Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Este es el Cronista Estudio, edición automotriz.
00:12Bienvenidos a esta nueva edición y con un invitado de lujo en este caso,
00:16y contentos de que nos visiten en nuestra casa.
00:18En este caso es Martín Massimino, director comercial de Volkswagen Grupo Argentina.
00:21¿Cómo estás?
00:22Muy bien, gracias por la invitación, Pablo, y un placer estar acá.
00:25Bueno, ¿cómo está la industria?
00:27Bueno...
00:27¿Me podés decir, está tranquila, cómo está?
00:29Nunca está tranquila.
00:30Tranquila nunca, pero bueno, con señales muy positivas.
00:34La verdad que el primer semestre de este 2025 ha arrancado muy bien para la industria.
00:41Está creciendo prácticamente un 80% contra el año pasado, el mismo periodo.
00:46Esto muestra una buena señal de recuperación.
00:49Siempre decimos que en Argentina, si uno toma los 10 años pre-pandemia,
00:54un promedio de la industria fue alrededor de 700.000 autos más livianos.
00:57Entonces, bueno, creo que este año vamos en camino a alrededor de 600.000 unidades,
01:03quizás algo más.
01:04El año pasado cerramos en cerca de 400.000 unidades,
01:07así que creo que la tendencia es muy positiva.
01:10Y bueno, nosotros de la marca estamos acompañando con el habitual producto,
01:15digamos, financiación, etc.
01:17Pero está bueno porque no tienen para aburrirse, porque si tenemos para desglosar las categorías,
01:24tenés SUV, tenés pick-up, tenés mercado premium y tenés camiones,
01:27y tenés motos además.
01:29¿Querés hacerme una descripción, por ejemplo, de las marcas premium con Audi,
01:33que también tienen una buena performance?
01:34Sí, bueno, en el grupo Forzaven, comercializamos en Argentina,
01:38no solo la marca Forzaven, sino también Audi, Ducati y camiones y buses.
01:42En Audi estamos liderando el segmento premium,
01:46la verdad que sosteniendo una muy buena performance, como fue el año pasado,
01:49en un segmento se está recuperando.
01:52En camiones también se da la particularidad de que hace poco tiempo empezamos a producir aquí en Argentina,
01:57siempre el apoyo del grupo es muy importante en cuanto a inversiones al país,
02:01y también desde ese lugar estamos creciendo en participación de mercado,
02:04dos puntos contra el año pasado.
02:06Y bueno, Ducati también es lindo tener la producción en Córdoba,
02:11con la misma calidad que se fabrican en Italia,
02:14y que también está mostrando un crecimiento fuerte en los últimos años,
02:17así que creo que estamos muy fuertes en el grupo en Argentina,
02:19y con ganas de seguir invirtiendo.
02:21Cuando uno habla con una marca tan instalada en Argentina,
02:26bueno, hay temas distintos para hablar.
02:27En este caso hablamos de una marca que tiene 45 años de presencia.
02:30Eso también es todo un significado en cuanto a la relación
02:33y la confianza que empezás a ganar con el público, ¿verdad?
02:36¿Cómo viven ustedes estas más de cuatro décadas produciendo y vendiendo en Argentina?
02:42Bueno, creo en primer lugar, y siempre lo decimos,
02:45que la industria automotriz, si uno quiere ser exitoso en la industria automotriz,
02:49tiene que tener miradas a largo plazo, ¿no?
02:51Y creo que estos 45 años de fuerza en Argentina lo demuestran,
02:55y creo que, bueno, en este contexto seguimos apostando fuertemente
03:00y en estos 45 años incluso anunciando inversiones.
03:04La verdad es que sí, es una marca que tiene una imagen impresionante en el mundo
03:09y que se trasladó a Argentina de su llegada,
03:12que también fue construida por todos los equipos que han pasado
03:17y que hoy están en Volkswagen,
03:18por una red de concesionarios súper profesional que fue creciendo y mejorando,
03:22y, bueno, lo más importante, las estrellas,
03:25que son los productos que siguen evolucionando,
03:28que siguen siendo referentes en el mercado
03:29y, bueno, que nos dan la posibilidad hoy, sin dudas,
03:32de que todos los clientes evalúen diariamente, bueno, tener un auto nuestro, ¿no?
