- hace 5 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Muy buenos días para todos, 5.30 de la mañana, hoy es martes 1 de julio de 2025,
00:00:10iniciamos nuevo mes y los saludamos con una imagen que nos llega desde uno de los parques más visitados y emblemáticos en Bucaramanga.
00:00:18Es el Parque de los Niños que está adornado por la figura del caudillo que lideró la revolución de los comuneros, es la estatua de José Antonio Calán.
00:00:24Esta figura fue esculpida por el artista boomenguez Carlos Gómez Castro entre los años 1947 y 1949.
00:00:44Arrancamos, muy buenos días Isa.
00:00:46Buenos días Mari.
00:00:48Este sí lo sentí largo, oiga, este sí.
00:00:50Sí, sí.
00:00:51Descansó.
00:00:52Mucho, dormí.
00:00:53El cambio se pasó rapidísimo y sabe que se nos acabaron los puentes, así que...
00:00:56Hasta agosto.
00:00:57Tome aliento porque nos faltan aquí unos días larguitos para el próximo, pues, verdad.
00:01:02Pero trabajar también es una delicia, ¿sí o no?
00:01:04Pues sí, claro, y además acompañar a todos nuestros televidentes, gracias nuevamente por arrancar esta semana y por arrancar este mes.
00:01:10Y queremos darles a ustedes también muy buenas noticias.
00:01:13Hoy les vamos a hablar de una iniciativa social en Cali que busca mitigar el impacto en el medio ambiente con la transformación de material reciclado.
00:01:19Es en el barrio Manuela Beltrán, en la capital Vallecaucana, donde un grupo de jóvenes, junto a otros habitantes de la zona, reciclan y seleccionan esos desechos que después convierten en productos para vender.
00:01:30Ya logramos también hacer el separado de las tapas, en el cual pues estamos desarrollando de que es muy importante separar ese material y poderlo pulverizar para poder generar productos.
00:01:46Qué bien por ellos, pues le ponemos el ojo a dos noticias muy importantes en este martes.
00:01:52La primera es que en el Capitolio Nacional continúa la emotiva despedida a doña Nidia Quintero de Balcázar.
00:01:58Es la ex primera dama de Colombia, también un símbolo de trabajo social en nuestro país.
00:02:03Desde ayer su feretro reposa en el salón elíptico del Congreso de la República,
00:02:07donde varios ciudadanos, líderes políticos y amigos han llegado para rendirle un homenaje con flores, con oraciones y con muchos mensajes de gratitud.
00:02:16Pues este miércoles al mediodía se llevará a cabo la Eucaristía en la Catedral de Primada.
00:02:20Será el último adiós a una mujer que dedicó su vida a servir con amor y compromiso a los más necesitados.
00:02:26Y la segunda noticia tiene que ver con los nuevos detalles que se conocen en esa investigación que avanza por el atentado contra el precandidato Miguel Uribe Turbay,
00:02:38que justamente es el nieto de doña Nidia Quintero.
00:02:42Las nuevas pruebas comprometen aún más a los capturados.
00:02:45Uno de los vehículos incautados, un Volkswagen azul oscuro, quedó registrado en varias cámaras de seguridad circulando por esa misma zona del ataque.
00:02:53Lo que dice la fiscalía es que habría sido el carro en el que planeaban oír los responsables.
00:02:58Incluso lo vieron cuando atendían al congresista después de recibir los disparos allí, en el lugar de los hechos.
00:03:12Información económica hasta ahora en el diario La República.
00:03:15Hoy está Antonio Sanguino, ministro del Trabajo en portada, diciendo que las empresas van a tener que ajustarse a las nuevas jornadas.
00:03:23Y aunque esta fue una reforma muy criticada porque no atacaba directamente el gran problema de informalidad que tenemos en Colombia,
00:03:32pues lo que dice el ministro es que van a salir 1.2 millones de empleados de la informalidad para pasar a la formalidad.
00:03:395 de la mañana, 33 minutos, muy temprano.
00:04:00Hoy nos vamos a ir a todas las regiones del país porque lo más importante para nosotros es estar al lado de ustedes, de nuestros televidentes, de las familias, de la comunidad, con sus historias, con sus denuncias.
00:04:09Vamos a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales que a ver si nos aparecen por aquí en pantalla.
00:04:14Están preparados para llevarles a ustedes toda la información.
00:04:17Pues sí, Mari, ¿qué le parece si vamos iniciando de una vez y lo hacemos en el Valle del Cauca?
00:04:21Hablemos de esa preocupante denuncia que nos llega desde Cali primero, donde está Miré Diego Candelo.
00:04:27Ya llegaron los corresponsales.
00:04:28Sí, señora, igual Salamanca que está en Cartagena.
00:04:31Vean Barranquilla a Jairo Cabrera.
00:04:33En Villavicencio, James Salmanza y en Bucaramanga está listo Cristian Díaz.
00:04:38Retomo entonces esa información desde Cali.
00:04:40Es una denuncia que está haciendo la personería.
00:04:42Está alertando sobre nuevos casos de trata de personas en la ciudad.
00:04:44Las mujeres estarían siendo contactadas a través de redes sociales por personas en países como Canadá, México y la India con ofertas falsas de empleo.
00:04:54Diego, usted nos amplía esta información.
00:04:57Adelante, buen día.
00:05:01Mari, Isa, televidentes, muy buenos días.
00:05:03Sí, es preocupante esta denuncia que hace la personería de Cali y que, por supuesto, afecta a mujeres principalmente.
00:05:10Lo que dice la personería es que esas falsas promesas de empleo pues estarían terminando en que las mujeres luego son explotadas sexualmente en esos tres países que ustedes mencionaban.
00:05:21Lo que dicen además es que adelantan ya una mesa técnica en el caso de Canadá y México para poder atacar este fenómeno.
00:05:28Entre 2024 y 2025 han sido 29 las mujeres que han resultado afectadas por esa situación aquí en el Valle del Cauca.
00:05:36La personería encendió las alarmas frente a las nuevas denuncias de trata de personas.
00:05:42A través de las redes sociales con falsas promesas de trabajo en países como Canadá y México estarían intentando llevarse a mujeres para después ser explotadas sexualmente.
00:05:54A través de redes sociales se están haciendo unas ofertas falsas para permear a nuestras mujeres y llevarlas a países extranjeros.
00:06:01Autoridades refuerzan las campañas de concientización.
00:06:04Nutrir y fortalecer esta mesa técnica binacional que va precisamente a mitigar los impactos y a prevenir lo que tiene que ver con la trata de personas.
00:06:13Entre 2024 y 2025 se han registrado 29 casos de trata de personas en Cali.
00:06:19Y en otras noticias de la capital Vallecaucana un grave incendio se registró en el centro de la ciudad en el barrio Sucre.
00:06:28Esto habría sido originado por una discusión entre vecinos.
00:06:31Una mujer al parecer habría prendido fuego a un colchón al interior de esta vivienda y ese incendio estructural desafortunadamente dejó a una persona muera.
00:06:40En ese incendio se quemó lo que funcionaba como un inquilinato de una estructura antigua de tres niveles, la cual se incendia del segundo hasta el tercero y lastimosamente encontramos una persona sin signos vitales.
00:07:00Cinco de la mañana, 37 minutos.
00:07:03Vamos a ir ahora con noticias de nuestra costa Caribe porque después de esa desatada ola de violencia y de inseguridad que se ha vivido en la región de los Montes de María,
00:07:11hay una máxima alerta de las autoridades y de la comunidad.
00:07:15Finalmente decidieron militarizar toda esa zona del país.
00:07:18Mari, las autoridades están preocupadas porque ya cuentan varios homicidios.
00:07:23Ivonne, ¿cuáles son esos municipios en los que va a aplicar la medida?
00:07:26Buenos días.
00:07:26Buenos días.
00:07:30Hola, buenos días. Pues mire, estamos hablando específicamente de tres municipios, San Juan de Pomuceno, San Jacinto y el Carmen de Bolívar.
00:07:37Hay que decir también que las autoridades luego de este Consejo de Seguridad determinaron reforzar el trabajo de investigación que adelanta la policía para poder ubicar a los responsables del robo al Banco Agrario ocurrido en San Juan de Pomuceno.
00:07:48Asimismo, a partir de este, del mes de julio, se van a adelantar caravanas de seguridad en todo el departamento.
00:07:54Tras la escalada de violencia e inseguridad que mantiene máxima alerta a las comunidades de los Montes de María,
00:07:59las autoridades aumentaron el pie de fuerza de la Armada y la Policía Nacional en los municipios de San Juan, San Jacinto y el Carmen de Bolívar.
00:08:07Iniciamos en el mes de julio las caravanas de seguridad con la Armada, el Ejército, Migración Colombia y Fiscalía Nacional para poder brindarle a nuestra ciudadanía mayor seguridad.
00:08:20Sobre el caso del millonario robo en la sede del Banco Agrario de San Juan de Pomuceno,
00:08:24las autoridades aseguraron que ya tienen identificados a los presuntos responsables, por lo que se espera que en los próximos días se anuncien capturas.
00:08:325.38 nos vamos para el departamento del Atlántico con denuncias por contaminación ambiental.
00:08:38Y es que en soledad nos encontramos con un nuevo basurero a cielo abierto en el que todos los días arrojan todo tipo de desechos.
00:08:45¿Qué es lo que más preocupa a Isa Indigna?
00:08:47Que está ubicado justo al frente de un colegio del municipio,
00:08:51lo que por supuesto pone en un riesgo de salubridad y sanitario a los estudiantes y a los residentes del sector.
00:08:57Jairo, usted nos amplía adelante.
00:09:02Marisa, muy buenos días.
00:09:03Esto ocurre en el barrio Villa del Rey.
00:09:05La empresa Interaseo encargada de recoger los residuos en el municipio de Soledad ha señalado
00:09:10que constantemente hace la recogida de la basura y que los vecinos del sector o recolectores ilegales
00:09:17depositan todo tipo de basuras en ese sector.
00:09:20Sin embargo, la comunidad ha dicho que la empresa Interaseo demora hasta una semana en recoger los residuos
00:09:26y que este sector, ahí detrás de este colegio, ha sido acomodado como un centro de acopio de basuras
00:09:33para que la empresa Interaseo llegue y se facilite la recolección.
00:09:37Cualquier día tiran la basura, 24-7.
00:09:41Yo, por ejemplo, me pongo como de vigilante y a decirle a la gente hoy no es día de basura,
00:09:47pero la gente no viene y tira y dice no, que este no, este es un basurero.
00:09:51Ellos dicen que este es un basurero y ellos pueden echar basura el día que sea.
00:09:55Bueno, pues eso también es Cultura Ciudadana.
00:09:575 de la mañana, 39 minutos.
00:09:58Nos vamos a ir ahora al oriente del país porque los productores de arroz están denunciando
00:10:02que las promesas del gobierno nacional están hechas como de papel, se quedaron en el aire.
00:10:08Sí, Mari, la situación para ellos está muy crítica en este momento porque están entre cultivos inundados
00:10:13y en precios de compra que cada vez son más bajos.
00:10:16Están pidiendo a los arroceros que les den respuestas y soluciones urgentes de las de la vida real,
00:10:21no de las de papel.
00:10:22James, usted con los detalles.
00:10:23Buen día.
00:10:24Isamari, buenos días.
00:10:29Así es, pues son diferentes las problemáticas por las que atraviesan los arroceros,
00:10:33principalmente de Meta y Casanar y seguramente de otras regiones del país.
00:10:37Ustedes lo dijeron, el precio bajo.
00:10:38Hoy ya inició el primer corte de este semestre
00:10:40y las industrias molineras les están ofreciendo 13 mil pesos menos por carga.
00:10:46Adicionalmente, pues la fuerte ola invernal que no da tregua
00:10:49y que tiene ya, según el reporte de las autoridades, más de 5 mil hectáreas de cultivos inundados
00:10:55en el oriente del país.
00:10:56Son diferentes las problemáticas y claman por ayudas reales del gobierno nacional.
00:11:02Es crítica la situación que hoy viven los productores arroceros en el oriente del país.
00:11:06Aseguran que los acuerdos y alivios prometidos por el gobierno en marzo de este año
00:11:10se quedaron únicamente en eso, promesas.
00:11:13Desafortunadamente el gobierno incumplió porque aquí vinieron y nos prometieron negociaciones,
00:11:18nos prometieron subsidios, cosa que ningún agricultor recibió.
00:11:23El llamado del gremio es claro, que el gobierno honra los compromisos asumidos
00:11:27en aras de una solución definitiva.
00:11:29Hace cuatro meses firmamos un acta, un acuerdo,
00:11:31y hasta ahora los productores agropecuarios del departamento de Meta
00:11:34no han sido beneficiados absolutamente nada de ese acuerdo.
00:11:37Los arroceros advierten que la crisis no solo dejará sin sustento
00:11:39a miles de familias productoras, sino que además se pondrá en riesgo
00:11:43la seguridad alimentaria del país.
00:11:45Y por eso es que en Noticias RCN no dejamos de acompañar
00:11:49a nuestras comunidades campesinas.
00:11:51Y hablamos de otros agricultores que también están afectados,
00:11:54que son los papicultores, precisamente en el departamento de Santander,
00:11:58porque también están desesperados en ese lado, María.
00:12:00Mire, ellos lo que denuncian es que la papa importada desde Ecuador
00:12:04está afectando gravemente el mercado aquí en Colombia.
00:12:07Cristian.
00:12:08Isamari, telente, buenos días.
00:12:13Efectivamente, es el clamor y el sufrimiento que tienen los papicultores
00:12:16en el municipio de El Cerrito, Santander, en jurisdicción del Páramo del Almorzadero.
00:12:21Allí estos productores son decenas de familias afectadas
00:12:24quienes indican el ingreso de este producto.
00:12:27Desde Ecuador ha generado el desplome en los precios.
00:12:30Ya es prácticamente imposible producir porque están generando pérdida.
00:12:33Hacen un llamado para que las autoridades aduaneras
00:12:35y el gobierno nacional tome medidas urgentes.
00:12:39Es el clamor de cientos de familias santandereanas
00:12:42que dependen de los cultivos de papa.
00:12:44Desesperados denuncian que están trabajando a pérdida
00:12:47tras la competencia de papa importada.
00:12:50El preocupante ingreso de papas ecuatorianas a nuestro territorio
00:12:54hacen que el fracaso de los productores,
00:12:58papicultores de nuestro país esté al alcance de la mano.
00:13:01Aseguran que producir papa con insumos tan costosos
00:13:04y a precio de venta bajo les ha traído millonarias pérdidas.
00:13:08Piden ayuda al gobierno nacional.
00:13:10Para podernos unir, para disminuir este flagero
00:13:13y poder nosotros ser sostenibles y sustentables.
00:13:16La crisis afecta a campesinos de diferentes partes del país.
00:13:20Son las 5.43 de la mañana y hacemos un cambio de tema
00:13:25para hablar de varias familias en el Catatumbo,
00:13:27en Norte de Santander, que sufren esa inagotable angustia
00:13:30de tener a sus seres queridos, a la gente que aman en poder
00:13:33de los grupos criminales que delinquen en la región.
00:13:36Miren, es que el secuestro no solamente arrebata la libertad de una persona,
00:13:40también fractura a esas familias, interrumpe las vidas,
00:13:44deja un vacío que muchas veces es muy difícil de llenar.
00:13:46Hoy hablamos, Mari, de cuatro familias en Norte de Santander,
00:13:51pero también en Cesar, que siguen aferradas a la esperanza
00:13:53de ese regreso, de poder tener nuevamente a sus familiares en la casa.
00:13:58Cuatro familias de Ocaña sostienen este flagelo
00:14:02al no saber nada de la verdadera pretensión
00:14:04de los grupos armados que los raptaron.
00:14:07Esperamos que lo estén tratando bien.
00:14:09El no saber es muy angustiante.
00:14:14Estas cuatro familias han hecho todo para lograr la libertad
00:14:18de Evangelista Boorquez, secuestrado el 18 de marzo de 2019 en Ocaña,
00:14:23Sarín Antonio Mena, secuestrado el 26 de mayo de 2023 en Río de Oro, Cesar,
00:14:29Kevin Alexis Patarroyo, secuestrado el 1 de marzo del presente año
00:14:33en Ábrego, Norte de Santander, y Luis Hernando Peña,
00:14:37secuestrado el 8 de abril de 2025 en Pailita, Cesar.
00:14:41Para mi hijo, si me puedes escuchar, quiero que sepas, hijo, que te amo, que te amamos.
00:14:48Y es que el secuestro no solamente afecta a familias de Ocaña,
00:14:52en todo el Catatumbo, según organizaciones de derechos humanos,
00:14:55ha aumentado este flagelo.
