Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos a ustedes en casa, abrimos esta emisión con la imagen de la fotografía de la pequeña Valeria Fanador, la niña de 10 años, cumple 14 días desaparecida.
00:09No nos olvidamos de ella y pedimos que no bajen la guardia en su búsqueda.
00:14El abogado de la familia de la menor pidió profundizar en la hipótesis de un posible secuestro.
00:23Y en otras noticias es un hecho, César Manrique Soacha, exdirector de la función pública del gobierno Petro,
00:29hoy prófugo de la justicia por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, será buscado en 196 países.
00:36Diana Coronado, usted tiene toda la información. Adelante.
00:40César, la solicitud la hizo la Fiscalía General de la Nación a la Interpol luego de que un juez dictara su medida de aseguramiento el pasado 29 de julio.
00:48César Manrique Soacha, exdirector de función pública, uno de los hombres más cercanos al presidente Petro y hoy prófugo de la justicia,
00:55es buscado en 196 países con la circular roja emitida por la oficina de Interpol de la policía,
01:01convirtiéndose así en el primer exfuncionario del gobierno Petro con una orden de captura internacional.
01:07Muy buenas noches.
01:09Buenas noches, Diana. Gracias.
01:10BN, a propósito del escándalo en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo,
01:14Noticias RCN tuvo acceso al testimonio completo de María Alejandra Benavides ante la Corte Suprema de Justicia.
01:19La ex asesora del ministro Bonilla se refirió a los congresistas de la Comisión de Crédito,
01:25hoy vinculados al escándalo.
01:26Incluso mencionó que una congresista le pidió borrar todas sus conversaciones y evidencias de WhatsApp.
01:33Esto es exclusivo de Noticias RCN.
01:36Ella me dijo que si yo me sentía cómoda borrándolo.
01:39Y yo lo borré frente a ella.
01:45A quien ustedes ven en imagen por primera vez ante la Corte Suprema es a María Alejandra Benavides,
01:50testigo estrella del escándalo de gestión del riesgo.
01:52Habla sin titubeos de lo que podría considerarse un ilícito con la senadora Liliana Vitar,
01:58investigada por la Corte Suprema de Justicia.
02:00Ha referido usted que la senadora le pidió que borrara los chats que usted tenía con ella.
02:05¿Eso chat en qué plataforma era?
02:07En WhatsApp.
02:08¿Cuál es burro?
02:10Todo.
02:11Más de 40 horas duró su testimonio ante el magistrado Misael Rodríguez,
02:15en el que Benavides habló de todo lo que sabría sobre el escándalo.
02:19Mencionó a su ex jefe, el entonces ministro de Hacienda Ricardo Bonilla,
02:23de quien habría tenido instrucción de gestionar algunos proyectos a varios congresistas.
02:30Yo recuerdo cuando el ministro me lo presenta y me dice,
02:34le dice al miembro López, te presento a María Alejandra Benavides,
02:38con ella es con quien usted se va a entender para los temas.
02:42Aseguró que Bonilla vigilaba de cerca estos proyectos.
02:46El ministro siempre tuvo conocimiento de esto,
02:49por eso él tenía presente que eran tres proyectos al interior de la unidad de gestión del riesgo.
02:55Benavides también mencionó una reunión que se habría llevado en presidencia el 27 de noviembre de 2023,
03:01fecha que coincide con el llamado conclave que mencionó Olmedo López.
03:06El ministro Ricardo Bonilla, el ministro Velasco y la ministra de Trabajo están con Olmedo López en la presidencia de la República.
03:16También contó que denunció amenazas contra su familia.
03:19María Alejandra Benavides logró un principio de oportunidad total con la Fiscalía por el delito de interés indebido en la celebración de contratos.
03:45En otras noticias, un nuevo hecho de violencia que sacude al departamento de Arauca.
03:52Tres jóvenes fueron asesinados hoy en el municipio de Tame, mientras estaban en una casa.
03:58Las autoridades investigan lo ocurrido.
03:59Con este crimen, Colombia alcanza la alarmante cifra de 51 masacres en lo que va de 2025, según registros de INDEPAS.
04:07Y vamos con noticias de nuestras regiones.
04:13En Cali, en el Santuario de Fátima, se realizó una velatón en homenaje a las víctimas del atentado en la capital del Valle.
