- hace 4 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Hola, muy buenos días, 5.30 de la mañana de este miércoles 30 de julio de 2025.
00:00:10Los saludamos hoy con una imagen que nos llega en directo desde Medellín.
00:00:15En pantalla tienen ustedes el edificio de EPM.
00:00:18Es también conocido como el edificio inteligente de empresas públicas de Medellín.
00:00:23Es la sede administrativa de la empresa de servicios públicos más importante de nuestro país.
00:00:28Que además está de cumpleaños, nada más y nada menos que 70 años de vida.
00:00:36Es llamado así por el diseño flexible que tiene en su estructura, que garantiza la durabilidad y resistencia.
00:00:41Pero está fundamentado también en el concepto del agua como símbolo de la vida fundamental de los servicios públicos.
00:00:57Bueno, Isa, buenos días.
00:00:58Buenos días, Mari. ¿Cómo amaneció?
00:01:01Muy bien.
00:01:02¿Qué mes tan largo? ¿Le gustan los meses con 31?
00:01:06Pues todavía los he pedido igual que el anterior.
00:01:08O sea, estamos más o menos igual.
00:01:12Miren, por lo pronto, a primera hora les tenemos buenas noticias.
00:01:15¿Qué le parece?
00:01:16Para robarles una sonrisa a todos nuestros televidentes.
00:01:19Esta nos llega desde Ibagué, el campo que se está acercando a la ciudad.
00:01:24Agricultores llegaron con sus productos a un nuevo mercado campesino donde pudieron ofrecer sus cosechas de manera directa al consumidor.
00:01:30Cada producto refleja ese esfuerzo que hacen las familias rurales que, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura, lograron vender cerca de esos 250 mercados.
00:01:38Una iniciativa para impulsar la economía local, la economía rural.
00:01:43Nosotros bajamos el producto en mulas por caminos de herradura y los dejamos en un sitio donde la alcaldía coloca el transporte.
00:01:53Entonces, eso ayuda a economizar costos y tiempo porque, pues hay que, como usted entenderá, hay que proveer de mano de obra y eso va aumentando el costo y obvio que la ganancia se hace menos.
00:02:07Y a primera hora le ponemos el ojo a dos noticias muy importantes.
00:02:11La primera tiene que ver con la controversia que hay por la desaparición del adolescente de 17 años que se había entregado a las autoridades por el atentado contra Miguel Uribe Turbay.
00:02:20Desde el ICBF aseguran que activaron todos los protocolos de búsqueda y que trabajan con las autoridades para su pronta localización.
00:02:28Sin embargo, el abogado de Uribe calificó como grave y alarmante que un testigo clave en este caso esté desaparecido y cuestionó la protección estatal.
00:02:37Por su parte de la Procuraduría inició indagaciones para establecer la responsabilidad de determinar las condiciones de protección del adolescente.
00:02:45La segunda noticia tiene que ver con la expedición de los pasaportes.
00:02:54Según el gobierno nacional ya se firmó el convenio con la Casa de la Moneda de Portugal para la expedición del documento.
00:03:00Sin embargo, pues estamos a 33 días para que termine el contrato con la firma Tomás Grech, que es la actual encargada de esta expedición de estos documentos.
00:03:08Veamos lo que sobre este tema dijo el mismo presidente Gustavo Petro.
00:03:12Se acaba de firmar el contrato con Portugal sobre pasaportes.
00:03:19No he visto la huya, pero se acabó ese monopolio porque esos datos, de acuerdo al contrato, pasarán una vez tengamos las máquinas, porque ni máquinas teníamos en la imprenta.
00:03:33La imprenta es una tristeza.
00:03:36Y las noticias económicas a las 5.33 de la mañana y presas en el diario La República.
00:03:41El Ministerio de Hacienda ya radicó el proyecto de presupuesto general para este año que queda ante la Cámara de Representantes.
00:03:49Es un presupuesto de 557 billones de pesos, pero 26,3 billones buscarían tenerlos a través de una nueva reforma tributaria.
00:03:59Y en la última página, como siempre, todos los miércoles, la columna aquí de mi querida Maritza Cristizábal.
00:04:05El fallo, justicia justa, Maritza, sobre el caso del expresidente Álvaro Uribe.
00:04:09Sí, señora, sobre la lectura del sentido del fallo en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
00:04:15Y muchos cuestionamientos que nos quedan, no solamente sobre este proceso, sino sobre cómo está actuando la justicia en nuestro país.
00:04:21A las 5 de la mañana, 34 minutos, vamos a hablar de las noticias del mundo.
00:04:36Y la más importante hasta ahora es el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió el sureste de Rusia, muy cerca de la península de Kamchatka.
00:04:44Esto activó todas las alertas de tsunami en el Pacífico.
00:04:48Las autoridades reportaron olas de hasta 4 metros y también reportaron evacuaciones masivas en zonas costeras de Japón, de Hawái, algunas partes de Alaska, Filipinas y otras regiones.
00:05:01Hasta el momento no se reportan víctimas fatales, pero sí se mantiene la vigilancia por réplicas y por posibles impactos mayores.
00:05:08En minutos les ampliamos esta información.
00:05:09La Cancillería de Colombia anunció este martes que esperan recibir un nuevo grupo de presos deportados desde la frontera con Ecuador.
00:05:21Estamos hablando de cerca de alrededor de 400 personas, de las cuales 100 llegaron anoche.
00:05:29Se espera que para la mañana de hoy lleguen las 300 personas adicionales.
00:05:34El gobierno colombiano busca garantizar condiciones dignas y protocolos claros para su retorno.
00:05:445.35 y China anunció nuevos aranceles de hasta el 25% sobre productos estadounidenses valorados en más de 30 mil millones de dólares en respuesta a medidas comerciales de Washington.
00:05:55Los sectores más afectados incluyen vehículos eléctricos, semiconductores y productos agrícolas.
00:06:02La medida entrará a vigor a partir de agosto y eleva las tensiones en la guerra comercial que tienen ambas potencias.
00:06:075 de la mañana, 36 minutos.
00:06:19Terminamos esta ronda por las noticias del mundo.
00:06:21Nos vamos a ir ahora a nuestras regiones porque estamos al lado de ustedes, de nuestros televidentes, de las familias, la comunidad,
00:06:28con nuestros corresponsales que están pendientes de todas las historias.
00:06:31Pues hasta ahora tenemos la señal desde Cali con nuestro compañero Diego Candelo.
00:06:34En Cartagena está Ivonne Salamanca.
00:06:36En Medellín, Sara Gudelo.
00:06:37En Bucaramanga saludamos a Cristian Díaz.
00:06:40En Puerto Colombia, Atlántico, está Bernardo Zanabria.
00:06:43Y aquí en Bogotá saludamos hoy a María Fernanda Correa.
00:06:46Pues vamos a arrancar, Isa, en Valle del Cauca.
00:06:49Y oigan, esta es una historia de casi todos los días.
00:06:52Seguimos reportando agresiones a agentes de tránsito.
00:06:55Pues, María, en este caso muchos pensarán que uno termina hablando de lo mismo, que siempre sucede lo mismo, pero no.
00:07:01Esta vez fue peor porque en medio de un operativo le dispararon a un funcionario.
00:07:07Diego, primero queremos saber cómo está la gente, pero cuéntanos en qué condiciones se dio.
00:07:15Isa, María y televidentes, buenos días.
00:07:17Pues está fuera de peligro, fue remitido a un centro asistencial donde recibió toda la atención médica.
00:07:22Un disparo en la pierna le habrían ocasionado a este agente de tránsito.
00:07:27En medio de un caso muy confuso, porque lo que dice la Secretaría de Movilidad es que él no se encontraba en ningún operativo,
00:07:33sino que estaba unas cuadras más adelante de donde se había presentado un operativo.
00:07:38Y es en ese momento cuando un sujeto llega y le dispara en una de sus piernas.
00:07:42Recordemos, en Valle del Cauca son 65 casos ya de agentes agredidos, 55 de ellos en Cali.
00:07:49Y recordemos un caso muy lamentable ocurrido en Cartago, donde un agente fue arrollado y murió por consecuencia de esta agresión.
00:07:58Todo ocurrió en medio de un operativo.
00:08:01Un agente detuvo a una pareja en moto tras cometer una infracción.
00:08:04Pero segundos después llegó otro motociclista, al parecer conocido de los detenidos, y le disparó al uniformado.
00:08:11Cuando sentí el tiro y mirase hacia la calle, el policía se cayó de la moto, y ya la gente que vino a auxiliar y no más.
00:08:19La comunidad habla de impotencia, temor e indignación por agresiones contra agentes de tránsito.
00:08:25Pues el guarda le va a hacer el reclamo al chico y de una le mete el tiro.
00:08:30Mientras el funcionario se recupere, las autoridades buscan al responsable, preocupa el aumento de las agresiones.
00:08:35Pero también hasta qué punto se escalan esas agresiones que encuentren a ese responsable.
00:08:425.38 de la mañana y nos vamos para Cartagena.
00:08:44Estamos muy pendientes, Mari, de ese caso en el que desaparecieron cinco jóvenes en Bolívar.
00:08:49Miren, el alcalde de Santa Rosa de Lima aseguró que ya tienen identificada la empresa que habría vendido los pasajes a estos jóvenes,
00:08:57pero que no se dio cuenta que dos de ellos eran menores de edad.
00:09:01Y bueno, usted no tiene más detalles. Adelante, buen día.
00:09:05Hola, buenos días. Pues en su afán de dar con el paradero de estos cinco jóvenes, dos de ellos menores de edad,
00:09:12las autoridades han hecho todo un rastreo de qué fue lo que pasó ese día.
00:09:16Recordemos que estos cinco jóvenes, dos menores, habrían salido el pasado 19 de julio de sus casas,
00:09:22aparentemente con una oferta laboral para trabajar en el departamento del Cesar.
00:09:26Y desde entonces no se tiene noticia.
00:09:27Importante destacar que de las cinco familias solo una ha querido interponer la denuncia y esto porque han recibido amenazas.
00:09:34Las autoridades tanto en Santa Rosa de Lima como en el departamento de Bolívar mantienen activo un protocolo especial de atención para este caso.
00:09:41Se logró constatar de que los chicos llegaron hasta la terminal.
00:09:45De hecho, vamos a emprender una acción nosotros como municipio contra la empresa de transporte que vendió los transportes a los adultos.
00:09:54Aparecen registrados, los menores no aparecen registrados, pero sí hay certeza de que tomaron el bus con rumbo hacia el Cesar.
00:10:01Bueno, cinco de la mañana, 40 minutos, nos vamos a ir ahora con noticias de Antioquia.
00:10:07Allí hay varios videos en redes sociales que están evidenciando las largas filas y la congestión,
00:10:13los tacos, como decimos nosotros, en las filas de migración en el aeropuerto José María Córdoba de Río Negro, Isa.
00:10:19Que es el aeropuerto que atiende todos los vuelos internacionales de las personas que llegan a Medellín.
00:10:24Varias personas están diciendo que les ha tocado esperar hasta tres horas en esa fila para poder ingresar a nuestra nación.
00:10:31Sara, pues necesitan soluciones pronto porque se está acumulando la gente.
00:10:35¿Qué ha podido conocer usted del caso? Buenos días.
00:10:42Isabela, televidentes, buenos días.
00:10:44Mire, la denuncia la hacen la mayoría de extranjeros que están llegando a Medellín por esta semana, precisamente,
00:10:50que es la más turística que tenemos por Colombia Moda y por la Feria de las Flores que empieza el próximo viernes.
00:10:57Pero lo más grave de este asunto es que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:11:02dijo que ya le hizo varias propuestas a migración precisamente para evitar estos trancones ahí una vez la gente llega al aeropuerto.
00:11:11Y que todas esas propuestas o esas cartas que ha enviado no han tenido ninguna respuesta ni mucho menos una solución.
00:11:20Para esta semana, solo para la Feria de las Flores, se espera la llegada de 55 mil visitantes internacionales.
00:11:29Este es el panorama de las últimas semanas que quienes llegan al aeropuerto José María Córdoba de Río Negro han reportado.
00:11:36El alcalde de Medellín denuncia que el personal en las cabinas de migración no dan abasto y que sus solicitudes no han sido atendidas.
00:11:45Les hemos ofrecido de todo, van tres cartas que les hemos mandado con propuestas,
00:11:49con una cantidad de temas y donde no hay una sola respuesta de parte del gobierno nacional ni de Migración Colombia.
00:11:55Asegura que ha propuesto jornadas especiales en centros comerciales para el registro Biomic.
00:12:00No le responden.
00:12:02Ni raja ni presta el hacha. Es lo mismo, el gobierno nacional deja tirado a Antioquia.
00:12:06Es como si no le importara lo que pasara con Antioquia.
00:12:09Y es un tema muy importante para nosotros por el tema de turismo.
00:12:12Medellín espera recibir durante las próximas dos semanas 60 mil visitantes internacionales para la Feria de las Flores.
00:12:19Y otro tema que también preocupa en este momento en Medellín, sobre todo en esta semana tan turística como les hemos estado contando,
00:12:31y es que no hay sangre del tipo O en los bancos de sangre de la Cruz Roja.
00:12:37Son necesarios un mínimo de 1.100 donantes de O positivo y de un mínimo de 240 donantes de O negativo.
00:12:46En este momento no hay reservas para estos tipos de sangre.
00:12:51A la fecha hemos captado apenas el 30% de lo que estimábamos captar para suplir las necesidades de las personas que necesitan la sangre.
00:13:01Siempre debería tener uno presente, Mari, la donación de sangre y que los bancos no tuvieran que llegar hasta esos puntos.
00:13:07Casi que debería ser algo normal que tuviéramos los ciudadanos pensando siempre en nosotros.
00:13:11Por supuesto, hay una alerta en el sistema hospitalario en Medellín, por lo mismo que nos estaba contando Sara.
00:13:19Viene una temporada turística, y pues por eso hay que poner al punto todos los sistemas en la ciudad.
00:13:255.43.
00:13:27Hablemos, María, de lo que sucede en Bucaramanga.
00:13:29Realizaron una segunda feria de empleo seguro y fue para los jóvenes que estaban buscando ofertas laborales en diferentes áreas.
00:13:35Se vincularon más de 140 empresas que ofrecieron 4.000 vacantes.
00:13:40Buenas noticias, Cristian.
00:13:42Buen día.
00:13:46Isabari, televidente, buenos días.
00:13:47Efectivamente, jornada de empleo segura que estuvo muy nutrida y con masiva participación,
00:13:52especialmente de los jóvenes que buscan esa primera oferta laboral.
00:13:56Se realizó en el Centro de Convenciones de Neomundo.
00:13:59Tuvo la masiva participación de personas a partir de los 20 años quienes esperan llegar a ese primer empleo.
00:14:04Según las autoridades, Bucaramanga es la ciudad con menor índice de desempleo en todo el país,
00:14:10con un dato de 7,9% y es la tercera con mayor empleabilidad en los jóvenes.
00:14:16En el pabellón del Centro de Convenciones de Neomundo participaron más de 140 empresas de Bucaramanga
00:14:21y su área metropolitana para ofrecer cerca de 4.000 vacantes.
00:14:24En Bucaramanga, camello hay.
00:14:26Lo que necesitamos es la disposición porque aproximadamente más de 158 empresas de la región han confiado en la administración.
00:14:35Al evento asistieron miles de jóvenes que buscan una primera oportunidad laboral.
00:14:39Ese primer empleo, esos jóvenes que aún no tienen experiencia, esta es la oportunidad porque en Bucaramanga sí se están abriendo oportunidades.
00:14:45El llamado es para que los empresarios del país crean en las nuevas generaciones y brinden trabajo calificado a los jóvenes.
00:14:50Hay mucho potencial de jóvenes ya que están muy bien preparados y empiezan una experiencia laboral muy buena.
00:14:57Aún están abiertas las convocatorias.