00:14:59Cinco de la mañana, 45 minutos ya, vamos a cambiar de tema
00:15:03y vamos a hablar ahora de Carlos Feria, el coronel que fue hombre de confianza
00:15:07del presidente Gustavo Petro aquí en Colombia, fue su jefe de seguridad
00:15:10y que está en el centro de una nueva polémica porque desde hace meses
00:15:13estaba como agregado militar en la Embajada de Colombia en Washington,
00:15:16pero ya no más, eso se acabó.
00:15:18María, es que el gobierno de Estados Unidos, el de Donald Trump,
00:15:21lo expulsó de ese país.
00:15:22¿Qué motivó esta decisión? ¿Se trata de una sanción política
00:15:26o hay algo más de fondo?
00:15:28Pues en el siguiente informe se los explicamos.
00:15:31¿Por qué tiene que regresar el coronel Carlos Feria a Colombia?
00:15:34¿Qué motivó al gobierno estadounidense a expulsar a quien fuera el hombre
00:15:38más cercano en la seguridad del presidente Petro?
00:15:41¿Y hasta hace poco agregado policial en la Embajada de Colombia en Washington?
00:15:45Esas son preguntas, aún sin resolver sobre la decisión del gobierno de Donald Trump.
00:15:50Noticias RCN habló con su abogado,
00:15:52quien confirmó que esta semana el coronel Feria deberá estar regresando al país,
00:15:57pero que se trató de una decisión netamente diplomática.
00:16:00La próxima semana estará de regreso y cualquier tipo de recursos,
00:16:09eso corresponde, reitero, a los canales diplomáticos.
00:16:12Ese es un asunto entre estados en el que, por supuesto,
00:16:17ni el coronel ni su defensa nos podemos inmiscuir.
00:16:20Luego de conocerse el futuro del coronel,
00:16:23la Red Debedurías de Colombia solicitó a la Fiscalía General de la Nación
00:16:26y a la Procuraduría retomar las investigaciones contra Feria por su implicación.
00:16:32En el caso de Marel Vismesa, la exniñera del hijo de Laura Sarabia,
00:16:36que fue sometida a una prueba de polígrafo en la casa de Nariño,
00:16:40de manera irregular.
00:16:41Nosotros defendemos, por supuesto, la presunción de inocencia del coronel Feria.
00:16:49Eso, por supuesto, no solamente la tiene él,
00:16:53la tiene todo ciudadano en el mundo y, por supuesto, todo ciudadano en Colombia.
00:16:58La determinación del gobierno estadounidense surge tras un mes
00:17:02en que la congresista republicana María Elvira Salazar
00:17:05enviara una carta al secretario de Estado, Marco Rubio,
00:17:08solicitando que se le negaran las credenciales diplomáticas a Feria.
00:17:12El mes pasado exigí su salida en una carta oficial.
00:17:15Feria no era un diplomático, sino un cómplice de Petro
00:17:18acusado de abuso de poder, detención ilegal y encubrimiento de corrupción.
00:17:21En Colombia, el nombramiento de Carlos Feria
00:17:23había despertado una fuerte polémica
00:17:26por la compleja situación judicial que enfrenta el oficial.
00:17:305.47 de la mañana.
00:17:32Miren, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez,
00:17:35habló con nuestro director de Noticias RCN,
00:17:37con José Manuel Acevedo,
00:17:38sobre varios temas en materia de orden público
00:17:40y también algunos eventos que siguen siendo muy polémicos
00:17:43en los que estuvo presente.
00:17:44Aquí se las tenemos.
00:17:46Usted ha dicho ya suficientemente en los últimos días
00:17:48que no sabía, hablando del evento en Medellín,
00:17:51hace ocho días,
00:17:52quiénes iban a estar en esa tarima,
00:17:54que usted no tenía conocimiento de eso.
00:17:56Pero si usted echara para atrás el tiempo
00:17:58y supiera y le hubieran informado quiénes iban a estar,
00:18:01los líderes de los combos en Medellín,
00:18:03¿se habría subido igual en esa tarima?
00:18:05A esos criminales,
00:18:07que en ese caso,
00:18:09presos, totalmente custodiados,
00:18:11si siguen delinquiendo,
00:18:13todo el peso de la ley.
00:18:14Y a los que están por fuera,
00:18:16no jodaré en ir con toda la capacidad del Estado.
00:18:19Respuesta larga,
00:18:20pero la corte es la que queremos.
00:18:21¿Sí se hubiera subido igual en esa tarima?
00:18:23Cuando se vaya a construir la paz,
00:18:26iré donde me convoquen,
00:18:27siempre y cuando sea...
00:18:28¿Y usted cree que ahí se estaba construyendo la paz?
00:18:30Sí, porque tiene un marco legal.
00:18:32La ley 2272 permite ese marco.
00:18:35Allá no se estaba haciendo un acto ilegal.
00:18:38Podemos irnos a otras épocas.
00:18:40Por ejemplo, Pastrana en el Caguán.
00:18:43La diferencia es que Tirofijo no estaba capturado.
00:18:47Estaba totalmente libre.
00:18:50Claro.
00:18:50Y el Caguán salió muy mal.
00:18:52¿Es consciente de eso, no?
00:18:53Sí, totalmente.
00:18:54Y allá estuve.
00:18:55Y es como si no hubiéramos aprendido la lección
00:18:57y otra vez montamos a la tarima los mismos de siempre.
00:18:59En este caso, estos estaban presos
00:19:01y tienen una voluntad,
00:19:03o por lo menos le han manifestado.
00:19:04Yo no soy negociador.
00:19:05Eso lo hace la oficina del comisionado para la paz.
00:19:10Yo no estoy para nada en contra de la paz.
00:19:15La relación seguridad y paz es muy estrecha.
00:19:19Pero también tengo claro mi rol como ministro de Defensa,
00:19:22que es combatir la legalidad
00:19:24acorde a la Constitución y la ley.
00:19:26No voy a dudar en eso.
00:19:27Oye, Isa, mire la diferencia entre el Caguán,
00:19:31que pasó hace mucho tiempo con todo
00:19:33y que eso generó muchísima polémica,
00:19:35que nunca se llegó a un acuerdo de paz,
00:19:37es que en ese momento las FARC, en todo caso,
00:19:39era un grupo subversivo y tenía un estatus político.
00:19:42Es decir, es muy distinto.
00:19:43Los combos en Medellín son oficinas dedicadas,
00:19:46oficinas delincuenciales, eminentemente,
00:19:48dedicadas al microtráfico, al sicariato y a la extorsión.
00:19:51Entonces, esa comparación del ministro de Defensa
00:19:54no tiene lugar.
00:19:55Pues, Mari, le digo a nuestros televidentes
00:19:57que si se la quieren ver completa,
00:19:59sacar sus argumentos y sus conclusiones,
00:20:01entren a noticiasrcn.com, porque ahí la pueden ver.
00:20:03Mire, vamos a hablar de otra polémica,
00:20:05la que generó la publicación de unos audios
00:20:07en el diario El País, que sigue creciendo.
00:20:11Según este medio, habría existido un supuesto plan
00:20:13liderado por el excanciller Álvaro Leiva
00:20:15para sacar al presidente Gustavo Petro del poder.
00:20:17Y varios nombres salieron a relucir en esos audios,
00:20:21entre ellos el de la periodista
00:20:22y candidata presidencial Vicky Dávila.
00:20:25Y ella no solo reaccionó públicamente,
00:20:26sino que llamó directamente al propio Leiva
00:20:28y grabó esa conversación.
00:20:31Luego de todo el revuelo causado por los audios
00:20:34de Álvaro Leiva, que fueron publicados
00:20:36por el diario El País de España,
00:20:37en los que al parecer el excanciller
00:20:39habría buscado apoyo de políticos estadounidenses
00:20:41para presuntamente intentar remover del cargo
00:20:44al presidente Gustavo Petro
00:20:45antes de finalizar su mandato,
00:20:48una de las personas mencionadas allí reaccionó
00:20:49y llamó al propio Leiva.
00:20:52Se trata de la precandidata presidencial Vicky Dávila,
00:20:55quien publicó dicha conversación,
00:20:57en la que afirmó categóricamente
00:20:59que jamás habló de participar
00:21:01en un supuesto plan de derrocar al presidente Petro.
00:21:04Doctor Leiva, en algún momento,
00:21:07y le pido por favor que sea muy claro con el país,
00:21:10¿en algún momento usted y yo
00:21:12hablamos de golpe de Estado contra Gustavo Petro?
00:21:16Nunca, jamás, en ningún momento,
00:21:20bajo ninguna circunstancia,
00:21:22por lo menos no lo he pensado
00:21:24y yo estoy seguro que usted tampoco.
00:21:26En las supuestas conversaciones
00:21:27también se menciona el nombre de Francia Márquez,
00:21:30la vicepresidenta de la República,
00:21:31como parte de una fórmula de Leiva
00:21:34para reemplazar al presidente Gustavo Petro.
00:21:36La alta funcionaria también emitió un comunicado.
00:21:40Colombia necesita menos divisiones
00:21:42y más altura moral.
00:21:43No permitiré que mi nombre sea utilizado
00:21:45para alimentar intereses particulares
00:21:47ni rencillas que no contribuyen
00:21:49a la construcción de un país más justo y equitativo.
00:21:52Incluso el expresidente Álvaro Uribe
00:21:54salió en defensa del precandidato presidencial
00:21:56Miguel Uribe,
00:21:57también mencionado en estos audios de Álvaro Leiva.
00:22:00Nuestro precandidato presidencial
00:22:02Miguel Uribe Turbay
00:22:03es un demócrata integral,
00:22:05un combatiente con las ideas
00:22:06y con los argumentos,
00:22:08una persona franca y genuina,
00:22:10no un golpista.
00:22:11Esperamos que el doctor Álvaro Leiva aclare.
00:22:13La canciller Laura Sarabia
00:22:15también había rechazado
00:22:16las declaraciones de su antecesor,
00:22:18quien según respondió
00:22:19en esta conversación con Vicky Dávila,
00:22:21las hizo en un escenario privado
00:22:22y eran opiniones.
00:22:24En la información internacional
00:22:35seguimos hablando de ese mismo tema
00:22:38porque son muchas las voces
00:22:39después de que se conocieran esos audios,
00:22:42voces de rechazo,
00:22:43algunas voces de crítica también
00:22:45por ese supuesto plan
00:22:46para sacar de su cargo
00:22:47al presidente Gustavo Petro
00:22:48por parte de Álvaro Leiva.
00:22:49Miren, las reacciones vinieron
00:22:51de parte de los congresistas estadounidenses
00:22:53Mario Díaz-Balart y Carlos Jiménez.
00:22:55Díaz-Balart señaló que le causa risa
00:22:57la falsedad de los inventos de reuniones
00:22:59con integrantes de la sociedad civil colombiana
00:23:01y por su parte Jiménez
00:23:02arremetió contra el mandatario colombiano.
00:23:10Vamos a cambiar de tema.
00:23:12El presidente de Estados Unidos,
00:23:13Donald Trump,
00:23:14viajará hoy a la Florida
00:23:15a la inauguración del Centro de Detención
00:23:17de Migrantes,
00:23:18conocido como Alcatraz-Alliguet.
00:23:20El espacio,
00:23:21cuya construcción ha causado mucha polémica,
00:23:24está situado en un aeropuerto
00:23:25abandonado en los humedales Everglades.
00:23:28Va a contar con capacidad
00:23:29para procesar hasta 5.000 personas
00:23:31que tengan antecedentes criminales.
00:23:36Seguimos hablando de Estados Unidos,
00:23:38que va a reanudar con Canadá
00:23:39negociaciones comerciales
00:23:41después de esa suspensión
00:23:44que le había dado el presidente Donald Trump.
00:23:46El anuncio llegó luego
00:23:47de que Ottawa eliminara los impuestos
00:23:49a los servicios digitales
00:23:50para las empresas tecnológicas estadounidenses.
00:23:52El primer ministro canadiense,
00:23:53Mark Carney,
00:23:54llamó a Trump para informarle
00:23:55de la decisión
00:23:56y levantar el grado.
00:23:58El primer ministro Carney en Canadá.
00:23:59Hola, aquí están las claves
00:24:12para vivir en equilibrio.
00:24:15Y las tres de hoy
00:24:15nos van a ayudar a evitar
00:24:17el síndrome del desgaste laboral
00:24:19o burn out.
00:24:21Este síndrome se identifica
00:24:22por un estado de agotamiento físico,
00:24:26mental y emocional constante.
00:24:27Esto nos lleva a sentirnos
00:24:29cansados, desmotivados,
00:24:32emocionalmente drenados incluso,
00:24:34aunque nuestro día
00:24:35no haya sido muy largo.
00:24:36Y por ende,
00:24:37afecta a nuestra salud
00:24:38y nuestro desempeño.
00:24:41Evitarlo no es un lujo,
00:24:42es una necesidad
00:24:43para conectar
00:24:44con nuestro mayor potencial
00:24:45y nuestro propósito.
00:24:47Y para esto,
00:24:48la primera clave de hoy
00:24:49nos invita a priorizar
00:24:50los límites.
00:24:51Para esto hay que aprender
00:24:52a decir no sin culpa.
00:24:54Nuestro tiempo y energía
00:24:55son recursos valiosos.
00:24:57Si lo damos todo
00:24:57sin medida a los demás,
00:24:59nos quedamos
00:24:59sin reservas dentro.
00:25:01La segunda clave
00:25:02nos invita
00:25:02a cultivar pausas conscientes.
00:25:04Hagamos pequeñas pausas
00:25:06en el día
00:25:06para respirar,
00:25:08caminar,
00:25:08meditar
00:25:09o simplemente
00:25:10desconectarnos un momento.
00:25:11El descanso
00:25:12no es pereza,
00:25:14es recuperación.
00:25:16Y la tercera clave
00:25:17nos dice
00:25:17que reconectemos
00:25:19con lo que nos nutre.
00:25:20Para eso,
00:25:21pensemos
00:25:21qué nos inspira,
00:25:23qué nos hace sentir vivos.
00:25:24Reservemos tiempo
00:25:25para realizar actividades
00:25:27que nos calmen
00:25:28y nos hagan
00:25:29sentir alegres
00:25:30y a gusto.
00:25:31Que tengan
00:25:31un excelente día
00:25:32y recuerden,
00:25:33nos vemos el próximo jueves
00:25:34aquí
00:25:35en Noticias RCN.
00:25:38Y a esta hora,
00:25:405 de la mañana,
00:25:4055 minutos,
00:25:41también llega
00:25:42para acompañarnos
00:25:43como todos los días
00:25:44el Padre Walter
00:25:44y sus momentos de fe.
00:25:47Señor,
00:25:48sálvanos que perecemos.
00:25:50Él les dice
00:25:50por qué tienen miedo.
00:25:52Hombres de poca fe.
00:25:53Muy buenos días
00:25:54para todos
00:25:54nuestros queridos
00:25:55televidentes.
00:25:56Esto es
00:25:57Momentos de Fe
00:25:58y hoy en el Evangelio
00:25:59en la tempestad calmada
00:26:00Jesús
00:26:01no sólo se despierta
00:26:03sino que nos despierta
00:26:04a través de los apóstoles
00:26:06para decirnos
00:26:07dos mil años después
00:26:08hombres de poca fe.
00:26:10¿Por qué tienen miedo?
00:26:11Colombia,
00:26:11¿por qué tienen miedo?
00:26:13Queridas familias,
00:26:14¿por qué tienen miedo?
00:26:15Apreciados sacerdotes,
00:26:17¿por qué tienen miedo?
00:26:18Y ustedes,
00:26:19mis respetados miembros
00:26:20de las Fuerzas Armadas,
00:26:21¿por qué tienen miedo?
00:26:23¿Y ustedes ciudadanos
00:26:24de Colombia,
00:26:25¿por qué tienen miedo?
00:26:26Y ustedes,
00:26:27honorables periodistas,
00:26:29¿por qué tienen miedo?
00:26:30Hoy,
00:26:31después de todas
00:26:31estas preguntas,
00:26:33yo como Jesús les digo,
00:26:34no tengan miedo.
00:26:35Ténganle miedo
00:26:36a quien pueda matar
00:26:37el alma,
00:26:38pero no a quien mate
00:26:39el cuerpo.
00:26:40Sean fuertes
00:26:40porque las cosas
00:26:41van a mejorar.
00:26:42Tal vez hay tormenta ahora,
00:26:44pero la lluvia
00:26:45no dura para siempre.
00:26:47No puedes salir
00:26:47de la pobreza
00:26:48odiando la riqueza.