04:19Ingrid, usted estuvo allí. ¿Cómo concluyó esta jornada? Adelante.
04:22Buenas noches. Esta jornada fue denominada Coronilla por la Paz.
04:29Fue una velatón acompañada de oración, también de reflexiones por la paz, por incentivar ese amor por el prójimo.
04:39Además, fue un mensaje de solidaridad, sin duda, a más de centenar de personas que resultaron afectadas por el atentado terrorista del jueves aquí en la capital Vallecaucana.
04:52Fue un mensaje también con un abrazo para todas las personas que hoy están en medio del dolor, no solamente porque perdieron sus casas, sus enseres,
05:02sino especialmente para quienes en este momento tienen a sus seres queridos aún hospitalizados, incluso, por supuesto, sobre todo, para esas familias que perdieron a sus seres más queridos allí, en este atentado terrorista del pasado jueves.
05:18Pero miren, también en las últimas horas, las autoridades de Cali dieron a conocer la captura de varias personas que habrían participado precisamente de ese atentado aquí en la ciudad.
05:28Adicionalmente, también hablaron sobre las amenazas al alcalde de Cali y a la gobernadora del Valle del Cauca, Dillian Francisca Toró.
05:37Era hombre de confianza de alias Marlon, que tenía capacitación y entrenamiento en la manipulación de artefactos explosivos improvisados,
05:47que había recibido instrucción para hacer ataques con drones.
05:52Tenemos todos los funcionarios de inteligencia, tanto de policía, del ejército, como del cuerpo técnico de investigación, tratando de verificar esta información.
06:04Y es que ha sido un día triste y doloroso para el país y también para las familias de varios de nuestros policías asesinados en Amalfi, en el departamento de Antioquia, por las disidencias de alias Calarcá.
06:13Hoy en Bogotá, en Huila, en Boyacá y en Atlántico fueron las honras fúnebres de seis de estos uniformados.
06:20En medio de una emotiva ceremonia en el centro religioso de la policía en Bogotá, fueron despedidos tres de los 13 uniformados que perdieron la vida esa fatídica mañana del 21 de agosto en las montañas de Amalfi, Antioquia.
06:32Amigos y familiares les dieron el último adiós al mayor Carlos Eduardo Mateos, copiloto del helicóptero, al subteniente Nicolás Ovalle y al patrullero Juan José Guzmán.
06:43Murió de cara sola, con la frente de la conciencia tranquila de haber cumplido su deseo con la patrullera.
06:51Hoy tenemos un gran dolor y vacío que nos deja en nuestros corazones.
06:55Te amo a ver escuchar tu voz, tu risa y tus palabras, que siempre me daban fuerza cuando no necesitaba.
07:04Los homenajes se extendieron a varias regiones del país.
07:07En Mongua, Boyacá, fue el último adiós para el capitán Francisco Merchan, piloto de la aeronave y quien dio la batalla hasta el último minuto.
07:13Un amigo tan bueno y un hombre con alma de niño.
07:19Hijito querido, muy pronto nos veremos en la eternidad. Yo tengo 68 años, seguramente pronto nos encontraremos allá.
07:31En Barranquilla, el tributo fue para el patrullero José Valera, un joven carismático que siempre soñó con servir al país con vocación y virtud.
07:39Era muy buen hijo con él, buen hijo con la mamá, con toda la familia. Era un muchacho, un ejemplo de muchacho.
07:48Y el municipio de Aipehuila también vive una jornada de profundo dolor tras la llegada del cuerpo del subintendente José Mario Camacho.
07:56Los familiares de estos héroes de la patria solo esperan que la partida abrupta de sus seres queridos no quede impune.
08:03Y ahora les contamos que hay preocupación en el país por las amenazas de las disidencias de las FARC contra gobernadores, alcaldes y congresistas.
08:12El grupo criminal estaría planeando atentados. Senadores como Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, pide que refuercen su seguridad.
08:21En el Valle del Cauca, luego del reciente atentado contra la población civil, la gobernadora Dilian Francisca Toro, el alcalde de Cali Alejandro Eder e incluso el senador Carlos Fernando Motoa han recibido intimidaciones.
08:33Todo indica que es la Jaime Martínez, es una investigación que aún están dando, pero lo que sí le puedo decir a la ciudadanía es que a pesar de esas amenazas no nos intimidan.
