Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Muy buenos días para todos, inicia una nueva semana, son las 5.30 de la mañana en punto y hoy es lunes 14 de julio de 2025.
00:00:13Los queremos saludar con esta imagen que nos llega desde Bucaramanga y que resalta uno de los íconos de Santander.
00:00:18Nada más y nada menos que la hormiga culona en el intercambiador del neomundo donde están ubicadas estas famosas hormigas que dan vida a un sendero ubicado a un costado de la plazoleta.
00:00:30Obras de arte que fueron inauguradas e instaladas en el Paseo del Comercio justo en el año 2015.
00:00:47Arranca esta nueva semana, todos ustedes gracias por conectarse con nosotros, por decidir iniciar con nosotros esta semana, por informarse.
00:00:56Isa, buenos días.
00:00:57Buenos días, May.
00:00:58Feliz lunes.
00:00:59Feliz lunes.
00:01:00¿Cómo se siente uno cuando descansa bien el fin de semana, no?
00:01:03Bueno, felicitaciones, sonríe, todo.
00:01:06Miren, arrancamos con buenas noticias, les vamos a hablar de más de 600 personas que celebraron los 489 años de Cali con una actividad que combinó actividad física y la recolección de residuos.
00:01:17Pues en la jornada recolectaron más de 7 toneladas de residuos sólidos y los mismos asistentes pues los capacitaron para separar estos elementos y generar conciencia ambiental en la capital Vallecaucana.
00:01:30El plugin es una buena alternativa que nos permite, además de hacer deporte, ayudar con la recolección de residuos en las rutas que se tracen.
00:01:41Me motivó limpiar, que ver a mi Cali Bella por sus cumpleaños y a felicitarla también. O sea, esta es mi forma de aportarle a Cali.
00:01:53Un regalo de los ciudadanos para Cali.
00:01:56Es verdad, es un cumpleaños que tanto les ha dado.
00:01:595.31 y a primera hora le ponemos el ojo a dos noticias muy importantes.
00:02:03La primera es sobre las lluvias que no dan trego a nuestro país.
00:02:07Vamos a hacer una ronda por las regiones afectadas.
00:02:09En Cundinamarca ya han pasado 72 horas desde que inició la emergencia en municipios como Quetame y Guayabetal.
00:02:16Vías que están bloqueadas, alimentos y medicinas que ya empiezan a escasear.
00:02:20En Urrao, en Antioquia, una fluente amenaza con desbordarse y dejar incomunicados a los pobladores de la región.
00:02:26Varias viviendas ya fueron evacuadas, mientras que el monitoreo es constante en esa zona.
00:02:31En Colón, esto es en Putumayo, la avalancha del fin de semana dejó cerca de 200 damnificados y 72 viviendas afectadas.
00:02:38Muchas familias lo perdieron todo y permanecen hoy en albergues temporales.
00:02:43Y en Bucaramanga, una tormenta eléctrica de dos horas provocó inundaciones, caída de árboles y deslizamientos en más de 30 municipios del área metropolitana.
00:02:53En minutos desarrollaremos la información desde nuestras regiones.
00:02:57La segunda noticia tiene que ver con el paro de arroceros anunciado para hoy, 14 de julio,
00:03:08luego de que los acuerdos logrados en marzo no se cumplieran a cabalidad, según los productores.
00:03:14Y así es como ellos, desde Tolima, Huila, Meta y otras regiones, están diciendo que se sienten engañados por el gobierno nacional.
00:03:21En marzo, tras nueve días de bloqueos, recordemos, se firmó un acuerdo por más de 21 mil millones de pesos en subsidios y apoyo a su comercialización.
00:03:30Pero hoy los arroceros están denunciando que esos pagos se han devorado y que hay falta de medidas estructurales.
00:03:36El nuevo paro amenaza con bloquear nuevamente las principales vías del país y afectar el transporte de alimentos, combustibles y varios sectores productivos.
00:03:44Están pidiendo diálogo urgente con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
00:03:53Le damos hasta ahora a Noticias Económicas en el Diario La República.
00:04:12Hoy hay una muy importante, María, a uno siempre se le vuelve un problema transferirle plata.
00:04:17Digamos, usted y yo nos vamos a almorzar, pero usted da vivienda, yo va en Colombia y hay quien manda la transferencia.
00:04:22Si usted no llega dos días después, pásenme su cédula, yo lo inscribo.
00:04:24Pues no, recuerden que ya llega breve, que es el nuevo sistema del Banco de la República
00:04:29y desde hoy ustedes pueden empezar a registrar las llaves o esas claves bancarias que van a servir
00:04:34para que se puedan hacer transferencias entre diferentes bancos y que no le cobren nada.
00:04:39Averigüen si pueden ingresar a la página del Diario La República breve para que lo pongan en sus bancos.
00:04:52Son las 5 de la mañana, 35 minutos ya, vamos a arrancar esta ronda regional por el mundo en Estados Unidos
00:05:04en donde se decidió que se van a enviar misiles Patriot a Ucrania como parte de su apoyo en la defensa de los ataques de Rusia.
00:05:13Pues el presidente Donald Trump de Estados Unidos confirmó esta noticia en la víspera de la reunión
00:05:18que va a sostener con el secretario general de la OTAN, Mark Rudd, en Washington.
00:05:22El mandatario también volvió a referirse al conflicto de Gaza
00:05:25y señaló que espera que un acuerdo de cese temporal se pueda alcanzar esta semana.
00:05:29Les enviaremos misiles Patriot que necesitan con urgencia porque Putin sorprendió a mucha gente.
00:05:38Habla con amabilidad y luego bombardea a todo el mundo por la noche.
00:05:41Pero hay un pequeño problema, no me gusta.
00:05:455.35 y tras el anuncio de la carta de aranceles del 30% por parte también del gobierno de Trump,
00:05:51la Unión Europea ha solicitado una prórroga que se dé hasta el 9 de agosto
00:05:55para evitar conflictos comerciales con Washington.
00:05:57Bruselas mantiene en pausa sus represalias,
00:06:01pero ya tiene listas medidas por más de 90.000 millones de euros
00:06:05que activaría si es que no se logra un acuerdo antes de ese plazo.
00:06:13Y seguimos con Estados Unidos que también está ajustando sus tarifas migratorias
00:06:17de acuerdo a la política de actualización periódica para estos trámites.
00:06:20Los ajustes quedarían de la siguiente manera.
00:06:23Estatus a residente permanente en 1.440 dólares,
00:06:26el permiso de trabajo 470 dólares si es en línea y 520 dólares si es en papel.
00:06:32La petición de familiar extranjero se fijó en 625 dólares por internet
00:06:37y en papel física en 675.
00:06:40Y reemplazar la green card va a costar hasta 465 dólares.
00:06:46Quienes tramitan sus solicitudes por vía digital
00:06:48acceden a un descuento automático de 50 dólares para algunos de los formularios.
00:06:57Y hablemos de este grave accidente que ocurrió en la ciudad de Londres
00:07:01luego de que un pequeño avión se estrellara minutos después de despegar del aeropuerto Southend.
00:07:06La aeronave de 12 metros de longitud cayó en picada y explotó.
00:07:11En ese momento el aeropuerto tiene suspendidas sus operaciones.
00:07:14Mientras avanzan las investigaciones, por lo pronto se desconoce el número de personas a bordo y las víctimas.
00:07:20Seguimos en Europa donde varios focos de atención marcan la jornada de ISA.
00:07:37Y esto, Mari, después de que hubiera graves alteraciones de orden público en Torre Pacheco,
00:07:42esto es en Murcia y dejó al menos ocho detenidos.
00:07:46Le preguntamos a nuestro corresponsal permanente en Europa, Andrés Gil.
00:07:49Andrés, buen día. Adelante.
00:07:52Buenos días.
00:07:53Toda esta situación de desorden público empezó en la población de Torre Pacheco, en Murcia, aquí en España,
00:07:59el miércoles pasado con la golpiza de la cual fue víctima un anciano habitante del municipio
00:08:03a manos aparentemente de un grupo de marroquíes.
00:08:06Como reacción, como consecuencia, vecinos, así como grupos ultras,
00:08:10empezaron a convocar movimientos para lo que ellos llamaban cacería de los inmigrantes
00:08:15para ir a buscar y tomar venganza de quienes habían hecho esa paliza
00:08:19en contra del anciano habitante de la población.
00:08:22Y como consecuencia de esas convocatorias, ya son tres noches de disturbios,
00:08:26de enfrentamientos, de peleas muy fuertes allí en esa población, en Torre Pacheco, en Murcia,
00:08:31entre aquellos grupos que quieren tomar venganza y aquellos inmigrantes
00:08:34que se están defendiendo de las agresiones de las cuales ahora están siendo víctimas.
00:08:39El gobierno central español, el gobierno regional de Murcia, así como las autoridades locales,
00:08:43están haciendo llamados a que haya paz y tranquilidad, convivencia entre las comunidades,
00:08:48mientras que las asociaciones de religiones islámicas aquí en España
00:08:52están condenando lo que consideran agresiones en contra de sus comunidades
00:08:56por razones religiosas y por razones de nacionalidad.
00:09:00Es una situación límite que está viviendo en este momento esa región
00:09:04por cuenta de las confrontaciones, de los enfrentamientos relacionados con la inmigración irregular
00:09:09y con la agresión.
00:09:11Eso sí, las autoridades locales y los vecinos señalan que la delincuencia incrementada
00:09:15en esa región de España en los últimos meses
00:09:17ha sido como consecuencia del obrar de algunos inmigrantes irregulares.
00:09:21Y la otra noticia en España hoy lunes es que terminó último encierro de la fiesta de los San Fermines.
00:09:44Ese último encierro dejó a cuatro personas contusas, es decir, heridas pero no de gravedad,
00:09:49o golpeadas por los toros. Un encierro que fue rápido, que fue limpio
00:09:53y que puso cierre a esta semana de celebraciones y de festejos
00:09:56en la fiesta de los San Fermines en Pamplona, en el norte de España.
00:10:00Y la princesa Leonor, heredera del trono de España,
00:10:03está terminando ya su formación en la Real Armada Española.
00:10:07Luego de haber recibido el año anterior formación en el Ejército de Tierra,
00:10:11este año haberse embarcado durante casi seis meses en el buque Escuela Elcano
00:10:14y haber hecho un recorrido que entre otras le llevó a Santa Marta,
00:10:17ahora la princesa desembarca de ese buque y se dispone a partir del próximo otoño
00:10:23a empezar su formación en la Fuerza Aérea, en el Ejército del Aire de España
00:10:26como parte de su formación para ser la futura monarca, la futura reina de todos los españoles.
00:10:34Información desde Madrid. Un feliz día para todos. Un abrazo. Seguimos en contacto.
00:10:38Andrés Gil, muchísimas gracias. Un feliz día también para él en Europa.
00:10:42Después de este recorrido por las noticias del mundo, pues nos vamos a ir a nuestras regiones
00:10:46con las noticias también de Bogotá. Están preparados todos nuestros periodistas.
00:10:50Vamos a arrancar con información de la capital con Jason Vera.
00:10:53En Cali tendremos la información con Diego Candelo. En Medellín, Juan Fernando Tavares.
00:10:57Cristian Díaz está en Bucaramanga. Jairo Cabrera en Barranquilla.
00:11:01E Ivón Salamanca, a quien saludamos hoy en Cartagena.
00:11:04Mire, Isa, vamos a arrancar con noticias del occidente de Bogotá porque se presentó un fuerte accidente esta madrugada.
00:11:11Vamos a preguntarle a Jason Vera que está justamente en el lugar que fue lo que sucedió aquí en el occidente, en Puente Aranda.
00:11:18Jason, buenos días.
00:11:25Compañeras, ¿qué tal? Un cordial saludo para ustedes y para todos nuestros televidentes.
00:11:28Les vamos a mostrar qué es lo que viene ocurriendo aquí en la Avenida de las Américas con Carrera 43.
00:11:33Estamos hablando de un fuerte accidente de tránsito sentido oriente-occidente.
00:11:38En estos dos momentos vamos a hablar con una de las personas que es familiar de aquellos que iban aquí dentro de este vehículo particular.
00:11:44La primera pregunta es cómo se encuentran ellos de salud y, bueno, ¿cómo habría ocurrido ese accidente?
00:11:50Hola, buenos días. Afortunadamente se encuentran bien de salud. Son lesiones leves.
00:11:55El accidente tenemos entendido porque nosotros llegamos hace más o menos media hora, 40 minutos al sitio de los hechos.
00:12:01La ambulancia viene de oriente a occidente. El carro de mi cuñado viene de sur a norte.
00:12:08La ambulancia se pasa al semáforo en rojo y, pues, este es el resultado de lo que la ambulancia al comerse el semáforo.
00:12:16Bueno, dos personas heridas, entre ellas uno es los familiares de ustedes, pero están fuera de peligro.
00:12:19Están fuera de peligro, afortunadamente, sí, señor.
00:12:21Muchísimas gracias. Pues, mire, así quedó el vehículo. Es contra una ambulancia que se vuelca y queda aproximadamente a unos 50 metros de donde ocurre el accidente.
00:12:31¿Qué está pasando en términos de movilidad? Está cerrado este carril de la avenida de las Américas, en donde todavía está la ambulancia volcada a algunos metros.
00:12:40Aquí está el personal de movilidad regulando el tráfico, pero ya empieza a congestionarse de manera muy fuerte el tránsito vehicular acá en la zona.
00:12:49Hay traumatismo. Si están las autoridades de movilidad, sin embargo, pues, ya empieza esa congestión vehicular para aquellos que se vayan a desplazar hacia el occidente de la ciudad en la avenida de las Américas.
00:13:01Tomar vías alternas es lo que han recomendado las autoridades mientras llega una grúa o mientras se logra retirar la ambulancia, que es la que permanece bloqueando el carril de la avenida de las Américas.
00:13:12Estamos hablando del carril central, pasando la carrera 43 hacia el occidente de nuestra ciudad.
00:13:19En materia afortunada es que las dos personas que venían en el vehículo particular, pues, se encuentran fuera de peligro y están siendo atendidas por otras ambulancias y no hay reporte de otras personas heridas.
00:13:30Por el momento yo me despido de la información que registramos en este momento aquí en la avenida de las Américas con carrera 43 en el occidente de la ciudad.
00:13:41Ay, Jason, pues, muchísimas gracias a este aparatoso accidente que ocurrió esta mañana en la capital.
00:13:46Por fortuna, Isa, todas las personas involucradas allí están bien.
00:13:50Sí, María.
00:13:50No pasaron del susto. Eso sí, la información de servicio.
00:13:54La avenida de las Américas en este momento ya tiene un altísimo, altísimo flujo vehicular y muchísimas congestiones.
00:14:01Es que esa es una vía de las principales, pues, en la ciudad.
00:14:04Impresionante.
00:14:04Les va a tocar salir con dos horas de anticipación.
00:14:07Hoy sí necesitan pasar por ahí.
00:14:08Bueno, 5.44, ahora sí nos vamos a ir a nuestras regiones.
00:14:11Vamos a arrancar en Valle del Cauca.
00:14:13En el municipio de Buga, al menos 20 personas resultaron heridas por la caída de un gigantesco árbol en el centro de recreación.
00:14:19Pues, Mari, lo triste es que entre los lesionados hay un niño, hay un menor de edad.
00:14:25Vamos a preguntarle a Diego cómo se encuentran los afectados.
00:14:28Buenos días.
00:14:32Isa, Mari, televidentes, buenos días.