00:26:49La peor pobreza
00:26:50es la pobreza mental,
00:26:51dice San Pablo.
00:26:52El hombre vive
00:26:53como piensa.
00:26:54No podemos volver
00:26:55a la normalidad
00:26:56porque lo normal
00:26:57era exactamente
00:26:58el problema.
00:26:59Necesitamos ser mejores,
00:27:01menos egoístas,
00:27:02más solidarios,
00:27:03más humanos,
00:27:04más cristianos,
00:27:05más generosos,
00:27:06más espirituales,
00:27:08con más fe
00:27:08y más esperanza,
00:27:10más colombianos
00:27:11que nunca.
00:27:11Que el Señor
00:27:12los bendiga
00:27:12y los guarde
00:27:13en el nombre
00:27:13del Padre,
00:27:14del Hijo
00:27:14y del Espíritu Santo.
00:27:16Amén.
00:27:16Y se les quiere
00:27:17con el corazón.
00:27:19Padre Walter,
00:27:20muchísimas gracias.
00:27:20No hay que tener miedo
00:27:21siempre y cuando
00:27:22nuestra alma
00:27:22esté llena de amor,
00:27:23llena de Dios.
00:27:24Gracias.
00:27:25Vamos a esta primera emisión
00:27:26de Noticias RCN.
00:27:27Vamos a revisar
00:27:28nuestros titulares.
00:27:31Colombia rinde
00:27:32homenaje
00:27:33a Nidia Quintero,
00:27:34ex primera dama
00:27:35y símbolo
00:27:35de la solidaridad.
00:27:37Su cuerpo reposa
00:27:38en cámara ardiente
00:27:38en el Capitolio Nacional.
00:27:40Familiares,
00:27:41amigos y ciudadanos
00:27:42le rinden un homenaje.
00:27:43Un adiós marcado
00:27:44por el amor
00:27:45y la gratitud.
00:27:47El país
00:27:48sigue en oración
00:27:49por la salud
00:27:50de Miguel Uribe Turbay.
00:27:52El senador
00:27:52permanece
00:27:53en cuidados intensivos
00:27:54mientras miles de voces
00:27:55se unen
00:27:56pidiendo un milagro.
00:27:57Desde Noticias RCN
00:27:58nos unimos a esas voces
00:28:00y decimos
00:28:01fuerza Miguel.
00:28:05Nuevo avance
00:28:06de la investigación
00:28:06por el atentado
00:28:07al precandidato presidencial
00:28:08Miguel Uribe.
00:28:09Un informe
00:28:10revela que hubo
00:28:11un tercer carro
00:28:12involucrado
00:28:12en ese plan
00:28:13de ataque
00:28:13contra el senador.
00:28:14El carro
00:28:15era conducido
00:28:15por alias
00:28:16El Hermano.
00:28:17Los detalles
00:28:18en minutos.
00:28:21Siguen llegando
00:28:22ayudas
00:28:22para los más
00:28:23de 600
00:28:24damnificados
00:28:24que siguen
00:28:25en los albergues
00:28:26después de la tragedia
00:28:27en Bello, Antioquia.
00:28:28Aún se necesita
00:28:29agua,
00:28:30ropa interior
00:28:31y alimentos
00:28:32no perecederos.
00:28:36Máxima alerta
00:28:37en los Montes de María
00:28:38en Bolívar
00:28:39por ola de violencia.
00:28:40Militarizados
00:28:40tres municipios
00:28:41autoridades
00:28:42están tras la pista
00:28:42de los responsables
00:28:43del rol
00:28:43bancagrario
00:28:44en San Juan
00:28:44Nepomuceno.
00:28:49Papacultores
00:28:49en Santander
00:28:50prenden las alarmas
00:28:51por nueva crisis.
00:28:52Denuncian
00:28:52que el ingreso
00:28:53de producto importado
00:28:54desde el Ecuador
00:28:55ha desplomado
00:28:55los precios
00:28:56y está generando
00:28:57pérdidas
00:28:57la producción.
00:28:58Hacen un llamado
00:28:59al gobierno nacional
00:28:59para que se tomen
00:29:00medidas urgentes.
00:29:01Desde Sevilla
00:29:05el presidente
00:29:05Gustavo Petro
00:29:06reaccionó
00:29:07a los audios
00:29:07en los que
00:29:08el exministro
00:29:08Álvaro Leiva Durán
00:29:09habla de un supuesto
00:29:11plan para tumbar
00:29:12su gobierno
00:29:12y menciona
00:29:13a Francia Márquez.
00:29:14Petro señala
00:29:15a la extrema derecha
00:29:16y dice que
00:29:16la vicepresidenta
00:29:17tendrá que dar
00:29:18explicaciones políticas
00:29:19y ante la justicia.
00:29:23Cien años de soledad
00:29:25ahora se escucha
00:29:25en Guayunaiki
00:29:26la lengua
00:29:27del pueblo guayú
00:29:28una obra universal
00:29:29que ahora se puede leer
00:29:31en rancherías
00:29:31escuelas
00:29:32y desiertos
00:29:33de la Guajira.
00:29:34Un homenaje
00:29:34al Nobel de Literatura
00:29:36Gabriel García Márquez.
00:29:41Nuestros presentadores
00:29:42ya están listos.
00:29:45Estamos en todas
00:29:46las regiones.
00:29:49Esto es Noticias RCN
00:29:50a primera hora.
00:29:58Son las seis de la mañana
00:29:59en punto
00:29:59a todos ustedes
00:30:00los que están allí
00:30:01desde las cinco y treinta
00:30:02de la mañana
00:30:02que madrugaron
00:30:03pues muchísimas gracias
00:30:04por seguir conectados
00:30:05con nosotros
00:30:05y bienvenidos también
00:30:06a todos aquellos
00:30:06que hasta ahora
00:30:07se despiertan
00:30:08y sintonizan su canal
00:30:09en RCN.
00:30:09A primera hora
00:30:10vamos a hablar también
00:30:11de la reforma laboral
00:30:13que fue sancionada
00:30:15por el presidente
00:30:15Gustavo Petro
00:30:16la semana anterior
00:30:17pero desde hoy
00:30:18comienza a aplicar
00:30:19en uno de los puntos clave.
00:30:21Pues mucha atención
00:30:22lo que pasa hoy
00:30:23primero de julio
00:30:24es que se paga
00:30:25un cinco por ciento
00:30:26adicional
00:30:26por jornada dominical
00:30:28o por festivo
00:30:29en un año
00:30:30no será de cinco por ciento
00:30:31sino del diez por ciento.
00:30:32¿Cómo afecta esto
00:30:33a los trabajadores
00:30:34y al sector productivo
00:30:35en el país?
00:30:35Pues en minutos
00:30:36les vamos a contar.
00:30:38Son las seis de la mañana
00:30:39o un minuto ya
00:30:40y vamos a hablar ahora
00:30:41de una noticia
00:30:42que nos duele
00:30:42en medio de tanto drama.
00:30:44Colombia entera
00:30:45le sigue rindiendo honores
00:30:46a una mujer ejemplar
00:30:47doña Nidia Quintero
00:30:49ella es ex primera dama
00:30:50de la nación
00:30:51y es madre
00:30:52de la periodista
00:30:53Diana Turbay
00:30:54pero sobre todo
00:30:54fue el gran soporte
00:30:56en vida
00:30:57del senador
00:30:58Miguel Uribe Turbay
00:30:59que hoy
00:30:59se está debatiendo
00:31:00entre la vida
00:31:01y la muerte
00:31:01hospitalizado
00:31:02en la Fundación Santa Fe.
00:31:03Y es que su partida
00:31:05ha despertado
00:31:05muchos homenajes
00:31:06Mari
00:31:07pero también
00:31:07recuerdos
00:31:08muy profundos
00:31:09porque su historia
00:31:10no solo estuvo marcada
00:31:11por esa tragedia
00:31:13de su hija
00:31:13sino por un amor
00:31:14incondicional
00:31:15que la convirtió
00:31:16en madre
00:31:17por segunda vez
00:31:17siendo abuela.
00:31:18Sí señoras
00:31:19que miren
00:31:19después del asesinato
00:31:20de Diana Turbay
00:31:22durante un secuestro
00:31:24pues doña Nidia
00:31:25asumió
00:31:26la crianza
00:31:27de su nieto
00:31:28de Miguel Uribe
00:31:29lo cuidó
00:31:29lo formó
00:31:30y lo acompañó
00:31:31siempre.
00:31:32Mientras el Mari
00:31:33continúa allí
00:31:35batallando
00:31:35por volverse a despertar
00:31:36después de ese atentado
00:31:37que lo dejó
00:31:38gravemente herido
00:31:39sus demás familiares
00:31:40la despiden
00:31:41pero en Noticias RCN
00:31:42por supuesto
00:31:43queremos hacer un homenaje
00:31:44a ese vínculo
00:31:45inquebrantable
00:31:46entre abuela
00:31:47y nieto
00:31:48esta es la historia
00:31:49de doña Nidia
00:31:50y de Miguel
00:31:50En esta imagen
00:31:55congelada en el tiempo
00:31:56caben dos vidas
00:31:58marcadas por la pérdida
00:31:59y por el amor
00:32:00ella es doña Nidia Quintero
00:32:02la mujer que tras la muerte
00:32:04de su hija
00:32:04la periodista
00:32:05Diana Turbay
00:32:05se convirtió en madre
00:32:07por segunda vez
00:32:08él
00:32:08Miguel Uribe
00:32:09el hombre que encontró
00:32:11en su abuela
00:32:12el amor
00:32:12que la violencia
00:32:13le arrebató
00:32:14en medio del horror
00:32:18del secuestro
00:32:19Diana con la esperanza
00:32:21aún viva
00:32:21le hizo una súplica
00:32:23a su mamá
00:32:23le escribió
00:32:25desde el encierro
00:32:26una carta
00:32:26con una sola preocupación
00:32:28su hijo
00:32:29una petición
00:32:30que solo una madre
00:32:31puede hacerle
00:32:32a otra madre
00:32:33mamita
00:32:34he tenido una preocupación
00:32:36muy grande
00:32:37porque Miguelito
00:32:38no está bautizado
00:32:39para que lo bautices
00:32:41y que le preocupa mucho
00:32:42ver a Miguelito
00:32:43en los noticieros
00:32:44de país
00:32:44tras la muerte
00:32:47en cautiverio
00:32:48de Diana
00:32:49los ojos del país
00:32:50vieron a Nidia
00:32:51tomada de la mano
00:32:52de Miguel
00:32:53el niño no entendía
00:32:54lo que pasaba
00:32:55pero su abuela
00:32:56sí
00:32:56sabía que ese instante
00:32:58sellaría un pacto
00:32:59ella jamás
00:33:01lo soltaría
00:33:02Miguel creció
00:33:05y su padre
00:33:07Miguel Uribe Londoño
00:33:08se enfrentó también
00:33:09a sus propias batallas
00:33:11el dolor
00:33:12y la falta de recursos
00:33:13lo hicieron dudar
00:33:14de cómo seguir
00:33:15hasta que una llamada
00:33:16cambió el rumbo
00:33:17afortunadamente
00:33:18tu abuela
00:33:18me dijo
00:33:19yo vengo
00:33:21a pedirte
00:33:21que
00:33:22que
00:33:23que Miguel
00:33:24se venga a ir conmigo
00:33:25y le dije
00:33:25caramba
00:33:26fascinante
00:33:26que bueno
00:33:27y así fue
00:33:29doña Nidia
00:33:30asumió
00:33:30el rol de madre
00:33:31y abuela
00:33:32con la ternura
00:33:33que se hereda
00:33:33y con la fuerza
00:33:35que sólo nace
00:33:35del dolor
00:33:36transformado
00:33:37en amor
00:33:37quiero
00:33:38los adoro
00:33:39a todos
00:33:40Miguelito
00:33:41lo quiero
00:33:43con todo el alma
00:33:43porque
00:33:44me tocó chiquito
00:33:46cuando
00:33:46después de que
00:33:47Diana murió
00:33:48y
00:33:49y pues
00:33:50me pegué mucho
00:33:51a él
00:33:51era su manera
00:33:54de cuidar
00:33:55de formar
00:33:56con firmeza
00:33:57con disciplina
00:33:57pero sobre todo
00:33:58con un amor
00:33:59que no conocía
00:34:00límites
00:34:00la recuerdo
00:34:01con todo el amor
00:34:02y deseo
00:34:04mi deseo es
00:34:05que hasta donde sea posible
00:34:06yo sea
00:34:08una
00:34:09Diana
00:34:10para mi delito
00:34:12y lo fue
00:34:13una madre otra vez
00:34:14un ejemplo
00:34:15un refugio
00:34:16muchas veces
00:34:17es normal
00:34:18que uno vea morir
00:34:19a los padres
00:34:20pero nunca es normal
00:34:21ver morir a los hijos
00:34:22y el
00:34:23el luto
00:34:24o la tristeza
00:34:25que ha sentido
00:34:26mi abuela
00:34:26toda la vida
00:34:27es
00:34:28probablemente
00:34:29mi mayor fortaleza
00:34:30de saber que si ella
00:34:30lo pudo superar
00:34:31también nosotros
00:34:32perdí a mi mamá
00:34:33pero
00:34:34pero me gané
00:34:34una super mamá
00:34:35en la vida
00:34:36si yo
00:34:37traté
00:34:38de
00:34:39de reemplazar
00:34:41a Diana
00:34:42en lo más que pude
00:34:42pues lo hiciste bien
00:34:45y ese beso
00:34:48el último que compartieron
00:34:50frente a las cámaras
00:34:51no fue solo un gesto
00:34:53fue una promesa
00:34:54Miguel lucha por su vida
00:34:56pero hay algo
00:34:57que ni las balas
00:34:58ni el tiempo
00:34:59podrán quitarle
00:35:00el beso de su abuela
00:35:01ese
00:35:02que aunque ella ya no esté
00:35:03lo seguirá cuidando
00:35:05por muchos
00:35:06muchos años
00:35:07conmueve el alma
00:35:13definitivamente
00:35:14María esta historia
00:35:16no solamente
00:35:17por lo que significó
00:35:18doña Nidia
00:35:18en la vida de Miguel
00:35:19sino por esas palabras
00:35:21que menciona Miguel
00:35:22también
00:35:23y que la situación
00:35:23en la que estamos
00:35:24hoy en día
00:35:25parece irreal
00:35:26se le parte a uno
00:35:27un poquito el corazón
00:35:27porque Miguel Uribe
00:35:28tuvo que
00:35:29no pudo despedir
00:35:30a su mamá
00:35:31en su momento
00:35:33cuando se murió
00:35:33porque la secuestraron
00:35:34porque pues
00:35:35fue asesinada
00:35:36en medio de un intento
00:35:37de rescate
00:35:37pero tampoco pudo
00:35:39despedir
00:35:39a su segunda mamá
00:35:41a su abuela
00:35:41entonces
00:35:42usted que sea un llamado
00:35:43para que Colombia
00:35:44se levante
00:35:44porque esta tragedia
00:35:45tiene que terminar
00:35:46esa familia
00:35:48necesita el amor
00:35:49que le están dando
00:35:50todos los colombianos
00:35:50miren cuando hablamos
00:35:51de Nidia Quintero
00:35:52estamos hablando
00:35:53de una mujer
00:35:53que hizo de la solidaridad
00:35:55y del servicio
00:35:55a los demás
00:35:56una vocación
00:35:57de vida
00:35:58la fundación
00:35:58solidaridad por Colombia
00:36:00fue una organización
00:36:01que trabajó
00:36:03por más de 40 años
00:36:04que ha trabajado
00:36:05por más de 40 años
00:36:06brindando apoyo
00:36:07a niños jóvenes
00:36:08y adultos mayores
00:36:08mira
00:36:09así mismo
00:36:10pues se creó
00:36:11la caminata
00:36:11de la solidaridad
00:36:12por Colombia
00:36:13que es un evento
00:36:14que no solo
00:36:15convoca a multitudes
00:36:16sino que moviliza
00:36:18ayudas
00:36:19que siembra esperanza
00:36:20y que une
00:36:21a todo un país
00:36:22en torno
00:36:23a una causa común
00:36:25y es tenderle la mano
00:36:27a los que más
00:36:28lo necesitan
00:36:28este trabajo
00:36:30fue resaltado
00:36:31por su hijo
00:36:31Julio César Turbay
00:36:32durante la cámara ardiente
00:36:33en el salón elíptico
00:36:34y destacó su vida
00:36:35de éxito
00:36:36bondad y trabajo
00:36:37no venimos
00:36:40a llorarla
00:36:41sino
00:36:41a festejar
00:36:44lo que fue
00:36:45su vida
00:36:46de éxito
