Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la mañana en Punto y hoy
00:00:08nuestra panorámica nos llega
00:00:09desde la capital de Atlántico.
00:00:12Tienen ahí en pantalla ustedes
00:00:13la calle Murillo.
00:00:15Esta es una vía muy importante
00:00:17porque es la del acceso al
00:00:19estadio metropolitano Roberto
00:00:21Meléndez.
00:00:22Estadio que ya está listo para
00:00:23recibir a 46 mil espectadores
00:00:25que apoyarán a nuestra selección
00:00:28en el partido que tienen hoy
00:00:29y los que no pueden ir al
00:00:30partido pueden pegarse a la
00:00:31señal del canal RC en el
00:00:34estadio metropolitano Roberto
00:00:35Meléndez es más conocido como
00:00:37el metropolitano o el metro.
00:00:40Este fue inaugurado el 11 de
00:00:41mayo de 1986.
00:00:43Su construcción tardó cerca de
00:00:44seis años y es el principal
00:00:46escenario de fútbol de nuestro
00:00:48país es la casa de la selección.
00:00:50Ahí está la avenida Murillo que
00:00:51nos lleva ya a este estadio
00:00:54Barranquilla que amanece con una
00:00:55muy buena temperatura 18 grados
00:00:58centígrados.
00:00:58Así se va calentando el día en
00:01:01el que juega nuestra selección
00:01:02en Colombia para esta vez y
00:01:03traernos esos tres puntos.
00:01:13Cinco de la mañana 31 minutos a
00:01:15todos ustedes muy buenos días y
00:01:16sea muy buenos días.
00:01:17Qué tal el fin de semana.
00:01:17Muy buenas.
00:01:18De puente festivo no unas
00:01:20vacaciones estuvo larguísimas y
00:01:22lo bueno de eso también es que
00:01:23la semana es cortica.
00:01:25Les tenemos buenas noticias hoy
00:01:26les vamos a hablar de Yoko aquí
00:01:28en Noticias RCN.
00:01:29Hemos estado muy pendientes de
00:01:31lo que pasa con este chimpancé
00:01:33quien vivía solo en un hábitat
00:01:35en Pereira y este fin de semana
00:01:37emprendió un viaje a un nuevo
00:01:38hogar en un santuario en Brasil.
00:01:41Bueno pues la buena noticia es
00:01:42que ayer después de este largo
00:01:44viaje que tuvo que emprender
00:01:45aterrizó en Sao Paulo.
00:01:47La senadora Andrea Padilla es
00:01:49quien ha estado contando el
00:01:51minuto a minuto de esta
00:01:52travesía y nos notificó que
00:01:54Yoko llegó sano y salvo.
00:01:57Ahí lo tienen ustedes en
00:01:58pantalla y más adelante les
00:02:00tendremos toda la historia de
00:02:02Yoko.
00:02:10Y la segunda noticia tiene que
00:02:12ver con la grave situación que
00:02:13viven miles de pacientes en todo
00:02:15el país por cuenta de la crisis
00:02:17en el sector salud.
00:02:19En Cali son cada vez más largas
00:02:21esas filas de los usuarios de la
00:02:22nueva EPS horas y horas en el
00:02:25dispensario buscando que les
00:02:27entreguen sus medicamentos y
00:02:28fórmulas completas.
00:02:30Y mira Isa esta situación se
00:02:31repite también en Florida Blanca
00:02:33en Santander donde algunos
00:02:34pacientes también están
00:02:36esperando durante largas horas
00:02:37para que los puedan atender y
00:02:39les entreguen todas estas
00:02:40medicinas.
00:02:41Lo más triste es que no cumplen
00:02:43con su objetivo al punto que
00:02:45deben regresar a casa sin sus
00:02:47medicinas.
00:02:48En Noticias RCN seguimos
00:02:50acompañando a los usuarios
00:02:51afectados.
00:02:55Noticias Caracol presenta
00:02:56Noticias Caracol, el programa
00:02:57de Noticias Caracol, la
00:02:58información económica.
00:03:11Muy bien, 5 de la mañana, 34
00:03:12minutos, hora para que
00:03:13revisemos la información
00:03:14económica en portada.
00:03:17Hoy vamos a ver el pescado que
00:03:19consumimos los colombianos que
00:03:20dicen que son menos de 10 kilos
00:03:22por persona al año entre lo que
00:03:25es la mejor temporada para
00:03:26ellos.
00:03:27Analistas que prevén que la
00:03:28tasa del emisor del Banco de la
00:03:30República bajará 25 puntos.
00:03:33Hay más noticias económicas en
00:03:34la República.
00:03:46Cinco de la mañana, 34 minutos,
00:03:47arrancamos este bloque
00:03:48informativo con una buena
00:03:49noticia.
00:03:50Luego de ocho días de permanecer
00:03:51en cautiverio fue liberado
00:03:52Jesús.
00:03:53Montañez, el papá de la
00:03:54alcaldesa de Sardinata, en
00:03:55Norte de Santander, a través de
00:03:57redes sociales se conoció sobre
00:03:58esta liberación.
00:03:59Pues a él lo encontraron en una
00:04:01vía cercana al casco urbano del
00:04:03municipio y las autoridades
00:04:04continúan investigando el caso
00:04:06para determinar los detalles de
00:04:07su secuestro y la posible
00:04:09implicación de otros actores
00:04:10armados ilegales.
00:04:13El clamor de los habitantes en
00:04:15Sardinata y la familia Montañez
00:04:16fue escuchado en las últimas
00:04:18horas unidades del GAULA
00:04:19adelantaron un operativo para
00:04:20ubicar a Jesús en la zona de
00:04:22Catatumbo.
00:04:23Nos alegra saber que el señor
00:04:24Jesús David Montañez, padre de
00:04:25la alcaldesa de Sardinata,
00:04:27Diomara Montañez, ha regresado
00:04:28al seno de su hogar.
00:04:30Es un alivio para su familia,
00:04:31amigos y toda la comunidad que
00:04:32estuvo pendiente de su
00:04:33bienestar.
00:04:35La Defensoría del Pueblo también
00:04:36celebró el regreso a la libertad
00:04:38del papá de la mandataria.
00:04:39La Defensoría del Pueblo urge a
00:04:41los grupos armados ilegales para
00:04:43que cesen definitivamente el
00:04:45secuestro y todas las formas de
00:04:47secuestro.
00:04:48La defensoría del pueblo también
00:04:49celebró el regreso a la
00:04:50libertad del papá de la
00:04:51mandataria y todas las formas
00:04:52de violencia contra la
00:04:53población.
00:04:54Según la Fundación Libremente,
00:04:56Norte de Santander fue el
00:04:57departamento con mayor número de
00:04:59secuestros en 2024, con 45 hechos
00:05:02reportados.
00:05:12Cinco de la mañana, 36 minutos.
00:05:14A primera hora también tenemos
00:05:15que revisar las noticias del
00:05:16mundo.
00:05:17Ayer se conoció una prueba de
00:05:19supervivencia del Colombo
00:05:21israelí, el Kana Bokbot, a él lo
00:05:23secuestraron, lo hizo el grupo
00:05:25terrorista Jamás, el 7 de octubre
00:05:27del año 2023.
00:05:29El Kana relató los difíciles
00:05:30momentos que ha tenido que vivir
00:05:31en cautiverio y lo mucho que
00:05:33extraña a su esposa Rebeca, una
00:05:34colombiana, y a su hijo.
00:05:36Fueron 535 días sin saber nada,
00:05:39el tiempo en que su familia lleva
00:05:41pidiendo por su liberación.
00:05:44Soy el preso número 22 y hasta
00:05:46ayer tenía nombre, identidad y
00:05:48esperanza.
00:05:49Hoy solo soy un número más.
00:05:51Él es el Kana Bokbot, ciudadano
00:05:53colombo-israelí, esposo y padre
00:05:55de un niño de cuatro años.
00:05:57Ha pasado dos cumpleaños en
00:05:58cautiverio desde que jamás lo
00:05:59secuestró en el Festival de
00:06:01Música Nova.
00:06:02Este video es el primero que se
00:06:03conoce después de unas
00:06:04preocupantes imágenes difundidas
00:06:06hace meses, donde se veía
00:06:07sometido y con sangre en su cara.
00:06:09Su familia advirtió en un
00:06:10comunicado de su delgadez y
00:06:12señaló que tiene problemas de
00:06:13piel y respiratorios, como asma.
00:06:15En las imágenes se ve junto a
00:06:16Josep Jaim Nojana, ambos
00:06:18criticaron que la tregua con
00:06:19Israel se haya suspendido.
00:06:21Tienen que saber que este tipo
00:06:22de ataques nos ponen en peligro.
00:06:24Con el cierre de pasos, la
00:06:25comida se está acabando, las
00:06:26condiciones son peores y no hay
00:06:28lugar seguro.
00:06:29También hicieron un llamado
00:06:30desesperado a un rehén que ya
00:06:32fue liberado para que relate lo
00:06:33que viven en cautiverio.
00:06:35A mí todavía no me ha liberado.
00:06:37Explícale lo duro que es para mí,
00:06:39sin mi hijo y sin mi esposa.
00:06:41Diles cuánto sufro.
00:06:42La familia de Bokbot pidió el
00:06:44fin del sufrimiento de su ser
00:06:45querido y de todos los rehénes.
00:06:49Cinco de la mañana, 37 minutos.
00:06:51Avanzamos con otros temas en
00:06:52materia internacional.
00:06:53Estados Unidos y Rusia están
00:06:54analizando el resultado de las
00:06:56conversaciones entre sus
00:06:57funcionarios en Arabia Saudita.
00:06:59Una reunión que duró más de 12
00:07:01horas y que se centró en una
00:07:03propuesta de alto el fuego en el
00:07:04Mar Negro.
00:07:05Pues hace unos minutos el
00:07:06Kremlin fue quien afirmó que el
00:07:09contenido de esas conversaciones
00:07:10no lo van a divulgar al público
00:07:12y que por el momento no hay
00:07:14planes para que Trump y Putin
00:07:16sostengan una nueva llamada.
00:07:18No se sabe si las conversaciones
00:07:20que se hicieron en las últimas
00:07:21semanas van a ser las mismas.
00:07:29Sigamos hablando de Estados
00:07:30Unidos, donde crece la polémica
00:07:32luego de que revelarán por error
00:07:34el plan de ataque contra los
00:07:36hutíes en Yemen en un chat en el
00:07:38que fue incluido un periodista.
00:07:40Aunque al principio creyó que
00:07:42era una broma con el inicio de
00:07:44los bombardeos, concluyó que
00:07:45esto era real.
00:07:47El rector jefe del diario The
00:07:49Atlantic, Jeffrey Goldberg,
00:07:50relató que fue invitado
00:07:51inesperadamente el 13 de marzo a
00:07:53un grupo de chat llamado
00:07:55Pequeño Grupo Hutí PC.
00:07:57Allí estaban el asesor de
00:07:58Seguridad Nacional, Mike Waltz,
00:08:00y el vicepresidente J.D.
00:08:02Vance.
00:08:03Se planeaba un ataque contra
00:08:05rebeldes hutíes de Yemen.
00:08:07Aunque creyó que se trataba de
00:08:08una broma, todo resultó siendo
00:08:10verdad.
00:08:12El secretario de Defensa negó
00:08:13que se hubiera enviado tal
00:08:14mensaje con planes de guerra,
00:08:16mientras que el portavoz del
00:08:17Consejo de Seguridad Nacional
00:08:19dijo que el grupo parecía ser
00:08:20auténtico.
00:08:21Trump señaló que no sabía nada
00:08:23al respecto, mientras que la
00:08:24Casa Blanca anunció una
00:08:26investigación.