08:44Las disidencias de la FARC contratando una oficina de sicarios en la ciudad de Cali, esa fue la información que recibí.
08:53Las denuncias también provienen de otras regiones. El gobernador de Caquetá advirtió al ministro de Defensa sobre un plan para atentar contra su vida.
09:00Y días después, la vivienda de la familia de su esposa fue atacada con explosivos.
09:06En Cauca, el gobernador Octavio Guzmán responsabilizó al bloque occidental de las disidencias de Iván Mordisco de amenazas en su contra.
09:13No solamente es contra mi integridad, sino que también está amenazando a muchos líderes y lideresas en cada uno de los territorios.
09:21El mes pasado también se conocieron amenazas contra el alcalde de Medellín.
09:25En julio, Noticias RCN reveló una interceptación sobre un posible atentado contra el alcalde de Bogotá.
09:32Pues el país está preocupado por atentados, pero también por secuestros.
09:35Vean, frente a la Catedral de Ocaña, familia, amigos y profesores del menor Jonathan Santiago Urrea,
09:41realizaron una velatón para exigir al grupo armado que lo secuestró en Río de Oro, en Cesar, dejarlo en libertad de inmediato.
09:49El joven ya lleva seis días en poder de un grupo armado.
09:52Los compañeros del joven Jonathan Santiago, de 16 años de edad,
09:57quien fue plagiado hace algunos días en zona rural del municipio de Río de Oro, en el sur del departamento del Cesar,
10:03están pidiendo por su liberación.
10:06En la ciudad de Ocaña, estos estudiantes pidieron a través de una velatón de oraciones
10:11que, por favor, las personas que lo tienen en su poder, lo regresen pronto a casa.
10:16Y en noticias judiciales, el expresidente Álvaro Uribe renunció a la prescripción del caso en su contra
10:23por presunto soborno a testigos y fraude procesal.
10:26Dijo que, aunque le parece injusta la condena, insistirá en el camino de la verdad.
10:32Mediante ese documento de puño y firma, el expresidente Álvaro Uribe renunció a la prescripción en su caso
10:37el 16 de octubre, que tiene como fecha límite el Tribunal Superior de Bogotá para definir la apelación en el caso.
10:44La prescripción de la acción penal, que nunca he buscado y de la que no quiero beneficiarme,
10:49no puede privarle la oportunidad a la sala de tener las condiciones materiales mínimas
10:53para proferir un fallo independientemente de su sentido.
10:57Consultamos a expertos para conocer los efectos de esta decisión del expresidente Álvaro Uribe.
11:01Quedan dos años a partir de ese momento, el de la prescripción, para que tenga una decisión definitiva.
11:09El mismo artículo obliga a que el Tribunal Superior de Bogotá falle dentro de los dos años siguientes
11:15a la ocurrencia de la prescripción.
11:18El expresidente está solicitando que el tribunal se tome su tiempo para investigar
11:22y que en el momento en que opere la prescripción, pues él estaría dispuesto a renunciar.
11:27El exmandatario reafirmó su inocencia y la esperanza de que el recurso interpuesto tenga efecto.
11:34Vean, y luego de la alerta emitida por la Contraloría General de la Nación sobre la falta de recursos para el PAE,
11:40muchas gobernaciones prendieron las alarmas, pues todavía falta medio año escolar
11:44y los niños no se pueden quedar sin alimentos.
11:47Es el caso de la gobernación de Antioquia, que aunque por ahora no hay riesgo de suspensión,
11:52sí preocupa lo que dijo la Contraloría.
11:54Sara Agudelo, ¿cómo es el panorama en su región? Adelante.
12:00Hola, buenas noches.
12:02Aquí, según la gobernación de Antioquia, está garantizado hasta el momento
12:06el programa de alimentación escolar para los 315 mil niños que atiende este programa en 116 municipios.
12:15Lo que ha dicho desde la gobernación el secretario de Educación es que en el próximo mes de septiembre
12:22deberán llegar 16 mil millones de pesos para garantizar la cobertura hasta noviembre.
12:28Aunque en Antioquia la cobertura hasta el momento está garantizada,
12:32hace falta el último desembolso del año de 16 mil millones de pesos que deberían llegar en septiembre.