00:36:48su vida
00:36:49de
00:36:50bondad
00:36:51y su vida
00:36:52de
00:36:53trabajo
00:36:55incansable
00:36:56por todos
00:36:57agradecer
00:36:59a Colombia
00:37:00entera
00:37:00las demostraciones
00:37:02de solidaridad
00:37:04tan bellas
00:37:05en donde
00:37:06tanta gente
00:37:07se ha unido
00:37:09en oración
00:37:11para pedir
00:37:12por la vida
00:37:13de
00:37:14Miguel Uribe
00:37:15Turbay
00:37:16y en donde
00:37:17tanta gente
00:37:18se ha unido
00:37:19en oración
00:37:20y en solidaridad
00:37:21para celebrar
00:37:23la vida
00:37:23de
00:37:24Doña Nidia
00:37:25Quintero
00:37:26Turbay
00:37:27El legado
00:37:29de Doña Nidia
00:37:29se puede resumir
00:37:31en dos palabras
00:37:32solidaridad
00:37:33y empatía
00:37:34esas que a veces
00:37:35faltan tanto
00:37:36en Colombia
00:37:36pero que ella
00:37:37defendió
00:37:37y promulgó
00:37:38siempre
00:37:39este trabajo
00:37:40de por lo menos
00:37:4040 años
00:37:41es reconocido
00:37:42por los colombianos
00:37:42que hoy
00:37:43tras su ausencia
00:37:44resaltan
00:37:45esta loable
00:37:46labor
00:37:46mientras se elevan
00:37:47oraciones
00:37:47por su nieto
00:37:48Miguel Uribe
00:37:48quien permanece
00:37:49en la Fundación
00:37:50Santa Fe
00:37:50Una mujer
00:37:53muy
00:37:54muy solidaria
00:37:56con el pueblo
00:37:56muy acogedora
00:37:58muy trabajadora
00:37:59muy valiente
00:38:00muy fuerte
00:38:01por todo lo que vivió
00:38:02y es un ejemplo
00:38:03a seguir
00:38:04Una mujer
00:38:04que siempre
00:38:05estuvo pendiente
00:38:06de buscar
00:38:08cómo colaborarle
00:38:08al país
00:38:09aportarle
00:38:10a nuestro país
00:38:11Fue una mujer
00:38:12que luchó mucho
00:38:13que hizo mucho
00:38:14por este país
00:38:15todo lo que hizo
00:38:17fue grandioso
00:38:18siempre luchando
00:38:19por esto
00:38:20Pues desde ayer
00:38:22el eféretro
00:38:23de Doña Nidia
00:38:24Quintero
00:38:24reposa
00:38:25en el salón
00:38:25elíptico
00:38:26del Congreso
00:38:26de la República
00:38:27donde ciudadanos
00:38:28líderes políticos
00:38:29y algunos amigos
00:38:30han llegado
00:38:31para rendirle
00:38:32un homenaje
00:38:32con flores
00:38:33con oraciones
00:38:33y por supuesto
00:38:34con mensajes
00:38:35de gratitud
00:38:35Mañana
00:38:36se llevará a cabo
00:38:37la Eucaristía
00:38:38en la Catedral Primada
00:38:39será el último
00:38:40adiós a una mujer
00:38:41que dedicó
00:38:42su vida
00:38:42a servir
00:38:43con amor
00:38:44y compromiso
00:38:45para los más necesitados
00:38:46Pues Doña Nidia
00:38:48pasó sus últimos días
00:38:49recordemos hospitalizada
00:38:50Mari
00:38:51a pocos metros
00:38:52de su adoración
00:38:53de su nieto
00:38:54Miguel Uribe
00:38:54Ayer le dijo
00:38:55adiós a este mundo
00:38:56y en la Fundación
00:38:57Santa Fe
00:38:58las personas allí presentes
00:38:59no solo siguen orando
00:39:00por la salud
00:39:01de Miguel Uribe
00:39:01ahora lo hacen
00:39:02por el alma
00:39:03de Doña Nidia
00:39:04¿Qué le parece Mari
00:39:05si nos vamos nuevamente
00:39:06a la clínica
00:39:07Fundación Santa Fe
00:39:08allí está nuestra compañera
00:39:10María Fernanda
00:39:11donde ya amaneció
00:39:12hoy para hablar
00:39:13de ese amor
00:39:14de ellos
00:39:15que se siente
00:39:15también entre las personas
00:39:16que van a orar
00:39:17por Miguel Mafe
00:39:18buenos días
00:39:18Isa, Mari, televidentes
00:39:25buenos días
00:39:26mire
00:39:26fue hasta aquí
00:39:28donde el pasado viernes
00:39:29llegó
00:39:29la señora
00:39:30Nidia Quintero
00:39:32precisamente
00:39:32muy cerca
00:39:33a pocos metros
00:39:34de su nieto
00:39:35Miguel Uribe
00:39:36Turbay
00:39:36pero queremos hablar
00:39:38de quien dio esa noticia
00:39:40que a pesar de ser lamentable
00:39:41pues su nieta
00:39:43María Carolina Hoyos
00:39:44la despidió
00:39:45con muchísimo amor
00:39:45y se refirió a ella
00:39:47como una gigante
00:39:48como la dama
00:39:49de la solidaridad
00:39:50pero también habló
00:39:51de ese amor
00:39:51entre Miguel
00:39:52y Doña Nidia
00:39:53y lo que ella ha dicho
00:39:54es que ella ahora
00:39:56se va a ir al cielo
00:39:57a interceder
00:39:58por ese milagro
00:39:58que no solamente
00:40:00la familia
00:40:00del precandidato presidencial
00:40:01sino también
00:40:02su nieta
00:40:04su esposa
00:40:05y también
00:40:05todos los colombianos
00:40:07hoy piden por Miguel
00:40:08y quiero leerle
00:40:09exactamente
00:40:09como lo dijo
00:40:10abro comillas
00:40:11dale un abrazo
00:40:12a mi mamá
00:40:13dos almas unidas
00:40:14dos guardianas
00:40:15desde el cielo
00:40:16intercediendo
00:40:17por el milagro
00:40:18de mi hermano Miguel
00:40:19intercede
00:40:20para que llegue pronto
00:40:21completo
00:40:22perfecto
00:40:23estamos esperando
00:40:24este milagro
00:40:25con la fe intacta
00:40:26y así como
00:40:27María Carolina
00:40:27María Claudia
00:40:28Don Miguel
00:40:29pues son muchas
00:40:30las personas
00:40:30que siguen orando
00:40:31precisamente
00:40:32por la salud
00:40:33de Miguel Uribe
00:40:34Turbay
00:40:35y también hay que decirlo
00:40:36porque desde aquí
00:40:37desde la Fundación Santa Fe
00:40:38se habían venido
00:40:39emitiendo una serie
00:40:40de comunicados
00:40:40el último fue hace una semana
00:40:42en el que informaron
00:40:43que su pronóstico
00:40:45neurológico
00:40:45continuaba siendo
00:40:46reservado
00:40:47pero si hubo un cambio
00:40:48en esa condición
00:40:49y de máxima gravedad
00:40:51o extrema gravedad
00:40:52pasó a una condición
00:40:53grave
00:40:54por supuesto
00:40:55desde Noticias RCN
00:40:56seguimos atentos
00:40:58a la evolución
00:40:58de la condición
00:40:59de precariado presidencial
00:41:00y también seguimos diciendo
00:41:02fuerza Miguel
00:41:03Isa
00:41:03Mari
00:41:04regreso con ustedes
00:41:05Mafe
00:41:06muchísimas gracias
00:41:07que si cobran
00:41:08fuerza
00:41:09esas palabras
00:41:09sobre todo fuerza
00:41:11a la familia
00:41:11de Miguel Uribe
00:41:12y que Colombia
00:41:13siga teniendo fuerza
00:41:146 de la mañana
00:41:1511 minutos
00:41:1612 minutos ya
00:41:17Mari
00:41:17mire vamos a hablar
00:41:18ahora de otra parte
00:41:19de todo este tema
00:41:20y es como avanza
00:41:20ese proceso judicial
00:41:21porque hay nuevos detalles
00:41:22de la investigación
00:41:23por el atentado
00:41:23contra el precandidato
00:41:24presidencial Miguel Uribe
00:41:25Turbay
00:41:26que recordemos
00:41:26fue el pasado 7 de junio
00:41:27allí recibió
00:41:28tres impactos de bala
00:41:29dos en la cabeza
00:41:30y uno en la pierna
00:41:31bueno Mari
00:41:31lo que se suma
00:41:32a la investigación
00:41:33es un nuevo carro
00:41:34un vehículo
00:41:35Volkswagen azul oscuro
00:41:37que según la fiscalía
00:41:38habría sido el carro
00:41:38en el que planeaban
00:41:39huir los responsables
00:41:40y que lo estaba manejando
00:41:42alias el hermano
00:41:43esta es una primicia
00:41:44aquí en Noticias RCN
00:41:46en la logística
00:41:48del atentado
00:41:48contra el precandidato
00:41:49presidencial
00:41:50Miguel Uribe Turbay
00:41:51participaron
00:41:52al menos tres vehículos
00:41:54este informe
00:41:55al que tuvo acceso
00:41:56en exclusiva
00:41:57a Noticias RCN
00:41:58hasta el momento
00:41:59era desconocido
00:42:00y revela
00:42:01que este vehículo
00:42:02Volkswagen azul
00:42:03incautado
00:42:04hace una semana
00:42:05por la policía
00:42:06estuvo a tan solo
00:42:06dos cuadras
00:42:07del parque
00:42:08El Golfito
00:42:09el día del ataque
00:42:10a las 5 y 41 minutos
00:42:12de la tarde
00:42:12en esta misma esquina
00:42:16una hora antes
00:42:17estuvo el Spark Gris
00:42:18en el que llegaron
00:42:19alias Gabriela
00:42:20alias Costeño
00:42:21y el menor sicario
00:42:22una vez cometido
00:42:23el ataque
00:42:24mientras el sicario
00:42:25era prendido
00:42:26este vehículo
00:42:27sigilosamente
00:42:27con la ventana
00:42:28del conductor abajo
00:42:29transitó
00:42:31y verificó la zona
00:42:32pero no solo
00:42:33fue en el punto
00:42:34donde se concentró
00:42:35la detención
00:42:35porque el carro
00:42:36que era conducido
00:42:37por alias
00:42:38El Hermano
00:42:38o alias
00:42:38El Viejo
00:42:39rondó la zona
00:42:40y minutos después
00:42:41fue visto
00:42:42en la calle 22
00:42:43con carrera 80B
00:42:44rondando otro sector
00:42:46del barrio
00:42:46Modelia
00:42:47las autoridades
00:42:48investigan
00:42:48si en este carro
00:42:49escapó alias Gabriela
00:42:50junto alias
00:42:51El Costeño
00:42:52o si además
00:42:53de los dos vehículos
00:42:53de color gris
00:42:54y este de color azul
00:42:55hubo la participación
00:42:57de un cuarto automóvil
00:42:586 de la mañana
00:43:0013 minutos
00:43:01hacemos un cambio de tema
00:43:02hablamos de esa otra tragedia
00:43:04María
00:43:04en la que también
00:43:05se ha unido Colombia
00:43:06a primera hora
00:43:07queremos seguirles
00:43:07mostrando
00:43:08esas historias
00:43:09de voluntarios
00:43:10de vecinos
00:43:10de amigos
00:43:11del barrio
00:43:12Altos de Oriente
00:43:13donde se presentó
00:43:14la tragedia
00:43:14en el municipio
00:43:15de Bello
00:43:15Antioquia
00:43:16y que desde el primer día
00:43:17estas personas
00:43:18de las que estamos hablando
00:43:19unos héroes sin capa
00:43:20están allá
00:43:20buscando a los desaparecidos
00:43:22Es la solidaridad
00:43:23la solidaridad
00:43:24de todo un barrio
00:43:25de todo un país
00:43:26que ha sido protagonista
00:43:28durante la tensión
00:43:28de la tragedia
00:43:29no solo las alcaldías
00:43:31sino sobre todo
00:43:32la gente
00:43:32que ha donado
00:43:33cientos de ayudas
00:43:34que se ha ido hasta allí
00:43:35a tenderle una mano
00:43:36a tantas familias
00:43:37que lo necesitan
00:43:38María
00:43:38más de 500 personas
00:43:40continúan
00:43:41en estos albergues
00:43:42que tuvieron que improvisar
00:43:44donde la alcaldía
00:43:45de Medellín
00:43:45y la alcaldía
00:43:46de Bello
00:43:46trabajan juntos
00:43:47vamos a hablar
00:43:48con Juan Fernando Tavares
00:43:50quien él
00:43:50y nuestros periodistas
00:43:52en Medellín
00:43:52han estado al lado
00:43:53de la gente
00:43:54conociendo las historias
00:43:55¿cómo está el panorama
00:43:56hoy desde Bello?
00:43:57Juan, buen día
00:43:57Hola Isa, Marisa
00:44:03buen día
00:44:04pues el clima
00:44:05ayuda para las labores
00:44:07de búsqueda
00:44:07que muy seguramente
00:44:08comenzarán
00:44:09en los próximos minutos
00:44:10labores en las que
00:44:11trabajan más de 400 personas
00:44:13si ustedes lo han dicho
00:44:14además del ejército
00:44:16de la policía
00:44:17de la Cruz Roja
00:44:17de los bomberos
00:44:18de la defensa civil
00:44:19ha sido clave
00:44:20y fundamental
00:44:21el trabajo
00:44:21negado
00:44:22de los habitantes
00:44:23del sector
00:44:24de familiares
00:44:25de los desaparecidos
00:44:26de vecinos
00:44:26de habitantes
00:44:27de esta zona
00:44:29de Medellín
00:44:30pero sobre todo
00:44:30del municipio de Bello
00:44:31recordamos que esta situación
00:44:33se presenta
00:44:34en una zona
00:44:35limítrofe
00:44:36la información
00:44:36inicial y parcial
00:44:38es de 25 personas
00:44:39fallecidas
00:44:40pero todavía
00:44:40sigue la búsqueda
00:44:41de desaparecidos
00:44:42miren esta historia
00:44:44y aquí no nos sacan
00:44:46nadie
00:44:46hasta que encontremos
00:44:47el último
00:44:48es la premisa
00:44:50que ha tenido
00:44:50Richard
00:44:51durante la semana
00:44:52que completa
00:44:53la tragedia
00:44:53en altos de Oriente
00:44:55en Bello
00:44:55podría decirse
00:44:57incluso
00:44:57que es el propósito
00:44:58de todos los voluntarios
00:45:00que buscan bajo tierra
00:45:01pero el de Richard
00:45:03cobra más valor
00:45:04sí
00:45:05tiene una discapacidad
00:45:07y aún así
00:45:08no se rinde
00:45:09y mucho menos
00:45:10se resiste
00:45:11a dejar de buscar
00:45:12yo quiero sacar
00:45:13a Carolina
00:45:13quiero sacar
00:45:14a sus hijos
00:45:15quiero sacar
00:45:16al amigo de abajo
00:45:17quiero sacar
00:45:18al señor de arriba
00:45:19quiero buscar
00:45:20quiero buscar
00:45:21quiero hacer
00:45:21sabe que la esperanza
00:45:23de encontrar sobrevivientes
00:45:24es nula
00:45:25pero confía
00:45:26en que todos
00:45:27volverán a casa
00:45:28aunque sea en silencio
00:45:30en memoria
00:45:31ya uno sabe
00:45:32que están muertos
00:45:33pues
00:45:33pero no los quiere sacar
00:45:35no los queremos dejar
00:45:37ahí
00:45:37renunciar
00:45:38o abandonar
00:45:39son palabras
00:45:40que Richard
00:45:41desconoce
00:45:42y sigue siendo
00:45:46clave la solidaridad
00:45:47hay dos centros
00:45:48de acopio
00:45:48de recepción
00:45:49de ayudas
00:45:50en el municipio
00:45:50de Bello
00:45:51en el centro
00:45:51de adulto mayor
00:45:52también en la defensa
00:45:53civil
00:45:54en este sitio
00:45:55donde nos encontramos
00:45:56el cubo de santo domingo
00:45:57también hubo días
00:45:58de recolección
00:45:59ya no se está recibiendo
00:46:00pero sí
00:46:00distribuyendo
00:46:01lo que hay aquí
00:46:02para las personas
00:46:04que necesitan
00:46:04la solidaridad
00:46:05Carlos Mesa
00:46:06es un líder
00:46:06de este sector
00:46:07de Medellín
00:46:08Carlos
00:46:08¿qué se está necesitando?
