:19Manda el marqués.
06:20Él dice que médicos entran, que médicos salen.
06:24Y que, y quién hace fotos y quién no las hace.
06:27El doctor Martínez Dordiú, no hay que olvidar que era familia de Franco, su único yerno, el padre de sus siete nietos y el marido de su única hija.
06:37Él fue el que organizó aquel equipo médico, pero él se abstuvo de dar ninguna orden.
06:43Hacer esas fotos, pues, es un poco simbólico y metafórico de cómo esa familia se aprovechaba del dictador, incluso muriéndose.
06:54El marqués de Villaverde las hizo con un propósito.
06:57No era, nadie hace fotos a un familiar muriéndose únicamente para un recuerdo familiar, ¿no?
07:04Yo no creo que hubiese, en el ánimo de Cristóbal Martínez Dordiú,
07:08la más mínima intención de vengarse por algo que es difícil de explicar contra su suegro y que por eso sacó aquellas fotos.
07:15Yo lo que sí muchas veces, a lo largo de aquella larguísima agonía, fue al marqués llorando a moco tendido, porque se moría su suegro.
07:25El marqués de Villaverde quiso justificar que lo había hecho para un libro para las cosas médicas.
07:30Y alguien me dijo, cuando se quiere fotografiar un asunto para un libro, se fotografía el campo operatorio.
07:38Lo que no se fotografía era para la enfermería de las enfermeras.
07:42Están tomadas de manera defensiva por el marqués.
07:46Un documento que pueda garantizar que no se ha trasladado ninguna norma médica.
07:53No, no, ni mucho menos.
07:56Las hizo para venderlas, pasa que alguien se la anticipó mucho.
08:00Un día en el antequirófano, le pregunté al jefe, a Martínez Bordiú,
08:08le dije, oiga jefe, con aquellas fotografías que le hizo usted al caudillo,
08:12cuando estaba tan malito aquí en La Paz, ¿qué pasó?
08:16Y dice, ¿sabe usted qué pasó?
08:18Se me velaron.
08:20Caramba, qué mala pata.
08:21No sé cuántas fotos se pudieron sacar,
08:24pero por lo menos en dos o tres ocasiones sí que se hicieron reportajes de Franco Agónico.
08:28O sea, que nos faltan fotos por ver, claramente.
08:31Sí.
08:32Sí, sí.
08:35Cuando Franco está en La Paz, ahí hay un tema clave,
08:40que es los que quieren continuar con la dictadura.
08:45Y la otra gente que ha estado toda la dictadura con ellos,
08:48piensa que en el contexto internacional y tal y como viene,
08:53hay que hacer una transición, pero nosotros tenemos que estar allí,
08:55porque lo que no va a haber es una ruptura desde abajo,
08:58o un juicio a los que hemos estado allí.
09:01Eso es lo que se está cociendo.
09:03La sensación en la calle es preocupación,
09:10pero nadie quiere activar la calle,
09:15aunque la última activación de la calle se produce después de los fusilamientos.
09:21La última cosa consciente que hace Franco es mandar a cinco ciudadanos al paredón.
09:36Hubo once peticiones de pena de muerte
09:39y el día 26 Franco da el enterado a cinco de las penas de muerte
09:47y la conmutación de seis penas.
09:52Aquello parecía una especie de lotería siniestra.
09:57Otaegui simplemente tenía una acusación de ser un colaborador de ETA.
10:04En cambio, a Garmendia le acusaban de haber ejecutado a un guardia civil.
10:09Y, curiosamente, a Garmendia le conmutaban la pena de muerte.
10:15Y, en cambio, fusilan a Ángel Otaegui.
10:19Los fusilamientos de septiembre son básicos para entender,
10:23son fundamentales para entender una parte de la quiebra de la dictadura.
10:28¿Por qué?
10:29Porque todos los países democráticos reaccionan.
10:32El Vaticano, Pablo VI, reacciona.
10:35Un resultado inmediato fue la retirada de embajadores de países europeos.
10:43Ese aislamiento creo que supuso una cosa,
10:47que, por un lado, los sectores más reaccionarios del régimen,
10:51entonces les llamaban el búnker,
10:55quedara totalmente aislado.
10:57Todo lo que en España y en Europa se ha armado,
11:11lo que deja una conspiración mazónica y tierrista.
11:15¡Ariás en aquellos días se enfada con el príncipe,
11:22se enfada con el marqués de Villaverde,
11:24que era el llano de Franco, se enfada con el entorno militar,
11:28dimite varias veces que es el presidente del gobierno.
11:32Esto da un poco una sensación de cómo era un gobierno en descomposición.
11:36O sea, no solo está agonizando Franco, está agonizando el régimen.
11:42Pues Franco se podía haber muerto 15 días antes,
11:45pero estaban esperando a ver si se podía reelegir al presidente de la corte.
11:48Porque el 26 de noviembre caducaba el nombramiento del presidente de las Cortes
11:57y el presidente de las Cortes era también el presidente del Consejo del Reino.
12:03Era una institución clave,
12:04porque el Consejo del Reino era el que tenía que presentar ternas
12:07para que de ahí saliera el presidente del gobierno.
12:10Se trataba de llegar al 26 de noviembre,
12:14simular que Franco estaba en condiciones de tomar alguna decisión autónoma
12:18y había reiterado su confianza en Alejandro Rodríguez de Valcárcel.
