Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:005 de la mañana, 30 minutos, buenos días y gracias a todos ustedes por madrugar y conectarse con nosotros en esta mañana de viernes.
00:00:11Hoy es el tercer y último día de la Capilla Ardiente del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
00:00:19Ante la desbordada cantidad de fieles, las puertas de la Basílica permanecieron abiertas durante toda la noche y además durante la madrugada.
00:00:27Según las estimaciones que está haciendo el Vaticano son más de 128 mil personas las que ya han visitado esta capilla para darle el último adiós a Francisco.
00:00:40Se siente que fueran más personas, Mari. En las imágenes vemos todo el tiempo ríos de personas ingresando a la Basílica.
00:00:49A las 8 de la noche hora de Roma van a cerrar para la eternidad el féretro del pontífice en una ceremonia
00:00:56que presidirá el cardenal Camarlengo.
00:00:59Entretanto, continúa la llegada de otros cardenales allí a la Santa Sede de cara al cónclave que todavía, eso sí, no tiene fecha definida.
00:01:08Con estas imágenes comenzamos nuestra primera emisión de noticias.
00:01:12Hoy es viernes 25 de abril de 2025.
00:01:15¡Gracias!
00:01:16¡Gracias!
00:01:17¡Gracias!
00:01:18¡Gracias!
00:01:19¡Gracias!
00:01:20¡Gracias!
00:01:21¡Gracias!
00:01:22Y esta que ustedes tienen allí en pantalla es la señal que nos llega en directo desde la Basílica.
00:01:52Basílica de San Pedro en donde están ingresando por montones todos los fieles que están viajando
00:01:58desde distintos rincones del mundo para rendirle un homenaje al Papa Francisco en este que es el
00:02:04último día de la Capilla Ardiente. Lo que hemos podido observar en todas las imágenes y las
00:02:10transmisiones en vivo que nos llegan es que es un recorrido muy rápido, casi que de segundos porque
00:02:16eso es lo que puede pasar la gente frente al fieletro del Papa Francisco. Dentro del templo no se pueden
00:02:22tomar fotografías o vídeos aunque hemos visto algunas personas que de todas maneras sacan
00:02:27sus dispositivos. Al sumo pontífice lo recuerdan, lo recordamos como ese pastor humilde que con su
00:02:34ejemplo marcó la historia reciente de la iglesia católica, la reformó y acercó a muchos más
00:02:41de fieles a la Palabra de Dios.
00:02:42Es un momento histórico, trascendental no solamente para el catolicismo sino para el
00:03:12mundo entero. Es la despedida a uno de los pontífices más queridos, Isa, más carismáticos
00:03:19en todo lo que hemos escrito de historia del Vaticano, pero además la despedida a un jefe
00:03:25de Estado. De hecho, también ya en las próximas horas empezarán a llegar hasta allí, hasta
00:03:29el Vaticano, varios presidentes, primeros ministros y delegaciones internacionales. Y con Noticias
00:03:33Aracen estamos con todo un cubrimiento especial, nuestros enviados especiales, Mónica Jaramillo
00:03:39y Andrés Gil, y también nuestra corresponsal permanente en Roma, Mari Villalobos, han estado
00:03:45listos todos estos días para traernos la información y los pormenores de lo que ocurre en estas
00:03:51últimas horas de Capilla Ardiente y lo que se viene además de ahora en adelante en la
00:03:56elección del sucesor de Francisco.
00:03:57Gracias a ellos tres, Mari y televidentes, es que hemos podido sentir desde aquí, desde
00:04:02Colombia, desde nuestras casas, cómo se vive en Ciudad del Vaticano el fallecimiento de
00:04:08un papa, pero de un papa tan querido y tan admirado como lo fue el papa Francisco. Miles
00:04:13de personas allá, ustedes lo ven, siguen haciendo fila para darle paso, para darle el último adiós
00:04:20al sumo pontífice. Vamos a iniciar este recorrido en los diferentes puntos de la Plaza de San
00:04:25Pedro, con Mónica Jaramillo, cerca de los fieles desde muy temprano, allá ya es mediodía.
00:04:31Mónica, feliz día, buenos días.
00:04:37¿Qué tal, Mari y Isa? Pues sí, 12.34 aquí en Ciudad del Vaticano, nosotros seguimos en
00:04:42la Plaza de San Pedro. Ya ven ustedes las imágenes que tenemos en directo de lo que se ve
00:04:47aquí. Ríos de gente, como ustedes lo decían. Un evento histórico también, como también lo
00:04:53mencionaban y desde el punto de vista que lo quieran ver, desde la fe y la religión
00:04:57o también, como tiene que verse, desde el evento y su trascendencia geopolítica, porque
00:05:01estamos hablando también de un líder de Estado. Qué mucha incidencia en el mundo y en las
00:05:06políticas que tengan que ver a través de la Iglesia Católica. Quiero que vean ustedes
00:05:10también aquí a pie de tierra cómo se ve en este momento la Plaza de San Pedro. Muchísima
00:05:16gente, muchísima gente que sobrepasa sin duda lo que estaba pronosticado. No porque
00:05:22no esperáramos este acompañamiento al Papa Francisco, sino porque, como les decíamos,
00:05:27inicialmente la programación se esperaba que las puertas se cerraran en las noches y
00:05:30han tenido que permanecer de manera ininterrumpida. Miren ustedes hacia abajo. Ya ustedes vieron
00:05:36este recorrido que hacemos en la plaza para que tengan una idea de lo que está pasando.
00:05:40Hacia la Basílica de San Pedro son unos 400 metros y la imagen que tienen ustedes es la
00:05:46vía de la conciliación. Al fondo es el Castillo de San Ángelo y son unos 500 metros. O sea
00:05:53que estamos hablando aproximadamente de un kilómetro de distancia para llegar hasta la
00:06:00Basílica de San Pedro. Y ese kilómetro de distancia es la fila que en promedio tienen
00:06:06que hacer los asistentes que llegan hasta acá. Ríos de gente y quiero que ustedes sepan
00:06:12algo. Estamos viendo solamente una de las vías de acceso porque alrededor de las columnas
00:06:18que rodean esta plaza de San Pedro hay dos y dos, o sea cuatro accesos más al lado lateral
00:06:25derecho y al lateral izquierdo. Y la imagen es impresionante. Sin duda esta es la principal.
00:06:30Por supuesto por acá muchos de los feligreses están llegando, pero en esas otras dos entradas
00:06:35laterales que es desde otros puntos de donde hemos estado reportando también se ha visto
00:06:39la cantidad de feligreses. ¿Qué nos hemos encontrado? Que sin duda todo este acompañamiento
00:06:45es ese respaldo a la fe, pero también la alegría. ¿Y por qué desde la fe católica se vive
00:06:52este suceso como alegría? Pues hablamos con algunos de esos feligreses.
00:06:58Porque ayer o anteayer oímos que teníamos que esperar al menos unas ocho horas, así que
00:07:02intentamos llegar lo más temprano posible para evitar la multitud y así poder ver
00:07:06al Papa. Todo muy bien, todo muy ordenado y venimos a saludar al Papa. Yo soy peruana,
00:07:13es argentino, entonces somos sudamericanos y venimos por él. Es un Papa que tuvo muchas
00:07:19buenas intenciones con la iglesia católica, limpiar todo lo malo. Quizás no pudo limpiar
00:07:25todo lo malo, pero ha tratado de hacerlo y se ha ido una gran parte de nuestras vidas.
00:07:31Pues eso es lo que ha pasado durante toda la mañana, pero recuerden que también ha pasado
00:07:40durante toda la noche. La noche se vive un poco distinta, por así decirlo. En la noche
00:07:44la gente tal vez tiene un poco más de paciencia, se han tomado esta vía de la conciliación
00:07:49y nos encontramos un grupo de jóvenes, porque muchos jóvenes están llegando aquí aprovechando
00:07:53el año del jubileo, sentados. Se tomaron una parte de esta vía de la conciliación para
00:07:58acompañar a los feligreses que estaban haciendo fila para demostrar ese acto de fe, pero otra
00:08:03vez, insisto en eso, se les veía sonrientes, se les veía alegres, se les veía felices,
00:08:09se les veía, como entienden, la muerte desde la fe católica y cristiana, y es la resurrección.
00:08:15Yo quiero que escuchemos un poquito de lo que se vivió anoche aquí, en estas filas del
00:08:20Vaticano.
00:08:39Bueno, tenemos confirmación que cerca de 50 jefes de Estado, 10 monarcas, ya confirmaron
00:08:45que van a estar presentes aquí en las oras fúnebres del Papa Francisco. Eso también se
00:08:48ve en las medidas de seguridad, que cada vez que se acerca la hora, que será pues
00:08:53mañana, donde se celebra estas sonras fúnebres, pues cada vez son más difíciles los protocolos
00:08:58de acceso, por lo menos a la plaza, inclusive para nosotros, los de la prensa. Se sabe que
00:09:03ya se confirmaron entonces unos 50 jefes de Estado, 10 monarcas, y por supuesto, entre
00:09:08ellos, presidentes de Estados Unidos, de Argentina, Brasil, y también pues el monarca de España.
00:09:18Pues este es el ambiente que se vive desde aquí, como ya les mostramos, es impresionante,
00:09:27pero nos vamos a otro punto que también concentra la atención durante estos días, la Basílica
00:09:30Santa María, la Mayor, allá está nuestro compañero Andrés Gil, porque también se ha
00:09:34vivido allí, Andrés, momentos preciosos, momentos bellísimos, y ya todo alrededor de
00:09:40esta basílica también se prepara para recibir los restos del Papa Francisco. Andrés.
00:09:48Moni, Mari, Isa, televidentes de Noticias RCN, un cordial, respetuoso saludo para todos
00:09:52ustedes. Ya tenemos en este momento las 12.39 del mediodía aquí en Roma. Este es el otro
00:09:57gran sitio, centro de atracción, de atención en este momento por parte de los fieles, y
00:10:01es la Basílica Santa María Mayor. Dentro de 24 horas, el féretro del Papa Francisco estará
00:10:06ingresando a este lugar, puesto que aquí está la tumba, según la petición que él
00:10:10mismo dejó en vida en el testamento, que fue firmado en el año 2022 y que fue divulgado
00:10:15el día mismo de su muerte, este pasado lunes. Aquí ha habido rezo del Santo Rosario durante
00:10:21todas las últimas noches. El Santo Rosario, en esta ocasión, que fue en la de anoche, fue
00:10:26encabezado por el cardenal filipino Luis Antonio Tagle. Es interesante hablar del cardenal
00:10:31Tagle porque en los análisis que hacen los más expertos de los periodistas que
00:10:36ocurre en el Vaticano, siempre aparece el cardenal Tagle en los dos primeros lugares
00:10:40como posible, como opcionado para ser el nuevo Papa. Tiene 67 años, es un hombre muy
00:10:45joven, es filipino, es asiático, así que podría tener un perfil atractivo, interesante
00:10:49para que sus hermanos cardenales llegasen a elegirlo. Estuvieron aquí en el Rosario
00:10:53junto con los feligreses. Y tenemos también plenamente establecido, para empezar a hablar
00:10:58del funeral que ocurrirá el sábado, que luego de terminar la misa en San Pedro, habrá un
00:11:04cortejo que recorrerá las calles del centro de Roma y que llegará finalmente
00:11:08hasta este lugar. 500.000 romanos y peregrinos acompañarán ese cortejo.
00:11:16La explanada de la plaza de San Pedro en el Vaticano acogerá el funeral del Papa Francisco.
00:11:22Con el féretro cerrado, los sediarios pontificios trasladarán el ataúd al exterior de la basílica.
00:11:28Sobre las 10 de la mañana, hora de Roma, comenzará la liturgia exequial, precedida por el cardenal Giovanni
00:11:35Batista Rey, decano del Colegio Cardenalicio.
00:11:43Tras el primer canto, elevarán un par de oraciones.
00:11:47Y tras las lecturas de salmos, llegará la homilía dedicada al sumo pontífice.
00:11:52Para concluir la ceremonia, rociarán agua bendita e incensarán el féretro.
00:12:01Acompañado de un canto breve, el ataúd será conducido nuevamente al interior de la basílica
00:12:06y luego empezará el cortejo hacia la basílica Santa María la Mayor.