00:46:09buenos días
00:46:09bueno
00:46:10lo primordial
00:46:10es líquido
00:46:12porque hemos tenido
00:46:13como esa necesidad
00:46:14de seguir llevando agua
00:46:16de seguir ayudándole
00:46:17a la comunidad
00:46:17líquido
00:46:18ropa
00:46:19y que nos sigan apoyando
00:46:21mucho mucho
00:46:21para que vayan directamente
00:46:23allá al sector
00:46:23de la tragedia
00:46:24no podemos parar
00:46:25ya son ocho días
00:46:26el día de hoy
00:46:27seguimos los líderes
00:46:28firmes
00:46:28con seguir ayudando
00:46:30usted dice que
00:46:31se vienen días difíciles
00:46:33para estas familias
00:46:34bueno sí
00:46:34lo que hemos hablado
00:46:35con las víctimas
00:46:35es que se vienen
00:46:36los días más difíciles
00:46:37cuando las personas
00:46:38ya no puedan ayudar
00:46:39por temas de tiempos
00:46:40cuando se cansen un poquito
00:46:43entonces lo importante
00:46:43es no desfallecer
00:46:44como personas
00:46:45como colombianos
00:46:46como ciudadanos
00:46:46y seguir aportándole
00:46:47a estas personas
00:46:48maravillosas
00:46:49que lo necesitan
00:46:49Carlos
00:46:50muchísimas gracias
00:46:51es la información
00:46:51desde la ciudad
00:46:52de Medellín
00:46:53se siguen
00:46:54necesitando ayudas
00:46:56para los damnificados
00:46:57en este momento
00:46:57hay un poco más
00:46:58de 600 personas
00:46:59en dos albergues
00:47:01dispuestos por la gobernación
00:47:02y por la alcaldía
00:47:03de Bello
00:47:04también con apoyo
00:47:05de la alcaldía
00:47:06de Medellín
00:47:06me despido
00:47:07desde el norte
00:47:08del valle de Aburra
00:47:09siguen ustedes con más
00:47:10Juan Fernando
00:47:11muchísimas gracias
00:47:12todas estas familias
00:47:13en altos de oriente
00:47:14en Bello
00:47:14nos necesitan
00:47:15debemos tenderles la mano
00:47:17así como muchos de ellos
00:47:18no conocen discapacidad
00:47:19para ir a ayudarles
00:47:20nosotros también tenemos
00:47:20que ponernos la mano
00:47:21en el corazón
00:47:21para ayudarles
00:47:22son las 6.26 de la mañana
00:47:25y les agradecemos
00:47:26por seguir conectados
00:47:27a primera hora
00:47:28con nosotros
00:47:29aquí en nuestro país
00:47:30sigue esa tormenta política
00:47:31que se desató
00:47:32el fin de semana
00:47:33por la publicación
00:47:35del diario
00:47:35El País
00:47:36en la que se habla
00:47:37de un supuesto plan
00:47:38para sacar del poder
00:47:39al presidente
00:47:39Gustavo Petro
00:47:40y que supuestamente
00:47:41está liderado
00:47:42por el excanciller
00:47:43Álvaro Leiva
00:47:43pues sobre este tema
00:47:45Isa habló
00:47:46el mandatario colombiano
00:47:47que está en un nuevo
00:47:48viaje presidencial
00:47:49en España
00:47:50donde participa
00:47:50de la conferencia internacional
00:47:52sobre financiación
00:47:53para el desarrollo
00:47:54que fue lo que le dijo
00:47:56hablamos ahora
00:47:57y nos conectamos
00:47:58con nuestro corresponsal
00:47:59permanente en Europa
00:47:59Andrés Gil
00:48:00Andrés adelante
00:48:01Hola muy buenos días
00:48:03un cordial saludo
00:48:04feliz amanecer
00:48:04para todos en Colombia
00:48:06el presidente
00:48:06Gustavo Petro
00:48:07respondió a preguntas
00:48:08de la prensa internacional
00:48:09aquí en Sevilla
00:48:10durante el encuentro
00:48:12en el cual él participa
00:48:13de la conferencia
00:48:14organizada por Naciones Unidas
00:48:15para la financiación
00:48:17del desarrollo
00:48:18es decir
00:48:18la conferencia
00:48:19para buscar cooperación
00:48:20internacional
00:48:21en materia
00:48:22de desarrollo
00:48:22el presidente
00:48:23Gustavo Petro
00:48:24fue preguntado
00:48:25acerca de esos audios
00:48:26divulgados por el diario
00:48:27El País de España
00:48:28este fin de semana
00:48:28según los cuales
00:48:29Álvaro Leiva Durán
00:48:30su ex ministro
00:48:31de exteriores
00:48:32habría estado hablando
00:48:34de un plan
00:48:35para tumbar su gobierno
00:48:36y además mencionó
00:48:37a Francia Márquez
00:48:38a la vicepresidente
00:48:39Francia Márquez
00:48:40Gustavo Petro señala
00:48:41a la extrema derecha
00:48:42y además dice
00:48:43que la vicepresidente
00:48:44tendrá que rendir
00:48:45explicaciones
00:48:46lo que demuestra
00:48:48eso
00:48:48todavía hay que
00:48:50investigar
00:48:50si las personas
00:48:51que nombra
00:48:52sí o no
00:48:53bueno ya
00:48:53pero digamos
00:48:55el armatoste
00:48:56que plantea
00:48:56Álvaro Leiva
00:48:57no es más
00:48:58que una conspiración
00:49:00con el narcotráfico
00:49:01y con la extrema derecha
00:49:03aparentemente
00:49:04colombiana
00:49:05y norteamericana
00:49:07para derrocar
00:49:08el presidente
00:49:09del cambio
00:49:09en Colombia
00:49:10todas las personas
00:49:11que nombra allí
00:49:12de las cuales
00:49:13yo no sé
00:49:13si lo que él cuenta
00:49:15es verdad o no
00:49:16pues deben dar
00:49:18explicaciones
00:49:18y no solamente
00:49:19políticas públicas
00:49:21sino ante la justicia
00:49:23bueno
00:49:256 de la mañana
00:49:2628 minutos
00:49:27vamos a hablar ahora
00:49:28de la reforma laboral
00:49:30que fue sancionada
00:49:30por el presidente
00:49:31Gustavo Petro
00:49:31la semana anterior
00:49:32y dice que
00:49:33desde esta semana
00:49:35se va a pagar
00:49:36un 5% adicional
00:49:37por la jornada
00:49:38dominical
00:49:39o festivo
00:49:40en un año
00:49:40este incremento
00:49:41va a ser del 10%
00:49:43y para hablar
00:49:50del tema
00:49:50queremos saludar
00:49:51a esta hora
00:49:51Rodolfo Correa
00:49:52es el presidente
00:49:53de la asociación
00:49:53colombiana
00:49:54de las micro
00:49:55pequeñas
00:49:55y medianas
00:49:56empresas
00:49:56hablamos de ACOPI
00:49:57empiezan a pagarse
00:49:59doctor Correa
00:50:00estos recargos
00:50:01y las sumas adicionales
00:50:02en esta reforma laboral
00:50:03en este escenario
00:50:04cómo quedan
00:50:05por ejemplo
00:50:06el dueño
00:50:07y los trabajadores
00:50:08digamos
00:50:09de una panadería
00:50:09de barrio
00:50:10aquí en Bogotá
00:50:11buenos días
00:50:12un gusto también
00:50:15saludarlos a ustedes
00:50:16y a toda la audiencia
00:50:17de RCN
00:50:18pues sí
00:50:19la verdad es que
00:50:20la situación
00:50:20en la que queda
00:50:21el dueño
00:50:21de la panadería
00:50:22y sus trabajadores
00:50:23es la misma
00:50:24en la que queda
00:50:25la inmensa mayoría
00:50:25de los micro
00:50:26pequeños y medianos
00:50:27empresarios de Colombia
00:50:28en una gran
00:50:29incertidumbre financiera
00:50:30porque no se sabe
00:50:31cuál va a ser
00:50:32el impacto definitivo
00:50:33que esta reforma
00:50:34va a tener
00:50:34en la sostenibilidad
00:50:36de las empresas
00:50:37del país
00:50:37doctor Correa
00:50:40el gobierno
00:50:40insiste en que sí
00:50:41pero esta ley
00:50:42realmente favorece
00:50:44la creación
00:50:44de empleo
00:50:45y combate
00:50:46la informalidad
00:50:46en Colombia
00:50:47una ley
00:50:50como estas
00:50:51en vez de beneficiar
00:50:52que más personas
00:50:53tengan
00:50:54un contrato
00:50:55de trabajo
00:50:55con todas las garantías
00:50:57lo que está haciendo
00:50:58es que cada vez
00:50:59las empresas
00:51:00puedan contratar
00:51:01menos personas
00:51:02y a ellos
00:51:02les toque buscar
00:51:03o rebuscarse
00:51:05la vida
00:51:05en cualquier condición
00:51:07para generar ingresos
00:51:08pero con estas cargas
00:51:09y con esta manera
00:51:10perdónenme
00:51:11la expresión
00:51:11tan irresponsable
00:51:12del gobierno
00:51:13de seguir imponiendo
00:51:14obligaciones
00:51:15esto es muy difícil
00:51:17en conclusión
00:51:17esta ley
00:51:18ni genera
00:51:19más empleo formal
00:51:20ni va a beneficiar
00:51:22la creación
00:51:22de empresa
00:51:23que es el único camino
00:51:24para que esto suceda
00:51:26en todo caso
00:51:26pues esta ley
00:51:27la reforma laboral
00:51:28ya es una realidad
00:51:29ya el presidente
00:51:30la sancionó
00:51:31¿cómo pueden hacer
00:51:32las pequeñas
00:51:32y las medianas empresas
00:51:33para acoplarse?
00:51:35¿cuáles son
00:51:35esos desafíos
00:51:36que se les imponen?
00:51:39el gran desafío
00:51:40que tiene
00:51:41la micro y pequeña
00:51:42y mediana empresa
00:51:43en Colombia
00:51:43es igual
00:51:44al mismo desafío
00:51:45que tiene
00:51:46la economía colombiana
00:51:47tener la capacidad
00:51:49de resistir
00:51:49estos embates
00:51:51unilaterales
00:51:52que le imponen
00:51:54cargas
00:51:55que le imponen
00:51:56obligaciones
00:51:56que no se sabe
00:51:57si estaremos
00:51:58o no en condiciones
00:51:58de solventarlas
00:52:00el gran reto
00:52:02que tenemos
00:52:02las micro y pequeñas
00:52:03empresas de Colombia
00:52:04es ser capaz
00:52:06de resistir
00:52:06toda esta cantidad
00:52:09de imposiciones
00:52:10que establece
00:52:11el Estado
00:52:11que se convierten
00:52:13a lo sumo
00:52:14en obstáculos
00:52:14para el crecimiento
00:52:16empresarial
00:52:16el desarrollo económico
00:52:18y la generación
00:52:19de empresa
00:52:19bueno pues doctor
00:52:20Rodolfo Correa
00:52:21muchísimas gracias
00:52:22por estos minutos
00:52:22con Noticias RCN
00:52:24y son las 6 de la mañana
00:52:2831 minutos
00:52:29que les parece
00:52:29si juntos
00:52:30revisamos lo que es
00:52:31tendencia
00:52:31en arroba
00:52:32noticias RCN
00:52:33también lo que siempre
00:52:34está consignado
00:52:34en nuestro portal web
00:52:35noticiasrcn.com
00:52:37y por supuesto
00:52:38sus comentarios
00:52:38que siempre son
00:52:39lo más importante
00:52:40para nosotros
00:52:41esto es lo más visto
00:52:42muchos
00:52:43muchos comentarios
00:52:44tenemos por la partida
00:52:45de doña Nidia Quintero
00:52:47la dama de la solidaridad
00:52:48en Colombia
00:52:49se convirtió
00:52:50en la mamá
00:52:51de su nieto
00:52:52Miguel Uribe
00:52:52ahorita veíamos
00:52:53esa historia tan preciosa
00:52:54que tienen ellos dos
00:52:55después del asesinato
00:52:56de su mamá
00:52:57de Diana Turbay
00:52:58lo que despierta
00:52:59entre los colombianos
00:53:00es sentimientos
00:53:01de tristeza
00:53:02pero también
00:53:02de agradecimiento
00:53:03por todo lo que ella
00:53:04hizo por este país
00:53:04Mónica dice
00:53:05que los que hemos tenido
00:53:07una mamá abuela
00:53:07sabemos lo que duele
00:53:08perderlas
00:53:09y que doña Nidia
00:53:10con esa gran labor
00:53:11se convirtió
00:53:12en la abuela
00:53:12de todos los colombianos
00:53:14así es
00:53:14la abuela
00:53:15de los más necesitados
00:53:16al mismo tiempo
00:53:17por esta familia
00:53:18continúan
00:53:19las oraciones
00:53:20la gente que sigue
00:53:21pidiendo por la recuperación
00:53:22de Miguel Uribe
00:53:23del nieto
00:53:24de doña Nidia
00:53:25que no se pudo
00:53:26despedir de su mamá
00:53:27no se pudo despedir
00:53:28ahora tampoco
00:53:29de su abuela
00:53:30muchos dicen
00:53:31que ella
00:53:32intercederá
00:53:33desde el cielo
00:53:34así como han dicho
00:53:34que lo ha venido
00:53:35haciendo su mamá
00:53:36por el milagro
00:53:37de su recuperación
00:53:38para que se levante
00:53:39de esa cama
00:53:40es el milagro
00:53:40que todo Colombia
00:53:41espera
00:53:41y Tatiana repite
00:53:43como repiten
00:53:43muchos colombianos
00:53:45fuerza Miguel
00:53:46hablemos
00:53:47de lo que ya
00:53:48por supuesto
00:53:48se convierte
00:53:49en tendencia
00:53:49en nuestras redes sociales
00:53:51y lo hacen ustedes mismos
00:53:52porque hablan
00:53:53y comentan
00:53:53todo el tiempo
00:53:54y es de Masterchef
00:53:55Celebrity Colombia
00:53:56porque todos los capítulos
00:53:57se vuelven tendencia
00:53:58anoche
00:53:59Katherine
00:54:00Pinchingo
00:54:01y Jorge Herrera
00:54:02se convirtieron
00:54:02en el trío ganador
00:54:04porque prepararon
00:54:05una torta
00:54:05con la que celebraban
00:54:06justamente
00:54:07los 10 años
00:54:08del programa
00:54:08que hemos celebrado
00:54:09tantos
00:54:10pero la noticia
00:54:11para muchos
00:54:12fueron esos comentarios
00:54:13que hizo
00:54:14don Jorge
00:54:15quien encarnó
00:54:16al recordado
00:54:17papá
00:54:17de Betty
00:54:18la fea
00:54:19y lo que dicen
00:54:20es don Hermes
00:54:21pensé que ese genio
00:54:22era solo para proteger
00:54:23a Betty
00:54:23pero no
00:54:24lo que están diciendo
00:54:25es que el personaje
00:54:26de don Hermes
00:54:26le quedaba bien
00:54:27en la vida real
00:54:28porque ese es su genio
00:54:29arroba noticias
00:54:30rcn
00:54:30y ahí siempre nos encontramos
00:54:31ahí sea
00:54:34muchísimas gracias
00:54:35miren vamos a hablar
00:54:36ahora nuevamente
00:54:37de la partida
00:54:37de doña Nidia Quintero
00:54:39y vamos a hacerlo
00:54:40refiriéndonos
00:54:40a María Carolina
00:54:41Hoyos
00:54:42Turbay
00:54:42ella no solo
00:54:43es la directora
00:54:43de la Fundación
00:54:44Solidaridad por Colombia
00:54:45un cargo que heredó
00:54:46de su abuela
00:54:46doña Nidia Quintero
00:54:47quien falleció ayer
00:54:48tras varios días
00:54:49de estar hospitalizada
00:54:50sino que también
00:54:51es una víctima
00:54:52de la violencia
00:54:53María Carolina
00:54:53quedó huérfana
00:54:54de madre
00:54:55en 1991
00:54:56cuando la periodista
00:54:57Diana Turbay
00:54:58fue asesinada
00:54:58por Pablo Escobar
00:54:59hoy en noticias rcn
00:55:00hablamos con una mujer
00:55:02guerrera
00:55:02resiliente
00:55:03y de mucha fe
00:55:05que dirige ahora
00:55:06el destino
00:55:06de la Fundación
00:55:07Solidaridad por Colombia
00:55:08pero que además
00:55:09se ha mantenido firme
00:55:10con fortaleza
00:55:11con fe
00:55:12al lado también
00:55:12de su hermano
00:55:13que en este momento
00:55:14permanece en una unidad
00:55:15de cuidados intensivos
00:55:16Jason
00:55:17compañeras
00:55:24que tal
00:55:24un cordial saludo
00:55:24para ustedes
00:55:25para todos nuestros
00:55:26televidentes
00:55:27pues bien
00:55:27nos acompaña
00:55:28María Carolina
00:55:28Hoyos
00:55:29primero
00:55:29expresarle
00:55:30nuestra solidaridad
00:55:31y el acompañamiento
00:55:32a la familia Turbay
00:55:34como lo estamos haciendo
00:55:35y con la esperanza
00:55:36de que Miguel
00:55:37salga adelante
00:55:38de todo esto
00:55:39que está ocurriendo
00:55:39semanas muy difíciles
00:55:40para ustedes
00:55:41pero han mostrado
00:55:42esa fortaleza
00:55:43ustedes como mujeres
00:55:44también a la cabeza
00:55:45de la familia
00:55:46y ahora con doña Nidia
00:55:47expresarle también
00:55:49ese agradecimiento
00:55:51de Colombia
00:55:51por esa labor social
00:55:52tan bonita
00:55:52que ya ha realizado
00:55:54realizó a lo largo
00:55:55de su vida
00:55:55bueno como están ustedes
00:55:56realmente
00:55:57en este momento
00:55:58tan difícil
00:55:58pues definitivamente
00:56:01este es un momento
00:56:02un reto emocional
00:56:03para toda la familia
00:56:05por un lado
00:56:06estamos
00:56:07despidiendo