00:14:33Pues, mire, los afectados fueron trasladados a centros asistenciales de ahí de Buga y se recuperan de las heridas.
00:14:39Afortunadamente, no hay lesionados de mucha gravedad, pero, pues, la defensa civil atendió esta emergencia.
00:14:46Ya recordemos, este árbol cayó sobre el área de la piscina y un restaurante ahí en ese centro recreacional.
00:14:52Los motivos y las causas que generaron la caída de este árbol son materia de investigación por parte de la Oficina de Gestión del Riesgo de este municipio.
00:14:59Mientras que desde la defensa civil actuamos con proactitud de acuerdo a los protocolos para la atención de este tipo de emergencias.
00:15:06Y en otras noticias del departamento, aquí en Cali, el personero de la ciudad hizo una grave denuncia.
00:15:13Pues, estaría presentando un detrimento patrimonial en una obra producto de la COP16.
00:15:19Se trata de un parque que busca, por supuesto, enaltecer todo el tema de biodiversidad en la ciudad.
00:15:25Dice que hay 40 mil millones de pesos en riesgos porque la obra está a medio de hacer y el contratista no se encuentra en el lugar.
00:15:32Esta obra que ustedes ven, que costó más de 40 mil millones de pesos entre obra civil e interventoría, aún presenta falencias.
00:15:43Cuando hace un año, exactamente, estuvimos aquí denunciando, haciendo seguimiento, haciéndole observaciones técnicas a la obra,
00:15:52porque el dinero de los caleños y las caleñas tiene que ser bien invertido.
00:15:57Muy bien, 5.45, nos vamos ahora para el departamento de Antioquia, en Río Negro.
00:16:02En el municipio de Río Negro, las autoridades rescataron a dos niñas de 7 y 10 años, Marí, que vivían en un cambuche debajo de un puente vehicular.
00:16:10La comisaría de familia asumió el caso y se va a encargar del restablecimiento de sus derechos.
00:16:15Juan, ¿cómo están estas pequeñas?
00:16:22Hola, buenos días. Pues, siendo sometidas a chequeos médicos, ustedes lo han dicho en proceso de restablecimiento de derechos.
00:16:28Lo que han dicho las autoridades es que las dos niñas vivían en condiciones infrahumanas, debajo de un puente,
00:16:34donde corrían el riesgo creciente de una quebrada que pudiera ocasionar una tragedia,
00:16:39pero también en medio de insectos derrobedores, de mucha humedad.
00:16:44También dicen que estaban allí en compañía de varios adultos.
00:16:47Una de las personas mayores sería la mamá de las pequeñas.
00:16:50Todo eso investigado.
00:16:51Nuestro objetivo es garantizar el acceso libre y seguro del espacio público para todos los rionegreros.
00:17:04Nos vamos a ir ahora con noticias de Santander, en Barranca Bermeja, donde llegaron las fuerzas especiales urbanas del Ejército,
00:17:11que es un grupo capacitado para brindar apoyo, sobre todo en temas de seguridad.
00:17:15Pues también se va a hacer en otras ciudades, no solamente en Barranca Bermeja, Mari,
00:17:19donde el crimen organizado está buscando tomar fuerza.
00:17:23Cristian, ¿cómo será este nuevo desplegue de las autoridades?
00:17:26Buenos días.
00:17:30Buenos días.
00:17:32Efectivamente, son las acciones que tomaron las autoridades con el fin de contrarrestar diferentes delitos,
00:17:36como el homicidio, el tráfico de superfacientes y la extorsión a las fuerzas especiales urbanas.
00:17:41Se suman también el GAULA Militar y también el Batallón Nº 6,
00:17:45con el fin de atacar grupos como el de la M y el Clan del Golfo.
00:17:50El GAULA Militar Magdalena Medio, el Batallón de Artillería y Campaña Nº 6,
00:17:58de una manera conjunta, coordinada e interinstitucional,
00:18:02para generar una presencia activa en el territorio y atacar este fenómeno de la extorsión
00:18:06y las bandas criminales que le están quitando la tranquilidad a la población civil.
00:18:11Y continuamos con noticias de Norte de Santander,
00:18:14porque un muerto y dos personas heridas fue el resultado de un ataque sicarial registrado en el municipio de Ocaña.
00:18:20Esta tarde, en la tarde de ayer, según las autoridades,
00:18:22se trata de tres integrantes de una familia que se encontraban departiendo en un establecimiento comercial
00:18:27ubicado en el barrio Los Álamos.
00:18:29Las autoridades adelantan el proceso investigativo para establecer los responsables de este crimen.
00:18:34Continúen con más noticias de RSN en Estudio, Isa y Mari.
00:18:38Gracias, Cristian. Ahora nos vamos para el Atlántico,
00:18:41porque su servicio de acueducto de alcantarillado, sobre todo en soledad, podría estar en riesgo.
00:18:46Miren, los gremios del departamento están advirtiendo que el contrato de la concesión se va a acabar en menos de tres meses.
00:18:53Jairo, y entonces, después de que se cumplan estos tres meses, ¿qué va a pasar?
00:18:57¿Se garantiza el servicio o no?
00:19:03Marisa, muy buenos días.
00:19:05No se sabe, hay mucha expectativa e incertidumbre en el municipio de Soledad,
00:19:09porque desde la alcaldía no se ha anunciado ni medidas ni un plan de contingencia.
00:19:13Entonces, los gremios encendieron las alertas, porque después del 30 de septiembre no se sabe qué va a pasar
00:19:19y se pueda afectar tanto la calidad de vida como la competitividad del municipio de Soledad.
00:19:23Faltan menos de tres meses y aún no se conoce una solución que garantice la continuidad del servicio de acueducto y alcantarillado en el municipio.
00:19:34Está en juego la calidad de vida de los habitantes de Soledad y la competitividad de este municipio y del departamento.
00:19:42Bueno, vamos a ver en qué termina todo esto. Estaremos muy atentos desde Noticias RCN.
00:19:46Vamos a seguir con noticias del Caribe, en Cartagena.
00:19:50Allá hay buenas noticias, porque en el canal del Líquido,
00:19:52las dos ambulancias fluviales se han convertido en un recurso vital para la atención de las emergencias.
00:19:56Pues, Mari, son embarcaciones medicalizadas que prestan servicios de asistencia a miles de familias
00:20:02y esto facilita que se haga una respuesta rápida y sobre todo efectiva en zonas que son de difícil acceso.
00:20:09Ivonne con los detalles. Buenos días.
00:20:10Hola, buenos días. Pues así es. Pues mire, estas dos ambulancias están ubicadas en puntos estratégicos,
00:20:20una en el municipio de Calamar y la otra en Pasacaballos, precisamente para poder atender a todas las poblaciones
00:20:25ubicadas alrededor del canal del Líquido. Como ustedes lo han dicho, algunas de ellas tienen algunas dificultades
00:20:30para poder ingresar vía terrestre y eso hace que se vuelva más complejo atender las emergencias.
00:20:35Por eso ha resultado tan benéfico el haber implementado este sistema. Hay que decir que las ambulancias
00:20:39son además de medicalizadas, el piloto va perfectamente capacitado para poder atender la emergencia
00:20:44y acompañado, por supuesto, por un médico y por un auxiliar de enfermería.
00:20:48En estas ambulancias nosotros hemos atendido todo tipo de necesidades médicas,
00:20:54desde madres gestantes que están próximas a tener partos, heridos, personas con problemas de inmersiones,
00:21:01enfermedades generales y demás. La idea es, con estos servicios, nosotros poder prestar a la comunidad
00:21:09esas facilidades de transporte.
00:21:13551, quisiéramos de verdad no tener que contar más casos de abuso contra nuestros niños,
00:21:18esos que tanto estremecen al país, Mari. Historias que se repiten, víctimas, inocentes y agresores
00:21:23que hacen parte en muchos casos de su entorno más cercano.
00:21:27Desde Noticias RCN rechazamos con firmeza todo acto de violencia y de abuso contra nuestros niños y niñas
00:21:34y estamos exigiendo justicia también para todos aquellos que han sido víctimas.
00:21:38Pues y es urgente además, Mari, que se garanticen entornos seguros para que nuestros niños y los menores
00:21:43y sus familias que denuncian puedan seguir adelante.
00:21:47El caso que conoció Lisa estremeció al país. Lisa, buenos días.
00:21:51Isa, Mari, televidentes, buenos días.
00:21:58Pues miren, en las últimas horas fue capturado y enviado a la cárcel un hombre de 20 años,
00:22:02quien ha señalado de abusar a una menor de 12 años.
00:22:05Esto en hechos que ocurrieron el pasado mes de marzo en el municipio de Arboledas, en norte de Santander.
00:22:11Lo que nos dicen los investigadores es que este hombre era vecino de la menor
00:22:15y aprovechó que ésta se quedó sola en su vivienda para acercarse e ingresar.
00:22:19También lo que nos dicen los investigadores es que la víctima fue víctima.
00:22:25Ocurrieron varios vejámenes dentro de esta vivienda.
00:22:28Esta menor simuló desmayarse para que este sujeto no continuara con los vejámenes.
00:22:34La Policía Nacional continúa dando golpes a todas las personas
00:22:38que atentan contra la salud sexual de nuestros niños, niñas y adolescentes
00:22:44e invita a todos los ciudadanos a denunciar a través de la línea 123.
00:22:48A denunciar y a hacer también nosotros parte de ese entorno protector.
00:22:52Denunciando también podemos cuidar a nuestros niños.
00:22:55Cinco de la mañana, 52 minutos.
00:22:57Y miren, ahora les vamos a hablar de los ataques a la fuerza pública.
00:23:00Un soldado muerto y otros siete uniformados heridos
00:23:02dejan los fuertes combates que se presentaron durante más de cinco horas
00:23:08en zona rural de Suárez, en el noroccidente del departamento de Cauca.
00:23:11Disidentes de las FARC atacaron a la tropa con drones que estaban adaptados
00:23:16con lanzamiento de explosivos.
00:23:18Afectaron a los hombres de la tercera división del ejército.
00:23:21Aeronaves artilladas de la Fuerza Aeroespacial ayudaron a repeler este ataque.
00:23:25Miren, Marí, y hay una hoja que tiene unos números telefónicos
00:23:33y esa hoja podría cambiar el rumbo de la investigación contra alias El Costeño.
00:23:37Recordemos que alias El Costeño, Isa, es el señalado y el máximo responsable
00:23:41capturada hasta el momento en medio de este atentado contra Miguel Uribe.
00:23:44Pues en el siguiente informe les revelamos la historia de la lista de números
00:23:47que encontraron las autoridades en el escondite donde fue capturada.
00:23:51Pues, ¿quiénes son los dueños de esas líneas?
00:23:54¿Qué relación tienen esas personas con Iván Márquez?
00:23:57Este es un informe de Óscar Ramírez.
00:24:00A pesar de que Hélder Arteaga, alias El Costeño,
00:24:04intentó borrar cada huella del crimen,
00:24:06se deshizo de celulares, cambió de escondite
00:24:09y se mantuvo en silencio un simple papel hallado en su guarida
00:24:13podría cambiarlo todo.
00:24:15Cuatro números telefónicos escritos a mano
00:24:18y una nueva pista que enreda aún más el caso del atentado
00:24:22contra el excandidato presidencial Miguel Uribe.
00:24:24Igualmente se deja constancia que se encontró
00:24:27dentro de este procedimiento de allanamiento y registro
00:24:31un papel en el cual se encuentran anotados algunos teléfonos.
00:24:37Igualmente este elemento se incapta con fines investigativos
00:24:41con el fin de verificar a quién corresponderían estos teléfonos.
00:24:45Uno de los números estaría vinculado a un hombre
00:24:48del círculo íntimo de José Aldinever Sierras Abogal,
00:24:52alias El Zarco Aldinever,
00:24:54lugarteniente de Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia.
00:24:58Se impartieron órdenes desde Venezuela.
00:25:01Las autoridades siguen el rastro de las llamadas
00:25:03y vuelven a un hecho ocurrido un año atrás.
00:25:07Julio 19 de 2024.
00:25:09Teusaquillo.
00:25:10Un explosivo fue dejado bajo la camioneta
00:25:12del firmante de paz Gabriel Ángel.
00:25:15No detonó, pero marcó el inicio de una cadena macabra.
00:25:18La misma estructura armada detrás de ese ataque
00:25:21estaría involucrada en el atentado contra Miguel Uribe.
00:25:24Y el costeño no solo lo sabía,
00:25:27lo habría coordinado.
00:25:28Incluso ordenó a Katherine Andrea Martínez
00:25:31transportar una bomba para hacerla estallar
00:25:34en la casa de Gabriel Ángel.
00:25:36Me dijo que transportara una bomba,
00:25:38que la llevara y la tuviera en mi casa
00:25:40y que cuando él me avisara,
00:25:41entonces que alguien la recogía en mi casa.
00:25:43Yo le dije que no,
00:25:44que yo ya me quería salir de eso
00:25:46porque me quería ir a vivir con mi pareja.
00:25:48Me dijo que solo era transportar la bomba,
00:25:50que era una maleta,
00:25:51que tenía que llevarla al conjunto tabacú en las Américas
00:25:54y que trabajaba en la avenida 39,
00:25:56que esa era la residencia
00:25:57y el trabajo de la persona contra la que iban a atentar,
00:26:00que era un ex refugiado de las FARC,
00:26:02que llevaban tres años intentando hacerle el atentado
00:26:05a la persona que por cumplir esa orden
00:26:07ascendían de puesto.
00:26:08Una declaración que coincide con exactitud
00:26:11a lo que dijo Gabriel Ángel
00:26:13al momento del atentado en su contra.
00:26:15Creo que debió haber algún plan previo,
00:26:18unos sujetos que vigilaban la salida de la oficina,
00:26:22me avisaron al que llevaba la bomba,
00:26:25dicho que él va a pasar por ahí,
00:26:27pues el tipo esperó y dio...
00:26:31Bueno, yo creo que eso fue un plan.
00:26:32Pero acaso porque el explosivo por alguna razón no le funcionó.
00:26:37Los investigadores creen que el SARS-CoV-2
00:26:39desde algún punto en Venezuela
00:26:41ordena los atentados usando intermediarios.
00:26:45Ahora toda la presión recae sobre el costeño
00:26:48y lo que pueda confesar
00:26:49para intentar esclarecer de dónde vino la orden.
00:26:525 de la mañana, 56 minutos.
00:26:57Avanzamos en esta primera emisión de Noticias RCN
00:26:59a esta hora, en este lunes.
00:27:00Le damos la bienvenida al Padre Walter
00:27:01que llega con sus momentos de fe.
00:27:03Muy buenos días, apreciados televidentes.
00:27:07Nuestro auxilio es el nombre del Señor,
00:27:10dice el Salmo hoy.
00:27:11Pero miren cómo continúa.
00:27:12Si el Señor no hubiera estado en nuestra parte,
00:27:15que lo diga Israel.
00:27:16Si el Señor no hubiera estado en nuestra parte,
00:27:19cuando nos asaltaban los hombres,
00:27:21nos habrían tragado vivos.
00:27:23Tanto ardía su ira contra nosotros.
00:27:25Nos habrían arrollado las aguas
00:27:27llegándonos el torrente hasta el cuello.
00:27:30Nos habrían llegado hasta el cuello
00:27:31las aguas impetuosas.
00:27:33Bendito el Señor que no nos entregó
00:27:35en presa a sus dientes.
00:27:37Hemos salvado la vida
00:27:38como un pájaro de la trampa del cazador.