00:14:59Los interesados pueden inscribir su hoja de vida en la Agencia Pública de Empleo del SENA y en la página del IMEBU.
00:15:05Trabajo sí hay, ahí están las oportunidades en Santander.
00:15:085 de la mañana, 45 minutos.
00:15:09Nos vamos a ir ahora con Noticias de Atlántico porque ya las autoridades empezaron la limpieza del Arroyo León en Barranquilla
00:15:16que está totalmente taponado, Isa, por las basuras.
00:15:20Esta es otra historia de esas que uno siente que vuelve y cuenta, que vuelve y cuenta.
00:15:24Lo preocupante es que toda esta contaminación lo convierte en una amenaza de desbordamiento, en una amenaza de inundaciones en los barrios.
00:15:30Vamos a preguntarle a Bernie esa limpieza en qué sectores va a hacer.
00:15:34¿Está usted en uno de esos? Bernie, buenos días.
00:15:40Hola, ¿qué tal?
00:15:41Isa, Mari, muy buenos días.
00:15:42Sí, señor, el Arroyo León prácticamente es agua que viene procedente del sur occidente de la capital de Atlántico,
00:15:47pero estamos aquí en el municipio de Puerto Colombia.
00:15:49Don Omar, mostremos bastante maquinaria amarilla en esta zona, la falta de cultura ciudadana que hace esta situación.
00:15:55Mire, en este proyecto liderado por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, en cabeza de su director Jesús León Insignares.
00:16:02Para que tengan el dato, televidentes, 91.000 metros cúbicos de sedimento y 9.600 metros cúbicos de residuos sólidos
00:16:10que serán dispuestos en sitios autorizados por parte de la autoridad ambiental.
00:16:15Un dato importante, estos diseños fueron elaborados por la Universidad del Magdalena en el marco de este trabajo conjunto
00:16:20para evitar la acumulación de basuras, especialmente cuando lleve el desbordamiento de los arroyos.
00:16:25Estos residuos se han identificado que provienen principalmente de barrios de Barranquilla, como las Malvinas, como la Pradera, como los Olivos.
00:16:35Esos barrios que están contiguos al Arroyo León e ingresan agua son los que vienen más cargados de sedimento
00:16:41y principalmente esos incopores que pertenecen a algunos materiales reciclables.
00:16:49546, continuamos con más noticias.
00:16:52Ustedes saben que aquí les hemos registrado ya muchas veces como las autoridades distritales en Bogotá
00:16:56adelantan campañas para evitar la venta de droga en los alrededores de los colegios.
00:17:00Isa, y no son solamente campañas, también son operativos.
00:17:04Hemos registrado además capturas de las personas que están vendiendo estos estupefacientes muy cerca de los colegios.
00:17:10Pero vea con lo que nos encontramos.
00:17:13Claro, les queremos contar hoy que entre esos 18 capturados por microtráfico en uno de los últimos operativos
00:17:18hay tres policías que estaban permitiendo que le vendieran esto a nuestros niños.
00:17:24María Fernanda tiene los detalles. Buenos días.
00:17:28Marisa, televidentes, buenos días.
00:17:30Mire, esta es una investigación liderada por la Fiscalía de Bogotá
00:17:33que puso al descubierto la estructura criminal dedicada al tráfico de droga denominada Los Arrayanes.
00:17:39Pero como ustedes bien lo decían, lo más insólito de este caso es que entre los 18 detenidos
00:17:44aparecen tres policías activos, tres patrulleros de la Policía de Bogotá
00:17:48quienes recibían millonarias sumas de dinero para permitir específicamente el expendio de droga
00:17:54no solamente en entornos escolares a menores, sino también en establecimientos de comercio
00:17:58y operaban bajo la fachada precisamente de un establecimiento de comercio para dosificar la droga.
00:18:04Y adicionalmente, estas personas permitían que no se realizaran operativos
00:18:09precisamente para que esta estructura criminal pudiera delinquir.
00:18:13Ya fueron enviados a prisión.
00:18:14Ellos montan la fachada de una requisa ciudadana a un particular
00:18:20como algo rutinario o en su trabajo
00:18:22y como los expendedores ya saben, guardan el dinero en uno de los bolsillos de fácil acceso para ello
00:18:29meten las manos en los bolsillos y extraen el dinero según el turno que están haciendo
00:18:34La entrega se hace donde los policías ordenen
00:18:38Cinco de la mañana, 48 minutos
00:18:40Y miren, ahora vamos a ir con la que es la noticia política y judicial de estos días
00:18:46La decisión en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez
00:18:51Pues miren, en las últimas horas el presidente Gustavo Petro
00:18:54le sugirió a través de su cuenta de Twitter que se sometiera a la Justicia Especial para la Paz
00:18:58y a eso el exmandatario le contestó de una forma muy contundente, Isa
00:19:02Pues queremos leérselos, aquí abrimos comillas
00:19:05Presidente Petro, cuando usted renuncia al indulto por el cual yo voté
00:19:08aclare el dinero que recibió en oscuras bolsas
00:19:11se haga un examen toxicológico
00:19:12y cuando Juan Manuel Santos le pida a los americanos que publiquen el dossier de Odebrecht
00:19:17tendrá usted por lo menos algo de honor para tan siquiera poder hacer esa sugerencia
00:19:22Cierro comillas
00:19:28Frente al caso Jaime Granados, quien es la defensa principal del exmandatario
00:19:33está hablando sobre ese recurso de apelación que presentarán ante el Tribunal Superior de Bogotá
00:19:37Escuchemos
00:19:38Estudiar, preparar la apelación
00:19:41y que luego sea el honor al Tribunal Superior de Subtitulado de Bogotá
00:19:45que en su sabiduría se encargue de resolver este caso
00:19:49como aspiramos, reversando en lo que se equivocó la decisión
00:19:55y devolviéndole de alguna manera al expresidente Uribe Vélez
00:20:01pues no solamente su opción de continuar su batalla política por Colombia
00:20:07sino también su tranquilidad en su vida personal
00:20:11Bueno y también siguen las reacciones internacionales frente a este fallo contra el expresidente Uribe
00:20:19el subsecretario de Estado de Estados Unidos fue claro en afirmar que los tribunales en Colombia
00:20:23deben poner fin al abuso fiscal y judicial
00:20:26Mientras la Embajada de Colombia en Estados Unidos
00:20:29publicó un documento en el que hablaba sobre la independencia del sistema judicial colombiano
00:20:33Estados Unidos sigue de cerca el reciente fallo contra el expresidente Álvaro Uribe
00:20:38El Departamento de Estado de Estados Unidos reiteró su apoyo al exmandatario
00:20:42La portavoz de la Secretaría de Estado reiteró la declaración que hizo el secretario de Estado Marco Rubio
00:20:47En cuanto al veredicto sobre el presidente Uribe
00:20:50el secretario de Estado destacó que el expresidente Uribe
00:20:53solo acometió el delito de luchar para defender a país
00:20:57al utilizar el poder judicial de Colombia por jueces radicales
00:21:00siembra un precedente preocupante
00:21:02Por su parte Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos
00:21:05también hizo referencia al caso del expresidente
00:21:08Como amigo de Colombia espero y deseo que los tribunales de apelación colombianos
00:21:12pongan fin a este abuso fiscal y judicial
00:21:14Dos horas después de este mensaje fue replicado por la embajada de Estados Unidos en Colombia
00:21:19Más temprano ante la preocupación de Estados Unidos
00:21:21la embajada de Colombia en ese país
00:21:23mediante un comunicado señaló que en Colombia
00:21:25se respetan las instituciones y la separación de poderes
00:21:28Esta embajada reafirma su confianza en la integridad e independencia
00:21:32del sistema judicial de Colombia
00:21:33y su capacidad para garantizar el debido proceso en todos los niveles
00:21:37La embajada también se refirió a los mecanismos jurídicos
00:21:40que tiene la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez
00:21:43Y en otras noticias de nuestro país
00:21:46ya se erradicó el presupuesto general de la nación para el próximo año
00:21:49que según lo que se estipula Mari
00:21:50en este documento asciende a 557 billones de pesos
00:21:55Pero vea Isa, el ministro de Hacienda Germán Ávila
00:21:57advirtió que hay una desfinanciación superior a los 26 billones de pesos
00:22:03¿Eso qué quiere decir?
00:22:05Que en los próximos días además van a tener que erradicar
00:22:08una ley de financiamiento que en realidad es otra reforma tributaria
00:22:11Vamos a presentar la propuesta de ley de financiamiento
00:22:16en el curso del mes de agosto
00:22:18esperamos que entre unos 15 y 20 días
00:22:22sea erradicada la propuesta de ley de financiamiento
00:22:25y en esto consideramos que el país y el Congreso
00:22:29debe tener un altísimo grado de responsabilidad
00:22:32Bueno y a las 5 de la mañana 52 minutos
00:22:37les queremos dar una muy buena noticia
00:22:40que seguramente va a alegrar y va a dar tranquilidad a muchos bogotanos
00:22:43Sí Mari, esto hay que contarlo con bombos y platillos
00:22:47con sonidos de tambor
00:22:48y es que la capital del país tiene garantizada agua potable
00:22:51para los próximos 33 años
00:22:54esto después de todos los esfuerzos que hicieron los bogotanos Manny
00:22:56en dos años de racionamiento, ¿sí o no?
00:22:59Claro, a usted le tocó, ¿no?
00:23:00Recién llegada de conversación
00:23:01Pero ya llegué yo y le di buena suerte a la ciudad
00:23:03Qué bueno, bienvenida
00:23:04Mire, el acueducto de la ciudad anunció que está en funcionamiento
00:23:08el último tren de tratamiento para fortalecer el abastecimiento de agua
00:23:11a los habitantes de la capital
00:23:13Entró en operación el séptimo tren de la planta de tratamiento de aguas residuales Tivitoc
00:23:19que garantizará agua potable a la capital colombiana en las próximas tres décadas
00:23:23y que además beneficiará a 11 municipios en Cundinamarca
00:23:27Tenemos garantía de agua potable para los próximos 33 años en Bogotá
00:23:31de aquí al año 2058 no va a haber dificultades
00:23:34gracias a la obra que se ha hecho aquí de optimización de la planta de Tivitoc
00:23:39El aumento en la capacidad de tratamiento de agua evitará emergencias y racionamientos en épocas de sequía
00:23:45Mejorar los procesos de tratamiento, la gestión de las aguas residuales
00:23:48y la instalación del monitoreo y la calidad del agua cruda a lo largo de toda la cuenca
00:23:53para garantizar, como lo hacemos todos los días, la mejor calidad de agua para llevar a Bogotá
00:23:59La modernización de otras estaciones de bombeo estarán listas para el próximo año
00:24:03554, hablamos de Valledupar donde se vivió una emergencia por un aguacero
00:24:08acompañado de fuertes brisas que derribó más de 10 árboles
00:24:11Hubo caída de techos y el desplome de algunas paredes y estructuras
00:24:15El sector de la Galería Popular en el centro de la ciudad fue afectado
00:24:19y una niña resultó con una lesión leve
00:24:225 de la mañana, 54 minutos
00:24:34A esta hora le queremos dar la bienvenida al Padre Walter que llega con sus momentos de fe
00:24:38Apreciados amigos de Noticias RCN, vamos terminando este mes
00:24:44y es el momento de dar las gracias a Dios por todo
00:24:47Hoy recordamos a San Pedro Crisólogo, obispo y doctor de la iglesia del año 380 al 450
00:24:54Sus homilías fueron catalogadas entre las mejores, en la actualidad se conservan 180 de sus sermones
00:25:00Es por eso que lo llaman el hombre de las palabras de oro
00:25:03Pero también le decían el santo apóstol
00:25:06Era de los que sabían escuchar con igual atención y caridad a los humildes y a los poderosos
00:25:12Y siempre tenía una palabra precisa para todos
00:25:15Decía San Pedro Crisólogo
00:25:17Plantar y hacer arraigar la paz es cosa de Dios
00:25:21Arrancarla de raíz es cosa del enemigo
00:25:24Por esto debemos apartar de nosotros toda clase de odio
00:25:29Bueno hermanos recuerda cada mañana vaciar tu corazón de angustias y preocupaciones
00:25:34Para que Dios te lo llene de amor y esperanza
00:25:37Aún mejor amanecer
00:25:38Mantenerte positivo en momentos de dificultad no es engañarte a ti mismo
00:25:43Es entender que la negatividad es un desperdicio de tiempo y energía
00:25:48Dios no permite una batalla sin antes equiparte para vencerla
00:25:52Si llegó la prueba pues es porque ya sembró en ti la fuerza para resistir
00:25:58No es castigo es preparación no es derrota es un proceso
00:26:02Lo que hoy aprieta pero que mañana te impulsa
00:26:06Él no pone cargas donde no habrá victoria
00:26:10Solo confía plenamente en Dios
00:26:12Que el Señor lo bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
00:26:17Amén y se les quiere con el corazón
00:26:19Padre muchísimas gracias como en muchas ocasiones de acuerdo con usted
00:26:23El agradecimiento nos permite ver a través de las dificultades que la vida vale la pena y que no estamos solos
00:26:29Y se le quiere con el corazón
00:26:30Avanza esta primera emisión de Noticias RCN
00:26:32Vamos a revisar nuestros titulares
00:26:34Terremoto de magnitud 8.8 sacudió el sureste de Rusia y mantiene con alerta de tsunami a países de Asia, Europa y América
00:26:46Especial vigilancia y alertas de evacuación en las costas del Pacífico
00:26:50Hasta el momento no se reportan víctimas
00:26:53Unidad Nacional de Gestión del Riesgo activó una alerta para los departamentos de Cauca, Nariño, Chocó y Valle del Cauca
00:27:03La recomendación es evacuar las zonas de playa y también de baja mar
00:27:07Se espera que hacia las 10 de la mañana grandes olas lleguen hacia la zona de Malpelo
00:27:11Crece la controversia por el menor que se presentó ante las autoridades por el ataque a Miguel Uribe Turbay
00:27:22Y quien se evadió de un hogar del ICBF
00:27:24La Procuraduría abrió una indagación para determinar responsabilidades
00:27:29¿Qué pasará con la recolección de basuras en Bogotá?