03:38Como director comercial tenés tres modelos en el top.
03:42Tenés Amarok, tenés Tao, tenés Polo.
03:44Digo, no es poco tener un mix, no es menor, digo,
03:48tener un mix con esa variedad de autos y en segmentos tan competitivos, digamos, ¿no?
03:53Bueno, creo que parte de todo lo que decía recién
03:55se ve, digamos, como consecuencia en una marca
03:58que el cliente valora desde la entrada de gama
04:01hasta nuestros autos de alta gama.
04:04Creo que somos y fuimos capaces de mostrar a los clientes
04:07que podemos ofrecer calidad y variedad.
04:10Como decimos, si nos gusta decir,
04:11tenemos un vehículo para cada etapa de la vida,
04:14nuestros clientes.
04:14Y dentro de eso es lindo ver a los dos vehículos que fabricamos en Pacheco
04:20como Amarokitaos en el top ten.
04:24Y bueno, ahora se suma Polo también, que, bueno, reemplazó el Gol
04:27y que se convierte también en el vehículo de entrada de la marca,
04:31que es normalmente el primer vehículo de los clientes.
04:34Así que, bueno, tenemos una gama muy completa y muy exitosa.
04:36Un rol nada fácil tuvo el Polo,
04:38reemplazar un vehículo que ha sido un verdadero bestseller para ustedes.
04:41Me gusta hablar del lanzamiento, de las novedades,
04:44y está fresquito, recién llegado al mercado, Tera.
04:47Digo, esto amplía una familia y una decisión estratégica
04:50que tiene la compañía de ir a este crecimiento de SUV,
04:54es decir, estos vehículos Sport Utility que han copado el mercado.
04:58Digo, hablame un poco de este vehículo,
05:00porque en la presentación estoy diciendo que le ponen un montón de expectativas.
05:04Sí, bueno, primero creo que esta historia de Volkswagen con los SUV
05:08de manera fuerte arrancó en el 2018, cuando entramos con Ticross,
05:13después se sumó Nibus, por supuesto en el 2021 Tavos,
05:17T1, que siempre fue un producto muy exitoso,
05:19y ahora se agrega Tera, se está agregando Tera en esta oferta.
05:25Quienes tuvimos la posibilidad de tener un primer contacto hace meses con el producto,
05:29no dudamos que iba a ser el éxito que estamos viendo en estos días.
05:33Además, el mercado, digamos, obviamente está virando hacia los SUVs,
05:38como era esperable, como pasa en el mundo.
05:40Prácticamente un 40% de los vehículos que se están vendiendo en Argentina son SUVs,
05:44y creo que esa estrategia que nosotros reforzamos en el 2018,
05:48o iniciamos con el lanzamiento de Ticross,
05:51y los posteriores proyectos que tuvimos fue acertada,
05:53porque claramente el mercado argentino está siguiendo la tendencia del mundo.
05:57Perfecto.
05:58Hablan de innovación, eficiencia y seguridad de la mano de este vehículo,
06:02porque llega en las espaldas con un currículum maravilloso,
06:05con una muy buena calificación.
06:07Sí, bueno, siempre decimos que Volkswagen,
06:10si hay algo en lo que le pone foco en todos los vehículos,
06:12si no ahorra un peso, un dólar, es en seguridad.
06:16Esto, bueno, se demuestra con que la mayoría de nuestros vehículos
06:19tienen máximas puntuaciones de Latin NCAP,
06:21y Tera no es la excepción.
06:22También lo estamos lanzando con muchísimos elementos de seguridad,
06:27y con la máxima puntuación de un organismo independiente,
06:31con lo cual, bueno, esa es otra de las fortalezas,
06:33y otra de las cuestiones que valoran mucho los clientes
06:35de los productos de nuestra marca.