00:27:41La trampa se rompió y escapamos.
00:27:44Nuestro auxilio es el nombre del Señor
00:27:46que hizo el cielo y la tierra.
00:27:47Ahí dirán ustedes,
00:27:48¿y por qué Dios no salvó a los niños
00:27:50y a las familias en Texas?
00:27:51¿O a las familias de Bello en Antioquia?
00:27:54¿O a todos los damnificados del invierno?
00:27:56Pensarán que lo que dijo el alcalde de Texas,
00:27:59que si Dios fuera migrante,
00:28:00también lo deportarían.
00:28:02¿Y acaso dijeron algo en Bello o en Villavicencio
00:28:04o en Paratebueno y Santa Cecilia
00:28:07en contra de Dios?
00:28:08No, Dios no es un Dios vengador e injusto.
00:28:11Porque si así lo fuera,
00:28:13hubiera castigado a los que blasfeman contra Él
00:28:16todos los días y a toda hora.
00:28:18Pero el pecado tiene una connotación social,
00:28:20no solo personal.
00:28:21Y han de cuidar sus palabras los que gobiernan,
00:28:24porque con Dios no se fuega.
00:28:25Y decir, ni el senador tal,
00:28:27ni el general tal,
00:28:29ni Dios pueden bajarme de la presidencia
00:28:31o quitarme tal puesto.
00:28:33No, no, no, no.
00:28:34A Dios solo la gloria, el honor y el poder
00:28:36por los siglos de los siglos.
00:28:39Que el Señor los bendiga y los guarde
00:28:40en el nombre del Padre, del Hijo
00:28:41y del Espíritu Santo.
00:28:43Amén.
00:28:43Y se les quiere con el corazón.
00:28:46Amén, Padre.
00:28:47Muchas gracias por su reflexión.
00:28:49Ahora es esta primera visión de Noticias RCN.
00:28:51Vamos a revisar nuestros titulares.
00:28:55Las lluvias en Colombia no dan tregua.
00:28:58Hay alerta máxima en varios departamentos
00:28:59como Antioquia, Putumayo y Santander.
00:29:02Hay varias vías cerradas y son cientos los damnificados.
00:29:08En Quetame, Cundinamarca,
00:29:10la emergencia por lluvias completa cuatro días.
00:29:12Comunidades atrapadas esperan ayuda urgente.
00:29:15Alimentos y medicinas comienzan a escasear.
00:29:17En San Vicente del Caguán, Caquetá,
00:29:22la policía y la comunidad trabajan unidas
00:29:24para apoyar a las familias que lo perdieron todo
00:29:26por la temporada de lluvias.
00:29:28La zona residencial e industrial es la más afectada.
00:29:34Productores arroceros del país vuelven a paro.
00:29:36Denuncian incumplimientos por parte del gobierno.
00:29:39Dicen que los bajos precios, las inundaciones
00:29:41y el arroz importado los tiene al límite.
00:29:44Nuevo caso de abuso a un menor en un colegio de Usme.
00:29:50Padres exigen justicia en este caso
00:29:53mientras la Fiscalía y la Secretaría de Educación
00:29:55investigan lo ocurrido.
00:30:00Las clínicas y los hospitales del Bajo Cauca antioqueño
00:30:04están al borde del colapso.
00:30:06La gobernación de Antioquia advierte que
00:30:08si las EPS intervenidas no pagan en 30 días,
00:30:11no habrá capacidad de atención para los usuarios.
00:30:17Estados Unidos enviará misiles Patriot a Ucrania
00:30:20como parte de su apoyo en la defensa de ese país
00:30:23de los ataques de Rusia.
00:30:24El anuncio lo hizo el mismo presidente Donald Trump
00:30:26en la víspera de la reunión que sostendrá
00:30:28con el secretario general de la OTAN.
00:30:30Ya son las seis de la mañana, un minuto.
00:30:38Les agradecemos que continúen con nosotros
00:30:40y que se hayan conectado a primera hora
00:30:42con la información de Noticias RCN.
00:30:44Un saludo también para quienes se están preparando
00:30:46para ir a sus labores, a sus trabajos,
00:30:48a llevar a los niños al colegio
00:30:49y que salen informados.
00:30:51Pues hoy les vamos a hablar sobre convocatorias
00:30:54de empleo también que se han abierto en el país, Mari,
00:30:56y están en el sector público y en el sector privado.
00:30:59Mire, es lunes de empleo.
00:31:01Una de las secciones más queridas
00:31:02por todos nuestros televidentes.
00:31:03Vamos a tener información de vacantes
00:31:05para técnicos, para tecnólogos, para profesionales,
00:31:08pero sabe también para personas
00:31:09que no tienen experiencia,
00:31:10porque a veces la gente sale de la universidad
00:31:13o de su carrera técnica, tecnológica,
00:31:16y dice, oigan, me están pidiendo
00:31:17uno o dos años de experiencia.
00:31:18No, acá vamos a tener también ese tipo de ofertas
00:31:20en modalidades presenciales, virtuales
00:31:23y con contratación inmediata.
00:31:24Así que ustedes alisten papel y lápiz
00:31:26porque en minutos les vamos a tener
00:31:28toda la información.
00:31:29Por lo pronto arrancamos este bloque informativo,
00:31:31Isa, hablando de las lluvias
00:31:32durante este fin de semana
00:31:34que no dieron tregua en varias regiones
00:31:36de nuestro país
00:31:37y los efectos ya comprometen
00:31:39la seguridad de miles de personas.
00:31:41Claro, Mari, en Antioquia, por ejemplo,
00:31:43en Putumayo y en Santander,
00:31:44las autoridades enfrentaron emergencias simultáneas
00:31:47porque hubo deslizamientos, avalanchas,
00:31:50inundaciones y colapsó también
00:31:52parte de la infraestructura.
00:31:54Miren, en Urrao, por ejemplo,
00:31:56el río Penderisco amenaza con llevarse
00:31:59algunas viviendas cercanas.
00:32:01Vamos a ir justamente a esa región del país,
00:32:03Antioquia.
00:32:04Juan Fernando, ¿cuál es el panorama hoy adelante?
00:32:10Hola, Marisa, pues le cuento.
00:32:12Este es un tema de erosión
00:32:13que fue detectado hace varias semanas
00:32:16pero que se ha agudizado en las últimas horas.
00:32:19Varias viviendas en riesgo,
00:32:20por lo menos ocho casas,
00:32:21en inmediaciones del río Penderisco que usted menciona,
00:32:24pero por un deslizamiento en uno de sus márgenes.
00:32:28También hay afectaciones a la movilidad
00:32:30por deslizamientos y derrumbes en vías veredales
00:32:32y en la carretera principal
00:32:34que comunica este municipio del suroeste
00:32:36con la población de Caicedo.
00:32:40Este es el panorama en Urrao, Antioquia.
00:32:42Autoridades de gestión del riesgo
00:32:43están en alerta por la erosión del río Penderisco
00:32:46que amenaza con colapsar varias viviendas
00:32:49y la vía que comunica al municipio con Caicedo.
00:32:52El tema de las aguas,
00:32:53el tema de los movimientos de masa
00:32:55son complicados de predecir.
00:32:57Ya se había hecho una visita,
00:32:58se habían mirado unas posibles acciones,
00:33:00se está esperando el informe por parte del Dagran.
00:33:03En Colón, Putumayo,
00:33:04continúa la emergencia
00:33:05tras la avalancha del fin de semana.
00:33:07Cerca de 200 personas resultaron damnificadas
00:33:10y 72 viviendas fueron afectadas.
00:33:12La Cruz Roja entrega ayuda,
00:33:15pero se requiere respuesta de gestión del riesgo
00:33:17a nivel nacional.
00:33:19Tenemos una olla comunitaria
00:33:20que está apoyando principalmente
00:33:22a todas las personas que están afectadas.
00:33:25Y en Bucaramanga,
00:33:26una tormenta eléctrica de dos horas
00:33:28provocó caída de árboles,
00:33:29inundaciones,
00:33:30casas despechadas
00:33:31y deslizamientos
00:33:32en más de 30 municipios.
00:33:34Una semana crítica
00:33:35en varias regiones del país
00:33:37donde las lluvias
00:33:38vuelven a pasar factura.
00:33:40No solamente fue en Antioquia,
00:33:42como les contábamos,
00:33:43son varias las zonas
00:33:44que tienen emergencias
00:33:45y otras donde las lluvias
00:33:47tienen a la gente
00:33:48en serias dificultades.
00:33:49Por ejemplo,
00:33:50en Cundinamarca.
00:33:51Ya han pasado cuatro días
00:33:52desde que inició la emergencia
00:33:53porque colapsó un puente.
00:33:55En el municipio,
00:33:56los alimentos y medicinas
00:33:57empiezan a escasear
00:33:58y sus habitantes
00:33:59están atrapados.
00:34:00Esto es lo que dice la gente.
00:34:03Hace dos años
00:34:03sucedió la tragedia
00:34:05en Naranjal.
00:34:0629 personas fallecidas.
00:34:08¿Qué están esperando
00:34:09para que vuelva a pasar aquí
00:34:10en qué tamaño el resto de personas?
00:34:12¿Qué van a hacer?
00:34:12Este es el llamado urgente
00:34:14que hacen los habitantes
00:34:15de Quetame, Cundinamarca.
00:34:17El colapso del puente
00:34:18ya genera emergencias alarmantes.
00:34:20Estas casas se encuentran
00:34:21por el borde
00:34:22del abismo del río.
00:34:24Este es el punto de afectación
00:34:25que tiene divididos
00:34:26a los habitantes
00:34:27de Quetame, Cundinamarca.
00:34:29Arriba hay 5 mil personas
00:34:30aisladas,
00:34:31sin combustible,
00:34:32sin algunos medicamentos
00:34:33y sin víveres esenciales.
00:34:35De este lado,
00:34:36en Puente Quetame,
00:34:36zona comercial,
00:34:37las personas no tienen
00:34:38agua potable
00:34:39y no han podido encontrarse
00:34:41con sus familiares.
00:34:42Nos encontramos sin agua
00:34:43hace más de 5 días.
00:34:46Estamos afectados
00:34:47el comercio,
00:34:48ya que estamos,
00:34:50así como pueden observar,
00:34:51el local está totalmente vacío.
00:34:5327 familias
00:34:54de todo el municipio
00:34:55evacuaron
00:34:55y permanecen en albergues.
00:34:5755 familias más
00:34:59deberán salir
00:34:59porque están en riesgo.
00:35:01comerciantes afectados,
00:35:04familias sin sus casas
00:35:06y niños que no han podido
00:35:06ir a estudiar.
00:35:07Justamente para hablar
00:35:08de los damnificados,
00:35:09hasta ahora saludamos
00:35:10a Elizabeth Sabogales,
00:35:10ya es la alcaldesa
00:35:11de Quetame,
00:35:12alcaldesa.
00:35:12Gracias por estar con nosotros.
00:35:14Después de varios días
00:35:15de esta emergencia
00:35:16en su municipio,
00:35:17¿cuál es la situación
00:35:18el día de hoy?
00:35:18Bueno, hoy viviendo
00:35:23este cuarto día
00:35:24nos damos cuenta
00:35:25que tenemos grandes avances
00:35:26dentro de los cuales
00:35:28hemos podido concluir
00:35:30unas acciones
00:35:31para poder generar
00:35:32unas vías
00:35:33que nos podamos transitar
00:35:35de manera peatonal.
00:35:38Allí encontramos
00:35:39dos sectores
00:35:40por los cuales
00:35:40estamos organizando,
00:35:42un sector
00:35:43que está ubicado
00:35:44directamente
00:35:45en el sector
00:35:46de las aguas termales
00:35:47y otro
00:35:48que estamos trabajando
00:35:49en este momento
00:35:50con la unidad
00:35:51departamental
00:35:52y nacional
00:35:52para organizar
00:35:54por el sector
00:35:54de la Virgen
00:35:55la vía
00:35:57que colapsó
00:35:58para poder transitar
00:35:59en este momento
00:36:00con la comunidad.
00:36:01Estas son gestiones
00:36:02que se están adelantando
00:36:04para que
00:36:04durante esta semana
00:36:06podamos coordinar
00:36:08y poder generar
00:36:09esos dos espacios
00:36:10para el tránsito
00:36:11de la comunidad.
00:36:12Alcaldesa,
00:36:13y por supuesto
00:36:13están recogiendo ayudas,
00:36:15déjenos saber
00:36:16qué es lo que más
00:36:16necesitan los damnificados
00:36:18en este momento.
00:36:21Bueno,
00:36:21estamos trabajando
00:36:23en algo muy fundamental
00:36:25que es
00:36:26los medicamentos,
00:36:28el suministro
00:36:28de medicamentos
00:36:29que requieren
00:36:30nuestros adultos mayores
00:36:31para atender
00:36:32sus enfermedades crónicas,
00:36:34algunos suministros
00:36:34de pañales,
00:36:36también se requiere
00:36:38empezar a poder
00:36:39llevar,
00:36:41abastecer
00:36:41a Quetame
00:36:42a las veredas
00:36:45del sector rural,
00:36:46todo lo que tiene
00:36:47que ver directamente
00:36:48con alimentos
00:36:50perecederos,
00:36:51no perecederos,
00:36:52con el suministro
00:36:53de combustible
00:36:55para Quetame,
00:36:56igual que todo
00:36:57y cada
00:36:57de una de las
00:36:59alimentos
00:37:00que requieren
00:37:00las aves,
00:37:02que requieren
00:37:02los animales,
00:37:04la ganadería
00:37:05y los insumos
00:37:06para poder
00:37:07trabajar el agro.
00:37:08Pues es la alcaldesa
00:37:09de Quetame,
00:37:10Elizabeth Zahogal,
00:37:11muchísimas gracias
00:37:11por estos minutos
00:37:12con Noticias Terras 6N,
00:37:13seguiremos muy atentos
00:37:14a todo lo que ocurra
00:37:14allí,
00:37:15en ese municipio
00:37:16de las afectaciones
00:37:17por las lluvias.
00:37:18Seis de la mañana,
00:37:19ocho minutos,
00:37:20Mari,
00:37:20debido a la emergencia
00:37:22por lluvias
00:37:22o a las múltiples
00:37:23emergencias
00:37:24que se han presentado
00:37:24en Chipaque,
00:37:25en Caqueza,
00:37:26en Guayabetal
00:37:27y en Quetame,
00:37:27la Cruz Roja
00:37:28está pidiendo la solidaridad
00:37:29de todos los colombianos
00:37:30con estas familias,
00:37:31en este momento
00:37:32necesitan alimentos
00:37:33y kits de aseo
00:37:34sobre todo.
00:37:35Miren,
00:37:38con bomberos,
00:37:38con la defensa civil
00:37:39y con las autoridades locales
00:37:41para la recepción
00:37:42de todas estas ayudas.
00:37:44Desde la Cruz Roja
00:37:45Colombiana Seccional
00:37:46CUT,
00:37:46Minamarca y Bogotá,
00:37:47que está en el terreno,
00:37:48hemos visto
00:37:49como cientos de familias
00:37:50lo han perdido todo,
00:37:52sus hogares,
00:37:53sus pertenencias
00:37:54y su tranquilidad.
00:37:55Es una situación
00:37:56desoladora
00:37:57y la necesidad
00:37:58de ayuda
00:37:59es urgente.