00:08:28Bueno, y Isa, siguen las
00:08:30reacciones después de que
00:08:31Estados Unidos anunciara que va
00:08:32a imponer aranceles del 25 por
00:08:34ciento a todos aquellos países
00:08:36que le compren gas o petróleo a
00:08:37Venezuela.
00:08:38Pues lo que China le pidió al
00:08:40gobierno de Trump es no
00:08:41interferir en los asuntos
00:08:43internos de otras naciones.
00:08:46China se opone firmemente a
00:08:48esto e insta a Estados Unidos a
00:08:50dejar de interferir en los
00:08:51asuntos internos de Venezuela,
00:08:53levantar sus sanciones
00:08:54unilaterales y legales y tomar
00:08:56más medidas que contribuyan al
00:08:58desarrollo pacífico y estable de
00:09:00otras naciones.
00:09:01No hay ganadores en las guerras
00:09:02comerciales ni en las guerras
00:09:04arancelarias.
00:09:07Cinco de la mañana, 40 minutos,
00:09:09es la hora en la que Noticias
00:09:10RCN llega a todas las regiones
00:09:11del país, porque estamos
00:09:12como siempre al lado de nuestra
00:09:13gente con sus noticias, sus
00:09:15historias, sus denuncias y
00:09:16están preparados todos nuestros
00:09:18compañeros corresponsales para
00:09:19llevarles a ustedes toda la
00:09:20información.
00:09:21Tenemos a esta hora la señal
00:09:22desde Medellín con Sara Gudelo
00:09:24en Bucaramanga, Cristian Díaz en
00:09:26Cartagena y Bonsalamba.
00:09:27Jairo Cabrera está en
00:09:28Barranquilla, Diego Candelo hoy
00:09:30madrugando en Cali y en Bogotá.
00:09:32María Fernanda Correa.
00:09:34Iniciamos con las noticias de
00:09:36Antioquia.
00:09:37Allí los mineros ancestrales y
00:09:38los artesanales del nordeste del
00:09:40departamento están en
00:09:42anunciando que se irán a un paro
00:09:44indefinido, protestan por lo que
00:09:46consideran un incumplimiento del
00:09:48gobierno a los compromisos que
00:09:49se pactaron el año pasado.
00:09:51Hay pues incumplimientos que
00:09:52aseguran los mineros, son en
00:09:54materia de formalización y
00:09:56también rechazando esos
00:09:57operativos que hace la Fuerza
00:09:58Pública en esta zona del
00:10:00departamento.
00:10:01¿Dónde están concentrados los
00:10:03mineros?
00:10:03Sara, buenos días para usted.
00:10:08Isabela, televidentes, buenos
00:10:10días.
00:10:11Específicamente en el sector de
00:10:14Porce, justamente esa es la
00:10:16entrada al nordeste del
00:10:18departamento.
00:10:19Desde ayer están allí los
00:10:21mineros ancestrales informales
00:10:24que además le están pidiendo al
00:10:26gobierno que deje de
00:10:27criminalizar su actividad y
00:10:29también de vincularlos con
00:10:31grupos al margen de la ley que
00:10:33delinquen justamente en esa
00:10:35zona.
00:10:36Ayer hubo bloqueos y sólo está
00:10:38permitido el tránsito de
00:10:40ambulancias y de carros de
00:10:42emergencia.
00:10:43Pero además también están
00:10:45pidiéndole a las autoridades que
00:10:47esclarezcan rápidamente el
00:10:49crimen de el minero Jaime
00:10:52Gallego que registramos aquí
00:10:54justamente en Noticias RCN hace
00:10:56al menos dos semanas.
00:10:58Ciento ochenta policías están
00:11:00allí en la zona para controlar
00:11:02el orden público.
00:11:04Hoy lo que vemos es más
00:11:05terrorismo atacando a
00:11:07comunidades víctimas del
00:11:08conflicto con una situación que
00:11:11se desenfoca de una política
00:11:12pública que beneficie a las
00:11:14comunidades mineras ancestrales.
00:11:15No necesitamos más represión,
00:11:17necesitamos oportunidades de
00:11:18transformar nuestras unidades
00:11:20mineras y avanzar en un diálogo
00:11:22constructivo.
00:11:24Y hablemos de esto que sucedió
00:11:25en las vías del departamento de
00:11:27Santander.
00:11:28Capturaron a tres hombres a
00:11:29quienes acusaron de haber herido
00:11:31en medio de una riña a un menor
00:11:33de 14 años.
00:11:34Por fortuna este niño se
00:11:36encuentra fuera de peligro.
00:11:37Mire lo absurdo y ridículo de
00:11:41esta historia y es que este
00:11:42hecho de intolerancia se habría
00:11:44presentado en medio de un
00:11:46enfrentamiento entre hinchas de
00:11:48diferentes equipos.
00:11:49Cristian no se tiene más
00:11:51información.
00:11:55Así es, Isamar inteligente.
00:11:57Buenos días.
00:11:57Precisamente ocurrió en el
00:11:59sector de la Alisama sobre la
00:12:00Ruta del Sol entre Barranca
00:12:02Bermeja y San Alberto.
00:12:03Allí se encontraron seguidores
00:12:06de la policía y también se
00:12:07encuentran los responsables de
00:12:08la captura de los tres
00:12:09individuos, los tres hombres de
00:12:10los tres hombres del Atlético
00:12:11Ucaramanga y también del
00:12:13nacional.
00:12:14Los tres jóvenes de 23, 21 y 18
00:12:17años atacaron con arma blanca a
00:12:19este menor de 14 años.
00:12:21Fue gracias a la reacción
00:12:22oportuna del cuadrante de los
00:12:24policías de carretera que
00:12:25lograron la captura de esos tres
00:12:27individuos y fueron conducidos
00:12:28de inmediato hacia la seccional
00:12:30de la fiscalía en Batalena
00:12:31medio, en donde serán
00:12:33judicializados por el delito de
00:12:34lesiones personales.
00:12:35Se presenta una riña en la vía
00:12:37que conduce entre Río
00:12:40Hermitaño y San Alberto, donde
00:12:43desafortunadamente lesionan a un
00:12:45menor de edad.
00:12:47Gracias a la reacción oportuna
00:12:48del cuadrante vial, se logra la
00:12:50captura en flagrancia de tres
00:12:52sujetos quienes fueron dejados a
00:12:54disposición de la Fiscalía
00:12:56General de la Nación.
00:12:58Cinco de la mañana, 43, 44
00:13:01minutos.
00:13:01Ya nos vamos a ir para
00:13:02Cartagena, Iza.
00:13:03Allá se están preparando, por
00:13:04supuesto, para todo lo que
00:13:06viene y todos los turistas que
00:13:07van a llegar en medio de la
00:13:09Semana Santa.
00:13:10Pues la Alcaldía y Guardacostas
00:13:11más la Policía Nacional están
00:13:13intensificando todos esos
00:13:14operativos en Playa Blanca y en
00:13:16Barú y en toda la zona insular
00:13:18para esas actividades que van a
00:13:21hacer los turistas para que
00:13:22haya orden, para que haya
00:13:23seguridad.
00:13:24Pues sí, Maril, resulta que
00:13:26estos operativos han dejado como
00:13:28resultado la inmovilización de
00:13:29uno de estos vehículos
00:13:30acuáticos, un jetski que lo
00:13:32utilizan para alquilarle a los
00:13:34turistas, pero al parecer no
00:13:35estaba cumpliendo con las
00:13:36normas reglamentarias.
00:13:37Claro, va a llegar mucha gente
00:13:39y lo que se quiere es evitar
00:13:40accidentes.
00:13:41Y bueno, en Salamanca con más
00:13:42detalles del operativo, Ivón,
00:13:43buenos días.
00:13:49Hola, buenos días, pues miren,
00:13:50además de que se encontró que
00:13:52este, esta embarcación no tenía
00:13:53la documentación en regla,
00:13:54también se encontró que el
00:13:55piloto que estaba a cargo
00:13:57tampoco tenía la documentación
00:13:59para prestar este tipo de
00:14:00servicio y por eso fue, le
00:14:02tomaron la decisión de la
00:14:03inmovilización y es que vea las
00:14:04autoridades no solamente están
00:14:05buscando que en las playas de
00:14:07Cartagena y en la zona insular
00:14:09se hagan cobros, evitar cobros
00:14:10exagerados, también se busca que
00:14:12se presten servicios seguros y
00:14:14también se ha hecho por eso la
00:14:15invitación para que la gente,
00:14:16los turistas, los bañistas
00:14:17utilicen Titan Chat, que es una
00:14:19herramienta vía WhatsApp donde
00:14:20se pueden enviar mensajes con
00:14:21denuncias para que sean
00:14:22atendidos en tiempo real.
00:14:26Estamos desde aquí acompañando
00:14:28este operativo para que todos
00:14:29los turistas que disfrutan de
00:14:31nuestra bella zona insular
00:14:33siempre entiendan que la
00:14:34seguridad es lo primero y que
00:14:36el control de precios es muy
00:14:38importante para el disfrute de
00:14:39Cartagena.
00:14:425.45 de la mañana un nuevo caso
00:14:45de maltrato animal se ha
00:14:46registrado este fin de semana
00:14:47en Barranquilla, esto es
00:14:49insólito, un perrito resultó con
00:14:51graves quemaduras después de
00:14:52haber sido rociado con agua y
00:14:54aceite hirviendo, descarados.
00:14:57Y ya mire las lesiones fueron
00:14:58tan grandes que este perrito
00:15:00todavía no se repone y se
00:15:02encuentra en una clínica
00:15:04veterinaria, según los
00:15:05veterinarios que lo han
00:15:06atendido, pues su estado sigue
00:15:08siendo muy delicado.
00:15:10Jairo, usted tiene más de esta
00:15:11historia.
00:15:15Hola, muy buenos días.
00:15:16El perrito llamado Santa todavía
00:15:18se encuentra internado en una
00:15:20clínica veterinaria.
00:15:21Su ojito se encuentra
00:15:23inflamado.
00:15:24Han dicho las autoridades que la
00:15:26Fiscalía abrió una investigación
00:15:28contra varios locales ubicados
00:15:30en el sur de Barranquilla y uno
00:15:31recibió la visita de funcionarios
00:15:34del distrito, porque han dicho
00:15:36que este caso no quedará impune,
00:15:38que en menos de un mes se han
00:15:39registrado varios ataques
00:15:42contra los animales.
00:15:44El diagnóstico que dio el
00:15:45veterinario fue el segundo, que
00:15:48es quemadura en tercer grado con
00:15:52líquido caliente, puede ser
00:15:54aceite, pero yo tengo ya la
00:15:57certeza que fue con agua
00:15:59caliente.
00:16:02Bueno, dice Aymira, aquí en
00:16:03Noticias RCN no nos vamos a
00:16:04cansar de decir que con nuestros
00:16:06niños no.
00:16:07En Cali, la policía logró evitar
00:16:09que una menor viajara hasta la
00:16:11ciudad de Medellín después de
00:16:12conocer que a través de redes
00:16:14sociales la estaban engañando.
00:16:16Un hombre trató de aprovecharse
00:16:18además de ella.
00:16:19La pequeña solamente tenía 13
00:16:20años.
00:16:20No, qué tal, Mari, no hay
00:16:22derecho.
00:16:23Están insistiendo las
00:16:23autoridades a los padres de
00:16:25familia en que vigilen
00:16:26permanentemente esos contenidos
00:16:28de los menores en redes que
00:16:30están viendo, a quién están
00:16:32siguiendo, con quién están
00:16:33hablando y así evitar
00:16:35afectaciones a su integridad.
00:16:37Diego, con más detalles de esta
00:16:38historia, ¿qué pasó con la
00:16:39niña?