00:27:34El sistema cambiaría en algunos meses
00:27:37Y la Procuraduría emitió una alerta porque cerca de 400.000 habitantes podrían quedarse sin cobertura
00:27:43Hablamos con el distrito
00:27:44Otro agente de tránsito fue agredido en Cali
00:27:50Le dispararon en pleno operativo
00:27:52Ya son 55 los casos de violencia contra funcionarios solo en la capital de Valle del Cauca
00:27:58La situación en el Catatumbo sigue siendo compleja
00:28:04Para proteger sus vidas en medio de los enfrentamientos entre grupos armados
00:28:08La población utiliza banderas blancas
00:28:11Los desplazados siguen en aumento
00:28:13Contratista de distriseguridad golpeó a una mujer en situación de calle en pleno centro de Cartagena
00:28:23El video causó indignación
00:28:25El contratista fue retirado del cargo
00:28:26Bogotá refuerza campañas contra la trata de personas
00:28:48En el Día Mundial contra este delito se activan estrategias para prevenir que más mujeres y jóvenes caigan en redes criminales
00:28:54Masiva participación de jóvenes en feria de empleo en Bucaramanga
00:29:03En el evento se vincularon más de 140 empresas con 4.000 vacantes para profesionales, técnicos, tecnólogos y bachilleres
00:29:10Y 12 municipios del Cauca unidos por la música
00:29:16Jóvenes se participaron de la segunda semana sinfónica de Popayán
00:29:19Un proyecto que fortalece la unión por la música en zonas afectadas por la violencia
00:29:24Nuestros presentadores ya están listos
00:29:30Estamos en todas las regiones
00:29:34Esto es Noticias RCN de las 5 y 30 de la mañana
00:29:39Ya son las 6 de la mañana en punto
00:29:47Les agradecemos que continúen con nosotros
00:29:49Y también saludamos a quienes se conectan hasta ahora
00:29:52Y se preparan para vivir su jornada de este 30 de julio
00:29:55Saliendo de la casa muy bien informados
00:29:57A primera hora les vamos a hablar también
00:29:59Del Día Mundial contra la Trata de Personas
00:30:02Que es hoy
00:30:02Y de esas estrategias que se están gestando
00:30:04Para frenar este delito
00:30:06Que dejan esta cifra maritana aterradora
00:30:08200.000 víctimas al año
00:30:10Miren, vamos a ver de lo que está ocurriendo en Bogotá
00:30:14Durante este año se han atendido 33 personas
00:30:17Que han resultado víctimas de este delito
00:30:2076% de ellas son mujeres, son jóvenes
00:30:23Entre los 18 y los 25 años
00:30:26Más adelante les vamos a hablar de este tema
00:30:28De las campañas de las autoridades
00:30:30Y por supuesto de todas las señales de alerta
00:30:31Que también deben tener ustedes en cuenta
00:30:33Para que no sean víctimas de estas redes transnacionales
00:30:36Por lo pronto hasta ahora
00:30:376 de la mañana, un minuto
00:30:38Vamos a arrancar este bloque informativo
00:30:40Con la noticia internacional del momento
00:30:43Y es ese terremoto de magnitud 8.8
00:30:45Que sacudió Isa el sureste de Rusia
00:30:48Y que a esta hora mantiene
00:30:49En una alerta máxima de tsunami
00:30:51A países como Rusia, Japón, Estados Unidos, Canadá
00:30:55Y toda América Latina en la zona del Pacífico
00:30:58Eso incluye también a nuestro país, a Colombia
00:31:01Sí señora, pues las autoridades
00:31:02Están reportando bolas hasta de 4 metros
00:31:05Imagínense eso
00:31:05Y también evacuaciones masivas
00:31:07En zonas costeras de Japón
00:31:09De Hawái, algunas partes de Alaska
00:31:11De Filipinas
00:31:13Y pues también en otras regiones
00:31:14Hasta el momento
00:31:15Por fortuna no se han reportado víctimas fatales
00:31:18Pero sí se mantiene una vigilancia
00:31:20Porque podría haber réplicas
00:31:22Y posibles impactos mayores
00:31:23Las alertas por tsunami
00:31:26Se encendieron en varias zonas del Pacífico
00:31:28Tras el terremoto de magnitud 8.8
00:31:31Que sacudió este martes
00:31:32A la región de Kapshaka
00:31:33En el extremo oriente de Rusia
00:31:35Las autoridades rusas
00:31:36Han evacuado a más de 2.000 personas
00:31:39Tras el reporte de olas de 5 metros
00:31:41El terremoto de hoy fue un desafío para todos
00:31:45Es el terremoto más fuerte
00:31:47En décadas de temblores
00:31:48Según estimaciones preliminares
00:31:49De especialistas y sismólogos
00:31:51La magnitud del terremoto
00:31:52Fue de 7.7 a 7.9
00:31:55Y existe una alerta de tsunami
00:31:57Por eso reitero mi llamado
00:31:58A mantenerse alejados de las costas
00:32:00En Japón
00:32:01Más de 900.000 personas
00:32:03Fueron llamadas a evacuar
00:32:04Ante el riesgo de olas
00:32:05Que podrían alcanzar los 3 metros
00:32:07En la zona norte
00:32:08Trabajadores de la planta nuclear
00:32:09De Fukushima
00:32:10Fueron evacuados
00:32:11En Estados Unidos
00:32:12California
00:32:13Oregon
00:32:14Washington
00:32:14Y Alaska
00:32:15Están en vigilancia
00:32:16Por posibles corrientes fuertes
00:32:18Y olas minores
00:32:19Lo mismo ocurre
00:32:20En países como
00:32:21Chile
00:32:21Perú
00:32:22Ecuador
00:32:22México
00:32:23Y varias islas del Pacífico Sur
00:32:25Donde las olas
00:32:26Podrían llegar
00:32:27En las próximas horas
00:32:28Nuestra prioridad principal
00:32:31Es la seguridad de las personas
00:32:32Por eso
00:32:33Ahora mismo es fácil
00:32:34Alejarse de las playas
00:32:36Adentrarse en el interior
00:32:37Y ascender
00:32:38Ese es nuestro mensaje
00:32:39Las autoridades
00:32:41Insisten en que
00:32:42Aunque algunas olas
00:32:43No parezcan grandes
00:32:44Pueden ser peligrosas
00:32:46Por su fuerza
00:32:47Y por llegar
00:32:48En oleadas sucesivas
00:32:49Seis de la mañana
00:32:50Tres minutos
00:32:51Y a esta hora
00:32:52Nos acompaña
00:32:53Vía telefónica
00:32:54Max Enríquez
00:32:55Mari
00:32:56Un reconocido meteorólogo
00:32:57Por supuesto
00:32:58Para que nos ayude
00:32:59A entender un poco más
00:33:00De este fenómeno
00:33:00Que asusta tanto
00:33:02Que asusta
00:33:02De solo ver las imágenes
00:33:04Y de lo que ocurre
00:33:05Cuando hay una alerta
00:33:05De tsunami
00:33:06Max
00:33:06Que además
00:33:07Es de la casa
00:33:07De RCN
00:33:08Buenos días Max
00:33:09Gracias por atender
00:33:10Este llamado
00:33:11De noticias RCN
00:33:12Y pues
00:33:12Quisiéramos saber
00:33:13Qué es lo que pasa
00:33:13Cuando se presenta
00:33:14Este fenómeno
00:33:15Y por qué
00:33:15Se producen
00:33:16Las alertas
00:33:17Bueno
00:33:19Las alertas
00:33:20De los tsunamis
00:33:22Se debe
00:33:23A la peligrosidad
00:33:25Del fenómeno
00:33:26Es que
00:33:26Un tsunami
00:33:27Es un movimiento
00:33:29Sísmico
00:33:30Que se presenta
00:33:31En el subsuelo
00:33:32Del océano
00:33:34En este caso
00:33:35El océano pacífico
00:33:36Cuando se da
00:33:37Un tsunami
00:33:38Con un terremoto
00:33:40Con una intensidad
00:33:41De más de 7
00:33:42Las alertas
00:33:44De tsunami
00:33:44Generalmente
00:33:45Se emiten
00:33:46Para todas
00:33:48Las regiones
00:33:50De las áreas
00:33:50Circundantes
00:33:51Porque
00:33:52La peligrosidad
00:33:53De los tsunamis
00:33:54No es sólo
00:33:55En las cercanías
00:33:56Inmediatas
00:33:57Del epicentro
00:33:58Del terremoto
00:33:59Que lo induce
00:33:59Sino también
00:34:01En grandes distancias
00:34:02Porque casi
00:34:03No se disipa
00:34:04La energía
00:34:05En el frente de onda
00:34:06Y llega al otro lado
00:34:07De un inmenso océano
00:34:08Como es el pacífico
00:34:09Que es casi
00:34:10Sin alteración alguna
00:34:12Imperturbable
00:34:13Sin perder
00:34:13Mucha de la energía
00:34:15Que recibió
00:34:15Inicialmente
00:34:16Claro Max
00:34:17De hecho
00:34:18Justamente es por eso
00:34:18Que también
00:34:19Incluso acá
00:34:20En nuestro país
00:34:20En nuestra costa pacífica
00:34:21Pues hay algunas alertas
00:34:23¿Cuáles son las recomendaciones
00:34:24En este caso
00:34:25Y qué es lo mejor
00:34:25Que deben hacer las personas
00:34:26Si es que están
00:34:27En alguna de estas regiones?
00:34:28En estos casos
00:34:30Lo mejor es evacuar
00:34:31Evacuar a zonas
00:34:32Más altas
00:34:33O más alejadas
00:34:35De la costa misma
00:34:36Colombia no
00:34:37En Colombia
00:34:39Ha habido dos
00:34:39Sonamis graves
00:34:41En la historia
00:34:41En 1906
00:34:43Y en 1979
00:34:45Esto es una peligrosidad
00:34:47Alta
00:34:47Que hay que tomarla
00:34:48En serio
00:34:49Las horas
00:34:51En que
00:34:51La oficina
00:34:52De gestión
00:34:53Del reino
00:34:53Está indicando
00:34:54Son las que produce
00:34:56El centro geológico
00:34:57De los Estados Unidos
00:34:57Y a esas horas
00:34:59Hay que evacuar
00:35:01O sea
00:35:01Una media hora antes
00:35:02Y una media
00:35:03Hasta que la alerta
00:35:04Sea levantada
00:35:05Completamente
00:35:06Es Max Enríquez
00:35:08A quien estamos
00:35:08Escuchando
00:35:09Y nos acompaña
00:35:10Vía sonido telefónico
00:35:11Meteorólogo
00:35:12Max
00:35:13Mira
00:35:13Una vez se produce
00:35:14Esta alerta
00:35:14Se conoce
00:35:15La magnitud
00:35:16Del movimiento telúrico
00:35:17¿Cuánto es el tiempo
00:35:18Que tiene que pasar
00:35:18Para que los habitantes
00:35:19De esas zonas
00:35:20Puedan estar más tranquilos?
00:35:22¿Realmente el riesgo
00:35:23Va disminuyendo?
00:35:25Bueno
00:35:26Después de la hora
00:35:27Indicada
00:35:28Según los cálculos
00:35:30Que han hecho
00:35:30Los especialistas
00:35:31Del servicio geológico
00:35:33De los Estados Unidos
00:35:34Luego de esa hora
00:35:35Indicada
00:35:35Pues ya
00:35:36La alerta
00:35:37Puede bajarse
00:35:38Haga de cuenta
00:35:39Que uno tira
00:35:40Una piedra
00:35:40En un lago
00:35:41La onda
00:35:43Que se genera
00:35:44En el lago
00:35:45Se transporta
00:35:46Por la superficie
00:35:47De ese lago
00:35:47Hasta ciertas distancias
00:35:49Mientras más lejos
00:35:50Este uno
00:35:51Menos impacto
00:35:53Va a tener
00:35:53Pero es casi
00:35:54Imperturbable
00:35:55El transporte
00:35:56De la onda
00:35:56Y esa onda
00:35:57Uno ve en un lago
00:35:58Como al tirar
00:35:59La piedra
00:36:00Llega al otro lado
00:36:01Y se regresa
00:36:02Así pasa
00:36:03En el océano
00:36:03Pacífico
00:36:04Es increíble
00:36:05Un fenómeno
00:36:05Que nos puede
00:36:06Llegar a afectar
00:36:08A pesar de la enorme
00:36:09Distancia
00:36:10A la que nos encontramos
00:36:11Apenas
00:36:12Se pasen
00:36:14Las horas
00:36:14Indicadas
00:36:15Las alertas
00:36:16Se pueden
00:36:17Rebajar
00:36:18Y al llegar
00:36:19A esa onda
00:36:20Ahora indicada
00:36:21Que es ahora
00:36:22En la mañana
00:36:22Aquí en la costa
00:36:23De Colombia
00:36:24Llegó una
00:36:26Una onda
00:36:27Muy fuerte
00:36:27Pues hay que
00:36:28Seguir atentos
00:36:29A las indicaciones
00:36:30Por si acaso
00:36:31Hay una
00:36:32Una réplica
00:36:33O una segunda onda
00:36:34Que pueda estar llegando
00:36:35Pues Max
00:36:37Muchísimas gracias
00:36:37Por estos minutos
00:36:38Aquí con Noticias RCN
00:36:39Para entender un poco
00:36:40Este fenómeno meteorológico
00:36:41Y cómo podría afectar
00:36:42A nuestro país
00:36:43Esperamos tenerlo
00:36:44En los próximos días
00:36:45También para analizar
00:36:46Otros temas
00:36:47Seis de la mañana
00:36:47Siete minutos
00:36:48Y seis miren
00:36:49En la madrugada
00:36:50La Unidad Nacional
00:36:50De Gestión del Riesgo
00:36:51Y Desastres
00:36:52Activó una alerta
00:36:53Para los departamentos
00:36:54De Chocó, Nariño
00:36:55Cauca y Valle del Cauca
00:36:57Esto después
00:36:58De este terremoto
00:36:59De 8.8
00:37:00Que sacudió
00:37:00El sureste de Rusia
00:37:02La recomendación
00:37:03Que están haciendo
00:37:03Las autoridades
00:37:04Aquí en Colombia
00:37:05Es evacuar
00:37:06De manera preventiva
00:37:08Las playas
00:37:09Y las zonas
00:37:10De Baja Mar
00:37:11Especialmente
00:37:12En las costas
00:37:12De Nariño
00:37:13Y del departamento
00:37:15De Chocó
00:37:15Pues mire Isa
00:37:30Por supuesto
00:37:30Esto ha puesto
00:37:31En alerta
00:37:32A todas las autoridades
00:37:33Sobre todo
00:37:33Las autoridades
00:37:34Navales
00:37:35Que a esta hora
00:37:35Están prestando
00:37:36Una atención
00:37:37Especial de vigilancia
00:37:39En las siguientes zonas
00:37:40Y vamos a revisarlo
00:37:41Justamente aquí
00:37:42En nuestro mapa
00:37:43Estamos por allá
00:37:44Por supuesto
00:37:45En Malpelo
00:37:46Que es en el departamento
00:37:47Del Valle del Cauca
00:37:48También está Gorgón
00:37:49Sí señora
00:37:51Está en el departamento
00:37:52De Chocó
00:37:53Jurado
00:37:54Jurado
00:37:54Jurado
00:37:54Bahía Solano
00:37:55Y por estos días
00:37:58Hay que decirlo
00:37:59Allá en el pacífico
00:38:00En el Chocó
00:38:01Hay muchos visitantes
00:38:02Por la época
00:38:03De las ballenas
00:38:04Que comienzan a llegar
00:38:05Se llena de turistas
00:38:06Que quieren visitar
00:38:07Estas playas
00:38:07Para conocerlas
00:38:08Así que a ellos
00:38:09También les llega
00:38:10Esa alerta
00:38:11Y también
00:38:12Hay alerta
00:38:12En el departamento
00:38:13Del Chocó
00:38:14Que por supuesto
00:38:15También tiene
00:38:15Costa en el pacífico
00:38:17Hay una alerta
00:38:18Especial
00:38:19En el municipio
00:38:20De Guapi
00:38:21Pues a las 6 de la mañana
00:38:299 minutos
00:38:30Nos vamos a ir justamente
00:38:31Al departamento
00:38:32Del Valle del Cauca
00:38:32Que es uno de esos
00:38:33Donde en este momento
00:38:34Hay alerta
00:38:35Por lo que pueda pasar
00:38:35En las próximas horas
00:38:36Por cuenta de este terremoto
00:38:38Y el tsunami
00:38:39Que se espera
00:38:40O que digamos
00:38:41Que ha levantado
00:38:41Todas las alertas
00:38:42En el mundo
00:38:43Allí en el pacífico
00:38:45Hay alerta
00:38:46En Buenaventura
00:38:46En Málaga
00:38:47Y en Tumaco
00:38:48Nos conectamos a esta hora
00:38:49Con nuestro compañero
00:38:49Diego Candelo
00:38:50Que nos tiene más información
00:38:51Diego adelante
00:38:52Así es
00:38:57Mire
00:38:57Aquí en Valle del Cauca
00:38:58Donde hay una señal
00:39:00De advertencia
00:39:01Por parte de la Unidad
00:39:01Nacional de Gestión del Riesgo
00:39:03Pues están activados
00:39:04Todos los protocolos
00:39:05Primero para atender
00:39:07Por supuesto
00:39:08Cualquier señal
00:39:09Que emita la comunidad
00:39:10Y eso es lo que ha
00:39:11Hecho el comandante
00:39:13De la Fuerza Naval
00:39:13Del Pacífico
00:39:14Y es pedir a la
00:39:15La comunidad
00:39:16Pues que pueda estar alerta
00:39:17A las señales
00:39:19Que pueda
00:39:19Presentar
00:39:20Las corrientes
00:39:21Que se podrían
00:39:22Registrar
00:39:23De manera
00:39:24Ocasional
00:39:25Por cuenta
00:39:26De este terremoto
00:39:27Que es registrado
00:39:28En Rusia
00:39:28Pero también
00:39:29Hacen un llamado
00:39:30A la calma
00:39:31Aquí en Valle del Cauca
00:39:32Según lo que nos dice
00:39:33El contralmirante
00:39:34No hay ningún tipo
00:39:35De amenaza
00:39:36Que pueda poner en riesgo
00:39:37A las personas
00:39:38Sin embargo
00:39:38Pues si pide
00:39:39Que se sigan
00:39:40Las recomendaciones
00:39:41De la Unidad
00:39:41Nacional de Gestión del Riesgo
00:39:43Yo he entendido
00:39:45Que las capitanías
00:39:46Del puerto
00:39:46Van a emitir
00:39:48Un boletín
00:39:50Preferiblemente
00:39:51Para evitar
00:39:52De pronto
00:39:53La salida
00:39:54De embarcaciones
00:39:55Menores
00:39:56Y así poder
00:39:57Tomar
00:39:58Algunas medidas
00:39:58Y también
00:39:59Se va
00:40:00A crear
00:40:01Un PMU
00:40:02Mire
00:40:05Recordemos
00:40:06Que para los departamentos
00:40:07De Chocó
00:40:09Y Nariño
00:40:09Esto quiere decir
00:40:10La zona
00:40:11Sur
00:40:12Y norte
00:40:12Del Pacífico
00:40:14Colombiano
00:40:14Pues si hay una señal
00:40:16De alerta
00:40:17Lo que ahí
00:40:17Han dicho
00:40:18Las autoridades
00:40:19Es que
00:40:20Por supuesto
00:40:21Se tienen que reforzar
00:40:22Todas esas medidas
00:40:23De advertencia
00:40:25Para las comunidades
00:40:26Hay que estar alertas
00:40:28Y por supuesto
00:40:28Las recomendaciones
00:40:29Es evitar
00:40:30Zonas de playa
00:40:31Y también
00:40:31Todo el tráfico
00:40:32Marítimo
00:40:33En estas zonas
00:40:34Isabela y Maritza
00:40:35Diego
00:40:38Muchísimas gracias
00:40:39Pues mire
00:40:39Isa
00:40:40A las 6 de la mañana
00:40:40A 11 minutos
00:40:41Tenemos comunicación
00:40:42Con Gina Hernández
00:40:43Ella es la capitán
00:40:43De Puerto de Tumaco
00:40:44Capitán
00:40:45Gracias por estar
00:40:45Con nosotros
00:40:46Muy buenos días
00:40:48Maritza
00:40:49¿Cómo están?