00:38:00Dona
00:38:01en la página nuestra
00:38:02www.crojabogotá.org.co
00:38:07Ustedes también
00:38:09pueden hacer parte
00:38:10de todas estas manos
00:38:11solidarias
00:38:12que están ayudando
00:38:13a tantos damnificados
00:38:14en el país
00:38:14por cuenta de las lluvias.
00:38:16Y es que
00:38:16en Noticias Terracé
00:38:17estamos convencidos
00:38:18de que los buenos
00:38:18somos más
00:38:19y en varias regiones
00:38:20del país
00:38:21muchas manos
00:38:22se están uniendo
00:38:22para apoyar
00:38:23a quienes más
00:38:24lo necesitan
00:38:25en este momento.
00:38:27No es solo
00:38:27la defensa civil
00:38:28o la Cruz Roja
00:38:29que siempre están haciendo
00:38:30estas labores
00:38:31que son realmente
00:38:32nobles,
00:38:33también la fuerza pública.
00:38:34Sí, Mari,
00:38:35para eso
00:38:36y para contarle
00:38:36a los televidentes
00:38:37sobre este caso
00:38:38específico tan bonito
00:38:39me voy a nuestra
00:38:40redacción de noticias
00:38:41con nuestra periodista
00:38:41de orden público
00:38:42Lisa Díaz.
00:38:43Hoy el caso
00:38:44que les vamos a contar
00:38:45es en San Vicente
00:38:46del Caguán
00:38:47en el Caquetá
00:38:48porque como lo decía Mari
00:38:49muchas manos
00:38:50se unen
00:38:51no solamente
00:38:51la Cruz Roja
00:38:52ni los organismos
00:38:52de emergencia
00:38:53a quienes les corresponde
00:38:55lo hace la sociedad civil
00:38:56y ahora
00:38:56la fuerza pública.
00:38:58La policía
00:38:59está ayudando
00:38:59a cientos de personas
00:39:00que quedaron afectadas.
00:39:02En este momento
00:39:03miles de hectáreas
00:39:04de cultivo
00:39:04están bajo el agua
00:39:05y hay gente
00:39:06que en su casa
00:39:07lo perdió
00:39:07absolutamente todo.
00:39:09La policía
00:39:10por supuesto
00:39:11las fuerzas militares
00:39:12también.
00:39:13Lisa, buenos días.
00:39:14Buenos días.
00:39:14Cuando llegan
00:39:15a estos lugares
00:39:15terminan convirtiéndose
00:39:16en sus hogares
00:39:17y creo que por eso
00:39:18también es como
00:39:19ese espíritu
00:39:19de ayudar a la comunidad
00:39:20porque la sienten
00:39:21como propia.
00:39:22Exactamente,
00:39:23Isa.
00:39:23Pues mire,
00:39:24ellos pues se han unido
00:39:25con la comunidad
00:39:26también para hacerle frente
00:39:27a estas afectaciones
00:39:29por las lluvias
00:39:30de los últimos días
00:39:30que han provocado
00:39:31el aumento
00:39:32en el cauce
00:39:33del río Caguán.
00:39:35Allí pues también
00:39:35han ayudado
00:39:36a los damnificados
00:39:37especialmente
00:39:37a los adultos mayores
00:39:38que no han logrado
00:39:40salir por sus propios medios
00:39:41de estas zonas
00:39:43o sus viviendas.
00:39:44Pues mire,
00:39:44también nos han reportado
00:39:45que el tema
00:39:46de las zonas residenciales
00:39:47e industriales
00:39:48han sido las más afectadas
00:39:49pero en la zona rural
00:39:50también hay deslizamiento
00:39:52de tierra.
00:39:52Pues esto fue
00:39:53lo que hizo
00:39:53nuestra fuerza pública
00:39:55en San Vicente del Caguán.
00:39:55Así luce una parte
00:39:58de San Vicente del Caguán.
00:40:00Las fuertes lluvias
00:40:01han hecho
00:40:01que sus calles
00:40:02desaparezcan.
00:40:03Es una catástrofe
00:40:04que nunca
00:40:05hace muchos años
00:40:06agradecemos.
00:40:08Rubiela Pamón
00:40:08lleva toda su vida
00:40:10en esta zona del país
00:40:11y hace parte
00:40:12de las más de 200
00:40:13familias damnificadas.
00:40:14Un poquito difícil
00:40:15porque ha crecido
00:40:17bastante
00:40:17la inundación
00:40:19es bastante grave.
00:40:21Con el pasar
00:40:21de las horas
00:40:22en algunas zonas
00:40:23el agua empieza a bajar
00:40:25y con ayuda
00:40:26de la policía
00:40:26y ejército
00:40:27estas familias
00:40:28han podido sacar
00:40:29sus enseres.
00:40:30Remesas
00:40:31con alimentos
00:40:32con plazas
00:40:33y hay que dar
00:40:34ayuda para
00:40:35la seguridad.
00:40:35Por el momento
00:40:36son siete barrios
00:40:37afectados.
00:40:38Algunas de estas personas
00:40:39permanecen en albergues.
00:40:41Estas emergencias
00:40:42por supuesto
00:40:43son una oportunidad
00:40:44para que todos
00:40:45nos unamos.
00:40:45Vamos a cambiar
00:40:46de tema
00:40:46a esta hora
00:40:47volvemos a Puente Aranda
00:40:48aquí en el occidente
00:40:49de Bogotá
00:40:50porque esta madrugada
00:40:50se presentó
00:40:51un accidente fuerte
00:40:52que involucró
00:40:53una ambulancia.
00:40:54Jason
00:40:55y esto por supuesto
00:40:55es información
00:40:56de servicio
00:40:56para nuestros
00:40:57televidentes.
00:40:58¿Cómo está
00:40:58la movilidad
00:40:59en el sector
00:40:59en este momento?
00:41:05Bueno,
00:41:06actualizamos la información
00:41:07bastante complicada
00:41:08la movilidad.
00:41:09Yo les voy a mostrar
00:41:09qué está ocurriendo
00:41:10en este momento.
00:41:11Recordemos que
00:41:12está la avenida
00:41:12de las Américas
00:41:13con carrera 43
00:41:15sentido occidente
00:41:16sentido oriente
00:41:18oriente
00:41:18occidente.
00:41:19El carril está cerrado
00:41:20el carril central
00:41:21mientras
00:41:22llegan las grudas
00:41:23ya llegó una
00:41:24a remolcar
00:41:25los vehículos
00:41:25la ambulancia
00:41:26que quedó
00:41:26totalmente volcada
00:41:27y este vehículo
00:41:28particular
00:41:29que también quedó
00:41:30muy afectado
00:41:31debido al fuerte impacto
00:41:32que se generó
00:41:33sobre las 4
00:41:34y 15 de la mañana.
00:41:36Lo que nos han mencionado
00:41:37es que tres personas
00:41:38son valoradas
00:41:39dos
00:41:39los hombres
00:41:40que iban dentro
00:41:41del vehículo
00:41:42particular
00:41:42y que están siendo
00:41:43atendidos
00:41:44en estos momentos
00:41:45fuera de peligro
00:41:46nos lo han dicho
00:41:47sus propios familiares
00:41:48y también el conductor
00:41:49de la ambulancia.
00:41:50también esta ambulancia
00:41:52lo que podemos mencionar
00:41:53es que no llevaba
00:41:54pacientes
00:41:54solo iba con el conductor
00:41:56y afortunadamente
00:41:57el conductor
00:41:57también está fuera
00:41:58de peligro
00:41:58aquí se está investigando
00:42:00qué pudo haber ocurrido
00:42:01si habría una falta
00:42:02de tránsito
00:42:03una alta velocidad
00:42:04por parte de la ambulancia
00:42:05que se habría pasado
00:42:06el semáforo en rojo
00:42:07según lo que
00:42:07mencionan algunos testigos
00:42:09las autoridades
00:42:10pues están ya en el punto
00:42:11en el lugar
00:42:12llegan las grúas
00:42:13y se espera habilitar
00:42:14este carril
00:42:14de la avenida
00:42:15de las Américas
00:42:15del carril central
00:42:16porque hay traumatismo
00:42:17en la movilidad
00:42:18sin embargo
00:42:19ya se está recuperando
00:42:20el tránsito
00:42:21poco a poco
00:42:21nosotros vamos a estar
00:42:22pendientes
00:42:23de lo que ocurra
00:42:23acá en ese sector
00:42:24de la localidad
00:42:24de Puente Heranda
00:42:25ustedes tienen más
00:42:26información
00:42:26en Noticias RCN
00:42:28a Jason
00:42:29muchísimas gracias
00:42:30información de servicio
00:42:30para tantos televidentes
00:42:32que hasta ahora
00:42:32se están preparando
00:42:33para salir a trabajar
00:42:33y que tienen que coger
00:42:34justamente
00:42:35este corredor vial
00:42:36tan importante
00:42:37para coger hacia
00:42:37el occidente
00:42:38de la capital
00:42:396 de la mañana
00:42:4013 minutos
00:42:41vamos con otros temas
00:42:41hoy varios gremios
00:42:43de arroceros del país
00:42:44van a salir a paro
00:42:46ellos aseguran
00:42:46que el precio
00:42:47del grano
00:42:48los tiene al borde
00:42:48de la quiebra
00:42:49dicen estar ahogados
00:42:51además por el ingreso
00:42:52de arroz extranjero
00:42:53y los efectos
00:42:54de la ola invernal
00:42:55y por eso
00:42:55piden medidas urgentes
00:42:57por parte del gobierno
00:42:58en las últimas horas
00:42:59el Ministerio de Agricultura
00:43:00publicó
00:43:01para comentarios
00:43:02la resolución
00:43:03que somete
00:43:04a libertad
00:43:05vigilada del precio
00:43:06el arroz
00:43:07pad y verde
00:43:08y es que esto nos recuerda
00:43:18que los reclamos
00:43:18de los gremios
00:43:19de los arroceros
00:43:20vienen desde el año pasado
00:43:22los arroceros aseguran
00:43:23que el gobierno
00:43:24de hecho incumplió
00:43:24los acuerdos firmados
00:43:26hace cuatro meses
00:43:27y que ante la falta
00:43:28de respuesta
00:43:28no les queda otra opción
00:43:30que salir
00:43:30a movilizarse
00:43:32a las 7 de la mañana
00:43:33iniciaría este paro
00:43:34a nivel nacional
00:43:35vamos a ver
00:43:36qué está pasando
00:43:37en las regiones
00:43:38James
00:43:38usted nos tiene
00:43:39información
00:43:39adelante
00:43:40Marí, televidentes
00:43:45muy buenos días
00:43:46así es
00:43:46pues este es el punto
00:43:48donde en pocos minutos
00:43:49iniciará la concentración
00:43:51de los arroceros
00:43:52no sólo del departamento
00:43:53de Meta
00:43:54sino también
00:43:55del departamento
00:43:56de Casanare
00:43:57serán por lo menos
00:43:58unas 500 personas
00:43:59todos productores arroceros
00:44:01de la región
00:44:02del Ariari
00:44:02de Puerto López
00:44:04de Puerto Gaitán
00:44:05de Villanueva
00:44:05Casanare
00:44:06y también de Yopal
00:44:07que se concentrarán
00:44:08porque usted lo decía
00:44:09dicen que el gobierno
00:44:10nacional les incumplió
00:44:12lo pactado
00:44:12hace cuatro meses
00:44:13recordemos
00:44:14hicieron algunos bloqueos
00:44:15en Puerto López
00:44:16en Villanueva
00:44:17y en Granada
00:44:18pero levantaron ese paro
00:44:20pero dicen que el gobierno
00:44:21no les cumplió
00:44:22en el siguiente informe
00:44:23les ampliamos los detalles
00:44:24de por qué
00:44:24los productores
00:44:25del oriente colombiano
00:44:27vuelven a paro
00:44:28el gremio arrocero
00:44:30vuelve a paro
00:44:31el bajo precio
00:44:32que ofrecen
00:44:33las industrias
00:44:34el ingreso de arroz
00:44:35al parecer
00:44:36de forma ilegal
00:44:37y la ola invernal
00:44:38aseguran
00:44:39los llevó
00:44:39nuevamente
00:44:40a esa medida
00:44:41no solamente
00:44:42esta región
00:44:43sino todos los arroceros
00:44:44del país
00:44:44estamos pasando
00:44:45por una situación
00:44:45muy crítica
00:44:46aseguran que el gobierno
00:44:48no cumplió
00:44:48con las promesas
00:44:49que les hicieron
00:44:50hace cuatro meses
00:44:51definitivamente
00:44:53no nos sentimos
00:44:53escuchados
00:44:54por parte del gobierno
00:44:55no hemos sentido
00:44:57una ayuda
00:44:58una ayuda real
00:44:59y verdadera
00:44:59el paro
00:45:00iniciaría hoy
00:45:01con concentraciones
00:45:02en varias vías
00:45:03del país
00:45:04por eso
00:45:05nosotros
00:45:06nos vemos
00:45:07en la necesidad
00:45:07de movilizarnos
00:45:08como un solo
00:45:10como un solo
00:45:12grupo
00:45:13en todo el país
00:45:14los productores
00:45:15campesinos
00:45:16aseguran
00:45:17que se mantendrá
00:45:17hasta que haya
00:45:18una respuesta concreta
00:45:20del gobierno
00:45:20nacional
00:45:21para hablar
00:45:23del tema
00:45:23a esta hora
00:45:24saludamos
00:45:25a Eudoro Álvarez
00:45:26él es el dirigente
00:45:26nacional de dignidad
00:45:27arrocera
00:45:28señor Eudoro
00:45:29gracias por acompañarnos
00:45:30en noticias RCN
00:45:31hoy
00:45:32cuál es la situación
00:45:33del sector arrocero
00:45:34y explíquenos
00:45:35por favor
00:45:35qué pasó
00:45:36con esos acuerdos
00:45:37a los que ustedes
00:45:37habían llegado
00:45:38con el gobierno
00:45:38hace cuatro meses
00:45:40ya
00:45:40bueno
00:45:42nosotros hemos estado
00:45:44obviamente
00:45:44en todas las mesas
00:45:45donde nos citan
00:45:46vamos y conversamos
00:45:48pero
00:45:49el problema
00:45:50se generó
00:45:51cuando hubo
00:45:52ese bajonazo
00:45:53tremendo
00:45:53entre el precio
00:45:55de diciembre
00:45:56y el precio
00:45:57de enero
00:45:58ese paro
00:45:59se ocasionó
00:46:00porque
00:46:00en el caso
00:46:02de los llanos
00:46:03el precio
00:46:04bajó
00:46:05hasta
00:46:05ciento
00:46:06setenta y cinco
00:46:07mil pesos
00:46:08la carga
00:46:08veníamos
00:46:10de ciento
00:46:10noventa y seis
00:46:11mil pesos
00:46:11el año pasado
00:46:12pues que era
00:46:14un precio
00:46:14ahí que se había
00:46:15logrado
00:46:16mediante acuerdos
00:46:17conversaciones
00:46:18con la molinería
00:46:19del gobierno
00:46:20los diferentes
00:46:21miembros
00:46:22de la cadena
00:46:22rocera
00:46:23esperábamos
00:46:25que se solucionara
00:46:27el problema
00:46:27de ese bajonazo
00:46:28y el veintiséis
00:46:29de junio
00:46:30nuevamente
00:46:31el duopolio
00:46:32molinero
00:46:33nos dio
00:46:34otra sorpresa
00:46:35en el caso
00:46:36del meta
00:46:36nos puse
00:46:37la rosa
00:46:37ciento cincuenta
00:46:38de ocho mil pesos
00:46:39es decir
00:46:39entre diciembre
00:46:40y junio