00:16:44Mari, Isabel Evidentes, muy
00:16:45buenos días.
00:16:46Pues mire, antes decirles
00:16:48resaltar también que es
00:16:49importante esa presencia de los
00:16:50padres en la vida de sus hijos
00:16:52porque fueron nueve meses los
00:16:54que la policía le hizo el
00:16:55seguimiento a este hombre que
00:16:57intentaba que la menor de 13
00:16:59años viajara hasta Medellín
00:17:00para encontrarse con él.
00:17:02Le había prometido algunos
00:17:05regalos económicos que
00:17:07digamos facilitarían que la
00:17:08menor pudiera desplazarse ahí
00:17:10hasta Medellín.
00:17:10La menor por supuesto fueron
00:17:13restablecidos sus derechos a
00:17:14través de las autoridades
00:17:15competentes.
00:17:16Pero el hombre también además
00:17:18fue capturado en el barrio
00:17:19Laureles ahí en Medellín y fue
00:17:21enviado a prisión por un juez de
00:17:23control de garantías.
00:17:25Que gana la confianza de una
00:17:27menor de 13 años quien
00:17:29convenció de sostener una
00:17:31presunta relación sentimental
00:17:33consiguiendo imágenes de
00:17:34contenido sexual y le hizo
00:17:36ofrecimientos económicos para
00:17:39que viajara a otra ciudad del
00:17:41país sin el consentimiento de
00:17:43sus padres.
00:17:45Y tenemos esta grave denuncia
00:17:46del Departamento del Cauca.
00:17:48Líderes están diciendo que esos
00:17:49vehículos que entrega la Unidad
00:17:51Nacional de Protección se los
00:17:53están robando las licencias de
00:17:54las FARC.
00:17:55Ellos dicen que ya pusieron la
00:17:57denuncia ante la UNP pero
00:17:59parece que todavía no les han
00:18:01dado una respuesta ni una
00:18:03solución.
00:18:03Mafe usted tiene el caso más
00:18:06reciente.
00:18:08Isa María televidentes.
00:18:10Buenos días.
00:18:11Mire antes de contarles sobre el
00:18:12caso más reciente quiero decirles
00:18:14que desde la mesa departamental
00:18:17de víctimas de este
00:18:18departamento denuncian que se
00:18:20quedaron esperando una reunión
00:18:22con el director de la Unidad
00:18:23Nacional de Protección que hace
00:18:25varios meses pusieron en
00:18:26conocimiento la grave situación
00:18:28que están viviendo líderes del
00:18:30Departamento del Cauca que están
00:18:31siendo asesinados que están
00:18:33siendo secuestrados y que sus
00:18:35vehículos para protegerlos están
00:18:37siendo hurtados especialmente
00:18:38por las disidencias de las FARC.
00:18:40Ahora sí le cuento durante estos
00:18:42últimos días este fin de semana
00:18:44fueron secuestrados dos escoltas
00:18:46de la Unidad Nacional de
00:18:47Protección.
00:18:48La lideresa social también fue
00:18:50secuestrada posteriormente
00:18:51liberados encontraron el
00:18:53vehículo incinerado piden
00:18:55atención urgente para evitar que
00:18:57estos hechos sigan ocurriendo.
00:19:00Nada le vale a un protegido
00:19:02tener un carro dos escoltas un
00:19:05carro blindado o sea
00:19:07convencional cuando no puede ni
00:19:09siquiera estar en su territorio
00:19:10eso ha conllevado a mucho
00:19:11desplazamiento por parte de
00:19:13algunos protegidos.
00:19:14La vía Panamericana la vía
00:19:15Santander de Quilichao Popayán
00:19:17se ha convertido prácticamente en
00:19:19una atracadera de los vehículos
00:19:21y sobre todo los vehículos de la
00:19:22ONP.
00:19:23La vía Panamericana se ha
00:19:24convertido prácticamente en una
00:19:25atracadera de los vehículos y
00:19:26sobre todo los vehículos de la
00:19:26ONP.
00:19:285 de la mañana 50 minutos en
00:19:30Cali en Dagua en el Departamento
00:19:32del Valle del Cauca 19 bienes y
00:19:34muebles avaluados en 7 mil 970
00:19:36millones de pesos fueron objeto
00:19:37de extinción de dominio por
00:19:39parte de las autoridades.
00:19:40Pues es que parece que
00:19:41pertenecerían a una organización
00:19:43dedicada al contrabando allí en
00:19:45el Valle del Cauca.
00:19:46Lisa cuál sería esta organización
00:19:48buen día para usted.
00:19:53Bueno, la verdad es que no
00:19:54sabemos exactamente cuáles son
00:19:55los hechos que ocurrieron en
00:19:56Cali.
00:19:57El pasado mes de febrero fuera
00:19:59desarticulada esta organización
00:20:00dedicada al contrabando en la
00:20:01ciudad de Cali allí capturaron
00:20:03a ocho personas e intervinieron
00:20:04tres empresas fachadas que están
00:20:06siendo utilizadas precisamente
00:20:07para el contrabando de calzado.
00:20:09Asimismo en la investigación que
00:20:10participó la Policía Fiscal y
00:20:12Adonera revelaron que esta
00:20:14organización habría lavado
00:20:15dinero cerca de 13 mil millones
00:20:17de pesos durante dos años.
00:20:19Entre los bienes incautados está
00:20:20una vivienda, una finca, un lote,
00:20:22más de 10 vehículos y un centro
00:20:24recreacional ubicado en el
00:20:26municipio de Dagua.
00:20:27Y esa es la información que
00:20:28nosotros registramos desde el
00:20:30occidente de Bogotá.
00:20:31Sigan ustedes con más
00:20:31información.
00:20:33Muchas gracias Lisa.
00:20:34Cinco de la mañana 51 minutos.
00:20:36Seguimos con información con
00:20:37nuestros periodistas aquí en
00:20:39Bogotá.
00:20:40Han creado un nuevo frente de
00:20:41seguridad Mari justo en el
00:20:42centro de la capital del país
00:20:44para controlar las ventas
00:20:45ambulantes y también lograr
00:20:47mejores resultados frente al
00:20:49hurto a personas.
00:20:50Ampliamos esta noticia con
00:20:52nuestro compañero Jason Vera.
00:20:54Jason exactamente en qué sector
00:20:57va a funcionar este nuevo frente
00:20:58de seguridad.
00:21:04Compañeras qué tal un cordial
00:21:05saludo para ustedes para todos
00:21:06nuestros televidentes.
00:21:07Es en el barrio Santa Inés allí
00:21:10en pleno corazón del centro de
00:21:11Bogotá.
00:21:12Muchas personas dirán Santa
00:21:13Inés pues lo relacionan
00:21:15evidentemente con San
00:21:16Victorino.
00:21:16Ese nuevo frente de seguridad de
00:21:18San Victorino es un frente que
00:21:19se va a inaugurar un frente que
00:21:22le pone la lupa a las
00:21:23autoridades.
00:21:24Los comerciantes se unen con el
00:21:25fin de mejorar las garantías de
00:21:27seguridad para quienes visitan
00:21:29diariamente el centro en
00:21:30búsqueda de comprar algún
00:21:32elemento a esos clientes y que
00:21:33hacen que se mueva la economía
00:21:35allí en el centro de Bogotá la
00:21:37capital del país y que sabemos
00:21:38que es un comercio bastante
00:21:39extenso pues allí no ha
00:21:41ocurrido diferentes delitos.
00:21:43Hay algunas bandas
00:21:44delincuenciales sin embargo esta
00:21:46unión entre los comerciantes y
00:21:47las autoridades pretende eso
00:21:49mejorar y darle garantías a
00:21:50quienes visiten el centro.
00:21:52Hablamos con uno de los
00:21:53comerciantes también de la Junta
00:21:55de Acción Comunal de San
00:21:56Victorino y justamente hoy se
00:21:57inaugura en horas de la tarde
00:22:00que contará o estará integrado
00:22:02por más de 50 comerciantes,
00:22:04cámaras de seguridad,
00:22:06pantallas, espejos,
00:22:08alarma y por supuesto
00:22:09acompañamiento de la Policía
00:22:11Nacional, de la Secretaría de
00:22:13Seguridad, la empresa Metro y
00:22:15demás entidades que han logrado
00:22:17este proceso.
00:22:19Ahora sí,
00:22:19vamos a ver qué nos cuentan las
00:22:21últimas horas.
00:22:23Bueno, son las cinco de la
00:22:25mañana 53 minutos es la hora de
00:22:27revisar el pronóstico del clima
00:22:29para varias ciudades del país
00:22:31para que ustedes se preparen si
00:22:32salir con chaqueta,
00:22:33con sombrilla,
00:22:34que tanto protector solar se
00:22:35echan y arranquemos por Bogotá
00:22:37o con todas al tiempo Mari como
00:22:39toca aquí en Bogotá en la
00:22:41capital del país seguimos con
00:22:43mucho frío y tendremos un
00:22:44promedio de 14 grados con
00:22:46probabilidades de lluvia.
00:22:47En Bogotá vamos a ver un
00:22:48promedio de 22 grados
00:22:50centígrados con pronóstico de
00:22:52agua cero después del
00:22:53mediodía y en Cali la media va
00:22:56a ser de unos 27 grados también
00:22:58lluvias por la mañana y al final
00:23:00de la tarde todo el día vamos a
00:23:02revisar el clima en la costa
00:23:05caribe en Santa Marta va a haber
00:23:07un promedio de 28 grados
00:23:09centígrados y en Armenia esperen
00:23:11unos 22 grados y también lluvias
00:23:14allí en la capital del
00:23:14Quindío.
00:23:18Cinco horas mañana 54 minutos
00:23:19es la hora de darle paso al
00:23:21padre Walter que llega con sus
00:23:22momentos de fe.
00:23:25Muy buenos días apreciados
00:23:26televidentes de Noticias ERCN.
00:23:29Hoy es el día de la anunciación
00:23:30del señor para los que conocen
00:23:32los misterios del Santo Rosario.
00:23:34Este es el primer misterio
00:23:35gozoso el día de solemnidad lo
00:23:37que quiere decir que la iglesia
00:23:39tiene esta fiesta como una de
00:23:40las más importantes.
00:23:42Es el misterio en el que el
00:23:43creador asumió nuestra humanidad
00:23:45y nació en el seno de una virgen
00:23:47de hoy en nueve meses
00:23:49celebraremos el nacimiento del
00:23:50señor según el Evangelio de San
00:23:52Lucas el ángel Gabriel se
00:23:54apareció a la Santísima Virgen
00:23:55María y le dijo has hallado
00:23:58gracia delante de Dios vas a
00:23:59concebir en el seno y vas a dar
00:24:01a luz un hijo a quien le pondrás
00:24:03por nombre Jesús el Espíritu
00:24:05Santo vendrá sobre ti y el
00:24:07poder del altísimo te cubrirá
00:24:08con su sombra.
00:24:09Y ella respondió he aquí la
00:24:11esclava del señor hágase en mí
00:24:13según tu palabra con ese sí de
00:24:16María nuestra vida y nuestra fe
00:24:18encontraron el sentido para
00:24:20vivir y para esperar solo en
00:24:21Dios nuestro señor nuestra
00:24:22respuesta hoy debe ser la del
00:24:24salmista aquí estoy señor para
00:24:26hacer tu voluntad el príncipe de
00:24:28la paz y la reina de la paz nos
00:24:30den la gracia de vivirla y
00:24:31sentirla te suplicamos madre la
00:24:34misericordia de Dios tú que eres
00:24:36la reina de la paz convierte los
00:24:38corazones de quienes alimentan
00:24:39el odio silencia el ruido de las
00:24:42armas que provocan la muerte
00:24:43apaga la violencia que habita en
00:24:45el interior del hombre e inspira
00:24:47proyectos de paz en las
00:24:49decisiones de quienes gobiernan
00:24:51las naciones que el señor los
00:24:53bendiga y los guarden en nombre
00:24:54del padre del hijo y del
00:24:55Espíritu Santo amén y se les
00:24:57quiere con el corazón.