00:40:50Bien
00:40:51Mire
00:40:51Queremos preguntarle
00:40:52En este momento
00:40:53¿Cuál es la situación
00:40:54Allí en el puerto
00:40:55De Tumaco?
00:40:57Claro que sí
00:40:57Bueno
00:40:58En este momento
00:40:58Estamos en una
00:41:00Situación de alerta
00:41:02Sin embargo
00:41:04Estamos ahorita
00:41:05En un PMU
00:41:05Acá en la alcaldía
00:41:06Verificando
00:41:07Cómo se monitorea
00:41:10Este fenómeno
00:41:11Que puede llegar
00:41:12Entre las 10 y 11
00:41:13De la mañana
00:41:14Acá a las costas
00:41:15De Tumaco
00:41:15¿Cuáles serían
00:41:16Entonces las recomendaciones
00:41:18Para quienes estén
00:41:19Cerca de las costas
00:41:20Que en esta hora
00:41:21No se presenten
00:41:21O definitivamente
00:41:22Que durante todo el día
00:41:23No estén cerca?
00:41:25No señora
00:41:26Desde ya
00:41:26Hay una restricción
00:41:28Para todas las personas
00:41:29Que se encuentran
00:41:30Cerca de las playas
00:41:32Y terrenos de Baja Mar
00:41:33Adicionalmente
00:41:35Se hizo una restricción
00:41:36En la navegación
00:41:37A las embarcaciones
00:41:38Y que por favor
00:41:40Sigan todas las medidas
00:41:41De seguridad
00:41:43Y recomendaciones
00:41:44Que estamos emitiendo
00:41:45Tanto la autoridad marítima
00:41:47Como la unidad
00:41:48De gestión del riesgo
00:41:49Capitán
00:41:50Cuando ocurren
00:41:51Este tipo de fenómenos
00:41:52Muchas veces
00:41:53Se alcanza a observar
00:41:54Que el mar
00:41:54Va retrocediendo
00:41:55Y que es después
00:41:56Cuando llegan
00:41:57Estas olas
00:41:57Muy fuertes
00:41:58¿Ustedes han visto
00:41:59Algún cambio
00:42:00En este momento
00:42:01Ahí en esa zona
00:42:01De playa
00:42:02O en el mar
00:42:02Que haya retrocedido?
00:42:04No señora
00:42:05En este momento
00:42:06No
00:42:06Hay una ventaja
00:42:08Que se tiene
00:42:08Que para la
00:42:10La hora
00:42:11Que se tiene
00:42:12Estimada
00:42:12La llegada
00:42:13De
00:42:14De este fenómeno
00:42:16Nos encontramos
00:42:17En marea baja
00:42:18Entonces digamos
00:42:19Que eso favorece
00:42:21También acá
00:42:22Al
00:42:23Al territorio
00:42:24Capitán
00:42:25Y por supuesto
00:42:26Está la restricción
00:42:27Para que la gente
00:42:27No se acerque
00:42:28A esta zona
00:42:29Pero que pasa
00:42:30Entonces con quienes
00:42:31Tienen sus viviendas
00:42:32Sus comercios
00:42:34Quienes tienen
00:42:35Un carro por ahí
00:42:36Cerca parqueado
00:42:37Toda esta evacuación
00:42:38También entra para ellos
00:42:39Claro que sí
00:42:41Por eso mismo
00:42:42Estamos ahorita
00:42:43En el PMU
00:42:44Y ya se empezó
00:42:46Con todas las autoridades
00:42:47Para empezar
00:42:49A informar
00:42:49A toda la comunidad
00:42:50Que si se encuentran
00:42:52Cerca de esas zonas
00:42:53Deben
00:42:53Deben retirarse
00:42:55Y deben irse
00:42:56A zonas seguras
00:42:57Claro Capitán
00:42:58Usted nos decía
00:42:59Que más o menos
00:42:59Sobre las 10 de la mañana
00:43:00Se espera
00:43:01Que pues este fenómeno
00:43:02Impacte
00:43:03Ojalá levemente
00:43:04Esta costa pacífica
00:43:06Colombiana
00:43:06¿A qué horas
00:43:07Podríamos decir
00:43:08Que ya salimos
00:43:09De esta zona
00:43:10De riesgo
00:43:11Que pasa el efecto
00:43:11Del riesgo
00:43:12En nuestro país?
00:43:13Bueno
00:43:15Ahí nos tocaría
00:43:15Estar evaluando
00:43:17Porque digamos
00:43:17Que las diferentes
00:43:18Zonas
00:43:20De la costa pacífica
00:43:22Están llegando
00:43:22A diferentes horas
00:43:23Entonces
00:43:24Yo creería
00:43:25O estimaría
00:43:25Que más o menos
00:43:26Después del mediodía
00:43:27Podríamos decir
00:43:28Que ya pudo pasar
00:43:30El fenómeno
00:43:31Cuéntenos por favor
00:43:32¿Qué podría
00:43:33Considerar la ciudadanía
00:43:35Como una zona
00:43:36Segura?
00:43:37Para que no
00:43:37Se genere
00:43:38Este pánico
00:43:39O se acumulen
00:43:40Personas en algunos lugares
00:43:41¿Qué podría ser una zona segura
00:43:42Que además sea cercana
00:43:44Para ellos?
00:43:46Digamos que aquí
00:43:47Pues por ejemplo
00:43:47En Tumaco
00:43:48Tenemos unas zonas
00:43:49Como son
00:43:50El parque
00:43:51Colón
00:43:52O hay unos sitios
00:43:53De evacuación
00:43:54Que ya están establecidos
00:43:56Para que ellos
00:43:57Se dirijan
00:43:57Hacia esas partes
00:43:58Pues capitán
00:43:59Muchísimas gracias
00:44:00Por estos minutos
00:44:01Con Noticias RCN
00:44:02Estaremos por supuesto
00:44:02Muy atentos
00:44:03A todo lo que ocurre
00:44:04En la costa pacífica
00:44:04Colombiana
00:44:05Especialmente allí
00:44:06En el puerto
00:44:07De Tumaco
00:44:07No Maritza
00:44:09Muchas gracias a ustedes
00:44:10Que tengan buen día
00:44:11Pues mire Isa
00:44:15Lo que han dicho las autoridades
00:44:16Y lo decía ahí
00:44:17La capitán
00:44:18Gina Hernández
00:44:19Es que se espera
00:44:19Que este fenómeno
00:44:20Impacte a nuestro país
00:44:21Sobre las 10 de la mañana
00:44:22Por supuesto
00:44:22Nosotros vamos a estar
00:44:23Muy pendientes
00:44:23De todos los reportes
00:44:25Que sobre eso
00:44:25Emita la Unidad Nacional
00:44:26De Gestión del Riesgo
00:44:27Que es la que está atenta a eso
00:44:28Y que tiene algunos radares
00:44:29Que pueden monitorear justamente
00:44:31El nivel de las olas
00:44:33Si es que las olas
00:44:33Retroceden por el momento
00:44:34Lo que nos decía la capitán
00:44:35Es que todo está
00:44:37En normalidad
00:44:38Y que además
00:44:39Tienen digamos
00:44:39Algo que puede favorecer
00:44:41La zona
00:44:41Y es que están
00:44:42En un momento
00:44:42De marea baja
00:44:43Claro
00:44:44Y que no se
00:44:45Acrescente el pánico
00:44:47Como lo vimos
00:44:47Y lo hablamos
00:44:48Las autoridades
00:44:49Tienen todos los protocolos
00:44:50Muy bien establecidos
00:44:51Para cuidar
00:44:52A toda la población
00:44:53Sigan a través
00:44:54De redes sociales
00:44:55Y por supuesto
00:44:55Las actualizaciones
00:44:56Que les damos
00:44:57En medios
00:44:58Verificados
00:44:59Como Noticias RCN
00:45:006 de la mañana
00:45:0115 minutos
00:45:02Vamos a hablar ahora
00:45:03De otro tema
00:45:03Y es una controversia
00:45:05En nuestro país
00:45:06Que comenzó ayer
00:45:06En la tarde
00:45:07Y que pues
00:45:08Sin duda
00:45:08Tiene muchos efectos
00:45:09Para el día de hoy
00:45:10Y si nos referimos
00:45:11A esa salida
00:45:13O evasión
00:45:14Así lo mencionó
00:45:15La Procuraduría
00:45:16Del menor de 17 años
00:45:18Que se había presentado
00:45:19Hay que decirlo
00:45:20Voluntariamente
00:45:21Ante las autoridades
00:45:22Como testigo
00:45:23En el caso
00:45:24Del atentado
00:45:24Contra el precandidato
00:45:25Y senador
00:45:26Miguel Uribe Turbay
00:45:27El joven
00:45:28No estaba judicializado
00:45:30Según la Procuraduría
00:45:31Se habría evadido
00:45:32De un centro de emergencias
00:45:33Del Instituto Colombiano
00:45:35De Bienestar Familiar
00:45:36Para que entendamos
00:45:37Un poquito mejor
00:45:38Porque esto también
00:45:39Es un caso judicial
00:45:40Me voy precisamente
00:45:41Con Mafi Correa
00:45:42Nuestra periodista
00:45:43En esta materia
00:45:44Allí a la redacción
00:45:45De Noticias
00:45:46Mari
00:45:46Y es que miren
00:45:47Astrid Cáceres
00:45:48Que es la directora
00:45:48Del Instituto Colombiano
00:45:49De Bienestar Familiar
00:45:50Ya se pronunció
00:45:51Y dijo específicamente eso
00:45:53Que este adolescente
00:45:54De 17 años
00:45:56Que es además
00:45:56De nacionalidad
00:45:57Extranjera
00:45:57No estaba judicializado
00:45:59Y tampoco tenía
00:46:00Ninguna medida
00:46:01De privación
00:46:02De libertad
00:46:02Simplemente
00:46:03Se le tenía
00:46:04Que restablecer
00:46:05Sus derechos
00:46:06Y por eso
00:46:06Se encontraba allí
00:46:07En este centro
00:46:08Del ICBF
00:46:09El pasado 25 de julio
00:46:11Él llegó voluntariamente
00:46:13Dijo que tenía
00:46:13Información importante
00:46:14Porque había participado
00:46:15En una reunión
00:46:16Con alias
00:46:17El Costeño
00:46:18Que tenía conocimiento
00:46:19Previo
00:46:20De lo que iba a ser
00:46:21Y que de hecho
00:46:21Mafia
00:46:22Le habían ofrecido
00:46:23Haber sido casi
00:46:24Que el sicario
00:46:25De este atentado
00:46:26En contra de Miguel Uribe
00:46:27Buenos días
00:46:27Isa, buenos días
00:46:28Pues mire
00:46:28Es muy delicado
00:46:29Porque lo que dicen
00:46:30Los expertos
00:46:31Es que el ICBF
00:46:32En este caso
00:46:33No puede
00:46:34Deberir la responsabilidad
00:46:35Y específicamente
00:46:36Por dos puntos
00:46:37Determinantes
00:46:38El primero
00:46:38Porque se trata
00:46:39De un niño
00:46:40Migrante
00:46:41Y el segundo
00:46:42Y también
00:46:42Es muy importante
00:46:43Y es porque
00:46:44Él mismo
00:46:44Se presentó
00:46:45Como usted lo mencionaba
00:46:46Dijo tener
00:46:47Información relevante
00:46:48En el caso
00:46:49Y adicionalmente
00:46:49Testificó
00:46:50En la fiscalía
00:46:51En este momento
00:46:51Su vida
00:46:52Está en peligro
00:46:53Y pues lo que dicen
00:46:53Es que el ICBF
00:46:54Debía ser garante
00:46:56En este caso
00:46:56Y también hay que hablar
00:46:57Isa
00:46:58De que el presidente
00:46:59Gustavo Petro
00:46:59También se pronunció
00:47:00Dijo que quienes
00:47:01Aseguraron
00:47:02Que el gobierno
00:47:02Lo dejó escapar
00:47:03Pues estaban mintiendo
00:47:05Pues además
00:47:06Es muy preocupante
00:47:07Mafe
00:47:07Porque si a esta hora
00:47:09Nosotros sabemos
00:47:10Que este joven
00:47:11Evadió ese centro
00:47:12También lo saben
00:47:12Los criminales
00:47:13Que podrían estar
00:47:14Detrás de él
00:47:15Ya saben también
00:47:16Además que quería
00:47:17Colaborar con la justicia
00:47:18Porque eso fue lo que
00:47:18Dijo la directora
00:47:19Del ICBF
00:47:20Es muy peligroso
00:47:21Muy preocupante
00:47:22Aquí está el informe
00:47:22Mientras la procuraduría
00:47:25Investiga la evasión
00:47:26De un hogar
00:47:26Del ICBF
00:47:27Del menor
00:47:28Que se presentó
00:47:29Ante las autoridades
00:47:30Las víctimas
00:47:31Ven como inadmisible
00:47:32Que esto ocurriera
00:47:33Mientras el menor
00:47:34Debía ser cuidado
00:47:35Esto es un retroceso
00:47:37Para el derecho
00:47:38De las víctimas
00:47:38Las instituciones
00:47:40Tienen la obligación
00:47:41De garantizar
00:47:42No solamente
00:47:43La vida del menor
00:47:44No solamente
00:47:45La protección
00:47:46Sino también
00:47:47Que se conozca
00:47:48La plena verdad
00:47:49Según la directora
00:47:50Del ICBF
00:47:51El menor
00:47:51No estaba judicializado
00:47:52Por ende
00:47:53No se trató
00:47:54De una fuga
00:47:54Los chicos
00:47:55No estaban
00:47:56En una medida
00:47:56De aseguramiento
00:47:57En la que
00:47:57Tuviéramos que estar
00:47:58En un centro
00:47:59Penitenciario
00:48:00Para adolescentes
00:48:02Pero los expertos
00:48:03Aseguran que el ICBF
00:48:05Si debía garantizar
00:48:06El restablecimiento
00:48:07De sus derechos
00:48:08El hecho
00:48:09Que no se trate
00:48:10De una fuga
00:48:11En el contexto
00:48:12Del derecho penal
00:48:13De adolescentes
00:48:14No quiere decir
00:48:15Que el ICBF
00:48:17No tenga
00:48:18Ninguna responsabilidad
00:48:19Tienen una posición
00:48:21De garante
00:48:22Lo cierto
00:48:23Es que la procuraduría
00:48:24Busca establecer
00:48:25Responsabilidades
00:48:26Seis de la mañana
00:48:30Diecinueve minutos
00:48:31Estaremos muy atentos
00:48:32A cómo avanza
00:48:33Esto
00:48:34En este proceso
00:48:35Judicial
00:48:35Miren
00:48:36Hoy se reinstalan
00:48:37Las mesas técnicas
00:48:38Para revisar
00:48:39La suficiencia
00:48:40De la unidad
00:48:40De pago
00:48:41Por capitación
00:48:42Es decir
00:48:42Las OPC
00:48:43Esto en el sistema
00:48:44De salud
00:48:44La convocatoria
00:48:45Del ministerio
00:48:45Busca cumplir
00:48:46Con lo ordenado
00:48:47Por la corte
00:48:48Constitucional
00:48:48En por lo menos
00:48:49Dos fallos
00:48:50Y evaluar así
00:48:51Si los recursos
00:48:52Asignados a las EPS
00:48:53Para 2024
00:48:53Son realmente suficientes
00:48:55En estas mesas
00:48:56Participan
00:48:57El gobierno nacional
00:48:58Que fue instado
00:49:00Por la corte
00:49:01Constitucional
00:49:01Pero también están allí
00:49:02Sentados los entes
00:49:03De control
00:49:03Gremios
00:49:04Pacientes
00:49:05Y también
00:49:05Representantes
00:49:06De la academia
00:49:07Pues este es un tema
00:49:12Muy importante
00:49:13Para nuestro país
00:49:14Es un tema muy importante
00:49:15También para Noticias RCN
00:49:16Porque acá
00:49:17Hemos hecho seguimiento
00:49:18No solamente a la crisis
00:49:19Del sistema
00:49:19Sino que hemos acompañado
00:49:20También a tantísimos
00:49:21Pacientes
00:49:22Que están afectados
00:49:23Por la crisis
00:49:24Vamos a hablar de esto
00:49:25Tenemos a esta hora
00:49:26Jorge Toro
00:49:27Él es el director ejecutivo
00:49:28De la unión
00:49:28De IPS
00:49:29Unips
00:49:30Y nos acompaña
00:49:31En Noticias RCN
00:49:32Doctor Toro
00:49:33Gracias por estar con nosotros
00:49:34Y quiero preguntarle
00:49:35De una vez
00:49:35¿Cuál es la expectativa
00:49:36Que tiene
00:49:36En frente a estas mesas técnicas?
