- hace 4 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Muy buenos días para todos, 5.30 de la mañana en punto, hoy es martes 22 de julio de 2025, queremos saludarlos con mucha alegría dándoles la bienvenida a esta emisión, pero también con esta imagen que nos llega en directo desde la capital antioqueña.
00:00:20Ay, Medellín, qué maravilla, qué delicia estar allí, por lo menos, así sea, a través de las pantallas de Noticias RCN. Ustedes tienen la estación San Antonio del Trambía, que es en pleno centro de la ciudad.
00:00:33Ya están funcionando a esta hora para todos los madrugadores y está ubicada justo debajo de la estación del metro, que lleva su mismo nombre, y es esa intersección que tiene el sistema de transporte para conectar con las líneas A y B del tren, pero eso sin montar en Trambía también es un paseo.
00:00:50Arrancamos como ese, Trambía, y lo hacemos con buenas noticias, Isa, buenos días.
00:01:08Buenos días, Mari, buenas noticias, por supuesto, la mala es que hoy amanecí con mucha hambre, yo quisiera desayunar ya, pero ni modo, primero el trabajo, ¿sí o no?
00:01:17Vamos a hacer ayuno. Usted, no, no, no, ustedes cómense allá en la casa despacito con chocolate por mí, que yo ahorita me lo como.
00:01:25Miren, vamos a hablarles del buen ritmo al que avanza la construcción de un CAI de la policía en el sector de Puerta Dorada, esto es en el sur de Barranquilla.
00:01:32Sí, Mari, pues en un recorrido por el lugar que está ubicado en una zona estratégica para impactar la seguridad, el alcalde de Barranquilla se comprometió también a seguir combatiendo la delincuencia.
00:01:41Y ahora sí, a primera hora le ponemos el ojo a dos noticias muy importantes y la primera tiene que ver con ese dolor que envuelve a tres familias en distintas regiones del país.
00:02:10Tras el ataque armado en el norte de Santander, en el que fueron asesinados tres soldados profesionales, sus seres queridos siguen esperando los cuerpos.
00:02:20En Cincelejo, la familia del soldado Jader Luis Calle recuerda su última visita.
00:02:24También están de luto los agares de Jesús Alberto Sánchez y de Héctor Miguel Ramos, quienes tampoco sobrevivieron al ataque con drones en zona rural de Tibo.
00:02:34Con estas tres muertes ya son 21 los uniformados asesinados este año en la región del Catatumbo.
00:02:44Y bueno, la segunda noticia tiene que ver con nuestra selección Colombia femenina.
00:02:50Luego de reencontrarse con el gol y con la victoria, nuestras jugadoras enfrentarán hoy a Bolivia en la Copa América que se realiza en Ecuador.
00:02:58La selección Colombia está esperando golear a las bolivianas para dar un paso más hacia la clasificación.
00:03:04Nuestras futbolistas vienen de superar de forma contundente a Paraguay 4-1.
00:03:09Hoy tenemos transmisión de fútbol RCN a partir de las 3.30 de la tarde.
00:03:13Y leemos noticias económicas que están hoy en el diario La República.
00:03:25Se habla sobre el alza del diésel que será para carros particulares y va a afectar a unos 300 mil.
00:03:31Pero esto ha sido publicado por el Ministerio de Hacienda, el borrador de ese decreto que quitaría el subsidio para este tipo de combustible para el diésel.
00:03:40Por supuesto queremos invitarlos a que lean hoy en el diario La República Tribuna RCN.
00:03:46Mario, usted estuvo ayer con Juan Guillermo Zuluaga, el exgobernador del Meta.
00:03:49Salió por supuesto en Noticias RCN, en todo nuestro grupo de emisoras, pero hoy sale esta entrevista en el diario La República.
00:03:57Sí señora, está hablando de temas de seguridad, de la paz total, de ese polémico proyecto que le daría gabelas a jefes de las bandas criminales.
00:04:05Y sabe también de qué habla Juan Guillermo Zuluaga, de los arroceros, porque él es exgobernador del Meta, un departamento productor de arroz.
00:04:125 de la mañana, 34 minutos avanzamos y arrancamos un panorama internacional con dolorosas imágenes que nos llegan de lo que sucede en la franja de Gaza.
00:04:35Allí es crítico el panorama humanitario, al menos 71.000 niños menores de 5 años y miles de adultos se encuentran en riesgo de desnutrición.
00:04:44El personal de salud lucha por mantener los hospitales y pacientes mientras mueren por hambre.
00:04:49Ante esta crisis también se suman los periodistas que se encuentran allí realizando el cubrimiento de esta grave situación.
00:04:55Miren, y de hecho más de 28 naciones han emitido un comunicado condenando la grave situación que se está viviendo en Gaza.
00:05:08Alzan su voz de protesta a países como España, Francia, Reino Unido, Canadá y Japón.
00:05:12En este documento exigen un alto al fuego inmediato, incondicional y permanente.
00:05:19Condenan las muertes de cientos de civiles palestinos que buscan alimentos y agua.
00:05:23Exigen que se respete el derecho internacional humanitario.
00:05:32Vamos ahora con noticias de Latinoamérica.
00:05:34Nos vamos para Brasil.
00:05:36Allí el expresidente Jair Bolsonaro exhibió públicamente su tobillera electrónica.
00:05:40Este es un dispositivo que limita su movilidad y que forma parte de esas medidas cautelares que le impuso un juez del Tribunal Supremo la semana pasada.
00:05:48Esto pues en el marco del juicio en su contra por intento de golpe de Estado contra el gobierno del presidente Lula en el año 2022.
00:05:56Un juez de la Corte advirtió sobre la posibilidad de decretar prisión inmediata al exmandatario por el incumplimiento de la prohibición que tenía de manifestarse en redes sociales.
00:06:10Bueno, hemos hablado mucho, Mari, en Europa de esas altas temperaturas que azotan a la población.
00:06:17Hoy justamente lo vamos a hacer de Grecia.
00:06:20Pues los turistas, pero también los habitantes, están enfrentados a una de las olas de calor más intensas que han vivido en los últimos años.
00:06:26Imagínense usted, Isa, que las temperaturas ya superan en algunos lugares los 44 grados centígrados.
00:06:32Ha sido un poco duro hasta ahora con el calor. No es la mejor sensación, no lo planeé.
00:06:42No sabía que había una ola de calor, así que me he estado adaptando bebiendo mucha agua.
00:06:47Muy bueno.
00:06:48Cinco de la mañana, 36 minutos. Vamos a irnos ahora a España.
00:06:52Allí 162 mujeres de origen sudamericano fueron víctimas de explotación sexual y fueron rescatadas en las últimas horas por las autoridades.
00:07:00Vamos a conocer la historia completa de la mano de nuestro corresponsal permanente en Madrid, Andrés Gil.
00:07:05Cuéntenos qué pasó, Andrés. Buen día.
00:07:08Hola, muy buenos días. Un cordial saludo para todos ustedes.
00:07:10En esta ocasión la policía española y la Guardia Civil desplegaron un macrooperativo, una macrooperación para golpear, para desmantelar una organización delincuencial,
00:07:20una banda criminal que se dedicaba a la explotación sexual de mujeres, principalmente de origen sudamericano,
00:07:25muchas procedentes de Colombia y de Venezuela, que llegaban a España bajo engaños.
00:07:30Les prometían una regularización migratoria, les prometían trabajos en otros ámbitos, pero en realidad, cuando llegaban aquí, les obligaban a prostituirse.
00:07:39Y para ello contaba la organización delincuencial con varios locales establecimientos en amplias regiones de España que estaban dedicados como prostíbulos.
00:07:47Como consecuencia de esta megaoperación, 162 mujeres fueron rescatadas, producto de la denuncia de cuatro de ellas que pusieron al tanto de las autoridades de esta banda dedicada a la explotación sexual.
00:07:58Y además hubo 37 capturas. De esos 37 capturados, al menos nueve fueron enviados a la cárcel por orden judicial.
00:08:05Información desde Madrid. Un saludo, un abrazo para todos. Un feliz día. Nos vemos.
00:08:09Andrés, muchísimas gracias. Comentábamos aquí con Mari que estamos cansadas de ver esas historias.
00:08:14Qué miedo, de verdad. A lo película, pero terminan pasando la verdad.
00:08:16Exacto, Isa. Uno pensaría o que son historias del pasado o que son historias de películas solamente.
00:08:23Y no, eso está pasando. Y muchísimo. Mujeres de acá, incluso de nuestro país, que resultan víctimas de estas redes transnacionales.
00:08:30Es terrible. 5.38 de la mañana. Ya hicimos ese recorrido internacional. Los invitamos a que conozcamos las noticias de nuestras regiones.
00:08:36Estamos en cada una de ellas con las noticias de ustedes, con sus denuncias, con sus historias.
00:08:41Y gracias a nuestros corresponsales que están madrugando en cada zona del país, es que podemos acompañarlos.
00:08:47Hoy en Medellín, Juan Fernando Tavares, está Berni Zanabria en Barranquilla y en Cali Diego Candelo.
00:08:52También vamos a tener las noticias desde Cartagena con nuestra compañera Ivonne Salamanca.
00:08:56En Bucaramanga amanece con nosotros Cristian Díaz y, por supuesto, las noticias de Bogotá con nuestro compañero Jason Vera.
00:09:02Vamos a arrancar en Antioquia, Isa, con ese video de cámara de seguridad donde quedó registrado un conductor que protagonizó dos choques y dejó por lo menos heridas a tres personas.
00:09:12Mari, pues como si fuera poco, después de hacer todo eso, el tipo huyó, pero contó con tan mala suerte, buena suerte para las víctimas,
00:09:19que ya lo identificaron gracias a esas mismas cámaras que lo cogieron.
00:09:23Juan Fernando, los detalles. Buenos días.
00:09:26Hola, Isa, Maritza, buenos días. Esto ocurrió en la madrugada del pasado domingo.
00:09:34Un choque inicial, un accidente inicial en la autopista Norte.
00:09:37Posteriormente, hubo una segunda colisión en la zona céntrica de la capital antioqueña, como ustedes lo manifiestan, con varias personas heridas.
00:09:47Posteriormente, gracias al seguimiento de cámaras de seguridad, el vehículo fue ubicado, estaba prácticamente escondido en la Comuna 7, ya fue inmovilizado.
00:09:55Su conductor está en proceso de ser identificado.
00:09:59Tratan de establecer si es el mismo propietario del automotor quien ya, ese sí, está identificado.
00:10:04El conductor de la camioneta choca contra esta moto haciendo caer a las dos personas.
00:10:12Minutos después, en el centro de la ciudad, repite la misma acción.
00:10:17Tres personas resultaron heridas.
00:10:20Ubicamos el carro en el sector de Robledo.
00:10:24Ese carro queda inmovilizado y a partir de ese momento empiezan las investigaciones sobre el dueño del vehículo y tener claro quién iba manejando.
00:10:32Las autoridades ya tienen identificado al dueño del vehículo.
00:10:37Nadie puede andar por ahí como un loco, atropellando personas.
00:10:41Cuando uno ve lo que pasó, pues no es difícil inferir que una persona no iba en sus cabales.
00:10:46Este año van 14 mil personas heridas en siniestros viales y 147 fallecidas.
00:10:53Cambiamos de tema, también de alguna manera tiene que ver con movilidad.
00:10:56El alcalde de Medellín ha anunciado la reapertura el próximo fin de semana de la Loma Los Balsos en la parte alta de la Comuna 14.
00:11:04Un tramo que está cerrado desde hace casi tres meses.
00:11:08Ya han sido retirados más de 60 mil metros cúbicos de tierra, 1.200 metros cúbicos de roca.
00:11:13Pero la novedad tiene que ver con las investigaciones por parte de autoridades ambientales a empresas constructoras.
00:11:19Porque aparentemente de manera irregular movieron tierra y desviaron incluso el cauce de algunas quebradas.
00:11:25La situación que habría originado el gigantesco deslizamiento.
00:11:29Desviaciones por realizar, en este caso, construcciones específicas.
00:11:34Y eso ha significado que se obstruya directamente el cauce.
00:11:38Y cuando esto pasa, pues lo que hace el afluente normal o el cauce es que busca entonces por dónde evacuar.
00:11:47Y en este caso específico, pues podemos ver que encontró una ruta.
00:11:50Y semejante tragedia que se vivió en Los Balsos, que todavía no se ha podido terminar de abrir el paso por completo.
00:11:57Juan Fernando, muchas gracias.
00:11:58Ya son las 5.41 de la mañana y es toda una tragedia, además con unos testimonios desgarradores.
00:12:04La que vemos que en luta las familias que resultaron afectadas por ese incendio en el edificio Flores del Recreo en Barranquilla.
00:12:10Mira, Isa, esta historia, en medio de la desesperación, de las llamas, de lo que estaba pasando allí, una de las víctimas intentó escapar desde el octavo piso, utilizando algunas de sus sábanas.
00:12:22Pero lamentablemente, pues terminó cayendo al vacío.
00:12:26¿Qué otras historias nos llegan desde allí, Bernie?
00:12:28Hola, ¿qué tal, Mari?
00:12:34Sí, una tragedia que enluta al barrio Recreo, este barrio tradicional de la capital del Departamento Atlántico.
00:12:40Y usted lo señala, el nudo lamentablemente se le soltó a esta persona y es una de las tres víctimas que deja este incendio.
00:12:46La investigación de las autoridades continúa.
00:12:48Y otras historias nacen especialmente de las personas que resultaron lesionadas.
00:12:52En total 45 que inhalaron humo, el calor precisamente de lo que se vivía en este sitio del centro de la capital del Departamento Atlántico.
00:13:01Esas 45 personas, dos continúan en la unidad de cuidados intensivos, una menor y una adulta mayor.
00:13:07Uno de los fallecidos fue Wilson Mandón, residente del octavo piso del bloque A,
00:13:12quien según su familia intentó buscar ayuda al sentirse atrapado en medio del humo.
00:13:18Él me hizo una llamada a las cuatro y media de la mañana, pero desafortunadamente no escuché la llamada y de pronto era que estaba en pánico.
00:13:27Según los testimonios, en medio del pánico y la poca visibilidad, habría intentado salir por el balcón utilizando una sábana, pero lamentablemente cayó al vacío.
00:13:37Por la baranda bajarse para librarse de la caída y se cayó.
00:13:44La familia pide que se investigue a fondo lo ocurrido.
00:13:47Las otras dos víctimas fueron una mujer de 63 años y un hombre que falleció tras inhalar humo mientras ayudaba a evacuar a otras personas.