00:25:01Padre muchas gracias también lo
00:25:02queremos mucho con nuestro
00:25:03corazón.
00:25:04Aún esta primera emisión de
00:25:05noticias RCN vamos a revisar
00:25:07nuestros titulares.
00:25:09Se agrava la crisis por la falta
00:25:11de medicamentos en el país.
00:25:12Usuarios de la nueva EPS en
00:25:14Cali hacen largas filas para
00:25:16recibir sus medicinas.
00:25:17En Noticias RCN seguimos
00:25:19acompañando y escuchando a los
00:25:20pacientes de la intervenida EPS.
00:25:27En Florian Blanca Santander la
00:25:28situación no es muy diferente.
00:25:29Los usuarios de la nueva EPS
00:25:31siguen sin recibir sus
00:25:32medicamentos completos.
00:25:33Las filas cada vez son más
00:25:35largas temen por el deterioro de
00:25:37su salud.
00:25:37La crisis del sistema de salud
00:25:39en Colombia ha alcanzado niveles
00:25:41críticos.
00:25:42En los últimos dos años las
00:25:43quejas sobre fallas en el
00:25:44sistema han aumentado en un 75.7
00:25:47por ciento.
00:25:48Así se refiere la defensora del
00:25:50pueblo a la crisis que atraviesa
00:25:52el sector salud en el país.
00:25:54Asegura que las quejas han
00:25:55aumentado en un 75.7 por ciento
00:25:58en los últimos dos años.
00:26:00Manda dura carta al ministro de
00:26:02salud.
00:26:08Aumentan las pérdidas por los
00:26:0913 días de cierre de la vía
00:26:10panamericana.
00:26:11Productores y comerciantes piden
00:26:13ayuda al gobierno para no perder
00:26:14la totalidad de lo que
00:26:15invirtieron en sus cosechas.
00:26:20Golpe de las autoridades contra
00:26:21la extorsión y el secuestro en
00:26:23Bogotá.
00:26:24Desarticulada una banda que
00:26:26había amenazado de muerte por lo
00:26:27menos a más de 60 personas.
00:26:30En minutos les tengo los
00:26:31detalles.
00:26:32Después de ocho días en
00:26:33cautiverio fue liberado Jesús
00:26:34Montañez, el papá de la
00:26:36alcaldesa de Sardinata en Norte
00:26:37de Santander.
00:26:39En esa zona del país el reporte
00:26:40de las autoridades es de 45
00:26:43personas secuestradas.
00:26:47Cuatro soldados heridos dejó la
00:26:48emboscada a un camión del
00:26:49ejército en zona rural del
00:26:51municipio de Rosas, Cauca.
00:26:53En esta región delinquen las
00:26:54disidencias de las FARC.
00:27:03Después de un largo viaje,
00:27:05Yoko, el chimpancé, quien vivía
00:27:06en un hábitat solo en Pereira,
00:27:08llegó a su nuevo hogar, un
00:27:10santuario en Sao Paulo, Brasil.
00:27:12En minutos, su historia.
00:27:17China se opone firmemente a la
00:27:19medida de Estados Unidos de
00:27:20imponer aranceles a los países
00:27:22que compren petróleo o gas de
00:27:24Venezuela.
00:27:25Pidió a Washington no
00:27:27interferir en asuntos internos.
00:27:32Muy bien, a las seis de la
00:27:33mañana, 10 minutos, vamos a
00:27:35cambiar de tema y vamos a hablar
00:27:36a una de uno de esos a los que
00:27:38aquí en Noticias RCN le hemos
00:27:39puesto la lupa, le hemos hecho
00:27:41seguimiento desde hace muchos
00:27:43meses y vamos a seguir
00:27:44insistiendo con él porque no hay
00:27:46derecho, Isa, a que cientos de
00:27:48pacientes en el país tengan su
00:27:50salud en vilo, su vida en vilo
00:27:52por la farta de medicamentos.
00:27:54La crisis parece que no tiene
00:27:56una solución y cada vez vemos
00:27:57más personas afectadas.
00:27:59Nosotros estamos en un
00:28:01momento en el que la
00:28:02situación es más complicada,
00:28:04estamos en un momento en el que
00:28:05los médicos estamos al lado de
00:28:07todos ellos, en ese momento
00:28:09estamos al lado de los usuarios
00:28:11de la nueva EPS en Cali que
00:28:12están haciendo largas filas en
00:28:14busca de sus medicinas.
00:28:16Llevamos varios días ya, Marí,
00:28:17viendo cómo nuestros periodistas
00:28:19acompañan a las personas que
00:28:21llegan a esperar por horas.
00:28:23Implementaron una medida de
00:28:24pico y cédula para facilitar el
00:28:26acceso a estos medicamentos,
00:28:28pero hay que decir, esto no ha
00:28:30sido fácil.
00:28:31En el momento en que estamos
00:28:33hablando de la situación,
00:28:34nos encontramos con historias
00:28:35que nos parten el corazón,
00:28:37adultos mayores, personas que
00:28:38están dejando de trabajar, que
00:28:39gastan dinero para trasladarse
00:28:40y llegan con las manos vacías.
00:28:42Y usted, continúa al lado de
00:28:43los pacientes, cuéntenos cómo
00:28:44ve la situación hoy.
00:28:49La situación es muy complicada,
00:28:51el desespero se sigue
00:28:52apoderando de estas largas filas
00:28:54aquí en la sede de Disfarma en
00:28:56el norte de Cali.
00:28:57Hay que insistir que esta es la
00:28:59sede que ha dispuesto la nueva
00:29:01EPS y Disfarma, precisamente
00:29:02para que se entreguen esos
00:29:03medicamentos a los pacientes
00:29:04del régimen contributivo.
00:29:06Y hasta aquí llegan pacientes
00:29:07no solamente de Cali, sino de
00:29:08varios municipios del
00:29:10departamento.
00:29:10Doña Nora Livia llegó desde
00:29:12Yumbo, hace un momento se nos
00:29:13acercó para pedirnos que la
00:29:15ayudáramos a que la dejen entrar
00:29:16de manera prioritaria, una
00:29:17situación que nosotros no
00:29:18podríamos resolverlo, pero
00:29:19queremos preguntarle, Doña Nora
00:29:21Livia, ¿qué medicamentos viene
00:29:22a reclamar hoy y hace cuánto no
00:29:24la entrega?
00:29:25Yo vengo a reclamar los
00:29:26medicamentos, los medicamentos
00:29:27de la salud, los medicamentos
00:29:28de la salud, los medicamentos
00:29:30de la salud, los medicamentos
00:29:31del azúcar, presión, de la
00:29:35artritis.
00:29:36¿Hace cuánto no se los
00:29:39entrega?
00:29:40Eso hace tres meses.
00:29:41Tres meses sin la entrega de
00:29:42medicamentos.
00:29:44Vamos a hablar con las
00:29:45personas.
00:29:46Buenos días.
00:29:47¿A qué hora llegó aquí?
00:29:48A la una y media de la mañana.
00:29:50¿Qué medicamentos espera que le
00:29:51entreguen?
00:29:52Los pañales y una crema para
00:29:55que no se les caiga el azúcar.
00:29:57¿Y los medicamentos del azúcar
00:29:58se los han entregado?
00:30:00Me falta un medicamento que
00:30:01quedó pendiente.
00:30:03Listo, muchas gracias.
00:30:04Vamos a seguir aquí haciendo
00:30:05este recorrido por estas filas.
00:30:07La gente está haciendo sus
00:30:08filas.
00:30:08Buenos días, mi señora.
00:30:09¿A qué hora llegó a la fila?
00:30:11A las cinco y media.
00:30:13¿Qué medicamentos espera que le
00:30:14entreguen hoy?
00:30:15Que mi cuñado juez que me
00:30:17guardó el puesto.
00:30:20¿Para qué son esos medicamentos?
00:30:21Para la presión, para el
00:30:23azúcar.
00:30:24¿Hace cuánto no le entregan el
00:30:25azúcar?
00:30:26Hace un mes.
00:30:27¿Hace cuánto no le entregan
00:30:29esos farro?
00:30:30No, hace por ahí un mes.
00:30:34Listo, ese es el panorama.
00:30:36Algunos hace un mes que no les
00:30:37entregan, otros hace tres meses.
00:30:39El panorama aquí es de muchas
00:30:41personas en la fila, muchas
00:30:43personas que llegan desde muy
00:30:44temprano a hacer esta fila.
00:30:46Buenos días, mi señora.
00:30:47¿A qué hora llegó a la fila?
00:30:49A las dos de la mañana.
00:30:50¿Qué medicamentos espera que le
00:30:51entreguen?
00:30:52Metadona, bupropión,
00:30:54azúcar, azúcar.
00:30:56¿Cuánto está esperando que le
00:30:57entreguen esos medicamentos?
00:30:58Hace cuatro meses no nos
00:30:59entregan nada, ningún
00:31:00medicamento.
00:31:02¿Qué les han dicho ustedes acá
00:31:03cuando vienen y se acercan y no
00:31:04les entregan?
00:31:05No, nada, que tenemos que
00:31:06esperar, que los mandan a
00:31:08domicilio, pero estamos
00:31:09esperando y no nos han entregado
00:31:10nada.
00:31:11Vale, ese es el panorama.
00:31:12Seguimos aquí haciendo esta
00:31:14fila y preguntando a la gente
00:31:17qué es lo que...
00:31:19¿Qué medicamentos espera
00:31:20reclamar?
00:31:21Muy buenos días, mi señora.
00:31:22¿A qué hora llegó acá a la
00:31:23fila?
00:31:23A las tres, tres de la mañana.
00:31:26¿Y qué medicamentos espera
00:31:26reclamar?
00:31:28Tengo que recobrar una inyección
00:31:29que hace cinco meses vengo
00:31:31reclamando, la pago por eso y no
00:31:32me la dan, ni la de la teritis.
00:31:35¿Y qué está haciendo en este
00:31:36momento para poder aplicarse
00:31:37esa inyección?
00:31:38No, venir aquí a ver cuándo es
00:31:39que me la van a entregar.
00:31:42Bueno, mi señora, muchas
00:31:43gracias.
00:31:44Ese es el panorama.
00:31:45Nosotros vamos a seguir aquí
00:31:46preguntándole a la gente.
00:31:48Muy buenos días, mi señora.
00:31:50¿A qué hora llegó a la fila?
00:31:52A las tres de la mañana.
00:31:53¿Y qué medicamentos viene a
00:31:54reclamar?
00:31:55Unas que te apina.
00:31:56¿Hace cuánto no le entregan?
00:31:58Hace como más de un mes.
00:32:00Dos meses.
00:32:01Dos meses.
00:32:02Más o menos.
00:32:03Miren, ese es el panorama que
00:32:05registramos aquí.
00:32:06Vamos a seguir nosotros
00:32:07hablando con la gente, pero
00:32:08ustedes tienen más noticias
00:32:09RCN.
00:32:10Seguimos acompañando a los
00:32:11pacientes de la nueva EPS
00:32:12preguntándoles ¿cuáles son esos
00:32:14medicamentos?
00:32:15¿Hace cuánto no le entregan?
00:32:16Porque es que pasan los días y
00:32:18el panorama sigue siendo muy
00:32:19complicado para los pacientes de
00:32:20la nueva EPS.