00:46:42nos rebajó
00:46:42el precio
00:46:43en el veintisiete
00:46:45por ciento
00:46:45
00:46:46señor Eudoro
00:46:47entonces entendemos
00:46:48que por esas razones
00:46:49que usted nos acaba
00:46:50de contar
00:46:50es que se anuncia
00:46:51este paro indefinido
00:46:52indefinido
00:46:52a partir de hoy
00:46:53bueno
00:46:55esa decisión
00:46:57se tomó
00:46:58el viernes pasado
00:47:00en una asamblea
00:47:01de ciento
00:47:02dos delegados
00:47:04de todas
00:47:05las zonas
00:47:05arroceras
00:47:06del país
00:47:07creo que no se
00:47:08quedó ninguna
00:47:08Huila
00:47:09Tolima
00:47:10Meta
00:47:12Casanari
00:47:13Cesar
00:47:14La Mojana
00:47:16Norte de Santander
00:47:17Santander
00:47:19aquí en el Magdalena
00:47:19Medio
00:47:20yo creo que los que
00:47:21se quedan por ahí
00:47:22por fuera
00:47:23son dos o tres
00:47:24pequeñas zonas
00:47:26arroceras
00:47:26pero las zonas
00:47:28arroceras
00:47:28importantes
00:47:29las que producimos
00:47:30el noventa y cinco
00:47:31más por ciento
00:47:32del arroz nacional
00:47:33decidimos
00:47:34iniciar
00:47:35esta protesta
00:47:36pues que
00:47:37obviamente
00:47:38primero
00:47:38es pacífica
00:47:39segundo
00:47:40es civilizada
00:47:40y tercero
00:47:42está amparada
00:47:42por la ley
00:47:43el derecho
00:47:43a la
00:47:44protesta
00:47:46pues existe
00:47:47en Colombia
00:47:47todavía
00:47:47pues señor
00:47:49Eudoro Álvarez
00:47:49de Dignidad
00:47:50Rosera
00:47:50gracias por
00:47:51acompañarnos
00:47:51estos minutos
00:47:52acá en
00:47:53Noticias RCN
00:47:54son las seis
00:47:55de la mañana
00:47:55dieciocho minutos
00:47:56y hacemos un cambio
00:47:57de tema
00:47:57por otra noticia
00:47:58de interés
00:47:59nacional
00:47:59y es toda
00:48:00esa incertidumbre
00:48:01Mari que se ha venido
00:48:01generando
00:48:02a nivel
00:48:03país
00:48:04por el tema
00:48:04de los pasaportes
00:48:05hablemos
00:48:06específicamente
00:48:07del departamento
00:48:07de Bolívar
00:48:08donde mire
00:48:08se dispararon
00:48:09ya las solicitudes
00:48:10en un 67%
00:48:11para ir a sacar
00:48:12el documento
00:48:13claro
00:48:13dices que la gente
00:48:14no sabe
00:48:14si a partir del
00:48:15primero de septiembre
00:48:16pueden o no
00:48:16sacar el pasaporte
00:48:17porque todavía
00:48:18no hay ni siquiera
00:48:19un contrato firmado
00:48:20se supone que se firma
00:48:20mañana
00:48:21pero todo sigue
00:48:22en el limbo
00:48:22lo más preocupante
00:48:23es que actualmente
00:48:24solo se encuentran
00:48:25turnos disponibles
00:48:26para dentro de 30
00:48:27o 35 días
00:48:28es decir
00:48:29más o menos
00:48:30cuando podríamos
00:48:31estar hablando
00:48:31de un nuevo
00:48:32operador
00:48:33Ivonne
00:48:34usted tiene
00:48:34más información
00:48:35que dicen
00:48:36desde la oficina
00:48:37de pasaportes
00:48:38de ese departamento
00:48:40pues mire
00:48:44desde la oficina
00:48:45de pasaportes
00:48:46aquí en la gobernación
00:48:47de Bolívar
00:48:47ubicada en el municipio
00:48:48de Turbaco
00:48:48lo que piden
00:48:49es paciencia
00:48:50ellos dicen
00:48:50que normalmente
00:48:51concedían las citas
00:48:52entre 4, 5
00:48:54hasta 10 días
00:48:55y ahora son
00:48:55entre 30 y 35 días
00:48:57dicen que la cantidad
00:48:58de gente
00:48:58que ha hecho
00:48:58la solicitud
00:48:59ha hecho
00:48:59que ellos
00:48:59también aumenten
00:49:00la cantidad
00:49:01de citas
00:49:02que se atiendan
00:49:02normalmente
00:49:02es decir
00:49:03siempre se atendían
00:49:04más o menos
00:49:05entre 130 y 150 personas
00:49:06y ahora
00:49:07se están atendiendo
00:49:08entre 150 y 180 personas
00:49:10importante destacar
00:49:11solamente se atiende
00:49:13la gente
00:49:13que ha hecho
00:49:14la solicitud
00:49:14de la cita
00:49:15por eso es que
00:49:15en las afueras
00:49:16de la gobernación
00:49:16no se presentan
00:49:17fijas
00:49:18les pedimos
00:49:19a los bolivarenses
00:49:20un poco de paciencia
00:49:21a todos
00:49:22los estamos atendiendo
00:49:23y saben
00:49:24que pueden ingresar
00:49:25en nuestra
00:49:25plataforma virtual
00:49:27entran a nuestro
00:49:28link de agendamiento
00:49:29de citas
00:49:29y pueden hacer
00:49:30el pago
00:49:30completamente
00:49:31en línea
00:49:32bueno
00:49:346 de la mañana
00:49:3520 minutos
00:49:35vamos a cambiar
00:49:36de tema
00:49:37vamos a hablar
00:49:38de Girón
00:49:38que es considerado
00:49:39uno de los pueblos
00:49:39patrimonio de Colombia
00:49:41y que le apuesta
00:49:41también a mostrar
00:49:42uno de sus potenciales
00:49:44el café
00:49:44si señora
00:49:45este gran producto
00:49:47tuvo protagonismo
00:49:48este fin de semana
00:49:49donde se llevó a cabo
00:49:50con mucho éxito
00:49:51la primera batalla
00:49:53de filtrados
00:49:53es una jornada
00:49:54donde se muestra
00:49:55lo mejor de esta bebida
00:49:56y quienes son sus mejores
00:49:57exponentes también
00:49:58una jornada
00:50:00una jornada cargada
00:50:01de sabor
00:50:01y tradición
00:50:02se vivió
00:50:03en el icónico
00:50:04parque de las nieves
00:50:05de Girón
00:50:05donde santandereanos
00:50:07y turistas
00:50:08dieron a expertos
00:50:09preparar un buen café
00:50:10es un evento
00:50:11dirigido hacia
00:50:12la parte del café
00:50:13pero se integran
00:50:14diferentes empresarios
00:50:16acá
00:50:16son baristas
00:50:17de la industria local
00:50:19que esperan mostrar
00:50:20el Girón cafetero
00:50:21que muy pocos conocen
00:50:22pero que sigue creciendo
00:50:24como fuente
00:50:24de economía
00:50:25y cultura
00:50:26Girón
00:50:26ya es un municipio
00:50:28cafetero
00:50:28tenemos
00:50:29aproximadamente
00:50:3142 veredas
00:50:34contadas alrededor
00:50:36que ya la mayoría
00:50:38está cultivando café
00:50:40autoridades locales
00:50:41esperan repetir
00:50:42este evento
00:50:43clave para impulsar
00:50:44la economía local
00:50:45y así prepararle
00:50:46al turista
00:50:47un buen café
00:50:48y hacemos un cambio
00:50:51de tema
00:50:51a las 6.21 de la mañana
00:50:53han pasado ya varios días
00:50:54después de que conociéramos
00:50:55ese fallo
00:50:56del tribunal administrativo
00:50:57de Antioquia
00:50:57donde se le da un plazo
00:50:59de máximo 30 días
00:51:00a las EPS
00:51:00intervenidas
00:51:01y también al gobierno nacional
00:51:02para que se pongan
00:51:03al día
00:51:04con esas deudas
00:51:05que tienen
00:51:05con las clínicas
00:51:06y los hospitales
00:51:07de Medellín
00:51:07pues bien
00:51:08la gobernación
00:51:09de Antioquia
00:51:09ante esto
00:51:10está haciendo
00:51:10una grave advertencia
00:51:11mire Isa
00:51:12que es lo que dicen
00:51:13las autoridades departamentales
00:51:14que si no reciben
00:51:15los pagos
00:51:16en menos de un mes
00:51:17es decir
00:51:17si no se cumple
00:51:18ese fallo
00:51:19de la justicia
00:51:19los hospitales
00:51:21de la subregión
00:51:21del Bajo Cauca
00:51:22no van a tener
00:51:23capacidad de respuesta
00:51:24para atender
00:51:25a los usuarios
00:51:26a 104 mil millones
00:51:29de pesos
00:51:30ascienden
00:51:30las deudas
00:51:31que las EPS
00:51:32intervenidas
00:51:33tienen con los hospitales
00:51:34del Bajo Cauca
00:51:35antioqueño
00:51:36si los pagos
00:51:37no se dan
00:51:38en este mes
00:51:39en un mes
00:51:40especialmente
00:51:41este hospital
00:51:42de Caucasia
00:51:43no tendrá
00:51:43como recibir
00:51:45los pacientes
00:51:46que desde
00:51:47los diferentes
00:51:48municipios
00:51:49se remiten
00:51:49para evitar
00:51:51remisiones
00:51:52a Montería
00:51:53y a Medellín
00:51:54solo Coho Salud
00:51:55Sabia Salud
00:51:56y Nueva EPS
00:51:57deben alrededor
00:51:59de 70 mil millones
00:52:00de pesos
00:52:01el sistema
00:52:02se está destruyendo
00:52:03y no porque
00:52:05los actores
00:52:05no estén trabajando
00:52:06sino porque
00:52:08se está haciendo
00:52:09una asfixia
00:52:11financiera
00:52:11de ellos
00:52:12por eso
00:52:13elevó un llamado
00:52:14a la superintendencia
00:52:15de salud
00:52:15para que se ponga
00:52:16al día
00:52:17con la cartera
00:52:18y hoy
00:52:20como les contábamos
00:52:21al inicio
00:52:21de nuestra emisión
00:52:22en nuestro famoso
00:52:23lunes de empleo
00:52:24y como siempre
00:52:25los invitamos
00:52:26a que cojan
00:52:26lápiz y papel
00:52:27o en las notas
00:52:28del celular
00:52:28para los más modernos
00:52:29porque les tenemos
00:52:30las ofertas laborales
00:52:31que hay en varias regiones
00:52:32del país
00:52:32lápiz, papel, cédula
00:52:34y hoja de vida
00:52:35hay oportunidades
00:52:35en el sector público
00:52:36en el privado
00:52:37vacantes para técnicos
00:52:38tecnólogos, profesionales
00:52:39y también para personas
00:52:40sin experiencias
00:52:41algunas ofertas
00:52:42incluyen modalidad presencial
00:52:43y virtual
00:52:43y contratación inmediata
00:52:45empecemos entonces
00:52:46la empresa
00:52:46ingeniería y manualidades
00:52:48está buscando
00:52:4850 operarias de producción
00:52:50con o sin experiencia
00:52:52los interesados
00:52:54o interesadas
00:52:54pueden presentar
00:52:55su hoja de vida
00:52:55en la dirección
00:52:56que ven ustedes
00:52:58ahí en pantalla
00:52:58tómenle fotico
00:52:59o anote
00:53:00si estás interesado
00:53:03presenta tu hoja de vida
00:53:05y copia de la cédula
00:53:06a la calle 86
00:53:07número 2213
00:53:09barrio del pueblo
00:53:10en Bogotá
00:53:10a las 8 y 30 m
00:53:12puedes postularte
00:53:13también por whatsapp
00:53:14al 318
00:53:16336
00:53:173553
00:53:18en capital humano
00:53:21empresa de servicios
00:53:22de recursos humanos
00:53:23tiene varias vacantes
00:53:253000
00:53:26están en Medellín
00:53:27Bogotá
00:53:28y Quibdó
00:53:28los perfiles
00:53:29son soldadores
00:53:31operarios
00:53:31administradores
00:53:32de punto de venta
00:53:33guadañadores
00:53:34mantenimiento locativo
00:53:35y asesores
00:53:36de call center
00:53:37bilingües
00:53:38personal también
00:53:39para fin de semana
00:53:40auxiliares de cocina
00:53:41ustedes como pueden postularse
00:53:42escribiendo al whatsapp
00:53:433154474624
00:53:47o a hola
00:53:48arroba
00:53:49aintoba.com
00:53:51a nivel nacional
00:53:54estamos buscando
00:53:54oficiales de obra
00:53:56
00:53:56de obra blanca
00:53:57operadores de grúa
00:53:58C1, C2 y C3
00:54:00y también
00:54:00un capataz
00:54:01de obra civil
00:54:02en Bogotá
00:54:03estamos buscando
00:54:04todos los asustadores
00:54:06para salir
00:54:06tremágico
00:54:07para trabajar
00:54:08fines de semana
00:54:09asesores de call center
00:54:10bilingüe
00:54:11y todos esos
00:54:12inspectores
00:54:13de seguridad
00:54:13y salud
00:54:13en el trabajo
00:54:14en Río Negro
00:54:15Antioquia
00:54:16estamos buscando
00:54:16operadores de metal mecánica
00:54:18y también soldadores
00:54:20y en Medellín
00:54:21atentos
00:54:21administrador de punto de venta
00:54:23arpa
00:54:23tender
00:54:24cocina
00:54:25oficial de obra blanca
00:54:26asesor de call center
00:54:27bilingüe
00:54:28domiciliarios
00:54:29asesores comerciales
00:54:31auxiliares logísticos
00:54:32y auxiliar de bodega
00:54:34bueno y hablemos ahora
00:54:36de esta oferta
00:54:36que tiene Huawei Colombia
00:54:38porque están buscando
00:54:39practicantes
00:54:40que trabajen en las áreas
00:54:41de recursos humanos
00:54:42en finanzas
00:54:42y en impuestos
00:54:44si están interesados
00:54:45envíen su hoja de vida
00:54:46al correo
00:54:47que ven ustedes
00:54:48ahí en pantalla
00:54:49las condiciones
00:54:53que estamos buscando
00:54:54son personas
00:54:55que sepan
00:54:55hablar inglés
00:54:56nivel P2
00:54:56que estén afiliados
00:54:57a la EPS
00:54:58que tengan total disponibilidad
00:55:00ideal
00:55:01para que puedan después
00:55:03quedan
00:55:03con nosotros
00:55:04son las 6 de la mañana
00:55:0834 minutos
00:55:09gracias por seguir conectados
00:55:10con nosotros
00:55:11hasta ahora tenemos
00:55:12información de servicio
00:55:13para nuestros televidentes
00:55:14muy atentos a todos
00:55:15los conductores
00:55:16porque hasta ahora
00:55:17se registran bloqueos
00:55:19intermitentes
00:55:19en la autopista sur
00:55:21nuestro patrullero
00:55:22Efra Inarse
00:55:22nos tiene más información
00:55:23Efra
00:55:24marí que tal
00:55:30pues estamos acompañando
00:55:32aquí a la comunidad
00:55:33de Soacha
00:55:33en el sector
00:55:34de el altico
00:55:35que bloquea
00:55:36la autopista sur
00:55:38por completo
00:55:39en ambos sentidos
00:55:40hacia Cibaté
00:55:41y hacia Bogotá
00:55:43lo que ellos
00:55:44nos han dicho
00:55:45es que están pidiendo
00:55:46el derecho
00:55:47a tener el servicio
00:55:49de acueducto
00:55:50asegura que
00:55:51solamente
00:55:52en el sector
00:55:53de la Florida
00:55:53le llega el agua
00:55:55en carro tanques