12:24La enfermedad que sufre el hombre para el que hay todos los deseos
12:28de verle y de tenerle para seguirle amando y obedeciendo.
12:33Era un hombre absolutamente del régimen.
12:40Es el régimen patanegra, es decir, el falangismo, para entendernos.
12:47Y esa gente, que es la más recalcitrante,
12:50claro que quiere que Franco viva todo lo posible,
12:55porque necesitan tiempo para poder ir moviendo los hilos
12:58y que la sucesión se haga de acuerdo a lo que ellos desean.
13:03Los intereses de sectores del aparato franquista se estaban posicionando.
13:09Ahí el que más intrigaba era el yerno.
13:12Es decir, Martínez de Bolívar, ¿por qué?
13:14Pues porque era médico, intriga mucho, habla con unos.
13:17Es obliga prácticamente a que apuren todas las posibilidades.
13:21Atrasando, atrasando su muerte.
13:24Solo lo entenderás si te colocas en la clave del miedo al futuro.
13:28Lo que buscaba el marqués era protección.
13:32No sé, imagínate que no tuvieran que salir con el camión de mudanzas
13:38al día siguiente con destino a Andorra.
13:41Yo no tengo constancia alguna de que ni el marqués
13:45ni ningún miembro de la familia forzase en algún momento la máquina
13:50para instar al equipo médico a prolongar aquella vida de manera absurda.
13:55Hay un encarnizamiento sanitario con Franco, con el cuerpo de Franco.
14:01No tienen auténticas prioridades por prolongar la vida.
14:04Él varias veces dice que duro es morirse.
14:06Se siguen creyendo mitos urbanos de aquello de que lo tuvimos hibernado
14:19en los sótanos del pardo, de que éramos unos carniceros,
14:22de que el régimen nos había comprado y nos había callado la boca
14:25con un millón de pesetas de aquella época.
14:28Te puedo asegurar que ninguno de los miembros de aquel equipo médico
14:32se hubiese prestado a eso. Imposible.
14:33A un cuerpo de un señor de 83 años le abres el abdomen tres veces en 20 días.
14:41O sea, es absurdo.
14:47Ahí hubo una, si es posible denominarlo así,
14:50un cierto grado de hiatrogenia, de acción médica deleteria.
14:54Se tira la toalla, por llamarlo de alguna manera, cuando el electro se ha perdido toda esa actividad.
15:06Pero el doctor Carbonell le hacía hasta dos electroencefalogramas al día
15:10y los electroencefalogramas mostraban una actividad cerebral normal.
15:16Hasta el día 16, 17 de noviembre dijimos, esto ya no tiene salida por ningún lado.
15:21Ellos tiran la toalla cuatro o cinco días antes,
15:24cuando se dan cuenta de que ya no pueden alargarlo más.
15:27Franco ya no está consciente.
15:29Nadie habla con él, no abre los ojos, no interactúa con nadie.
15:32Por lo tanto, esa batalla de Rodríguez y Marcáceres están perdidas.
15:38Yo creo que hay una fotografía clarísima
15:41que es el momento en que Carmen Franco pide que a su padre le quiten los tubos
15:47y que no alarguen más la vida.
16:02Jaime Peña Fiel había sido un ingrediente fundamental de Ola durante toda su vida
16:19y de repente Jaime se va de Ola y le monta a Ola la competencia.
16:23Lo que no imaginaban en la revista Ola es que a los pocos meses
16:31Jaime iba a lanzar una revista llamada La Revista en el Grupo Z,
16:36que era idéntica a Ola.
16:38Tenía el mismo formato de cabecera con el fondo rojo,
16:41la misma maquetación, los mismos temas, el mismo enfoque.
16:46Creo que hoy sería impensable que una publicación copiara de esa manera a otra.
16:50Las exigencias son, en principio, mínimas.
16:54La primera fue que quería llevar con él a Santi Arriazu como subdirector.
17:00Bueno, Santi Arriazu era la mano derecha de Jaime Enola,
17:03era otro, un reportero importantísimo,
17:06una persona que negociaba muchísimas exclusivas.
17:08Era una pieza clave en lo que era el negocio de la prensa del corazón.
17:12Para mí fue quizás la peor época de mi vida, la peor.
17:15Cuando venía a una agencia con un tema,
17:18se le ofrecía a Ola y decía,
17:20¿Ola da tanto dinero? ¿Cuánto das tú?
17:22Yo tenía que dar el doble.
17:23Pues ellos no me las vendían.
17:25Y eso inicia una guerra de exclusivas,
17:28tanto entre Ola con la revista,
17:31como con el resto de revistas del corazón,
17:32porque todas entran en esa carrera
17:34por ver quién consigue la exclusiva más sensacional cada semana,
17:40quién paga más a cada personaje.
17:42Esa es la competencia feroz.
17:45¿Tú tenías espías en el Ola que te pasaban cosillas?
17:50Sí, algunos, algunos, algunos.
17:54Informes pequeños, orientaciones.
17:58¿Por competir vale cualquier método?
18:00En algunos momentos, sí.
18:09Hasta que un día, un día de repente,
18:13sucedió un acontecimiento bastante inédito.
18:17Una tarde pidió 16 millones de pesetas
18:22porque tenía un reportaje espectacular, excepcional.