00:49:38Bueno
00:49:39Muchas gracias a usted
00:49:40Y a toda la audiencia
00:49:41Las expectativas
00:49:42Son muchas
00:49:43Llevamos ya
00:49:44Prácticamente
00:49:45Unos muy buenos meses
00:49:46Inicialmente
00:49:48En la primera discusión
00:49:49Adelantamos siempre
00:49:50Un buen número
00:49:51De sesiones
00:49:51Y luego pues
00:49:53La corte
00:49:53Le ordena
00:49:54Al ministerio
00:49:55De salud
00:49:56Que las debe
00:49:56Reiniciar
00:49:57Y en esta
00:49:58Nueva convocatoria
00:50:00Pues de seguro
00:50:00Van a participar
00:50:01Muchísimos más actores
00:50:03De los que participamos
00:50:04En la mesa
00:50:05Pasada
00:50:06Pero la angustia
00:50:07Es que ya se nos
00:50:08Está acumulando
00:50:09El tiempo
00:50:10Para la definición
00:50:11De la UPC
00:50:11Del año entrante
00:50:13Y no hemos podido
00:50:14Aclarar la UPC
00:50:14De este año
00:50:15Doctor Toro
00:50:17Según la organización
00:50:18Que usted encabeza
00:50:19¿Cuánto le falta
00:50:20A la UPC
00:50:21Para que cubra?
00:50:22¿Cómo tiene que ser
00:50:23Esas atenciones médicas
00:50:24Que requieren los pacientes?
00:50:26Bueno
00:50:27Nosotros a nivel
00:50:27De cálculo
00:50:28Tendríamos que tener
00:50:29En eso ser respetuosos
00:50:31Lo que nosotros
00:50:31Estamos diciendo
00:50:32Es que inicialmente
00:50:33En las primeras mesas
00:50:34Se decía
00:50:35Que lo que se había
00:50:36Asignado por el gobierno
00:50:37En esta vigencia
00:50:38Era insuficiente
00:50:39Se estaban pidiendo
00:50:40Entre 12 a 13 puntos
00:50:41Y el aumento
00:50:43No fue ese valor
00:50:44Lo que vivimos
00:50:45En este momento
00:50:46Toda la red prestadora
00:50:48Es que cuando vamos
00:50:49A cobrar la plata
00:50:50Que se nos adeuda
00:50:51La respuesta
00:50:52Por parte del sistema
00:50:53Es que no hay plata
00:50:54Porque no alcanza
00:50:55Precisamente los recursos
00:50:58Para reconocernos
00:50:59Y pagarnos
00:50:59Todas las atenciones
00:51:00En salud
00:51:01Entonces el llamado
00:51:02Aquí al gobierno
00:51:03Y a las EPS
00:51:04Es que efectivamente
00:51:05Se deben garantizar
00:51:06Los recursos necesarios
00:51:07Para que se puedan
00:51:08Reconocer y pagar
00:51:10Todas las atenciones
00:51:11En salud
00:51:11De los usuarios
00:51:12Hoy tenemos
00:51:13Tenemos serios problemas
00:51:14En medicamentos
00:51:15Tenemos serios problemas
00:51:16En el pago
00:51:17A nosotros
00:51:18La red prestadora
00:51:19Y como ustedes
00:51:20Han podido registrar
00:51:21También
00:51:21Esto nos ha llevado
00:51:22A cierres temporales
00:51:23Y definitivos
00:51:24De instituciones
00:51:25Pues doctor
00:51:26Todos estaremos
00:51:27Muy atentos
00:51:27Al desarrollo
00:51:28De estas mesas técnicas
00:51:29Es necesario
00:51:29Que se cumpla
00:51:30Con estos fallos
00:51:31De la corte constitucional
00:51:32Que se incremente
00:51:33El pago de las UPC
00:51:33Para que haya un flujo
00:51:35En todo el sistema
00:51:36Y para que tantos pacientes
00:51:37Puedan recibir sus tratamientos
00:51:39Y sus medicinas
00:51:39Un feliz día
00:51:40Gracias a ustedes
00:51:42Muy amable
00:51:426 de la mañana
00:51:4422 minutos
00:51:45Vamos a volver ahora
00:51:46Con la que es la noticia
00:51:47Internacional del momento
00:51:48Pero que también tiene impacto
00:51:49En nuestro país
00:51:49Y es ese terremoto
00:51:50De 8.8
00:51:51Pero por cuenta de eso
00:51:52Hay una alerta de tsunami
00:51:53En las costas del Pacífico
00:51:55En el mundo
00:51:56Algunas de esas
00:51:57En nuestro país
00:51:57A esta hora
00:51:58Nos atiende
00:51:59El director
00:51:59De la unidad nacional
00:52:00De gestión del riesgo
00:52:01Carlos Carrillo
00:52:01Doctor Carrillo
00:52:02Gracias por estar con nosotros
00:52:03Muy buenos días
00:52:05Un saludo
00:52:06Para todos sus televidentes
00:52:07Bueno
00:52:07Háblenos
00:52:08Sobre esas alertas
00:52:08Que hay en varios departamentos
00:52:10De nuestro país
00:52:10Por cuenta de las alertas
00:52:12De tsunami
00:52:12Bueno
00:52:14Un anuncio
00:52:15Importante
00:52:16Que debo hacerle
00:52:17Es que
00:52:17La DIMAR
00:52:19Acaba de modificar
00:52:21El estado de alerta
00:52:22Y lo ha reducido
00:52:23Nosotros tuvimos
00:52:24Varias reuniones
00:52:26Y bueno
00:52:26Digamos que
00:52:27Esta sala
00:52:28De crisis nacional
00:52:29Estuvo activa
00:52:29Durante toda la noche
00:52:30Y se dieron
00:52:32Y se dieron alertas
00:52:33Que van variando
00:52:33De acuerdo a las modelaciones
00:52:35Que tiene
00:52:36La DIMAR
00:52:37Y de acuerdo
00:52:38A como evoluciona
00:52:39La situación
00:52:39Habíamos tenido
00:52:41Una alerta roja
00:52:42Un estado
00:52:44Un estado de alerta
00:52:45A eso
00:52:47De las
00:52:48Dos de la mañana
00:52:49Un poco más
00:52:50Pero
00:52:51Acaba de llevarme
00:52:53Un nuevo reporte
00:52:54Situacional
00:52:54Que reduce
00:52:56Este nivel
00:52:56De alerta
00:52:57A advertencia
00:52:58El protocolo
00:52:59Nacional
00:53:00De detección
00:53:01Y alerta
00:53:01De tsunamis
00:53:02Pues tiene
00:53:02Unos estados
00:53:03De alerta
00:53:04El naranja
00:53:05Que es este
00:53:05De advertencia
00:53:06Y el rojo
00:53:07Que es ya
00:53:08El de alerta
00:53:09Entonces
00:53:09Nariño
00:53:10Chocó
00:53:10Cauca
00:53:11Y Valle del Cauca
00:53:12En este momento
00:53:12Están en estado
00:53:13De advertencia
00:53:14Sí
00:53:14Director
00:53:15Entonces
00:53:15Con esta reducción
00:53:17De la alerta
00:53:17Que ahora
00:53:18Es una alerta
00:53:19Naranja
00:53:19¿Cuáles vienen
00:53:20Siendo las recomendaciones?
00:53:21¿Se continúan
00:53:22Evacuando las zonas?