00:55:56que las llevan
00:55:58en canecas
00:55:59así es como
00:55:59tienen que vivir
00:56:00almacenando el agua
00:56:02en canecas
00:56:02que pagan unos servicios
00:56:04demasiado altos
00:56:06por tener
00:56:08el preciado
00:56:09líquido
00:56:09y ese es el motivo
00:56:11ellos aseguran también
00:56:12que ya les fue dado
00:56:14un derecho
00:56:15por parte
00:56:16de la alcaldía
00:56:18y de la gobernación
00:56:19para que tuvieran
00:56:20el agua
00:56:21que les construyeran
00:56:23el servicio de agua
00:56:24que les llegara
00:56:24hasta las casas
00:56:25y que no se ha hecho
00:56:27por ese motivo
00:56:29la comunidad
00:56:30salió a bloquear
00:56:31la autopista sur
00:56:33entonces
00:56:34en estos momentos
00:56:35autopista sur
00:56:36completamente bloqueada
00:56:37en algunos momentos
00:56:38ellos se están abriendo
00:56:40y permiten
00:56:41por escasos minutos
00:56:42el paso
00:56:43de los vehículos
00:56:45pero la mayor parte
00:56:46del tiempo
00:56:46el tránsito
00:56:48está bloqueado
00:56:49en ambos sentidos
00:56:51así que quien pueda
00:56:52evitar
00:56:53salir a tomar
00:56:54la autopista sur
00:56:55le recomendamos
00:56:56que lo haga
00:56:57porque de lo contrario
00:56:58podría quedar
00:57:00atrapado
00:57:01en el tran
00:57:01con información
00:57:02en vivo
00:57:02y en directo
00:57:02desde el municipio
00:57:03de Soacha
00:57:04en el sector
00:57:05conocido
00:57:06como el altico
00:57:07Efra
00:57:08muchísimas gracias
00:57:09hoy Bogotá
00:57:10amanece
00:57:11con un cierto
00:57:12colapso en las vías
00:57:12ahí lo ven
00:57:13autopista sur
00:57:14está bloqueada
00:57:15y la avenida
00:57:16de las Américas
00:57:16por ese accidente
00:57:17en la madrugada
00:57:17también presenta
00:57:18tráfico lento
00:57:19información de servicio
00:57:20para nuestros
00:57:20conductores
00:57:216 de la mañana
00:57:2237 minutos
00:57:23que les parece
00:57:24si ahora revisamos
00:57:25lo más visto
00:57:26lo que nos comentan
00:57:27ustedes en las redes sociales
00:57:28en arroba
00:57:29noticias rcn
00:57:30primero
00:57:31nuestros usuarios
00:57:32que se solidarizan
00:57:33con la situación
00:57:34con las emergencias
00:57:35que nos mantienen
00:57:36en máxima alerta
00:57:37en todo el país
00:57:38por cuenta de las lluvias
00:57:39hay quienes se ponen
00:57:41en el lugar
00:57:42de esos damnificados
00:57:42que lo están perdiendo
00:57:44todo
00:57:44como Raúl
00:57:45que dice que es una difícil
00:57:46situación
00:57:47por la que pasa
00:57:48nuestro país
00:57:49y que no paran
00:57:50las malas noticias
00:57:51Raúl
00:57:51pero tampoco
00:57:52para la gente
00:57:52que hace cosas buenas
00:57:54como nuestra fuerza pública
00:57:55los organismos de emergencia
00:57:56y quienes se solidarizan
00:57:57enviando ayudas
00:57:58el paro arrocero
00:58:00anunciado para hoy
00:58:01también es tema
00:58:02de conversaciones
00:58:03en nuestras redes sociales
00:58:04sobre todo
00:58:05porque la labor
00:58:05de los campesinos
00:58:06la exaltan
00:58:07en cada uno
00:58:08de los comentarios
00:58:08y hay mucho apoyo
00:58:09hacia ellos
00:58:10Andrés Julián
00:58:11que dice que acompaña
00:58:12a los arroceros de Colombia
00:58:13ante esta grave crisis
00:58:14que está enfrentando
00:58:15el sector
00:58:16vamos a ver
00:58:17cómo se desarrolla
00:58:18ese paro
00:58:19en diferentes municipios
00:58:20y vías del país
00:58:21y ya en temas más amables
00:58:23se los contábamos ahorita
00:58:25el talento de J Balvin
00:58:26llegó a todos los rincones
00:58:28del mundo
00:58:28definitivamente
00:58:29con su presentación
00:58:30en Nueva York
00:58:30en medio de la final
00:58:31de clubes
00:58:32es un orgullo
00:58:33por supuesto
00:58:34para todos los colombianos
00:58:35porque además
00:58:35sus bailarines
00:58:36como lo ven ahí
00:58:37salieron con la camiseta
00:58:38del color de nuestra bandera
00:58:40y Álvaro dice
00:58:41que lo de J Balvin
00:58:42estuvo para sacar
00:58:42la bandera al balcón
00:58:44y que nuestros artistas
00:58:45nos han acostumbrado
00:58:46que ya no nos emocionamos
00:58:48tanto como antes
00:58:48pero que el viejo José
00:58:49es uno de los que hay
00:58:51que aplaudir de pie
00:58:52que orgullo
00:58:52pues estamos de acuerdo
00:58:53Álvaro
00:58:54recuerden seguirnos
00:58:55en arroba noticias RCN
00:58:57ahí leemos todo el tiempo
00:58:58sus comentarios
00:58:59la mesa ancha
00:59:01seis de la mañana
00:59:02cincuenta y nueve minutos
00:59:03para debatir
00:59:03analizar
00:59:04entender
00:59:04los temas
00:59:05del día
00:59:05y de la semana
00:59:06aquí en noticias RCN
00:59:07hoy le queremos dar la bienvenida
00:59:08a nuestro analista
00:59:09invitado Andrés Martínez
00:59:10Andrés bienvenido
00:59:10gracias por aceptar
00:59:11esta invitación
00:59:12madrugar
00:59:12y venir aquí
00:59:13a discutir
00:59:14lo que le importa
00:59:14a tantos colombianos
00:59:15buenos días Maritza
00:59:16buenos días Julio
00:59:17un saludo
00:59:17para toda la audiencia
00:59:18de la mesa ancha
00:59:19Julio feliz arranque de semana
00:59:21hola Maritza
00:59:21buenos días
00:59:22aquí estamos de nuevo
00:59:22de nuevo un lunes
00:59:23acompañando a todos
00:59:24nuestros televidentes
00:59:25miren
00:59:25hoy vamos a hablar
00:59:26de todo lo que está pasando
00:59:26alrededor
00:59:27del paro arrocero
00:59:29los reclamos que vienen
00:59:29desde el año pasado
00:59:30del año pasado
00:59:31escuchamos una intervención
00:59:32frente al presidente
00:59:33de la república
00:59:34la gobernadora del Tolima
00:59:34decirle al presidente
00:59:35cuando se estaba yendo
00:59:36de una reunión
00:59:37con gobernadores
00:59:37tengo que llevarle
00:59:39una solución
00:59:40a los productores
00:59:41arroceros
00:59:41de mi departamento
00:59:42están perdiendo
00:59:43muchísima plata
00:59:44por cada una de las cargas
00:59:45hay muchos compromisos
00:59:47del gobierno nacional
00:59:48que vienen de antes
00:59:49y no les han cumplido
00:59:50en marzo
00:59:51logró conjurarse
00:59:52de alguna forma
00:59:52un paro arrocero
00:59:53pero esta vez
00:59:54otra vez
00:59:55estamos de nuevo
00:59:56en esas
00:59:56no les cumplieron
00:59:58son insistentes
01:00:01estos compromisos
01:00:02fallidos
01:00:02del gobierno nacional
01:00:03con el gremio
01:00:05Andrés
01:00:05arranco por usted
01:00:06
01:00:07definitivamente
01:00:08la situación
01:00:10de los arroceros
01:00:10es muy preocupante
01:00:11porque han experimentado
01:00:13en los últimos meses
01:00:14caídas del precio
01:00:15de más del 30%
01:00:17se han duplicado
01:00:18las reservas
01:00:20por así decirlo
01:00:21o el arroz
01:00:22que se encuentra
01:00:22almacenado
01:00:23y esta sobreoferta
01:00:25ha sido
01:00:26la que
01:00:27explica
01:00:28principalmente
01:00:28la caída
01:00:29de los precios
01:00:29la resolución
01:00:31que plantea
01:00:32el borrador
01:00:33que hace público
01:00:33el ministerio
01:00:34de agricultura
01:00:36no se compadece
01:00:37con la difícil situación
01:00:38que enfrentan
01:00:39los arroceros
01:00:40en nuestro país
01:00:40pues las tarifas
01:00:42de compensación
01:00:42no se ajustan
01:00:43con los precios
01:00:44que tenían
01:00:44el año pasado
01:00:45y que son
01:00:46el principal motivo
01:00:47por el que ellos
01:00:48hoy hacen
01:00:48estas exigencias
01:00:49al gobierno
01:00:50y poner por ejemplo
01:00:51digamos que
01:00:51una de las cosas
01:00:53más importantes
01:00:54que se establecen
01:00:55en este decreto
01:00:55que es de las fáciles
01:00:56además para explicarle
01:00:57a nuestros televidentes
01:00:58es que se establece
01:00:59un precio mínimo
01:01:00a la carga
01:01:00eso no funciona
01:01:02eso es bueno
01:01:03eso es malo
01:01:04se necesitan más medidas
01:01:06es muy delicado
01:01:07el asunto del arroz
01:01:08en Colombia
01:01:09porque todos sabemos
01:01:09que es
01:01:10yo diría
01:01:11el principal producto
01:01:12alimenticio
01:01:12que está siempre
01:01:14en la mesa
01:01:14de los colombianos
01:01:15entonces acá
01:01:16es que acá
01:01:16se desayuna con arroz
01:01:17por supuesto
01:01:18entonces hay que
01:01:20tratar con pinzas
01:01:22las intervenciones
01:01:23al mercado arrocero
01:01:24sobre todo cuando
01:01:25las decisiones
01:01:27se toman
01:01:27digamos entre
01:01:28agentes
01:01:29que tienen
01:01:30capacidad de representación
01:01:32en estas mesas
01:01:33de discusión
01:01:33los ministerios
01:01:34el gobierno
01:01:35los productores
01:01:36los molinos
01:01:37los intermediarios
01:01:38pero pues hay un actor
01:01:40silencioso
01:01:40que no puede quedar
01:01:42fuera de la discusión
01:01:43que son los consumidores
01:01:44entonces
01:01:44cualquier tipo
01:01:46de intervención
01:01:47por ejemplo
01:01:47de precios mínimos
01:01:48que se traduzca
01:01:50potencialmente
01:01:51en un incremento
01:01:52del precio
01:01:53que pagan los
01:01:53consumidores colombianos
01:01:55por cada libra de arroz
01:01:57pues me parece
01:01:58éticamente inaceptable
01:02:00que es previsible
01:02:00que ese tipo de cosas
01:02:01ocurran
01:02:02Maritza
01:02:03porque no puede quedar
01:02:03fuera de la ecuación
01:02:04el interés
01:02:05de los consumidores
01:02:06es cierto
01:02:07que el campo colombiano
01:02:09tiene problemas
01:02:09de competitividad
01:02:10con las importaciones
01:02:12tiene problemas
01:02:14de productividad
01:02:14esto no es solamente
01:02:16en el sector arrocero
01:02:17en múltiples sectores
01:02:18pero eso no puede ser
01:02:19digamos una excusa
01:02:20para que
01:02:21mediante
01:02:22herramientas
01:02:24arancelarias
01:02:24comerciales
01:02:26restricciones
01:02:26a las importaciones
01:02:27etcétera
01:02:27que parte de esto
01:02:28es lo que
01:02:28se está poniendo
01:02:29en la mesa
01:02:31únicamente
01:02:31viendo un lado
01:02:33de los intereses
01:02:34que es productores
01:02:35etcétera
01:02:36pero dejando de lado
01:02:37los intereses
01:02:38de los consumidores
01:02:38no se pueden afectar
01:02:39los consumidores
01:02:40los consumidores
01:02:41tienen que estar
01:02:41en el centro
01:02:42entre otras cosas
01:02:43porque son la enorme
01:02:44mayoría de colombianos
01:02:45cuántas personas
01:02:46consumimos arroz
01:02:46en Colombia
01:02:4750 y pico millones
01:02:48cuántos producen
01:02:49pues bueno
01:02:50los intereses
01:02:50tienen que estar
01:02:51balanceados
01:02:51también en función
01:02:52de cuál es
01:02:53el interés mayoritario
01:02:55del pueblo colombiano
01:02:55en este tema
01:02:56del arroz
01:02:57claro
01:02:57lo que pasa
01:02:58es que hoy
01:02:58según lo que explican
01:03:00los gremios
01:03:01arroceros
01:03:02que además
01:03:02pues está respaldado
01:03:03por las autoridades
01:03:03departamentales
01:03:04es que los arroceros
01:03:05digamos lo que tienen
01:03:06están a pérdidas
01:03:07o sea casi que
01:03:08lo que estamos pagando
01:03:09nosotros
01:03:09ellos lo están financiando
01:03:10están según lo que
01:03:12las cuentas que se han hecho
01:03:13ellos están perdiendo
01:03:14cerca de un millón de pesos
01:03:15por cada hectárea
01:03:16de cosecha
01:03:17entonces
01:03:18cómo hacemos
01:03:18para equiparar eso
01:03:19también
01:03:19porque no puede ser
01:03:20que sea el cereal
01:03:21que más consumen
01:03:23los colombianos
01:03:24pero pues que eso
01:03:25implique una pérdida
01:03:26para un gremio
01:03:26tan importante
01:03:27para campesinos
01:03:28para agricultores
01:03:29cuál es entonces
01:03:30la solución
01:03:31en este caso
01:03:32porque lo que sí es cierto
01:03:33es que ellos tampoco
01:03:33pueden seguir produciendo
01:03:34a pérdida
01:03:35de acuerdo
01:03:36son una serie
01:03:37de realidades complejas
01:03:38en las que están
01:03:38los productores
01:03:39arroceros colombianos
01:03:40la productividad
01:03:41por hectárea
01:03:41en Colombia
01:03:42es un 30% menor
01:03:43a la de países
01:03:44altamente competitivos
01:03:45como China
01:03:45en un sector
01:03:46como el del arroz
01:03:47por otro lado
01:03:48este es un cultivo
01:03:49de alta rotación
01:03:50que obliga al productor
01:03:52a tener una visión
01:03:55de corto plazo
01:03:56de lo que son
01:03:57sus inversiones
01:03:57es decir
01:03:58un productor pequeño
01:04:00o mediano
01:04:00julio
01:04:00en Colombia
01:04:01no está interesado
01:04:02ni tiene la capacidad
01:04:04de asumir
01:04:04el riesgo
01:04:06de encadenarse
01:04:07hacia adelante
01:04:07para poder comercializar
01:04:09el producto
01:04:10y llevarlo a los consumidores
01:04:11en ese orden
01:04:12de ideas
01:04:12tenemos
01:04:13justamente
01:04:14un problema
01:04:15causado por la intervención
01:04:16estatal
01:04:17a los precios
01:04:18previamente realizadas