18:29Es una historia totalmente apasionante y llena de misterio.
18:33Me telefoné un día a mi despacho
18:35una voz que yo no conocía
18:37y que tampoco se identificó.
18:40Simplemente me dijo,
18:42señor Peñafiel, me gustaría reunirme con usted
18:44en un sitio lejos de Madrid.
18:50Cuando yo llego a Alicante
18:51y me voy al bar del Hotel Melián,
18:55a mí un señor, cuando se levantó y se volvió,
18:58yo le reconocí.
19:00En su traje gris,
19:02con su insignia de la Casa Civil de Franco,
19:07nos sentamos
19:09y empezó a hablar y hablar y hablar
19:12y de pronto
19:13se mete mano en el bolsillo
19:16y saca un sobre.
19:21Mete los dedos así
19:22y saca
19:23una foto de la vida
19:25y la pone boca abajo.
19:27Era como una partida de póker.
19:30Y de pronto
19:31la vuelve así.
19:33¡Coño!
19:37Hombre, no eres claro
19:43de lo que se dice
19:44un scoop.
19:47¿Sí?
19:49Santi,
19:50¿te pillo bien?
19:52Sí.
19:55Mira usted,
19:56lo que diga mi amigo
19:57Jaime Peñafiel
19:58no tiene para mí
20:00la mínima importancia.
20:03¿No le das credibilidad?
20:06Ninguna.
20:06Esas fotografías
20:08no salieron de Madrid.
20:11En Alicante,
20:12absolutamente nada.
20:13En Hotel Medial de Alicante,
20:15absolutamente nada.
20:17Nada.
20:18No fue Jaime Peñafiel
20:19quien compró
20:20esas fotografías,
20:22sino que fui yo.
20:23¿Eh?
20:25Jaime Peñafiel
20:26me acompañó.
20:28Mentira.
20:29No quiero polivisar con él,
20:30pero mentira,
20:31totalmente mentira.
20:33Yo no consulté con nadie
20:34para ir a Alicante
20:35ni para comprar
20:37la fotografía,
20:38que mucho menos.
20:42Ni Asensión y yo
20:43vimos las fotos
20:45antes de publicarse.
20:46Antonio Asensión,
20:47que era presidente de Z,
20:49dueño de esta revista,
20:51de la que yo era director,
20:52dijo,
20:53pero no la publicará
20:54en portada.
20:55Dije,
20:55¿cómo es?
20:55con dos cojones.
20:57Esto se publica en portada.
20:58Es que en portada
20:59no hace mucho daño.
21:01Aunque me hunda,
21:02yo publico estas fotos
21:03en portada
21:03y en portada salí.
21:05¿Ya está?
21:08En esos primeros meses
21:09de lanzamiento
21:10de la revista
21:11es cuando más
21:12tenía que destacar,
21:14¿no?
21:14Y esas fotos
21:15pues eran material suficiente
21:18para destacar
21:19y diferenciarse de Ola,
21:21¿no?
21:21Para nosotros
21:22fue un error.
21:24O sea,
21:24para la dirección
21:25del Grupo Z
21:27fue un error.
21:28A los directivos
21:29nos faltó perspectiva
21:31para haber calibrado
21:32que eso podía ser
21:34un perjuicio
21:35muy severo
21:36para una publicación
21:38que pretendía ser
21:39una publicación
21:40del corazón,
21:41una publicación amable.
21:43El número
21:43que podía impedirme
21:45o autorizarme
21:46que la publicara
21:46era Antena Asensio.
21:49Después había dicho,
21:49no se publica
21:50y no se publica.
21:52Por lo cual,
21:53yo me hubiera ido
21:53de la publicación
21:54de la revista.
21:55Jaime insistió,
21:57Asensio le dijo,
21:58hombre, Jaime,
22:00en fin,
22:00tenemos que reflexionar esto
22:02y entonces Jaime
22:04se enfadó un poco.
22:05O sea,
22:05hacía lo que yo decía,
22:06que para eso era el director.
22:08Sin más.
22:10No,
22:10no,
22:10no,
22:11nadie,
22:11que me van a discutir,
22:12¿cómo de hablar?
22:15Total.
22:16Cedimos.
22:17Espedida 100.
22:18Se rebajó,
22:19creo que un millón
22:20de pesetas.
22:21¿Qué dije yo?
22:2210 millones.
22:24De pesetas,
22:24de pesetas,
22:25lo hablamos de un de pesetas.
22:27Creo que en vez de 16
22:28se quedaron en 15,
22:29no estoy muy seguro.
22:30Yo le diría,
22:30preguntarme a mí,
22:31si se pagaron 50 millones.
22:33El cheque era nominativo,
22:34ahí había un nombre.
22:35Claro,
22:36había un nombre,
22:36un nombre.
22:37En Alicante
22:38yo no tenía ni cheque
22:38ni nada.
22:40Mira a Madrid
22:41y yo a Madrid
22:42ya le di el cheque
22:42y punto.
22:44Yo no estuve en la firma
22:45del cheque.
22:47Eso se firmó,
22:48pero no tengo,
22:49no tengo
22:50a qué manos
22:51fue a parar
22:52finalmente.
22:53Yo firmaba,
22:54estaba el nombre de él.