00:53:26Las recomendaciones
00:53:28Han sido
00:53:29Generalizadas
00:53:30Para toda
00:53:31La costa pacífica
00:53:32De
00:53:32Pues detención
00:53:34Completa
00:53:34De la actividad
00:53:35De costa
00:53:36Y
00:53:37Marítima
00:53:39La BIMAR
00:53:40Ya ha emitido
00:53:41Estos avisos
00:53:42La sala de crisis
00:53:43Nacional
00:53:43Pues ha estado
00:53:44En contacto
00:53:45Directo
00:53:45Toda la noche
00:53:46Con los consejos
00:53:47Municipales
00:53:48De gestión
00:53:48Del riesgo
00:53:49Porque
00:53:50Pues
00:53:50No es
00:53:51La misma
00:53:52Situación
00:53:52Para cada
00:53:53Municipio
00:53:53Nosotros
00:53:54Tenemos
00:53:55Unas
00:53:56Horas
00:53:57En las que
00:53:58Estimamos
00:53:58Que llegue
00:53:59Esa primera
00:53:59Ola
00:54:00A los
00:54:02Municipios
00:54:02Esta información
00:54:04Se ha venido
00:54:04Compartiendo
00:54:06Con los
00:54:06Consejos
00:54:07Municipales
00:54:08De gestión
00:54:08Del riesgo
00:54:08Y bueno
00:54:09Es importante
00:54:09Hacerles
00:54:10A los ciudadanos
00:54:11Primero que todo
00:54:12Un llamado
00:54:12A la calma
00:54:14A que se
00:54:15Informen
00:54:15A través
00:54:16De los medios
00:54:16Oficiales
00:54:17Es decir
00:54:18La ONGRED
00:54:19La BIMAR
00:54:20El Servicio
00:54:22Geológico
00:54:22Colombiano
00:54:23Los consejos
00:54:24Municipales
00:54:24De gestión
00:54:25Del riesgo
00:54:25Las alcaldías
00:54:26Porque hay
00:54:27Una enorme
00:54:29Desinformación
00:54:30En redes sociales
00:54:30Entonces
00:54:32Pues el protocolo
00:54:33Se está aplicando
00:54:34Se está acatando
00:54:35Las autoridades
00:54:36Están emitiendo
00:54:37En cada uno
00:54:39De sus territorios
00:54:39Pues las advertencias
00:54:40Que sean necesarias
00:54:42Y pues sí
00:54:42El llamado
00:54:43Es a mantenerse
00:54:44Durante esta mañana
00:54:45Alejados
00:54:47De las playas
00:54:49Las playas
00:54:49Estarán cerradas
00:54:50Las actividades
00:54:51Marítimas
00:54:52Estarán suspendidas
00:54:53Momentáneamente
00:54:54Por las primeras
00:54:55Las horas
00:54:55De la mañana
00:54:56Pero
00:54:57Pues eso
00:54:58La calma
00:54:59Y a informarse
00:55:00Por redes oficiales
00:55:02Claro
00:55:02Y que se informen
00:55:03También puede ser
00:55:04A través de
00:55:04Noticias RCN
00:55:05Que estamos consultando
00:55:06Permanentemente
00:55:06Fuentes oficiales
00:55:08Fuentes oficiales
00:55:09Así es
00:55:09Claro que sí
00:55:10Pues doctor Carlos Carrello
00:55:11Muchísimas gracias
00:55:12Por estar con nosotros
00:55:13Aquí en Noticias RCN
00:55:14Nos confirma entonces usted
00:55:15Que en este momento
00:55:16Ya no estamos en una alerta roja
00:55:17Sino en una alerta naranja
00:55:19Que es simplemente
00:55:19Una advertencia
00:55:20En todo caso
00:55:21Seguimos muy atentos
00:55:22Son las 5 de la mañana
00:55:2635 minutos
00:55:27Avanzamos con más
00:55:28Aquí en Noticias RCN
00:55:29Y les vamos a hablar
00:55:30Ahora de Santa Marta
00:55:31Donde no solo
00:55:31Siguen llegando
00:55:32Turistas de paso
00:55:33Que buscan vacacionar
00:55:34Sino también
00:55:34Que están llegando allí
00:55:36Quienes quieren invertir
00:55:37Y vivir en la ciudad
00:55:38Camacol
00:55:38Entregó un balance positivo
00:55:39Del aporte del sector
00:55:40De la construcción
00:55:41A esta transformación
00:55:43Que sigue tomando fuerza
00:55:44Según las estadísticas
00:55:47En Santa Marta
00:55:48El sector de la construcción
00:55:50Representa el 53%
00:55:51Del aparato productivo
00:55:52De la ciudad
00:55:53Liderando una apuesta
00:55:54De desarrollo
00:55:55En el marco
00:55:56De los 500 años
00:55:57La inversión
00:55:58En temas de vivienda turística
00:55:59Está generando desarrollo
00:56:01Y dinamismo económico
00:56:03La ciudad de Santa Marta
00:56:04Viene en un crecimiento
00:56:06Constante
00:56:07En lo que tiene que ver
00:56:08Con el sector
00:56:09De la construcción
00:56:09Sobre todo
00:56:10Concentrado en proyectos
00:56:12De interés turístico
00:56:13En donde la ciudad
00:56:14De Santa Marta
00:56:15Durante los últimos 5 años
00:56:17Ha mantenido un crecimiento
00:56:19Y un liderazgo
00:56:20En el Caribe
00:56:21Los proyectos inmobiliarios
00:56:23Bajo criterios
00:56:23De certificaciones
00:56:24Internacionales
00:56:25De sostenibilidad
00:56:26Están trayendo
00:56:27Inversión foránea
00:56:28Tenemos preferencia
00:56:30De compra
00:56:30Por parte de extranjeros
00:56:32En un 19%
00:56:33Y también
00:56:34De personas
00:56:35Que no residen
00:56:36En el departamento
00:56:36En un 55%
00:56:38Entonces somos
00:56:38Un mercado
00:56:39Ampliamente turístico
00:56:40Es por esto
00:56:41Que el sector constructor
00:56:42También está comprometido
00:56:43En estos 500 años
00:56:44Santa Marta
00:56:45Se ha convertido
00:56:46En líder
00:56:46En vivienda turística
00:56:47En el Caribe colombiano
00:56:48Y detrás
00:56:49De esa transformación
00:56:50Está comprometido
00:56:51El sector
00:56:52De la construcción
00:56:53Y miren
00:56:55Vamos a silenciar
00:56:56El ruido
00:56:57De la guerra
00:56:57Le vamos a poner
00:56:58Otra música
00:56:59A esto
00:57:00En Cauca
00:57:00Durante una semana
00:57:02Se bajó
00:57:03El ruido
00:57:03De los fusiles
00:57:04De las bombas
00:57:05Y en cambio
00:57:05Se escucharon
00:57:05Acordes de esperanza
00:57:06Niños y jóvenes
00:57:07De 12 municipios
00:57:08Se convirtieron
00:57:09En los protagonistas
00:57:10De la segunda semana
00:57:11Sinfónica de Popayán
00:57:12Interpretando piezas
00:57:14De la música universal
00:57:15Y enviando
00:57:15Un mensaje claro
00:57:16En Cauca
00:57:17También hay futuro
00:57:19A través del arte
00:57:20Una iniciativa
00:57:21Que unió
00:57:22Voluntades
00:57:22Talento
00:57:23Y pasión
00:57:23En un proyecto
00:57:24Que hoy transforma
00:57:25Vidas
00:57:25Territorios
00:57:26Que han sido marcados
00:57:27Por el conflicto
00:57:28Una persona
00:57:32Que toca la música
00:57:33Nunca va a agarrar
00:57:34Un arma
00:57:35Porque el arma
00:57:36De uno
00:57:36Es la música
00:57:37En medio
00:57:40De tantas dificultades
00:57:42Que vive el Cauca
00:57:42Hay un admirable
00:57:43Proceso de conformación
00:57:45De bandas sinfónicas
00:57:46En 12 municipios
00:57:47A través de la música
00:57:51Podemos ver
00:57:52Cómo
00:57:53Cómo
00:57:53Dentro de la música
00:57:54Se pueden resolver
00:57:55Problemas
00:57:56Como lo son
00:57:56Los conflictos armados
00:57:57Y así
00:57:58Municipios caucanos
00:58:02Que ya se destacan
00:58:03Por el talento
00:58:04De estos jóvenes
00:58:05Gracias
00:58:06A la música
00:58:07Pues hemos tratado
00:58:08De llevar
00:58:09Nuestro municipio
00:58:10Muy en alto
00:58:10Niños que
00:58:11Pese a estar rodeados
00:58:12De situaciones
00:58:13Conflictivas
00:58:14Hoy se apasionan
00:58:15Y buscan un mejor futuro
00:58:16Gracias a la música
00:58:18Estos chicos
00:58:19Son estudiantes
00:58:20De bachillerato
00:58:22De primaria
00:58:22En su municipio
00:58:24Dedican todas las tardes
00:58:26Al estudio de la música
00:58:27El trabajo
00:58:28En equipo
00:58:28De la fundación
00:58:29Cor Festival
00:58:29Con la compañía
00:58:30Energética
00:58:31De Occidente
00:58:31Y la alcaldía
00:58:32De Popayán
00:58:33Hizo posible
00:58:34La segunda semana
00:58:35Sinfónica
00:58:35La cultura
00:58:36Es el elemento
00:58:38Que nos puede llevar
00:58:39A la victoria
00:58:40En medio
00:58:41De un departamento
00:58:43Tan compulsionado
00:58:44El imponente
00:58:45Marco del Puente
00:58:45Del Humilladero
00:58:46Fue el epicentro
00:58:47De los conciertos
00:58:48De gala
00:58:48Pero la semana
00:58:49Sinfónica
00:58:50También contó
00:58:50Con residencia orquestal
00:58:52Programación académica
00:58:53Y el encuentro
00:58:54Nacional de bandas
00:58:55Si abrimos
00:58:59La mesa ancha
00:58:59Para debatir
00:59:00Analizar
00:59:01Discutir
00:59:01Y entender
00:59:02También
00:59:02Los temas
00:59:03Del día
00:59:04En nuestro país
00:59:05Hoy le queremos dar
00:59:06La bienvenida
00:59:06A Carlos Augusto Chacón
00:59:07Bienvenido
00:59:08Nuevamente
00:59:09Muchas gracias
00:59:10Y un saludo muy especial
00:59:11A la audiencia
00:59:12Julio
00:59:12Hola Maritza
00:59:13Buenos días
00:59:13Miren
00:59:14Hoy vamos a seguir hablando
00:59:16Pues de la que es la noticia
00:59:17Política y judicial
00:59:18De esta semana
00:59:19Que es este sentido de fallo
00:59:21Contra el expresidente
00:59:22Álvaro Uribe Vélez
00:59:23Esto ha escalado el tono
00:59:25Entre dos líderes
00:59:26En nuestro país
00:59:27Que es el presidente
00:59:27Gustavo Petro
00:59:28El expresidente
00:59:29Álvaro Uribe
00:59:30Con un intercambio
00:59:31De trinos
00:59:31En las últimas horas
00:59:32Que pues de verdad
00:59:33Tienen que sacudir
00:59:34Lo que termina sacudiendo
00:59:35También el mundo político
00:59:36El expresidente Uribe
00:59:39Le dijo al presidente
00:59:41Gustavo Petro
00:59:42Que él
00:59:43Aquí voy a leer
00:59:44Literalmente
00:59:45Los trinos
00:59:46Lo que dicen
00:59:47Le dice el presidente
00:59:48Petro
00:59:49Cuando usted renuncia
00:59:49Es el indulto
00:59:50Por el cual
00:59:50Yo voté
00:59:51A aclarar el dinero
00:59:51Que recibió
00:59:52En un examen toxicológico
00:59:53Cuando Juan Manuel Santos
00:59:54Le pide a los americanos
00:59:55Que publiquen el dossier
00:59:56De Odebrecht
00:59:56Tendrá usted
00:59:57Por lo menos
00:59:57Algo de honor
00:59:58Para tan siquiera
00:59:59Poder hacer esa sugerencia
01:00:00Que es lo que pasa
01:00:01Que el presidente
01:00:02Gustavo Petro
01:00:02Le estaba proponiendo
01:00:03Al expresidente Uribe
01:00:06Que se vieran juntos
01:00:07En la JEP
01:00:07Para contar la verdad
01:00:08Terminamos esto
01:00:09Otra vez abriendo
01:00:11Un poco el debate
01:00:11De ese tribunal
01:00:13De cierre
01:00:13Carlos Augusto
01:00:15Es esta idea
01:00:15Que han tenido
01:00:16Maritza
01:00:17Sectores de izquierda
01:00:18De lograr una suerte
01:00:19De ley de punto final
01:00:21Que ya se ha venido
01:00:22Insinuando
01:00:22Iván Cepeda
01:00:23También al lado de eso
01:00:24De llegar a un punto
01:00:26En el que como que
01:00:26Todos declaren
01:00:27Cuenten partes de verdades
01:00:29Y casi que haya
01:00:30Una pasada de página
01:00:32En limpio
01:00:32Desconociendo que aquí
01:00:33Hay un montón de víctimas
01:00:34Que hoy no han recibido
01:00:35Verdad, justicia
01:00:36Reparación y no repetición
01:00:38Y preocupa especialmente
01:00:39Luego de ver que
01:00:40En el marco de la sentencia
01:00:41Que se leyó esta semana
01:00:42Pues es claro
01:00:44Que se hicieron valoraciones
01:00:45A pruebas que son
01:00:46Abiertamente ilegales
01:00:47Entonces
01:00:48A quienes no habíamos
01:00:49Querido salir a decir
01:00:51Oiga se está
01:00:51Instrumentalizando
01:00:52Políticamente este proceso
01:00:54Luego de esa expresión
01:00:56Del presidente Petro
01:00:57De buscar entonces
01:00:58Como darle un giro político
01:00:59Pues si preocupa
01:01:01Porque valoraron
01:01:02Las interceptaciones ilegales
01:01:03Como prueba
01:01:04Para señalar
01:01:05Como determinador
01:01:06Al expresidente Uribe
01:01:07Sin que exista una prueba
01:01:08Ni una evidencia
01:01:09Contundente y objetiva
01:01:10Que así lo haga
01:01:11Y entonces sale
01:01:12El presidente
01:01:13A proponerle
01:01:14Este paso por la JEP
01:01:15Que insisto
01:01:16Va en la línea
01:01:17De lo que hemos advertido
01:01:18Aquí no se puede hacer
01:01:19Una ley de punto final
01:01:19Porque aquí necesitamos
01:01:21Conocer todas las responsabilidades
01:01:23Y asignarlas
01:01:23En proporción
01:01:24Al daño
01:01:25Que se le ha causado
01:01:25Al país
01:01:26Pero además
01:01:27Julio
01:01:27Pues lo que ha dicho
01:01:29El presidente
01:01:30Gustavo Petro
01:01:30Lo que han dicho
01:01:31Sus funcionarios
01:01:31Es
01:01:32Tenemos que respetar
01:01:33La justicia
01:01:34Tenemos que rodear
01:01:35El juez
01:01:35Pero también
01:01:36En sus trinos
01:01:37Han prejuzgado
01:01:38Y digamos
01:01:40Que todavía
01:01:41No hay una sentencia
01:01:42En firme
01:01:42Eso podría
01:01:43Entenderse también
01:01:44Como una presión
01:01:44A ese fallo
01:01:45En segunda instancia
01:01:46Es un doble rasero
01:01:47No nos olvidemos
01:01:49Que desde los sectores
01:01:50De izquierda
01:01:50Siempre se ha mencionado
01:01:51El asunto
01:01:52De la oferta
01:01:52Cuando se trata
01:01:53De investigaciones
01:01:54Penales
01:01:56En contra de figuras
01:01:57Cercanos
01:01:59Política
01:01:59Ideológicamente
01:02:00A ellos
01:02:00Y en este caso
01:02:01Pues
01:02:01No se habla
01:02:03De la oferta
01:02:03Sino de la acción
01:02:04De la justicia
01:02:05De todas maneras
01:02:06Esto era natural
01:02:07Que iba a ser
01:02:09Utilizado
01:02:10No solo políticamente
01:02:11Sino simbólica
01:02:12Y narrativamente
01:02:13Es decir
01:02:13La izquierda
01:02:14Lleva contándonos
01:02:15Una historia
01:02:15Desde hace años
01:02:16Desde hace décadas
01:02:17Acerca de cómo
01:02:18En el gobierno
01:02:19De Álvaro Uribe
01:02:20Según ellos
01:02:21De manera ilegítima
01:02:22Se logró
01:02:24Evitar
01:02:25Que estos grupos
01:02:26Como FARC
01:02:27Como el ELN
01:02:28Que en su momento
01:02:29Tenían un gran control
01:02:30Territorial en el país
01:02:31Cómo es que lograron ser
01:02:32Hasta cierto punto
01:02:33Derrotados
01:02:34O al menos
01:02:35Parcialmente derrotados
01:02:36Esa era una pelea
01:02:37Importante
01:02:37Y la condena
01:02:39Que recibió
01:02:40En primera instancia
01:02:40Álvaro Uribe
01:02:41Sirve para decir
01:02:42Si ven
01:02:43Que fue de manera
01:02:44Ilegítima
01:02:45Si ven
01:02:45Que se hizo
01:02:46Utilizando grupos
01:02:47Paramilitares
01:02:48Si ven
01:02:48Que se hizo
01:02:48Masacradones
01:02:49Y son dos cosas
01:02:50Completamente distintas
01:02:51¿No?