06:36Vos estás en el día a día con los números,
06:38porque es un nombre comercial,
06:39pero también sos parte de la industria,
06:41y por ende, un conocedor de lo que...
06:44Y a mí me gusta mucho hablar de las siluetas,
06:45de cómo ha ido cambiando la industria a nivel global.
06:48Justamente, digo, Volkswagen no es casualidad,
06:49que se metió en un segmento en el que es de moda a nivel mundial.
06:52Pero también es una marca que aún sigue manteniendo
06:56y defendiendo las siluetas de los tricuerpos,
06:58que los sedanes, viste, que parece que empezaron a despedirse.
07:00Bueno, Virtus, Vento, en otros países tienen Passat.
07:03Bueno, ¿cómo ves vos?
07:05¿Pase a dónde va a seguir cuando vos hablás con tus pares,
07:08con tus superiores en la casa matriz?
07:10¿Cómo sigue la tendencia?
07:12Esto quiero saber.
07:13Básicamente, ¿qué se habla desde la cocina?
07:14Bueno, primero, yo creo que si uno quiere ser una marca referente
07:19y de volumen en el mundo, en Argentina,
07:20necesita, en primer lugar, ofrecer la mayor cantidad de autos posibles
07:25en los segmentos, digamos, más importantes.
07:28Entender bien la dinámica futura del mercado,
07:31como decía, ¿no?
07:32O sea, en el 2018 el mundo se veía que iba a los SUV,
07:35Argentina en ese momento representaba un 12, un 15%,
07:37y hoy en un mercado normalizado rápidamente estamos cerca del 40%
07:42y esta tendencia va a seguir, obviamente, potenciándose.
07:47Me parece que en este sentido los sedanes siguen teniendo clientes.
07:51Nosotros seguimos apostando a esos segmentos.
07:54Por supuesto que es interesante pensar un poco en el futuro
07:56y ver cómo van a ir migrando las demandas de los clientes para adelante,
08:01pero en el caso nuestro seguimos invirtiendo.
08:04Tenemos el Virtus, tenemos el Vento,
08:06que desde que lo lanzamos también la renovación,
08:08también este año a principio de año ha sido muy exitosa en ventas.
08:12Así que, nada, de nuestro lado seguimos apostando.
08:15Van cambiando, obviamente, los volúmenes,
08:17pero sí es una apuesta de la marca, tanto en Argentina como en el mundo.
08:20¿Inclusión en algún momento capaz algún pasado vuelve o se puede pensar?
08:23Hoy estamos evaluando todos los productos que Forzaven tiene
08:28fuera de lo que es Mercosur o México.
08:32Ya dijimos que tenemos que definir prioridades también en este sentido
08:35y la prioridad es tener Golf GTI.
08:37Vamos a hacer lo posible por tenerlo el año que viene.
08:44Estamos trabajando para eso.
08:46Hoy no lo podemos confirmar, pero estamos trabajando para eso.
08:49Y bueno, también en esta dinámica del mundo y de los mercados,
08:53donde Forzaven tiene muchos autos exitosos,
08:55hay que definir prioridades.
08:56Y no descartamos nada, pero lo que estamos buscando tener en una primera instancia
09:01es el Golf GTI en Argentina.
09:02Esa criatura cumple 50 años, con lo cual me parece que para festejar,
09:05amerita.
09:06Sabés que la gente pregunta mucho por ese vehículo.
09:09Es uno de los más icónicos que tiene la marca,
09:12porque representaba siempre modernidad, deportividad,
09:15y el Golf, sin llegar al GTI.
09:17Ya de por sí fue una silueta que gustó mucho
09:19y tiene una cantidad de seguidores asombrosa en la Argentina.
09:23Sí, bueno, eso la verdad que se ve,
09:26el éxito que tuvo y que tiene el Golf en Argentina,
09:30el éxito también en el mundo,
09:32las nuevas generaciones que siguen siendo icónicas.
09:36Así que bueno, por eso elegimos como primer producto
09:38para trabajar con nuestra casa matriz,
09:40fuera de lo que es la zona de Mercosur y de México,
09:42poder tener el Golf GTI en Argentina.