22:55Ay,
22:56si subiese el nombre,
22:58me vais a sorprender.
22:58Jaime fue hermético
23:00y Santi Arriazu también.
23:03Ese intermediario
23:04era un personaje
23:05que no se nos comunicó
23:07en ningún momento
23:08ni en el preciso momento
23:09de la publicación
23:11o del número siguiente,
23:12etcétera,
23:13ni nunca más después.
23:14Franco y sus coladores,
23:16¿quién era?
23:17Entre ellos,
23:17estaba este señor.
23:18Altísimo funcionario,
23:20colador muy directo
23:22de la Casa Civil.
23:24Quien reveló
23:24las fotografías
23:25del laboratorio
23:26donde mandaban
23:26las fotografías
23:27del fardo,
23:28sabían que este
23:30era una persona
23:30primero que quería
23:32mucho a Franco,
23:33que era un hombre
23:33de mucha confianza
23:34y por eso le regaló
23:35estas fotografías.
23:37Hemos hecho unas copias
23:38para usted personales
23:39como regalo
23:40y siempre las guardó
23:41como mayor
23:42de sus tesoros.
23:44Y de pronto,
23:45cuando yo dirigí
23:46la revista
23:46y empecé a pagar
23:47muchísimo dinero,
23:49le cegó
23:49la ansia dineraria.
23:52Pensó,
23:52¿cómo no lo voy a vender?
23:54Y la verdad que no sé
23:54si ya vive o no vive,
23:56aparece siempre
23:57al lado de Franco
23:58en todos los sitios.
24:01¿Y ahí está?
24:02La fotografía.
24:06Bueno, por supuesto
24:07que está,
24:08era un colador
24:09de Franco
24:09y este es el momento
24:11que se entierra
24:12Franco
24:12en la escolía,
24:14en Buergamuro.
24:16Claro que está.
24:17Lo que tienes Meridiano
24:37es que no era
24:37ni el Márquez de Villaverde.
24:39No, no,
24:40ni ningún,
24:40ni ningún miembro,
24:42ningún miembro
24:43de la familia Villaverde
24:45ni de la familia Franco.
24:47En la opinión pública
24:48no era el Márquez.
24:49Yo te digo
24:50que era
24:51mi amigo mío.
24:53Mío.
24:55¿Cómo se puede inventar
24:56tantas cosas?
24:57Te he contado la verdad
24:58y solamente la verdad.
24:59Yo siempre digo la verdad,
25:00nada más.
25:00Y si no me callo.
25:01Porque era tan delicado,
25:02tan delicado el tema,
25:04tan delicado,
25:04que no podía compartirlo
25:06con nadie.
25:12Estas fotos
25:13son impactantes
25:14por varios motivos.
25:17Primero,
25:17porque
25:18irrumpen
25:19en un ambiente
25:21de publicación
25:23en las que
25:24no suelen tener
25:26cabida
25:26este tipo de fotos.
25:28La escala de toma
25:29es una escala
25:31de estar muy cerca
25:32del sujeto.
25:33Hay elementos
25:35del cuerpo
25:37de Franco,
25:39de la piel,
25:40hay unos aparatos,
25:42hay ese tubo rojo.
25:46Es realmente
25:48un ciborg,
25:49es un muerto viviente.
25:52Yo nunca he practicado
25:54el periodismo sensacionalista,
25:55nunca.
25:57Lo fácil hubiera sido
25:58así muere un dictador.
26:01No, no, no.
26:02Agonía y muerte de Franco.
26:04Punto,
26:05nada más, nada más.
26:06Si analizamos
26:07el discurso
26:08de lo que se publicó,
26:10no hay
26:11el menor
26:12atisbo
26:14de crítica
26:15al régimen.
26:17La palabra
26:17respeto
26:19es
26:20igual
26:21la que más
26:23llama la atención.
26:26Si hubiera sido,
26:27pues,
26:28realmente
26:29con esta voluntad,
26:31hubiera sido,
26:32no sé,
26:33en blanco y negro,
26:34en pequeño,
26:35como documento histórico.
26:38Yo tengo
26:38un enorme respeto
26:39por el ser humano.
26:40Lo que pasa es que
26:41esto sobresalía,
26:42no me jodas,
26:43ese jefe de Estado
26:45de cualquier persona.
26:47El debate ético
26:51empieza mucho antes
26:53de que las fotos
26:53se publiquen,
26:54sino porque un miembro
26:55de la propia familia
26:56de Franco
26:57estaba documentando
26:59y fotografiando
27:00a una persona
27:01que no autorizó
27:02esas fotografías.
27:02¿No?
27:03¿No se hizo su propio
27:04yerno?
27:06No sé cómo acabaría
27:06con su mujer
27:07si su mujer
27:08se lo reprocharía.
27:10¿Cómo puede
27:10hacer eso
27:11con mi padre?
27:15A mí no me gustó
27:16aquello,
27:17pero menos me gustó
27:18todavía el periodista
27:19que las publicó,
27:20que me parece repugnante
27:21esas fotografías.
27:23Lo único que ataca
27:23es a mí
27:24que las publiqué.
27:26Ataquemos a quien las hizo,
27:27que atacamos a quien las vendió
27:28y dejemos en paz
27:30que las publicó.
27:32Somos tres cabrones,
27:34más inocente yo.