00:13:56En otras informaciones televidentes, continúan los operativos por parte de las autoridades, especialmente por el gaula en las cárceles para frenar que siguen entrando teléfonos celulares.
00:14:07Estos operativos se adelantaron en las últimas horas en la cárcel La Tramacúa, en Valledupar, así como también en la cárcel El Bosque de Barranquilla y también en la cárcel La Dorada Calda.
00:14:18Las autoridades confirmaron el decomiso de 18 teléfonos celulares que eran utilizados por bandas de extorsionistas que delinquen aquí en el centro de Barranquilla.
00:14:28Alias Sotón, hace poco capturado, mano derecha de uno de los delincuentes más buscados, que empezará Diálogos de Paz dentro de muy poco, según hemos escuchado al ministro decirlo,
00:14:37le encontraron estos teléfonos celulares con que lideraba extorsiones, especialmente en el centro de Barranquilla.
00:14:43111 celulares han decomisado a las autoridades en lo que ha ocurrido este año.
00:14:46Producto de estas diligencias de allanamiento y registro fueron incautados 18 celulares, los cuales serán objeto de análisis,
00:14:56dado que, según informaciones obtenidas, han sido utilizados para hacer cobros de extorsiones.
00:15:035.45, nos vamos a ir ahora con noticias del Valle del Cauca.
00:15:06Allí la intolerancia no tiene límites.
00:15:09En Cali, en la capital, integrantes de la cuadrilla encargada de reparar las vías de la ciudad,
00:15:13es decir, servidores públicos, que le estaban haciendo un bien a la comunidad, Isa,
00:15:18fueron intimidados y agredidos por los mismos habitantes de la Comuna 22.
00:15:23Pero ¿sabe qué es lo peor, Mari?
00:15:25Que lo que dice la Secretaría de Infraestructura es que esta no es la primera vez que ocurre una situación como esta.
00:15:30Vamos a preguntarle a Diego por qué reacciona la comunidad así,
00:15:33sobre todo ante una cuadrilla que le está haciendo, de hecho, un bien a sus cuadras, a sus calles.
00:15:38Isa, Mari, televidentes, buenos días.
00:15:44Pues, mire, es preocupante porque ese tema de las agresiones parece que se está saliendo de control.
00:15:48Ya no son solamente agentes, sino también estas cuadrillas.
00:15:52Pero tiene que ver un poco también con lo que viene ocurriendo en la ciudad y el estado de las vías.
00:15:57Lo que dice la comunidad es que la Secretaría estaría tapando huecos en vías que no están tan deterioradas como otras.
00:16:04Esto parece que habría motivado, por supuesto, esas agresiones que para nada están justificadas.
00:16:10Ocurrió en el sur de la ciudad, en la Comuna 22.
00:16:15Estamos recibiendo hostigamiento.
00:16:17Nos tiran los carros, nos están dañando el paño, nos han amenazado.
00:16:20Invitamos a la ciudadanía a que nos apoyen, a que no nos ataquen,
00:16:23porque estamos trabajando para recuperar a Cali.
00:16:25Mire, y tras más de 60 horas lograron los organismos de emergencia de socorro rescatar el cuerpo de un niño de 12 años
00:16:35que el pasado viernes cayó de manera accidental al río Cauca, a la altura del barrio Llano Grande.
00:16:41Esta información, por supuesto, es confirmada ya el hallazgo del cuerpo de este niño,
00:16:47que también se investigan, por supuesto, cuáles fueron las razones reales de la muerte del pequeño.
00:16:53Lamentamos profundamente el fallecimiento del menor Samuel Guerrero
00:17:00y acompañamos a su familia en estos momentos.
00:17:04Las autoridades competentes se encuentran en los respectivos trámites
00:17:07para determinar la causa y manera de muerte del menor.
00:17:12Y a las 5.47 nos vamos para Cartagena.
00:17:15María, ha pasado más de una década de incertidumbre y de abandono para cientos de familias,
00:17:19pero la alcaldía ya les está trayendo una luz de esperanza.
00:17:22Bueno, imagínense que se anunció ya la reactivación del proyecto Ocean Towers,
00:17:26que recordemos es ese edificio inconcluso de 27 pisos que queda en el sector más turístico de Boca Grande.
00:17:34Y bueno, usted nos tiene más información. Adelante, muy buen día.
00:17:37Hola, buenos días.
00:17:42Pues son más de 13 años de abandono, déjenme decirles.
00:17:44Hay que decir que esta es una obra que empezó a construirse en el 2012
00:17:48con proyecto de entrega o con propuesta de entrega para el 2015.
00:17:51En el 2018 tenía un 70% de avance,
00:17:54pero para este punto hay que volver a revisar en qué condiciones realmente se encuentra la infraestructura.
00:17:59Es por eso que los dos proponentes o los dos inversionistas interesados
00:18:01dicen que requieren por lo menos cinco meses para determinar cuál es ese porcentaje de avance.
00:18:06Las autoridades, específicamente la alcaldía de Cartagena,
00:18:09se ha personado de la situación para poder levantar nuevamente el edificio
00:18:12y por eso están revisando jurídicamente cuál de las dos propuestas es la más conveniente.
00:18:16Hemos recibido actualmente dos propuestas por parte de dos inversionistas
00:18:21que están interesados en invertir en el proyecto Ocean Tower
00:18:25con el propósito de sacarlo adelante.
00:18:28Cinco de la mañana, 48 minutos.
00:18:30Seguimos en este recorrido por nuestra región
00:18:32y nos vamos a ir ahora a Santander,
00:18:34en donde a raíz de los múltiples problemas de seguridad que atraviesa Bucaramanga,
00:18:37pues las autoridades están anunciando nuevas medidas.
00:18:40Y es que a partir de hoy, Mari y Televidente,
00:18:43se suman nuevos pelotones de policía militar en la ciudad
00:18:46que van a combatir la inseguridad.
00:18:48Cristian, usted con los detalles de cuántos uniformados van a llegar.
00:18:51Buenos días.
00:18:55Isa, Mari y Televidente, buenos días.
00:18:56En efecto, se trata de 86 nuevos uniformados
00:18:59que llegarán a reforzar a la capital santandreana
00:19:02en temas de seguridad como el hurto, tráfico de estupefacientes
00:19:05y también la extorsión a comerciantes y pequeños empresarios.
00:19:09Se han identificado diferentes puntos y focos de estupefacientes,
00:19:13especialmente en tráfico en parques.
00:19:15Y allí es donde llegan también a reforzar estos uniformados
00:19:18del batallón Mercedes Abrego de la 5ª Brigada,
00:19:20que llega a fortalecer las operaciones
00:19:22de la Policía Metropolitana de Bucaramanga
00:19:24y la Secretaría de Interior.
00:19:26A Bucaramanga llega dos pelotones de policía militar
00:19:29asignados al batallón de apoyo y al servicio
00:19:32para el combate número 5,
00:19:35Mercedes Abregón de la 5ª Brigada del Ejército.
00:19:37Vienen 86 hombres, un oficial, 6 suboficiales
00:19:42y 70 soldados profesionales irregulares.
00:19:44Bueno, y esto le va a interesar a todos los que viven
00:19:48en la capital del país.
00:19:49Y es que, María, la personería de Bogotá
00:19:51se fue a hacer operativos de control en parqueaderos
00:19:54e identificó abusos en los cobros,
00:19:56que es de lo que se quejan la mayoría de los usuarios,
00:19:58sobre ocupación además de los espacios parqueaderos
00:20:01que no tenían su documentación en regla,
00:20:02de todos encontraron.
00:20:03Oye, es que hoy en día parquear en Bogotá
00:20:05es durísimo,
00:20:08es difícil conseguir un espacio,
00:20:09es carísimo.
00:20:10Carísimo.
00:20:11O sea, casi que es más fácil.
00:20:12Es mejor ir en transporte público, sí.
00:20:13O incluso sale a veces más barato ir en taxi.
00:20:16Sí, señor.
00:20:16Miren, pues justamente por esta razón
00:20:17la personería le está haciendo un llamado
00:20:19a las alcaldías locales
00:20:21para ejercer una función de control.
00:20:24Jason, usted nos amplía.
00:20:25Compañera, muy buenos días para ustedes,
00:20:32para todos nuestros televidentes.
00:20:33Todo un dolor de cabeza
00:20:34se ha convertido parquear en la ciudad de Bogotá.
00:20:36Eso aseguran algunos de los habitantes
00:20:38que van con sus vehículos
00:20:40y no encuentran estos parqueaderos
00:20:41o algunos están en mal estado.
00:20:43Eso se ha encontrado la personería de Bogotá
00:20:44en esas inspecciones de vigilancia y control
00:20:46que adelanta en compañía de las alcaldías locales.
00:20:49En los últimos días fueron sellados tres parqueaderos
00:20:52y otro más fue obligado a reducir su tarifa
00:20:54o aceptó hacerlo.
00:20:56Esto en las localidades de Bosa, Los Mártires
00:20:58y también en la localidad de Engativá.
00:21:00Se encontraron incluso parqueaderos
00:21:02que estaban cobrando hasta 191 pesos por minuto
00:21:05que es la tarifa máxima,
00:21:06pero al revisar la documentación
00:21:08no cumplía con la norma ni las reglas
00:21:10para cobrar este tipo de tarifas por minuto.
00:21:14También se encontraron que no habían espacios
00:21:16para personas en condición de discapacidad
00:21:18y que muchos no contaban con pólizas
00:21:20si llegaba a ocurrir algo dentro de estos establecimientos.
00:21:23Esto dijo el personero a propósito de la visita.
00:21:26Por eso desde acá estamos haciendo un llamado
00:21:28a los alcaldes locales y a las autoridades correspondientes
00:21:33para que se ejerzan los controles correspondientes
00:21:37y se exija que las tarifas se ajusten a la norma
00:21:41y sobre todo que no se abuse
00:21:43con los derechos de los consumidores.
00:21:46Cinco de la mañana, 51 minutos.
00:21:48Isa, y vamos a hablar de ese tema
00:21:50con el que abrimos la emisión.
00:21:52El dolor de tres familias en Norte de Santander
00:21:54porque los tres hijos de estas familias
00:21:58fueron asesinados en un ataque a la fuerza pública en Tibú.
00:22:01Son los soldados Jesús Sánchez, Jader Calle y Héctor Ramos.
00:22:05Pues estos jóvenes uniformados
00:22:07fueron asesinados por el ELN
00:22:09justamente allá en zona del norte de Santander.
00:22:13En medio de esta tragedia
00:22:14lo único que piden sus seres queridos
00:22:15es justicia.
00:22:17Y por supuesto, los recuerdan.
00:22:18No sabía que mi sobrino se estaba despidiendo.
00:22:24El dolor es inmenso.
00:22:26En el barrio Puerto Araujo de Cincelejo
00:22:28la familia del soldado Jader Luis Calle
00:22:30recuerda su última visita.
00:22:33No sabía que la próxima vez que viniera
00:22:36mi sobrino le iba a traer un atapul.
00:22:41Él llegó y me abrazó, me dijo padre.
00:22:43Me voy, voy a cumplir mi objetivo.
00:22:47Nos veremos en la próxima avenida.
00:22:49Hoy, mientras esperan el cuerpo del joven de 21 años
00:22:52piden que la guerra no siga destruyendo más familias.
00:22:55Sebaratar la vida de alguien que
00:22:57no le estaba haciendo daño a nadie.
00:23:01Así como ellos, las familias de los soldados
00:23:03Jesús Alberto Sánchez y Héctor Miguel Ramos
00:23:06hoy sufren por los grupos violentos.
00:23:09Este año 21 uniformados han sido asesinados
00:23:11solo en el Catatumbo.
00:23:14Abrazamos el dolor de estas familias.
00:23:16Les mandamos todo nuestro amor
00:23:18desde Noticias RCN.
00:23:19Es muy difícil verlos.
00:23:21Lo que dicen ellos, que la próxima vez que lo vieran
00:23:23fuera para recibir su cuerpo y la historia que se repite,
00:23:26Mari, en tantos lugares del país.
00:23:285.53 de la mañana.
00:23:30Cambiamos de tema porque avanzan las investigaciones
00:23:32por el atentado en contra del senador Miguel Uribe Turbay.
00:23:35Los testimonios de los capturados nos dejan conocer más detalles sobre el caso.
00:23:40Mire, Cristian Camilo González, el hombre que se entregó el viernes durante un allanamiento,
00:23:45le confesó a la fiscalía que se planeaba un nuevo atentado contra otra personalidad.
00:23:51Pues se trataría, Mari, de una bomba que pondrían a control remoto y la ubicarían en el techo de una de las camionetas de esta nueva víctima.
00:23:59Chibi me dijo que íbamos a hacer una vuelta dura,
00:24:03que era ponerle una maleta encima a una camioneta blindada que venían como cinco o seis camionetas,
00:24:08que yo tenía que manejar la moto y que se tenía que pegar a una de las camionetas.
00:24:14Sorprendidos quedaron con esta afirmación los investigadores que escuchaban el interrogatorio de Cristian Camilo González,
00:24:20el sexto capturado por su presunta participación en el atentado contra Miguel Uribe.
00:24:24Un nuevo atentado se estaba gestando después del de Miguel Uribe.
00:24:31Cinco o seis camionetas era el indicador de la próxima víctima.
00:24:36¿Qué tipo de explosivo iban a usar?
00:24:39González reveló el modus operandi.
00:24:42Un venezolano era el que la pegaba al techo de la camioneta,
00:24:45que Chibi iba pegado en un carro jugando con el control para hacerla estallar de una a control remoto.
00:24:50No alcanzó a decirme quién era la víctima.
00:24:52A lo que se refería el testigo, según los investigadores, era una supuesta bomba Lapa,
00:24:57que se usaría en un próximo atentado la que se activaría a control remoto por alias Chibi.
00:25:03Él lo decía muy animado.
00:25:05Esa era una vuelta que ellos estaban planeando desde hace tiempo atrás
00:25:08y con una gente dura como que de otro lado.
00:25:11No sé si sean los mismos que mandaron hacer la vuelta del senador.
00:25:14No sé quiénes son los que mandaron hacer esa vuelta.
00:25:16Incluso en dicha conversación, Cristian González revelaría que este aparente nuevo hecho delictivo
00:25:22se planeaba con más personas.
00:25:25Chibi la tenía clara porque las cabezas que le estaban mandando a hacer ese evento
00:25:29le dijeron que era ese día o ese día, que no podía pasar ningún tiempo más.
00:25:34Pues mire, Isa, esperábamos que las investigaciones avancen.
00:25:40Ya se han conocido varios detalles.