00:56:09despidiendo
00:56:09a una mujer
00:56:10a la gran dama
00:56:11de la solidaridad
00:56:12una mujer
00:56:13que cumplió
00:56:15con creces
00:56:16el paso
00:56:17por esta tierra
00:56:18donde
00:56:20desde muy jovencita
00:56:22mostró
00:56:22el compromiso
00:56:24que tiene
00:56:25con Colombia
00:56:26donde
00:56:27entendió
00:56:28que servir
00:56:29es un privilegio
00:56:31es una manera
00:56:32de
00:56:33ser en la vida
00:56:35y donde logró
00:56:36en 50 años
00:56:37de la fundación
00:56:38solidaridad
00:56:39por Colombia
00:56:39más de 5.8 millones
00:56:41de personas
00:56:41atendidas
00:56:42más de
00:56:43dos mil
00:56:44diecisiete
00:56:45jóvenes
00:56:45que hoy son
00:56:46profesionales
00:56:47gracias a que
00:56:48ella
00:56:48creó
00:56:49creyó
00:56:50en ellos
00:56:51antes que
00:56:51cualquiera
00:56:52despedimos
00:56:54a una mujer
00:56:55que además
00:56:56ha sido
00:56:56parte fundamental
00:56:57de nuestra
00:56:58familia
00:56:58nos enseñó
00:57:00a través del ejemplo
00:57:01y del amor
00:57:02a perdonar
00:57:03a salir adelante
00:57:05a pesar de cualquier
00:57:06dificultad
00:57:08y dolor
00:57:08ella fue la mujer
00:57:09que hizo
00:57:11todo lo imposible
00:57:12para cuando
00:57:13mi mamá
00:57:13estaba secuestrada
00:57:14en manos
00:57:15de Pablo Escobar
00:57:16pedir que
00:57:18volviera a casa
00:57:19estábamos
00:57:20Miguel
00:57:20de cuatro años
00:57:22y yo de 17 años
00:57:23esperándola
00:57:24en la casa
00:57:25pero por el otro lado
00:57:27estamos
00:57:27acompañando
00:57:29a Miguel
00:57:31en el momento
00:57:32más duro
00:57:33de su vida
00:57:33y
00:57:34debo confesar
00:57:36lo que han sido
00:57:36las horas más duras
00:57:37de mi vida
00:57:38acompañándolo
00:57:40gracias a Dios
00:57:41ha sido
00:57:42una evolución
00:57:44que lo podemos ver
00:57:46en las informaciones
00:57:47que siempre saca
00:57:49la clínica
00:57:50Santa Fe
00:57:50donde el doctor
00:57:51Hakim
00:57:52ha sido un ángel
00:57:53para nuestra
00:57:53familia
00:57:54y además
00:57:55todo el cuerpo
00:57:56médico
00:57:56que han sido
00:57:57fundamentales
00:57:58quiere decir que
00:57:59hay una parte
00:58:01de la historia
00:58:02que nos
00:58:03hace muy felices
00:58:05y es
00:58:05mi abuela Nidia
00:58:07después de que
00:58:09ha cumplido
00:58:10con su vida
00:58:11y por el otro lado
00:58:12mi hermano
00:58:13Miguel
00:58:14pues que está pasando
00:58:15los peores momentos
00:58:17de la vida
00:58:17y nosotros también
00:58:18librando su mejor
00:58:20batalla
00:58:20librando una batalla
00:58:21déjeme preguntarle
00:58:22María Carolina
00:58:23por el viernes
00:58:24justamente usted
00:58:25colocó una foto
00:58:26un mensaje muy emotivo
00:58:27en donde
00:58:28hay una foto
00:58:29con doña Nidia
00:58:30está también
00:58:31pues hablando
00:58:32acerca de su mamá
00:58:33de lo difícil
00:58:34que sería
00:58:35en ese momento
00:58:36tener a su hijo
00:58:37y a su mamá
00:58:38en el mismo hospital
00:58:39¿cómo fueron
00:58:40esos últimos momentos
00:58:41de doña Nidia
00:58:42sobre todo
00:58:43sabiendo que Miguel
00:58:44también estaba ahí
00:58:45¿no?
00:58:45Sí
00:58:46pues era
00:58:47muy difícil
00:58:51mi corazón
00:58:51estaba partido
00:58:52en dos
00:58:53en esa clínica
00:58:53por un lado
00:58:54en el piso
00:58:56se tenía
00:58:57a la que fue
00:58:58a la que ha sido
00:58:59mi madre
00:59:00de la vida
00:59:00y pues en el piso
00:59:03tercero
00:59:03a mi hermano
00:59:05que ha sido
00:59:06como otro hijo
00:59:07para mí
00:59:08entonces pues
00:59:09es difícil
00:59:10un reto emocional
00:59:11pero como decían
00:59:13Maritza e Isabel
00:59:14al principio
00:59:17la fe
00:59:18lo mantiene
00:59:18a uno
00:59:19firme
00:59:20y bien
00:59:21estoy convencida
00:59:23de que
00:59:23estamos con Dios
00:59:24de que la Virgen María
00:59:26está allí
00:59:26con Miguel
00:59:27en ese momento
00:59:29allí con Miguel
00:59:29y ahí con mi abuela Nidia
00:59:31y bueno
00:59:33todo en la vida
00:59:35es por un propósito
00:59:36superior
00:59:36a veces no hay que hacerse
00:59:38tantas preguntas
00:59:39simplemente
00:59:39entender lo que nos sucede
00:59:41de una manera
00:59:42resiliente
00:59:44y teniendo
00:59:46la fortaleza
00:59:48rodeándose
00:59:49de la familia
00:59:49y la verdad es que
00:59:50y quiero agradecer
00:59:52a RCN
00:59:53por un lado
00:59:54RCN
00:59:55ha sido fundamental
00:59:56en escribir
00:59:57la historia
00:59:57de la Fundación Solidaridad
00:59:58por Colombia
00:59:59ha sido un aliado
01:00:01de mi abuela Nidia
01:00:02toda la vida
01:00:03y quiero agradecerles
01:00:04porque ustedes
01:00:05nos han ayudado
01:00:05a escribir
01:00:06la historia
01:00:07de cada uno
01:00:08de los jóvenes
01:00:09y cada uno
01:00:09de los viejitos
01:00:10y cada uno
01:00:10de los niños
01:00:11transformados
01:00:12en la Fundación
01:00:13y por el otro lado
01:00:14acompañar
01:00:15a mi hermano
01:00:17en este proceso
01:00:20pues todas las noches
01:00:21todas las mañanas
01:00:22siempre los vi ahí
01:00:23al lado
01:00:24de la clínica
01:00:25pues infinitas gracias
01:00:27muchísimas gracias
01:00:28por el mensaje
01:00:29María Carolina
01:00:29y mis compañeras
01:00:30desde estudio
01:00:31te van a hacer unas preguntas
01:00:32María Carolina
01:00:33pues desde acá
01:00:34desde esta casa
01:00:35desde RCN
01:00:36un abrazo
01:00:36para usted
01:00:37para toda su familia
01:00:38devolviéndole un poquito
01:00:39eso que ustedes
01:00:39tanto le han dado
01:00:40al país
01:00:40que es solidaridad
01:00:42y yo quiero
01:00:43pues por supuesto
01:00:43preguntarle
01:00:44porque por el otro lado
01:00:45pues usted está
01:00:45en este momento
01:00:46despidiendo
01:00:47a quien fue su segunda mamá
01:00:48pero pues también
01:00:49pidiendo por la salud
01:00:50de su hermano
01:00:51¿cómo fue esa relación
01:00:52entre Miguel Uribe
01:00:53y Doña Nidia
01:00:54vista desde sus ojos
01:00:56y pasando incluso
01:00:57por ese episodio
01:00:57que en algún momento
01:00:58se conoció
01:00:59que el día del atentado
01:01:00Doña Nidia dijo
01:01:00hay que ponerle
01:01:01un pañito blanco
01:01:02en la cabeza a Miguel
01:01:03Así es
01:01:07mi abuela Nidia
01:01:10ha sido una mamá
01:01:13y una abuela querendona
01:01:14y ha sido una mamá
01:01:15y una abuela querendona
01:01:16de todos los hijos
01:01:19de ella
01:01:21mi abuela Nidia
01:01:22tuvo cuatro hijos
01:01:24Julio César
01:01:26Diana
01:01:26Claudia
01:01:28y María Victoria
01:01:29y nuestros primos
01:01:32nuestros
01:01:32los hijos
01:01:34de nuestros primos
01:01:35pues también han sido
01:01:37ocupan
01:01:38una parte importante
01:01:41del corazón
01:01:41de mi abuela Nidia
01:01:43hay una particularidad
01:01:46conmigo
01:01:47y adicionalmente
01:01:48con mi hermano
01:01:49Miguel
01:01:49y es que como nosotros
01:01:51perdimos a nuestra madre
01:01:52mi abuela
01:01:53asumió el rol de madre
01:01:55y conmigo
01:01:57lo asumió
01:01:57lo asumió
01:01:58inclusive
01:01:59antes de que mi mamá
01:02:00muriera
01:02:01yo viví con ella
01:02:02muchos años
01:02:03porque mi mamá
01:02:05estaba trabajando
01:02:06en la política
01:02:07con mi abuelo
01:02:08entonces nuestra relación
01:02:09fue más allá
01:02:10de una abuela
01:02:11fue una madre
01:02:12una madre
01:02:13amorosa
01:02:14mi abuela
01:02:16tuvo
01:02:17digamos
01:02:17nunca fue
01:02:18mi comité
01:02:19de aplausos
01:02:19nos corrigió
01:02:22cada vez
01:02:23que ella
01:02:24sentía
01:02:24que debíamos
01:02:25hacer una reflexión
01:02:25sobre nuestro comportamiento
01:02:27o lo que hacíamos
01:02:28pero también
01:02:29nos dio
01:02:29amor
01:02:30ilimitadamente
01:02:30por el otro lado
01:02:32cuando Miguel
01:02:33pierde
01:02:34a nuestra madre
01:02:36tiene cuatro años
01:02:37y
01:02:38creo que
01:02:39a los cinco años
01:02:40y medio
01:02:40por unos años
01:02:42se va a vivir
01:02:42con mi abuela
01:02:44Nidia
01:02:44esa fue una
01:02:47digamos
01:02:47una relación
01:02:48de madre
01:02:49y de hijo
01:02:50como la mía
01:02:51con mi abuela
01:02:52una relación
01:02:55también
01:02:56yo creo
01:02:57que Miguel
01:02:58en su manera
01:02:59de ser
01:02:59tiene mucho
01:03:00de mi abuela
01:03:01Nidia
01:03:01nos metió
01:03:04a través
01:03:05del ejemplo
01:03:06la importancia
01:03:08de servir
01:03:10y creo que
01:03:10esa idea
01:03:12de Miguel
01:03:13de servir
01:03:13viene mucho
01:03:14inspirado
01:03:15de lo que
01:03:15vimos en mi abuela
01:03:17Nidia
01:03:17María Carolina
01:03:19por aquí le habla
01:03:20Isa
01:03:21primero quiero decirle
01:03:22que me llena el alma
01:03:22hablar directamente
01:03:23con usted
01:03:24después de tenerle
01:03:24nuestros pensamientos
01:03:25todos estos días
01:03:26usted se ha convertido
01:03:28en un símbolo
01:03:29de lo que son
01:03:29las mujeres colombianas
01:03:30que han tenido
01:03:31que soportar
01:03:32tanto en esta vida
01:03:33María Carolina
01:03:34primero
01:03:35cuál es esa retribución
01:03:36que podemos darle
01:03:36los colombianos
01:03:37a todo eso
01:03:38que hizo su abuelita
01:03:39por nosotros
01:03:39como decía ahorita
01:03:40un televidente
01:03:40se volvió la abuelita
01:03:41de los colombianos
01:03:42y segundo
01:03:43no se lo podemos
01:03:43dejar de preguntar
01:03:44cómo está Miguel
01:03:45qué sabe de él hoy
01:03:46Isa linda
01:03:51comienzo por la segunda
01:03:53Miguel
01:03:53nosotros
01:03:56tenemos
01:03:57digamos
01:03:58un canal
01:03:59de información
01:04:00para saber
01:04:01cómo va Miguel
01:04:02y es
01:04:03su esposa
01:04:05María Claudia
01:04:05que tiene acceso
01:04:07digamos
01:04:07de primera mano
01:04:08de toda la
01:04:09información
01:04:10de los médicos
01:04:11y segundo
01:04:12y segundo
01:04:12también
01:04:13por estos comunicados
01:04:14que hace la Fundación
01:04:15Santa Fe
01:04:16que se vuelven
01:04:17en una
01:04:18digamos
01:04:19fuente
01:04:20interesante
01:04:21en hoy
01:04:22mi último informe
01:04:25es de anoche
01:04:26Miguel
01:04:27está muy bien
01:04:28ha podido
01:04:30recuperarse
01:04:32momento a momento
01:04:33Miguel
01:04:35Miguel tiene algo
01:04:35maravilloso
01:04:36y de su capacidad
01:04:37de reponerse
01:04:40ante los momentos
01:04:42difíciles
01:04:43y creo que
01:04:43en este momento
01:04:45sí que ha sacado
01:04:45su mejor versión
01:04:46en eso
01:04:47a Miguel
01:04:48la semana pasada
01:04:50entendía por los médicos
01:04:52y por María Claudia
01:04:53que todo lo que le estaban
01:04:54haciendo
01:04:55probablemente
01:04:55se lo hacían
01:04:56a un paciente
01:04:57se lo hubieran
01:04:59hecho
01:05:00tres meses
01:05:00después
01:05:01a un paciente
01:05:02con características
01:05:03similares
01:05:04quiere decir
01:05:05que Miguel
01:05:05es aventajado
01:05:06eso
01:05:07me da una fortaleza
01:05:08enorme
01:05:09de entender
01:05:09que nuestro
01:05:10milagro
01:05:11cada vez
01:05:11se está
01:05:12formando
01:05:13y en algún
01:05:14momento
01:05:15vamos a poder
01:05:16ver a Miguel
01:05:17saliendo de la clínica
01:05:19acompañado
01:05:21de los suyos
01:05:21por el otro lado
01:05:23mamá Nidia
01:05:24como muchos
01:05:25le dijeron
01:05:26esta mujer
01:05:27que entregó
01:05:28su vida
01:05:29a pesar de los dolores
01:05:30en el momento
01:05:31de lo de mi madre
01:05:32después del asesinato
01:05:34de mi madre
01:05:34nunca claudicó
01:05:36en el tema
01:05:37de la solidaridad
01:05:38y creo que
01:05:39hay dos maneras
01:05:40interesantes
01:05:41Isa
01:05:42de retribuir
01:05:43lo que
01:05:44ese amor
01:05:46que probablemente
01:05:47y esa inspiración
01:05:48que probablemente
01:05:49nos dio a todos
01:05:50una
01:05:51siguiendo
01:05:53cerca
01:05:54la fundación
01:05:54solidaridad
01:05:56por colombia
01:05:57la fundación
01:05:58solidaridad
01:05:59por colombia
01:05:59cumple 50 años
01:06:01ahora yo la presido
01:06:02ahorita
01:06:03en el
01:06:04en agosto
01:06:0516 y 17
01:06:07vamos a hacer
01:06:08la caminata
01:06:08que es un gran
01:06:10festival de la solidaridad
01:06:11rcn
01:06:12televisión
01:06:13es muy importante
01:06:14en esta nueva
01:06:15versión de ello
01:06:16y creo que
01:06:17apoyando los programas
01:06:19de la fundación
01:06:19solidaridad
01:06:20por colombia
01:06:20es una buena manera
01:06:22de mantener
01:06:23el legado
01:06:24de Nidia
01:06:24vivo
01:06:24por el otro lado
01:06:26orando
01:06:27pidiéndole a nuestro
01:06:28señor que ella
01:06:29llegue y ocupe
01:06:31el lugar que le
01:06:32corresponde
01:06:33muy cerquita
01:06:33de Dios
01:06:34y estoy segura
01:06:35también que ella
01:06:35va a hacer un refuerzo
01:06:36para mi mamá
01:06:37para que Miguel
01:06:38se pueda curar
01:06:40muy rápidamente
01:06:40y la segunda
01:06:41orando
01:06:42por mi hermano
01:06:43Miguel
01:06:44estoy convencida
01:06:45con la fe intacta
01:06:46de que tendremos
01:06:47nuestro milagro
01:06:48y de que con todas
01:06:52las oraciones
01:06:53de las personas
01:06:54las cadenas
01:06:56de oración
01:06:57esta solidaridad
01:06:58que Colombia
01:06:59ha mostrado
01:06:59en el caso
01:07:00de mi hermano
01:07:01seguro es lo que
01:07:02lo va a mantener
01:07:03bien
01:07:04lo mantiene vivo
01:07:05lo mantiene aquí
01:07:07y muy pronto
01:07:08con la ayuda
01:07:09de todos
01:07:10Miguel
01:07:11va a salir
01:07:12de nuevo
01:07:13saludable
01:07:15y bien
01:07:15después de este
01:07:16momento tan difícil
01:07:17pues Isa
01:07:20es una historia
01:07:21dolorosa
01:07:22pero bella
01:07:23en medio
01:07:23de la tragedia
01:07:24porque estas dos
01:07:25cosas tan difíciles
01:07:26que está pasando
01:07:27esta familia
01:07:27ha hecho
01:07:28que en Colombia
01:07:29se sienta más vivo
01:07:31que nunca
01:07:31ese sentimiento
01:07:32que doña Anidia
01:07:33justamente siempre
01:07:34quiso cultivar
01:07:35y es la solidaridad
01:07:36y la empatía
01:07:37también
01:07:37pues a María Carolina
01:07:38de verdad le agradecemos
01:07:39por conectarse estos minutos
01:07:40con nosotros
01:07:41y sabe que todos los colombianos
01:07:42y que todos aquí
01:07:43en Noticias RGN
01:07:44los tenemos
01:07:44en nuestros pensamientos
01:07:45repito lo que dijo Miguel
01:07:46está muy bien
01:07:47Miguel es un aventajado
01:07:49dijo además
01:07:49me gustó mucho
01:07:50ese adjetivo
01:07:51María Carolina
01:07:52un abrazo grande
01:07:53y abrimos la mesa ancha
01:07:55hoy con una invitada
01:07:55que yo sé que tiene
01:07:56mucha fanaticada
01:07:57en el país
01:07:58y es Jerón
01:07:58Jerón bienvenida
01:07:59Maritza buenos días
01:08:00buenos días Julio
01:08:01buenos días a todos los televidentes
01:08:03y Julio bienvenido también
01:08:04después de este puente festivo
01:08:05gracias Maritza
01:08:06¿cómo le fue Julio?