27:36Desde el punto de vista periodístico
27:37es como si me dices
27:39que la niña
27:40del Nápal,
27:42de la Guerra del Vietnam,
27:43que es historia,
27:45es mal gusto
27:46y no se debe haber puesto
27:47porque ¿cómo sufría la chica?
27:50Eso sí que era
27:50una exclusiva
27:52de verdad,
27:53no las exclusivas
27:54estas a las que nos tienen acostumbrados,
27:57que son tonterías.
27:59Eso era una exclusiva importante.
28:01En principio
28:02lo considero
28:03una tentación
28:04más que un logro periodístico.
28:07Yo creo que hoy
28:07no sería posible.
28:09Hemos evolucionado
28:10afortunadamente
28:11lo suficiente
28:11para saber
28:14cuáles son los límites
28:15de la información
28:16y que
28:16incluso tratándose
28:19de un dictador
28:20como era Franco
28:20que tenía su derecho
28:22a la intimidad
28:23y a morir dignamente.
28:26Ahora no lo había publicado nunca,
28:28lógicamente.
28:29De hecho,
28:31alguien nos hizo,
28:33nos puso en conocimiento,
28:34no sé si certeramente
28:35o de manera certera,
28:38nos puso en conocimiento
28:40de que ya había tenido
28:42Ola
28:42ese reportaje
28:44en sus manos
28:45y que decidió
28:46clarísimamente
28:47no publicarlo.
28:48Es verdad que Ola
28:49durante mucho tiempo
28:51tenía tal capacidad
28:53financiera
28:54que podía permitirse
28:56el lujo
28:56de comprar
28:57fotografías
28:58y entrevistas
28:59que luego consideraba
29:00que no tenía que publicar,
29:01sino que únicamente
29:02las compraba
29:02para retirarlas del mercado.
29:04Si las fotos
29:04como tal
29:05de Franco moribundo
29:07estaban en el cajón de Ola,
29:08yo no lo sé.
29:09Y si se las llevó Jaime,
29:11es otra cosa
29:11que debería explicar él.
29:13De Ola
29:14no me llevé yo
29:14absolutamente nada.
29:15nada,
29:17me fui limpio
29:18de pobre y baja
29:18a dirigir a otra revista.
29:20Y Santi,
29:21¿tú me puedes garantizar
29:23que esas fotos
29:24no vienen
29:25de los cajones de Ola?
29:27La leyenda,
29:28sí,
29:29la maledicencia,
29:31eso es muy abundante.
29:32Pues no,
29:33no tiene nada
29:34que ver Ola.
29:35Nada.
29:37En el año 84
29:37nos parece que ya habían pasado
29:38muchos años
29:39de la muerte de Franco,
29:40pero
29:40acababa de terminar
29:42la transición,
29:44todavía estaba la democracia
29:45construyéndose
29:45y muchísimas cosas
29:46en juego.
29:48Muchísima gente
29:48del régimen
29:49estaba todavía viva.
29:50No creo que fuera fácil
29:51todavía en el año 84
29:52atreverse a publicar
29:55ese material.
29:56¿De acuerdo?
29:57Al día siguiente
29:57de la publicación
29:59fui yo a cenar
30:00a Lucio
30:00con Carmen
30:02y con mi mujer
30:03y estaba
30:04lleno al restaurante
30:05y después
30:05un señor se levanta
30:06y me dice
30:07señor Peña Fiel
30:07y usted es hijo
30:08de la gran puta.
30:09¿No?
30:11Después me dijeron
30:12que era el presidente
30:13de las mandadas
30:14combatientes
30:15lo ha justificado.
30:18Hasta Felipe González
30:19que entonces
30:20era presidente
30:20del gobierno
30:21me llamó indignado
30:23y me dijo
30:24¿Cómo tú has podido
30:25publicar esa foto?
30:26¿Tú hubieras publicado
30:27la foto de tu padre?
30:29Le dije
30:29presidente
30:29mi padre
30:30no era jefe del estado
30:31porque esa pregunta
30:33que me pregunta
30:33se asuda.
30:35Yo creo que esa portada
30:35le habría molestado
30:36mucho a Franco
30:37y solo por eso
30:38me parece
30:38que es una buena portada.
30:39Es una fotografía
30:41que puede dar morbo
30:42pero no explica
30:44cosas que no sepamos
30:45en absoluto.
30:47Es un testimonio
30:48de la agonía
30:49y el sufrimiento
30:50al que sometieron
30:52sus familiares
30:54a ese hombre
30:55a ese anciano.
30:57Tenía más de 10 tubos
30:58estaba sondado
31:00por todos lados
31:00no le dejaban morir.
31:02Se produjo
31:03el alargamento
31:03pero yo lo que no veo
31:04es una relación
31:05que usa efecto directo
31:06entre esas fotografías
31:09y las herramientas
31:09que yo no sé
31:10que día están sacadas
31:10las fotografías
31:11a lo mejor resulta
31:12que todavía
31:13no había decidido
31:14mantenerlo
31:15de una manera
31:16tan artificial
31:16no lo sé
31:17de verdad que no lo sé.
31:18Forma parte
31:19de unos elementos
31:21documentales
31:23que permiten
31:24aclarar
31:25ese momento
31:27de la ceremonia
31:28de la supervivencia
31:29en que se escondió
31:30muchísimo
31:31muchísimo
31:32a los españoles.