00:12:12Será llevado en un vehículo por las calles de Roma, pasará por la vía de la conciliación
00:12:16hasta llegar al lugar del eterno descanso del Santo Padre.
00:12:19En ese lugar, habrá un grupo de personas de escasos recursos, así como presos y transgénero,
00:12:24que harán una calle de honor en las escalinatas sosteniendo una rosa blanca.
00:12:28Allí, habrá una nueva ceremonia de inhumación.
00:12:34Casi todos los hombres y mujeres más poderosos del planeta estarán aquí mañana
00:12:37con motivo del funeral del Papa Francisco.
00:12:40Pero no solo ellos son los invitados especiales.
00:12:42También la Santa Sede ha querido incluir, y estarán allí en la tarima principal,
00:12:46a los pobres, a los mendigos que se mantienen en los alrededores del Vaticano
00:12:51y que eran muy amigos del Papa Francisco.
00:12:53El Papa Francisco les abrió las puertas de la Iglesia, las puertas de su corazón
00:12:57y sobre todo les entregó su amistad a los pobres.
00:12:59Esos pobres que tienen que dormir en la calle, que duermen en las afueras del Vaticano,
00:13:03serán invitados de honor y ocuparán sitios muy cercanos a los que tienen que ocupar
00:13:08los altos dignatarios que llegarán al Vaticano.
00:13:10En esta cobertura especial de NTN24 y de Noticias RCN empezamos a hablar con ellos,
00:13:15con los habitantes de calle que serán los invitados.
00:13:19Recuerdo emocionado cuando entró en silla de ruedas.
00:13:22Saludó a cada uno por su nombre.
00:13:23Quería saber nuestras historias.
00:13:25No olvidaré su mirada tierna.
00:13:26Para mí, ya es un santo.
00:13:30Hay despliegue de seguridad, hay movimiento de dignatarios,
00:13:33están invitados los pobres y los medios de comunicación.
00:13:35También estamos muy activos durante estas horas alistando lo que viene.
00:13:39Estamos viendo hace algunos minutos los ensayos de un helicóptero de la televisión italiana
00:13:43que hará parte de la transmisión de televisión en la jornada de mañana.
00:13:47Transmisión de televisión que incluirá no solo la ceremonia en San Pedro,
00:13:50sino también el recorrido del coche fúnebre del Papa Francisco prácticamente por toda Roma,
00:13:55por lo menos por su área histórica, por su área central,
00:13:58para que sea saludado o mejor, despedido por los fieles católicos.
00:14:02Ese helicóptero junto con otras aeronaves harán parte de la televisión
00:14:05y también del esquema de seguridad.
00:14:07Pero avanzan entre tanto las reuniones de los cardenales,
00:14:10porque luego del funeral lo que se viene es el cónclave.
00:14:13¿De qué están hablando los cardenales en estos precónclaves?
00:14:16En la Plaza del Santo Oficio se encuentra a nuestra compañera Mari Villalobos.
00:14:20Mari.
00:14:20Sí, muy buenos días.
00:14:28Me encuentro aquí muy cerca al aula del sínodo,
00:14:31donde se lleva a cabo la Cuarta Congregación General de Cardenales,
00:14:36reuniones decisivas en la elección del futuro pontífice.
00:14:41Después de cuatro días de reuniones,
00:14:44ya se perfilan claramente las tendencias para elegir el sucesor de Francisco.
00:14:50El cardenal alemán Müller, de 76 años,
00:14:54con derecho al voto en este cónclave,
00:14:56declaró a la prensa italiana que la era de las ambigüedades
00:15:01frente a los homosexuales,
00:15:04frente al papel de la mujer en la iglesia
00:15:06y frente al Islam,
00:15:08terminó con la muerte de Jorge Mario Bergoglio.
00:15:12El cardenal Müller,
00:15:13considerado el jefe de la oposición contra el Papa Francisco,
00:15:19aseguró también que va a impedir que los comunistas se tomen el cónclave.
00:15:24El que ha hecho posible llevar el espíritu de Aparecida,
00:15:30que fue el portador de ello,
00:15:33él lo ha hecho universal a la iglesia.
00:15:35Y luego también el hecho mismo de ser un hombre tan abierto,
00:15:41sensible a las necesidades de la gente más pobre, humilde.
00:15:47Se ha habido muchísimos datos
00:15:48y el magisterio que nos deja es magnífico.
00:15:51Nosotros seguiremos aquí muy pendientes
00:15:54de los detalles de estas asambleas decisivas
00:15:57para la elección del sucesor de Francisco.
00:16:00Continúan ustedes con más información en esta transmisión especial
00:16:04del evento histórico que el mundo está viviendo.
00:16:08Cinco de la mañana, 46 minutos.
00:16:11A nuestros enviados especiales,
00:16:12a nuestra corresponsal María Villalobos,
00:16:13allí en el Vaticano.
00:16:14Muchísimas gracias por todo este reporte tan completo.
00:16:17Aquí seguimos analizando lo que significa
00:16:21esta sucesión de Francisco en el Vaticano.
00:16:24A esta hora tenemos un invitado.
00:16:25Se trata de Óscar Augusto Elizalde Prada,
00:16:27es consultor en comunicaciones del Vaticano
00:16:29y director del Centro para la Comunicación
00:16:31del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño.
00:16:34Mejor dicho, Óscar, usted sabe de este tema.
00:16:37Bienvenido a Noticias 0CN.
00:16:39Bueno, gracias.
00:16:40Sí, he tenido la dicha de servir al Papa Francisco
00:16:43desde que me nombró consultor en el año 2022,
00:16:47el 29 de septiembre,
00:16:48y he podido, digo yo,
00:16:50tener la gracia de participar en múltiples momentos
00:16:54de la vida de su pontificado,
00:16:56sobre todo en los últimos años.
00:16:57Sí, y a nosotros nos toca, sí,
00:16:59conocer al Papa Francisco a través de quienes lo conocieron.
00:17:03¿Qué anécdota guarda usted de él?
00:17:04¿Cómo fue que terminó nombrando a lo consultor?
00:17:07Bueno, yo vengo sirviendo a la Iglesia de América Latina
00:17:11desde la pandemia más cercanamente,
00:17:14aunque, bueno, yo he sido docente
00:17:17en la Universidad de La Salle,
00:17:19director de comunicación,
00:17:21y ya desde ese tiempo mi especialidad en mi formación
00:17:23ha sido sobre periodismo religioso.
00:17:26Entonces me empecé a involucrar más en el tema.
00:17:29¿Y conocí al Papa?
00:17:30Conocí al Papa exactamente en el año 2021,
00:17:34bueno, lo conocí en el 2013, ¿no?
00:17:36Cuando fue a Brasil,
00:17:38yo estaba allí como cualquier otro periodista,
00:17:40como ahora que hay 2.200 en Roma,
00:17:43yo estaba acreditado en Río de Janeiro
00:17:45para ese primer encuentro con los jóvenes.
00:17:48Y luego ya en el 2021,
00:17:50en esa imagen que estamos viendo,
00:17:53fueron algunos encuentros
00:17:54con el Consejo Episcopal Latinoamericano,
00:17:56acompañando a la presidencia,
00:17:59los obispos de América Latina que representan allí.
00:18:02Me acuerdo que la primera palabra
00:18:03que yo le dije al Papa fue
00:18:05cuente con nuestro apoyo
00:18:08de los comunicadores de América Latina.
00:18:10Rezamos por usted, le dije.
00:18:13Y él me dijo, gracias, lo necesito.
00:18:17Él valoraba mucho que oráramos por él,
00:18:19como estamos haciendo ahora.
00:18:21Oscar, usted había visto,
00:18:23presenciando ya tantos años
00:18:24dentro de la Iglesia Católica,
00:18:26una despedida de este talante.
00:18:29Es muy masiva.
00:18:30Es muy masiva y muy sincidada.
00:18:31Es impresionante.
00:18:32Ya a estas alturas,
00:18:33más de 130.000 personas
00:18:35han pasado a incluso el día de ayer
00:18:39hasta las 12 y 30 de la mañana
00:18:41estuvieron desfilando las personas
00:18:44frente al féretro del Papa,
00:18:46que además ha dispuesto
00:18:48estar al alcance de la gente
00:18:50hasta el último día,
00:18:51porque anteriormente
00:18:52el ritual era mucho más complejo
00:18:54y el Papa no lo podían ver casi
00:18:57porque estaba como una especie de pedestal.
00:19:00Ahora la gente lo puede ver un poco más.
00:19:03Pero es muy llamativo
00:19:05la cercanía de la gente
00:19:07y además ver las imágenes
00:19:08de personas profundamente conmovidas
00:19:11por la partida del Papa
00:19:12y testimonios de quienes lo sentían
00:19:15como una persona cercana,
00:19:17como su amigo.
00:19:18No solamente sus más cercanos servidores,
00:19:21sino yo pienso en las personas
00:19:23a las que a veces él llamaba por teléfono,
00:19:26cómo están.
00:19:27El párroco de Gaza, por ejemplo,
00:19:29debe estar muy conmovido
00:19:30porque casi todos los días
00:19:31lo llamaba para preguntarle
00:19:33cómo estaba la gente.
00:19:33Pues mire, Oscar,
00:19:35vamos a seguir hablando con usted
00:19:36porque tiene muchas cosas
00:19:38que contarnos
00:19:39y que explicarnos
00:19:40también alrededor
00:19:40de todos estos rituales que hay.
00:19:41Así que lo invito
00:19:42para que se quede con nosotros.
00:19:43Más adelante vamos a estar
00:19:44conversando con usted.
00:19:46Por lo pronto vamos a ir
00:19:47con noticias regionales.
00:19:48Sí, señora,
00:19:495.49 de la mañana
00:19:50es la hora en la que nos conectamos
00:19:52con nuestros corresponsales
00:19:53para conocer las noticias de ustedes,
00:19:56sus denuncias.
00:19:57Y vemos en pantalla ya
00:19:58a Medellín,
00:19:59a Bucaramanga
00:20:00y a Cali.
00:20:01Comencemos en la capital antioqueña
00:20:02con Juan Fernando Tavares.
00:20:04Vuelve y juega.
00:20:05La policía de Medellín
00:20:06capturó en flagrancia
00:20:07a un extranjero
00:20:08de 60 años
00:20:10que habría abusado sexualmente
00:20:12de una menor
00:20:12que solo tenía 15 años.
00:20:14Esto ocurrió
00:20:15en un apartamento
00:20:16de la ciudad
00:20:17y la denuncia
00:20:17de varios vecinos
00:20:18fue pieza clave
00:20:19para procesar
00:20:20a este estadounidense.
00:20:22Juan Fernando,
00:20:22y eso es lo que siempre
00:20:23han dicho las autoridades,
00:20:24que quienes sean conscientes
00:20:26o vean en este tipo
00:20:27de edificios
00:20:27donde algunas plataformas
00:20:29operan,
00:20:29pues denuncien
00:20:30para que puedan aprender
00:20:31a tipos como este.
00:20:33¿Cuáles son esos delitos
00:20:33por los que tiene que responder?
00:20:35Buen día.
00:20:39Hola, Isa.
00:20:40Buenos días.
00:20:41Explotación sexual
00:20:42de comerciales
00:20:43es el delito
00:20:44que le imputarán
00:20:45a este ciudadano,
00:20:46usted lo ha dicho,
00:20:46extranjero de 60 años.
00:20:47Fue sorprendido
00:20:48en el barrio San Joaquín
00:20:49en un apartamento
00:20:49en flagrancia
00:20:50con una jovencita
00:20:51de 15
00:20:52a quien según las autoridades
00:20:53le iba a pagar
00:20:54un millón de pesos
00:20:55por el encuentro sexual.
00:20:57La pareja,
00:20:58pues el hombre
00:20:59de Estados Unidos
00:21:01y la jovencita colombiana
00:21:02habían ingresado.
00:21:03Ella le dijo
00:21:04al vigilante
00:21:05que era mayor,
00:21:06pero su apariencia
00:21:07generó sospechas.
00:21:08Por eso los vecinos
00:21:09llamaron a las autoridades
00:21:10y las autoridades
00:21:11confirmaron
00:21:12que se trataba
00:21:13de una menor
00:21:14de tan solo 15 años.
