Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Seguimos con más Innovation Summit, como siempre, en El Cronista.
00:04Y para hablar sobre innovación y transformación, nos acompañan en esta oportunidad
00:08Ezequiel Negri, que es gerente de IA y Gobierno y Big Data en Movistar,
00:13junto con Andrea Costantini, que es directora regional de Relacionamiento Científico
00:18para Philip Morris Argentina. Bienvenidos, ¿cómo están?
00:23Bueno, muy bien. Muchas gracias por la invitación.
00:25Faltaba más, es un placer que nos acompañen.
00:27Bien, hablamos un poquito, fuera de cámara, sobre qué transversal que es la innovación hoy
00:33a todas las industrias, y creo que nada lo representa mejor que Movistar, por un lado,
00:38una empresa de telco, si se quiere.
00:40Philip Morris, una empresa dedicada a consumo masivo.
00:43Pareciera que no tienen nada en común, pero al menos tienen en común la idea,
00:49las ganas y casi les diría la obligación, ustedes me van a confirmar o no,
00:53de innovar dentro de cada rubro.
00:55Cuéntenme un poquito qué es la innovación para cada uno de ustedes en sus respectivas compañías.
01:01Bien, primero gracias por la invitación. La verdad que muy contento de poder participar en el día de hoy.
01:07Referido a la pregunta, yo creo que, a ver, innovar lo podríamos clasificar o tratar de explicar en cuatro grandes aspectos.
01:13Claramente tiene que tener un propósito, tiene que tener un propósito que rija todo el proceso de innovación.
01:22Ese propósito, en nuestro caso, tiene un foco en cliente muy marcado y siempre buscando generar valor para la compañía.
01:30Ese proceso de innovación, con un ejemplo, tal vez uno, cuando habla de propósitos,
01:36uno podría generar chatbot para resolver problemas particulares de clientes, como una asistencia técnica y demás.
01:43El propósito en sí es la asistencia técnica.
01:46El segundo y tercer aspecto, en realidad, que complementa, nos llevan adelante ese propósito,
01:51es como en este caso, por ejemplo, la inteligencia artificial, que es la tecnología y nuestros talentos, nuestros equipos.
01:57Cómo la tecnología, la inteligencia artificial, pone el servicio, pone en valor llevar adelante ese propósito.
02:07Y el talento está muy combinado a la tecnología porque es tocar esa partitura, requiere determinados perfiles,
02:16requiere determinados skills que uno tiene que poder incorporar, resquiliar y tener en la organización.
02:24Y, por último, en este proceso de innovación con tecnología y talento, sin dudas, hay una cultura de aprendizaje continuo,
02:35teniendo en cuenta las grandes velocidades de los cambios disruptivos tecnológicos que hay hoy.
02:39Con lo cual, sí o sí, va de estar aprendiendo siempre.
02:44Siempre.
02:44Bueno, un poco lo que comentabas, ¿no?
02:46La innovación, obviamente, parte de un propósito, de una ambición, de una visión.
02:51Y en el caso de Philip Morris, que es una empresa tabacalera, la verdad es que fueron décadas de trabajar sobre el mismo producto,
03:00donde más que por ahí el cambio de una combinación de tabaco o el agregado de un sabor o lo que sea, no había demasiada innovación, ¿verdad?
03:09Y hoy día esta innovación para Philip Morris representa una transformación o representó una transformación gigantesca.
03:15El objetivo de Philip Morris, justamente, con esta transformación es dejar de vender cigarrillos.
03:22O sea, es una compañía tabacalera que está buscando matar el producto que la hizo lo que es, ¿verdad?
03:28¿Y por qué?
03:29Porque, bueno, justamente, como comentabas, el tema de la necesidad y el agregado de valor, no solo para la compañía, también para la sociedad.
03:36Todos sabemos que fumar representa un altísimo riesgo para la salud, ¿verdad?
03:42Y en Philip Morris tomamos ese desafío, reconocemos ese riesgo que representa,
03:50y por eso estamos trabajando en desarrollar, a través de la ciencia y la tecnología,
03:55productos alternativos para aquellas personas que fuman y que, a pesar de todo, van a continuar fumando, ¿verdad?
04:00Que les permitan tener la experiencia que ellos buscan en un cigarrillo, recibir la nicotina,
04:07que en definitiva es lo que el fumador busca en el cigarrillo,
04:10y que no es la responsable del daño que sufren los fumadores, ¿verdad?