31:34Motivación política
31:36hubieran tenido
31:38si esas fotos
31:40o la exhibición
31:41de esas fotos
31:42hubiera valido
31:44para invalidar
31:45el nombramiento
31:46o la prórroga
31:47de Rodríguez de Valcárcel
31:50pero es que eso ya
31:51esa oportunidad
31:53ya había pasado
31:55ya estaba descontada
31:56yo creo que no tuvo
31:58ninguna importancia política.
31:59yo creo que lo más importante
32:14es exactamente
32:15quién vendió
32:16las fotos
32:17si realmente fue
32:17el marqués
32:18de Villaverde
32:19como tal
32:19si hubo un intermediario
32:21si esas fotos
32:21se las robaron
32:22al marqués
32:23y luego se publicaron
32:24igual
32:24quiero decir
32:25que hay muchísimas
32:25incógnitas
32:26pero que son propias
32:27también de la época.
32:28le decían que lo ha robado
32:31pero ¿a quién se lo robaron?
32:32¿a quién tiene acceso
32:33a un material así?
32:36¿qué pasa?
32:36que se deja encima
32:37de las mesas
32:37en cualquier sitio
32:38llegas a un bar
32:39y lo dejas
32:39eso está en el ámbito familiar
32:41eso es un material
32:41demasiado íntimo
32:42yo lo que creo
32:44es que
32:44las reveló enseguida
32:46bajo el franquismo
32:47con Franco muriéndose
32:48o recién muerto
32:49y ahí no sé
32:50no hay quien se atreve
32:51a tocar nada.
32:52Cuando embarqué
32:53vi esa fotografía
32:55y cabreo
32:56te puedes imaginar
32:57no solamente el marqués
33:00y de toda la familia
33:01Franco
33:01pero todo el marqués
33:03montó en cólera
33:04en cólera
33:05como yo esperaba
33:06lo esperaba
33:07y me puso una denuncia
33:11una querella
33:12acusan a Jaime
33:14de un delito
33:14de receptación
33:15que el delito
33:17de receptación
33:18es el que
33:19se aprovecha
33:20de lo robado
33:22por otro
33:23que aquí
33:23no había
33:24ningún robo
33:25pues a él
33:26se le ofrecieron
33:27como se ofrecen
33:28determinados reportajes
33:30a todos los periodistas
33:31pedían cinco años
33:33de cárcel
33:33y cincuenta millones
33:34de pesetas
33:35lo curioso
33:37es que
33:38la familia
33:39de Franco
33:40no hubiese
33:41demandado
33:42por lesión
33:44de intimidad
33:45de imagen
33:46y de honor
33:46porque aunque
33:48Franco ya estuviera muerto
33:49le asistían
33:51esos tres derechos
33:52la verdad
33:53que la familia
33:54violaba la intimidad
33:55yo lo pasé muy mal
33:56salía suelto
33:58así terminó
34:00la historia
34:01así terminó
34:01la historia
34:02lo que más me acuerdo
34:06es cuando
34:07estábamos esperando
34:09para que
34:10interrogasen a Jaime
34:11en la fase
34:12de instrucción
34:13pues que
34:15el Villaverde
34:16entró dando
34:17patadas
34:18a las puertas
34:19bueno una cosa
34:20que decías
34:21Dios mío
34:22y este quien
34:22no sé
34:24era una cosa
34:25desfasada
34:26la rumorología
34:34de la época
34:34es que fue el propio
34:35marqués de Villavele
34:36que ofrece esas fotografías
34:37pero yo no lo sé
34:38y Edmund
34:38que me lo quiso confesar
34:39si fuera verdad
34:40que es el marqués de Villavele
34:41que le hace llegar
34:42esas fotografías
34:42no hubiera tenido
34:43ningún sentido
34:44esa demanda
34:45en la práctica periodística
34:46a veces
34:47quien te da las cosas
34:49luego te denuncia
34:50ha pasado muchas veces
34:52pues
34:53hago
34:54monto ruido
34:55hago un
34:56sarao
34:57ahí
34:57de
34:57por Dios
34:59esto es un escándalo
35:00pero luego a lo mejor
35:01has sido tú
35:02quien
35:02lo ha hecho
35:03no no no no no no
35:08iba contra mí
35:09para que yo confesara
35:10el nombre de la persona
35:12que me había vendido
35:13aquella fotografía
35:14por tantísimo dinero
35:15y nunca lo dije
35:16ni jamás lo voy a decir
35:17jamás
35:18él les fastidió
35:23que alguien
35:24estropeara
35:25el negocio
35:26Jaime Peña Fiel
35:27tenía un contacto
35:28privilegiado
35:29con el marqués
35:30de Villaverde
35:31que a mí me parece
35:33indudable
35:33que es el que se las da
35:34y por qué
35:38tiene que ser el marqués
35:39porque cualquier otra cosa
35:41hubiera sido
35:42hubiera tenido
35:44una sanción
35:45espectacular
35:46e instantánea
35:47el marqués de Villaverde
35:49se quedó tan sorprendido
35:50como muchos ciudadanos
35:52no tenían ni puta idea
35:53de aquello
35:55cuando había la fotografía
35:57en la casa
35:59del marqués de Villaverde
36:00debió ser
36:01una conmoción enorme
36:02intentando primero
36:04quién ha sido
36:05el cabrón
36:05que ha vendido
36:06esta fotografía
36:07quién ha sido
36:07él no quería hablar de eso
36:09y yo creo que no quería hablar
36:10de eso
36:10entre otras cosas
36:11porque
36:11él se sentía culpable
36:13tampoco creo
36:15que
36:17que estuviera el marqués
36:19tan necesitado
36:20como para hacer eso
36:23vamos a ver
36:24que la familia
36:25no necesitaba dinero
36:26no quiere decir
36:27que algún miembro
36:27no lo necesitara
36:28aparecieron piezas
36:30de Franco
36:31en Christie's
36:32en Londres
36:33en subastas
36:34subastando
36:35aparecieron piezas
36:37de Carmen Polo
36:38en París
36:39en la tienda
36:41del anticuario
36:42sí
36:42el marqués de Villaverde
36:49juega con sus hijas
36:50y disfruta
36:51en unión de su esposa
36:52la hija de su excelencia
36:52el marqués de Villaverde
36:53era el claro ejemplo
36:54que siempre cuando aparecía
36:55en la prensa
36:55durante la dictadura
36:56siempre era una imagen
36:58idílica
36:58de familia modélica
37:00ejercían un poco
37:01como de los Kennedy
37:02del régimen franquista
37:04y eso empieza a desmoronarse
37:08a finales de la calle
37:09del 70
37:10y de los 80
37:11¿Usted piensa hacer
37:12algún otro trasplante
37:13de corazón?