01:04:20en épocas anteriores
01:04:21y en esas
01:04:23digamos
01:04:23con esas talanqueras
01:04:24que el Estado
01:04:24coloca a las actividades
01:04:26económicas
01:04:27justamente se restringe
01:04:28la posibilidad
01:04:28de resolver los cuellos
01:04:30de botella
01:04:30en materia de productividad
01:04:31en ese sentido
01:04:33la solución
01:04:34sigue siendo una solución
01:04:35que no es fácil
01:04:36de dar
01:04:37porque lo que se necesita
01:04:38es incrementar
01:04:39la participación
01:04:41del capital
01:04:41en la producción
01:04:42tecnificar las unidades
01:04:43de producción agropecuaria
01:04:44de arroz
01:04:46Colombia tiene más
01:04:47de 23 mil
01:04:47cada vez es un sector
01:04:49más competitivo
01:04:50que justamente
01:04:51puede lograr
01:04:53eficiencia en precios
01:04:54y de esta manera
01:04:54no tener
01:04:55que acudir
01:04:57a las intervenciones
01:04:59del Estado
01:04:59para continuar
01:05:00realizando su actividad
01:05:01económica
01:05:01y es que no solamente
01:05:02digamos
01:05:03el arroz
01:05:04que se importa
01:05:05legalmente
01:05:05sino que además
01:05:06ellos hablan
01:05:07de un contrabando
01:05:08de arroz
01:05:09hablan también
01:05:09dentro de las quejas
01:05:10que tienen los arroceros
01:05:11es el impuesto
01:05:13que se les impone
01:05:14por el uso del agua
01:05:15que ustedes saben
01:05:16que pues el arroz
01:05:17los cultivos de arroz
01:05:18utilizan muchísima agua
01:05:19pero el gobierno
01:05:21les cobra un impuesto
01:05:22por eso
01:05:22y además de eso
01:05:23un incentivo
01:05:24a la comercialización
01:05:25que está dentro
01:05:27de los pactos anteriores
01:05:27pero dicen
01:05:28nos pusieron
01:05:28una cantidad
01:05:29de requisitos
01:05:30que para nosotros
01:05:31como agricultores
01:05:32como empresarios
01:05:34del campo
01:05:35pues no logramos cumplirlos
01:05:36entonces nos están diciendo
01:05:37les cumplimos
01:05:38pero en realidad
01:05:39en realidad es una promesa
01:05:40puesta para no poderles pagar
01:05:42si hay una realidad
01:05:42estructural
01:05:43del campo colombiano
01:05:44es que no somos competitivos
01:05:45en buena parte
01:05:46de los cultivos
01:05:47y productos
01:05:48por ejemplo
01:05:48el tema del maíz
01:05:49gran parte del maíz
01:05:51que se consume en Colombia
01:05:52viene de Estados Unidos
01:05:53pues porque es más barato
01:05:54entonces
01:05:55pues imaginémonos
01:05:57que la idea
01:05:57fuera
01:05:57fortalecer la industria
01:05:59del maíz colombiano
01:06:00a expensas
01:06:01de dejar de importar
01:06:03maíz
01:06:03eso a quién
01:06:05perjudicaría
01:06:05bueno
01:06:05a todos los colombianos
01:06:07esto es un escenario
01:06:08similar
01:06:08hay que tener en cuenta
01:06:09que en el centro
01:06:11siempre tienen que estar
01:06:11los consumidores
01:06:12siempre tiene que estar
01:06:13el interés
01:06:13de los consumidores
01:06:14y si esas intervenciones
01:06:15del precio
01:06:15llevan a que la familia
01:06:16colombiana
01:06:17que se gana
01:06:18medio salario mínimo
01:06:19o un salario mínimo
01:06:20tenga que pagar
01:06:21más plata
01:06:22de su bolsillo
01:06:22para pagar arroz
01:06:23para sostener
01:06:24una industria
01:06:25una industria agrícola
01:06:26muy importante
01:06:27pues eso no es ética
01:06:29ni políticamente
01:06:29ni debería ser
01:06:30la ruta
01:06:31que sigamos
01:06:31la ruta
01:06:32tendría que ser
01:06:32miremos cómo
01:06:33fortalecer la industria
01:06:34agrícola colombiana
01:06:36para que sea competitiva
01:06:37pero no a expensas
01:06:38del bolsillo
01:06:39de los consumidores
01:06:40miren
01:06:40pasemos a nuestro
01:06:41siguiente tema
01:06:42y es este
01:06:43nuevo campo
01:06:44de batalla
01:06:45que abre el presidente
01:06:46Gustavo Petro
01:06:47con la corte
01:06:47constitucional
01:06:48nuevamente por
01:06:48la reforma
01:06:49pensional
01:06:49de alguna forma
01:06:50acusó al presidente
01:06:51del alto tribunal
01:06:52de estar frenando
01:06:54y saboteando
01:06:55la reforma
01:06:55pensional
01:06:56en medio de esto
01:06:56pues lo que conocimos
01:06:57es que el fallo
01:06:58que devolvía
01:06:59este proyecto
01:07:00tan importante
01:07:00al Congreso
01:07:01de la República
01:07:01para que se discutiera
01:07:03en la última plenaria
01:07:04pues ese fallo
01:07:05ni siquiera
01:07:06ha sido firmado
01:07:07por todos los magistrados
01:07:08aquí la pregunta
01:07:09que nos queda
01:07:09y de hecho
01:07:10en algún momento
01:07:10lo planteamos aquí
01:07:11en Noticias RCN
01:07:12es si la Cámara
01:07:13de Representantes
01:07:14votó esto
01:07:15sin todas las firmas
01:07:15se volvió a viciar
01:07:16el proceso
01:07:17Julio y Andrés
01:07:18para cerrar
01:07:18bueno aquí
01:07:19estamos viendo
01:07:19el presidente
01:07:20otra vez
01:07:20muy dado
01:07:21a sus teorías
01:07:22de la conspiración
01:07:22en donde
01:07:23diversos
01:07:25factores
01:07:26de poder
01:07:27de la sociedad
01:07:28colombiana
01:07:28se conspiran
01:07:31se juntan
01:07:31para evitar
01:07:32que su proyecto
01:07:33político
01:07:33se materialice
01:07:34y ahí
01:07:35en primera plana
01:07:36ha estado
01:07:36la Corte Constitucional
01:07:37como ese garante
01:07:38de la ley
01:07:39como ese garante
01:07:40de la carta política
01:07:41del país
01:07:42y el presidente
01:07:42la vuelve a señalar
01:07:43esto es democráticamente
01:07:45muy peligroso
01:07:45que una persona
01:07:47que convoca
01:07:48buena parte
01:07:49de la opinión pública
01:07:50buena parte
01:07:50de la sociedad colombiana
01:07:51señale a otro poder público
01:07:52como la rama judicial
01:07:53que es su contrapeso
01:07:54como estar fraguando
01:07:56con intereses oscuros
01:07:57tenemos una suerte
01:07:59de
01:08:00
01:08:01de conspiración
01:08:02de trama
01:08:03para impedir
01:08:04el proyecto político
01:08:05que dice él
01:08:06es para beneficiar
01:08:07a los adultos mayores
01:08:08eso es muy grave
01:08:08democráticamente
01:08:09Maritza
01:08:10esto es
01:08:10nos estamos acostumbrando
01:08:12a que el presidente
01:08:13ataque al Banco de la República
01:08:14recurrentemente
01:08:15como también lo hizo
01:08:16este fin de semana
01:08:17ataque a la Corte Constitucional
01:08:18ataque al Congreso
01:08:20eso no
01:08:21eso tiene consecuencias
01:08:23la prensa
01:08:23eso tiene consecuencias
01:08:25reales
01:08:26en la calidad
01:08:27de la democracia colombiana
01:08:28y sigue siendo muy grave
01:08:29no hay elementos de juicio
01:08:30por supuesto
01:08:31para estas acusaciones
01:08:32del presidente
01:08:32Andrés
01:08:33se me está acabando el tiempo
01:08:34así que muy breve
01:08:35por favor
01:08:35
01:08:35definitivamente
01:08:37la colonización ideológica
01:08:38de la ética de lo público
01:08:40otra vez está
01:08:41en boca
01:08:42del presidente de la República
01:08:43que ataca una alta corte
01:08:44pero lo que más tristeza
01:08:46causa en este escenario
01:08:48es que continúen siendo
01:08:49las discusiones
01:08:50que tenemos como país
01:08:51es decir
01:08:51la Cámara de Representantes
01:08:53aprobó una vez más
01:08:54una reforma
01:08:55que deja a 700 mil adultos mayores
01:08:57de nuestro país
01:08:58los dejará sin pensión
01:08:59dejará a 3 millones
01:09:01de adultos mayores
01:09:02condenados
01:09:03a las rentas vitalicias
01:09:04del pilar
01:09:04semicontributivo
01:09:05y a 6 millones de personas
01:09:07para el 2052
01:09:08dependiendo
01:09:09de la generosidad
01:09:09del Estado
01:09:10con subsidios
01:09:11que no se compadecen
01:09:13con la realidad
01:09:14de los hogares
01:09:14en ese sentido
01:09:15mientras
01:09:16mientras esta debería ser
01:09:18la discusión
01:09:18que hubiera tenido
01:09:19el Congreso
01:09:20esta es la discusión
01:09:21que deberíamos tener
01:09:23en este momento
01:09:23como país
01:09:24que la corte revise
01:09:25si realmente
01:09:25lo que planteó
01:09:26el gobierno
01:09:27representa un avance
01:09:29para la sociedad
01:09:30pero no
01:09:31no lo es
01:09:31tenemos que seguir sujetos
01:09:33a los caprichos
01:09:34ideológicos
01:09:34de un grupo
01:09:36de personas
01:09:36en altos cargos
01:09:38del poder
01:09:38mientras los colombianos
01:09:40estamos fuera de la mesa
01:09:41Julio
01:09:41como lo planteamos
01:09:42una agenda ideológica
01:09:43que está trazada
01:09:43por todos los enfrentamientos
01:09:45que está planteando
01:09:46el presidente
01:09:46de la república
01:09:47con otros sectores
01:09:48del poder público
01:09:49y de la sociedad
01:09:50los medios
01:09:51la oposición
01:09:527 de la mañana
01:09:5310 minutos
01:09:54Issa
01:09:54usted tiene más noticias
01:09:55pues vamos con las noticias
01:09:58económicas
01:09:59gracias a la FM
01:09:59de RCN Radio
01:10:01y al profesor
01:10:01Fernando Quijano
01:10:02el director general
01:10:03del diario de la república
01:10:04hacemos enlace
01:10:057 de la mañana
01:10:06el paro
01:10:09arrocero
01:10:10y la recomendación
01:10:11de la gerencia
01:10:12general del banco
01:10:13de la república
01:10:14a los altos tribunales
01:10:16para que la entrada
01:10:17en vigencia
01:10:18del nuevo sistema
01:10:19pensional
01:10:20lo haga en tres meses
01:10:21y no inmediatamente
01:10:22son las dos noticias
01:10:24que marcan
01:10:24la jornada económica
01:10:25de hoy
01:10:26lo que tiene que ver
01:10:27con el paro
01:10:27arrocero
01:10:28es muy simple
01:10:29se está produciendo
01:10:30más de lo que
01:10:31Colombia
01:10:32consume
01:10:33más o menos
01:10:34Colombia consume
01:10:36per cápita
01:10:36cada persona
01:10:37en Colombia
01:10:38consume más o menos
01:10:40unos 46 kilos
01:10:41de arroz
01:10:42eso se ha mantenido
01:10:44estable
01:10:45en los últimos años
01:10:46incluso
01:10:46los cambios
01:10:47de hábitos
01:10:48de las personas
01:10:49han hecho
01:10:49que este consumo
01:10:50caiga un poco
01:10:52pero
01:10:53los arroceros
01:10:54siguen produciendo
01:10:55hay una sobreproducción
01:10:56de arroz
01:10:56por tanto
01:10:57los costos
01:10:59de producción
01:11:01se han aumentado
01:11:02pero
01:11:03las ventas
01:11:04siguen
01:11:04muy estables
01:11:05producimos
01:11:06más arroz
01:11:07del que
01:11:07consumimos
01:11:09y obviamente
01:11:10esto ha generado
01:11:11protestas
01:11:11en medio
01:11:12de los arroceros
01:11:13quien han convocado
01:11:14a paro
01:11:15en los departamentos
01:11:16que producen
01:11:17el cereal
01:11:18y lo otro
01:11:19es
01:11:19el sistema
01:11:20general
01:11:21de pensiones
01:11:22que arrancaría
01:11:23el primero
01:11:24de julio
01:11:24pero
01:11:25el
01:11:26Banco de la República
01:11:27quien asume
01:11:28la administración
01:11:30de las pensiones
01:11:31en lo que tiene
01:11:32que ver
01:11:32con los aportes
01:11:34pues ha pedido
01:11:35que esto entre
01:11:36casi al final
01:11:37del año
01:11:37son dos noticias
01:11:38que van a marcar
01:11:39una jornada económica
01:11:41marcada
01:11:42por un dólar
01:11:43en cuatro mil pesos
01:11:44mucha expectativa
01:11:46si las operaciones
01:11:47ahora a las ocho
01:11:48de la mañana
01:11:48estén por debajo
01:11:50de esos cuatro mil pesos
01:11:51o se aumente
01:11:52el precio
01:11:52del barril de petróleo
01:11:54está en una buena noticia
01:11:56para Colombia
01:11:56muy cerca
01:11:57de los setenta dólares
01:11:58son las siete
01:12:04de la mañana
01:12:04veinte minutos
01:12:05gracias a todos
01:12:06ustedes por continuar
01:12:07con nosotros
01:12:08Mari
01:12:08a esta hora
01:12:09con buenas noticias
01:12:10de Cartagena
01:12:11si señora
01:12:12porque hay un nuevo
01:12:13atractivo
01:12:14en la playa
01:12:15de esa ciudad
01:12:16ustedes se imaginan eso
01:12:17pues es el parque
01:12:18de Punta Castillo
01:12:20Mari
01:12:20que además
01:12:21lo renovaron
01:12:22lo remodelaron
01:12:24y está listo
01:12:25para que la comunidad
01:12:26lo disfrute
01:12:27de hecho más de dos mil
01:12:28personas lo van a disfrutar
01:12:29este nuevo lugar
01:12:30se convirtió en un espacio
01:12:31moderno
01:12:31accesible
01:12:32inclusivo
01:12:32y bueno
01:12:34ustedes nos tiene
01:12:35más información
01:12:36para provocarnos
01:12:37para antojarnos
01:12:38a los que todavía
01:12:39nos queda un poquito
01:12:39de vacaciones
01:12:40o les queda
01:12:40un poquito
01:12:41de vacaciones
01:12:42Maritza
01:12:47estoy segura
01:12:48que Isa
01:12:48va a estar feliz
01:12:49cuando venga
01:12:49a Cartagena
01:12:50la lleve a ese parque
01:12:51está ubicado
01:12:51en la punta
01:12:52de Castillo Grande
01:12:52entre la playa
01:12:53y la bahía
01:12:54es un parque
01:12:55usted lo han dicho
01:12:56recuperado
01:12:56cuenta con una cancha
01:12:57múltiple
01:12:58para baloncesto