01:02:51De acuerdo
01:02:51Esto no tiene nada
01:02:53Que ver
01:02:53Con patrocinio
01:02:53De grupos
01:02:54Al margen de la ley
01:02:55Esto es un tema
01:02:55De fraude
01:02:56Procesal
01:02:56Y soborno
01:02:57De acuerdo
01:02:57Pero desde la propaganda
01:02:58Sirve para
01:02:59Para concluir eso
01:03:02Y eso es lo que están haciendo
01:03:03Carlos
01:03:03Usted iba a decir algo
01:03:04Sí que ayer
01:03:05Ayer veíamos
01:03:05A un presidente
01:03:07Gustavo Petro
01:03:08Pidiendo con vehemencia
01:03:09Que los presidentes
01:03:10De la Corte Suprema de Justicia
01:03:12Y la Corte Constitucional
01:03:13Exigieran a gobiernos
01:03:15Extranjeros
01:03:16Que respetaran
01:03:17La independencia
01:03:18Y la soberanía
01:03:19Del país
01:03:19Y la independencia
01:03:20De la justicia
01:03:21Pues que importante
01:03:22Que eso mismo
01:03:23Él se lo dijera
01:03:24Cuando ataca
01:03:25Sistemáticamente
01:03:26La independencia
01:03:27De las cortes
01:03:28La legitimidad
01:03:29De las cortes
01:03:29Para tomar decisiones
01:03:30Yo creo que
01:03:31Aquí estamos viendo
01:03:32También una gran cantidad
01:03:33De contradicciones
01:03:34Que esperamos
01:03:35El gobierno
01:03:35Así como exige
01:03:36También le dé
01:03:37Al país
01:03:37A las cortes
01:03:38Y a la justicia
01:03:39El respeto que se merece
01:03:40Sobre eso de las contradicciones
01:03:41Claro es que
01:03:42Hace apenas 15 días
01:03:43Estábamos pues también
01:03:44Registrando acá
01:03:45Lo que le decía
01:03:45El presidente Gustavo Petro
01:03:47El presidente de la Corte Constitucional
01:03:48Por cuenta del fallo
01:03:49De la reforma pensional
01:03:51Que decía que algo así
01:03:52Él se estaba atravesando
01:03:52Y lo estaba saboteando
01:03:53Pero sobre eso también
01:03:55Ese discurso
01:03:56Que podría ser
01:03:58Muy contradictorio
01:03:59Y controversial
01:04:00Para otros
01:04:01Y es que
01:04:01El gobierno nacional
01:04:02Está diciendo
01:04:03A Estados Unidos
01:04:04Por favor
01:04:04No haga ningún tipo
01:04:06De intervención
01:04:07O de injerencia
01:04:07En nuestra política interna
01:04:09El poder judicial
01:04:11Es completamente independiente
01:04:12Pero el presidente
01:04:13Gustavo Petro
01:04:14Se ha pronunciado
01:04:15Con vehemencia
01:04:16Con acusaciones
01:04:17Con varios calificativos
01:04:18De grueso calibre
01:04:20Frente a otros
01:04:21Procesos judiciales
01:04:22En otros países
01:04:22Sí, bueno
01:04:23Aquí el presidente
01:04:24Hable de respeto
01:04:25A las instituciones
01:04:26De Colombia
01:04:27Es muy paradójico
01:04:28El último episodio
01:04:29El de Cristina Fernández
01:04:30De Kirchner
01:04:31Que fue condenada
01:04:32En Argentina
01:04:33Por un caso de corrupción
01:04:34El presidente
01:04:34Expresó su solidaridad
01:04:36Lo ha hecho
01:04:38En el caso de Lula
01:04:39Lo ha hecho
01:04:39En el caso de
01:04:40Castillo
01:04:42Correa
01:04:43Guatemala
01:04:44Es decir
01:04:45Lo que ha hecho
01:04:45Petro
01:04:46Es
01:04:46Eso sí
01:04:47El patrón
01:04:48Que uno encuentra
01:04:48Es que son personas
01:04:49Que pertenecen
01:04:50A partidos
01:04:51De izquierda
01:04:52O a veces
01:04:53De extrema izquierda
01:04:54Que pertenecen
01:04:55Al foro de Sao Pablo
01:04:56Que es esa organización
01:04:57Que reúne
01:04:57Estos partidos hermanos
01:04:59Entonces
01:05:00Ese es el patrón
01:05:01Entonces cuando es
01:05:02Cuando se trata
01:05:02De presidentes
01:05:03Cercanos ideológicamente
01:05:04Ahí no importa
01:05:05La soberanía
01:05:06No importa
01:05:06El respeto institucional
01:05:07Cuando son presidentes
01:05:09Lejanos ideológicamente
01:05:10Ahí se prejuzga
01:05:12O se quita
01:05:14La presunción
01:05:15De inocencia
01:05:15Etcétera
01:05:16Ahí ya no importan
01:05:17Esas cosas
01:05:17Sino que ya
01:05:18Directamente son culpables
01:05:19Entonces ese doble rasero
01:05:20Pues por razones ideológicas
01:05:21Es evidente
01:05:22Yo creo que para
01:05:23Para la opinión pública
01:05:24Y es que esto
01:05:25Lo que termina
01:05:25Es escalando
01:05:26Esa disputa
01:05:26Con Estados Unidos
01:05:27Carlos
01:05:28Para cerrarle este tema
01:05:29En un momento
01:05:30De muchas tensiones
01:05:31Indudablemente
01:05:33Lo que hay que decirlo
01:05:34También con mucha objetividad
01:05:35Es que uno
01:05:36Sí tiene que hacer
01:05:37Respetar la justicia
01:05:38Uno puede cuestionar
01:05:39Ciertas decisiones
01:05:41Como muchos
01:05:42Lo hemos venido haciendo
01:05:43En el caso puntual
01:05:44De la sentencia
01:05:45Al expresidente Álvaro Uribe
01:05:46Pero uno sí debe exigir
01:05:47Que la justicia
01:05:48No se manosee
01:05:48Por ningún actor político
01:05:49Porque claramente
01:05:51Hay que respetar
01:05:51Su independencia
01:05:52Y su autonomía
01:05:53Y casi que prejuzgar
01:05:55También a la justicia
01:05:56O al juez
01:05:56O al operador judicial
01:05:57Por distintos actores políticos
01:05:59Lo único que hace
01:06:00Es debilitarla
01:06:01Yo creo que
01:06:01Aquí esto queda
01:06:03Como lecciones
01:06:03Que nadie debería poder
01:06:05Empezar a cuestionar
01:06:06La justicia
01:06:06Sino dejar que opere
01:06:07Aquí todavía
01:06:08Aquí podríamos decir
01:06:09Que estamos apenas
01:06:10Iniciando el proceso
01:06:11Contra el expresidente
01:06:13Álvaro Uribe
01:06:13Viene la apelación
01:06:15Luego seguramente
01:06:16Si vuelven a fallar
01:06:17En su contra
01:06:17Continuará
01:06:18El recurso de casación
01:06:20Eventualmente
01:06:20Pueden entutelar
01:06:22Dado que
01:06:22Como lo señalaba
01:06:23Para muchos juristas
01:06:24Creemos que
01:06:25Se violó
01:06:26La objetividad
01:06:27Al valorar
01:06:28Unas pruebas
01:06:28Abiertamente
01:06:29Ilegales
01:06:29Entonces
01:06:29Podrían ir
01:06:30También a la corte
01:06:31Constitucional
01:06:31Y a la corte
01:06:32Interamericana
01:06:32De derechos humanos
01:06:33Miren
01:06:33Vamos a hablar
01:06:34Ahora del presupuesto
01:06:34General de la nación
01:06:35Y casi que
01:06:36Podríamos
01:06:36Abrir
01:06:37Este momento
01:06:39De debate
01:06:39Diciendo
01:06:40Aliste
01:06:40El bolsillo
01:06:41Porque se radicó
01:06:42Ayer el presupuesto
01:06:42General de la nación
01:06:43Por más de 550
01:06:44Billones de pesos
01:06:45Pero lo que dice
01:06:46El gobierno nacional
01:06:46Es que en todo caso
01:06:47Se viene una ley
01:06:48De financiamiento
01:06:48Que es esa forma
01:06:49Sutil de presentarnos
01:06:50Una reforma tributaria
01:06:51De por lo menos
01:06:5226 billones de pesos
01:06:53Y dentro del proyecto
01:06:54Que se presentó ayer
01:06:55Que es el presupuesto
01:06:56General de la nación
01:06:56Ya se hace una advertencia
01:06:58Sobre la obligatoriedad
01:07:01Diría uno
01:07:02Del Congreso de la República
01:07:03De aprobar
01:07:03La reforma tributaria
01:07:04Dice
01:07:05En caso de que no sea aprobada
01:07:06O sea aprobada
01:07:07De forma parcial
01:07:07Su debate
01:07:08O su debate
01:07:09Continúe en la siguiente legislatura
01:07:10El gobierno nacional
01:07:12Como prevé la constitución
01:07:13Realizará
01:07:14Las suspensiones
01:07:15Del gasto
01:07:15A las que haya lugar
01:07:16¿Eso qué quiere decir
01:07:18Julio?
01:07:18Bueno Maritza
01:07:20Otra vez
01:07:20Quiere decir que tenemos
01:07:21Otra vez un presupuesto
01:07:22Desfinanciado
01:07:23Que no obedece
01:07:24A la situación financiera
01:07:25Del Estado
01:07:26A la dinámica
01:07:27Del recaudo
01:07:27No tenemos plata
01:07:28Para pagar
01:07:29Esas aspiraciones
01:07:30De gasto
01:07:31Y algo muy importante
01:07:32Maritza
01:07:32El presupuesto
01:07:33Del año pasado
01:07:34Que también estuvo
01:07:35Desfinanciado
01:07:35Que también hubo
01:07:36Que recortarlo
01:07:37Y que no se ejecutó
01:07:38Esos 525 billones
01:07:39De los que hablábamos
01:07:40Lo crecemos
01:07:41En este proyecto
01:07:43Un 6%
01:07:44Es más o menos
01:07:46El doble
01:07:46Del ritmo de crecimiento
01:07:48De la economía
01:07:48¿Qué nos está diciendo esto?
01:07:50Que la caja
01:07:52Del presupuesto
01:07:53Más que la caja
01:07:53Del presupuesto
01:07:54De la sociedad colombiana
01:07:55Crece a un ritmo
01:07:56De 3%
01:07:57Pero el presupuesto
01:07:58Del Estado
01:07:59Crece al doble ritmo
01:08:00Es decir
01:08:01Esto hace parte
01:08:02Del proyecto
01:08:03De engrandecer
01:08:04De escalar
01:08:04El tamaño del Estado
01:08:05En una economía
01:08:06Que crece muy pálidamente
01:08:08Esto por supuesto
01:08:09No es sostenible
01:08:10Maritza
01:08:10Y lo otro es
01:08:11Cuando mandan
01:08:11Un presupuesto
01:08:12Desfinanciado
01:08:13Que a la larga
01:08:14Van a tener que recortar
01:08:15Al final
01:08:16Lo que se busca
01:08:18O lo que se encuentran
01:08:19En el camino
01:08:20También
01:08:20Es que tienen
01:08:22Mayor discrecionalidad
01:08:23Para el gasto
01:08:24¿Por qué?
01:08:25Pues porque
01:08:25A la hora de recortar
01:08:26El ejecutivo
01:08:28Tiene la posibilidad
01:08:29La autonomía
01:08:30De decir
01:08:30A ver
01:08:31Recortamos en
01:08:32Subsidios
01:08:33A los servicios públicos
01:08:34Porque eso es para
01:08:35Los empresarios
01:08:36Neoliberales
01:08:37Ricos
01:08:38O recortamos
01:08:39En presupuestos
01:08:40Máximos
01:08:41Dilatamos el pago
01:08:42Del presupuesto máximo
01:08:42Y en otros casos
01:08:44Como en el caso
01:08:44De los gastos
01:08:45De funcionamiento
01:08:46Los gastos burocráticos
01:08:47Ahí si nos recortamos
01:08:48Que es otro detalle
01:08:49Importante
01:08:50Cómo crece el ritmo
01:08:51Del gasto
01:08:52Del funcionamiento
01:08:52Mejor dicho
01:08:53Esta advertencia
01:08:53Que está en la ley
01:08:54De ayer
01:08:54Lo que dicen es
01:08:55O ustedes me aprueban
01:08:56También la ley
01:08:56De financiamiento
01:08:57O yo recorto
01:08:58Donde yo quiera
01:08:58Es lamentable
01:09:00Y preocupante
01:09:00Tres cosas
01:09:01Uno
01:09:01Esta deliberada
01:09:03Irresponsabilidad fiscal
01:09:04Con el país
01:09:04De querer gastar
01:09:05Más de lo que ingresa
01:09:06Además de tener al país
01:09:07Con unos altos niveles
01:09:09De deuda pública
01:09:09Y pagando intereses
01:09:11Muy altos
01:09:11Dada la incertidumbre
01:09:12Que tienen los mercados
01:09:13Internacionales
01:09:14Respecto a Colombia
01:09:15Segundo
01:09:16La forma
01:09:17En que se quiere
01:09:18Presionar
01:09:19De manera
01:09:20Bastante
01:09:20Cuestionable
01:09:21Al Congreso
01:09:22Para que les apruebe
01:09:23Desde ya
01:09:23Una ley de financiamiento
01:09:24De un presupuesto
01:09:25Que ellos saben
01:09:26Está desfinanciado
01:09:27Y tercero
01:09:28Nuevamente
01:09:29Un presupuesto
01:09:29Orientado más
01:09:30Al gasto
01:09:31Que a la inversión
01:09:32Casi 88%
01:09:33En gasto
01:09:33Y solamente
01:09:34Un 11%
01:09:35De inversión
01:09:36Es muy preocupante
01:09:37Porque gran parte
01:09:38De ese gasto
01:09:38Como lo acaba de decir
01:09:39Julio
01:09:39Está orientado
01:09:41A gasto
01:09:41De funcionamiento
01:09:42Es decir
01:09:42A nómina
01:09:43Más del 58%
01:09:45Del gasto
01:09:45Del gasto
01:09:45Que se iría
01:09:46Para ese
01:09:46Millón
01:09:47142 mil
01:09:48Empleados
01:09:48Que tiene
01:09:49Está destinado
01:09:50A nómina
01:09:50Del estado
01:09:51Es decir
01:09:51Es decir
01:09:52Usar el presupuesto
01:09:53Como una bolsa
01:09:53De clientelismo
01:09:54Político
01:09:55Es grave
01:09:56La situación
01:09:56Fiscal
01:09:57Del país
01:09:57Y el gobierno
01:09:58Lo único
01:09:58Que está haciendo
01:09:59Es agravarla
01:09:59A pesar de
01:10:01Todas las advertencias
01:10:02Que ha hecho
01:10:02El comité autónomo
01:10:03De la regla fiscal
01:10:03Calificadoras de riesgo
01:10:05Internacionales
01:10:06La academia
01:10:06Y a los expertos
01:10:07Es muy preocupante
01:10:08Que el gobierno
01:10:09Siga por esta senda
01:10:10Porque la factura
01:10:11Al final del día
01:10:11La vamos a pagar
01:10:12Todos los ciudadanos
01:10:13Un gasto
01:10:13Al que además
01:10:14Tendremos que hacerle
01:10:15Vigilancia y control
01:10:15Porque estamos además
01:10:16En plena época electoral
01:10:17Carlos
01:10:18Muchísimas gracias
01:10:18Por acompañarnos
01:10:19Julio
01:10:19Muchísimas gracias
01:10:20Que nos quedan
01:10:21Muchísimas cosas por decir
01:10:22Pero se nos acabó
01:10:23El tiempo
01:10:247.10
01:10:24Si usted tiene más noticias
01:10:25Mari, gracias
01:10:27Nos va a tocar
01:10:27Volver este noticiero
01:10:28De unas cuatro horas
01:10:29Para que nos alcance
01:10:30Nos enlazamos
01:10:31Hasta ahora
01:10:31Con la FM
01:10:32De RCN Radio
01:10:33Pues Fernando Quijano
01:10:34El director del diario
01:10:34De la República
01:10:35Tiene las noticias
01:10:36Económicas del día
01:10:37La noticia económica
01:10:42Más esperada
01:10:43De este segundo semestre
01:10:44Es la erradicación
01:10:45Del presupuesto general
01:10:47De la nación
01:10:47Y de una reforma tributaria
01:10:49Como lo hacen
01:10:50Los países
01:10:51De la organización
01:10:53Para la cooperación
01:10:54Y el desarrollo económico
01:10:56La OCDE
01:10:57Y es que
01:10:58El gobierno
01:10:59Ha presentado
01:11:00Lo que serán
01:11:01Sus gastos
01:11:02Y sus ingresos
01:11:03Para el 2026
01:11:04El presupuesto general
01:11:06De la nación
01:11:07Será de 556,9 billones
01:11:10De pesos
01:11:11Un monto que crece
01:11:12Casi 26 billones
01:11:14A lo que se había
01:11:16O se pretende gastar
01:11:18Durante todo este 2025
01:11:21De esos 556 billones
01:11:24301 billones
01:11:26Son por ingresos tributarios
01:11:281,4 por ingresos no tributarios
01:11:31Y hay un desfase
01:11:33Y hay un desfase
01:11:33Que se va a costear
01:11:35Con un proyecto
01:11:36De ley de reforma tributaria
01:11:37Altísimo
01:11:38Por 26,3 billones
01:11:41De pesos
01:11:41Esos son
01:11:42Los números
01:11:43Esa es la propuesta
01:11:44Que se lleva
01:11:45Al Congreso de la República
01:11:47Quien empezará
01:11:48En las comisiones económicas
01:11:50A discutir
01:11:50Tanto el presupuesto
01:11:52Como la reforma tributaria
01:11:53La pregunta ahora es
01:11:54Si hay un ambiente político
01:11:56Para sacar adelante
01:11:58La reforma tributaria
01:12:00Quizá la más alta
01:12:02En monto
01:12:02De las últimas
01:12:04Tres o cuatro
01:12:05Reformas tributarias
01:12:06Recordemos que
01:12:07El presupuesto
01:12:08De este año
01:12:08El vigente
01:12:09No fue discutido
01:12:10En el Congreso
01:12:11Ojalá
01:12:12Este presupuesto
01:12:13Que es el
01:12:14Del último año
01:12:15De gobierno
01:12:16Sea tramitado
01:12:17En el Congreso
01:12:17Y particularmente
01:12:19Que la reforma tributaria
01:12:20Rápidamente
01:12:21Nos muestre
01:12:22Cuáles son
01:12:23Los cambios
01:12:24Y cuáles
01:12:25Van a ser
01:12:26Los sectores económicos
01:12:27Que les va a caer
01:12:29Esta reforma
01:12:30Ojalá no sea siempre
01:12:31Aumento en impuestos
01:12:33A las empresas
01:12:33Y aumento en impuestos
01:12:35A los asalariados
01:12:38Gracias por continuar
01:12:42Conectados con nosotros
01:12:43Hoy es miércoles
01:12:44Para que hablemos
01:12:45En voz alta
01:12:45Sobre salud mental
01:12:46Y lo de hoy
01:12:47Puede parecer un poquito
01:12:48Como una clase
01:12:48De ciencias del colegio
01:12:49Pero es que cuando uno
01:12:50Entiende
01:12:50Las cosas
01:12:50Es cuando realmente
01:12:51Las aplica
01:12:52Vamos a hablar
01:12:53De respiración
01:12:54Que está muy de moda
01:12:55Aunque siempre haya estado ahí
01:12:56Y es que cuando estamos
01:12:57Tristes o enojados
01:12:59La gente siempre nos dice
01:13:00Respire profundo
01:13:02Para que funciona realmente
01:13:04La gente la está utilizando
01:13:05En momentos de crisis
01:13:06Pues salimos a preguntar
01:13:08A la calle
01:13:08Y esto fue lo que nos dijeron
01:13:10Trato de respirar
01:13:12Contar hasta tres
01:13:13Pensar en las cosas buenas
01:13:15De la vida
01:13:16Y tratar de dejarlo de lado
01:13:18Me veo una serie
01:13:19Escucho música
01:13:20Bailo
01:13:21Voy al gimnasio
01:13:22Sí conociendo más
01:13:24Cómo estoy
01:13:26Corporalmente
01:13:27Y también mentalmente
01:13:28Entonces
01:13:29Me calmo
01:13:30Más
01:13:31Y no pasa
01:13:33No pasa
01:13:33Lo que estoy sintiendo
01:13:34Pero sí me calmo
01:13:35Y puedo afrontar
01:13:36La situación
01:13:36Y ahora sí llegó
01:13:38La clase de ciencias
01:13:39Miren la respiración
01:13:40Hace parte del sistema nervioso autónomo
01:13:41Que es el control
01:13:42Las funciones automáticas
01:13:43En el cuerpo
01:13:44Pero a diferencia
01:13:45Por ejemplo
01:13:46De los latidos del corazón
01:13:47O de la digestión
01:13:48Que también están aquí
01:13:49La respiración
01:13:49Sí podemos controlarla
01:13:51Entendamos este sistema nervioso autónomo
01:13:53Donde está el sistema simpático
01:13:56Simpático
01:13:59Se me olvidó escribir
01:14:01Y también está el sistema parasimpático
01:14:05Que estoy segura de que alguna vez lo han escuchado por ahí
01:14:08Y aunque el primero parezca ser el más gentil
01:14:12El más amable
01:14:13El feliz
01:14:14No lo es
01:14:14De hecho aquí es donde se gestan todos los estados de estrés
01:14:17De advertencia de nuestro cuerpo
01:14:19De que algo malo va a suceder
01:14:20Empieza el corazón a latir rápido
01:14:22Y empezamos también a respirar mucho más rápido
01:14:25Por el contrario
01:14:26En el sistema parasimpático
01:14:27El cuerpo se relaja
01:14:29El cuerpo entra en estado de calma
01:14:31Y es el que utilizamos de hecho
01:14:32Cuando estamos durmiendo
01:14:33Entonces cuando estemos enfrentando
01:14:35Alguna situación difícil
01:14:36Por supuesto que vamos a estar alerta
01:14:38Con el sistema simpático
01:14:39Pero podemos involucrar también el parasimpático
01:14:41Para entrar en un estado de calma
01:14:43Y tomar mejores decisiones
01:14:45¿Cómo lo hacemos?