00:25:42Hay seis personas capturadas, pero hay que llegar hasta los últimos responsables.
00:25:47Que actúe la justicia en este caso tan doloroso que partió en dos,
00:25:50por lo menos en la historia reciente política de nuestro país.
00:25:52Y por supuesto, que los violentos no le ganen a Colombia
00:25:55y que se recupere muy pronto el senador Miguel Uribe.
00:25:57Eso es lo que más queremos los colombianos, que gane esta batalla
00:26:01y por eso nos genera mucha esperanza ese último mensaje de María Claudia Tarazón
00:26:05a la esposa del senador, donde dice que están empezando un nuevo camino de rehabilitación.
00:26:09Ella insiste en pedir oraciones para su completa sanación.
00:26:12Y desde aquí, desde Noticias RCN, seguimos repitiendo fuerza, Miguel.
00:26:22La tercera clave, el amor propio.
00:26:27Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio.
00:26:31Y las tres de hoy nos van a enseñar a expresar adecuadamente lo que sentimos.
00:26:37¿Cuántas veces no nos hemos callado lo que hay dentro de nuestro interior
00:26:41por miedo, vergüenza o costumbre?
00:26:44Expresar lo que sentimos no es un lujo emocional, es una necesidad humana.
00:26:49Callar lo que llevamos dentro nos desconecta de nuestra esencia.
00:26:52Lo que no se expresa, se acumula y tarde o temprano explota o enferma.
00:26:58Por eso la primera clave de hoy nos invita a que nombremos la emoción
00:27:02que estamos experimentando sin juzgarla.
00:27:04No digamos me siento mal, digamos me siento triste, frustrado, ansioso.
00:27:10Cuando le ponemos nombre exacto, vamos recuperando nuestro poder.
00:27:14La segunda clave nos dice que hablemos desde el yo y no desde el tú.
00:27:17En vez de decir tú me haces sentir mal, digamos yo me siento herido cuando esto ocurre.
00:27:23Así no atacamos, sino que comunicamos.
00:27:26Y la tercera clave nos habla de elegir el momento adecuado.
00:27:30No todo se dice en cualquier momento.
00:27:32Respiremos, esperemos si es necesario y hablemos cuando estemos listos para construir,
00:27:37no solo para descargar.
00:27:40Que tengan un excelente día y recuerden que nos vemos el próximo jueves,
00:27:44aquí en Noticias RCN.
00:27:475.57 de la mañana y estos son los momentos de fe con el padre Walter Zapata.
00:27:54Muy buenos y santos días, apreciados televidentes de RCN.
00:27:58Hoy es la fiesta de Santa María Magdalena,
00:28:00quien recibe su nombre de la ciudad en la que nació, Magdala.
00:28:04Después de ser liberada de siete demonios, se convierte en discípula de Jesús.
00:28:09María Magdalena es la primera de las mujeres que sigue a Jesús.
00:28:13Fue la primera en anunciar el mensaje principal de la Pascua.
00:28:17Ella expresa la maternidad en la fe y es la primera en abrir el camino del servicio en la iglesia por parte de las mujeres.
00:28:24Y así como existe la matrística, o sea, los padres de la iglesia, también existe la matrística,
00:28:31que son las madres servidoras de la iglesia.
00:28:33Fue el Papa Francisco quien tomó la decisión de celebrar la fiesta de Santa María Magdalena.
00:28:39Lo cual nos deja un hermoso mensaje de la importancia de la mujer en la iglesia.
00:28:44Y como el hombre y la mujer pueden convertirse en los que anuncian la vida en Cristo.
00:28:49Gracias a todas esas piadosas mujeres que en las parroquias sirven con tanto amor y respeto en el altar.
00:28:57Gracias a las religiosas, catequistas y demás colaboradoras necesarias para llevar a cabo esta obra de la evangelización en las parroquias y en la diócesis.
00:29:07Muchas Marías Magdalenas que hoy todavía nos están enseñando que han visto al Señor.
00:29:14¿Y por qué no hay sacerdotisas en la iglesia?
00:29:16Por una tradición evangélica y eclesial, pero por el bautismo siempre lo serán.
00:29:22Los hombres somos llamados, las mujeres son enviadas.
00:29:25Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
00:29:30Y se les quiere con el corazón.
00:29:32Padre Walter, muchísimas gracias. Se le quiere con el corazón. Un feliz día.
00:29:35Pues avanza nuestra primera emisión y esas son las principales noticias del día.
00:29:43Soldado sobrevivió a un ataque con explosivos en Norte de Santander.
00:29:47Sufrió graves heridas y ha superado múltiples cirugías.
00:29:51Terminó su bachillerato y hoy sueña con un nuevo futuro.
00:29:55Una historia de coraje y valentía.
00:29:58Nuevos detalles del atentado contra Miguel Uribe Turbay.
00:30:02El sexto implicado fue enviado a la cárcel.
00:30:05Un casco y un comparendo fueron clave para su identificación.
00:30:12Sigue el paro arrocero con bloqueos en ocho departamentos del país.
00:30:16Las negociaciones entre el gobierno y los voceros de los productores no han dado frutos.
00:30:20Hoy habrá un nuevo encuentro en Bogotá.
00:30:22Comunidad que habita cerca al portal de las Américas en Bogotá rechaza el proyecto de ley de sometimiento.
00:30:33Aseguran que han sido amenazados por el grupo de la primera línea que eventualmente se vería beneficiados si se aprueba la ley.
00:30:39El minuto de los testimonios.
00:30:44Fuerte llamado de la comunidad internacional ante la crisis en la franja de Gaza.
00:30:49Veintiocho países piden un alto el fuego inmediato e incondicional.
00:30:54Exigen que se respete el derecho internacional humanitario.
00:30:56Por la clasificación Colombia saldrá a golear a Bolivia en la Conmebol Copa América Femenina.
00:31:07La tricolor confía en sus delanteras para acercarse al sueño continental.
00:31:11Colombia-Bolivia desde las 3 y 30 de la tarde por Fútbol RCN.
00:31:14Y J Balvin definitivamente no para.
00:31:21Ahora hará presencia en uno de los shows más importantes de la televisión estadounidense.
00:31:25El famoso Jimmy Fallon lo recibirá junto a otro grande Gilberto Santa Rosa.
00:31:30Los detalles en la información de la entretenimiento.
00:31:32No hay presión, ya veo que me compartan.
00:31:35Dicen que tú como son 300 cómplas.
00:31:38Nuestros presentadores ya están listos.
00:31:41Estamos en todas las regiones.
00:31:46Esto es Noticias RCN.
00:31:49A primera hora.
00:31:55Ya van a ser las 6 de la mañana, dos minutos.
00:31:58A ustedes gracias por continuar conectados con nosotros, con las noticias de RCN a primera hora.
00:32:05También saludamos a los que se están despertando, que van para su trabajo,
00:32:08que van a llevar a los niños al colegio, que se están tomando.
00:32:10Es el primer tíntico con nosotras.
00:32:13Vamos a seguir a primera hora con los ojos puestos en la crisis del sector de la salud,
00:32:17en la falta de medicamentos, que parece no tener prontas alusión y que tanto los afecta a todos ustedes.
00:32:23Mire, Isa, son cientos de pacientes los que están esperando desde hace muchísimos meses por sus medicamentos.
00:32:29Y sabe que es lo peor de todo, que nadie responde.
00:32:32Los que toman las decisiones, los que tienen el poder, están sufriendo de una enfermedad que uno podría decir que es peor,
00:32:37que es más mortal porque cobra la vida de muchos y es la indolencia.
00:32:40La salud de varias personas en nuestro país está en riesgo.
00:32:44En minutos les vamos a mostrar el caso de una paciente que tiene 92 años y que no recibe desde hace meses sus medicinas para el Alzheimer y la diabetes.
00:32:52Por lo pronto, a esta hora, ya a las 6 de la mañana, a 3 minutos,
00:32:57arrancamos hablando de ese dolor que están atravesando varias familias en nuestro país.
00:33:02Por supuesto, estamos hablando de nuestros soldados, de nuestros policías que han resultado afectados por estos ataques contra la fuerza pública.
00:33:09Pero sabe que en medio de todo eso hay una historia que nos recuerda la fuerza del espíritu y que nos convence de que los milagros sí existen.
00:33:18Y este, sin duda, es el caso del soldado profesional del Ejército que sobrevivió a un ataque con explosivos en Norte de Santander en septiembre del año pasado.
00:33:25Una historia que usted nos va a contar junto al lado de una de nuestras compañeras aquí en Noticias Racer.
00:33:30Señora, pues mientras tanto lo tienen ahí en pantalla.
00:33:33Vamos a preguntarle a Lisa, nuestra periodista de orden público, un poco más por esta historia.
00:33:37Las cifras de ataques contra nuestros policías, contra nuestros militares realmente son alarmantes.
00:33:43Miren, nada más arrancamos nuestra emisión hablándoles del más reciente ataque que también se dio en Norte de Santander como la historia de su uniformado que les vamos a contar
00:33:51y que cobró la vida de tres de ellos y vimos llorar a sus familias.
00:33:55Pues bien, nos revelan que 100 de ellos han sido asesinados solamente en lo corrido del año, en los seis meses que tenemos de este año.
00:34:03Este soldado estuvo cerca de una explosión que le causó graves heridas, sobre todo en su cara.
00:34:09De hecho, perdió parcialmente su boca.
00:34:12En este momento no la tiene, utiliza un tapabocas y ha sufrido mucho Lisa.
00:34:17Lo han sometido, eso sí, a incontables cirugías.
00:34:20Ha tenido unos procesos de recuperación bien complejos, pero ahí sigue de pie.
00:34:24De hecho, él se quiere convertir en testimonio, ¿no?
00:34:25Buenos días.
00:34:26Hola, Isa.
00:34:27Buenos días para usted y para todos los televidentes.
00:34:29Pues sí, mire, estamos hablando del soldado profesional Luis Adrián Montoya.
00:34:34Él tiene 23 años y lleva ya casi un año en medio de toda esta recuperación.
00:34:39Pero él, como usted decía, ha sido...
00:34:42Le han realizado varios procedimientos, ya le han realizado cuatro.
00:34:45Pero él sigue aferrado a sus sueños, con las ganas de seguir adelante y obviamente en compañía de toda su familia.
00:34:50Él es un hombre imparable y obviamente es sinónimo de valentía y esperanza.
00:34:55De hecho, se graduó del colegio, ¿no?
00:34:57Y eso es lo que vamos a ver aquí en el informe que nos trae Lisa Díaz.
00:35:01En un país que repite tragedias, los milagros parecen escasos, pero es el sufrimiento humano el que da más sentido a la fe.
00:35:15La noticia de que a Luis Adrián Mendoza, el militar de la familia, habría ingresado a una cirugía, puso una pausa en la vida de esta familia.
00:35:22Yo querí toda esta cárcel de acá.
00:35:26Sucedió el 24 de septiembre del 2024 a las 2 y 40 de la madrugada.
00:35:30Era un ataque con explosivos que tenía todo para ser fatal.
00:35:34Al día siguiente, sabe, con tres años, ya estaba en Cucutón, en el Quilófano.
00:35:39Aunque su vida empezó a girar en torno a un hospital, su fortaleza se volvió un ejemplo de vida.
00:35:44La noticia García, que estaría...
00:35:47Ante la adversidad, obtuvo un nuevo logro, no solo para él, sino para su familia.
00:35:53¡Bravo, Té, mi niño!
00:35:56¡Está bien!
00:35:58Yo he ido avanzando en muchas cosas. Quiero estudiar psicología.
00:36:03Aquellos días entre las montañas de Norte de Santander quedarán por ahora en estas fotos,
00:36:08que construyen su memoria de lo vivido en esa zona.
00:36:11La misión era, estábamos escoltando una maquinaria de ecopetrol para que ellos pudieran ingresar al sitio,
00:36:21hacer una recaración y una válvula.
00:36:25Entonces, nos dirigíamos hacia el punto cuando fuimos atacados.
00:36:34Yo caí al suelo y ya no pude hacer nada más.
00:36:37Él y su familia pasaron eternos días y noches en un hospital.
00:36:41Era muy duro en el hospital, porque él tenía demasiada droga encima, como demasiado sedante,
00:36:47y era difícil. O sea, él llegaba ahí y no quería que uno se fuera.
00:36:52Pero uno también, verlo así, usted no quería estar ahí.
00:36:56A pesar de su diagnóstico, estuvieron abrigados por la única arma que queda en estos casos, la oración.
00:37:01Para mí fue muy duro, porque él es, bueno.
00:37:10Él siempre ha sido de las personas que le gusta todo. O sea, él lo que piensa, lo quiere hacer.
00:37:20Inicialmente, el primer procedimiento fue en Cúcuta, donde le realizaron la unión de tejidos, heridas,
00:37:26y por una insuficiencia respiratoria aguda, le realizaron traqueostomía y gastroestomía.
00:37:31Son más de 150 hombres y mujeres que a diario lo acompañan.
00:37:35Él ya en la casa estuvo un tiempo de que ya yo llegaba del trabajo y lo encontraba llorando.
00:37:41Entonces ya estaba muy fuerte, ya él no quería comer, solo era por sonda, no se quería parar de la cama.
00:37:48Y siento que venir para acá, pues es un buen paso, porque él de acá está bien, tiene amigos.
00:37:58Hay momentos en que uno se le baja la moral, pero no, hay que luchar y hay que seguir, que esto no termina acá.
00:38:10La familia Mendoza es un símbolo de valentía y resiliencia.
00:38:13Tienen claro que falta mucho camino por recorrer, pero saben que juntos podrán seguir contando esta historia.
00:38:28A Luis Adrián, muchísimas gracias. Gracias por ser un valiente, gracias por dejarnos contar esta historia.
00:38:33Gracias por permitirnos arroparte y permitir hacernos este reconocimiento, porque tú te mereces el abrazo de todo el país.
00:38:41Seis de la mañana, ocho minutos, vamos a cambiar de tema.
00:38:45Vamos a hablar ahora del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe de Turbay y de la investigación por este atentado que sigue su curso.
00:38:54Ya son seis las personas que han sido capturadas por las autoridades.
00:38:58Comencemos con Cristian Camilo González, uno de los campaneros.
00:39:02Él se entregó el viernes 18 de julio durante un allanamiento en el sur de Bogotá.
00:39:06También fue capturado alias El Costeño, Hélder José Arteaga Hernández, quien habría sido el coordinador de este ataque, capturado el 5 de julio en la localidad de Engativá.
00:39:18Alias El Hermano, William Fernando González Cruz, señalado como coordinador logístico, ayudó a escapar a alias El Costeño y a alias Gabriela tras el ataque.