00:32:21Sigue empeorando la situación
00:32:22aquí.
00:32:25No, ustedes están viendo esa
00:32:26fila que parece eterna.
00:32:28¿Cómo es posible que uno esté
00:32:30sufriendo de artritis y le toque
00:32:32pararse un montón de horas ahí
00:32:33y hacer una fila para que al
00:32:34final ni siquiera le entreguen
00:32:35los medicamentos?
00:32:36Molestias, quejas, preguntas.
00:32:38¿Y quién responde?
00:32:39María, esta es la nueva EPS
00:32:41intervenida además por el
00:32:42gobierno nacional.
00:32:43Infortunadamente, este panorama
00:32:45que vemos no es solamente en
00:32:47Cali.
00:32:48En Santander también hay
00:32:49una odisea para todos esos
00:32:50usuarios de la misma, de la
00:32:52intervenida nueva EPS.
00:32:54Por varias horas esperan la
00:32:56entrega de sus medicamentos.
00:32:57Mire, Isa, muchos de ellos, y
00:32:59esto es lo peor de todo, ya se
00:33:00están acostumbrando a que hacen
00:33:02esta larga fila, madrugan, pero
00:33:03al final la respuesta es que no
00:33:05están sus medicinas, que van a
00:33:06llegar en los próximos días, o
00:33:08peor que eso, que esas órdenes
00:33:10para que les entreguen los
00:33:11medicamentos están vencidas y
00:33:12tienen que renovarlas.
00:33:13Mientras tanto, su salud está
00:33:15en peligro.
00:33:16Su vida está en juego.
00:33:17Cristian, usted está acompañando
00:33:19a todos estos usuarios de la EPS
00:33:21que están haciendo fila.
00:33:23¿Qué casos se ha encontrado?
00:33:34María Isa, efectivamente
00:33:35originamos precisamente desde
00:33:36uno de los dispensarios que le
00:33:38presta los servicios a la
00:33:39intervenida nueva EPS, pues
00:33:40aquí en Florida Blanca, que
00:33:41reside a gran parte de la
00:33:43provincia de Cali.
00:33:44Aquí en Florida Blanca, que
00:33:45reside a gran parte de los
00:33:46usuarios del área
00:33:47metropolitana.
00:33:48Hemos encontrado diferentes
00:33:49historias de pacientes que
00:33:50llegan con sus enfermedades.
00:33:51Desde las tres, dos de la
00:33:52mañana, se sientan con un
00:33:54termito de café y empiezan a
00:33:56hacer la fila aquí.
00:33:57La atención empieza desde las
00:33:58seis.
00:33:59Ya, por fortuna, algunos
00:34:00empezaron a ingresar, pero ahí
00:34:01tienen que recibir un ficho y
00:34:02por lo general los atienden.
00:34:04Ellos indican tipo ocho, nueve
00:34:06de la mañana, le dan solución.
00:34:07Algunos, por su parte, siguen
00:34:09llegando.
00:34:10La fila ya es larga, le da
00:34:11prácticamente la vuelta a la
00:34:12esquina y ellos ya están
00:34:13en la esquina y ellos hacen un
00:34:15llamado precisamente para que
00:34:16se atienda con mejor oportuna
00:34:18atención y que se entreguen los
00:34:20medicamentos porque les quedan
00:34:21esos pendientes que son los
00:34:23medicamentos que no están
00:34:24disponibles y dicen les van a
00:34:26entregar a la casa.
00:34:27Algunos nunca llegan a sus
00:34:28hogares y también indican estas
00:34:30personas que la traumatología es
00:34:32la que los afecta realmente
00:34:33porque tienen que autorizar
00:34:35muchos medicamentos los cuales
00:34:36no están acá, van a otro sitio
00:34:38donde no los atienden y también
00:34:40pues ahí es donde se pierden
00:34:41los problemas.
00:34:42Entonces, pues ahí es donde
00:34:43se pierde las órdenes.
00:34:44Muchísimas gracias.
00:34:45Muchas gracias por la
00:34:46información.
00:34:47Un termito de café pero a estas
00:34:48alturas va a tocar entonces
00:34:49llegar con el desayuno, con el
00:34:51almuerzo y hasta con la comida
00:34:52porque imagínense, llega uno a
00:34:54las seis de la mañana y apenas
00:34:55a las ocho medio le están
00:34:56dando solución.
00:34:57Seis de la mañana, 17 minutos.
00:34:59Quien se ha referido a esta
00:35:01crisis es la Defensoría del
00:35:03Pueblo sobre el sector salud en
00:35:05el país.
00:35:06Asegura que las quejas han
00:35:07aumentado en un 75,7 por ciento
00:35:10en los últimos dos años.
00:35:12Precisa que solo en lo que se ha
00:35:14acorreado desde 2025 se han
00:35:15interpuesto 472 tutelas.
00:35:19Si agrava la crisis del sistema
00:35:21de salud y las consecuencias en
00:35:23los próximos meses podrían ser
00:35:25gravísimas y hasta duplicarse.
00:35:27Así lo ha advertido la
00:35:28Defensoría del Pueblo.
00:35:30Esta situación exige medidas en
00:35:32dos niveles.
00:35:33Primero, el inmediato y segundo,
00:35:36el sistema de salud.
00:35:39El cono sin reforma a la salud
00:35:41se deben tomar medidas
00:35:42inmediatas.
00:35:43Solo en lo corrido del 2025
00:35:45han radicado dos mil cuarenta
00:35:47quejas ante la entidad que
00:35:49representa el aumento del 75
00:35:51por ciento en los últimos dos
00:35:53años y dice la defensora que se
00:35:55han centrado en las barreras del
00:35:57acceso a la salud, pero también
00:35:59en múltiples incumplimientos de
00:36:00órdenes judiciales.
00:36:02El gobierno tiene el deber de
00:36:03fortalecer la red de prestadores
00:36:05y agilizar la entrega de
00:36:06medicamentos.
00:36:07La defensora del pueblo ha
00:36:09solicitado una carta dirigida al
00:36:11ministro Guillermo Alfonso
00:36:13Jaramillo.
00:36:14Le solicitó de manera urgente
00:36:16una reunión para coordinar
00:36:17respuesta inmediata a las
00:36:18atenciones y dice la defensora
00:36:19del pueblo establecer la
00:36:20magnitud de la problemática.
00:36:21Ese era el tema.
00:36:22Vamos adelante también de
00:36:23análisis en nuestra mesa ancha.
00:36:24Por lo pronto vamos a cambiar de
00:36:26tema y vamos a hablar de un nuevo
00:36:28atentado terrorista que se
00:36:30registró en zona rural del
00:36:32municipio de Rosas en el
00:36:33departamento del Cauca.
00:36:34Fue lanzado un artefacto
00:36:36en la zona rural del municipio
00:36:38de Rosas.
00:36:39En este momento los soldados de
00:36:41la tercera brigada del ejército
00:36:43en este hecho, en este nuevo
00:36:44hecho violento, Mar y cuatro
00:36:45soldados resultaron heridos.
00:36:46Hay que decir en esta zona del
00:36:48link en disidencias de las
00:36:49FARC.
00:36:50Los carros parados están
00:36:52disparando y están aquí muy
00:36:54cerca a mi casa.
00:36:55Momentos de angustia vivieron
00:36:56los habitantes en zona rural del
00:36:58municipio de Rosas Cauca.
00:36:59Así quedó el vehículo en que se
00:37:01transportaban los uniformados
00:37:03evidenciando la magnitud de este
00:37:05atentado terrorista.
00:37:06En este momento los soldados
00:37:08de la tercera brigada del
00:37:09ejército en este hecho, en este
00:37:11nuevo hecho violento, Mar y
00:37:12cuatro soldados resultaron
00:37:13heridos.
00:37:14Fueron objeto de la activación
00:37:15de una carga explosiva al paso
00:37:16de sus vehículos, acción
00:37:17presuntamente perpetrada por
00:37:18grupos armados organizados que
00:37:19delinquen en este corredor
00:37:20estratégico.
00:37:21Este hecho dejó cuatro
00:37:22uniformados heridos quienes
00:37:23fueron trasladados a centros
00:37:24médicos.
00:37:25El ejército confirmó que las
00:37:26operaciones continúan para
00:37:27contrarrestar esta amenaza.
00:37:29Son las seis de la mañana, 20
00:37:30minutos y hacemos un cambio de
00:37:31tema.
00:37:32Nos tenemos que transportar
00:37:33hasta el departamento de
00:37:34Nariño que sigue muy afectado.
00:37:35En el departamento de las
00:37:36pérdidas, el estado de salud
00:37:37ha afectado, María, aunque
00:37:38parezca increíble, ya son 13
00:37:39días de cierre total de la vía
00:37:40panamericana y ya se está
00:37:41trabajando en remover esa
00:37:42tierra, esas rocas, pero solo
00:37:43en los últimos días al menos 20
00:37:44deslizamientos más se han
00:37:45registrado en esa misma zona.
00:37:46En el departamento de las
00:37:47pérdidas son incalculables, hay
00:37:48desabastecimiento de alimentos,
00:37:49de combustibles y por supuesto
00:37:50esto está afectando la economía
00:37:51en varios sectores del
00:37:52departamento.
00:37:53Sebastián, sobre la vía, ¿qué
00:37:54dice Invías y cuál es el estado
00:37:55como amanece hoy?
00:37:56¿Qué es lo que está pasando?
00:37:57¿Qué es lo que está pasando?
00:37:58¿Qué es lo que está pasando?
00:37:59¿Qué es lo que está pasando?
00:38:00¿Qué es lo que está pasando?
00:38:01¿Qué es lo que está pasando?
00:38:02¿Qué es lo que está pasando?
00:38:03¿Qué es lo que está pasando?
00:38:04¿Qué es lo que está pasando?
00:38:05¿Qué es lo que está pasando?
00:38:06¿Qué es lo que está pasando?
00:38:07¿Qué es lo que está pasando?
00:38:08¿Qué es lo que está pasando?
00:38:09¿Qué es lo que está pasando?
00:38:10¿Qué es lo que está pasando?
00:38:11¿Qué es lo que está pasando?
00:38:12¿Qué es lo que está pasando?
00:38:13¿Qué es lo que está pasando?
00:38:14¿Qué es lo que está pasando?
00:38:15¿Qué es lo que está pasando?
00:38:16¿Qué es lo que está pasando?
00:38:17¿Qué es lo que está pasando?
00:38:18¿Qué es lo que está pasando?
00:38:19¿Qué es lo que está pasando?
00:38:20¿Qué es lo que está pasando?
00:38:21¿Qué es lo que está pasando?
00:38:22¿Qué es lo que está pasando?
00:38:23¿Qué es lo que está pasando?
00:38:24¿Qué es lo que está pasando?
00:38:25¿Qué es lo que está pasando?
00:38:26¿Qué es lo que está pasando?
00:38:27¿Qué es lo que está pasando?
00:38:28¿Qué es lo que está pasando?
00:38:29¿Qué es lo que está pasando?
00:38:30¿Qué es lo que está pasando?
00:38:31¿Qué es lo que está pasando?
00:38:32¿Qué es lo que está pasando?
00:38:33¿Qué es lo que está pasando?
00:38:34¿Qué es lo que está pasando?
00:38:35¿Qué es lo que está pasando?
00:38:36¿Qué es lo que está pasando?
00:38:37¿Qué es lo que está pasando?
00:38:38¿Qué es lo que está pasando?
00:38:39¿Qué es lo que está pasando?
00:38:40¿Qué es lo que está pasando?
00:38:41¿Qué es lo que está pasando?
00:38:42¿Qué es lo que está pasando?
00:38:43¿Qué es lo que está pasando?
00:38:44¿Qué es lo que está pasando?