12:39Al día de hoy estamos cumpliendo absolutamente con todos los 116 municipios no certificados.
12:48Se han venido adicionando algunos convenios con los municipios,
12:52otros se han hecho nuevos para garantizar la prestación del servicio
12:56hasta el último día de la jornada escolar, que es el 30 de noviembre.
13:01En Antioquia se benefician 315 mil niños que representan una cobertura del 77%,
13:08menores que no pueden dejar de comer.
13:10La comida que nos da está muy aseada, son muy respetuosas,
13:16la comida está muy rica y además todo el restaurante está muy limpio.
13:20Tendríamos que hacer un esfuerzo monumental de buscar esos recursos,
13:25de recursos propios para atender las necesidades de los niños,
13:29porque sería pues impensable suspender el servicio de alimentación.
13:34El 63% de los recursos del PAE en Antioquia los desembolsa la gobernación.
13:41Bueno y ahora hablamos de una decisión.
13:43La Procuraduría destituyó e inhabilitó por 14 años al alcalde de Tunja,
13:47el ruso Mijael Krasnov, tras comprobarse que se inscribió y posesionó en el cargo,
13:53estando inhabilitado por suscribir un contrato de prestación de servicios
13:57con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia entre el 6 y el 30 de diciembre de 2022.
14:05Contra esta decisión procede recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento
14:10de Servidores de Elección Popular.
14:11Bueno y comenzamos la ronda internacional con noticias desde Estados Unidos.
14:25Ismael Elmayo Zambada, quien es el cofundador del cartel de Sinaloa,
14:29se declaró este lunes culpable de dos cargos por narcotráfico en una corte de Nueva York.
14:34La fiscal general Pan Bondi dijo que se acabó su reinado de terror y que Zambada morirá en prisión.
14:45Y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió que no puede dar por seguro
14:50que los líderes de Rusia, Vladimir Putin y de Ucrania, Volodymyr Zelensky,
14:54vayan a reunirse para abordar el fin de la guerra.
14:57No obstante, advirtió que habrá consecuencias si este encuentro no llegara a celebrarse.
15:03Y al ser preguntado por los motivos por los que Putin pareciera estar dilatando la cita,
15:09Trump argumentó que es un asunto de antipatía hacia Zelensky.
15:14Es muy complejo, es algo muy personal.
15:18Desde su punto de vista, hay una enorme antipatía personal entre ambos
15:21y vamos a tener que resolverlo.
15:23Pero me gustaría que se reunieran primero.
15:25Les gustaría que yo estuviera presente.
15:27Puede que esté presente, puede que no.
15:29Ya veremos.
15:30Bueno, y cerramos la ronda internacional en la Franja de Gaza.
15:34Las Naciones Unidas y el presidente estadounidense, Donald Trump,
15:38manifestaron su profunda consternación tras el ataque israelí contra un hospital
15:42al sur de la Franja de Gaza, que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas.
15:48Los ataques israelíes no cesan.
15:52En esta ocasión, el hospital Nasser fue blanco de dos misiles.
15:58En Biedo quedó registrado como en cuestión de segundos la vida de un grupo de personas
16:03que se encontraban asistiendo a los heridos les fue arrebatada.
16:06Al menos 20 muertos se contabilizan, entre ellos cinco periodistas.
16:12Reporteros sin fronteras alertó que más de 240 trabajadores de medios de comunicación
16:17perdieron la vida desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.
16:21La ONU, la cual condenó de forma categórica estos ataques, exigió a Israel respetar la vida.
16:28Los civiles, incluido el personal médico y los periodistas, deben ser respetados y protegidos en todo momento.
16:34El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también se pronunció.
16:39Tenemos que acabar con toda esta pesadilla.
16:42A este cruel escenario se suman las muertes por hambruna.
16:47En las últimas horas se contabilizan 11 fallecidos.
16:50Ya van 300 en total, entre ellos 117 menores.
16:55Luisa, feliz noche. Gracias por toda la información del entretenimiento.
16:58Hasta aquí esta emisión de noticias.
16:59Lo dejamos con la programación, pero también recomendarles para que estén atentos
17:04a nuestra emisión de las 5 y 30 de la mañana.
17:06Feliz noche. Que descanse.

Recomendada