00:21:17Mediante una denuncia oportuna
00:21:19se alertó
00:21:20sobre la presencia
00:21:21de una joven
00:21:22con apariencia
00:21:22menor de edad
00:21:23en un edificio
00:21:24en el sector
00:21:25de San Joaquín.
00:21:26La intervención
00:21:27se activó entonces
00:21:28tras recibir estos reportes
00:21:29de vecinos
00:21:30que identificaron
00:21:30comportamientos
00:21:31sospechosos
00:21:32allí en el lugar.
00:21:33no puede ser
00:21:35todas las alertas
00:21:37se tienen que activar
00:21:37para luchar
00:21:38contra este delito
00:21:39tan terrible
00:21:40que es la explotación
00:21:40sexual de menores
00:21:41allí en Medellín.
00:21:43Cinco de la mañana
00:21:43cincuenta y un minutos
00:21:44vamos a ir ahora
00:21:44con noticias de Santander
00:21:46hay alerta
00:21:47en Barranca Bermeja
00:21:47donde se confirmó
00:21:48un segundo caso positivo
00:21:50de fiebre amarilla
00:21:51en este momento
00:21:51esta persona está
00:21:52en una unidad
00:21:53de cuidados intensivos
00:21:54y las autoridades
00:21:55de salud
00:21:55siguen insistiendo
00:21:56en la necesidad
00:21:58de ir por favor
00:21:59a vacunarse.
00:22:00Cristian
00:22:01usted tiene más información
00:22:02adelante, buen día.
00:22:08Así es Mari
00:22:08televidente, buenos días
00:22:09se encuentra en delicado
00:22:10estado de salud
00:22:11este paciente
00:22:12de 61 años
00:22:13quien fue identificado
00:22:14y mantiene bajo
00:22:15observación y vigilancia
00:22:16por parte del Instituto
00:22:17Nacional de Salud
00:22:18y también de la Secretaría
00:22:19de Salud de Barranca Bermeja
00:22:20porque dio positivo
00:22:21para fiebre amarilla
00:22:23según las investigaciones
00:22:24de las autoridades
00:22:24esta persona venía
00:22:26de tránsito
00:22:26del departamento
00:22:27de Antioquia
00:22:28y también se suma
00:22:30a otro caso
00:22:30identificado
00:22:31en Bucaramanga
00:22:32ya son dos
00:22:33los reportes
00:22:33identificados
00:22:34en el departamento
00:22:35de Santander
00:22:36las autoridades
00:22:36hacen un llamado
00:22:37para que la población
00:22:38vulnerable
00:22:38y que tenga
00:22:39pues el riesgo
00:22:41de contagiarse
00:22:42con la fiebre amarilla
00:22:43acude a los centros
00:22:44de vacunación
00:22:45en Barranca Bermeja
00:22:46hay 17 puntos
00:22:46habilitados
00:22:47e incluso aquí
00:22:48en el municipio
00:22:49de Girón
00:22:49en el área metropolitana
00:22:50se habilitará
00:22:51una vacunatón
00:22:52esta noche
00:22:53este es una persona
00:22:56mayor
00:22:56del sexo
00:22:58masculino
00:22:58de 61 años
00:23:00de edad
00:23:01habitante
00:23:02del hermano
00:23:02municipio
00:23:03de Sabana
00:23:04de Torres
00:23:05quien venía
00:23:05en un tránsito
00:23:06del departamento
00:23:08de Antioquia
00:23:09los colombianos
00:23:11seguimos expresando
00:23:12nuestras condolencias
00:23:13ante la muerte
00:23:13del Papa Francisco
00:23:15en muchas regiones
00:23:16se unen a los homenajes
00:23:17recordando el legado
00:23:18que dejan
00:23:19la iglesia católica
00:23:20pero también
00:23:20en toda la humanidad
00:23:21varias ciudades
00:23:23como Cali
00:23:24allí la alcaldía
00:23:25decretó
00:23:25tres días de duelo
00:23:27se están uniendo
00:23:28a estos sentidos
00:23:29homenajes
00:23:29Larry
00:23:30usted tiene más información
00:23:31buen día
00:23:32Isabela
00:23:37buenos días
00:23:38así es
00:23:38con una ceremonia
00:23:39especial
00:23:40a cielo abierto
00:23:41y la bandera de Cali
00:23:42que estará a media
00:23:43hasta el día de mañana
00:23:45después del sepelio
00:23:46del Santo Padre
00:23:47pues la alcaldía
00:23:48decretó
00:23:49estos 13 días
00:23:50de duelo
00:23:51lo que conlleva
00:23:52a que se siga
00:23:54dando honores
00:23:55a este sumo pontífice
00:23:57también
00:23:57en varias ciudades
00:23:58del país
00:23:59se continúan
00:23:59desarrollando
00:24:00actividades
00:24:01que exaltan
00:24:02el legado de paz
00:24:03de Francisco
00:24:04la capital
00:24:06del valle del Cauca
00:24:07se unió
00:24:08al duelo
00:24:08por la muerte
00:24:09del Papa Francisco
00:24:10en medio
00:24:11de una eucaristía
00:24:12a cielo abierto
00:24:13anunciaron
00:24:14tres días
00:24:15de duelo
00:24:15y la izada
00:24:16de bandera caleña
00:24:17estará
00:24:17a media hasta
00:24:18el sábado
00:24:19que es el día
00:24:20del entierro
00:24:20del Santo Padre
00:24:21es un mínimo
00:24:22reconocimiento
00:24:23por este hombre
00:24:24que hizo tanto
00:24:25por la humanidad
00:24:26la catedral
00:24:27Santiago de Tunja
00:24:28se une a los homenajes
00:24:29del Papa Francisco
00:24:30bajo el cielo gris
00:24:32de la capital
00:24:33boyacense
00:24:33y con las banderas
00:24:34a media hasta
00:24:35sonaron
00:24:36las campanas
00:24:37sacerdotes
00:24:41y feligreses
00:24:42de Barranquilla
00:24:43se unieron
00:24:43a una ceremonia
00:24:45un momento
00:24:46de reflexión
00:24:46y adoración
00:24:47para pedir
00:24:48por el eterno
00:24:48descanso
00:24:49del Santo Padre
00:24:51y a las 5.54
00:24:52de la mañana
00:24:53revisemos
00:24:53información económica
00:24:54en el diario
00:24:55de la República
00:24:56hoy en portada
00:24:57nos encontramos
00:24:57con Liliana Gómez
00:24:58ella es la presidenta
00:24:59de Shell
00:25:00en Colombia
00:25:00y resulta
00:25:01que con Shell
00:25:02otras seis petroleras
00:25:03han desinvertido
00:25:04en Colombia
00:25:05esta compañía
00:25:06está buscando
00:25:06retirar
00:25:07la mayoría
00:25:07de sus activos
00:25:08de nuestro país
00:25:10se habla también
00:25:10de que Colombia
00:25:11se está financiando
00:25:12más caro
00:25:13que Brasil
00:25:13y Turquía
00:25:14el riesgo
00:25:15país ha subido
00:25:16eso quiere decir
00:25:17esa prima
00:25:18que nos cobran
00:25:18otros países
00:25:19por prestarle
00:25:20dinero a la nación
00:25:21está incluso
00:25:22por encima de Turquía
00:25:23lo que significa
00:25:24un hito
00:25:25estos niveles
00:25:26no se veían
00:25:27desde el 2022
00:25:28y por fin
00:25:29se destraba
00:25:29la importación
00:25:30de modelos
00:25:31de carros
00:25:32desde Estados Unidos
00:25:33para 13 de ellos
00:25:345 de la mañana
00:25:3955 minutos
00:25:40y en esta mañana
00:25:41de viernes
00:25:42también está con nosotros
00:25:43el padre Walter
00:25:43que llega con sus momentos
00:25:44de fe
00:25:45un abrazo fraterno
00:25:48a todos
00:25:48en esta mañana
00:25:49del viernes
00:25:50un día
00:25:50antes del funeral
00:25:52de su santidad
00:25:52el Papa Francisco
00:25:53que ha conmovido
00:25:55a todo el pueblo católico
00:25:57e incluso
00:25:57no católico
00:25:58pues se nos ha ido
00:25:59el Papa Universal
00:26:00el Papa Sencillo
00:26:01el que pensaba
00:26:02en los pobres
00:26:02en los enfermos
00:26:04en los encarcelados
00:26:05en los migrantes
00:26:06en los niños
00:26:07y en los jóvenes
00:26:08en las familias
00:26:09en los matrimonios
00:26:10que se acabaron
00:26:11en la presencia
00:26:12y misión
00:26:13de las mujeres
00:26:13en la iglesia
00:26:14y allá
00:26:15muy lejos
00:26:15en un tema
00:26:16difícil de digerir
00:26:17y tratar
00:26:18el celibato sacerdotal
00:26:19y la opción
00:26:20por un mundo sin guerras
00:26:21y con más justicia
00:26:22de hermanos
00:26:23hoy nos preparamos
00:26:24en la distancia
00:26:25con rosarios
00:26:26y eucaristías
00:26:26no por su alma
00:26:27sino en acción
00:26:28de gracias
00:26:29por su misión
00:26:30bien cumplida
00:26:31aunque con luces
00:26:32y sombras
00:26:32como en todos los humanos
00:26:34dice Jesús a Marta
00:26:35yo soy la resurrección
00:26:36y la vida
00:26:37el que cree en mí
00:26:38aunque muera
00:26:38vivirá
00:26:39el que vive
00:26:40y crea
00:26:41en mí
00:26:42no morirá
00:26:43para siempre
00:26:44¿crees esto?
00:26:45ella contestó
00:26:46sí señor
00:26:46yo creo que tú eres
00:26:48el Cristo
00:26:48el Hijo de Dios
00:26:49el que tenía
00:26:50que venir al mundo
00:26:51Juan 11
00:26:5225
00:26:53y en 12
00:26:5532
00:26:55dice
00:26:56y cuando yo sea
00:26:57levantado en alto
00:26:58os atraeré
00:26:59a todos hacia mí
00:27:00y seréis
00:27:01como ángeles de Dios
00:27:02la esencia de nuestra fe
00:27:04es la resurrección
00:27:05pues si Cristo
00:27:06no hubiera resucitado
00:27:08van a ser
00:27:08y a nuestra fe
00:27:09gracias
00:27:10damos a Dios
00:27:10por esta misión
00:27:11cumplida hasta el final
00:27:13por nuestro Santo Padre
00:27:14el Papa Francisco
00:27:15y gracias Santo Padre
00:27:17por una vida
00:27:17al servicio de Dios
00:27:19gracias en nombre
00:27:20de las familias
00:27:21de los niños
00:27:21y de los jóvenes
00:27:22de los ancianos
00:27:22de los enfermos
00:27:24de los migrantes
00:27:25de los medios de comunicación
00:27:26que tanto evangelizó
00:27:27gracias por sus enseñanzas
00:27:29y paz hasta el cielo
00:27:31y bendiciones hasta el suelo
00:27:32que Dios los bendiga
00:27:33y los guarden
00:27:34en nombre del Padre
00:27:35del Hijo
00:27:35y del Espíritu Santo
00:27:36amén
00:27:37y se les quiere
00:27:38con el corazón
00:27:39gracias al Papa
00:27:41por sus enseñanzas
00:27:41y gracias al Padre Walter
00:27:42por replicarla
00:27:43siempre con nosotros
00:27:44todas las mañanas
00:27:45avanza esta primera emisión
00:27:46de Noticias RACN
00:27:47y vamos a revisar
00:27:48nuestros titulares
00:27:48cada vez son más
00:27:52los peligreses
00:27:53apostados
00:27:54alrededor de la Plaza
00:27:55de San Pedro
00:27:56para ir a despedirse
00:27:57del Papa Francisco
00:27:58por segunda noche consecutiva
00:28:00las puertas
00:28:00permanecieron abiertas
00:28:02las multitudes
00:28:03no paran
00:28:04mañana
00:28:07el coche fúnebre
00:28:08del Papa Francisco
00:28:09realizará
00:28:10un lento recorrido
00:28:11por las milenarias
00:28:12calles de Roma
00:28:13para recibir
00:28:14la despedida
00:28:15de al menos
00:28:16500 mil romanos
00:28:17y peregrinos
00:28:18información de Noticias RACN
00:28:19NTN 24
00:28:20en directo
00:28:21desde la Basílica
00:28:22de Santa María
00:28:23la Mayor en Roma
00:28:24inicia la cuarta
00:28:29congregación
00:28:30de cardenales
00:28:31con la participación
00:28:33de tres
00:28:34purpurados
00:28:34colombianos
00:28:35el cardenal
00:28:37José Luis Rueda
00:28:38será
00:28:38el único
00:28:39colombiano
00:28:40votante
00:28:41en esta elección
00:28:43del sucesor
00:28:44de Francisco
00:28:45en minutos
00:28:46todos los detalles
00:28:46desde aquí
00:28:47desde Ciudad del Vaticano
00:28:48hasta hoy
00:28:52estará disponible
00:28:53el libro de condolencias
00:28:54en la anunciatura
00:28:55apostólica
00:28:56cientos de fieles
00:28:57han llegado
00:28:58para dejar sus palabras
00:28:59de pesar
00:28:59por la partida
00:29:00del Papa Francisco
00:29:01a primera hora
00:29:06seguimos del lado
00:29:06de los pacientes
00:29:07en Ocaña
00:29:08Norte de Santander
00:29:09un hombre de 44 años
00:29:10lleva 7 meses
00:29:11esperando
00:29:12sus medicamentos
00:29:13su salud
00:29:14en peor
00:29:14después de 19 años
00:29:20los ruegos
00:29:20de una familia
00:29:21en Caldas
00:29:21fueron escuchados
00:29:23lograron recuperar
00:29:24los restos
00:29:24de dos de sus seres
00:29:25queridos
00:29:26víctimas de las FARC
00:29:27dicen que por fin
00:29:28lograron cerrar un ciclo
00:29:30ataque del ELN
00:29:35a caravana
00:29:35con alimentos
00:29:36en la vía
00:29:36Risaralda
00:29:37chocó
00:29:37la gobernadora
00:29:38confirmó
00:29:39que continúan
00:29:39las exorciones
00:29:40a los comerciantes
00:29:41a los comerciantes
00:29:43en la vía
00:30:01con mis
00:30:02generaciones
00:30:04¡Gracias por ver el video!
00:30:34¡Gracias por ver el video!
00:31:04¡Gracias por ver el video!
00:31:06¡Gracias por ver el video!
00:31:08¡Gracias por ver el video!
00:31:10¡Gracias por ver el video!
00:31:12¡Gracias por ver el video!
00:31:14¡Gracias por ver el video!
00:31:16¡Gracias por ver el video!
00:31:18¡Gracias por ver el video!
00:31:20¡Gracias por ver el video!
00:31:22¡Gracias por ver el video!
00:31:24¡Gracias por ver el video!
00:31:26¡Gracias por ver el video!
00:31:28¡Gracias por ver el video!
00:31:30¡Gracias por ver el video!
00:31:32¡Gracias por ver el video!
00:31:34¡Gracias por ver el video!
00:31:36¡Gracias por ver el video!
00:31:38¡Gracias por ver el video!
00:31:40¡Gracias por ver el video!
00:31:42¡Gracias por ver el video!
00:31:44¡Gracias por ver el video!
00:31:46¡Gracias por ver el video!
00:31:48¡Gracias por ver el video!
00:31:50¡Gracias por ver el video!
00:31:52¡Gracias por ver el video!
00:31:54¡Gracias por ver el video!
00:31:56¡Gracias por ver el video!
00:31:58¡Gracias por ver el video!
00:32:00¡Gracias por ver el video!
00:32:02¡Gracias por ver el video!
00:32:04¡Gracias por ver el video!
00:32:06¡Gracias por ver el video!
00:32:08¡Gracias por ver el video!
00:32:10¡Gracias por ver el video!
00:32:12Porque para el mundo católico es muy importante estar en estos momentos que son tan importantes, que es más allá de la muerte, la resurrección y la transición dentro de la iglesia, dentro del Vaticano, la llegada de un nuevo Papa.
00:32:28Esto ha sido una llegada interminable y un desfile interminable de personas que han llegado hasta allí, hasta el Vaticano.
00:32:35En Roma ha tenido que disponerse todo un dispositivo de seguridad y de logística.
00:32:39Bueno, y nosotros hemos tenido allí, como ustedes lo han visto en Ciudad del Vaticano, a Andrés Gil, a Mónica Jaramillo, también a nuestra corresponsal permanente en el Vaticano.
00:32:48Ahí la vemos en el Santo Oficio, la Plaza del Santo Oficio a Mari Villalobos, en la Plaza de San Pedro que está Mónica y en la Basílica de Santa María está Andrés Gil desde todos los puntos con información.
00:32:59Mónica, voy a empezar con usted. Anoche extendieron ese ingreso a la Basílica porque es que es tanta la gente que no podían cerrar las puertas.
00:33:07Se habla como de más de 130 mil personas. ¿Será que se alcanzan los 200 mil hoy? Adelante, buen día.
00:33:16¿Qué tal, Isa? Buen día. Seguramente, seguramente la cifra será muy superior.
00:33:21¿Y sabe qué? Pues es la una de la tarde, tres minutos aquí en Roma.
00:33:25El anuncio era que las puertas de San Pedro se cerrarán a las 7 de la noche, pero ya informó el Vaticano que desde las 6 de la tarde ya no se va a permitir hacer más filas para tratar de que en esa hora de 6 a 7 los fieles que llegaron hasta acá logren despedirse.
00:33:41Pero si no, se desbordaría el tema. Así que quedan menos de 5 horas para las personas que van a acercarse aquí a la Catedral, a la Basílica de San Pedro, a despedirse del Papa Francisco.
00:33:52Y me temo que muchos se van a quedar incluso sin saludarlo.
00:33:56Vean ustedes otra vez la imagen que quiero mostrarles de esta, la vía de la conciliación.
00:34:00Hacia abajo, tal vez ustedes no alcancen a dimensionarlo, pero en las imágenes al fondo se ven algunos carros cruzar.
00:34:07Desde el punto donde nosotros estamos hasta ese lugar hay unos 500 metros, 500, 600 metros.
00:34:14Y vamos a seguir dando la vuelta. Ustedes ven la cantidad de personas que hay.
00:34:18Vamos a seguir dando la vuelta para que vean qué hay hacia la Basílica de San Pedro, porque también queda completamente lleno.
00:34:25Hacia la Basílica de San Pedro son otros 400 metros.
00:34:29Y ya sabemos que la Basílica también es bien grande. Estamos hablando de filas de kilómetros, kilómetros.
00:34:34Pero bueno, así es que ha pasado esta mañana también aquí alrededor de la despedida del Papa Francisco.
00:34:41Pero también les contamos de todos los protocolos que se vienen para esta noche cuando se dé el cierre del féretro del Papa Francisco.
00:34:55Con cantos, amenizaron el frío de la noche mientras esperaban ese anhelado encuentro para darle el último adiós al sumo pontificio.
00:35:05Hoy es el último día en Capilla Ardiente y cientos de fieles continúan llegando.
00:35:11Así que intentamos llegar lo más temprano posible para evitar la multitud.
00:35:14No importa la espera, personas de todo el mundo quiere despedirse de aquel hombre bondadoso y humilde que para ellos cambió la iglesia.
00:35:23Llevamos mucho tiempo esperando este momento para venir a ver al Papa.
00:35:29Se espera que las puertas de la Basílica de San Pedro cierren a las 8 de la noche.
00:35:34Mañana, 26 de abril, será el funeral.
00:35:39Kevin Farrell, el Cardenal Camarlengo, será el encargado de presidir todo el ritual de cierre del féretro del Papa Francisco.
00:35:46Una ceremonia que seguramente será también muy conmovedora porque será el momento en que ya nunca más se vuelva a abrir este féretro.
00:35:54Mañana será su furerada, así que será la última vez que se vea al Papa Francisco.
00:35:58En este consiste este ritual.
00:36:01El ritual del cierre del féretro tiene un profundo significado espiritual.
00:36:06Termina la vida terrenal dando paso a la celestial.
00:36:08El Cardenal Camarlengo, Kevin Farrell, será quien presidirá el rito.
00:36:14Leerá un acta en latín que resume los 12 años de papado de Francisco y su principal legado.
00:36:20Ese documento, denominado rollito, será depositado en el féretro junto a las monedas conmemorativas acuñadas durante su pontificado.
00:36:28También estará el palio, ornamento que utilizan los papas y arzobispos.
00:36:32Al cerrar el ataúd, queda consignado el servicio del Santo Padre como siervo de Dios.
00:36:38Aún en la muerte, sigue siéndolo tal como lo fue en vida.
00:36:41Una vez sea sellado el cofre, no volverá a verse el cuerpo del pontífice.
00:36:46En la ceremonia también participarán el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Batista Rey,
00:36:51y el cardinal Pietro Parolin, entre otros purpurados.
00:36:54Ya le hemos hablado, les hemos contado del despliegue de logística que hay para atender a esta cantidad de personas,
00:37:04de fieles que están aquí alrededor de la Basílica de San Pedro.
00:37:07Cada vez es más complicado por el tema de mayor multitud,
00:37:11pero también porque se acerca la presencia de grandes líderes,
00:37:14y esto implica también un desarrollo de dispositivos de seguridad muy importante.
00:37:17Toda esta información la tiene Andrés Gil, él está en la Basílica Santa María, la mayor Andrés.
00:37:24Hola Mónica, de nuevo estamos aquí en directo desde Santa María la Mayor, en Roma,
00:37:28el sitio donde finalmente recibirá sepultura el Papa Francisco dentro de algo así como 24 horas.
00:37:33La seguridad por estos días en Roma es extrema.
00:37:35Han sido muy llamativas las presencias de efectivos del ejército italiano y de la aviación de Italia,
00:37:41expertos en antidrones que tienen equipos especializados en derribar drones,
00:37:46aparatos electrónicos que están prohibidos para circular durante estos días,
00:37:50más aún con motivo de la presencia de los dignatarios.
00:37:545 millones de euros dispuso el Estado italiano para la seguridad durante estos días.
00:37:585.000 efectivos se encargarán de la seguridad de toda la ciudad,
00:38:01no solo de los dignatarios, y además estarán reforzados por policía y por agentes que,
00:38:06aunque no los hemos visto porque son encubiertos, sabemos que están ya regados por toda la ciudad.
00:38:11Y acabamos de recibir información absolutamente actualizada de cómo va a ser el cepelio,
00:38:18las honras fúnebres.
00:38:19El libreto que entrega el Vaticano indica que será el cardenal decano del Colegio Cardenalicio,
00:38:24Giovanni Batista Ré, finalmente, quien presida esa misa.
00:38:27Y habrá una concelebración, escuchen ustedes.
00:38:30970 cardenales, arzobispos y obispos estarán allí en el atrio central principal de la Plaza de Bolívar.
00:38:37970 concelebrantes, 4.000 sacerdotes y presbíteros, 400 diáconos, 200 ministros de la Eucaristía,
00:38:45los encargados de repartir la comunión por toda la plaza,
00:38:4850 lectores, ceremonieros, sacristanes, los encargados de llevar los sirios,
00:38:52240 personas del coro y 150 acompañantes.
00:38:56Y entre ellos un religioso muy importante, el superior jerárquico de la Compañía de Jesús de los Jesuitas,
00:39:01el jefe de la comunidad religiosa a la cual perteneció el Papa Francisco,
00:39:04quien habló con estas muy, muy cariñosas palabras acerca de su hermano, el pontífice, que ya falleció.
00:39:09El Papa Francisco era una persona con la cual se podía disentir,
00:39:16o sea, no, se podía, o sea, posiblemente en una conversación había cosas que no,
00:39:22que no éramos, no estábamos totalmente de acuerdo,
00:39:25entonces, bueno, se partía del desacuerdo para llegar a un acuerdo.
00:39:30Y en medio de todo este ambiente, los pobres serán invitados especiales,
00:39:34estarán en un lugar absolutamente reservado allí, en el atrio, en el altar,
00:39:38donde será la misa del Papa, los pobres, por disposición de la Santa Sede,
00:39:41los bendigos, los más necesitados, estarán allí.
00:39:44El Papa siempre ha sido cercano a ellos, no sólo como pontífice,
00:39:47también cuando era cardenal arzobispo de Buenos Aires.
00:39:50Por eso hacemos contacto en la capital de Argentina con nuestro compañero Federico Juanto,
00:39:54quien habló con un reciclador que en su momento se convirtió en amigo del Papa
00:39:58y acudió incluso a su ascensión hace 12 años aquí en Roma.
00:40:03Federico, buen día.
00:40:06Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Me gustó saludarlos.
00:40:08Y nos toca comentarle la historia de Sergio Sánchez.
00:40:11Sergio Sánchez es un cartonero, aquella persona que junta cartones en la calle,
00:40:17los recicla y de esa manera se gana la vida.
00:40:20Una persona humilde, sencilla, y fue así como tuvo la suerte de conocer en su momento
00:40:25a Jorge Bergoglio cuando era exobispo.
00:40:27Esa cercanía hacia él hizo que entablaran una muy fuerte amistad,
00:40:31a tal punto de que cuando Bergoglio fue nombrado Papa,
00:40:36en el momento de la asunción, ya como el Papa Francisco,
00:40:39él mandó una invitación aquí a la Argentina muy particular,
00:40:41no a sus familiares, sino a Sergio Sánchez.
00:40:45Lo invitó para que esté presente en la asunción.
00:40:49Nosotros conversamos con él y nos recuerda ese momento.
00:40:52Los mandaron a buscar en un coche, entramos a la iglesia y la verdad ya los llevaron,
00:40:58todavía el Papa todavía no había salido, los llevaron ahí,
00:41:01ya veíamos el sello del Papa muy cerquita, los sentaron ahí hasta que sale el Papa.
00:41:06En ese interín, antes de que saliera el Papa empezaron a entrar Presidentes, Reyes,
00:41:12y yo los veía que solo se iban para atrás, se iban más lejos.
00:41:15Y bueno, es decir, los considero como una familia.
00:41:20La historia de Sergio Sánchez denota la sencillez, la calidad, la fraternidad del Papa Francisco
00:41:26y esa cercanía hacia los pobres, que de alguna manera lo hizo,
00:41:31no solamente con Sergio Sánchez, sino con muchos del resto del mundo.
00:41:35Desde Buenos Aires, esta es tu información. Continuamos con ustedes.
00:41:39Federico, muchísimas gracias por toda la información.
00:41:41Desde Buenos Aires, la huella del Papa Francisco, que dejó en millones de corazones en todo el mundo.
00:41:48Miren, les propongo que ahora revisemos ese traslado,
00:41:51que va a ser el féretro del Papa Francisco hacia su última morada.
00:41:56Luego de que termine la misa funeral, va a comenzar el recorrido del cortejo fúnebre,
00:42:01que va a partir de la Basílica de San Pedro,
00:42:04donde el cuerpo del Papa Francisco estuvo durante tres días en Capilla Ardiente.
00:42:09De ahí va a recorrer varias calles de Roma, como Corso Vittorio, Piazza Venecia, entre otras,
00:42:16hasta que llegue a la Basílica de Santa María la Mayor.
00:42:19Se realizará a paso de gente para permitir el saludo de los fieles,
00:42:23pero ojo, solamente van a poder estar solemne caravana detrás de las barreras
00:42:27que se van a instalar por todo el camino.
00:42:30Es una oportunidad para despedirse aquellos que no pudieron o que no van a poder ingresar a la Basílica.
00:42:36También está previsto ubicar varias pantallas gigantes que transmitirán en directo este traslado.
00:42:42Seis de la mañana, Trece Minutos.
00:42:50Sigue con nosotros aquí Óscar Elizalde.
00:42:53Óscar, y ha causado también mucha curiosidad por qué el Papa Francisco
00:42:57termina decidiendo que su entierro sea en una Basílica distinta,
00:43:03sí una Basílica Papal, pero no la Basílica de San Pedro,
00:43:06que es donde tradicionalmente han enterrado a todos los papas, digamos, en la historia moderna de la Iglesia.
00:43:11¿Qué es lo especial que tiene la Basílica de Santa María la Mayor?
00:43:16Era probablemente uno de los lugares favoritos del Papa,
00:43:21porque antes de cada viaje y después de cada viaje,
00:43:24iba a esta Basílica a rezarle a la Virgen, a encomendarle el viaje, a darle gracias por el viaje.
00:43:30Cuando salió del Hospital Gemelli, la última vez que estuvo internado 37 días,
00:43:36lo primero que hizo fue pasemos por allí,
00:43:38no se pudo bajar evidentemente por su estado de salud,
00:43:41pero envió un ramito de flores a la Virgen.
00:43:45Así que esta Virgen era muy querida y la devoción del Papa por la Virgen era muy querida,
00:43:49pero además era el Papa de las periferias.
00:43:51No quiso ser que su sepultura quedara en la Gran Basílica de San Pedro,
00:43:57sino en otra Basílica Papal, también más cercana a la gente.
00:44:01Que lo representaba por completo.
00:44:02Ahí estábamos hablando, televidentes, ahorita aquí detrás de cámaras,
00:44:05que muchos de los integrantes del Colegio Cardenalicio, por no decir la mayoría,
00:44:09fueron designados en estos dos años de pontificado de Francisco.
00:44:12Entonces uno diría, bueno, de pronto ahí están la mayoría de los votos
00:44:15para que se renueve otra vez una corriente progresista, por decirlo así,
00:44:20un pontificado progresista de este tipo de papas que permiten entonces la comunión a los divorciados,
00:44:26por ejemplo, que ha sido algo tan polémico.
00:44:29¿Hay posibilidad de que sea todo lo contrario,
00:44:31de que nos vayamos al extremo más conservador de la Iglesia,
00:44:34que no permita tampoco, por ejemplo, que mujeres estén en cargos importantes,
00:44:38como sí lo permitió Francisco?
00:44:40Bueno, yo pienso que en este proceso actual,
00:44:43lo que hacen los cardenales en estos días,
00:44:47además de dialogar, de hablar de los temas que son importantes para la Iglesia,
00:44:51se van conociendo también, porque Francisco nombró cardenales de muchos lugares
00:44:57que nunca habían tenido en la historia un cardenal,
00:45:01y algunos incluso con representación de minorías,
00:45:04no solamente era el papa que nombraba cardenales que representaban
00:45:08grandes poblaciones de católicos, sino también,
00:45:11entonces toda esta pluralidad estará presente en este proceso de elección,
00:45:16y yo creo que va a aflorar seguramente en estos días, en los diálogos,
00:45:22los temas y de alguna manera cuál es el perfil de papa que se necesita para la Iglesia.
00:45:28No creo que haya una ruptura total, radical,
00:45:32pero tampoco creo que vayamos a tener fácilmente un Francisco II,
00:45:36por llamarlo de alguna manera, podría ocurrir, lógico, ¿no?
00:45:39Todo es posible, pero también seguramente el que quede, el nuevo papa,
00:45:44pues va también a marcar un pontificado que de alguna manera haría como hizo el mismo Francisco,
00:45:51que aunque Benedicto XVI era muy diferente, era un papa alemán,
00:45:56Francisco no abandonó del todo los procesos,
00:45:59sino que le dio continuidad y le dio también su propia impronta.
00:46:02Sí, Oscar, alrededor de todo esto hay muchas cosas sobre la mesa,
00:46:06pero hay una evidente, aunque por supuesto pues trata de manejarse muy diplomáticamente como es en el Vaticano,
00:46:12una evidente división en la Iglesia Católica,
00:46:14que es una que es el ala reformista, digamos que de alguna forma representaba a Francisco,
00:46:18y otra que es la gran ala conservadora.
00:46:21Uno de los desafíos de la Iglesia es mantener la unidad,
00:46:24pero dicen que justamente por eso que tras la muerte de Francisco,
00:46:28lo que pueda venir ya sea el último papa o como se le ha llamado tradicionalmente,
00:46:32yo es que lo quiero preguntar porque es un tema que genera muchísimo interés,
00:46:35o el papa negro, dicen que este ya es el último papa y que aquí son los tiempos del fin del mundo.
00:46:42Bueno, lo único cierto es que el papa Francisco era el papa que se presentó como,
00:46:47me han elegido desde el fin del mundo,
00:46:50pero yo no creo que, digamos, propiamente estemos,
00:46:55bueno, el final de los tiempos va a estar marcado por las decisiones que tomemos los seres humanos,
00:46:59el papa mismo lo dijo cuando hablaba del tema de la ecología,
00:47:04de la crisis socioambiental del planeta, por ejemplo, ¿no?
00:47:07Entonces yo digo, claro, si le quedan los años contados al planeta,
00:47:13pues va a ser el papa que le toque hacer ese cierre, digámoslo así,
00:47:16y a los mandatarios que están de turno.
00:47:18Pero yo lo que siento es que el papa, más allá de que los cardenales, los obispos,
00:47:26tengan una postura o progresista, o conservadora, o intermedia, o dialogante,
00:47:33el papa buscó empoderarnos a todos.
00:47:36Fíjense ustedes que él nombró por primera vez una mujer religiosa como prefecta,
00:47:41lo hizo este año, pero también había nombrado un prefecto laico,
00:47:45que es el prefecto del Dicasterio para la Comunicación.
00:47:49Y esto que hemos vivido en los últimos años es, cuando él mismo vino a Colombia,
00:47:53es como ayudar a que sea la misma gente la que ya.
00:47:56Entonces, de pronto, el que seamos más progresistas o conservadores va a depender también de todos.
00:48:01Sí, pues amanecerá y veremos, ¿no?
00:48:03Amanecerá y veremos.
00:48:04Bueno, pues a Óscar Elizalde, él es consultor en Comunicaciones del Vaticano
00:48:08y encargado de jefaturas de prensa de la Conferencia Episcopal Colombiana,
00:48:12de la Conferencia Episcopal Latinoamericana, mejor dicho, lleno de cargos usted, Óscar.
00:48:17Pero le agradecemos mucho, ¿verdad?, que haya madrugado y que nos haya explicado todo esto.
00:48:20Un gusto y de verdad que me alegra mucho también que podamos acompañar este último adiós al Papa Francisco.
00:48:26Pues, Óscar, muchísimas gracias por acompañarnos.
00:48:29Miren, nosotros vamos a cambiar de tema, por supuesto,
00:48:30vamos a seguir muy pendientes de todo lo del tema del Papa Francisco.
00:48:33Se vienen uno de los momentos más importantes y es ya su entierro,
00:48:37que va a ser en la Basílica de Santa María la Mayor.
00:48:39Quiero aprovechar para decirles que vamos a tener un cubrimiento especial de Noticias RCN,
00:48:42así que desde esta madrugada ustedes se van a poder conectar con nosotros.
00:48:45Pero tenemos que regresar a la difícil realidad que se vive en nuestro país.
00:48:51Y una de esas es frente al tema de los medicamentos.
00:48:54Muchas personas en Colombia nos están reportando que no están recibiendo su tratamiento,
00:48:59que no están recibiendo sus medicamentos, que eso, por supuesto, está afectando su salud,
00:49:03pero que lo más grave es que está poniendo en riesgo su vida.
00:49:06Aquí yo quiero saludar a nuestra compañera de la Mesa de Asignaciones, Andrea Reyes.
00:49:11Andrea, tenemos el caso de una persona en Norte de Santander que tuvo un accidente cerebrovascular
00:49:17y uno dice, miren, de los accidentes cerebrovasculares las personas se recuperan,
00:49:22lo pueden hacer con el tratamiento y con los medicamentos adecuados,
00:49:25pero no se los están entregando.
00:49:26¿Qué es lo que pasa?
00:49:28Bueno, Mari, buenos días.
00:49:28Buenos días a los televidentes.
00:49:30Yo les quiero contar estos datos.
00:49:31Son siete meses los que don Jeiner no ha recibido sus medicamentos.
00:49:36Tiene este accidente, pero esto ha generado que su salud esté deteriorada.
00:49:40Ahora, ¿qué tiene?
00:49:41Tiene complicaciones médicas, tiene desnutrición crónica, tiene pérdida de movilidad,
00:49:46tiene una deficiencia renal.
00:49:48Realmente es una situación muy lamentable que esté pasando esto y que tengamos que contar
00:49:52que siguen pasando estas situaciones.
00:49:54Bueno, le quiero contar otra cosa, Mari, imagínese que su familia pide a la EPS casi que suplica
00:50:00que por favor, además, autorice otras citas pendientes con especialistas que don Jeiner necesita.
00:50:07Muy doloroso, muy doloroso este caso como el de muchos pacientes.
00:50:09¿Me recuerda la EPS?
00:50:11Copsalup.
00:50:12Es decir, estamos hablando de una EPS intervenida por el Estado.
00:50:16Veamos el informe.
00:50:19Jainer Rodríguez es un paciente con una condición de salud delicada.
00:50:23Sufrió un accidente cerebrovascular y por la interrupción de su tratamiento,
00:50:28ahora padece deficiencia renal severa, desnutrición crónica y pérdida de movilidad en el 98% de su cuerpo.
00:50:37Él sin ketiapina, sin centrialina y la respiridona, él no puede estar.
00:50:43Su EPS CoSalud, intervenida por el gobierno desde finales de 2024,
00:50:48no le entrega los medicamentos, incluso no le ha autorizado sus controles con los especialistas.
00:50:55Estaremos haciendo los requerimientos a la EPS CoSalud.
00:50:59Sus familiares en busca de una atención oportuna,
00:51:02han instaurado varias tutelas e incidentes de desacato,
00:51:06pero siguen sin respuesta.
00:51:08Pues para Jainer y para su familia lo estamos acompañando aquí en Noticias RCN
00:51:16y un llamado, por supuesto, al interventor de esta EPS,
00:51:21al Ministerio de Salud y a la Superintendencia de Salud.
00:51:23Miren, vamos a seguir con informes desde nuestras regiones,
00:51:25nos vamos a ir a Cartagena, porque allí siguen en la búsqueda de Tatiana,
00:51:29que es esta joven estudiante de medicina que desapareció y de la que no hay ningún rastro.
00:51:34Su familia está rogando el apoyo de las autoridades, está haciendo marchas
00:51:38y está pidiendo que por favor se activen todos los dispositivos de búsqueda allí en la ciudad.
00:51:43Tairina, usted está con la mamá de Tatiana, con la señora Lucy,
00:51:46a quien le enviamos un abrazo fraterno.
00:51:49Desde acá es de Noticias RCN y queremos decirle que la acompañamos en esta angustia
00:51:52y en esta búsqueda adelante.
00:51:54Hola, muy buenos días.
00:52:01Así es, ya se completan 12 días de la miseriosa desaparición de Tatiana Hernández,
00:52:05la joven estudiante de medicina quien llegó a la ciudad de Cartagena el pasado mes de noviembre
00:52:10para realizar sus prácticas universitarias.
00:52:13Nos encontramos con su madre, quien ha liderado esta búsqueda
00:52:17y le preguntamos qué ha pasado, señora Lucy, qué dicen las autoridades.
00:52:21Muy buenos días.
00:52:22Muy buenos días.
00:52:23A hoy es incierta la información que he podido recibir sobre el paradero de mi hija.
00:52:29Las autoridades me han dado el apoyo, creo que total, sobre esta investigación.
00:52:35Y sé que Tatiana me puede escuchar en este momento
00:52:38y ella sabe que su familia está luchando por encontrarla,
00:52:41porque ella es una niña valiente, una niña que hace las cosas desinteresadamente por la humanidad.
00:52:49Y ella sabe que la estamos buscando y la vamos a encontrar.
00:52:52Señora Lucy, hablan ustedes de que algunos testigos les dieron información,
00:52:56de que vieron a Tatiana caminando.
00:52:57¿Qué fue puntualmente la información que ustedes recibieron?
00:53:01Incluso se han hablado de que posiblemente tenga algunos cambios físicos.
00:53:05Hay una testiga que aparece el día de ayer, la desconocía totalmente.
00:53:09Es una joven que trotaba por el sector donde se encontraba mi hija
00:53:14y dice que sobre las 7 de la noche y algunos minutos ella la vio de frente.
00:53:19Se aproximaba una señora con un vestido blanco y le acercaba un celular
00:53:23dándole como luz de linterna para que ella de pronto hiciera búsqueda de algo.
00:53:29Entiendo que pueden ser sus pertenencias, las cuales se encontraron posterior a la información
00:53:35del video que se relata en ese sector.
00:53:39Ahí está el clamor de la señora Lucy Díaz, mamá de Tatiana,
00:53:43desaparecida desde hace 12 días aquí en la ciudad de Cartagena.
00:53:46Es toda la información por el momento.
00:53:48Continúen ustedes con más.
00:53:49El mundo despide a Francisco, el líder espiritual que transformó la iglesia católica.
00:53:56Simplemente Francisco, cobertura especial del funeral, en vivo desde el Vaticano.
00:54:02Mañana, a partir de las 2 y 45 de la mañana.
00:54:05Transmisión especial de noticias RCN y NTN 24.
00:54:13Y desde la redacción de noticias les digo a ustedes gracias por continuar con nosotros a primera hora.
00:54:18Es viernes para que hablemos de salud mental en voz alta y el mensaje de hoy es para los papás.
00:54:23Justo cuando más tenemos que acompañar a nuestros hijos es cuando más frustrante se vuelve.
00:54:28Les estoy hablando del periodo de la adolescencia, que además es muy cambiante.
00:54:32No es lo mismo un adolescente de 13 años a uno de 16.
00:54:35Sin embargo, en estos años ellos están descubriendo su lugar en el mundo.
00:54:38Qué les gusta, qué les disgusta, qué les da rabia, qué los frustra.
00:54:42Y a veces ese objeto de frustración son sus adultos cuidadores.
00:54:45Y el principal error, el más común que cometen, según la psicóloga especialista en infancia y adolescencia, Claudia Barreto,
00:54:52es que estos adultos, que estos papás se igualen a las actitudes de sus adolescentes y además se las tomen personales.
00:54:58Si tú me gritas, yo te grito.
00:54:59Si tú me dejas de hablar, yo te dejo de hablar.
00:55:01Si tú te alejas, yo me alejo.
00:55:03Aquí están sus claves para que entendamos un poco mejor este periodo tan complicado de nuestros hijos.
00:55:07Mi nombre es Claudia Barreto, psicóloga clínica, especialista en infancia, en adolescencia, creadora de Creciendo Juntos.
00:55:15En la adolescencia, los padres debemos acompañar de la manera más tranquila y serena posible.
00:55:24No nos tomemos nada personal.
00:55:26Nuestros hijos no actúan así para hacernos daños.
00:55:29Así que es muy importante que tengamos calma y serenidad cuando estén pasando situaciones que nos están confrontando.
00:55:35Entender que no es contra mí.
00:55:37Hace parte de su desarrollo.
00:55:39Va a ser fundamental para que puedas tener más serenidad y calma al momento de acompañar a un adolescente.
00:55:45No olvidemos que los adolescentes necesitan adultos firmes y conectados que estén brindando acompañamiento constante basado en el respeto, la comunicación y el amor.
00:55:56Pues a esa pregunta de si mi adolescente me odia, la respuesta es muy clara.
00:56:01No, no lo hace.
00:56:03Simplemente está atravesando procesos complicados en sus emociones, en su mente y también procesos en su cuerpo gracias a su crecimiento.
00:56:10¿Qué tenemos que hacer entonces para mejorar esa relación con nuestro adolescente o por lo menos tener un puente de confianza en el que la comunicación clara siempre sea protagonista?
00:56:18El primero y el más importante es no tomarse nada personal.
00:56:22Tu adolescente no te odia y no está haciendo esto contra ti.
00:56:25Es lo que está viviendo adentro y con mucha serenidad tienes que recibirlo.
00:56:28Segundo, esa serenidad y tranquilidad van a ser la clave para que ustedes no desistan y no se alejen de su adolescente y lo dejen allá un montón de años sin tener una comunicación con confianza.
00:56:38Y tercero es el acompañamiento constante.
00:56:41Así él no quiere hablar, así le cierra la puerta en la cara, que yo sé que no todos son así, pero sí hay casos en los que sucede.
00:56:47Ustedes continúen allí presentes preguntando cómo están y no se frustren ante esas negativas, no se frustren ante el silencio, porque en este momento es cuando sus hijos más los necesitan.
00:56:57Entiendo que puede ser difícil, pero ustedes pueden, papás.
00:57:00Isa, muchísimas gracias.
00:57:03Seis de la mañana, 35 minutos, seguimos hablando de lo que está pasando en el mundo, de la noticia más importante en estos días y es la muerte del Papa Francisco.
00:57:12Millones de fieles en el mundo siguen expresando su dolor, su gratitud y sus oraciones.
00:57:18En Bogotá, la sede diplomática del Vaticano dispuso un libro de condolencias donde creyentes de todas las edades han dejado mensajes llenos de afecto, recuerdos, esperanza.
00:57:27Jason, usted está allí en la anunciatura y está con el nuncio apostólico, Monseñor Paolo Rudel, y adelante.
00:57:41Maritza, ¿qué tal? Un cordial saludo para usted y para todos nuestros televidentes.
00:57:45En efecto, cientos de personas han llegado hasta la anunciatura apostólica para dejar estas palabras tan sentidas al Papa Francisco.
00:57:52Acá lo están viendo ustedes, el martes que nos encontrábamos, veíamos un libro de condolencias.
00:57:56Hoy ya vemos tres. Monseñor, muchísimas gracias por atendernos.
00:58:00Y bueno, ¿cuál ha sido esa acogida de las personas? Y mencionar también que hoy pueden acercarse. Buenos días.
00:58:05Muy buenos días a todos. Sí, es el último día. Hoy de las 10 a la 1 y de las 3 a las 6.
00:58:11Habíamos pensado un libro, al final hemos abierto tres por la cantidad de gente que vino.
00:58:14Y sí, hay que decir que anoche me puse un poco a leer algunos de esos mensajes y me empató esto que, digamos, a veces pensaba, muchos han expresado quizás más que yo pudiera hacerlo, el mensaje del Papa Francisco.
00:58:29Y pensaba también mejor de muchos comentarios oficiales que hoy se escuchan. Es decir, ese mensaje de cercanía, de amor a Dios, de humildad, de empuje a los jóvenes, de reconciliación.
00:58:41Y aunque sean mensajes a veces sencillos, nos muestran cómo de verdad el mensaje del Papa Francisco ha llegado al corazón de la gente.
00:58:49Y cómo la gente sí lo entendió y qué es el mensaje del Evangelio.
00:58:53Y bueno, son cosas, como digo, muy sencillas, pero es un signo que muchos han dado.
00:58:59Y esos libros después nosotros los enviaremos a Roma, a la Santa Sede, que darán los archivos como memoria.
00:59:06Pero creo que es muy, como digo, reconfortante ver esas, no solo los números, pero ver cómo de verdad lo que fue la persona, el mensaje del Papa Francisco, cómo ha sido acogido por la gente.
00:59:18Bueno, el monseñor, usted lo mencionaba, desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la tarde y posteriormente desde las 3 de la tarde hasta las 6 de la tarde.
00:59:27La invitación para que las personas se acerquen hoy, el último día, para que puedan plasmar sus mensajes.
00:59:32Lo hemos visto, cientos de personas que han llegado, tres libros de condolencias, uno también para las autoridades.
00:59:38Y lo que hay que mencionar es que han venido jóvenes, adultos, personas mayores, a dejar esos mensajes tan especiales aquí en la Anunciatura Apostólica.
00:59:45Yo por el momento me despido, ustedes tienen más información en Noticias RCN.
00:59:50Jason, muchísimas gracias también para todos los televidentes que nos están viendo.
00:59:54No es necesario ir hasta Roma para darle ese último adiós al Papa Francisco, simplemente pueden ir a la Anunciatura,
00:59:58que queda allí en el barrio Teusaquillo, en Bogotá, y dejar.
01:00:01Desde la mañana, 58 minutos, es hora de debatir y de analizar los temas del día en nuestro país.
01:00:06Hoy le queremos dar la bienvenida a Juan Alberto Londoño, exviceministro de Hacienda.
01:00:10Ya había estado por acá. Juan Alberto, bienvenido de nuevo.
01:00:12Hola, muy buenos días y muy contento de estar otra vez en Mesa Ancha.
01:00:16Juana y Julio, a mí me encanta este saludo. Un feliz viernes.
01:00:19Bueno, ya sabías ya. Juan Alberto, bienvenido, que es casi de la casa.
01:00:23Miren, vamos a arrancar hablando por la conmoción interior.
01:00:27Ayer finalmente se cumplieron los tres meses de la conmoción interior que decretó el Gobierno Nacional
01:00:31frente a la difícil situación de orden público en el Catatumbo.
01:00:35La pregunta acá es, ¿sirvió de algo o no sirvió de algo?
01:00:38¿Cambió la situación de violencia y de guerra en el Catatumbo con esta conmoción interior o definitivamente no?
01:00:46¿Podríamos decirlo después de tres meses que esta fue una decisión, digamos, concienzuda
01:00:53o que fue más bien una decisión apresurada del Gobierno Nacional en ese momento, Juan Alberto?
01:00:57Yo quiero partir por decir que la conmoción interior no se debió declarar.
01:01:03A tu pregunta, la respuesta clara que yo debo dar es no se debió declarar.
01:01:07No fueron hechos imprevistos, no fueron hechos excepcionales
01:01:10y las medidas ordinarias podían servir para conjurar la crisis.
01:01:16Tan claro es que el Gobierno Nacional no cambió la situación.
01:01:20La situación en el Catatumbo no ha cambiado.
01:01:22Y la presencia de la fuerza pública, que era lo que más se necesitaba, se podía dar sin emergencia.
01:01:29Creo que el Catatumbo está abandonado, que esas políticas que el presidente prometió
01:01:34de hacer inversiones, de sustitución de cultivos, de hacer colegios y todo eso,
01:01:39eso no se puede hacer en 90 días.
01:01:40Creo que engañó a esa ciudadanía y utilizó esto para buscar unos recursos que le hacían falta
01:01:46y para tener una vitrina muy grande, pero la conmoción interior y los resultados
01:01:52de contener el orden público no mejoraron.
01:01:56Bueno, digamos que en cierta medida la conmoción interior fue necesaria
01:01:59para justamente contener la emergencia humanitaria, la emergencia violenta
01:02:05que estaba totalmente desbordada del Catatumbo y mucho más intensa
01:02:10por los enfrentamientos entre los diferentes grupos armados,
01:02:15que es parte de la nueva configuración del conflicto armado en Colombia.
01:02:19Pues claro, 90 días no son suficientes para nada después de haber tenido
01:02:22un territorio abandonado durante más de 50 años.
01:02:24Obviamente en 90 días no vamos a recuperar ni a construir la infraestructura
01:02:28que le falta al Catatumbo, no va a haber colegios, no va a haber hospitales,
01:02:32no va a haber regreso inmediato de los desplazados a quienes se les quitaron sus tierras.
01:02:39Entonces esto tiene dos puntos, como una especie de contención que se logra
01:02:43de urgencia frente a la remetida violenta inmediata, pero también entonces
01:02:48quedan algunos decretos vigentes, hay algunos decretos que también quedan vigentes
01:02:52por 90 días más que se supone que van a ayudar principalmente frente al regreso
01:02:57de los desplazados, cosa que es muy complicada y como está el Catatumbo en este momento
01:03:02es muy complicado llegar a que haya el regreso en 90 días de las personas
01:03:10que fueron masivamente desplazadas.
01:03:13Si quiere permítame Juan Alberto, le damos la palabra a Julio y usted regresa con este tema.
01:03:18Un poco un símbolo de la conmoción interior de la improvisación en materia de estrategia
01:03:22de seguridad porque es un tema de seguridad nacional y el gobierno pues su estrategia
01:03:26de seguridad había sido la paz total, la paz total fracasa, la paz total hace que además
01:03:31la situación del Catatumbo, que no se ha resuelto obviamente durante estos días
01:03:35de conmoción interior, además está siendo viral.
01:03:38Es decir, hay otras zonas del país que están teniendo condiciones de seguridad
01:03:41cada vez peores siguiendo los pasos del Catatumbo porque se reproducen las condiciones
01:03:47que ocurrieron en el Catatumbo y desataron la crisis del Catatumbo.
01:03:52Entonces, no solamente no sirvió, sino que como la estrategia de seguridad sigue siendo
01:03:55la misma, que sigue siendo la condescendencia hacia los grupos terroristas, pues entonces
01:04:00se siguen agudizando en otras partes del país esas condiciones.
01:04:04Juan Alberto, ¿qué era lo que iba a decir?
01:04:06Yo iba a decir una cosa muy sencilla y es, miren que el presidente hace pocos días firmó
01:04:11otro decreto decretando un cese al fuego con una cantidad de organizaciones violentas
01:04:17o armadas. Eso demuestra que es que no ha habido una política, yo comparto con Julio,
01:04:22no ha habido una política clara para contener esta situación y la emergencia, la conmoción
01:04:27interior no sirvió para conjurar la situación de violencia que se estaba dando. Estoy de acuerdo
01:04:33a las personas que se desplazó había que tratarlas, pero para tratar a esas personas
01:04:37que se desplazaron existían los mecanismos ordinarios. Yo espero, así se haya acabado
01:04:42la conmoción, que la Corte la declare inconstitucional.
01:04:45Claro, en todo caso, pues digamos, lo que coincide en todos es que el tema en el catatumbo
01:04:48es un tema estructural, no coyuntural.
01:04:51Miren, vamos a pasar a nuestro siguiente tema que también está en el orden del día
01:04:53que genera muchísima discusión y es esa reciente decisión de la Corte Constitucional
01:05:00en donde se suspende el proceso de investigación contra el presidente Gustavo Petro en el Consejo
01:05:05Nacional Electoral. Pero por encima de todo esto, por supuesto, está el tema de que
01:05:08el Consejo Nacional Electoral no pueda seguir adelante con esta investigación, específicamente
01:05:12en el caso del presidente Gustavo Petro, pero pues también aquí hay un choque de trenes
01:05:16entre dos Cortes, porque es la Corte en contra de una decisión del Consejo de Estado.
01:05:21Julio.
01:05:22Y le agregaría Maritza no solo un choque dentro de las instituciones, entre instituciones,
01:05:28sino también dentro de la propia Corte Constitucional.
01:05:31La Corte Constitucional fue una decisión muy divisoria, 5-4 fue el conteo de la decisión.
01:05:37Y pues uno es inevitable creer, son arcángeles los miembros de la Corte Constitucional,
01:05:43pues que acá hay consideraciones políticas y un poco que el balance político dentro de
01:05:48la Corte Constitucional ahora le está favoreciendo, que es muy delgado, es muy fino, pero de todas
01:05:53maneras comienza a favorecerle al gobierno, sobre todo con, digamos, la naturaleza de los argumentos
01:05:57que expone la Corte Constitucional. Aquí no hay, digamos, una decisión de fondo todavía
01:06:01sobre la competencia del Consejo Nacional Electoral, dice el fallo mayoritario, pues que obedece
01:06:09suspender, o que es conveniente suspender el proceso de investigación en el Consejo Nacional Electoral
01:06:14por los efectos, digamos, sociales, los efectos jurídicos gravísimos que tendría que el CNE
01:06:22llegara a una decisión. Eso, pues es muy subjetivo, ¿no? Digamos, ahí no hay una decisión jurídica
01:06:27de fondo, no hay un argumento todavía de fondo, sino que es la subjetividad del análisis
01:06:33básicamente político que hay detrás de esta decisión de la Corte Constitucional.
01:06:37Yo creo que hay que empezar por explicarle a la audiencia qué es lo que está pasando.
01:06:42Entonces resulta que el Consejo Nacional Electoral abre esta investigación por los topes que se
01:06:48pasó la campaña. Gustavo Petro abre la investigación a la campaña, quienes hicieron parte de la campaña
01:06:53y al presidente. El presidente pone una tutela buscando unas medidas cautelares porque él insiste
01:06:59que el Consejo de Estado se equivoca y que quien lo puede juzgar al presidente de la República
01:07:04es la comisión de acusaciones del Congreso de la República. Entonces pone esta tutela y la Corte
01:07:10falla a favor en este momento dándole lo que ellos llaman, lo que ellos llaman exactamente
01:07:15medidas cautelares. Las medidas cautelares lo que hacen es suspender momentáneamente hasta que se vuelva
01:07:21a reunir la Corte y sea la Corte quien decide, quien tiene la razón. Y nos toca por ahora
01:07:26esperar el fallo de la Corte. Por ahora todo queda en pausa.
01:07:30En todo caso, hay dos elementos en el medio de esto y es que se suspende la investigación
01:07:33en el Consejo Nacional Electoral contra el presidente Gustavo Petro, pero es que en junio,
01:07:37es decir, estamos hablando en dos meses, esta investigación pues termina, digamos,
01:07:41tiene vencimiento de términos. Y lo otro es que el ponente de esto es Vladimir Fernández,
01:07:46que no es cualquier persona, fue el secretario jurídico del gobierno Petro hasta hace algunos meses.
01:07:50Además, postulado para la Corte Constitucional por el presidente Gustavo Petro.
01:07:54¿No debió también haberse declarado del impedido?
01:07:56Maritza, dos cosas muy importantes. No podemos perder de foco que la investigación contra la
01:08:02campaña sigue, que la violación de topes existió. Lo que está diciendo la Corte Constitucional
01:08:07es quién es el que debe condenar en caso tal al presidente de la República. Pero los
01:08:13hechos van a determinar si en la investigación del Consejo Nacional Electoral hubo violación
01:08:19de los topes. Y eso no va a cambiar. La campaña de Gustavo Petro violó los topes.
01:08:25Que no lo pueda condenar el Consejo Nacional Electoral es otra cosa. Pero los topes fueron
01:08:28violados. Y en eso la Corte fue muy clara. El Consejo Nacional Electoral puede seguir toda
01:08:33la investigación, pero no condenar a Petro. Eso es lo que está diciendo. Y sí estoy de
01:08:38acuerdo. Lo de Vladimir, pues es muy raro porque siendo secretario jurídico de la presidencia,
01:08:44habiendo defendido todo el gobierno, ser el ponente de una decisión tan difícil. Y esperemos
01:08:49que no haya más división en el Estado. Que el choque de trenes entre el Consejo de Estado
01:08:54y la Corte no genere más división como la que ha venido generando el presidente atacando
01:08:58a las cortes todos los días.
01:09:00Hay otro tren que se está chocando en esta coalición, que es el presidente. El presidente
01:09:06sale a decir, evitó un golpe de Estado a la Corte Constitucional. Es decir, cualquier decisión
01:09:11en contra del presidente o de sus intereses es leída por la rama ejecutiva como un golpe
01:09:17de Estado. Eso pone al país en un tono de nerviosismo institucional. Entonces el presidente
01:09:23no va a acatar, no va a aceptar una sentencia que sea en su contra o va a intentar desacatarla.
01:09:29Pues eso es lo que uno lee de esas palabras.
01:09:32Y solo para cerrar este tema, digamos y poner contexto, y es que desde el principio, desde
01:09:36el Consejo Nacional Electoral se ha dicho que no va a haber una condena contra el presidente
01:09:39de la República, sino que es una sanción administrativa. Es decir, lo máximo sería
01:09:43un tema de la devolución de platas, de reposición de votos. Entonces tampoco es un tema ni de
01:09:48golpe de Estado ni que lo van a sacar del cargo.
01:09:50Vamos a cerrar esta mesa ancha con una reflexión personal de cada uno de ustedes alrededor del
01:09:54tema mundial y es la muerte del Papa Francisco. Ustedes lo quieren resumir en la elección
01:09:59para sus vidas, en el legado que deja el Papa o en el desafío para la Iglesia. Ustedes
01:10:03deciden muy corto para cerrar esta mesa ancha, Juana.
01:10:06Hay dos cosas. Estuvo circulando estos últimos días un video en el que el Papa aceptaba
01:10:11haberse comido un choripán que le habían dado durante la cuaresma y dijo muy claramente
01:10:15es que quién no es pecador, todos somos pecadores. Y eso a mí me encantó y me fascinó, que
01:10:21todos de todas formas tenemos algo ahí, no somos todos seres de luz perfectos. Y lo otro
01:10:27es que el Papa logró una cosa impresionante, es que nos interpeló a muchas personas que
01:10:31no somos católicas, no somos creyentes, no somos practicantes, pero logró trascender
01:10:36el mundo y el espacio católico para llegarle a toda la población, creo yo, que es algo muy
01:10:42valioso que hay que reconocerle. Julio. Pues hay opiniones distintas sobre la figura
01:10:49de Francisco, pero lo que sí es claro es que es una figura que pasa a la historia por
01:10:54haber por lo menos intentado modernizar una institución, digamos, que tiende a ser tan
01:11:01conservadora como la Iglesia Católica. Yo creo que ese legado va a seguir en los libros
01:11:05de historia muchas décadas en el futuro.
01:11:06Bueno, yo quiero utilizar un símil, yo creo que fue un Papa progresista, no como el
01:11:13progresismo en Colombia, un progresismo real de abrir espacios y modernizar. Y ahí, en
01:11:20el mismo símil quiero decir una cosa y es, ojalá no haya un retroceso muy grande, porque
01:11:25tanto en la Iglesia Católica hay esas luchas de poder entre esos ortodoxos y esos más liberales,
01:11:32ojalá sigamos en una tendencia liberal para seguir uniendo y buscando consensos incluso
01:11:38en materia religiosa.
01:11:39Pues Juan, Juana y Julio, muchísimas gracias, un feliz viernes. Miren, para irnos a una pausa
01:11:47comerciales justamente nos vamos a ir con más imágenes memorables del Papa Francisco y
01:11:50una de ellas fue cuando hizo detener el carro que lo trasladaba para saludar a un joven en
01:11:56condición de discapacidad. Esto fue en el sur de Italia. Él fue el Papa de los enfermos.
01:12:01La stitución de guerra.
01:12:06La stitución de guerra.
01:12:14La stitución.
01:12:20La stitución de guerra.
01:12:257 de la mañana, 19 minutos a esta hora, vamos a retomar la noticia que centra la atención del mundo entero
01:12:35y es la despedida al Papa Francisco, donde miles de feligreses de todo el mundo están haciendo la fila
01:12:40para darle ese último adiós al sumo pontífice.
01:12:43Ya quedan muy pocas horas para el cierre del templo de la Basílica de San Pedro.
01:12:48Mónica, ¿cómo está el ambiente en ese lugar a esta hora?
01:12:55Pues el ambiente es increíble, el ambiente es increíble, es el día, tenemos que decir, de los tres días de esta capilla ardiente,
01:13:01es el día que más gente hemos registrado y sin duda los números así lo irán a demostrar en el momento que se conozca la cifra oficial.
01:13:09Aquí ya son las 2 de la tarde, 20 minutos, pero quiero contarles que hace una hora y media aproximadamente,
01:13:16en simultáneo, ustedes ven la cantidad de personas que hay, en simultáneo, todas las personas con teléfono inteligente,
01:13:23aquí en la plaza de San Pedro recibimos un mensaje de IS Alert,
01:13:29este sistema que envía mensajes a los teléfonos inteligentes para cuando hay notificaciones importantes en caso de terrorismo
01:13:37y bueno, suena una alarma impresionante que generó alguna angustia entre algunos de los que estábamos aquí.
01:13:42Cuando la leímos era la alerta oficial del Departamento de Protección Civil del Vaticano
01:13:49anunciando que el cierre ya no va a ser a las 6, el cierre va a ser a las 5, el cierre de filas,
01:13:55el cierre de filas para poder tener unas dos horas más y tratar de evacuar la mayor cantidad de personas que se puedan.
01:14:02Yo no sé, yo creo que mucha gente se va a quedar por fuera, pero entre tanto pues igual les estaremos contando lo que pase aquí.
01:14:08Hablamos con algunos de esos feligreses, aquellos que alcanzaron a dar el saludo y que han estado aquí presentes durante el día para despedirse del Papa Francisco.
01:14:21Porque ayer o anteayer oímos que teníamos que esperar al menos unas 8 horas,
01:14:25así que intentamos llegar lo más temprano posible para evitar la multitud y así poder ver al Papa.
01:14:29Todo muy bien, todo muy ordenado y venimos a saludar al Papa, ya que yo soy peruana, es argentino, entonces somos sudamericanos y venimos por él.
01:14:40Es un Papa que tuvo muchas buenas intenciones con la Iglesia Católica, limpiar todo lo malo.
01:14:47Quizás no pudo limpiar todo lo malo, pero ha tratado de hacerlo y se ha ido una gran parte de nuestras vidas.
01:14:54Es increíble de verdad la cantidad de personas que siguen llegando hasta acá y otra vez, 2 de la tarde, 21 minutos aquí en Ciudad del Vaticano
01:15:07y el anuncio es que hasta las 5, 2 horas y media aproximadamente quedan para tratar de evacuar a la gente que está aquí, a los feligreses que están aquí esperando poder saludar.
01:15:17También tenemos que decir que sí se ha agilizado un poco más, esas filas que quedaban cerradas y que estaban evacuando de forma paralela ya las están poniendo en simultáneo
01:15:28y el tiempo frente al Papa Francisco, a quienes pueden estar, es cada vez más corto, todo procurando que la mayor cantidad de feligreses puedan llegar hasta allí,
01:15:39pero haciendo los cálculos, pues el tiempo parece que está bien corto.
01:15:42Sin embargo, aquí seguimos reportándoles entonces lo que queda, la gente está tranquila, la gente sigue resistiendo los cambios de clima,
01:15:50la gente quiere acercarse a la despedida del Papa Francisco, pero contarles también de lo que hemos conocido, de lo que se viene para las próximas horas.
01:16:00A las 5 entonces se cierran en las filas los accesos, ya nadie más podrá ingresar aquí a la Plaza de San Pedro.
01:16:08En esas dos horas, de 5 a 7 de la noche, se espera evacuar la gente que haya ya cruzado esos primeros filtros de seguridad,
01:16:15a pasar a dar el saludo, porque a las 7 de la noche ya empezarían todos los procesos de preparación logística para el ritual,
01:16:24que es a las 8 de la noche, el ritual del cierre del féretro del Papa Francisco.
01:16:29No sabemos qué vaya a pasar, vamos a estar muy atentos para contarles qué vaya a pasar con las personas que no alcancen a hacer este saludo.
01:16:36Entre tanto, también les hablamos de las personas de escasos recursos, los presos, los transgéneros, los migrantes,
01:16:44que ya anunciaron va a acompañar el féretro del Papa Francisco minutos antes de su entierro.
01:16:49Ellos van a estar presentes en la escalinata de acceso a la Basílica y Mari habló con ellos.
01:16:54Mari, los detalles.
01:16:56En todo el mundo se organizan diferentes homenajes para despedir al Papa Francisco,
01:17:02pero el que más ha emocionado a la opinión pública italiana es la participación de 40 marginados en su funeral.
01:17:11Los sin techo, de los que él hizo el centro de su pontificado, estarán en primera fila en el adiós al Papa latinoamericano.
01:17:20Veamos la historia.
01:17:22Los sin techo, los marginados por la sociedad, pero acogidos en el corazón y el evangelio de Francisco,
01:17:28estarán en primera fila en su funeral.
01:17:32Estará feliz porque nosotros acompañemos su llegada al paraíso.
01:17:36Este es David de Marini, quien conoció a Francisco personalmente.
01:17:41En la pasada Navidad formó parte de un grupo de 10 mendigos a quienes Bergoglio invitó a desayunar.
01:17:48Recuerdo emocionado cuando entró en silla de ruedas, saludó a cada uno por su nombre,
01:17:54quería saber nuestras historias, no olvidaré su mirada tierna, para mí ya es un santo.
01:17:59David no fue invitado al funeral, pero irá de todas maneras.
01:18:04Se hará una ducha en los baños instalados por Francisco, detrás de las columnas de la Plaza de San Pedro.
01:18:112 de la tarde, 25 minutos en Roma, 7.25 de la mañana en Colombia, señal en directo de Noticias RCN, NTN24,
01:18:21desde la ciudad eterna.
01:18:24Roma tiene cuatro basílicas pontificias, las cuatro basílicas mayores,
01:18:28que son San Pedro, San Juan de Letrán, San Pablo, Estramuros,
01:18:31y la basílica de Santa María la Mayor, donde me encuentro en este momento,
01:18:35que será la final morada de los restos del Papa Francisco por disposición de él mismo.
01:18:40Él quería que sus despojos mortales finalmente fueran dejados aquí,
01:18:44cosa que ocurrirá dentro de 24 horas cuando terminen los actos fúnebres en la Plaza de San Pedro.
01:18:50Está definido absolutamente que habrá un cortejo fúnebre,
01:18:54el coche fúnebre con el féretro del Papa Francisco recorrerá las calles del centro de Roma,
01:18:59esas icónicas e históricas calles, para que al menos 500.000 romanos y peregrinos
01:19:05salgan al encuentro de ese féretro y puedan despedirse también del Papa Francisco,
01:19:10que fue pontífice romano durante los últimos 12 años.
01:19:14Un Papa muy querido por los italianos, un Papa muy querido por los latinoamericanos,
01:19:18que seguramente también de manera masiva estarán allí.
01:19:21Pero antes de que ocurra ese cortejo, ese recorrido en procesión,
01:19:25en el coche fúnebre por las calles romanas,
01:19:27estará ocurriendo la misa fúnebre, las exequias, el funeral,
01:19:31encabezado por el cardenal Giovanni Battista Re,
01:19:34que es el secretario, el rector del colegio cardenalicio.
01:19:38Giovanni Battista Re no ingresa al cónclave porque no tiene la edad para ingresar,
01:19:43ya tiene más de 80 años, pero en su condición de rector del colegio cardenalicio,
01:19:47es el encargado de la misa fúnebre para despedir al Papa Francisco,
01:19:51delante de líderes de 130 países, delante de los pobres de los que nos hablaba Mari,
01:19:55delante de, al menos, escuchen ustedes, 250.000 fieles que deben llegar a la Plaza de San Pedro,
01:20:02y que ya para ello se están haciendo las adecuaciones logísticas para los accesos de tal cantidad de personas,
01:20:09que podría incluso ascender hasta 500.000, esa cantidad de personas, en la mañana de este sábado.
01:20:14Por cierto, nosotros aquí en Noticias RCN desde las 2.45 de la mañana, hora colombiana,
01:20:19les tendremos una transmisión especial con motivo del funeral del Papa Francisco.
01:20:23Y en esta misa fúnebre, el Vaticano acaba de informarnos, habrá 970 cardenales, arzobispos y obispos,
01:20:31en condición de concelebrantes. Además, habrá 4.000 presbíteros sacerdotes y 400 diáconos.
01:20:38200 personas, entre religiosos y laicos, estarán encargadas de repartir la comunión,
01:20:43ministros de la comunión, que estarán encargados de repartir la comunión por toda la Plaza de San Pedro.
01:20:48Nosotros nos estamos acercando ya al final de esta emisión de Noticias RCN,
01:20:52de nuestra primera emisión de hoy viernes, pero los invitamos, siempre los invitamos,
01:20:56a que sigan en sintonía de nuestra programación, de nuestro canal.
01:21:00Al mediodía, a 12 y media, tenemos nuevamente Noticias RCN y permanentemente,
01:21:05a través de nuestra app, cada hora, a toda hora, cada hora, a través de nuestra app,
01:21:10les tenemos señal en directo. Señal en directo como esta, que ustedes están observando en este momento.
01:21:15Desde la vía de la conciliación, allí en el entorno del Vaticano, de la Plaza de San Pedro,
01:21:20la multitud desbordante que quiere ingresar para despedirse del Papa,
01:21:25antes de que, como decía Mónica, ocurra el cierre de la plaza y el cierre de la basílica esta tarde.
01:21:31Vía de la conciliación, filas interminables.
01:21:34Tal vez hoy hay muchas más filas que en los dos días anteriores,
01:21:37porque ya se está terminando el tiempo para pasar a despedirse del Papa Francisco en Cámara Ardiente.
01:21:42La otra imagen que les tenemos en directo a esta hora, a través de Noticias RCN,
01:21:47es desde el interior de la basílica de San Pedro, donde permanece la capilla ardiente.
01:21:51Se ve el cofre que contiene el cuerpo del Papa Francisco, que está siendo en este momento
01:21:56despedido por miles y miles de fieles que se acercan allí,
01:22:01y que tan solo tienen un segundo, segundo y medio para estar frente del féretro.
01:22:05Y la otra imagen se las ofrecemos con la Cámara de Sergio León, en directo,
01:22:10desde la basílica de Santa María Mayor, esta basílica pontificia que mañana tendrá los restos del Papa.
01:22:16Un abrazo para todos, un feliz día, seguimos en contacto, nos vemos.
01:22:35Un abrazo para todos, un feliz día, seguimos en contacto, nos vemos.

Recomendada