04:14Sino que son las sustancias tóxicas y cancerígenas que se generan al quemar el tabaco.
04:19Entonces, a través de la tecnología y de la ciencia,
04:23estamos trabajando en desarrollar estos productos alternativos,
04:26que al remover la combustión disminuyen...
04:29Claro, pues son todos los desechos lo que hace más daño.
04:31Disminuyen significativamente estas sustancias, ¿verdad?
04:35Y, como te decía, para mí es un antes y un después en Philip Morris
04:39desde la inclusión de este proyecto en la compañía.
04:43La verdad que es impresionante porque lo pones de una manera muy clara,
04:47es que quieren, de alguna manera, matar al producto, a su producto por antonomasia.
04:51Es casi un caso obligatorio de innovación radicalizada.
04:56Totalmente.
04:57Si querés, contame un poquito cómo fue esa transición,
05:00y después lo podemos unir un poco con el caso de Movistar,
05:04que es una transición, una innovación, perdón, quizás más continua y constante
05:08y no un salto cualitativo tan fuerte.
05:11Bueno, este es un proyecto que se inició hace más de 20 años en Philip Morris,
05:15yo hace 6, que formó parte de la compañía,
05:18así que ya llegué con el proyecto un poco avanzado, ¿verdad?
05:20Pero, bueno, justamente surge de esto, de reconocer y entender
05:25que debemos generar este cambio porque también los consumidores lo están pidiendo
05:32y hoy día tenemos las herramientas para poder hacerlo, ¿verdad?
05:36Entonces lo estamos haciendo porque debemos, porque podemos
05:39y porque la sociedad lo está demandando.
05:41Todo este proyecto surge justamente con buscar formas alternativas
05:45de entregar nicotina, que es lo que busca la persona que fuma en un cigarrillo, ¿verdad?
05:49Y como te comentaba antes, eliminando la combustión.
05:51¿Por qué? Porque eso es lo que genera las sustancias que le hacen mal al cuerpo,
05:55que generan las enfermedades.
05:57De esta manera, bueno, tenemos desarrollados ya varios productos.
06:00El producto que tenemos más avanzado es el tabaco calentado, ¿verdad?
06:04Que es un sistema que calienta electrónicamente tabaco sin quemarlo
06:08y así disminuyen más de un 95% la generación de tóxicos y cancerígenos, ¿verdad?
06:14Y como decimos siempre, esto es un mejor escenario para quien hoy día fuma
06:18y va a seguir fumando.
06:20Y todo esto se hace, obviamente, avalado y validado con ciencia, ¿verdad?
06:26Y por ahí un poco lo que charlábamos afuera recién, ¿no?
06:29Con el uso de inteligencia artificial para todos los procesos
06:34como una manera de poder acelerar el proceso de desarrollo,
06:37de optimizar los recursos, ¿verdad?
06:41Y poder poner a disposición de los fumadores en el mundo
06:47estos productos lo antes posible y validados y avalados por ciencia.
06:51Clarísimo.
06:52En el caso de Movistar, ¿cómo es, de alguna manera,
06:54nacer y vivir a través de la innovación?
06:58Sí. Bueno, nosotros, en realidad, hace bastante tiempo
07:02que trabajamos técnicamente hablando de la innovación.
07:05A ver, hace más de 10 años que construimos capacidades internas
07:11con modelos predictivos, con modelos que predicen el score
07:16o el fraude que podemos cometer en determinadas operaciones comerciales.
07:22Y, obviamente, actualmente, la estrella, la protagonista
07:26es la inteligencia artificial generativa, pero que es una capa más, ¿no?
07:29Es una capa más que viene a contribuir en este proceso de innovación
07:33en el cual es muy importante integrarlo como una capa más
07:37y no tomarlo como algo totalmente absolutista,
07:40que solo es inteligencia artificial generativa,
07:42sino que forma parte de un abanico de soluciones técnicas
07:45que permiten acelerar los procesos de innovación.
07:50Como te decía, hace más de 10 años que llevamos ese proceso.
07:54Eso nos encontró en este momento con muchas cuestiones ordenadas,
08:00el gobierno de los datos, totalmente preparado como para poder recibir
08:04y potenciar este uso de la inteligencia artificial generativa.
08:09Así que, en Movistar hemos trabajado particularmente en incorporar
08:13técnicamente las capacidades, que diría que no es el principal challenge,
08:19y el principal objetivo y desafío es cómo nuestras personas,
08:23nuestros equipos incorporan esas capacidades en el día a día,
08:27cómo mejoramos las experiencias de más de 20 millones de clientes innovando,
08:32cómo mejoramos el día a día del trabajo de nuestros equipos y colaboradores
08:37usando este tipo de tecnologías.
08:40Con lo cual está incluido dentro de un marco metodológico de trabajo
08:43en donde trabajamos con equipos interdisciplinarios,
08:48típicamente con metodologías agile, ágiles.
08:51En principio es una evolución y una continuidad de cómo lo veníamos realizando
08:57hace más de 10 años.
08:59Está clarísimo y quiero traer otra similitud que acabo de ver.
09:03Nombrabas recién clientes de a millones, algo que tienen en común.
09:08También colaboradores, la estructura de la compañía, enorme.
09:13Todo eso hace que sea cada vez más difícil de manera exponencial la innovación.
09:18Digo, por eso las startups son, digamos, nativamente más rápidas
09:23para adoptar tecnología, desecharla y demás.
09:26¿Cómo es innovar en estructuras tan enormes, rígidas, si se me permite decirlo?
09:31Ustedes me dirán cuán rígidas, pero mucho más que algo más pequeño.
09:35¿Cómo se piensa la innovación cuando hay tanto en juego?
09:37Millones de clientes, mucha facturación, muchos colaboradores.
09:41Bueno, en el caso de Philip Morris, a ver, Philip Morris era una compañía
09:46súper tradicional, ¿verdad?
09:49En donde desde el siglo pasado se vendía el mismo producto, como decíamos antes.
09:54Puede variar la marca, puede variar la combinación de los diferentes tipos
09:58de tabaco, los blends, pero era siempre el mismo producto.
10:01Para Philip Morris implicó un cambio radical, ¿verdad?
10:05Y una inversión millonaria, más de 10.000 millones de dólares invertidos
10:10en investigación y desarrollo.
10:12El armado de centros de investigación, tanto en Suiza como en Singapur, ¿verdad?
10:20La incorporación de más de 500 colaboradores, como el caso mío.
10:25O sea, ¿quién se hubiese imaginado hace 20 años que iba a haber un médico
10:28trabajando en una tabacalera, ¿verdad?
10:30O que iba a haber un ingeniero molecular o que íbamos a tener, no sé,
10:36biólogos, bioquímicos, epidemiólogos, todos trabajando en pos de este proyecto.
10:43Para nosotros en Philip Morris fue un cambio de 180 grados.
10:47O sea, íbamos en esta dirección, cambiamos para aquella, por suerte, ¿verdad?
10:52Y implicó, obviamente, tiempo.
10:55Nosotros durante mucho tiempo hablamos de la transformación.
10:58Pero hoy día, que ya nos estamos acercando a poder tener un negocio
11:02que sea mayoritariamente, o sea, que las ganancias del negocio
11:05vengan mayoritariamente del porfolio de productos sin humo,
11:08porque no solo tenemos tabaco calentado, tenemos diferentes alternativas, ¿verdad?
11:13Todas diseñadas con tecnología, todas avaladas por la ciencia, ¿verdad?
11:19La verdad es que hoy día ya hablamos de que es una empresa transformada, ¿verdad?
11:23Pero bueno, llevó más de una década este cambio, mucho esfuerzo,
11:30mucho cambio de mentalidad y mucha comunicación, ¿verdad?
11:36Tanto al público externo, para que conozca lo que estamos haciendo,
11:39como para el público interno, ¿verdad?
11:42Porque es un cambio de paradigma que creo que jamás nos hubiésemos imaginado
11:46hace 20, 30 años.
11:47Cuando uno ve el producto, se nota, porque en algunos países de Europa
11:50yo lo he visto, cómo funcionan los calentadores de tabaco,
11:54es un mundo de diferencia respecto a otras soluciones como los parchecitos
11:58para suministrar nicotina y demás.
12:00Ahí se ve a las claras que hay todo un proceso para que sea similar
12:03a lo que viene a reemplazar en términos de táctil.
12:07Experiencia, tal cual.
12:08Es un producto muy particular que no necesitó innovar tanto
12:11y se siguió siendo exitoso.
12:13Así que, nada, sigo sorprendido porque es muy interesante el caso
12:18de Philip Morris desde la innovación.
12:21Y en el caso de Movistar, ¿cómo hacen para trabajar con tanto volumen
12:26y que todo es un punto de dolor potencial a la hora de innovar?
12:31Muy divertido.
12:33Suerte que ese es el adjetivo.
12:36Yo creo que es fundamental, por lo menos como lo estamos trabajando
12:41en Movistar, distribuir las capacidades tecnológicas para que cada miembro
12:46del equipo, de todo el equipo amplio de Movistar, acceda a este tipo
12:51de tecnología.
12:52En esa distribución tecnológica de estas capacidades,
12:57lo tenemos que hacer de una manera de que sea fácil de usar,
13:01que no requiera una especialización, que no nos pongamos solos un límite
13:05en, bueno, esto solo lo puede usar un programador especialista en.
13:09Yo creo que la tecnología y la masificación de la tecnología,
13:14que es la principal impulsora en estimular ideas que luego se concretan
13:18y generan una innovación disruptiva que puede mejorar una experiencia
13:22de un cliente nuestro, la principal llave que tiene es que la puede usar
13:27cualquier persona, sin demasiada capacitación.
13:33Dicho eso, ese es un bloque tecnológico, de poderlo distribuir
13:37en la organización y eso tiene un track de trabajo con el equipo
13:41de tecnología y de sistemas.
13:43Por otro lado, sí.
13:44Perdona que te interrumpa, pero creo que eso que decís, ¿no?
13:46O sea, que la tecnología puede ser fácilmente utilizada por cualquier persona
13:50es fundamental.
13:51Y, bueno, vos comentabas recién que tuviste la oportunidad de conocer
13:54nuestros productos.
13:55Justamente lo que se busca es eso.
13:57Y en la industria de la telefonía móvil y ahora, bueno, que vayaba más allá
14:01de la telefonía, también siento que tenemos eso en común, ¿verdad?
14:06Bien.
14:07Tiene que ser fácil para todos.
14:08De hecho, es parte de las razones por cual esto se masifica tanto
14:13en el uso personal, en el uso corporativo.
14:15Es medio un círculo virtuoso.
14:17Es útil y es fácil de usar y lo uso porque es útil.
14:20Además, porque en tu vida personal ya lo usás, con lo cual cuando vas a la empresa
14:24es fácil hacer esa traducción.
14:27Más allá de que en el mundo corporativo la traducción requiere otros cuidados,
14:32el gobierno de los datos, el uso correcto de los datos personales,
14:37cómo gobernar esa parte.
14:39En el mundo personal no existe tanto, pero en el mundo corporativo sí,
14:42es una discusión súper amplia.
14:46Y para complementar lo que decíamos hace un instante,
14:49además del track técnico, creo que hay un trabajo humano enorme,
14:55un trabajo en incorporar los perfiles,
14:57no necesariamente incorporarlos desde una selección externa,
15:02sino desde resquiliar a tus colaboradores.
15:06En una empresa tan grande siempre, siempre hay posibilidades
15:08de poder encontrar altos potenciales que lo tenías en la casa.
15:14Con lo cual hay un trabajo, un marco metodológico,
15:16en donde la tecnología no es el fin, sino el medio para innovar.
15:23Y hay que tratar de no enamorarse de la tecnología,
15:28hablo por los que venimos del mundo más tecnológico,
15:32porque al final tiene un propósito de negocio en nuestro caso.
15:35Con lo cual es vital que las personas lo incorporen
15:39y no olvidar nunca lo que decíamos al principio, cumplir el propósito.
15:44¿Y cómo se gestiona?
15:46Porque recién hablamos mucho de la democratización de estas herramientas,
15:50pero eso también implica una apertura y un crecimiento exponencial
15:54de la superficie de peligro.
15:56Ya sea en ciberseguridad, que recién hablabas de la gobernanza de los datos,
16:00pero también en errores involuntarios y demás cosas que pueden suceder.
16:05Te toca gobernar a vos los datos dentro de Movistar.
16:08Bueno, ¿cómo haces para gestionar eso?
16:11Incluso cuando sos un evangelista de la adopción, del uso,
16:16¿cómo haces para combinar la responsabilidad de uso
16:19junto con la agilidad y la eficacia?
16:21Sí. Nosotros lo que llevamos adelante en Movistar
16:26es un gobierno centralizado y una distribución
16:30o un delivery de las capacidades de manera distribuida.
16:36Entonces, tecnológicamente hablando, todos pueden acceder,
16:39pero el gobierno de los insumos, de los datos, está centralizado.
16:42Es lo que nos permite, sin entrar en mayores detalles,
16:45es lo que nos permite poder potenciar el uso de la tecnología
16:48teniendo en cuenta un governance correcto de la información
16:53porque solo se usa aquello que está dentro de un stack tecnológico
16:58que se permite utilizar.
17:00Entonces, si bien la capacidad está,
17:03la información con la cual los insumos, con lo cual se nutren,
17:06eso sí tiene un proceso de gobierno súper robusto.
17:10Esto no es nuevo, gobierno de Big Data es algo que tiene muchos años en el mundo.
17:14Por eso decía al principio que la idea generativa
17:18viene a complementar, disruptivamente, pero viene a complementar
17:22un abanico de soluciones, de metodologías, de políticas
17:25que ya tienen bastante tiempo en la casa y en el mundo.
17:30Perfecto. Y teniendo dos ejemplos paradigmáticos de innovación,
17:35les quiero preguntar qué recomendaciones darían
17:37desde su propia historia laboral.
17:43¿Qué recomendaciones darían a empresas que están pensando en dar el salto
17:46o cosas que a usted les hubiese gustado saber
17:48antes de dar un salto y decir, por favor, si vas a hacer esto,
17:53Andrea, acaso, de vuelta y vuelvo al tuyo,
17:55tan paradigmático, tan radical,
17:57¿qué te hubiese gustado saber hace seis años
17:59antes de empezar en esta aventura?
18:01En esta aventura, que también,
18:03o sea, puedo asegurar que es sumamente divertido y apasionante,
18:07de este proyecto, básicamente, por ahí más que lo que me hubiese gustado saber
18:12que por ahí fue lo que ayudó a que yo llegara a este proyecto,
18:16fue el tema de mantener la mente abierta
18:19y no dejarse llevar por preconceptos, ¿verdad?
18:24Y la desinformación.
18:27Hoy día todavía hay muchísima gente que cree
18:29que el gran problema en el cigarrillo es la nicotina,
18:32cuando la ciencia ya mostró que no lo es
18:35y tenés organismos como la FDA de Estados Unidos
18:38o el Ministerio de Salud de Inglaterra
18:39que reconocen y hablan acerca de que la nicotina
18:43no es el principal problema,
18:44sino que es el humo de la combustión, ¿verdad?
18:48Yo hace años, antes de conocer este proyecto,
18:51antes de informarme,
18:52era también de las que por ahí a la gente que me venía,
18:55o pacientes o familiares que me venían a pedir consejo,
18:57decían, no, bueno, pero tiene nicotina.
18:59Y la verdad es que yo no conocía absolutamente nada
19:02y no conocía nada de la nicotina
19:04que nos fuera atada el humo del cigarrillo.
19:06Entonces creo que el principal mensaje
19:09para cualquier industria, emprendimiento
19:14o mismo personas que quieran innovar,
19:16porque por ejemplo, a ver,
19:17para una persona que fuma,
19:18cambiar un producto alternativo sin combustión
19:20también es una innovación
19:21en pos de un beneficio propio, ¿verdad?
19:23Para todas estas personas lo que les diría es
19:27infórmense, mantengan la venta abierta
19:30y no se dejen llevar por preconceptos.
19:35¿Están de acuerdo, Ezequiel?
19:39Complementaría, si alguien nos lo hubiera dicho,
19:44ya estaba bueno.
19:46Creo que hoy ya la discusión no es
19:48si usás o no inteligencia artificial.
19:50Ya la discusión es otra.
19:54La discusión es qué tan rápido la vas a adoptar.
19:56Ahí está la ventaja competitiva,
19:58con lo cual desde ese lugar
20:00le diría a una empresa,
20:02no va de laboratorio,
20:04va de que lo uses.
20:05Perde el miedo, usalo.
20:06No va de pruebas de concepto,
20:08va de elegí un caso, elegí un propósito,
20:12establecete un objetivo
20:13y llévalo adelante.
20:15Porque lo vamos a terminar haciendo
20:18o lo van a terminar incorporando.
20:19Creo que eso es clave,
20:21de perder el miedo a probar
20:22y de salir del modo de laboratorio.
20:25Me parece fundamental.
20:27Espectacular.
20:28Muchas gracias a ambos por acompañarnos.
20:30Les recuerdo que estuvo Ezequiel Negri,
20:31gerente de Inteligencia Artificial
20:33y gobierno de Big Data en Movistar,
20:35junto con Andrea Constantini,
20:37que es directora regional
20:38de Relacionamiento Científico
20:40para Philip Morris Argentina.
20:42A ustedes los invito
20:43a que sigan en Innovation Summit
20:45acá por El Cronista.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:03:46