00:39:27Fue capturado el 19 de junio, también está allí, ustedes la ven, Karen Caterin Martínez, alias Gabriela o Andrea, capturada en Florencia, en Caquetá, el 16 de junio.
00:39:38Ella fue quien transportó el arma empleada en el atentado.
00:39:41Y otro de los implicados es Carlos Eduardo Mora González, alias Beneco, capturado el 12 de junio en Florencia, en Caquetá, en calidad de coautor.
00:39:50Él se habría encargado del reconocimiento previo en el parque El Golfito, que fue donde ocurrió el atentado.
00:39:57Y finalmente, así llegamos a alias Tians, él es el menor de 15 años, señalado de dispararle al senador Miguel Uribe Turbay el 7 de junio y quien fue capturado en flagrancia.
00:40:10Isa, usted tiene más información justamente sobre este caso y las investigaciones de las autoridades.
00:40:15Mari, sobre todo lo tenemos de Cristian Camilo González, el hombre que se entregó entonces el pasado viernes.
00:40:21Aquí estamos con Mari Fernanda Correa, nuestra periodista judicial, porque resulta, Mafe, que este señor ya rindió su interrogatorio.
00:40:27Y dijo, entre otras cosas, muchísimo, aunque no se haya declarado culpable porque no aceptó los cargos.
00:40:32Pero usted nos cuenta un poquito más de esa diligencia.
00:40:34Isa, buenos días. Pues mire, efectivamente hemos podido conocer que Cristian Camilo González,
00:40:39quien iba a ser el encargado de sacar del parque El Golfito al joven sicario,
00:40:43pues le dijo a la fiscalía que cobró 10 millones de pesos para participar en el atentado contra Miguel Uribe,
00:40:49que de haber sabido que iba en contra del senador, pues hubiera cobrado 20.
00:40:53Y hay otro detalle clave que hasta el momento era desconocido,
00:40:56y es que le dijo a las autoridades que 15 días antes, alias El Costeño o alias Chipi,
00:41:02determinador del ataque, lo contactó para asesinar a otro hombre.
00:41:06Imagínese escuchar eso, Mafe, que no valga 10 millones de pesos, sino 20, entonces una vida.
00:41:10No cuesta ninguno, ninguna de esas dos cifras, ni la más alta de todas.
00:41:14Aquí está su informe.
00:41:18Esta imagen corresponde a Cristian Camilo González.
00:41:21Fue captada el 10 de mayo de este año, mientras se encontraba en un parque público en Bogotá.
00:41:26Allí, según la investigación, le habrían hecho un comparendo por consumo de sustancias psicoactivas.
00:41:31El casco que portaba ese día fue clave para su identificación.
00:41:34Ese casco de color gris con franjas verdes es el mismo que porta el hombre en esta otra escena,
00:41:40mientras conducía la motocicleta el día del atentado.
00:41:43En su relato le contó a los investigadores que llegó tarde al lugar de los hechos
00:41:47y reveló cómo fue la propuesta por parte de los determinadores.
00:41:51Yo le pedí a Chipi 10 palos por esa vuelta, pero si hubiera sabido que era el senador,
00:41:55le hubiera cobrado 20 millones.
00:41:57Yo no le caminé a esa vuelta porque no me habían girado plata.
00:41:59Pero hasta el momento hay un detalle que era desconocido.
00:42:02Y es que alias Chipi o El Costeño planeaba otro crimen contra otro hombre
00:42:0715 días antes del atentado contra Uribe.
00:42:10Chipi iba a matar a otro man por pegarle a una mujer porque ella tenía mozo
00:42:13y que el venezolano le tenía que dar puñal para que pareciera un robo,
00:42:16que no podía ser armas de fuego.
00:42:18Este testimonio es clave para identificar si cometieron otros crímenes.
00:42:22Bueno, pues así poco a poco se va armando este rompecabezas, Isa.
00:42:29Vamos a hablar ahora de otro tema.
00:42:30Vamos a hablar del paro arrocero que continúa con bloqueos en vías de ocho departamentos.
00:42:35Ayer finalmente, después de 12 horas muy intensas de conversaciones y de diálogo,
00:42:40el gobierno y los voceros del gremio no llegaron a ningún acuerdo.
00:42:43Pues no, María.
00:42:45Hoy resulta siendo entonces un día decisivo porque a las dos de la tarde van a retomar esa mesa de negociación.
00:42:51Vamos a preguntarle a James, que está en la zona, justamente en la vía al llano,
00:42:55en uno de estos puntos de bloqueo.
00:42:56¿Cuál es el panorama que se vive hoy?
00:42:59¿Cómo cree usted que avance en estos diálogos?
00:43:00James, buenos días.
00:43:01Isa, Mari, televidentes, muy buenos días.
00:43:08Así es, los saludos del kilómetro 86 de la vía al llano.
00:43:10No hemos parado, hemos acompañado siempre del lado de los productores arroceros
00:43:14en este punto, sector llano lindo, que está cerrado, como ustedes lo dijeron,
00:43:18porque no hubo acuerdo tras casi 12 horas de negociaciones.
00:43:23Pues hoy será un día clave, Isa y Mari, porque a las dos de la tarde,
00:43:26lo decían ustedes también, se reunirán directamente los productores arroceros con los industriales,
00:43:31con los molineros, para definir finalmente cuál será ese precio del arroz.
00:43:38La mesa de negociación está abierta.
00:43:41Por más de 12 horas, el gobierno y los voceros del gremio arrocero discutieron puntos importantes
00:43:45en aras de buscar acuerdos que permitan el levantamiento del paro arrocero.
00:43:49Seguimos mandando la buena energía, tanto a nuestros voceros,
00:43:53como también al mismo ministerio y a todos los que tienen que ver con la negociación.
00:43:5822 voceros de todas las regiones del país están en una mesa de diálogo en Bogotá.
00:44:02Transportadores de carga que se han visto afectados advierten que si el acuerdo no se da,
00:44:07se unirán a los bloqueos.
00:44:08Nos tocaría eventualmente en concesión con todos los transportadores de los llanos
00:44:14tomar también la decisión de parar, porque así no podemos trabajar.
00:44:19Hoy será un día clave para la negociación.
00:44:22Sobre las 2 de la tarde se reunirán arroceros e industriales
00:44:24y se sabrá si hay acuerdo y se levantan los bloqueos.
00:44:29Pues sí, vamos a ver cómo avanzan estas negociaciones.
00:44:32Lo que sí es cierto es que ayer sí se llegó a una especie de acuerdo
00:44:35sobre la regulación de los precios del arroz blanco y del arroz verde paddy,
00:44:39que es uno de esos reclamos que está haciendo el gremio arrocero.
00:44:42El otro, por supuesto, es frente al tema de las transacciones internacionales que hay,
00:44:48a cuánto se compraría el arroz de afuera y, por supuesto, también al tráfico de arroz,
00:44:54arroz que viene, por ejemplo, desde Ecuador.
00:44:56Y finalmente lograron lo que querían los arroceros y era que en la mesa estuviera sentada,
00:45:01pues si no las dos, por lo menos una de las ministras, la de comercio o la de agricultura,
00:45:05para que les pudieran definir a ellos bien qué era lo que iba a pasar.
00:45:08Sus principales molestias vienen siendo el precio por carga,
00:45:12también el contrabando que se tiene desde algunos países de arroz que lo minimiza
00:45:16y las condiciones laborales para ellos.
00:45:19Pues esperemos que por el bien de las vías, de la descongestión,
00:45:23para que suceda en todos los puntos como el avial ya no que ha sido tan afectado,
00:45:27también por nuestros campesinos, que todo se resuelva de la mejor manera.
00:45:30Claro, y qué es lo que queda ahora, que todos estos acuerdos también sean consultados
00:45:34con los molineros, que son una parte muy importante en esta cadena de comercialización del arroz.
00:45:39Seis de la mañana, quince minutos, vamos a hablar de otro tema,
00:45:42nos vamos a hablar de esa radicación del polémiquísimo proyecto de ley de sometimiento
00:45:46para organizaciones criminales.
00:45:48Pues mire, algunos comerciantes y ciudadanos residentes de ese sector
00:45:53que hay alrededor del portal de las Américas,
00:45:56pues resultaron muy afectados por cuenta del estallido social.
00:45:59Isa, usted te recordará eso.
00:46:00Y están pronunciándose muy fuerte en contra de esa propuesta
00:46:04porque podría beneficiar a algunos integrantes de la primera línea, por ejemplo.
00:46:09Claro, entonces resultan ellos indignados porque lo que decimos,
00:46:12a ellos les tocó vivirlo a la fuera de la puerta de su casa.
00:46:16Jason ha hablado con algunos de ellos,
00:46:18se encuentra allá en la zona de la localidad de Bosa.
00:46:21Jason, ¿por qué esta reacción?
00:46:23¿Qué es lo que está reclamando la comunidad?
00:46:24¿Qué es lo que está reclamando la comunidad?
00:46:29Bien, pues sí, estamos recorriendo las calles de la localidad de Bosa,
00:46:34cercanía al portal de las Américas,
00:46:35hablando con los vecinos, con los comerciantes que tienen su postura,
00:46:39una postura muy fuerte contra este proyecto de ley de sometimiento,
00:46:45del cual pues vamos a hablar enseguida,
00:46:47nos acompaña uno de los líderes sociales que padeció en carne propia
00:46:50esto que ocurrió entre el 2021, 2022 y meses posteriores.
00:46:54Bueno, ¿qué opinión les merece a ustedes este proyecto de ley?
00:46:57¿Cómo se sienten como comunidad, después de todo lo que vivieron?
00:47:01Bueno, este proyecto que fue radicado el 20 de julio en el Congreso de la República,
00:47:06de sometimiento de bandas criminales,
00:47:09realmente nos preocupa a nosotros, es el sentir de toda la comunidad,
00:47:12líderes que tuvieron que salir del territorio,
00:47:15líderes que fuimos amenazados y estamos siendo amenazados aún.
00:47:19Nosotros, todos los habitantes de estos territorios,
00:47:22fuimos víctimas de violación de todos los derechos fundamentales,
00:47:26de tal manera que esto nos perjudica muchísimo
00:47:29y la comunidad está muy preocupada y asustada,
00:47:32no quiere volver precisamente a vivir estos momentos
00:47:36que experimentamos con el estallido social.
00:47:39Perfecto, muchísimas gracias.
00:47:40Mire, como usted lo menciona,
00:47:42otros comerciantes también nos evidenciaron lo que vivieron,
00:47:46incluso unos que tuvieron que salir de Bogotá
00:47:48y estos son algunos de los videos que se vivieron en esa época
00:47:51y que fueron recopilados por las mismas personas y nos los enviaron.
00:47:54Sin duda, el 2021 fue un año caótico para los habitantes
00:47:59en cercanía al Portal de las Américas.
00:48:01Ellos mismos aún conservan los videos que grabaron desde sus ventanas
00:48:05cuando encerrados veían cómo se quemaba todo a su alrededor.
00:48:09Fue algo muy traumático por los gases,
00:48:13bueno, las tranquilidades de nosotros,
00:48:16nuestros negocios se quemaron, las fachadas.
00:48:19Incluso recuerdan con dolor las víctimas que dejaron los enfrentamientos
00:48:23del llamado estallido social,
00:48:25en donde integrantes de la primera línea
00:48:27lideraron enfrentamientos con la fuerza pública.
00:48:30Es el caso del asesinato del ingeniero
00:48:32en el Portal de las Américas.
00:48:35Hoy no hay una respuesta,
00:48:36la Fiscalía no ha dado una respuesta
00:48:38de los culpables de este hecho criminal.
00:48:40El Portal de las Américas fue epicentro del caos.
00:48:43Vandalizaron buses, semáforos, calles y parques.
00:48:45Por eso, la comunidad, incluso años después,
00:48:48en el anonimato por seguridad,
00:48:50expresa su rechazo al proyecto de ley
00:48:52de sometimiento erradicado por el gobierno,
00:48:54que busca beneficios a integrantes de bandas criminales
00:48:57que se sometan a la justicia.
00:48:58Sí, señores, ahora le damos espacio a Tribuna RCN,
00:49:16que es la plaza pública más grande
00:49:18para los precandidatos en los medios de comunicación.
00:49:20María, un trabajo duro,
00:49:22que sé que ya usted está haciendo semanas
00:49:24coordinando candidatos.
00:49:26Con los compañeros de nuestros otros medios, por supuesto.
00:49:28Pero mire, por los micrófonos, entonces,
00:49:30de Voces RCN, de la FM, de Alerta, de Radio 1,
00:49:34también del Diario de la República,
00:49:35como lo veíamos ahorita,
00:49:36y por supuesto de Noticias RCN,
00:49:38paso Juan Guillermo Zuluaga.
00:49:40Esta vez el turno es para el precandidato
00:49:43del Movimiento Propósito,
00:49:45Juan Guillermo Zuluaga,
00:49:46quien en Noticias RCN habló de paz total
00:49:49y los grupos al margen de la ley.
00:49:51Para mí eso es una sinvergüencería,
00:49:53eso es seguirle metiendo más condimentos
00:49:55de todos los beneficios que le han entregado
00:49:58a los criminales de este país.
00:50:00Ya no se cansan con regalarles el cese al fuego,
00:50:03levantarles órdenes de captura
00:50:04y todas las demás gabelas.
00:50:06Ahora pueden redimir hasta el 70% de sus penas,
00:50:09incluso pagar las penas en la casa.
00:50:12O sea que un ciudadano que comete una injuria y calumnia
00:50:15va a terminar pagando igual que un criminal.
00:50:17Eso me parece una sinvergüencería.
00:50:19Más temprano estuvo en la FM.
00:50:22Pero si tenemos autonomía fiscal,
00:50:25eso duplicaría los ingresos de los departamentos.
00:50:27Ah, y que asuman también funciones,
00:50:29que hoy hace el Estado Nacional.
00:50:30Y también pasó por Radio 1.
00:50:32Yo le di una palabra, una frase corta,
00:50:34y usted me dice rápidamente.
00:50:35¿Qué piensa de lo que le digo yo?
00:50:36El pastor Sade.
00:50:38No es un pastor, él es un farsante.
00:50:40Gustavo Petro.
00:50:41Al principio me generaba rabia,
00:50:44después indignidad.
00:50:46Ahora se lo voy a decir de verdad.
00:50:48En ocasiones siento hasta lástima.