01:12:59voleibol
01:13:00para microfútbol
01:13:01una cancha
01:13:01sistética
01:13:02de fútbol 5
01:13:03tiene paseo
01:13:04peatonal
01:13:04tiene pista
01:13:05de patinaje
01:13:06y además
01:13:06tiene algo muy bonito
01:13:07que le va a gustar
01:13:08a Isa
01:13:08y es la posibilidad
01:13:09de tener un espacio
01:13:10solamente para las mascotas
01:13:12una inversión
01:13:12de más de dos mil
01:13:13ochocientos millones
01:13:14de pesos
01:13:14que pretende
01:13:15beneficiar a los habitantes
01:13:16de Boca Grande
01:13:17Castillo Grande
01:13:18y el Laguito
01:13:18pero también
01:13:19a los turistas
01:13:20en materia turística
01:13:22y en materia deportiva
01:13:23hemos recuperado
01:13:24un parque
01:13:24que estaba en el olvido
01:13:25un parque
01:13:25que estaba
01:13:26muy feo
01:13:27abandonado
01:13:28y hoy se convierte
01:13:29en un escenario deportivo
01:13:30que apuesta
01:13:31por el turismo
01:13:31de la ciudad
01:13:32como todos saben
01:13:33este es un sector
01:13:34turístico
01:13:34de Cartagena
01:13:35y nuestra apuesta
01:13:36por convertirlos
01:13:37en la ciudad
01:13:38más turística
01:13:39de Colombia
01:13:397.22 de la mañana
01:13:42hoy cientos
01:13:43de niños
01:13:43marirregles
01:13:44dan a clase
01:13:45aquí en la capital
01:13:46del país
01:13:46y por eso
01:13:47la dirección
01:13:47de protección
01:13:48y servicios especiales
01:13:49de la policía
01:13:49está acompañándolos
01:13:50el propósito
01:13:51de este acompañamiento
01:13:52es promover
01:13:53entornos seguros
01:13:54para los menores
01:13:55Lisa
01:13:55usted está
01:13:56en uno
01:13:57de estos puntos
01:13:57cuéntenos
01:13:58adelante
01:13:59Isamari
01:14:04televidentes
01:14:05buenos días
01:14:05pues miren
01:14:06nosotros estamos
01:14:06en la institución
01:14:07educativa
01:14:08distrital
01:14:09El Yasmín
01:14:09esta queda ubicada
01:14:10en la localidad
01:14:11de Puente Aranda
01:14:12y a esta hora
01:14:13ya empiezan a llegar
01:14:14los estudiantes
01:14:15y la policía
01:14:16pues acompaña
01:14:16este regreso
01:14:17a clases
01:14:18en esta institución
01:14:20educativa
01:14:20esto es una campaña
01:14:21que lidera
01:14:22la patrulla
01:14:22de atención
01:14:23para la infancia
01:14:24segura
01:14:24hay 54 grupos
01:14:26de protección
01:14:27a la infancia
01:14:27adolescencia
01:14:27en todo el país
01:14:28esto es con el fin
01:14:30de prevenir
01:14:30cualquier tipo
01:14:31de delito
01:14:32que pueda afectar
01:14:33a los menores
01:14:34dar la información
01:14:35tanto a ellos
01:14:35como a los padres
01:14:36para que estén
01:14:37atentos a los comportamientos
01:14:39que puedan llegar
01:14:39a tener
01:14:40estos menores
01:14:41de edad
01:14:41si llegan a ser
01:14:42víctimas
01:14:43de algún tipo
01:14:44de delito
01:14:45como el abuso
01:14:46sexual
01:14:47pues mire
01:14:47durante este año
01:14:48la policía ha confirmado
01:14:50que ha realizado
01:14:50más de 13 mil
01:14:52acciones de prevención
01:14:53más de 600 personas
01:14:55han sido beneficiadas
01:14:56y se han registrado
01:14:58más de 6 mil
01:14:59acciones de vigilancia
01:15:00y control
01:15:01importante que
01:15:04en el traslado
01:15:05de los niños
01:15:06a las instituciones
01:15:07educativas
01:15:08nuestros padres de familia
01:15:09estén verificando
01:15:09las vías
01:15:10estén verificando
01:15:11sitios que le puedan
01:15:13dar un resguardo
01:15:14en determinado
01:15:15momento
01:15:16que identifiquen
01:15:16en esa ruta
01:15:17CAIS
01:15:19estaciones de policía
01:15:20así como que los niños
01:15:21sepan
01:15:22el número telefónico
01:15:23de un familiar
01:15:247 de la mañana
01:15:2623 minutos
01:15:27volvemos con la que es
01:15:28la noticia del día
01:15:29en nuestro país
01:15:30y es que a esta hora
01:15:31ya comienza
01:15:32el paro
01:15:32de los productores
01:15:33de arroz
01:15:34en varias regiones
01:15:35del país
01:15:35Mari
01:15:35ellos dicen
01:15:36como lo estaba
01:15:37discutiendo
01:15:37usted hace unos minutos
01:15:38en la mesa ancha
01:15:39que están agobiados
01:15:40por la caída
01:15:40de los precios
01:15:41y también por la importación
01:15:42desmedida del producto
01:15:44vámonos con James
01:15:45Salmanza
01:15:46que de hecho está
01:15:46en una de las zonas
01:15:47donde harán paro
01:15:48James
01:15:49panorama hasta ahora
01:15:50Isamari
01:15:54vuelvo con ustedes
01:15:55para contarles
01:15:56que ya inició
01:15:57el paro
01:15:57en el departamento
01:15:58de meta
01:15:58aquí en el único
01:15:59punto de concentración
01:16:00sector
01:16:01llanolindo
01:16:02pues desde ya
01:16:02Carlos
01:16:02si me ayuda
01:16:03por favor
01:16:03vamos a mostrarle
01:16:04que los productores
01:16:05de Villanueva
01:16:06Casanare
01:16:07de Mapiripan
01:16:07de Puerto López
01:16:08y de toda la región
01:16:09del Ariari
01:16:10se alistan
01:16:11ya para empezar
01:16:12el bloqueo
01:16:13que en cuestión
01:16:13de minutos
01:16:14ya iniciará
01:16:15pues este cierre
01:16:16aquí en llanolindo
01:16:17sentido
01:16:17Villavicencio
01:16:18Bogotá
01:16:18pero también
01:16:19en los próximos minutos
01:16:20dicen bloquearán
01:16:21ambos sentidos
01:16:22de la vía
01:16:23todavía no han dicho
01:16:23si será un cierre
01:16:24total
01:16:24están contemplándolo
01:16:26se van a reunir
01:16:26nuevamente
01:16:27en algunos minutos
01:16:28para definir
01:16:29si van a hacer
01:16:29algunos
01:16:30algunas aperturas
01:16:31intermitentes
01:16:32o si el cierre
01:16:33se irá
01:16:34indefinido
01:16:35si será un cierre
01:16:35total
01:16:36hablamos
01:16:36precisamente
01:16:37con los gremios
01:16:38de qué piensan
01:16:39acerca
01:16:39de este paro
01:16:41arrocero
01:16:41no solamente
01:16:43esta región
01:16:44sino todos los arroceros
01:16:45del país
01:16:45estamos pasando
01:16:46por una situación
01:16:47muy crítica
01:16:48por el tema
01:16:49de las inundaciones
01:16:49el clima
01:16:50nos ha afectado
01:16:51bastante
01:16:51y de repeso
01:16:53volvimos a recibir
01:16:55otro bajonazo
01:16:56en el precio
01:16:57cambiamos de tema
01:16:59aquí en Bogotá
01:16:59la Secretaría de Educación
01:17:00y la Fiscalía
01:17:01están investigando
01:17:01un nuevo caso
01:17:02de abuso a un menor
01:17:03miren
01:17:04este hecho
01:17:04se habrá presentado
01:17:05en una institución educativa
01:17:06en la localidad
01:17:06de Usme
01:17:07Mari
01:17:08pero más allá
01:17:08de que sigamos
01:17:09registrándolo
01:17:10es la gran pregunta
01:17:11que le queda
01:17:12a todos los colombianos
01:17:12y es que están
01:17:13haciendo las autoridades
01:17:14para prevenir
01:17:14hechos como este
01:17:15porque honestamente
01:17:16estamos cansados
01:17:17de repetir
01:17:18y repetir casos
01:17:19en entidades
01:17:19educativas
01:17:21los papás
01:17:22Jason
01:17:22están pidiendo
01:17:23justicia
01:17:24buenos días
01:17:25mire
01:17:31no hace menos
01:17:33de una semana
01:17:34estábamos reportando
01:17:35un caso similar
01:17:36en la localidad
01:17:37de Kennedy
01:17:37y ahora otro
01:17:38en la localidad
01:17:39de Usme
01:17:39se trataría
01:17:41de un abuso
01:17:42presunto abuso
01:17:43en contra de una menor
01:17:44de cuatro años
01:17:45allí un docente
01:17:46de música
01:17:47de ese colegio
01:17:48que es un colegio
01:17:49distrital
01:17:49pues habría generado
01:17:51estos hechos
01:17:51allí
01:17:52la mamá de la menor
01:17:53adelantó las denuncias
01:17:54correspondientes
01:17:55porque se dio cuenta
01:17:56de los comportamientos
01:17:57extraños de su hija
01:17:58se activó el código blanco
01:17:59al ser llevada
01:18:00a un centro médico
01:18:01y allí
01:18:01es donde
01:18:02la denuncia
01:18:03confirma
01:18:03que habría ocurrido
01:18:05un abuso
01:18:06a la menor
01:18:06allí ya
01:18:07avanzan las investigaciones
01:18:09por parte
01:18:09de la fiscalía
01:18:10también la secretaría
01:18:11de educación
01:18:11nos ha mencionado
01:18:12que apartó
01:18:13del cargo
01:18:14mientras avanza
01:18:15todo el proceso
01:18:16investigativo
01:18:16allí al profesor
01:18:18y lo más grave
01:18:19y preocupante
01:18:19es que otros padres
01:18:21de familia
01:18:21dicen que
01:18:22en meses anteriores
01:18:23incluso el año pasado
01:18:24ya había ocurrido
01:18:26algo similar
01:18:26también con este
01:18:27mismo profesor
01:18:28pero que las denuncias
01:18:29no habían avanzado
01:18:31también hemos averiguado
01:18:33con las autoridades
01:18:33y con la fiscalía
01:18:34que este año
01:18:35van más de mil casos
01:18:36mil denuncias
01:18:38por delitos sexuales
01:18:39con menores
01:18:40menores de 14 años
01:18:41en la ciudad
01:18:42de Bogotá
01:18:43y estos procesos
01:18:44avanzan
01:18:44y es lo que genera
01:18:45preocupación
01:18:46estos mil casos
01:18:47no solamente
01:18:48en entornos escolares
01:18:49sino en toda la ciudad
01:18:50y en otros ámbitos
01:18:52sin embargo
01:18:53allí lo que mencionan
01:18:54los padres de familia
01:18:55es que se haga justicia
01:18:56que se desarrolle
01:18:58una completa investigación
01:18:58y piden
01:18:59a las autoridades
01:19:00del colegio
01:19:01en este caso
01:19:01a la rectoría
01:19:02un pronunciamiento
01:19:03y un acompañamiento
01:19:05allí a los menores
01:19:06que compartían clase
01:19:07con esta persona
01:19:09o con la víctima
01:19:09que es una menor
01:19:10de cuatro años
01:19:11hablamos con algunos
01:19:12padres de familia
01:19:13y también con la secretaria
01:19:14de educación
01:19:14esto mencionaron
01:19:15yo como mamá
01:19:17quiero respuestas
01:19:18y todos queremos
01:19:19lo mismo
01:19:19no más abusos
01:19:21los niños se respetan
01:19:22los niños no se tocan
01:19:24los niños son nuestra
01:19:25nuestra florecita
01:19:28los niños
01:19:29no están para sufrir
01:19:31lo que están sufriendo
01:19:32no es justo
01:19:34mientras se avanza
01:19:35en este proceso
01:19:36de investigación
01:19:37este maestro
01:19:38no va a poder
01:19:39tener contacto
01:19:40con niños
01:19:41niñas
01:19:41ni del colegio
01:19:42en el que está
01:19:43ni de ningún
01:19:44otro colegio
01:19:45de la ciudad
01:19:45porque para eso
01:19:47creamos esta recomendación
01:19:48y lo sacamos
01:19:49del aula
01:19:49se avanza
01:19:50en el proceso
01:19:50investigativo
01:19:51tanto disciplinarmente
01:19:53como judicialmente
01:19:54tengo que decírselo
01:19:56como mamá
01:19:57estamos cansadas
01:19:58usted lo decía
01:19:59y es cierto
01:19:59todos tenemos que hacer parte
01:20:01de esos entornos
01:20:02protectores de los niños
01:20:03y denunciar
01:20:04así no seamos
01:20:05directamente el papá
01:20:06o la mamá
01:20:07de ese niño
01:20:07si vemos que están siendo
01:20:08agredidos sexualmente
01:20:10o son víctimas
01:20:11de algún tipo de violencia
01:20:12hay que denunciar
01:20:13porque
01:20:13ya hizo nos hablaba
01:20:14de mil casos
01:20:15este año
01:20:16pero son los mil casos
01:20:17denunciados
01:20:17detrás de eso
01:20:18hay muchos niños
01:20:19que están sufriendo
01:20:20en silencio
01:20:21o bajo la amenaza
01:20:22de su agresor
01:20:23pero que se haga algo
01:20:24ante las denuncias
01:20:25Mari
01:20:25porque mire lo que contaba
01:20:26Jason
01:20:26que ese profesor
01:20:27ya se había hablado
01:20:28algo entre los papás
01:20:29y ahí seguía
01:20:30mire vamos terminando
01:20:31esta misión
01:20:32pero lo hacemos
01:20:32con noticias
01:20:33que nos llegan
01:20:34desde la fundación
01:20:34Santa Fe
01:20:35un nuevo parte médico
01:20:36que es positivo
01:20:37sobre el estado de salud
01:20:38del precandidato presidencial
01:20:39Miguel Uribe Turbay
01:20:40el centro asistencial
01:20:41asegura que en los últimos días
01:20:42el senador
01:20:42ha mostrado respuesta clínica
01:20:44favorable y estable
01:20:45y que ya se inició
01:20:46el protocolo
01:20:47de neurorehabilitación
01:20:48Mari
01:20:48y esas terapias
01:20:49que le pueden ayudar
01:20:50a recuperar su cerebro
01:20:51y sus funciones
01:20:52si señora
01:20:52y también sabemos
01:20:53que ya empezó
01:20:54ese proceso
01:20:55para irlo despertando
01:20:56y levantando
01:20:56esa sedación
01:20:57miren
01:20:58el comunicado
01:20:59asegura que el precandidato
01:21:00va a seguir bajo sedación
01:21:01con pronóstico reservado
01:21:02desde Noticias Arsene
01:21:03seguimos acompañando
01:21:04con oraciones
01:21:04a toda la familia
01:21:05y a él le decimos
01:21:06fuerza Miguel
01:21:07para ustedes
01:21:08un feliz día
01:21:09y los dejamos
01:21:10con los muchachos
01:21:10de Mañana Express
01:21:11gracias por acompañarnos
01:21:12gran semana
01:21:13y a la próxima
01:21:15y a la próxima
01:21:15y a la próxima
01:21:17la próxima
01:21:18Gracias por ver el video.

Recomendada