01:08:07todo muy bien
01:08:07¿descansó?
01:08:08sí
01:08:08que bueno
01:08:09y nos amanecemos en el país
01:08:12con muchas noticias
01:08:13con muchas polémicas
01:08:14como siempre
01:08:15pero hoy vamos a hablar
01:08:16de un tema en el que
01:08:17Jerón tiene el ojo afinadito
01:08:19bueno y Julio también
01:08:20de dos temas
01:08:21uno es la reforma pensional
01:08:22el otro es la reforma laboral
01:08:23pero arranquemos
01:08:24por la reforma pensional
01:08:25que finalmente fue aprobada
01:08:26por segunda vez
01:08:27por la Cámara de Representantes
01:08:29ahora
01:08:29hay muchísima confusión
01:08:31porque la Corte
01:08:32lo devolvió
01:08:33porque en todo caso
01:08:34todavía no empieza a aplicar
01:08:36la ley estaba escrita
01:08:37para que desde hoy
01:08:38empezara a funcionar ya
01:08:39la reforma pensional
01:08:40pero no va a ser así
01:08:41entonces
01:08:41para que los televidentes
01:08:42lo entiendan
01:08:43¿podría la Corte Constitucional
01:08:46ahora que va a asumir
01:08:47otra vez el estudio
01:08:48pero ahora sí
01:08:49de fondo
01:08:49de esta reforma pensional
01:08:51tumbarla
01:08:51o modificarla
01:08:53o qué es lo que puede pasar
01:08:54después de esto
01:08:54Jerón
01:08:55Maritza
01:08:55podría
01:08:56pero sinceramente
01:08:58yo no tengo
01:08:58muchas esperanzas
01:09:00con lo que pueda pasar
01:09:01con la reforma pensional
01:09:01en primer lugar
01:09:02yo creo que
01:09:03el vicio
01:09:04por el que Paloma
01:09:05demandaba la reforma pensional
01:09:06y es que no había habido
01:09:07un suficiente debate
01:09:09ese vicio
01:09:09era suficiente
01:09:10para decir que la reforma
01:09:11era completamente inexequible
01:09:12es decir
01:09:13para tumbarla
01:09:13pero la Corte hizo algo
01:09:15que pienso yo
01:09:15es como lavarse las manos
01:09:16poner pañitos de agua tibia
01:09:18y devolverla al Congreso
01:09:20para que se volviera a legitimar
01:09:21y entonces
01:09:22aquí hay algo grave
01:09:23y es que
01:09:23no estamos hablando
01:09:24de una reforma cualquiera
01:09:25estamos hablando
01:09:26de una gran estafa
01:09:27a los colombianos
01:09:28y qué significa ahora
01:09:29que la Corte seguramente
01:09:30la va a volver a analizar
01:09:31y va a decir
01:09:32sí, entra a regir
01:09:33pero no va a haber nada más
01:09:34entonces
01:09:35uno que esperanza
01:09:36le da a los colombianos
01:09:37que por ejemplo
01:09:38los colombianos Maritza
01:09:39que habían cotizado pensión
01:09:40habían tenido
01:09:41unas semanas
01:09:42suficientes semanas
01:09:43pero no las necesarias
01:09:44para pensionarse
01:09:45personas que tenían
01:09:46la esperanza
01:09:46de tener su devolución
01:09:47de saldos
01:09:48ahora que la Corte
01:09:48les diga
01:09:49si va a empezar a regir
01:09:50la reforma
01:09:51y por ende
01:09:51ya no van a tener
01:09:52sus saldos
01:09:52sino que en cambio
01:09:53van a tener
01:09:53unas chichivas vitalicias
01:09:54es decir
01:09:55unas mensualidades
01:09:56desde 80 mil pesos
01:09:57mejor dicho
01:09:57no tiene ningún sentido
01:09:59ni pies ni cabeza
01:10:00eso
01:10:00y lo que la Corte
01:10:01nuevamente está haciendo
01:10:02es lavarse las manos
01:10:03Julia
01:10:04bueno pues malas noticias
01:10:05para los trabajadores Maritza
01:10:06yo diría
01:10:07también malas noticias
01:10:08para la democracia
01:10:09porque se supone
01:10:09que la función
01:10:10de la Cámara de Representantes
01:10:12es legislar
01:10:12pero ha renunciado
01:10:14a esa función legislativa
01:10:15simplemente acogiéndose
01:10:17al texto que venía
01:10:19del Senado
01:10:20agacha la cabeza
01:10:21a los intereses
01:10:22del gobierno
01:10:22porque al gobierno
01:10:23le interesaba
01:10:24que esto pasara rápido
01:10:25y la Cámara de Representantes
01:10:27en lugar de entrar
01:10:28al fondo del asunto
01:10:29es decir
01:10:30analizar si esta reforma
01:10:31es conveniente o no
01:10:32para el país
01:10:33simplemente se acoge
01:10:34a los intereses
01:10:35del gobierno
01:10:35y la pasa
01:10:36entonces eso también
01:10:37es grave
01:10:38porque
01:10:38el sistema democrático
01:10:41está basado
01:10:42en que las ramas
01:10:43del poder público
01:10:43cumplan sus tareas
01:10:44y por lo menos
01:10:45tenemos una de las cámaras
01:10:46del Congreso
01:10:47que no quiere analizar
01:10:49el asunto demográfico
01:10:50no quiere analizar
01:10:51el asunto fiscal
01:10:52y simplemente se repliega
01:10:54agacha la cabeza
01:10:54ante los intereses
01:10:55del gobierno
01:10:56entonces malas noticias
01:10:56por todos lados
01:10:57yo quisiera aquí
01:10:58también entender
01:10:59porque hay como
01:10:59una tercera vía
01:11:00porque hay sectores
01:11:01políticos y económicos
01:11:02que en todo caso
01:11:03dicen que diseñadas
01:11:04y las pensiones
01:11:06en el país
01:11:06están mejor
01:11:07que como están
01:11:08actualmente
01:11:08porque en todo caso
01:11:09si todo el mundo
01:11:09habla de una bomba
01:11:10pensional
01:11:11y por ejemplo
01:11:11en el sector económico
01:11:12el ex ministro de Hacienda
01:11:13Mauricio Cárdenas
01:11:14ha dicho
01:11:15que es mejor
01:11:16la reforma pensional
01:11:17del gobierno
01:11:18de Gustavo Petro
01:11:18que como está actualmente
01:11:19el sistema
01:11:20o en el ámbito político
01:11:22la misma Angélica Lozano
01:11:24es una defensora
01:11:24de esta nueva reforma
01:11:26pensional
01:11:26como en todo Maritza
01:11:27hay opiniones diversas
01:11:29en todos los campos
01:11:30sin embargo
01:11:30lo que es cierto
01:11:31es que el problema
01:11:33fiscal de Colombia
01:11:34que está muy vigente
01:11:35en este momento
01:11:36no mejora
01:11:36sino que empeora
01:11:37porque el costo
01:11:38de la reforma
01:11:39pensional
01:11:39en sus tres pilares
01:11:42pilar solidario
01:11:43pilar semicontributivo
01:11:44y el pilar contributivo
01:11:45aumenta la carga fiscal
01:11:46sobre el Estado
01:11:47ya teníamos una bomba
01:11:48pensional
01:11:48no es que tuviéramos
01:11:49un sistema ideal antes
01:11:50pero lo que es cierto
01:11:51es que en términos
01:11:52de costo
01:11:53se empeora
01:11:53y por el otro lado
01:11:55el otro asunto
01:11:56que es crucial
01:11:57que es el tema
01:11:57demográfico
01:11:58pues esta reforma
01:11:59se hizo con unos datos
01:12:00que ya están desactualizados
01:12:01la caída
01:12:02en el número
01:12:03de nacimientos
01:12:03en Colombia
01:12:04a partir de la pandemia
01:12:05ha sido dramática
01:12:06pero todas las estimaciones
01:12:08que se hicieron
01:12:09para desarrollar
01:12:11esta reforma pensional
01:12:12eran anteriores
01:12:13por lo tanto
01:12:13no hay datos nuevos
01:12:15y entra a empeorar
01:12:17el panorama
01:12:18también a empeorar
01:12:20las consecuencias
01:12:20de la caída demográfica
01:12:21del país
01:12:22y uno no podría decir
01:12:23bueno esta no es
01:12:24la reforma pensional ideal
01:12:25pero no es mejor
01:12:26que lo que tenemos
01:12:27en este momento
01:12:27no bajo ninguna circunstancia
01:12:29es mejor
01:12:30empezando con el tema
01:12:31de la demografía
01:12:32para poner una explicación
01:12:33rápida de esto
01:12:34es que imagínense
01:12:35los colombianos
01:12:36estamos teniendo
01:12:36cada vez menos hijos
01:12:37según el DANE
01:12:38estamos en la peor caída
01:12:39de la última década
01:12:40en natalidad
01:12:40en nacimientos
01:12:41y el gobierno
01:12:42en vez de hacer algo
01:12:43para remediar esta caída
01:12:44nos obliga a cotizar
01:12:45en un sistema piramidal
01:12:46en una pirámide
01:12:47como colpensiones
01:12:48entonces imagínense ustedes
01:12:50cómo se va a sostener
01:12:51una pirámide
01:12:52como colpensiones
01:12:53cuando hay pocos hijos
01:12:54naciendo
01:12:54es decir
01:12:55qué futuro le espera
01:12:56a mi generación
01:12:57y es que hay un dato
01:12:58del comité autónomo
01:12:59de la regla fiscal
01:12:59que dice que el ahorro
01:13:00que el gobierno
01:13:01va a confiscar ahora
01:13:02con la reforma pensional
01:13:03se acabará en 2064
01:13:05y aunque uno dice
01:13:06no 2064
01:13:07es que eso falta
01:13:07muchos años
01:13:08en 2064
01:13:09yo que tengo 19
01:13:11voy a tener
01:13:11una edad cercana
01:13:12a la edad pensional
01:13:13es decir
01:13:14esta reforma pensional
01:13:15seguramente
01:13:15les va a solucionar
01:13:16los problemas fiscales
01:13:17a corto plazo
01:13:18pero a largo plazo
01:13:19pone una deuda impagable
01:13:20para mi generación
01:13:21y además nos condenan
01:13:22a no pensionarnos
01:13:23y para responder
01:13:24tu pregunta rápidamente
01:13:25por supuesto
01:13:26que no mejora
01:13:27el sistema actual
01:13:27porque es que
01:13:28el sistema actual
01:13:29si bien es imperfecto
01:13:31tiene grandes cualidades
01:13:32como permitir
01:13:32que la gente ahorre
01:13:34porque cómo construimos
01:13:35una pensión
01:13:36si no es con ahorro
01:13:36ahora la reforma pensional
01:13:38castiga el ahorro
01:13:39y nos obliga entonces
01:13:40a darle nuestro dinero
01:13:41de forma obligatoria
01:13:42al estado
01:13:42con colpensiones
01:13:43para que ellos lo gasten
01:13:44y lo gasten
01:13:44pero nada de ahorro
01:13:45ni inversión
01:13:46hay 19 millones
01:13:47de trabajadores
01:13:47en Colombia
01:13:48que ahorraban
01:13:48cuando cotizaban
01:13:50a pensión
01:13:51en una cuenta individual
01:13:52eso pues ya
01:13:53prácticamente desaparece
01:13:54y van a ser solamente
01:13:55unos pocos
01:13:55los que puedan ahorrar
01:13:56en una cuenta individual
01:13:57para su vejez
01:13:58bueno
01:13:58sumé bola de esto
01:13:59el tema de que también
01:14:00entra a regir
01:14:01la reforma laboral
01:14:02que fue sancionada
01:14:03la semana pasada
01:14:03por el presidente
01:14:04Gustavo Petro
01:14:04y hay algunos puntos
01:14:05que digamos
01:14:06benefician
01:14:07ahí hay que hablarlo
01:14:08desde los dos lados
01:14:08que benefician
01:14:09a los trabajadores
01:14:10es cierto
01:14:10porque incrementa
01:14:12los recargos
01:14:14nocturnos
01:14:15también los recargos
01:14:15dominicales
01:14:16pero a eso
01:14:17se suma otro tema
01:14:18y es que también
01:14:19dentro de 15 días
01:14:20aproximadamente
01:14:21está bajando nuevamente
01:14:22la jornada laboral
01:14:22en nuestro país
01:14:23esto por supuesto
01:14:24pues ayuda
01:14:25a muchos trabajadores
01:14:26pero impone
01:14:28unos retos
01:14:28y unos desafíos
01:14:29muy importantes
01:14:30sobre todo
01:14:31para las pequeñas
01:14:31y las medianas empresas
01:14:32Julio
01:14:33yo creo que
01:14:33Maritza el error
01:14:34parte de buscar
01:14:36plantear
01:14:37un enfrentamiento
01:14:39entre trabajadores
01:14:40y empresas
01:14:40como si los intereses
01:14:42de los trabajadores
01:14:42fueran contrapuestos
01:14:43o los trabajadores
01:14:45fueran adversarios
01:14:46de la empresa
01:14:46eso es un planteamiento
01:14:47ideológico
01:14:48a mi modo de ver
01:14:49absolutamente equivocado
01:14:50y pues
01:14:50es decir
01:14:51si una empresa
01:14:51se quiebra
01:14:52pues quienes sufren
01:14:53pues claro
01:14:53los dueños
01:14:54pero sobre todo
01:14:55los trabajadores
01:14:56que son los que
01:14:57vengan su sustento
01:14:58de esa organización
01:14:59por lo tanto
01:15:00en este caso
01:15:01la reforma laboral
01:15:02uno no puede decir
01:15:03es que beneficia a unos
01:15:04y perjudica a otros
01:15:05no
01:15:05perjudica en conjunto
01:15:06a la economía colombiana
01:15:08este mes
01:15:08se va a materializar
01:15:12una reducción
01:15:13en la jornada laboral
01:15:14que venía
01:15:14desde el gobierno
01:15:16de Duque
01:15:16de 46 a 44
01:15:17horas semanales
01:15:19máximas de trabajo
01:15:20y eso implica
01:15:21un incremento
01:15:22de los costos laborales
01:15:23hemos visto también
01:15:24incrementos
01:15:24en los costos laborales
01:15:26en los decretos
01:15:27de aumento
01:15:28del salario mínimo
01:15:28ahora con esta reforma
01:15:30laboral
01:15:30se recargan
01:15:31nuevos costos
01:15:32adicionales
01:15:33a las empresas
01:15:33y eso puede parecer
01:15:34muy bueno
01:15:34para los trabajadores
01:15:35y puede serlo
01:15:36en el corto plazo
01:15:37y para algunos trabajadores
01:15:39no para la mayoría
01:15:40de trabajadores
01:15:40que son el 60%
01:15:42de los trabajadores
01:15:43del país
01:15:43que están en la informalidad
01:15:45quienes hoy
01:15:46tienen más difícil
01:15:47conseguir un puesto
01:15:48de trabajo formal
01:15:49con primas
01:15:49con vacaciones
01:15:50con incapacidades
01:15:51con los mínimos
01:15:53de un trabajador
01:15:54para tener un bienestar
01:15:55somero
01:15:57un bienestar mínimo
01:15:59pues no van a tener
01:16:00acceso a esos beneficios
01:16:02o van a tener
01:16:02un acceso más difícil
01:16:03a esos beneficios
01:16:04pero también
01:16:05digamos uno de los puntos
01:16:06que plantean
01:16:07todas las personas
01:16:08que son las defensoras
01:16:09de esta reforma laboral
01:16:09dicen bueno
01:16:10cuando se quitaron
01:16:11tantos beneficios
01:16:12pues tampoco es que
01:16:13haya incrementado
01:16:14muchísimo el empleo
01:16:15y haya bajado
01:16:16la informalidad
01:16:16entonces que tampoco
01:16:17es cierta
01:16:18esa ecuación
01:16:19de que si pagamos menos
01:16:20incrementa el empleo
01:16:22Maritza
01:16:23pero la reforma laboral
01:16:24es yo creo
01:16:25que el perfecto ejemplo
01:16:25de cuando el legislador
01:16:27cree que la riqueza
01:16:27se decreta
01:16:28ellos creen
01:16:29que por una firma
01:16:30de una ley
01:16:31simplemente van a hacer
01:16:32que los trabajadores
01:16:33en Colombia
01:16:34todos empiecen
01:16:34a ganar más dinero
01:16:35y eso no es así
01:16:36esa es la mentira
01:16:37que nos engañan
01:16:37digamos con los beneficios
01:16:38lo que decía Julio
01:16:39es muy cierto
01:16:40nada más
01:16:41la informalidad
01:16:42en Colombia
01:16:42está alrededor
01:16:43del 60%
01:16:44es decir
01:16:44esa reforma laboral
01:16:45no le aplica
01:16:46a la mayoría del país
01:16:47empezando con eso
01:16:47y lo segundo
01:16:49a esa gran mayoría
01:16:50a la que no le aplica
01:16:51a los informales
01:16:51no los ayuda
01:16:52a salir de la informalidad
01:16:53sino que los deja
01:16:54aún más viviendo
01:16:56en esa informalidad
01:16:56¿por qué?
01:16:57porque incrementa
01:16:58los costos de contratación
01:16:59como por ejemplo
01:17:00los recargos
01:17:01de los que estamos hablando
01:17:01y que empiezan a regir
01:17:02hoy y en 15 días
01:17:04pero ¿qué sucede ahí?
01:17:06entonces que al pequeño
01:17:07micro y mediano empresario
01:17:08que digamos uno
01:17:10debería darle incentivos
01:17:11para que empiece a contratar
01:17:12a más personas
01:17:13y para que haya más formalidad
01:17:14pues todo lo contrario
01:17:15no hay más incentivos
01:17:16en cambio
01:17:17se premia la informalidad
01:17:19en Colombia
01:17:20entonces uno queda
01:17:20digamos no entiende
01:17:22qué es el discurso
01:17:23del gobierno
01:17:24que todo el tiempo
01:17:24están hablando
01:17:25de ayudar a los más pobres
01:17:26pero realmente
01:17:27lo que están haciendo
01:17:27es a los más pobres
01:17:28y a los más jóvenes
01:17:29con eso del tema
01:17:30de los aprendices del SENA
01:17:31pues meternos más
01:17:32en la informalidad
01:17:33lo otro es que se construyó
01:17:34la reforma con base
01:17:35en muchas mentiras
01:17:36como si antes
01:17:37no hubieran existido
01:17:39digamos inflexibilidades
01:17:40o costos
01:17:41a la contratación
01:17:43es decir
01:17:44hoy en día
01:17:45tenemos una carga enorme
01:17:47de prestaciones sociales
01:17:48no necesariamente sueldos
01:17:50que se le pagan
01:17:50a los trabajadores
01:17:51o ingresos
01:17:51que entran los trabajadores
01:17:52sino para fiscales
01:17:54seguridad social
01:17:56etcétera
01:17:57etcétera
01:17:57que incrementan
01:17:58el costo
01:17:58de cada trabajador
01:17:59y eso viene
01:18:00desde hace rato
01:18:01entonces no es
01:18:01que hoy se inventa
01:18:03la legislación laboral
01:18:04en Colombia
01:18:04los derechos laborales
01:18:05en Colombia
01:18:06como nos han hecho creer
01:18:07sino que ha habido
01:18:08cargas e inflexibilidades
01:18:10que han impedido
01:18:11en muchos casos
01:18:12que trabajadores
01:18:13comiencen a tener
01:18:14un trabajo formal
01:18:15en Colombia
01:18:15miren
01:18:16para cerrar esta discusión
01:18:17digamos que
01:18:18una de esas grandes carencias
01:18:19que tuvo esta reforma laboral
01:18:21que incluso la reconocieron
01:18:21muchos de los congresistas
01:18:22que incluso apoyaron
01:18:23la aprobación
01:18:25y que la promovieron
01:18:26desde el Congreso
01:18:27de la República
01:18:27es que
01:18:28no tiene herramientas
01:18:30para favorecer
01:18:30a la pequeña
01:18:31y a la mediana empresa
01:18:32si ustedes tuvieran
01:18:32en su poder
01:18:33una herramienta
01:18:34que podría hacer
01:18:34hoy en día
01:18:35el gobierno nacional
01:18:36para ayudar
01:18:36a la pequeña
01:18:37y a la mediana empresa
01:18:37para que pueda
01:18:38equiparar un poco
01:18:39esa balanza negativa
01:18:41que quedó
01:18:42después de la reforma
01:18:43muy rápidamente
01:18:44Jeremy Julio
01:18:44la palabra aquí
01:18:45es flexibilización laboral
01:18:47hacer mucho más
01:18:48flexibles las contrataciones
01:18:49y es que no solamente
01:18:50esto no significa
01:18:51como lo quieren vender
01:18:52como no es
01:18:53que eso es explotación
01:18:53no
01:18:54que uno como trabajador
01:18:55pueda negociar libremente
01:18:56los términos con su empleador
01:18:57voy a poner un ejemplo
01:18:58yo joven que estoy estudiando
01:18:59en la universidad
01:19:00me gustaría a mí
01:19:01poder trabajar por horas
01:19:02que es lo que podría hacer
01:19:03legalmente no lo puedo hacer
01:19:05me encantaría a mí
01:19:06poder hacerlo
01:19:07y si lo pudiera hacer
01:19:08seguramente
01:19:08tener un contrato formal
01:19:09obviamente por horas
01:19:10y como yo lo estipule
01:19:11pero eso no se puede en la ley
01:19:12porque los que defienden
01:19:14al gobierno
01:19:14dicen que es explotación
01:19:15cuando no es así
01:19:16es que yo lo estoy
01:19:16pactando libremente
01:19:17no solamente
01:19:19el problema
01:19:20son los costos laborales
01:19:21en Colombia
01:19:21ser formal
01:19:22es muy pesado
01:19:22donde existe
01:19:23una serie
01:19:24enorme
01:19:25de cargas
01:19:26impositivas
01:19:27de cargas regulatorias
01:19:29de necesidades
01:19:31de contratar
01:19:32personal
01:19:33no necesariamente
01:19:33productivo
01:19:34sino de apoyo
01:19:35en temas contables
01:19:36tributarios
01:19:37administrativos
01:19:37para apoyar a la empresa
01:19:39no solamente a la pequeña
01:19:40sino a la grande
01:19:40hay que buscar
01:19:41aligerarle el trabajo
01:19:42a los empresarios
01:19:43para que puedan producir empleo
01:19:44para que puedan generar
01:19:45productividad en el país
01:19:46pues Julio
01:19:48llena muchísimas gracias
01:19:49ahí están
01:19:50planteadas las inquietudes
01:19:52resueltas también
01:19:53muchas dudas
01:19:53alrededor de la reforma laboral
01:19:55y la reforma pensional
01:19:56pero son temas
01:19:56de los que seguiremos hablando
01:19:57son las 7 de la mañana
01:20:0022 minutos
01:20:01a todos ustedes
01:20:02gracias por seguir conectados
01:20:03con nosotros
01:20:03100 años de soledad
01:20:04ahora se lee también
01:20:06en Guayunaiki
01:20:07la lengua del pueblo
01:20:08Guayú
01:20:09como un homenaje
01:20:10a Gabriel García Márquez
01:20:11y a sus raíces guajiras
01:20:13un homenaje también
01:20:14a esa tierra Mari
01:20:15es una obra
01:20:16que ya se empieza
01:20:17a leer en las rancherías
01:20:18en los colegios
01:20:19de la Guajira
01:20:20llevando ese realismo
01:20:21mágico
01:20:22al corazón del desierto
01:20:23así suena
01:20:29100 años de soledad
01:20:30en un dialecto
01:20:31que fue cercano
01:20:32a la vida
01:20:32y a la obra de Gabo
01:20:34para nosotros
01:20:35entendemos
01:20:36y conocemos
01:20:36la riqueza
01:20:37de todo este
01:20:38realismo mágico
01:20:40y que bueno
01:20:40que todos
01:20:41nuestros hermanos
01:20:41Guayú
01:20:42en su propia lengua
01:20:43lo escuchen
01:20:44y lo conozcan
01:20:45y aunque la obra
01:20:46que dio un Nobel
01:20:47ya había sido traducida
01:20:48en más de 46 idiomas
01:20:50el 45%
01:20:52de la población
01:20:52Guayú
01:20:53unos 380 mil indígenas
01:20:55apenas comienzan
01:20:56a escucharlo
01:20:57y entenderlo
01:20:58es para que los niños
01:21:00no se pierda
01:21:01esa cultura
01:21:02que siempre tengamos
01:21:03en cuenta
01:21:04lo que es el Guayunaki
01:21:05de donde venimos
01:21:07ya 100 años
01:21:08de soledad
01:21:09y otras obras
01:21:10del Nobel colombiano
01:21:11comienzan a leerse
01:21:12y conocerse
01:21:13en rancherías
01:21:14colegios
01:21:14y en muchos espacios
01:21:16del desierto Guajiro
01:21:17a primera hora
01:21:19aquí tuvimos
01:21:19el placer
01:21:20de hablar
01:21:20con María Carolina
01:21:21Hoyos
01:21:21la nieta
01:21:22de Doña Nidia
01:21:23Quintero
01:21:23a quien hoy despide
01:21:24Colombia
01:21:24y también
01:21:25hermana de Miguel Uribe
01:21:26pues ella recordó
01:21:27a su abuela
01:21:27como una mujer valiente
01:21:29que en medio
01:21:29de la adversidad
01:21:30enseñó a través
01:21:31de la solidaridad
01:21:31a unir
01:21:32los mejores sentimientos
01:21:33de un país
01:21:34nos enseñó
01:21:36a través del ejemplo
01:21:36y del amor
01:21:37a perdonar
01:21:38a salir adelante
01:21:40a pesar de cualquier
01:21:42dificultad
01:21:43de dolor
01:21:44ella fue la mujer
01:21:45que hizo
01:21:46todo lo imposible
01:21:48para cuando mi mamá
01:21:49estaba secuestrada
01:21:50en manos de Pablo Escobar
01:21:51pedir que volviera
01:21:54a casa
01:21:55estábamos Miguel
01:21:56de cuatro años
01:21:57y yo de 17 años
01:21:59esperándola
01:22:00en la casa
01:22:00María Carolina
01:22:02también habló
01:22:03de la relación
01:22:04entre su abuela
01:22:05y su hermano
01:22:06Miguel Uribe
01:22:06después del asesinato
01:22:07de Diana Turbay
01:22:08esa fue una
01:22:11digamos una relación
01:22:12de madre
01:22:13y de hijo
01:22:14como la mía
01:22:15con mi abuela
01:22:16una relación
01:22:19también
01:22:20yo creo que
01:22:21Miguel
01:22:22en su manera
01:22:23de ser
01:22:23tiene mucho
01:22:24de mi abuela
01:22:25Nidia
01:22:25nos metió
01:22:28a través del ejemplo
01:22:30la importancia
01:22:32de servir
01:22:33y creo que
01:22:34esa idea
01:22:36de Miguel
01:22:37de servir
01:22:37viene mucho
01:22:38inspirado
01:22:39de lo que
01:22:39vimos en mi abuela
01:22:41Nidia
01:22:41también le preguntamos
01:22:43a María Carolina
01:22:43sobre la condición
01:22:44de Miguel Uribe
01:22:45y nos contestó
01:22:46habla de esa evolución
01:22:47en la que siguen
01:22:48confiando como familia
01:22:49acompañados de las oraciones
01:22:51de todos los colombianos
01:22:52Miguel está muy bien
01:22:55ha podido
01:22:57recuperarse
01:22:58momento a momento
01:23:00Miguel tiene algo
01:23:02maravilloso
01:23:03y de su capacidad
01:23:04de reponerse
01:23:07ante los momentos
01:23:08difíciles
01:23:09y creo que
01:23:10en este momento
01:23:11sí que ha sacado
01:23:12su mejor versión
01:23:13en eso
01:23:13a Miguel
01:23:15la semana pasada
01:23:16entendía
01:23:17por los médicos
01:23:18y por María Claudia
01:23:19que todo lo que
01:23:21le estaban haciendo
01:23:21probablemente
01:23:22se lo hacían
01:23:23a un paciente
01:23:24se lo hubieran hecho
01:23:26tres meses
01:23:27después
01:23:28a un paciente
01:23:29con características
01:23:30similares
01:23:30increíble
01:23:32María Carolina
01:23:32en medio de tanto dolor
01:23:33nos llena de esperanza
01:23:34y nos llena
01:23:35de un sentimiento
01:23:37hermoso
01:23:37que tenemos que cultivar
01:23:38en nuestro país
01:23:38que es solidaridad
01:23:39pues con estas bellas
01:23:40y sentidas palabras
01:23:42de María Carolina Hoyos
01:23:43nosotros nos despedimos
01:23:44sí señores
01:23:45se lo dijimos a ella
01:23:46se ha convertido
01:23:47en ese símbolo
01:23:47para todas las mujeres
01:23:48colombianas
01:23:49que han aguantado
01:23:49tanto durante tantos años
01:23:50les agradecemos
01:23:51que madruguen
01:23:52siempre con nosotros
01:23:53nos dejamos
01:23:54con los muchachos
01:23:54de Mañana Express
01:23:55feliz martes
01:23:56para todos
01:23:56Música
01:23:58Música
01:23:59Gracias por ver el video.
Recomendada
1:24:43
|
Próximamente
1:23:04
1:25:22
1:31:28
1:21:29
1:23:35
1:17:32
1:21:46
1:23:57
1:27:58
1:23:52
1:28:11
1:21:52
1:21:15
1:17:09
1:15:53
1:18:26
1:22:40