37:13Sí, no pienso cobrarlo
37:14pero si puedo
37:15claro que pienso hacerlo
37:16Los años 80
37:17es un momento
37:18de mucha crisis
37:20para lo franco
37:20pero es una crisis
37:21social
37:23o sea
37:23es una crisis
37:24profesional
37:25el marqués de Villaverde
37:26claro
37:27empieza a haber
37:28denuncias
37:29por falta
37:31de dedicación
37:33la patraña
37:35que se inventó
37:36más grande
37:37fue la historia
37:38de que los enfermos
37:38no querían operarse conmigo
37:39que a mí profesionalmente
37:40me hizo daño
37:41naturalmente
37:42Cristóbal
37:43se metía jornadas
37:44en la paz
37:45a llegar a las 8 de la mañana
37:46y salir a las 4
37:47o las 5 de la tarde
37:47para irse a otra clínica privada
37:49a seguir trabajando
37:50hasta la noche
37:51que a la noche
37:52cuando acabara
37:53la cirugía
37:54se iba con unos amigos
37:55o unas amigas también
37:56a cenar al Riscala
37:58ese famoso restaurante
37:59de entonces
37:59y llegaba a su casa
38:01a las 9 de la mañana
38:01pues bien
38:02pero a la mañana siguiente
38:03devolvía la paz
38:04a las 8 de la mañana
38:04a seguir operando
38:05llegó a tener
38:068 puestos
38:07en la sanidad pública
38:08y al mismo tiempo
38:10pues trabajaba
38:12en la sanidad privada
38:14tenía esa virtud
38:16de poder compaginar
38:18tantos puestos de trabajo
38:19y luego también
38:20tenía otra virtud
38:21el bueno
38:22estar en 17
38:23consejos de administración
38:25de empresas
38:26llamaban el yernísimo
38:28¿por qué?
38:28porque era
38:29intocable
38:30Marqués de Villaverde
38:33cambia la historia
38:34de la vida de Franco
38:35pero Marqués
38:36su mujer
38:37la hija de Franco
38:38y los nietos
38:39porque convierten
38:40a España
38:41en un patrimonio
38:42nacional de ellos
38:44lo único que le puedo
38:45a usted decir
38:45es que la de la
38:46herencia
38:46de los 100.000 millones
38:48de los Franco
38:48ojalá no se hicieran buenos
38:50¿los necesitarían ustedes?
38:54¿usted no?