00:38:45¿Qué es lo que está pasando?
00:38:46¿Qué es lo que está pasando?
00:38:47¿Qué es lo que está pasando?
00:38:48¿Qué es lo que está pasando?
00:38:49¿Qué es lo que está pasando?
00:38:50¿Qué es lo que está pasando?
00:38:51¿Qué es lo que está pasando?
00:38:52¿Qué es lo que está pasando?
00:38:53¿Qué es lo que está pasando?
00:38:54¿Qué es lo que está pasando?
00:38:55¿Qué es lo que está pasando?
00:38:56¿Qué es lo que está pasando?
00:38:57¿Qué es lo que está pasando?
00:38:58¿Qué es lo que está pasando?
00:38:59¿Qué es lo que está pasando?
00:39:00¿Qué es lo que está pasando?
00:39:01¿Qué es lo que está pasando?
00:39:02¿Qué es lo que está pasando?
00:39:03¿Qué es lo que está pasando?
00:39:04¿Qué es lo que está pasando?
00:39:05¿Qué es lo que está pasando?
00:39:06¿Qué es lo que está pasando?
00:39:07¿Qué es lo que está pasando?
00:39:08¿Qué es lo que está pasando?
00:39:09¿Qué es lo que está pasando?
00:39:10¿Qué es lo que está pasando?
00:39:11¿Qué es lo que está pasando?
00:39:12¿Qué es lo que está pasando?
00:39:13¿Qué es lo que está pasando?
00:39:14¿Qué es lo que está pasando?
00:39:15¿Qué es lo que está pasando?
00:39:16¿Qué es lo que está pasando?
00:39:17¿Qué es lo que está pasando?
00:39:18¿Qué es lo que está pasando?
00:39:19¿Qué es lo que está pasando?
00:39:20¿Qué es lo que está pasando?
00:39:21¿Qué es lo que está pasando?
00:39:22¿Qué es lo que está pasando?
00:39:23¿Qué es lo que está pasando?
00:39:24¿Qué es lo que está pasando?
00:39:25¿Qué es lo que está pasando?
00:39:26Seis de la mañana, 22 minutos.
00:39:28Miren, un impactante hallazgo en el Arroyo León de Barranquilla
00:39:32revela una verdad aterradora.
00:39:34Miles de electrodomésticos desechados.
00:39:37Las imágenes de la trampa de basura dimensionan el peligro
00:39:40que acecha a la ciénaga de Mallorquin y al Mar Caribe.
00:39:44La empresa Mave, consciente de la gravedad de este problema,
00:39:47hace un llamado urgente a la acción.
00:39:51La trampa de basuras del Arroyo León de Barranquilla
00:39:54permite dimensionar el peligro que representan
00:39:56para el ambiente y la salud
00:39:58la mala disposición de los residuos eléctricos o electrónicos.
00:40:02Este es el panorama del incorrecto descarte de los electrodomésticos.
00:40:07Esta es un poco la función que tiene una trampa
00:40:10para contener que parte de electrodomésticos
00:40:13que han sido desensamblados en chatarrerías
00:40:16lleguen a parar a ecosistemas estratégicos.
00:40:20Miles de desechos electrónicos
00:40:22que fueron arrojados al cauce del Arroyo León
00:40:25y que seguramente contaminarían la ciénaga de Mallorquin
00:40:28y también nuestros mares
00:40:30quedaron atrapados en las esclusas de la trampa.
00:40:33La trampa evita que lleguen aproximadamente
00:40:364000 metros cúbicos de basura al mar.
00:40:42La empresa distribuidora e importadora de electrodomésticos Mave
00:40:46recomienda ser responsable y contactar a la corporación Red Verde
00:40:50a la hora de desechar un electrodoméstico.
00:40:53Red Verde es una iniciativa
00:40:55que le ofrece servicios de recolección
00:40:57en las principales ciudades a los consumidores.
00:41:00Pueden comunicarse a través de una línea nacional 317-4005-0510.
00:41:04Es un compromiso de todos liberar los ecosistemas
00:41:07de los elementos contaminantes
00:41:09que también afectan nuestra salud.
00:41:12Seis de la mañana, 24 minutos a esta hora.
00:41:15Vamos a volver con esa historia
00:41:17con la que arrancamos esta emisión
00:41:19y con la que vamos a hablar.
00:41:20La verdad es que después de un larguísimo viaje
00:41:23Isa Yoko, que es un chimpancé
00:41:25que vivía acá solo en un hábitat en Pereira
00:41:27ya está en un nuevo hogar.
00:41:29Se trata de un santuario en Sorocoba, en Brasil.
00:41:32Mari, nos da muchísima felicidad
00:41:34este traslado de Yoko al santuario brasileño
00:41:37pero además es todo un hito para Colombia
00:41:39porque así nos estamos convirtiendo
00:41:41en un país sin grandes simios en jaulas.
00:41:44Este santuario es un lugar donde los chimpancés
00:41:46se encuentran con su hábitat natural
00:41:48esa es la historia de Yoko.
00:41:50Yoko cerró un ciclo que comenzó hace más de cuatro décadas.
00:41:53Es el último chimpancé de Colombia
00:41:55y ya se encuentra en su nuevo hogar.
00:41:59Es una vida dura, son 38 años
00:42:01donde fue humanizado, altamente humanizado
00:42:03casi a perder su identidad como chimpancé.
00:42:05Desde muy pequeño cayó en las redes
00:42:07de la inconsciencia de los narcos de Colombia.
00:42:09Fue comprado como un trofeo exótico
00:42:11y después estuvo en un circo
00:42:13donde sufrió maltrato constante.
00:42:15Esto es muy importante, yo creo que
00:42:17socialmente para Colombia implica
00:42:19reconocer que hay animales
00:42:22que merecen una protección especial
00:42:24en virtud de su cercanía genética
00:42:26con los seres humanos.
00:42:28Hoy, Yoko está sano y salvo
00:42:30y disfrutando con más animales de su especie.
00:42:32Nos avanzamos con otros temas de la entrevista
00:42:34con nuestro director de noticias, José Manuel Acevedo.
00:42:36La vicepresidenta Francia Márquez
00:42:38se confesó, habló de la canciller
00:42:40Laura Sarabia y de la reunión
00:42:42que tuvieron luego de la tensión
00:42:44en el polémico Consejo de Ministros
00:42:46que fue televisado. Dijo que
00:42:48no hay una relación de amistad
00:42:50pero que debe primar el plano laboral.
00:42:52Yo tengo que decir que
00:42:54no soy la amiga de Laura Sarabia
00:42:56y no soy como Laura Sarabia.
00:43:00Tendremos que seguir trabajando
00:43:02porque ella ahora es canciller
00:43:04y yo tengo dentro de las misiones
00:43:06delegadas por el presidente
00:43:08yo tengo unas tareas que hacer
00:43:10en términos internacionales.
00:43:12El cambio tiene mucho que ganar ahí
00:43:14y en ese sentido tenemos que trabajar juntas.
00:43:18Mi reunión fue más en ese sentido.
00:43:22¿Usted no cree que eso de una reunión sanadora
00:43:24sea la definición de lo que pasó ahí?
00:43:26Pues yo no creo que haya que sanar.
00:43:28Yo creo que es que ella es ministra
00:43:30de Relaciones Exteriores
00:43:32yo soy vicepresidenta
00:43:34y nos toca juntarnos en medio de nuestras
00:43:36diferencias para avanzar
00:43:38en una responsabilidad
00:43:40que ella tiene y que tengo yo como vicepresidenta.
00:43:44Escanando ese código QR que viene en pantalla
00:43:46en medio de la entrevista, pueden ir a verla completa.
00:43:48La vicepresidenta se refirió también
00:43:50a otros episodios de este recordado
00:43:52Consejo de Ministros. Afirmó que ha recibido
00:43:54diferentes respuestas.
00:43:56Lo que dije en el Consejo de Ministros
00:43:58es parte de la autocrítica
00:44:00que siempre he tenido en el gobierno
00:44:02desde el inicio.
00:44:04¿Esto usted ya se lo había dicho a los ministros del presidente?
00:44:06Claro, ya siempre he tenido
00:44:08discusiones, siempre
00:44:10presidente hay la necesidad
00:44:12de concretar la inversión en el pacífico
00:44:14presidente hay la necesidad
00:44:16de que nos esforcemos
00:44:18más y a los ministros mismos
00:44:20ministra, yo necesito que mejore
00:44:22una institución educativa, ministra
00:44:24tenemos un puente en tal lado como
00:44:26pasa aquí, necesitamos que
00:44:28priorice esa inversión.
00:44:30Y las respuestas que recibió por supuesto no la dejaron satisfecha.
00:44:32Y entonces, algunos con
00:44:34algunos hemos tenido
00:44:36compromisos, yo tengo que decir que
00:44:38en lo que llevo estos dos años, tres años
00:44:40de gobierno, algunos ministros
00:44:42han dicho, ministra listo, vamos
00:44:44hagámosle.
00:44:46Nuestro director José Manuel Acevedo también le preguntó
00:44:48a la vicepresidenta sobre una posible
00:44:50candidatura a la presidencia y aunque
00:44:52no lo confirmó, tampoco lo descarta.
00:44:54¿Ya no quiere ser
00:44:56candidata a presidencia? Bueno, lo he estado
00:44:58pensando, tanto que me dicen
00:45:00tanto que
00:45:02insisten, hasta lo he pensado
00:45:04pero no, yo asumí
00:45:06un compromiso de país
00:45:08y era permanecer aquí como
00:45:10vicepresidenta, no sé si más adelante
00:45:12el pueblo tome la decisión
00:45:14de que yo sea su presidenta y si eso
00:45:16es así, asumiría esa responsabilidad
00:45:18con todo
00:45:20lo que eso implica
00:45:22pero por ahora soy la
00:45:24vicepresidenta de Colombia y espero
00:45:26cumplir mi mandato.
00:45:28Y entre cada pregunta y respuesta y
00:45:30todo ese recorrido que hicieron por Tumaco
00:45:32hubo espacio también para preguntarle
00:45:34sobre su relación con Paloma Valencia
00:45:36y con María Fernanda Caballa.
00:45:38Mire, yo me acuerdo que la última vez que hablamos
00:45:40en junio por allá de 2023
00:45:42yo le decía, ¿usted estaría
00:45:44dispuesta a tomarse un agua de panela
00:45:46con María Fernanda Caballa
00:45:48o con una opositora como Paloma Valencia?
00:45:50Y me acuerdo que usted dijo que sí, las invito al norte del
00:45:52Cauca, dijo.
00:45:53Un agua de panela conmigo en el norte del
00:45:55Cauca. Bueno, pero se lo estoy preguntando a usted,
00:45:57¿usted sí se lo tomaría? Con todo gusto.
00:45:59¿Y María Fernanda Caballa? ¿No han ido?
00:46:01Venga, le digo, María Fernanda Caballa dijo
00:46:03yo estoy dispuesta, pero no agua de panela
00:46:05sino biche, me dijo a mí con la vicepresidenta.
00:46:07Pero agua de panela, qué artera
00:46:09que nos tomemos un biche mejor.
00:46:11¿La posibilidad de esa conversación se mantiene?
00:46:13Sí, claro, yo creo que...
00:46:15Pero alguien tiene que dar el primer paso, ¿usted estaría dispuesta
00:46:17a buscarlas, a decirles, vean, en medio de las diferencias
00:46:19reunámonos, hablemos.
00:46:21Yo creo que son mujeres
00:46:23con puntos de vista distintos,
00:46:25son lideresas,
00:46:27que respeto también.
00:46:29No compartimos, que no entiendan
00:46:31la necesidad de que hay
00:46:33que construir por estos territorios,
00:46:35que no vean esta realidad.