00:50:50Digo, pobre ser humano,
00:50:52tan alejado de su familia,
00:50:53de sus amigos, tan solitario,
00:50:56cada vez más delirante,
00:50:58cada vez en un mundo que no es el mundo real,
00:51:00pero es el presidente de los colombianos.
00:51:02Alerta y voces RCL.
00:51:04Y los colombianos hoy quieren un presidente
00:51:06que deje de llorar y que se ponga a trabajar,
00:51:09que le resuelva el problema a la gente,
00:51:10que genere empleo,
00:51:11que solucione la crisis de la salud,
00:51:13que no vaya a permitir que el país se vaya a pagar
00:51:15con esa sombra que tenemos del apagón
00:51:17con el tema energético.
00:51:18Intentaron Peñalosa, Char,
00:51:20Dilián Francisca, Toro, entre otros,
00:51:23y eso no cuajó,
00:51:24porque esta vez sí puede ser una propuesta
00:51:26desde las regiones.
00:51:28Porque hemos aprendido de los errores.
00:51:30Nosotros también analizamos un poco
00:51:32lo que pasó con ellos.
00:51:34Y creo que corregimos esos errores.
00:51:37Hoy es el país el que está de por medio.
00:51:38Cuando ellos aspiraron,
00:51:40cuando hicieron ese proceso anterior
00:51:42al que usted se refiere,
00:51:44el país tenía problemas y dificultades,
00:51:46pero no teníamos los graves riesgos
00:51:47que tenemos hoy.
00:51:48Este martes usted podrá leer
00:51:50la entrevista del precandidato
00:51:52en el diario La República.
00:51:54Esto es Tribuna RCN.
00:51:56Son las 6.31 de la mañana.
00:52:01Gracias por seguir conectados
00:52:02a primera hora con nosotros.
00:52:03Les contábamos que íbamos a hablar
00:52:05de este tema al que le ponemos el ojo
00:52:06todo el tiempo,
00:52:07y es la crisis en el sistema de salud.
00:52:09Hoy recibimos desde Atlántico
00:52:11quejas por la falta de medicamentos.
00:52:13Resulta que en Barranquilla,
00:52:14la familia Mari de una mujer
00:52:16que tiene 92 años
00:52:17está denunciando graves irregularidades.
00:52:20Mire, y en este caso,
00:52:21Isa, no es solamente
00:52:22el retraso prolongado
00:52:24en la entrega de las medicinas
00:52:25que se necesitan,
00:52:26sino que además las entidades
00:52:28pues no han hecho caso
00:52:30de esas acciones judiciales
00:52:31que han salido a favor de ellos.
00:52:33Ni siquiera con eso
00:52:34les han entregado
00:52:36los medicamentos que requieren
00:52:37para el Alzheimer y la diabetes.
00:52:38Ella es Viola Amor,
00:52:42tiene 92 años
00:52:43y aunque sufre de Alzheimer,
00:52:45diabetes y otras complicaciones,
00:52:47su familia ha tenido que enfrentar
00:52:49un largo proceso jurídico
00:52:51para que su EPS garantice los cuidados
00:52:53que requiere una mujer con su edad.
00:52:56Al fin, con una tutela,
00:52:58fallaron y el juez ordenó
00:53:0112 horas por 7 días a la semana.
00:53:06A los gastos para contratar
00:53:08una enfermera particular
00:53:09se suman serios retrasos
00:53:11en la entrega de medicamentos
00:53:12tan vitales
00:53:13como el que controla
00:53:14sus niveles de azúcar.
00:53:16Uno lleva la fórmula
00:53:17y siempre está pendiente
00:53:19sobre todo la azúcar
00:53:21y el medicamento
00:53:22que se llama trayenta.
00:53:24A Vila aún le queda pendiente
00:53:26la entrega de varios medicamentos,
00:53:29los que le deben
00:53:29para controlar su azúcar
00:53:31y cremas que le previenen
00:53:32la formación de escaras.
00:53:35Pues miren, a esta hora
00:53:36hablamos con Néstor Álvarez,
00:53:38él es el vocero
00:53:39de la Asociación de Pacientes
00:53:40de Alto Costo.
00:53:42Néstor, muchísimas gracias
00:53:44por estos minutos
00:53:44con Noticias RCN.
00:53:47Muy buenos días,
00:53:48muchas gracias a ustedes
00:53:48por estar siempre pendientes
00:53:50de cómo ayudar a los pacientes.
00:53:52Mire, pero pues la verdad
00:53:53es que ya no sabemos
00:53:54qué más hacer,
00:53:55por supuesto estamos visibilizando
00:53:56las historias,
00:53:57pero pues no está pasando
00:53:59lo que debería pasar,
00:54:00no les están entregando
00:54:01los medicamentos
00:54:01a los colombianos,
00:54:04ahora ni siquiera
00:54:05con acciones judiciales.
00:54:08Sí, es una gran realidad
00:54:09que está pasando,
00:54:10es la crisis del sistema
00:54:11salud colombiano,
00:54:14la desfinanciación
00:54:15que provocó el gobierno
00:54:16a no adjudicar
00:54:17una UPC adecuada
00:54:19para los gastos
00:54:20en salud de los colombianos
00:54:21y la carga de enfermedad.
00:54:23Y es algo que vivimos
00:54:24todos los días,
00:54:25pero lo más crítico
00:54:26es que se está poniendo
00:54:28en peligro la vida,
00:54:29la expectativa de vida,
00:54:30la calidad de vida,
00:54:31pero los entes de control,
00:54:33en el caso
00:54:33de la Superintendencia
00:54:34Nacional de Salud,
00:54:35sigue con un silencio absoluto
00:54:37frente a los grandes problemas
00:54:38de la entrega de medicamentos
00:54:40y, por ejemplo,
00:54:41en el caso de nosotros
00:54:41que recibimos
00:54:42la mayor número de quejas
00:54:43de nueva UPC,
00:54:45allí recibimos el caso
00:54:46de un paciente trasplantado
00:54:48que tuvo que hacerle
00:54:49diálisis parciales
00:54:50para no perder el riñón
00:54:51para ayudarlo,
00:54:53no tiene interconsulta,
00:54:54no tiene medicamentos
00:54:55y llevamos meses
00:54:56denunciando esta situación
00:54:57y la Superintendencia
00:54:59Salud no toma ninguna acción
00:55:00con ninguna de las EPS.
00:55:02Hay un silencio
00:55:03que no entendemos,
00:55:04al igual que la Defensoría
00:55:05del Pueblo,
00:55:06le hemos pedido
00:55:07que por favor
00:55:08tenga unas alertas tempranas
00:55:09frente a la gran crisis
00:55:11humanitaria
00:55:11que se vive en el caso
00:55:12de la UPC
00:55:13y otras EPS
00:55:14intervenidas
00:55:14de esta gran situación
00:55:16y como ustedes mencionan,
00:55:17ya no se sabe
00:55:18qué hacer
00:55:19y ni siquiera
00:55:20con vida de tutela,
00:55:21aunque el camino
00:55:21de la tutela
00:55:22de la UPC decidió,
00:55:24por ejemplo,
00:55:25que a ellos
00:55:25sí les entregaban
00:55:26y a los demás no,
00:55:26entonces lo que implica
00:55:27que todo el mundo
00:55:28tiene que ir a poner tutela
00:55:29para tener acceso a medicamentos,
00:55:31una situación muy crítica
00:55:32y sin horizonte
00:55:35porque el gobierno
00:55:36no cumple la orden
00:55:37de la Corte Constitucional
00:55:38de dar los recursos
00:55:40adecuados
00:55:40para el UPC 20-25
00:55:41y esto cada día
00:55:43empeora más
00:55:43por la falta de dinero.
00:55:44Sí, Néstor,
00:55:46una situación
00:55:47sin horizonte
00:55:48y es que se quedan
00:55:48ustedes
00:55:49sin a quién recurrir
00:55:50porque ya nos dice
00:55:51que ni siquiera
00:55:51con las tutelas
00:55:52terminan entregándole
00:55:53los medicamentos
00:55:54a la gente.
00:55:55¿Qué le recomendaría
00:55:56a usted
00:55:56a un paciente
00:55:56de alto costo
00:55:57que lo está viendo
00:55:58en este momento?
00:55:59Sabemos que de hecho
00:56:00a ustedes les ha tocado
00:56:01crear algunos grupos
00:56:02en redes sociales,
00:56:03en WhatsApp,
00:56:04de gente que se ayuda
00:56:05entre sí
00:56:05con medicamentos
00:56:06que van sobrando,
00:56:07pero ¿qué le puede decir
00:56:08a usted
00:56:08a quien lo está viendo
00:56:09en este momento?
00:56:10Pues primero
00:56:12que busquemos
00:56:13una unión
00:56:14que no podemos
00:56:14seguir todos
00:56:15sufriendo individualmente
00:56:17y peleando individualmente,
00:56:19sino que tratemos
00:56:20en cada ciudad
00:56:20en todo
00:56:21unirnos
00:56:21con las asociaciones
00:56:23de usuarios
00:56:23y si es preciso
00:56:24hacer unas tomas
00:56:25a los locales,
00:56:26a las EPS
00:56:27para que respondan
00:56:28y al gobierno
00:56:29exigirle
00:56:29porque no podemos
00:56:30guardar silencio
00:56:31y seguir muriendo
00:56:32en silencio
00:56:33cada uno en su casa
00:56:34individual
00:56:34con su familia
00:56:35sufriendo.
00:56:36Yo creo que
00:56:36ese es un llamado
00:56:37a que no podemos
00:56:38como constituyentes
00:56:39primarios
00:56:40seguir permitiendo
00:56:41que el gobierno
00:56:41no asigne los recursos
00:56:42adecuados
00:56:43que incumpla
00:56:44el mandato
00:56:44de la Corte
00:56:45y que no siga
00:56:46a cada uno
00:56:47matando individualmente
00:56:49de una forma lenta
00:56:50porque nadie se muere
00:56:50al otro día,
00:56:51pero sí disminuimos
00:56:52la expectativa de vida
00:56:53y la calidad de vida
00:56:55más la salud mental.
00:56:56Yo creo que el llamado
00:56:57es a que todos
00:56:58nos unamos
00:56:58con las asociaciones
00:56:59de usuarios
00:57:00y hagamos presencia
00:57:01en cada EPS
00:57:02en cada punto
00:57:03exigiendo nuestro derecho
00:57:04y que se asigne
00:57:05la plata adecuada
00:57:06para la UPC 2025.
00:57:08Claro, Néstor,
00:57:09es que no hay derecho
00:57:10además de estar cargando
00:57:12con su propia enfermedad,
00:57:13con sus propios dolores,
00:57:14ahora los pacientes
00:57:16en el país
00:57:16tienen que cargar
00:57:17con la indolencia
00:57:18y la indiferencia
00:57:19del gobierno.
00:57:20Muchísimas gracias
00:57:21por estos minutos
00:57:21con Noticias Arce.
00:57:23No,
00:57:24estoy muy amable
00:57:24y de nuevo
00:57:25muchas gracias
00:57:25por la colaboración
00:57:27para la salud
00:57:28de los pacientes.
00:57:30Seis de la mañana,
00:57:3137 minutos,
00:57:32vamos a cambiar de tema
00:57:32y ahora vamos a hablar
00:57:33de la angustia
00:57:34y la incertidumbre
00:57:36que se apoderan
00:57:37de dos familias
00:57:37en el país.
00:57:38Hace más de 48 horas
00:57:39y ya no se sabe
00:57:40nada de dos policías
00:57:41que se desplazaban
00:57:43hacia Tame
00:57:43en el departamento
00:57:44de Arauca
00:57:45y al parecer
00:57:45fueron secuestrados
00:57:46por un grupo armado.
00:57:47Pues estamos hablando
00:57:48de Jordi Fabián Pérez,
00:57:50es uno de ellos,
00:57:51un patrullero
00:57:51de la Dipoli,
00:57:52es oriundo de Casanare.
00:57:54Su papá
00:57:54es Humberto Pérez,
00:57:55habló con nosotros
00:57:56y está clamando
00:57:57por la vida
00:57:58de su hijo.
00:57:58Él tenía que llegar
00:58:02a Arauca
00:58:03aproximadamente
00:58:04a las dos de la tarde,
00:58:06no se reportó
00:58:07y ya aproximadamente
00:58:09a mediodía
00:58:10se perdió
00:58:10todo contacto.
00:58:12Ya pasaron
00:58:12más de 48 horas
00:58:13desde que Jordi Fabián Pérez,
00:58:15patrullero de la Dipol,
00:58:16desapareciera
00:58:17en su trayecto
00:58:18hacia Tame, Arauca.
00:58:19La última comunicación
00:58:20con su familia
00:58:21fue a mediodía
00:58:22del domingo
00:58:23y desde entonces
00:58:24no se sabe nada
00:58:25de su paradero.
00:58:26Que le respeten
00:58:27la integridad,
00:58:29la vida
00:58:30en compañía
00:58:32del otro miembro
00:58:34de la policía
00:58:35para que regresen
00:58:36a sus hogares
00:58:37sanos y salvos.
00:58:39La familia
00:58:40de los dos policías
00:58:40secuestrados
00:58:41al parecer
00:58:42por el ELN
00:58:43clama por su pronto regreso
00:58:45y porque cesen
00:58:46estos hechos
00:58:46que siguen marcando
00:58:48la fuerza pública
00:58:48y a sus seres queridos.
00:58:51Bueno,
00:58:526.38 de la mañana
00:58:54que a primera hora
00:58:55no nos olvidamos
00:58:55de nuestra gente
00:58:56de Boyacá
00:58:57les estamos hablando
00:58:58de que más de 200 familias
00:58:59de un centro poblado
00:59:00en San Luis de Gaceno
00:59:01no tienen agua potable
00:59:03ni gas
00:59:03y todo
00:59:04por las fuertes lluvias
00:59:05que se están presentando.
00:59:06Mire,
00:59:06Issa,
00:59:06animales,
00:59:07mascotas
00:59:08han quedado sepultadas
00:59:09en el lodo
00:59:10de la transversal
00:59:10del Cisga
00:59:11que es la vía
00:59:12alternativa
00:59:12ya no sigue cerrada
00:59:13y las lluvias
00:59:14no paran.
00:59:16En San Luis de Gaceno
00:59:17una luz de tierra
00:59:18afectó el acueducto
00:59:19y suministro de gas
00:59:20de cerca de 200 familias
00:59:22del centro poblado
00:59:22de Santa Teresa.
00:59:24Tenemos en este momento
00:59:25una fractura
00:59:26en el acueducto
00:59:27del centro poblado.
00:59:29Por supuesto,
00:59:29ya estuvimos dialogando
00:59:31con el alcalde municipal.
00:59:32Estamos a la espera
00:59:33de la evaluación técnica
00:59:34que la alcaldía municipal
00:59:35nos pueda dar
00:59:36para saber
00:59:37si tenemos que llevar
00:59:37carro tanques
00:59:38y poder suministrar
00:59:39agua potable
00:59:39a nuestra comunidad.
00:59:40Las comunidades claman
00:59:42atención y ayuda urgente.
00:59:44Arriesgan su vida
00:59:45pasando por trochas
00:59:46llenas de barro.
00:59:48Nuestro llamado
00:59:48a la Unidad Nacional
00:59:50de Gestión de Riesgo,
00:59:51a las empresas,
00:59:52a las entidades,
00:59:53a la gobernación
00:59:54para que volteen sus ojos
00:59:56a San Luis de Gaceno
00:59:56y Santa María
00:59:57que en este momento
00:59:58tienen muchísimas dificultades
00:59:59para atender
01:00:00sus necesidades básicas
01:00:02y que tienen
01:00:03grandes riesgos
01:00:04en diferentes sectores.
01:00:05Cientos de personas
01:00:06siguen afectadas
01:00:07por el cierre de vías.
01:00:10Le queremos dar la bienvenida
01:00:12a Andrés Caro
01:00:13que está con nosotros
01:00:13acompañándonos.
01:00:14Bienvenido a este espacio,
01:00:15Andrés.
01:00:16Muchas gracias, Marisa.
01:00:17Julio, bienvenido.
01:00:18Hola, Andrés.
01:00:19Hola, Marisa.
01:00:20¿Cómo están?
01:00:20Miren, hoy vamos a hablar
01:00:21por esas peleas
01:00:22en Twitter
01:00:23entre funcionarios
01:00:25del gobierno nacional.
01:00:26Y yo quiero arrancar
01:00:27por esa última noche
01:00:30muy tarde en Twitter
01:00:31entre Carlos Carrillo
01:00:32que es el director
01:00:33de la UNGRD
01:00:34y el jefe de despacho,
01:00:35el pastor Alfredo Sade.
01:00:38Carrillo le reclama a Sade
01:00:39porque está hablando
01:00:40de reelección
01:00:41y ese realmente
01:00:42ha sido su discurso
01:00:43siempre, de hecho,
01:00:44se para en el Congreso
01:00:44de la República
01:00:45gritando reelección,
01:00:46reelección, reelección.
01:00:48Pero aquí yo quiero
01:00:48encaminar la pregunta
01:00:50a esto.
01:00:51Me cuesta mucho
01:00:52a mí como periodista
01:00:53creer que el tema
01:00:55de la reelección
01:00:55de Alfredo Sade
01:00:56es una agenda
01:00:58paralela de él propia
01:00:59sin que cuente
01:01:00con la desautorización
01:01:01del propio presidente
01:01:02de la República
01:01:02porque él dice
01:01:03por un lado
01:01:03no, yo no estoy interesado
01:01:04en la reelección
01:01:05pero tampoco es capaz
01:01:06de desautorizar
01:01:07a su jefe de despacho.
01:01:08Andrés.
01:01:08Sí, yo creo
01:01:09que al presidente
01:01:11le gusta
01:01:11que la gente
01:01:13sea lisonjera con él
01:01:15y lo que está haciendo
01:01:16Alfredo Sade
01:01:17es siendo lisonjero,
01:01:17le está diciendo
01:01:18usted se tiene que quedar,
01:01:19usted es el mejor presidente
01:01:20que ha tenido Colombia
01:01:21y en ese sentido
01:01:22al presidente le gusta.
01:01:23Es decir, le gusta que lo adulen.
01:01:25Le gusta que lo adulen,
01:01:26Sade es un adulador,
01:01:27ese va a ser su oficio principal
01:01:29en los próximos meses
01:01:30y lo que él está haciendo
01:01:33es mostrando, digamos,
01:01:34el lado más radical
01:01:35de la agenda petrista.
01:01:37No voy a decir oficialista
01:01:38ni de la izquierda,
01:01:39sino la agenda petrista,
01:01:40la agenda que piensa
01:01:41en un proyecto político
01:01:42que tiene en su centro
01:01:43al presidente de la República
01:01:45y él es el vocero
01:01:46de ese sector,
01:01:47diría yo.
01:01:48Estoy de acuerdo
01:01:49que al presidente
01:01:50le gusta sentirse halagado,
01:01:51pero de fondo
01:01:52también hay una estrategia
01:01:53para lograr objetivos políticos
01:01:54porque de cara
01:01:56a lo que pasó
01:01:57con el famoso decretazo,
01:01:59la consulta popular,
01:02:00pues lograron asustar
01:02:02a la clase política
01:02:03y terminaron obteniendo
01:02:04la reforma laboral
01:02:05que estaba muy embolatada
01:02:07vía decirle a la gente
01:02:09vamos a una consulta popular
01:02:11y esto va a ser
01:02:12la previa
01:02:12de una victoria
01:02:13del año entrante,
01:02:14de usar recursos públicos
01:02:15para agitar la historia.
01:02:16O sea, es un chantaje también.
01:02:17Y ahora pues
01:02:18el fantasma
01:02:19de la reelección
01:02:20que institucionalmente
01:02:22por los causos legales
01:02:22se ve muy complicado,
01:02:24casi imposible,
01:02:25de todas maneras
01:02:26quieren agitar
01:02:28el mismo tipo de miedo.
01:02:29Entonces,
01:02:30si no avanza
01:02:31la agenda
01:02:32de la paz total,
01:02:33de la reforma tributaria,
01:02:34de la reforma a la salud,
01:02:35entonces el fantasma
01:02:36de la reelección
01:02:37lo va a seguir agitando SADE.
01:02:38Entonces, sí,
01:02:39tiene que ver
01:02:39con el gusto personal
01:02:41del presidente,
01:02:41pero que también tiene que ver
01:02:42con estrategia,
01:02:43llevar al máximo
01:02:44a los extremos
01:02:45el susto
01:02:47por la reelección
01:02:47para conseguir
01:02:49objetivos políticos
01:02:50intermedios.
01:02:51Claro, digamos que
01:02:52la reelección
01:02:53es el tema
01:02:53que nos atraviesa
01:02:54que quizás
01:02:54es el que más nos interesa
01:02:55porque pues por supuesto
01:02:56significa una amenaza
01:02:58institucional muy grave
01:02:59que la está haciendo
01:03:00el jefe del despacho.
01:03:01No son opinadores,
01:03:02no son congresistas,
01:03:03no es cualquier persona,
01:03:04es el jefe de despacho
01:03:05quien está al lado
01:03:05del presidente de la República.
01:03:07Pero alrededor de todo esto
01:03:08también hay una pelea
01:03:09entre funcionarios.
01:03:11¿Cuál es el efecto
01:03:12para el país,
01:03:13para los ciudadanos,
01:03:13que entre los funcionarios
01:03:15del gobierno nacional
01:03:16se estén peleando?
01:03:17Entonces,
01:03:18por un lado tenemos
01:03:18Carrillo Sade
01:03:19y por el otro
01:03:20tenemos al comisionado
01:03:22de paz
01:03:22con el ministro de justicia.
01:03:23El ministro de justicia
01:03:24le dijo que él estaba
01:03:26en contra de la paz total.
01:03:28Así es.
01:03:29Que era un francotirador
01:03:30de la paz.
01:03:30Un francotirador de la paz
01:03:31fue lo que dijo
01:03:32el ministro de justicia
01:03:33sobre el alto comisionado
01:03:37para la paz.
01:03:38Y creo que estas dos peleas,
01:03:39la de Carrillo con Sade
01:03:40y la de el ministro de justicia
01:03:43con el alto comisionado
01:03:44para la paz
01:03:44muestran
01:03:45que se están abriendo
01:03:46dos campos
01:03:47dentro del gobierno.
01:03:48Un campo que está pensando
01:03:49en el movimiento
01:03:50de la izquierda
01:03:51en la unidad
01:03:52de los partidos
01:03:52de la izquierda
01:03:53representado yo diría
01:03:54en Carrillo
01:03:55y marginalmente
01:03:56Noti Patiño
01:03:57en alto comisionado.
01:03:58Y hay una línea
01:03:59que lo que quiere
01:04:00es llevar este gobierno
01:04:01a sus últimas consecuencias
01:04:03que son Sade
01:04:04y Montialegre.
01:04:05Tratar en este año
01:04:06o en los siguientes
01:04:07si logran la reelección
01:04:08de la que estaba hablando
01:04:09Julio
01:04:09o el cierre del congreso
01:04:11de la que ha hablado
01:04:12Alfredo Sade también.
01:04:14Lo que van a tratar
01:04:15de hacer
01:04:15es que este año
01:04:18se sienta
01:04:19como una gran locomotora
01:04:20petrista
01:04:21que arrase.
01:04:23Lo que hemos visto
01:04:24también yo creo
01:04:25que es que hay
01:04:25también un campo
01:04:27entre los más radicales
01:04:28y gente más sensata
01:04:30como Carrillo
01:04:30y Otipatiño
01:04:32que a uno le pueden
01:04:33no gustar
01:04:33pero en este campo
01:04:34han estado
01:04:35con una posición
01:04:36más moderada
01:04:37diciendo
01:04:37la reelección
01:04:38es imposible en Colombia
01:04:39cerrar el congreso
01:04:40es imposible en Colombia
01:04:41y por el otro lado
01:04:42decir
01:04:42hagamos un proceso
01:04:43de paz más ordenado
01:04:44el de Otipatiño
01:04:45ha sido muy desordenado
01:04:46pero el que promete
01:04:47Montialegre
01:04:48es aún más desordenado
01:04:50que el de la paz
01:04:50total que teníamos antes.
01:04:52Claro
01:04:52y es que antes
01:04:52veíamos enfrentamientos
01:04:53que porque entró
01:04:54Benedetti
01:04:55que porque le estamos
01:04:56abriendo espacio
01:04:56a Roy Barreras
01:04:57pero es que hoy
01:04:57estamos viendo
01:04:58enfrentamientos
01:04:59profundamente ideológicos
01:05:01que realmente
01:05:02pueden poner en riesgo
01:05:03el orden
01:05:04en nuestro país
01:05:05o sea
01:05:06estamos hablando
01:05:06de reelección
01:05:07y de una ley
01:05:07de sometimiento
01:05:08hacia donde está
01:05:10más el gobierno
01:05:10nacional
01:05:11yo creería
01:05:11conocer esa respuesta
01:05:12Bueno
01:05:13lo primero es
01:05:14cómo están llevando
01:05:16al extremo
01:05:16ese argumento
01:05:17que no es nuevo
01:05:18que es
01:05:19si usted no está
01:05:20de acuerdo
01:05:20con la forma
01:05:21en la que se hace
01:05:21el proceso de paz
01:05:22o el contenido
01:05:23del proceso de paz
01:05:23es un enemigo
01:05:24de la paz
01:05:24que esto viene
01:05:25desde 2016
01:05:26cualquier tipo
01:05:27de crítica
01:05:28a la metodología
01:05:29al contenido
01:05:30a la forma
01:05:31en la que se negocia
01:05:31entonces es enemigo
01:05:32de la paz
01:05:33ahora pues
01:05:34llegar al extremo
01:05:35de llamar a Otipatiño
01:05:36a alguien que ha sido
01:05:37tan blandito
01:05:38tan condescendiente
01:05:39con los grupos terroristas
01:05:41con el crimen organizado
01:05:42pues llamarlo
01:05:43francotirador de la paz
01:05:44por parte de Montalegre
01:05:45pues ya es
01:05:46una caricatura
01:05:47del extremo
01:05:48esa descoordinación
01:05:50de los actores
01:05:51del gobierno
01:05:52digamos de ministros
01:05:53de funcionarios
01:05:54afectarían a cualquier
01:05:55otro gobierno
01:05:55uno diría
01:05:56no pues esto es un desorden
01:05:57esto es un caos
01:05:57el presidente de la república
01:05:59ha logrado algo
01:05:59y es aislarse
01:06:00de su propio gobierno
01:06:01él es una cosa
01:06:03distinta
01:06:04de su gobierno
01:06:05con esa narrativa
01:06:06de me han traicionado
01:06:07entonces cualquier cosa
01:06:08en ejecución
01:06:10en descoordinación
01:06:11que ocurra
01:06:12dentro de su gabinete
01:06:12dentro de sus funcionarios
01:06:13él se pone por encima
01:06:15él es como
01:06:15una víctima
01:06:16dijéramos
01:06:17de esas dinámicas
01:06:19lo cual es increíble
01:06:20Andrés
01:06:21si uno pensaría
01:06:22que en los
01:06:23que en los regímenes
01:06:24autoritarios
01:06:25el presidente
01:06:26comanda
01:06:26absolutamente
01:06:27y lo que muestra
01:06:28la historia
01:06:28y una comparación
01:06:29entre varios regímenes
01:06:30y yo creo que
01:06:31este gobierno
01:06:32tiene ese tipo
01:06:33de estructura
01:06:34es que
01:06:35realmente se crean
01:06:36unas facciones
01:06:36que van teniendo
01:06:37unos campos
01:06:38dentro del gobierno
01:06:38y dentro del estado
01:06:39y el presidente
01:06:40como decía Julio
01:06:41se aísla totalmente
01:06:43y deja que estas
01:06:44dinámicas ocurran
01:06:46y al final
01:06:46toma unas decisiones
01:06:47basado
01:06:48un poco en el capricho
01:06:49y un poco en la necesidad
01:06:50política del día a día
01:06:51o sea lo que estamos viendo
01:06:52es normal
01:06:53dentro del petrismo
01:06:54el presidente Petro
01:06:55prospera en el caos
01:06:56lo hemos visto
01:06:57en sus encuestas
01:06:58pero también es normal
01:06:59en el tipo de gobierno
01:07:00que él representa
01:07:02y que está tratando de hacer
01:07:03¿y será que el presidente
01:07:04sí se va a aislar
01:07:05o quién va a tomar
01:07:06las decisiones
01:07:06alrededor de esto?
01:07:07y aquí quiero llegar
01:07:07a la siguiente pregunta
01:07:08con esas posiciones
01:07:10tan alejadas
01:07:11que han tomado
01:07:11frente a este proyecto
01:07:13de sometimiento
01:07:13de Oti Patiño
01:07:14y con ese enfrentamiento
01:07:16que está encabezando
01:07:17Carlos Carrillo
01:07:18no será que los vemos
01:07:19en los próximos días
01:07:20por fuera también
01:07:21del gobierno nacional
01:07:21porque es que la gente
01:07:23sensata en el gobierno nacional
01:07:25pues ya está saliendo
01:07:27yo creo que si Carrillo
01:07:28y Oti salieran del gobierno
01:07:30mostraría ya
01:07:32una ruptura
01:07:33entre el petrismo
01:07:34y el pacto histórico
01:07:35o entre el petrismo
01:07:36y la izquierda colombiana
01:07:38ayer una persona decía
01:07:39el gran logro de Gustavo Petro
01:07:41va a ser unificada
01:07:41a la izquierda
01:07:42en un movimiento
01:07:43y en un partido
01:07:44si salen Carrillo
01:07:45y Oti Patiño
01:07:46ese objetivo
01:07:47va a ser mucho más difícil
01:07:48lo que él necesita
01:07:49es consolidar
01:07:50una coalición de izquierda
01:07:51y Alfredo Sade
01:07:52y Eduardo Montealegre
01:07:53no le van a ayudar a eso
01:07:54en cambio
01:07:54Oti Patiño
01:07:55y Carlos Carrillo
01:07:56de pronto sí
01:07:57si de pronto
01:07:58vería más vulnerable
01:07:59la posición
01:08:00de Oti Patiño
01:08:01porque estamos hablando
01:08:02de un tema
01:08:02pues que directamente
01:08:04le concierne
01:08:05digamos a su campo
01:08:06de acción
01:08:07que es el de la paz
01:08:07y si lo han estado
01:08:09ignorando
01:08:09él se ha sentido despreciado
01:08:11como comisionado de paz
01:08:12pues no tendría
01:08:12ningún papel en el gobierno
01:08:13Carrillo
01:08:14digamos que ha sido
01:08:15un cuadro
01:08:16que tiene capacidad
01:08:17de crítica
01:08:18dentro de la izquierda
01:08:19entonces él ha criticado
01:08:20al gobierno
01:08:20por no darle plata
01:08:21menos que al jefe de despacho
01:08:22que se le sienta al lado
01:08:23del presidente de la república
01:08:24y que uno dice
01:08:25en muchas ocasiones
01:08:26uno está diciendo
01:08:26el que está tomando
01:08:27las decisiones
01:08:27acaso un Sade
01:08:28y después Brecht
01:08:29o Benetti Sade
01:08:30es increíble
01:08:30porque si alguien tiene
01:08:32carnet de izquierda radical
01:08:35en Colombia
01:08:35es Carlos Carrillo
01:08:36que representaría
01:08:37un poco los valores
01:08:38de este gobierno
01:08:39y Sade
01:08:40es una persona
01:08:40que viene de sectores
01:08:42digamos
01:08:42incluso dicen algunos
01:08:44cercanos a la homofobia
01:08:45por ejemplo
01:08:46que supuestamente
01:08:47no tiene nada que ver
01:08:48con la idea
01:08:48la ciudad de este gobierno
01:08:50con sectores religiosos
01:08:52y que llegue a ser
01:08:53la figura representativa
01:08:55del gabinete
01:08:55y el jefe del gabinete
01:08:56pues es muy raro
01:08:57miren
01:08:58nuestro siguiente tema
01:08:59es el paro arrocero
01:09:00ya completamos
01:09:01más de dos semanas
01:09:02en esto
01:09:03vías bloqueadas
01:09:04todavía no
01:09:05se ha llegado
01:09:07a un acuerdo definitivo
01:09:08pero ayer parcialmente
01:09:09se habló
01:09:09del tema
01:09:10de regular los precios
01:09:11del arroz blanco
01:09:12y del arroz verde pad
01:09:13y aquí por supuesto
01:09:14la pregunta es
01:09:14¿es la regulación
01:09:16de los precios
01:09:17la solución
01:09:18para este sector
01:09:19cuando muchos han dicho
01:09:20bueno
01:09:20sí por supuesto
01:09:21estamos afectados
01:09:22por los precios
01:09:22pero aquí la raíz
01:09:23es la competitividad
01:09:24Julio
01:09:25yo diría que no
01:09:26sobre todo
01:09:26en unas negociaciones
01:09:28en donde no está
01:09:28el actor más importante
01:09:29que son los consumidores
01:09:30están negociando
01:09:32el gobierno
01:09:33con los productores
01:09:34del arroz
01:09:35pero los 50 millones
01:09:37de consumidores
01:09:37de arroz
01:09:38y los intereses
01:09:39de esos 50 millones
01:09:40de consumidores de arroz
01:09:41no están siendo considerados
01:09:42y nunca son considerados
01:09:43vamos a decir
01:09:44en ningún tipo de negociación
01:09:45de esta naturaleza
01:09:46y esos intereses
01:09:47que son
01:09:48los intereses
01:09:50de la mayoría
01:09:50de los ciudadanos
01:09:52deberían ser integrados
01:09:54acá
01:09:54y por supuesto
01:09:55una solución
01:09:56que incluya
01:09:57artificialmente
01:09:58inflar el precio
01:09:59del arroz
01:09:59deteriorando la seguridad
01:10:02alimentaria
01:10:02de las familias
01:10:03supuestamente
01:10:03una de las banderas
01:10:04de este gobierno
01:10:05subir de cualquier manera
01:10:06impactar el precio
01:10:08artificialmente
01:10:09del arroz
01:10:10en detrimento
01:10:10del bolsillo
01:10:11de los consumidores
01:10:11no debería ser la salida
01:10:13incluso
01:10:13si se están afectando
01:10:16digamos
01:10:16las finanzas
01:10:18o la economía
01:10:19de los productores
01:10:20arroceros
01:10:20los consumidores
01:10:21y los intereses
01:10:22de los consumidores
01:10:23deberían estar siempre
01:10:24encima de la mesa
01:10:25y por encima
01:10:25del resto
01:10:26de los actores
01:10:26tengo una pregunta
01:10:27si no es
01:10:28vía regulación
01:10:29de precios
01:10:30Andrés
01:10:31que sé que estudió
01:10:32muy juicioso
01:10:33la cadena de producción
01:10:34del arroz
01:10:34¿podría ser
01:10:35vía subsidios?
01:10:37¿para que no se impacte
01:10:39el bolsillo
01:10:40de las familias?
01:10:41sí
01:10:41pero al final
01:10:42ocurre lo mismo
01:10:43con el subsidio
01:10:44porque el subsidio
01:10:44se paga con impuestos
01:10:45es decir
01:10:46los mismos consumidores
01:10:47de arroz
01:10:47terminan pagando
01:10:48el subsidio
01:10:48pero digamos
01:10:49hay otros productos
01:10:50agrícolas
01:10:50que tienen subsidios
01:10:51hoy en día
01:10:51y la mayoría
01:10:52de los países
01:10:53agrícolas
01:10:54protegen la producción
01:10:55de sus productos
01:10:56agrícolas
01:10:57así lo hace
01:10:57Estados Unidos
01:10:58así lo hace
01:10:59China
01:10:59así lo hace
01:11:01Ecuador
01:11:01que uno de los problemas
01:11:02es el contrabando
01:11:03de PADI
01:11:03que viene de Ecuador
01:11:05pero yo creo
01:11:06que
01:11:07o sea
01:11:07yo estoy
01:11:08tiendo a estar
01:11:08de acuerdo
01:11:09ideológicamente
01:11:10con Julio
01:11:10en su postura
01:11:12pero siento
01:11:13que en este punto
01:11:14hay ciertas industrias
01:11:15agropecuarias
01:11:17en Colombia
01:11:18que
01:11:18de las cuales
01:11:19depende mucha gente
01:11:20estamos hablando
01:11:21de 500 mil familias
01:11:22arroceras
01:11:22en Colombia
01:11:23hay una tradición
01:11:24arrocera
01:11:24obviamente
01:11:25ideológicamente
01:11:26uno podría decir
01:11:26eso no debería importar
01:11:28eso es un sesgo
01:11:29entonces
01:11:30¿por dónde pasa
01:11:31la solución?
01:11:31entonces
01:11:31yo creo que
01:11:32sobre todo
01:11:33hay dos soluciones
01:11:34uno
01:11:35controlar el contrabando
01:11:36este gobierno
01:11:37ha sido muy blandito
01:11:38en cuidar
01:11:39las fronteras
01:11:40en cuidar
01:11:41el tráfico
01:11:42ilegal
01:11:43no solo
01:11:43de sustancias
01:11:44ilegales
01:11:45sino también
01:11:45de sustancias
01:11:46legales
01:11:46de arroz
01:11:47de materias
01:11:48agropecuarias
01:11:49y lo otro
01:11:50es que hace
01:11:51unos años
01:11:52este mismo gobierno
01:11:53hace unos meses
01:11:54acabó lo que se llama
01:11:55el incentivo
01:11:56de almacenamiento
01:11:57el incentivo
01:11:58de almacenamiento
01:11:58era que le pagaban
01:11:59a los graneros
01:12:00de arroz
01:12:01para que tuvieran
01:12:02el arroz guardado
01:12:04en buenas condiciones
01:12:05lo cual hacía
01:12:06que el precio
01:12:06se mantuviera
01:12:07un precio
01:12:08por encima
01:12:08del precio
01:12:09de producción
01:12:09y que los productores
01:12:11pudieran ganarle
01:12:12un poco
01:12:12a su cosecha
01:12:13cuando se acaba
01:12:14el incentivo
01:12:15de almacenamiento
01:12:16entonces
01:12:16los graneros
01:12:17sueltan el arroz
01:12:18al mercado
01:12:18lo cual baja
01:12:19el precio
01:12:19entonces
01:12:20si se volviera
01:12:21al incentivo
01:12:22de almacenamiento
01:12:23que ya existía
01:12:24en Colombia
01:12:24existe desde hace
01:12:25muchas décadas
01:12:26eso puede proteger
01:12:28un poco
01:12:28a las familias
01:12:30productoras
01:12:30bueno
01:12:31pues Andrés
01:12:31muchísimas gracias
01:12:32Julio
01:12:32muchísimas gracias
01:12:33invitado para una próxima
01:12:35oportunidad
01:12:35y ustedes por supuesto
01:12:37también muchísimas gracias
01:12:38ahí quedan también
01:12:38planteados
01:12:39los temas
01:12:39para que
01:12:40debatamos
01:12:40en redes sociales
01:12:417 de la mañana
01:12:419 minutos
01:12:42vamos a hacer
01:12:42una breve pausa
01:12:43para comerciales
01:12:44pero ya volvemos
01:12:44con más
01:12:45gracias por continuar
01:12:47con nosotros
01:12:477 17 de la mañana
01:12:48es hora de revisar
01:12:49lo que se está moviendo
01:12:50nuestras redes
01:12:51continúan las reacciones
01:12:53por la muerte
01:12:54de los tres soldados
01:12:55en un ataque del ELN
01:12:56en el norte del Santander
01:12:57los usuarios
01:12:58extienden sus condolencias
01:13:00en cada comentario
01:13:01como Isabel Plazas
01:13:02que opina
01:13:03que triste
01:13:04acabar así
01:13:05con estos jóvenes
01:13:06fortaleza
01:13:07a sus familias
01:13:07otro de los temas
01:13:09que también se mueve
01:13:10mucho en nuestras redes
01:13:11es esa investigación
01:13:12por el atentado
01:13:13a Miguel Uribe
01:13:15sabemos cada día
01:13:16se conocen
01:13:16muchos más detalles
01:13:17por esa investigación
01:13:18que sigue en curso
01:13:19los usuarios
01:13:20prefieren confiar
01:13:21en el proceso
01:13:22y seguir enfocados
01:13:23en la oración
01:13:24para la recuperación
01:13:25del precandidato
01:13:26eso opinó
01:13:27Luz Meléndez
01:13:28Dios hace
01:13:29lo posible
01:13:30lo imposible
01:13:31todo se va a esclarecer
01:13:32en el nombre de Dios
01:13:34fuerza Miguel Uribe
01:13:35estamos contigo
01:13:36y en temas
01:13:37mucho más amables
01:13:38ya saben
01:13:39cómo se mueven las redes
01:13:40cuando se habla
01:13:41de Masterchef
01:13:42Celebrity
01:13:42sobre todo
01:13:43luego del más reciente
01:13:44reto de campo
01:13:45en el que estaban
01:13:46divididos por equipos
01:13:47liderados por los Chef
01:13:48y Claudia
01:13:49al final
01:13:49ganó el de Claudia
01:13:51y Rauch
01:13:52Juanpa
01:13:52nunca subestimen
01:13:54el poder de Claudia
01:13:55Mamón
01:13:55en esta temporada
01:13:56pasada
01:13:57también logró
01:13:58que su equipo
01:13:59ganara
01:14:00esto es por lo pronto
01:14:02pero seguimos atentos
01:14:03a nuestra red
01:14:04ya saben que pueden
01:14:05dejar todos sus comentarios
01:14:06a través de Instagram
01:14:08y nuestro Twitter
01:14:10y es hora
01:14:14de que nos enlacemos
01:14:14con la FM
01:14:15de RCN Radio
01:14:16y escuchemos
01:14:17de mano de Fernando
01:14:18Quijano
01:14:18el director
01:14:18de la República
01:14:19las noticias
01:14:20económicas del día
01:14:21tres noticias
01:14:24marcan la jornada
01:14:25económica
01:14:26de hoy
01:14:26la primera
01:14:27tiene que ver
01:14:28con el decreto
01:14:30que ha publicado
01:14:31para comentarios
01:14:32el Ministerio
01:14:33de Minas y Energía
01:14:34para subir
01:14:35el precio
01:14:36del diésel
01:14:37en Colombia
01:14:37va a ser diferencial
01:14:38uno va a ser
01:14:39para las personas
01:14:40naturales
01:14:41y otra
01:14:41para los transportadores
01:14:43los transportadores
01:14:44mantendrán
01:14:45el subsidio
01:14:46o sea
01:14:47que solamente
01:14:47se le va a subir
01:14:49el galón
01:14:50de diésel
01:14:50a las personas
01:14:51naturales
01:14:52y a los carros
01:14:53a los carros
01:14:54públicos
01:14:55que utilizan
01:14:56este combustible
01:14:57la segunda noticia
01:14:58tiene que ver
01:14:59con las cifras
01:15:00de recaudo
01:15:01dadas a conocer
01:15:02por la DIAN
01:15:03estamos muy cerca
01:15:05de los 150 billones
01:15:07de pesos
01:15:07de recaudo
01:15:08de impuestos
01:15:09durante el primer
01:15:10semestre
01:15:11todo parece indicar
01:15:12que al finalizar
01:15:13el año
01:15:13a diciembre
01:15:14el recaudo
01:15:14va a estar
01:15:15por encima
01:15:16de los 300
01:15:17billones
01:15:18de pesos
01:15:18todo eso
01:15:19para un presupuesto
01:15:20para el próximo año
01:15:22estimado
01:15:22en 550
01:15:24billones
01:15:25de pesos
01:15:25y la última noticia
01:15:27económica
01:15:28bien importante
01:15:29es que hoy
01:15:30Bancolombia
01:15:31toca la campana
01:15:32de Wall Street
01:15:33en un aniversario
01:15:35más
01:15:35de los 30 años
01:15:37de cotización
01:15:38del ADR
01:15:39la acción
01:15:40de Bancolombia
01:15:41en el mercado
01:15:42bursátil
01:15:43más importante
01:15:43del mundo
01:15:44hola
01:15:54que tal
01:15:54casa noticias
01:15:55con
01:15:55CELINE
01:15:56heredia
01:15:56la gente
01:15:57buena
01:15:58CELINE
01:15:58usted es de donde
01:15:59de Venezuela
01:16:00estado portuguesa
01:16:02portuguesa
01:16:03eso es un gran estado
01:16:04ya seguimos hablando
01:16:05CELINE
01:16:05en un restaurante
01:16:06aquí
01:16:06en el sur
01:16:07de Bogotá
01:16:08nos vamos
01:16:09para la localidad
01:16:10de Suba
01:16:10donde hay un hueco
01:16:11peligroso
01:16:12y es enorme
01:16:13denunció
01:16:15este hueco
01:16:16en plena
01:16:17avenida Suba
01:16:18frente a la estación
01:16:20de Gratamira
01:16:20de Transmilenio
01:16:21abierto
01:16:22hace mucho tiempo
01:16:23el peligro
01:16:25que representa
01:16:26está cerca
01:16:27al club
01:16:28de
01:16:29con subsidio
01:16:31bueno atención
01:16:32ahí a las
01:16:32autoridades
01:16:33de la localidad
01:16:34de Suba
01:16:35CELINE
01:16:36hace cuánto
01:16:36en Colombia
01:16:37hace una semana
01:16:39apenas hace una semana
01:16:40llegó a nuestro país
01:16:41si
01:16:42bienvenida
01:16:43y cómo está
01:16:43todo allá en Venezuela
01:16:44está
01:16:45bastante
01:16:47difícil
01:16:48el tema económico
01:16:49el tema económico
01:16:50si
01:16:51ah bueno
01:16:52y se vino sola
01:16:53o acompañado
01:16:53me vine sola
01:16:54que bien CELINE
01:16:55le va a ir muy bien
01:16:56envíe su video
01:16:57al whatsapp
01:16:5732995
01:16:584854
01:16:59recuerde un consejo
01:17:00no se quede callado
01:17:01denuncie
01:17:02me quedo acompañando
01:17:03aquí a CELINE
01:17:04Felipe gracias
01:17:06un abrazo para
01:17:07Celina
01:17:07721
01:17:09vamos a cambiar
01:17:09de tema
01:17:10vamos a hablar
01:17:10ahora
01:17:11de un momento
01:17:12único
01:17:12y es
01:17:13Issa
01:17:13el que vivieron
01:17:13por primera vez
01:17:1445 niñas
01:17:15de Gaquetá
01:17:16que tenían
01:17:17la ilusión
01:17:17de conocer
01:17:18el mar
01:17:18y lo consiguieron
01:17:19esto fue
01:17:20gracias a la Armada
01:17:21Nacional
01:17:21y las gestorías
01:17:22sociales
01:17:23ellas celebraron
01:17:24sus 15 años
01:17:25como lo imaginaban
01:17:26que belleza
01:17:27María
01:17:27una travesía
01:17:28cargada
01:17:28de muchas emociones
01:17:29y sobre todo
01:17:30de nuevas vivencias
01:17:30porque muchas de ellas
01:17:32nunca habían salido
01:17:33de su región
01:17:33de su municipio
01:17:34y van a regresar
01:17:35con recuerdos
01:17:36para toda la vida
01:17:37de estos 15 años
01:17:38y así es como ellas
01:17:39con la ayuda de la Armada
01:17:40con la ayuda de las gestoras
01:17:41empiezan a escribir
01:17:42una nueva historia
01:17:43el mar Caribe
01:17:48la recibió
01:17:49por primera vez
01:17:50fue el inicio
01:17:51de un viaje soñado
01:17:52y lleno de emociones
01:17:53en el que
01:17:53estas 45 niñas
01:17:55muchas en condición
01:17:56de vulnerabilidad
01:17:57pudieron celebrar
01:17:58sus 15 años
01:17:59traer 45 niñas
01:18:03desde Cartagena
01:18:04del Chairá
01:18:05a que cumplieran
01:18:06su sueño
01:18:06de conocer el mar
01:18:07y como lo hicimos
01:18:08articulándonos
01:18:09con la fuerza
01:18:10aeroespacial colombiana
01:18:12con el ejército nacional
01:18:13y algo muy importante
01:18:14con las gestoras sociales
01:18:16las primeras damas
01:18:17tanto del Caquetá
01:18:18como de Bolívar
01:18:18que se unieron
01:18:19a este esfuerzo
01:18:20en esta experiencia
01:18:21que marcó un antes
01:18:22y un después
01:18:23en sus vidas
01:18:24las quinceañeras
01:18:25provenientes del Caquetá
01:18:26también visitaron
01:18:27lugares emblemáticos
01:18:28como el Museo del Oro
01:18:29y el Castillo de San Felipe
01:18:30en Cartagena
01:18:31nos hemos dado cuenta
01:18:33que ese tipo de acciones
01:18:34genera cambios
01:18:36y genera connotaciones
01:18:38en las personas
01:18:40que nunca se les va a olvidar
01:18:41a esas niñas
01:18:42nunca se les va a olvidar
01:18:43que la fuerza militar
01:18:44y la Armada Nacional
01:18:45las trajo
01:18:45y les abre muchos caminos
01:18:48el cierre de esta visita
01:18:49fue con broche de oro
01:18:50participaron como invitadas
01:18:52especiales
01:18:53en el desfile
01:18:53del 20 de julio
01:18:54en Cartagena
01:18:55conmemorando
01:18:56el día de la independencia
01:18:58bueno y miren
01:19:03vamos a hablar ahora
01:19:04de la historia
01:19:05de unos niños
01:19:05de un colegio
01:19:06en la calera
01:19:07que tienen que caminar
01:19:08por horas
01:19:09entre el lodo
01:19:10para poder llegar
01:19:10a su colegio
01:19:11y es que Marilavia
01:19:12está en un estado
01:19:13terrible
01:19:14por las lluvias
01:19:15Efra está tratando
01:19:17de llegar
01:19:17de hecho
01:19:18desde esta madrugada
01:19:19para poder ver
01:19:19cuál es el recorrido
01:19:20que hacen los pequeños
01:19:21ahí lo tenemos
01:19:22ya en pantalla
01:19:23pero nada
01:19:24que la logra
01:19:24Efra
01:19:25¿en qué punto está?
01:19:26adelante
01:19:26estamos desde la vereda
01:19:32El Frailejonal
01:19:34no, no
01:19:36estamos
01:19:36estamos reportando
01:19:37desde la vereda
01:19:38El Frailejonal
01:19:39les cuento
01:19:40el vehículo
01:19:41en el que subíamos
01:19:42se nos quedó
01:19:43varado
01:19:44no aguantó
01:19:45nos recogieron
01:19:46en un 4x4
01:19:47y pudimos llegar aquí
01:19:48gracias a los vecinos
01:19:49les queremos mostrar
01:19:50este camión
01:19:51que transporta
01:19:52papas
01:19:52se quedó varado
01:19:54se quedó enterrado
01:19:55atascado
01:19:56y esto es una constante
01:19:58un camión de leche
01:20:00en otro sector
01:20:00también se acaba
01:20:01de quedar
01:20:02para Jenny Gómez
01:20:03que es una de las vecinas
01:20:04del sector
01:20:05y que tiene que sufrir esto
01:20:06¿cuánto tiempo llevan
01:20:07con este Villacruz?
01:20:09pues a más de 40 años
01:20:11con la vía
01:20:12en este estado
01:20:12pero así de crítico
01:20:14tres meses
01:20:15aproximadamente
01:20:16tres meses sufriendo esto
01:20:18la alcaldía
01:20:18pues no ha solucionado
01:20:20la situación
01:20:21los vecinos
01:20:22y los niños
01:20:23que ustedes mencionaban
01:20:25para ir a las escuelas
01:20:26pues tienen que ir
01:20:27miren
01:20:27es que este
01:20:28este barro
01:20:29es un barro
01:20:30profundo
01:20:31pegajoso
01:20:32pobrecitos los niños
01:20:33porque pues
01:20:34todos llegan
01:20:35embarrados
01:20:36nosotros tampoco
01:20:37hemos podido llegar
01:20:38a la escuela
01:20:39el fray lejonal
01:20:40debido al terrible
01:20:41estado de la vida
01:20:42información
01:20:43en vivo y en directo
01:20:44desde la vereda
01:20:45el fray lejonal
01:20:47en el municipio
01:20:47de la calera
01:20:48ay Efra
01:20:51que rabia
01:20:52sobre todo
01:20:52por nuestros niños
01:20:53con ganas
01:20:54de ir al colegio
01:20:54esa madrugada
01:20:55ese frío
01:20:56y enseguida
01:20:56llegar llenos
01:20:57de lo
01:20:57ahí está el llamado
01:20:58para la alcaldía
01:20:58a ver si le soluciona
01:20:5940 años
01:21:00mar imagínese
01:21:00uno sabe
01:21:01que la calle
01:21:02siempre esté así
01:21:037.25 de la mañana
01:21:04cambiamos de tema
01:21:05y les hablamos
01:21:06de una iniciativa
01:21:06muy especial
01:21:07desarrollada
01:21:08en medio
01:21:09de las celebraciones
01:21:09por el aniversario
01:21:10de la capital
01:21:11del valle del cauca
01:21:12y es que el teatro
01:21:13municipal
01:21:13abrió sus puertas
01:21:14para que la gente
01:21:15conozca más
01:21:16sobre la historia
01:21:16del arte en la ciudad
01:21:17y esta es una buena
01:21:18noticia
01:21:19para muchos niños
01:21:20porque entre los invitados
01:21:21especiales
01:21:22hay varios pequeños
01:21:23que por primera vez
01:21:25van a visitar
01:21:25este importante lugar
01:21:26la ciudad de Cali
01:21:29celebra sus 489 años
01:21:31con una gran
01:21:31iniciativa cultural
01:21:32el teatro municipal
01:21:34Enrique Buenaventura
01:21:35ofrece visitas guiadas
01:21:36gratuitas
01:21:37para todos
01:21:37especialmente
01:21:38para los niños
01:21:39que nunca habían tenido
01:21:40la oportunidad
01:21:40de conocer
01:21:41este emblemático lugar
01:21:43queremos invitarlos
01:21:44a dos visitas guiadas
01:21:46este 25 de julio
01:21:47a las 5 y a las 7 pm
01:21:49para que conozcan
01:21:50la historia
01:21:51la arquitectura
01:21:52y el legado cultural
01:21:53los recorridos especiales
01:21:54permitirán a los pequeños
01:21:55descubrir la rica historia
01:21:57del arte
01:21:57y la arquitectura
01:21:58de este teatro
01:21:59considerado
01:22:00un patrimonio valioso
01:22:01de la ciudad
01:22:02los esperamos
01:22:03con los brazos abiertos
01:22:04para que sigamos
01:22:05construyendo
01:22:05esta Cali
01:22:06creativa
01:22:07y cultural
01:22:07el teatro municipal
01:22:09Enrique Buenaventura
01:22:10abre sus puertas
01:22:11para que los niños
01:22:12y adultos
01:22:12puedan conocer
01:22:13y apreciar
01:22:14la cultura
01:22:15y la historia
01:22:16de Cali
01:22:16726
01:22:20Noticias de Bogotá
01:22:21las autoridades
01:22:21reportan
01:22:22desarticulación
01:22:23de una banda
01:22:23dedicada al robo
01:22:24de carros
01:22:25de alta gama
01:22:25Jason
01:22:26Estos operativos
01:22:33a cargo del GAULA
01:22:34de la CIGIN
01:22:34de la policía
01:22:35de Bogotá
01:22:35se realizaron
01:22:36en los meses recientes
01:22:38son 7 de las personas
01:22:39capturadas
01:22:39en uno de los casos
01:22:41se habían hurtado
01:22:41una camioneta
01:22:42en el mes de mayo
01:22:43atraco
01:22:44así violento
01:22:45habían robado
01:22:46al conductor
01:22:46del vehículo
01:22:47y posteriormente
01:22:48lo habían contactado
01:22:49para exigirle
01:22:50una suma
01:22:50de hasta 100 millones
01:22:51de pesos
01:22:51para recuperar
01:22:52su vehículo
01:22:53su camioneta
01:22:54en medio de la denuncia
01:22:56y las investigaciones
01:22:57del GAULA
01:22:57lograron realizar
01:22:59una cita
01:22:59con estas personas
01:23:00le habían bajado
01:23:01la cifra
01:23:0221 millones de pesos
01:23:03y allí fueron capturadas
01:23:04estas y otras víctimas
01:23:05son reportadas
01:23:06y avanzan las investigaciones
01:23:07de estas personas
01:23:08que se dedicaban
01:23:09al hurto de vehículos
01:23:09pero también
01:23:10a la extorsión
01:23:11en Bogotá
01:23:11ya son las 7.27
01:23:16de la mañana
01:23:17les agradecemos
01:23:18a ustedes
01:23:19que se hayan conectado
01:23:19con nosotros
01:23:20se va terminando
01:23:21esta emisión
01:23:21y siempre queremos
01:23:22dejarlos con buena energía
01:23:23hoy la de nuestra
01:23:24selección Colombia Femenina
01:23:25sí señora
01:23:26esperamos que esta noche
01:23:27se traigan muchos puntos
01:23:28y muchos goles
01:23:29toda mi Colombia
01:23:31demostrará la pasión
01:23:33que tiene
01:23:34fíjate
01:23:34fíjate
Recomendada
1:25:22
|
Próximamente
1:26:21
1:26:33
1:22:41
1:22:19
1:21:46
1:17:32
1:21:29
1:19:47
1:16:58
1:23:51
1:23:40
1:24:16
1:28:11
1:20:26
1:23:57
1:23:44
3:01:35
1:21:52
1:24:27
1:22:40
1:04:54
1:21:15
1:18:01