38:56a cualquiera
38:56le viene bien
38:57un libro de esto
38:58mediante un entramado
39:01de empresas
39:01de sociedades anónimas
39:03ocultaban
39:04o tenían
39:05todas sus propiedades
39:07ellos vivieron
39:07toda su vida
39:09vivieron de lo que tenían
39:10de lo que habían
39:11acopiado
39:13durante la dictadura
39:14de los negocios
39:14las propiedades
39:15los casas
39:16los abastamentos
39:16de lujo
39:17todo se compra
39:22y todo se vende
39:22si tenemos un patrimonio
39:24que no rinde
39:24y que está costando
39:25pues llega un momento determinado
39:27que es una vaca
39:27que acaba la leche
39:28y que hay que comerse la vaca
39:30porque si no
39:30la vaca acaba con nosotros
39:33la metáfora de la vaca
39:34es una gran aportación
39:36a la economía mundial
39:38eso es lo que estaban haciendo
39:39desde la muerte de Franco
39:40hay muchas propiedades
39:42que no conocemos
39:43porque pasaron directamente
39:45a nuevos propietarios
39:46pero a pesar de eso
39:47se les dejó
39:48se les dejó en paz
39:49nadie investigó nada
39:51la revista
39:55fue la revista
39:55más vendida
39:56de la historia del predigón
39:59no, no, no
40:00se vendieron
40:00casi un millón de ejemplares
40:02el millón de ejemplares
40:03nunca se produjo
40:04sí, sí
40:04no lo han registrado
40:05para otro mundo
40:06vamos
40:06no creo que pasara
40:08de 500 o 510 mil
40:10en ningún momento
40:11esas fotos de Franco
40:12no gustaron
40:13al público
40:15al que estaba dirigido
40:16la revista
40:16hay que pensar
40:18que eran mujeres
40:18sobre todo
40:19amas de casa
40:20mujeres conservadoras
40:21tradicionales
40:23muchísimas
40:23incluso afines
40:24a lo que había sido
40:25el régimen franquista
40:26no pensé
40:27políticamente nada
40:28pensé
40:29en un periodismo
40:30puro y duro
40:32puro y duro
40:33sobre qué
40:33a quién
40:34quería favorecer
40:35o perjudicar
40:36o qué es lo que pasaba
40:38realmente detrás
40:39de esa publicación
40:41pues no logramos
40:42tampoco saberlo
40:43eso no le dio
40:44a la revista
40:45vuelo
40:46si nos remitimos
40:47a los hechos
40:47eso fue la muerte
40:48de la revista
40:49la publicidad
40:50también dejó
40:52de asistir
40:53a sus páginas
40:53como podría esperarse
40:55eso tardó
40:56más o menos
40:58un año más
40:59y en 1986
41:01en la primavera
41:04del 86
41:05Zeta decidió
41:06cerrar la publicación
41:07nunca me repetí
41:12volvería a hacerlo
41:13una y mil veces
41:15Jaime Peñafiel
41:16no paró
41:17de quejarse
41:18y de alardear
41:19de ese
41:20excepcional documento
41:22y esa era
41:23como la gran obra
41:24de aquel periodo
41:26de año y medio
41:26que duró la revista
41:27no, eso no es un éxito
41:29eso es un fracaso
41:31más que hambre
41:43de destruir a Ola
41:45con estas fotos
41:46en concreto
41:46lo que él quería
41:48yo creo que era
41:49hacer historia
41:49del periodismo
41:50y en parte
41:52nos gustó
41:52no lo consiguió
41:53porque 40 años
41:54después
41:54estamos hablando
41:55de esa portada
41:55y de esas fotos
41:56y las fotos
41:59ni la muerte
42:00de Franco
42:01pues
42:02me repara
42:03en nada
42:04siempre
42:05siempre me quedó
42:06la sensación
42:09de que
42:10Franco
42:11mantuvo
42:12su régimen
42:13hasta el final
42:14y no se dio
42:16la circunstancia
42:17de que pudiera
42:19ser juzgado
42:20eso sí
42:21me habría gustado
42:22que hubiera habido
42:24un cambio
42:26con Franco
42:27vivo
42:27y se lo hubiera
42:28podido juzgar
42:29por sus crímenes
42:30una imagen
42:33clave
42:34clave
42:35visualmente
42:36y simbólicamente
42:38es
42:39la exposición
42:40del cuerpo
42:41de Franco
42:42porque es fundamental
42:46porque es
42:48el último
42:49adiós
42:50el último
42:51adiós
42:52la última
42:52imagen
42:53es un discurso
42:54muy muy
42:54propagandístico
42:57y entonces
43:00las fotos
43:02de la revista
43:04son como
43:05el contrapunto
43:07un elemento
43:08de derrumbe
43:10de cierta manera
43:11del discurso
43:12oficial
43:13y entonces
43:14hay una competencia
43:15¿quién ganó?
43:17pues depende
43:18del punto
43:20de vista
43:21diría yo
43:22visualmente
43:23simplemente
43:24visualmente
43:25en paz
43:26la publicación
43:34de esas fotos
43:34era una manera
43:36de desacralizar
43:37la imagen
43:38del dictador
43:39hay que recordar
43:44que Franco
43:44se murió en su cama
43:45con todos los honores
43:47y se murió
43:50un poco
43:50con esa aura
43:51de héroe
43:52que quiso vender
43:53el régimen
43:54durante 40 años
43:55y yo creo
43:59que Jaime
43:59de alguna manera
44:00publicando esas fotos
44:01destruyó
44:02toda esa imagen
44:02que Franco
44:03había construido
44:04los españoles
44:08vieron
44:09lo que no se había
44:10podido ver
44:10cuando murió
44:11que era
44:11la imagen
44:12de un anciano
44:13entubado
44:14y totalmente débil
44:16y humano
44:16y real
44:17yo con esa perspectiva
44:22histórica
44:23sí aplaudo
44:23esa valentía
44:24de hacer algo
44:24que nadie más
44:25se atrevía
44:26que era publicar
44:28unas fotos
44:29de Franco
44:30moribundo
44:30que era lo que
44:31Franco
44:32habría detestado
45:02de Franco
45:03de Franco
45:04dar
45:04contigo
45:04de Franco
45:05que va a
45:06alegría
45:07de Franco
45:07a
45:08la
45:08y
45:09la
45:09de
45:10la
45:11el
45:11r
45:13el
45:13del
45:14chino
45:15Gracias por ver el video.
45:45Gracias por ver el video.
Recomendada
1:02
|
Próximamente
58:42
1:26:46
44:01
1:12:42
1:27:48
45:01
1:43:16
Sé la primera persona en añadir un comentario