00:46:37A mí me gustaría invitarlas,
00:46:39que vengan conmigo a meterse por acá,
00:46:41para que vean la realidad de la gente
00:46:43y que se comprometan a decir,
00:46:45en medio de la diferencia, hay que construir.
00:46:47Ahí va a quedar la razón grabada,
00:46:49vicepresidenta, vamos a ver qué le responden.
00:46:51Las espero, con un biche.
00:46:53Pues resulta que esta invitación
00:46:55inmediatamente tuvo respuesta por parte de
00:46:57Fernanda Cabal, en su cuenta de X,
00:46:59etiquetó a nuestro director
00:47:01y también a la vicepresidenta.
00:47:03Es un mensaje muy extenso,
00:47:05pero los tenemos algunos párrafos.
00:47:07Dice, siempre he sido una persona dispuesta
00:47:09a dialogar y sí acepto,
00:47:11pues la grave situación que enfrenta el
00:47:13Cauca es el reflejo de la tragedia de una
00:47:15Colombia olvidada por el Estado y atrapada
00:47:17por todos los actores armados.
00:47:19Las comunidades vulnerables merecen más
00:47:21que discursos, necesitan seguridad,
00:47:23desarrollo rural, oportunidades
00:47:25reales y trabajo digno.
00:47:31Y justamente con este tema vamos a arrancar
00:47:33nuestra Mesa Ancha hoy. Quiero darle la
00:47:35bienvenida a Julián Quintana, que ya había estado
00:47:37aquí antes en la Mesa Ancha, exdirector de
00:47:39CTI. Julián, bienvenido, gracias por estar con nosotros.
00:47:41Muchas gracias por la invitación y un saludo a todos.
00:47:43Julio, buen día, muy feliz arranque
00:47:45de semana. Miren, para tratar de
00:47:47juntar entre las muchas cosas que dijo ayer
00:47:49la vicepresidenta, hablemos del papel que podría
00:47:51jugar ella en las próximas elecciones y del papel que está
00:47:53en este momento en el gobierno nacional. Lo que uno puede
00:47:55decir es que efectivamente hay una fractura
00:47:57con el resto del gobierno, principalmente con
00:47:59el presidente Gustavo Petro, con Armando Benedetti, con
00:48:01Laura Sarabia, y uno podría
00:48:03decir que deja medio cerrada
00:48:05la posibilidad de que ella pueda
00:48:07volver a ser candidata a la presidencia
00:48:09de la República. Recogiendo también
00:48:11muchos de los comentarios que ha habido en redes sociales, uno dice
00:48:13bueno, se vio a una
00:48:15Francia Márquez muy mesurada,
00:48:17muy aplomada, y yo creo que por ahí
00:48:19va un poco la primera pregunta.
00:48:21¿Qué tanto
00:48:23le hace falta al gobierno
00:48:25nacional en medio de discursos
00:48:27que son tan convulsionados, que son
00:48:29a veces tan violentos,
00:48:31una voz aplomada,
00:48:33tranquila, y qué tanto podría hacer
00:48:35falta también Francia Márquez en las próximas elecciones?
00:48:37Julián y Julio.
00:48:39Bueno, yo creo que la entrevista de Francia
00:48:41es rescatable lo que dice.
00:48:43Sin embargo, es la radiografía
00:48:45de cómo el gobierno hoy está muy mal
00:48:47en gobernabilidad. Cuando ella
00:48:49dice que no aspira a la presidencia, creo que es un
00:48:51diagnóstico muy coherente frente
00:48:53a que las próximas elecciones seguramente
00:48:55no van a tener ninguna posibilidad
00:48:57electoral, y sin duda alguna
00:48:59Francia lo reconoce, pero además de eso
00:49:01creo que también queda evidenciado
00:49:03cómo Francia está relegada
00:49:05al gobierno, y cómo, llamándolo
00:49:07coloquialmente, le ha tocado
00:49:09tragarse unos sapos, como es la obra Sarabia,
00:49:11como es Armando Benedetti.
00:49:13Es un proyecto donde ya no los
00:49:15concibe. Sin embargo,
00:49:17por directriz del presidente Petro,
00:49:19lo que uno percibe es que le toca
00:49:21trabajar con ellos, pero no es que quiera
00:49:23trabajar con ellos. Entonces, yo sí creo
00:49:25que esta entrevista, que fue muy importante,
00:49:27lo que muestra es algo totalmente
00:49:29diferente, y es que la izquierda
00:49:31está fraccionada, que Francia Márquez
00:49:33tiene un proyecto totalmente diferente
00:49:35al del presidente Petro, y además
00:49:37de eso, que hoy no tiene gobernabilidad.
00:49:39Y creo que eso le va a hacer mucho daño
00:49:41en lo que queda a Francia Márquez
00:49:43en su gestión como
00:49:45vicepresidente.
00:49:47Julio, ¿sensata y aplomada, o más bien,
00:49:49como muchos dirían, prudente, porque
00:49:51ha sido relegada, como ella misma lo reconoció
00:49:53en el Consejo de Ministros televisado?
00:49:55Pues, Maritza, yo creo que
00:49:57a estas alturas los ciudadanos
00:49:59no les interesa mucho si
00:50:01es aplomada, si es sensata.
00:50:03Los ciudadanos lo que quieren ver es
00:50:05resultados en la solución
00:50:07de los problemas del país,
00:50:09y los problemas que tienen en su cotidianidad.
00:50:11Y Francia hizo el mejor resumen
00:50:13de la gestión de este gobierno
00:50:15al decir este gobierno
00:50:17de ella misma, porque ella estaba en la papeleta
00:50:19de la primera y la segunda
00:50:21vuelta presidencial, cuando dijo
00:50:23mi gente me dice que estaba mejor antes de que yo
00:50:25fuera vicepresidente. Esa frase
00:50:27la incluyen en la nota
00:50:29de la entrevista. Yo creo que esa frase es
00:50:31lapidaria, porque es el resumen
00:50:33general de cuál ha sido la gestión
00:50:35de todo el gobierno,
00:50:37pero también su gestión como
00:50:39vicepresidenta, que es
00:50:41a menudo visto como una
00:50:43de las funciones casi protocolarias,
00:50:45pero también como ministra de la igualdad,
00:50:47en donde incluso
00:50:49José Manuel le pregunta, oiga, yo aquí estoy viendo
00:50:51un discurso casi de víctima,
00:50:53yo soy víctima de las circunstancias.
00:50:55¿Qué reconoce usted?
00:50:57Como si yo fuera un actor pasivo en toda esta
00:50:59ecuación, pero le dice, oiga, ¿y usted cuál
00:51:01es su responsabilidad?
00:51:03Y yo creo que eso también es el resumen,
00:51:05Francia Márquez ha hecho política
00:51:07desde el papel de víctima, pero
00:51:09no es suficiente, por supuesto,
00:51:11no estoy diciendo que las víctimas en este país
00:51:13merezcan algún tipo de desprecio,
00:51:15algún tipo de marginación, para nada,
00:51:17pero para los ciudadanos no es suficiente esa postura,
00:51:19se necesita una postura de responsabilidad, porque
00:51:21los líderes políticos no nos basta con que
00:51:23vengan a quejarse de lo difícil que es,
00:51:25de los problemas que hay, de los problemas anteriores,
00:51:27se necesita que haya soluciones, y Francia Márquez
00:51:29nunca ha ofrecido ninguna solución,
00:51:31simplemente quejas.
00:51:33Alrededor de las muchas responsabilidades
00:51:35que tenía Francia Márquez, uno de los que
00:51:37incluso ella misma considera pudo haber sido
00:51:39o fue un fracaso, es el Ministerio de la Igualdad,
00:51:41y sobre ese tema quiere preguntar
00:51:43Isa, Isa.
00:51:45Con sensatez, sí fue la palabra
00:51:47con la que le reconocieron muchos ciudadanos, cuando ella
00:51:49llegó a la vicepresidencia, como que, listo,
00:51:51ella va a llegar aquí al gobierno Petro, a dar
00:51:53un poco de sensatez, de
00:51:55cómo habla ella, cómo se siente
00:51:57ella, pero le dan este Ministerio
00:51:59de la Igualdad, y ella misma lo dice, un
00:52:01ministerio de papel, un ministerio en el que
00:52:03siente que se quedó sola, además dice que
00:52:05siente que desde el DAPR en Lauras Arabia la estaba
00:52:07bloqueando para que ella no entregara resultados tan rápido.
00:52:09¿Será que la creación de este
00:52:11ministerio fue como
00:52:13una zancadilla a la vicepresidenta
00:52:15para que bajara esa imagen
00:52:17positiva, hay que decirlo, con la que llegó
00:52:19a la vicepresidencia?
00:52:21Yo creo que esto fue
00:52:23un incumplimiento de acuerdos
00:52:25por parte del presidente Petro.
00:52:27Recordemos que en la entrevista ella dijo que
00:52:29inicialmente tenían otras direcciones
00:52:31para que ella las pudiera administrar.
00:52:33Entonces le dan un ministerio.
00:52:35Ella estaba pidiendo el DPS.
00:52:37Y lo que vemos es la asignación
00:52:39de un ministerio. Ahora, uno puede ser que
00:52:41es una zancadilla, pero al final yo
00:52:43creo que es la evidencia de la
00:52:45falta de ejecución y de capacidad
00:52:47de Francia Márquez para desarrollar un
00:52:49proyecto político. Una cosa es
00:52:51hablar y predicar, y otra
00:52:53cosa es ejecutar, y precisamente
00:52:55se lo hace un buen gerente. Lo que vemos es
00:52:57que a Francia Márquez le quedó grande el
00:52:59Ministerio de Igualdad, con un presupuesto
00:53:01tan alto, y que solamente
00:53:03haya podido ejecutar el 1.5%,
00:53:05pues sin duda alguna que eso es
00:53:07muy disciente frente a la responsabilidad
00:53:09de Francia, y frente a su capacidad
00:53:11realmente de administrar unos recursos.
00:53:13Entonces lo que yo creo que es que ella
00:53:15misma se hizo la zancadilla. Es decir,
00:53:17aquí estamos viendo la
00:53:19incompetencia del gobierno y de Francia
00:53:21Márquez para poder
00:53:23llevar adelante este Ministerio de Igualdad.
00:53:25Sí, es un poco la misma
00:53:27lógica de víctima de Francia Márquez
00:53:29es permanente, entonces es
00:53:31víctima de rencillas, de problemas
00:53:33personales, nos cuenta
00:53:35los chismes del gobierno, que es
00:53:37que a Francia Márquez
00:53:39que a Laura Sarabia no me cae bien, que yo no le caigo
00:53:41bien, que hay problemas, que me...
00:53:43Es el tipo de cosas que a los ciudadanos no les interesa.
00:53:45Es el tipo de descoordinación
00:53:47tan evidente dentro del gobierno, pues no le interesa
00:53:49a los ciudadanos. A los ciudadanos les interesa
00:53:51tener soluciones a sus problemas, y como ella misma
00:53:53dice, no los han tenido.
00:53:55Es un ministerio
00:53:57evidentemente fracasado, ¿no?
00:53:59Y cuando José Manuel le pregunta
00:54:01¿cuál es un resultado concreto
00:54:03de su ministerio? A ella le cuesta mucho
00:54:05responder y menciona la existencia
00:54:07o la creación de unas políticas, como si
00:54:09la mera existencia de unas políticas, como
00:54:11tenemos tantas políticas en este país que no
00:54:13resuelven nada, como si eso fuera
00:54:15per se un logro. ¿Cuáles son los logros reales?
00:54:17Ninguno, ni siquiera ella los puede mencionar.