01:14:46Solamente con la respiración
01:14:48Imagínense esa herramienta tan natural
01:14:49Que tenemos ahí a la mano todo el tiempo
01:14:51Y que la gente ni siquiera se va a dar cuenta
01:14:52De que lo estamos haciendo
01:14:53Hoy el ejercicio es la respiración de la caja
01:14:55Y les cuento que hasta la utilizan los Marines
01:14:58Estos súper soldados norteamericanos
01:15:00Para los momentos difíciles
01:15:01Van a imaginarse una cajita en sus cabezas
01:15:04Van a inhalar lentamente
01:15:07Contando cuatro segundos
01:15:08Luego van a sostener
01:15:10Durante otros cuatro segundos
01:15:13Lentamente seguimos recorriendo esa cajita
01:15:16Y exhalamos en cuatro segundos
01:15:19Sostenemos nuevamente otros cuatro segundos
01:15:22Y lo repetimos por lo menos unas diez veces
01:15:26Hasta que empecemos a sentir
01:15:27Como nuestro sistema nervioso comienza a regular
01:15:30Por supuesto los latidos del corazón
01:15:32También van a bajar
01:15:33Y nuestro cuerpo va a dejar de estar pensando
01:15:35Que tiene que estar en estado de defensión
01:15:38En estado de alerta y de supervivencia
01:15:40Porque muchas veces se activa
01:15:42Incluso solo con situaciones bobitas
01:15:45Como tropezarse en la calle
01:15:46O pelearse con el del carro de al lado
01:15:48Recuerden respiración
01:15:49Se imaginan esta cajita
01:15:50Y la van recorriendo lentamente
01:15:52Contando cuatro
01:15:53Sosteniendo cuatro
01:15:54Exhalando cuatro
01:15:55Y sosteniendo nuevamente cuatro
01:15:57Espero que les sirva
01:15:58Que lo apliquen
01:15:59Y que le hayan tomado fotico
01:16:00A esta cajita
01:16:01Que ahora se van a imaginar en sus mentes
01:16:03María
01:16:03Isa, muchísimas gracias
01:16:06Respirar para la tranquilidad
01:16:08Para tomarnos las cosas con mayor calma
01:16:10Siete de la mañana
01:16:11Veinticuatro minutos
01:16:12Vamos a hablar de otros temas
01:16:13Vamos a ir a revisar
01:16:15Lo que está pasando en nuestras regiones
01:16:16Desde hace seis meses
01:16:17Tras la declaratoria de crisis humanitaria
01:16:19En Norte de Santander
01:16:20Las comunidades están tratando
01:16:22De conservar la esperanza
01:16:23De tener paz en sus territorios
01:16:25Sin embargo
01:16:25Aseguran que siguen en medio del conflicto
01:16:28Y del enfrentamiento
01:16:29Entre los grupos armados
01:16:31Además
01:16:31Denuncian que continúan
01:16:33Los desplazamientos masivos
01:16:34El tema de que los grupos armados
01:16:37Están en muchos lugares
01:16:38Que son bienes civiles
01:16:39Ocupando casas
01:16:41Parcelas y demás
01:16:42Niños y mujeres de Tibú
01:16:44Salieron con banderas blancas
01:16:46Para evitar que sus viviendas
01:16:47Fueran afectadas
01:16:48Que en esa guerra
01:16:50Que ha pasado
01:16:51De ser una guerra terrestre
01:16:53Para convertirse en una guerra aérea
01:16:56Con la utilización de los drones
01:16:59La guerra en este territorio
01:17:01Ha sido por los cultivos ilícitos
01:17:03Y actualmente tenemos
01:17:048.6 toneladas destruidas
01:17:07Desde el 16 de enero
01:17:09A la fecha
01:17:09Hemos notado que
01:17:11Hay definitivamente
01:17:13Unas alianzas delictivas
01:17:14Entre carteles mexicanos
01:17:16Y por supuesto
01:17:18Otros carteles europeos
01:17:20Frente a esta crisis
01:17:21Más de 300 personas
01:17:22Entre ellos líderes sociales
01:17:24Hicieron un llamado
01:17:25A estos grupos salvados
01:17:26Para que respeten la vida
01:17:277.26
01:17:29Y hasta ahora
01:17:29Tenemos noticias
01:17:30Después de las alertas
01:17:32Emitidas en las últimas horas
01:17:33En el centro de alerta
01:17:34De tsunamis del pacífico
01:17:35Que se ha reducido
01:17:36En su pronóstico
01:17:37De alerta
01:17:38Rusia
01:17:39Japón
01:17:39Hawái
01:17:40Han decidido rebajar
01:17:41De alerta máxima
01:17:43A media
01:17:44Los temas del tsunami
01:17:45Lo han anunciado
01:17:46Las autoridades locales
01:17:47Donde informan
01:17:47Que la situación
01:17:48Se encuentra bajo control
01:17:49Pues en nuestro país
01:17:55Como les contábamos
01:17:56También tiene injerencia
01:17:57Y por prevención
01:17:58La unidad de gestión del riesgo
01:17:59Y los organismos de socorro
01:18:00Están en una alerta
01:18:02Naranja
01:18:02Frente a un fuerte oleaje
01:18:03Que se presentaría
01:18:04En las próximas horas
01:18:05Específicamente
01:18:06En la costa pacífica
01:18:07Colombiana
01:18:07Diego
01:18:08Allá en el pacífico
01:18:09En Cali
01:18:10Adelante
01:18:10Isa, miren
01:18:14Las autoridades
01:18:15Aquí están haciendo
01:18:16El monitoreo
01:18:16Con Santa
01:18:17Esa alerta
01:18:18Emitida por la unidad
01:18:19Nacional de gestión
01:18:20Del riesgo
01:18:20Pero siguen insistiendo
01:18:21Además en esas recomendaciones
01:18:23Y además restricciones
01:18:24Que la unidad
01:18:25Emitió también
01:18:26En ese comunicado
01:18:27Y tiene que ver
01:18:28Con la evacuación
01:18:29Y también cierre
01:18:30De zonas de costa
01:18:31Las playas
01:18:32Y que las personas
01:18:33Pues puedan dirigirse
01:18:34Hacia lugares
01:18:35Mucho más seguros
01:18:36También se ha prohibido
01:18:38El tráfico
01:18:39Y el tránsito
01:18:39Marítimo
01:18:40En todo
01:18:41Todo lo que tiene que ver
01:18:43Con las costas
01:18:44Del pacífico colombiano
01:18:45Eso como una medida
01:18:46Preventiva
01:18:46Pero por supuesto
01:18:48Han hecho un llamado
01:18:48A la comunidad
01:18:49A que esté alerta
01:18:50Por supuesto
01:18:51A todos los comunicados
01:18:53Que se emitan
01:18:53De manera oficial
01:18:54Para no generar
01:18:55Traumatismos
01:18:56Que sean pues innecesarios
01:18:58Para la población
01:18:59Se espera
01:19:00Que el fuerte oleaje
01:19:01Pueda afectar
01:19:02A la isla
01:19:03De Malpelo
01:19:03Sobre las 10 de la mañana
01:19:04Diego
01:19:07Muchísimas gracias
01:19:08Pues miren
01:19:09Precisamente
01:19:09Hay en todo caso
01:19:11Una vigilancia especial
01:19:12En zonas
01:19:13De los departamentos
01:19:14De Cauca
01:19:14De Valle del Cauca
01:19:15De Chocó
01:19:16Y de Nariño
01:19:16Con el transcurrir
01:19:17De las horas
01:19:18La alerta
01:19:19En el país
01:19:20Ha pasado
01:19:20De roja
01:19:21A naranja
01:19:22Esto fue lo que dijo
01:19:22Aquí a primera hora
01:19:23El director
01:19:24De la unidad nacional
01:19:24De gestión
01:19:25Del riesgo
01:19:25Y desastres
01:19:26Carlos Carrillo
01:19:27Acaba de llegarme
01:19:29Un nuevo reporte
01:19:30Situacional
01:19:30Que reduce
01:19:32Este nivel de alerta
01:19:33A advertencia
01:19:34El protocolo
01:19:35Nacional
01:19:36De detección
01:19:37Y alerta
01:19:37De tsunamis
01:19:38Pues tiene unos estados
01:19:39De alerta
01:19:40El naranja
01:19:41Que es este de advertencia
01:19:42Y el rojo
01:19:43Que es ya
01:19:44El de alerta
01:19:45Entonces
01:19:45Nariño
01:19:46Chocó
01:19:46Cauca
01:19:47Y el Cauca
01:19:48En este momento
01:19:48Están en estado
01:19:49De advertencia
01:19:51Pero el funcionario
01:19:51También hizo un llamado
01:19:53A la calma
01:19:53Y habló
01:19:54De las recomendaciones
01:19:55Para la ciudadanía
01:19:56Que reside
01:19:57En estas zonas
01:19:57Del país
01:19:58En alerta
01:19:59El llamado
01:20:00Es a mantenerse
01:20:01Durante esta mañana
01:20:02Alejados
01:20:04De las playas
01:20:06Las playas
01:20:06Estarán cerradas
01:20:07Las actividades
01:20:08Marítimas
01:20:09Estarán suspendidas
01:20:10Momentáneamente
01:20:11Por las primeras horas
01:20:12De la mañana
01:20:13Pero
01:20:14Pues eso
01:20:15La calma
01:20:16Y a informarse
01:20:17Por redes oficiales
01:20:18A informarse
01:20:20Por canales oficiales
01:20:21Por supuesto
01:20:22Con los organismos
01:20:23De alerta
01:20:23También aquí
01:20:24En noticias
01:20:25RCN
01:20:25Que estamos
01:20:26En permanente
01:20:26En permanente
01:20:27Contacto
01:20:28Con ellos
01:20:29Consultando
01:20:29Fuentes oficiales
01:20:30Entonces
01:20:30Isa
01:20:31No nos preocupamos
01:20:32Estamos en ese momento
01:20:33En un nivel de advertencia
01:20:34Pero en todo caso
01:20:34La recomendación
01:20:35Es no acercarse
01:20:36A las playas
01:20:37Claro
01:20:37Y es que el susto
01:20:38En estas cosas
01:20:39Es que hoy en día
01:20:40Con las redes sociales
01:20:41En Pienes
01:20:41Están a auricular
01:20:42Videos de hace 10 años
01:20:43De hace 5 años
01:20:43O que son en un país
01:20:44Que nada que ver
01:20:45Y dicen que eso
01:20:46Es lo que está pasando
01:20:46Entonces por eso
01:20:47Les decimos
01:20:47Solo en fuentes oficiales
01:20:49Les mandamos un abrazo
01:20:51Un feliz resto de jornada
01:20:52De este miércoles
01:20:54Ya 30 de julio
01:20:55Chao
01:20:55Chao
01:20:55Un feliz resto de jornada
01:20:59Un feliz resto de jornada
01:21:01Un feliz resto de jornada
01:21:02Un feliz resto de jornada
01:21:03Un feliz resto de jornada
01:21:04Un feliz resto de jornada
01:21:05Un feliz resto de jornada
01:21:05Un feliz resto de jornada
01:21:06Un feliz resto de jornada
01:21:06Un feliz resto de jornada
01:21:07Un feliz resto de jornada
01:21:07Un feliz resto de jornada
01:21:08Un feliz resto de jornada
01:21:08Un feliz resto de jornada
01:21:09Un feliz resto de jornada
01:21:09Un feliz resto de jornada
01:21:10Un feliz resto de jornada
01:21:10Un feliz resto de jornada
01:21:11Un feliz resto de jornada
01:21:11Un feliz resto de jornada
01:21:12Un feliz resto de jornada
01:21:12Un feliz resto de jornada
01:21:13Un feliz resto de jornada
01:21:14Un feliz resto de jornada
01:21:15Un feliz resto de jornada
01:21:16Un feliz resto de jornada
01:21:17Un feliz resto de jornada
Recomendada
1:21:46
|
Próximamente
1:21:05
1:22:19
1:17:32
1:21:34
1:15:25
1:20:26
1:23:47
1:23:26
1:21:51
1:25:22
1:24:16
1:23:35
1:23:18
1:17:09
16:55
1:20:31
1:16:40
1:28:11