09:44Martín Massimino es el director comercial
09:46de Volkswagen Group Argentina,
09:48quien nos ha venido a visitar,
09:49a participar de los encuentros que,
09:52como venimos diciendo, es la puerta de apertura.
09:54Acá no hay techo, vamos a seguir encontrándonos.
09:56Este va a ser un lugar para seguir hablando
09:58de tecnologías, lanzamientos y anticipos.
10:00Y hablar de industria me gusta mucho,
10:03en base a un tema muy interesante
10:04que tiene Volkswagen con Amarok.
10:06Cuando lanzan la renovación de Amarok por ahí,
10:08el público, mucha gente esperaba mucho más,
10:10dice, uy, se quedaron en mitad de camino,
10:11qué tibia la renovación.
10:12Sin embargo, me lo dijiste en el principio,
10:14los números dicen otra cosa.
10:17Me gustaría que me hables un poco de eso,
10:18la receta que utilizó Volkswagen.
10:20Al mismo tiempo, a los pocos días nada más,
10:22anuncian una enorme inversión
10:24para fabricar la nueva generación.
10:25Yo sé que detalles de esas no me podés dar,
10:27pero sí, cómo se concretan esos pasos industriales,
10:31esas inversiones, esas inyecciones que se van dando.
10:34¿Cómo empiezan a vivir ustedes este tiempo
10:35hasta que en algún momento llegue la camioneta?
10:37Bueno, primero, una inversión llega,
10:40producto de una historia, ¿no?
10:41Y la historia tiene que ver con una picape exitosa
10:44que se lanzó allá por el 2010,
10:48que era nueva dentro de un segmento de competidores históricos,
10:53con un cliente, digamos, totalmente distinto,
10:56que tiene otras exigencias,
10:58y el objetivo era estar a la altura.
11:00Y creo que eso lo logramos con creces.
11:05Rápidamente Amarok se convirtió en un referente del mercado.
11:08Creo que marcamos una tendencia
11:10en cuanto a que en ese momento había una creencia
11:12de que los clientes de las pick-ups no querían confort,
11:15y nosotros creo que demostramos que sí,
11:18y creo que la competencia nos siguió en ese sentido.
11:21Luego, caja automática,
11:23mucho equipamiento que fuimos incorporando con los años.
11:26Llegó la V6, que hoy ya representa el 50% de nuestras ventas,
11:29un motor único en el mercado.
11:30Y Amarok, con todas las renovaciones,
11:34ha sostenido la performance o ha crecido en los años.
11:36Hemos llegado a comercializar 30.000 Amarok.
11:40Ya hemos exportado, digamos,
11:44miles y miles de Amarok también a toda Latinoamérica.
11:46Es un producto probado en el que el cliente confía.
11:49Y también estos resultados se ven en la casa matriz.
11:51Y la casa matriz, a la hora de discutir
11:54la continuidad de este producto, no dudó,
11:56apoyó esta estrategia.
11:58Y bueno, ya anunciamos esta inversión de 580 millones de dólares
12:01para a partir del 2027 tener una nueva Amarok en Argentina
12:07y también en la región.
12:08Para llegar a esa fecha, digo, la planta se empieza...
12:10Ustedes que van todos los días empiezan a ver transformaciones
12:13y de a poco es una tecnología.
12:15¿Es así más o menos el paso, el proceso?
12:17Totalmente.
12:18O sea, a partir de que se tomó la decisión de la inversión,
12:21empiezan todos los trabajos difíciles que tienen que ver
12:26con adaptar nuestra planta a un nuevo producto.
12:29Normalmente ese proceso arranca un año y medio,
12:33dos años previo a la primera unidad.
12:35Y bueno, estamos creo que cumpliendo las fases bien y contentos
12:39para darle continuidad a un producto que queremos mucho,
12:42que es la Amarok.
12:42Martín, esto de la mutación de las carrocerías
12:44también empezó a darse con un cambio de paradigma
12:47en lo que son las motorizaciones.
12:48Antes un motor de un litro, o sea, de 999 centímetros
12:51en Argentina parecía un disparate,
12:53porque el público argentino es más fierrero, más picante,
12:56diferente al de Brasil, que el motor de un litro se usaba antes.
12:59Pero sin embargo, Volkswagen también ha ido con la punta de lanza ahí,
13:02con motores de tres cilindros, chicos comprimidos.
13:04Digo, va por ese lado, sigue por ese lado,
13:06ustedes lo tienen y lo utilizan y con eficiencia
13:09en diferentes modelos.
13:11Bueno, creo que hay dos o tres cosas que han pasado
13:14en esta evolución de la industria.
13:15Sí.
13:16En primer lugar, los clientes cada vez son más exigentes,
13:18y eso nos obliga a todos a trabajar mucho
13:22en lo que el cliente demanda.
13:24Segundo, que la eficiencia en cuanto al medio ambiente,
13:28pero también, digamos, vinculada con el consumo
13:31y la economía del cliente, son importantes.
13:34También los motores turbo, que antes solo veíamos
13:37en vehículos premium, hoy empiezan a estar en la entrada de gama,
13:39mismo la caja automática, ¿no?
13:40Hace 5, 6, 7 años, la verdad que la cantidad de vehículos
13:45de entrada de gama con caja automática,
13:46o media gama era mínima, y hoy prácticamente ningún cliente
13:50en la media gama, digamos, quiere un vehículo sin caja automática,
13:54y en la entrada de gama cada vez esto se hace más frecuente.
13:56Entonces, creo que esto tiene que ver con cambio de tendencias,
13:59con cuidados también del medio ambiente,
14:01para tener vehículos más eficientes,
14:03y también, por supuesto, cuando uno pasa un vehículo turbo,
14:06aunque sea con el motor 1.0, como tenemos nosotros
14:09en la entrada de gama, uno nota la diferencia
14:12y cuesta bajarse, así que creo que la combinación
14:14de todas estas cosas ha hecho que, no solo nosotros,
14:17sino toda la industria vaya en este camino.
14:19Maravilloso.
14:20Ahí se ha puesto, digamos, un tema de conversación diario,
14:23es el avance de la industria asiática, la industria china.
14:26¿Qué visión tenés vos, como hombre de industria también,
14:29con experiencia?
14:30¿Qué te parece? ¿Cómo lo ves en la Argentina?
14:33Una reflexión tuya necesito.
14:35Primero, creo que hay que valorar el paso que ha dado
14:38la industria asiática, especialmente la China,
14:41en cuanto al crecimiento que han tenido en los últimos años,
14:44a que han demostrado que están a la altura de competir en el mundo
14:49y también, por supuesto, en la región.
14:52Así que eso creo que es muy valorable.
14:55Segundo, creo que la competencia, como todo,
14:58tiene sus desafíos, pero también tiene sus beneficios.
15:01Nos obliga a todos a ser más eficientes,
15:03a estar mucho más atentos al cliente.
15:06Entonces, creo que es algo que iba a pasar,
15:08y si no era con los chinos, iba a ser con otros.
15:10Con lo cual, digamos, creo que había que estar preparados
15:14y estamos preparados para eso.
15:17Y, bueno, sabemos que empezaron el proceso principalmente en Europa,
15:24también en Estados Unidos, y están empezando a llegar a la región.
15:27Y, bueno, serán nuevos competidores con los que habrá que también pelear,
15:31pero de los cuales también aprender.
15:33Nuevas reglas de juego, digamos.
15:34Nuevas reglas de juego, por supuesto.
15:36Se va poblando cada vez más.
15:37Sí.
15:38Bueno, hablaste de Golf GTI, falta un poco, falta para Amarok,
15:41llegó Tera.
15:42¿Qué vamos a tener de acá hasta el fin de año?
15:44¿Me podés tirar algún titulito ahí?
15:47Sí, tiramos, tiramos.
15:47No, de acá a fin de año nos queda el lanzamiento de la nueva T1.
15:51Vamos a hacer en el último trimestre un vehículo totalmente renovado
15:54que ya se presentó en México y que nosotros vamos a tener en el último trimestre.
15:59Así que nos queda eso.
16:01Con eso ya son cuatro lanzamientos en el año.
16:05Vento, Nibus, las renovaciones de Vento y Nibus a principio de año.
16:09Tera recientemente y nos queda Tijuana a fin de año.
16:13Así que un año con muchos lanzamientos.
16:15Esto es lo lindo de trabajar una marca con tantos modelos.
16:18Y la verdad que estamos muy contentos con lo que fue el primer semestre
16:21y con mucha expectativa para lo que viene.
16:23Si uno cuando habla, cuando hablamos en off, cuando mirás el año parece que ya ha pasado
16:27más meses de lo que realmente van del año.
16:28Porque la intensidad que hay de lanzamientos, de anticipos,
16:32más todas las cosas que van pasando es notable.
16:34Es imposible aburrirse.
16:35No, creo que primero que la industria argentina, automotriz argentina,
16:40es muy importante en cuanto a volumen.
16:42Es un mercado relevante en el mundo.
16:44Entonces es claro que todas las marcas, las habituales y también las que quieran
16:48entrar al mercado, miren con mucha ilusión.
16:53Todo este crecimiento en el mercado argentino y con muchas ganas de intentar entrar.
16:59Y bueno, también la tendencia.
17:01Pareciera que esto tiene una tendencia positiva también para los próximos años.
17:05Y eso también a nosotros nos anima a pensar en más volúmenes,
17:08en nuevos modelos, en inversiones y en seguir siendo una marca referente en Argentina.
17:14Bueno, esa dinámica que anticipás ya nos anticipa que nos vamos a volver a encontrar acá.
17:18Vas a tener este espacio y vamos a seguir hablando de otros lanzamientos,
17:20de cosas que han pasado de acá, en esta frenética argentina, que irán sucediendo.
17:25Pero siempre me gusta darle un toque de humanidad a lo que es la industria,
17:28porque en definitiva las marcas las hacen los hombres y las mujeres.
17:31Contame un poco de tu trayectoria, ya de una amplia trayectoria dentro de la compañía.
17:36¿Cuándo arrancaste?
17:36Yo arranqué en Folzaban, previo a trabajar en otras empresas, en el 2003.
17:40Un montón.
17:41Financial Services, en la compañía financiera de Folzaban.
17:43Estuve ahí 8 o 10 años.
17:46Y después surgió la posibilidad de pasar al área comercial de Folzaban en Argentina,
17:50que es un poco el sueño de todos los que trabajábamos en ese momento en la compañía financiera.
17:56Y ahí inicié mi carrera como regional de ventas.
17:59Nosotros tenemos el país dividido en dos regiones.
18:01Luego, en ese momento, la división de vehículos comerciales de Amarok y Sabero estaba dividida
18:05de la división de autos y asumí la responsabilidad sobre esa división.
18:10Después, como responsable de la marca, gerente general de la marca Folzaban.
18:13Y ahora, desde el 2020, como responsable del grupo, teniendo a cargo no solo Folzaban,
18:20sino también Audi, Ducati y camiones.
18:22Así que, creo que lindo recorrido.
18:25Y la verdad que muy feliz y orgulloso de trabajar en esta marca.
18:28Movedito los días de Martín Massimino, director comercial de Folzaban en Argentina.
18:31Gracias por visitarnos.
18:34Este lugar queda abierto para seguir encontrándonos y hablando de las cosas que nos apasionan,
18:40que son los autos.
18:40Por supuesto, gracias Pablo.
18:42Y siempre a disposición para acompañarlos acá.
18:45Esto es las ediciones automotriz del cronista estudio.
18:50Gracias por estar.
18:50Mi nombre es Pablo Pifani.
18:51Y, por supuesto, en breve nada más tenemos otro invitado
18:54y seguimos hablando de más cuestiones de la industria.
18:58Gracias por ver el video.

Recomendada