00:54:19Julio, vamos a evitar en este momento
00:54:21a nuestros televidentes a que participen, porque
00:54:23sobre esa entrevista es nuestra
00:54:25orden del día. La vicepresidenta Francia Márquez cuestionó
00:54:27a la canciller Laura Sarabia en esta entrevista con Noticias RCN.
00:54:29¿Quién cree que tiene la razón?
00:54:31Francia Márquez o Laura Sarabia simplemente deben
00:54:33escanear el código QR, participar
00:54:35y daremos a conocer los resultados
00:54:37en nuestra última emisión. Nos queda muy poco tiempo,
00:54:39pero por supuesto también tenemos que analizar nuevamente
00:54:41el tema de la salud, porque está en el orden del día,
00:54:43porque hay miles de personas que están sufriendo en todo el
00:54:45país porque no les entregan los medicamentos, y en medio
00:54:47de todo eso, casi que se hace efectiva
00:54:49una de esas órdenes que hizo el presidente de la República
00:54:51la semana pasada, que era allanar las bodegas.
00:54:53No lo pudo hacer, porque para un allanamiento
00:54:55necesita una orden judicial, pero sí fue
00:54:57hasta allá la superintendencia
00:54:59de salud, hizo una inspección y dijo, es cierto,
00:55:01aquí en estas bodegas hay medicamentos,
00:55:03los medicamentos que las personas
00:55:05están reclamando en las filas, pero no les
00:55:07entregan. Y yo quiero que le expliquemos
00:55:09un poco a nuestros televidentes cómo es que funciona
00:55:11esto. ¿Tenía razón el gobierno nacional
00:55:13o tienen razón estos
00:55:15gestores farmacéuticos que dicen, pues
00:55:17por supuesto aquí tenemos medicamentos,
00:55:19porque acá es donde almacenamos los medicamentos,
00:55:21¿por qué no llegan a la gente?
00:55:23¿Por qué no le llegan a los pacientes?
00:55:25Julio. Es un episodio extremadamente
00:55:27grave lo que vimos con Audifarma, de nuevo,
00:55:29porque no es la primera vez, ya lo vimos con
00:55:31Naturgas, la intervención
00:55:33o el operativo en las oficinas de Naturgas,
00:55:35ahora la superintendencia
00:55:37de salud, actuando como policía política,
00:55:39ya sabía cuál iba a ser el resultado
00:55:41de la visita, desde antes que llegara,
00:55:43si el presidente ya había prejuzgado, vean el
00:55:45Twitter del presidente la semana pasada, están
00:55:47acaparando, y va Supersalud
00:55:49a hacer este
00:55:51operativo, y vaya sorpresas
00:55:53en la conclusión del presidente, por lo menos,
00:55:55porque eso no es lo que ha concluido Supersalud,
00:55:57es que están acaparando, por supuesto
00:55:59es una operación de tapado
00:56:01de la crisis explícita, porque es que
00:56:03el presidente lo que le angustia es que
00:56:05la sociedad está concluyendo lo mismo
00:56:07que Francia Márquez, estábamos mejor
00:56:09en el sistema de salud antes de que llegara
00:56:11este gobierno, ¿por qué? Pues porque no lo están
00:56:13financiando adecuadamente, y eso es obvio, evidente,
00:56:15entonces arman una operación de policía
00:56:17política, lo cual es extremadamente
00:56:19grave para la democracia colombiana, para
00:56:21llegar a la conclusión que quiere el presidente
00:56:23y mostrar esas evidencias
00:56:25que el presidente quiere que salgan, supuestamente.
00:56:27Julio, pero además esto no es solamente
00:56:29lo que se dice y se desdice a través
00:56:31de unos trinos o unas fotografías en redes sociales,
00:56:33sino que además lo acaba de decir la
00:56:35defensora del pueblo, crecieron en un
00:56:3775%
00:56:39las quejas contra las EPS,
00:56:41nueve de ellas intervenidas por el gobierno nacional,
00:56:43y esto, por supuesto, detrás de todo esto está la
00:56:45preocupación que se genera de miles de personas.
00:56:47Es una crisis creada por el propio
00:56:49gobierno. Miren, en mi opinión,
00:56:51quienes son los responsables
00:56:53de esta crisis es el superintendente
00:56:55Leal en su momento, y hoy el superintendente
00:56:57Rubiano, que lamentablemente
00:56:59son unos activistas y que
00:57:01no piensa realmente en la vida
00:57:03de los colombianos. Para entenderlo
00:57:05un poco mejor, si un ciudadano
00:57:07sale en su barrio a una droguería
00:57:09y entonces le dice, por favor, déme todos
00:57:11los medicamentos, pues no
00:57:13quiere decir que sea un acaparador.
00:57:15Lo que quiere decir es que hay que pagar por el medicamento.
00:57:17Esto está pasando con
00:57:19el esquema que tenemos hoy en día.
00:57:21No es un tema que acaparen, sino
00:57:23es un tema que no hay financiación para
00:57:25comprar los medicamentos. Ese es
00:57:27el gran dilema que hay en Colombia.
00:57:29Y el tema es que el sistema de salud fue ahorcado
00:57:31por el propio gobierno, y por eso
00:57:33no hay recursos para poderle dar
00:57:35los medicamentos a las personas.
00:57:37Esto lo creó el propio gobierno,
00:57:39y precisamente, antes si los
00:57:41daban, hoy no los daban. Está
00:57:43reventando una bomba en sus manos,
00:57:45y esto tiene que tener una responsabilidad,
00:57:47tienen que aceptarla, y creo que
00:57:49es el gran inconveniente de este gobierno.
00:57:51Y lo dice la defensora, es un deterioro en los últimos
00:57:53dos años, lo dice ella.
00:57:55Coincide con el gobierno del presidente
00:57:57Gustavo Petro. Julián, muchísimas gracias por aceptar
00:57:59esta invitación nuevamente. Julio, también felicidades.
00:58:01Y si usted tiene más noticias.
00:58:03Sí, Mari, porque a las 7 de la mañana
00:58:0513 Minutos nos enlazamos con la FM
00:58:07de RCN Radio para escuchar la información
00:58:09económica de mano de Fernando Quijano.
00:58:13Un par de noticias económicas
00:58:15para terminar este primer
00:58:17trimestre del año. Esta es la última
00:58:19semana de marzo. Arranca la próxima
00:58:21semana el segundo trimestre del año
00:58:23y tienen que ver con el anuncio
00:58:25nuevamente del presidente
00:58:27Donald Trump de ponerle
00:58:29aranceles a los países que comercen
00:58:31combustibles con Venezuela.
00:58:33Colombia no solamente tiene
00:58:35el oleoducto binacional
00:58:37que une los dos países, sino que en
00:58:39junio del año pasado
00:58:41se decidió que Ecopetrol
00:58:43importara gas para
00:58:45un poco aliviar
00:58:47el desabastecimiento de gas que
00:58:49padece la economía colombiana.
00:58:51Esa podría ser
00:58:53una pésima noticia para Ecopetrol
00:58:55si le van a poner aranceles a Colombia
00:58:57porque le pondrían arancel
00:58:59al café, a las flores,
00:59:01a los bananos y sería una noticia
00:59:03bastante dramática para la
00:59:05economía. Lo otro es que
00:59:07el Banco de la República, la Junta Directiva
00:59:09del Banco de la República se reúne
00:59:11para revisar la tasa de interés
00:59:13que está en 9.50.
00:59:15Desde hace un par de meses se ha mantenido
00:59:17la tasa de interés y hay
00:59:19expectativas para que empiece
00:59:21a bajar nuevamente.
00:59:23Por otro lado, el
00:59:25dólar para hoy estará
00:59:27en 4168
00:59:29pesos. El barril de petróleo está
00:59:31por debajo de los 70
00:59:33dólares y la libra de café en el mercado
00:59:35internacionales vuelve a superar
00:59:37los cuatro dólares en los mercados
00:59:39internacionales.
00:59:43Siete de la mañana, 21 minutos.
00:59:45Es hora de enlazarnos con la FM
00:59:47de RCN Radio. Escuchamos a la editorial
00:59:49de su director Juan Lozano.
00:59:51Con el corazón arrugado empieza la
00:59:53semana porque la crisis
00:59:55de medicamentos, lejos de mejorar,
00:59:57está empeorando.
00:59:59Yo sé que hoy es día de fútbol, que todos
01:00:01estamos con la selección, pero mientras
01:00:03la mayoría del país goza
01:00:05con los triunfos
01:00:07que esperamos tenga la selección,
01:00:09hoy hay miles
01:00:11de familias
01:00:13sufriendo porque no les entregan
01:00:15los medicamentos.
01:00:17Ancianitos que tienen que salir desde las
01:00:19tres de la mañana a coger fila.
01:00:21Familias con las veladoras
01:00:23prendidas para que no se les acaben
01:00:25los medicamentos que necesitan
01:00:27para sus hijos, para sus
01:00:29miembros de familia.
01:00:31Tienen que pagarles para que
01:00:33suministren los medicamentos
01:00:35a quienes les deben desde el Estado.
01:00:37Tienen que garantizar que los
01:00:39medicamentos se entreguen a los ciudadanos
01:00:41y los órganos de control
01:00:43tienen que intervenir.
01:00:45Lo que estamos viendo es un deterioro
01:00:47evidente, evidente
01:00:49en este campo tan
01:00:51importante de la salud de los colombianos.
01:00:53Nadie va a decir nada
01:00:55desde los órganos de control.
01:00:57Vamos a seguir viendo como esto
01:00:59se deteriora y se deteriora
01:01:01y se deteriora. Atentos,
01:01:03atentos, con solidaridad
01:01:05frente a los colombianos
01:01:07que sufren y exigiendo
01:01:09respuestas.
01:01:11Sí, señor. Gracias a Juan Lozano
01:01:13y a nuestros compañeros de la FM.
01:01:15A las 7.22 de la mañana
01:01:17hablemos de este golpe que han dado las
01:01:19autoridades a las bandas dedicadas al secuestro
01:01:21y a la extorsión aquí en Bogotá.
01:01:23Fue desarticulada una red
01:01:25que amenazó de muerte
01:01:27al menos a 60 personas.
01:01:29Los detalles los tenemos a esta hora
01:01:31con Jason Vera. Jason, buenos días.
01:01:37Mire, y es que en su mayoría
01:01:39eran comerciantes, comerciantes
01:01:41que eran señalados por una persona
01:01:43que se encargaba de verificar su economía,
01:01:45de cómo se encontraban en las localidades
01:01:47de Bosa, también la localidad de Kennedy,
01:01:49la localidad de Suba. Allí les tomaba fotografías,
01:01:51se encargaba de verificar sus comercios
01:01:53y los telefónicos ya se encargaban de
01:01:55realizar esas amenazas.
01:01:57En medio de su operación que adelantó el GAULA
01:01:59y la policía de Bogotá, el alcalde mayor
01:02:01Carlos Fernando Galán, acaba de confirmar que fue
01:02:03capturada la financiera de la banda
01:02:05transnacional Satanás, y allí
01:02:07con ella una persona, un hombre
01:02:09que estaba vinculado también a estos hechos.
01:02:11Esto dijo el alcalde mayor de Bogotá.
01:02:13Entre los capturados que se
01:02:15presentan hoy está
01:02:17una persona que lideraba las
01:02:19finanzas, las finanzas de esta
01:02:21organización, particularmente en la localidad
01:02:23de Bosa.
01:02:25Tenemos en registro más de 60 personas
01:02:27víctimas de esta estructura
01:02:29criminal, aquí en la
01:02:31localidad de Bosa particularmente.
01:02:33Y otro hacía parte también
01:02:35de quienes tenían el rol
01:02:37de perfilar a las víctimas, de identificarlas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada