- hace 5 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aquí comienza Noticias RCN, bienvenidos, Mónica, incertidumbre entre los colombianos por la expedición de los pasaportes.
00:08Al fin, ¿quién imprimirá este documento a partir de septiembre?
00:11Mientras la canciller dijo que se iba a prorrogar el contrato con Tomás Gregg,
00:15hoy el nuevo jefe de gabinete aseguró que estará en manos de la imprenta nacional.
00:22Y sigue el dolor en el país por la masacre de ocho personas en Calamar, Guaviare.
00:27Acompañamos a las familias de los colombianos asesinados por las disidencias.
00:31Hablamos con la esposa de una de las víctimas, quien pide justicia por este crimen.
00:39Adiós a las víctimas de la tragedia en Bello.
00:41Hoy fueron enterrados los papás y hermanos del bebé Milagro, que fue rescatado de entre los escombros.
00:46El pequeño quedará bajo el cuidado de sus familiares más cercanos.
00:50José, la avalancha de Mocoa de 2017, que dejó más de 700 muertos, se pudo haber evitado si se hubieran atendido las alertas.
01:02Eso quedó en firme en un fallo del Tribunal de Cundinamarca, que condenó al Estado por su responsabilidad en la tragedia.
01:08Y ojo, si va a viajar en esta época de vacaciones, ¿por qué se mueve el dólar?
01:16La divisa cerró por debajo de los 4 mil pesos y esta cifra no se registraba desde hace un año.
01:20Mónica, la ley fiscal impulsada por el presidente Trump golpearía la economía de migrantes de países de América Latina, como Colombia, México y El Salvador.
01:31Esto debido al aumento del impuesto del 1% a las remesas que envían a sus familias.
01:37Hoy en el termómetro político denuncia persecución contra el profesor Diego Torres de la Universidad Nacional.
01:44Amaneció empapelada la entidad con su imagen y un mensaje intimidante.
01:48Además, dos primicias. Primero, ya se inscribió el Comité Promotor de la Asamblea Nacional Constituyente Popular.
01:55Y además, Luz María Zapata pidió cita para inscribirse como precandidata presidencial.
02:01Les tengo más datos al final de la emisión.
02:03Noticias CRC, la hora de todos.
02:10Más que un noticiero, una conversación. Bien contado, bien explicado.
02:18Comenzamos. Tema del día. Noticia que genera preocupación, hay que decirlo.
02:27Tiene que ver con los pasaportes.
02:28Mónica Jaramillo, ahí la veo en la redacción. ¿Qué fue lo que pasó?
02:31Pues averiguar bien este tema, José, porque yo diría que más que preocupación, tiene a más de uno con los pelos de punta.
02:37Ya el gobierno anunció no haber prórroga de ese contrato de los pasaportes con Thomas & Gregg.
02:41Pero que sea, Cate, la que nos cuente todas las implicaciones, Cate, porque además se había dicho una cosa hace ocho días, ahora otra.
02:47Hay un montón de preguntas, de inquietudes. ¿Qué va a pasar con los pasaportes?
02:51Pues en efecto, Mónica, la semana pasada la canciller Laura Sarabia había anunciado que por 11 meses se iba a prorrogar este contrato con Thomas Gregg Anson.
02:59Todo esto para poder garantizar la expresión del pasaporte, mientras se continuaba con este convenio que quiere hacer el gobierno de Colombia con el gobierno de Portugal.
03:08Pero hoy el nuevo jefe de gabinete, Alfredo Sade, ha dicho que esta prórroga no va y que por el contrario el primero de septiembre empezará a regir este convenio entre la imprenta nacional y la casa de la moneda en Portugal.
03:19Quedan muchas preguntas, Mónica, sobre todo si se estarían garantizando esos requisitos de seguridad que necesita un pasaporte, pues un documento tan importante a nivel internacional.
03:30El gobierno desautorizó la urgencia manifiesta que iba a declarar la canciller Laura Sarabia para prorrogar con Thomas Gregg Anson.
03:38No tenemos programado continuar con la unión temporal documentos de viaje 2025.
03:45En su lugar, anunció que a partir de septiembre la imprenta nacional asumirá la producción de pasaportes con apoyo técnico de la Casa de la Moneda de Portugal.
03:54La orden que yo recibo es del señor presidente de la República como articulador para este proceso y es lo que él me ordena que busquemos la manera de que avancemos y articulemos entre la imprenta nacional y Portugal y en las próximas horas estaremos firmando con Portugal.
04:10Pese a que se anunció que en las próximas horas se firmará un documento, no se aclara por ejemplo si están garantizados en los pasaportes elementos de seguridad como las fibras invisibles, la tinta de guilloche, microchips y hologramas integrados como lo exigen los estándares internacionales.
04:27Lo que se conoce del acuerdo con Portugal es parte del memorando firmado en octubre de 2024 por el ex canciller Luis Gilberto Murillo, que se tasó en euros lo que es otra de las preocupaciones, sumado a que es necesario redefinir garantías legales ya que no podría regirse por leyes portuguesas.
04:44Expertos advierten que sin un acuerdo formal Colombia puede poner en riesgo la exención de visado en diferentes países. Mientras tanto la imprenta deberá alquilar equipos e iniciar un plan de capacitación que podría durar cerca de 10 años.
04:59Cate, entonces la fecha clave es cuál?
05:03El primero de septiembre, pues eso por lo menos fue lo que dijo hoy Alfredo Sade, primero de septiembre empezaría este nuevo convenio entre Portugal y Colombia.
05:10Quedan dos meses, ¿será que mucha gente va a sacar el pasaporte en estos dos meses?
05:13Yo creo que es mejor adelantarse un poquito y empezar a tener esa diligencia lista si es lo que se tiene en mente.
05:18Pues mucha gente seguramente José Manuel va a hacer ese trámite en estos dos meses.
05:22La otra pregunta es esas grietas, esas fracturas entre el gobierno nacional.
05:26Hágame el favor, buen punto mi querida Mónica S, es que de lo poquito hay que decir lo que funciona bien es la entrega de pasaportes.
05:36Hoy se demoran apenas unas horas, entonces sí vale la pena dejar algunas preguntas planteadas después de oírlas a ustedes.
05:43¿Portugal y la imprenta nacional tienen la capacidad técnica y logística para hacer pasaportes, por ejemplo?
05:49Pero no solo hacerlos, hacerlos con los estándares de seguridad que tienen hoy y al mismo costo para el ciudadano.
05:57Y si el contrato con Portugal es en euros, ¿el precio cambiaría de acuerdo al comportamiento de la economía?
06:04¿El gobierno conoce hoy, me pregunto, una muestra del pasaporte que harían en Portugal?
06:10Ahora, la propia canciller en su momento aseguró que la imprenta no está en condiciones de hacer pasaportes.
06:17Por eso era necesaria la urgencia manifiesta para prolongar el contrato con Thomas Gregg.
06:22Entonces, ¿qué vamos a hacer a partir de septiembre?
06:26Muchas preguntas y por ahora, pocas respuestas.
06:30Y donde también exigen respuestas a las autoridades es en Guaviare, tras el doloroso hallazgo de una fosa con ocho cuerpos.
06:39Las familias piden explicaciones y justicia por este múltiple crimen cometido por las disidencias de Álex Iván Mordisco.
06:46Hablamos hace pocos minutos con la esposa de una de las víctimas, quien en medio de lágrimas nos contó que su pareja era un campesino trabajador.
06:55Aproximadamente ocho años que yo lo distingo.
06:58Y nunca oí comentarios de esas personas, nunca oí una cosa mala de ellos.
07:03Eso es lo que a uno les duele, saber que cómo pudieron hacer una cosa de esas tan, tan vil.
07:09Es que, cómo pudieron quitarle la vida de esa manera.
07:15Para uno ni poder siquiera abrazarlo y darle el último adiós, al menos al cuerpecito.
07:21Nada, eso no se pudo, Dios mío.
07:25Qué dolor.
07:26También hablamos con integrantes de la comunidad donde pertenecían esos líderes asesinados.
07:31Temen por represalias en su contra.
07:33El alcalde de Calamar cuestionó el poco apoyo del gobierno nacional.
07:37Los ocho líderes sociales y religiosos de la vereda Agua Bonita en Calamar Guaviare fueron encontrados en una fosa común en zona rural de la región.
07:47El 4 de abril habían sido citados por el Frente Primero Armando Ríos de las disidencias de Iván Mordisco.
07:53Días después del secuestro masivo, fueron trasladados hasta un predio abandonado donde los asesinaron y los enterraron, según las autoridades.
08:00En su momento, familiares hablaron con Noticias RCN y suplicaron por su libertad.
08:06En su momento, el municipio está en zozobras, la gente tiene mucho miedo, la gente ya no se moviliza por las trochas.
08:13Lo que sí le pedimos de corazón es a los dos grupos que en estos momentos están aquí en Calamar, que por favor lo respeten a la acción comunal, la autonomía que la acción comunal tiene en los territorios.
08:26En su momento, familiares hablaron con Noticias RCN y suplicaron por su liberación.
08:31Hay hijos esperándolos, hay esposas llorándolos todos los días.
08:36El alcalde de municipio de Calamar pidió a gritos ayuda al gobierno nacional, denunció el desconocimiento de la realidad en la región.
08:44El gobierno nacional lo que pide es hacer una verbena popular para que se demuestre que no está pasando nada, pues realmente es un absurdo.
08:51Creo que el gobierno necesita llegar con acciones concretas al territorio.
08:55La fuerza pública identificó al responsable. Se trataría de alias El Paisa Duber, abatido cinco días después del secuestro.
09:03Al frente de la Armando Ríos quedó alias Corea.
09:06El encargado era el que daba las órdenes a otros bandidos encargados de las comisiones de finanzas, especialmente, primero, para tener extorsionados los municipios del Guaviare.
09:18Y, segundo, también tenía la organización del transporte y comercialización del cloreato de cocaína.
09:29Las familias llegaron desde Arauca huyendo de la violencia.
09:32Las disidencias de las FARC los habrían acusado de ser parte de otro grupo armado ilegal.
09:38En a lo que vinimos, nuestra jefe de emisión, Joana Maya, habló con el fiscal del caso, Raúl González, y presten atención.
09:43Reveló que lograron ubicarlos por información que tenía el celular de un disidente de las FARC.
09:48También, que a las víctimas les dispararon por la espalda.
09:52¿Cómo logran dar ustedes con la ubicación de esta fosa común?
09:56A raíz de los actos investigativos de nuestro fiscal en San José del Guaviare, se logra la captura de un integrante del Frente Primero.
10:02Y en esa captura se incauta el teléfono celular de esta persona.
10:06Dentro del teléfono celular, una vez extrae la información, se logra obtener imágenes que nos muestran a las víctimas en vida, reunidos con integrantes del Frente Primero.
10:17Y luego asesinados.
10:19Ya con análisis en bases de datos sobre la ubicación geográfica de esas imágenes del teléfono celular y con la declaración de esta persona,
10:27logramos llegar al lugar donde fueron asesinadas.
10:33La Iglesia también repudió esta masacre donde murieron varios líderes religiosos y sociales.
10:38Esto dijo Monseñor Héctor Fabio Hinao.
10:40Nuestra voz es de rechazo frente a estos hechos lamentables.
10:46También sentimos que aquí se acrecenta el dolor de las comunidades, el desconcierto frente a lo que está sucediendo en el territorio
10:55y una profunda necesidad de levantar la voz para que los actores del conflicto respeten a las personas.
11:04Más noticias, los habitantes de Bello, Antioquia, Mónica, despidieron hoy a sus seres queridos víctima del deslizamiento ocurrido hace una semana.
11:14Mire, José, hoy fue sepultada la familia del bebé Milagro, que hablábamos en estos días, ese pequeño de seis meses rescatado con vida de esta tragedia
11:21y se rindió un homenaje a los papás y tres hermanas del pequeño, quien ahora está bajo cuidado de sus tíos.
11:29A sus 24 años, Andrea Acevedo hoy asume una realidad que le exige fortaleza.
11:35Decirle adiós para siempre a su mamá, a sus hermanas de 9, 11 y 21 años y al papá de las menores.
11:42Uno está aquí parado es porque tiene cuatro motivos para estarlo.
11:47La verdad, trato de delante de mis hermanos no derrumbarme.
11:51Los motivos a los que Andrea se refiere son a sus otros cuatro hermanos que sobrevivieron a la emergencia
11:57y entre los que se encuentra Wyatt Cardona, el bebé de seis meses rescatado de los escombros, quien hoy es símbolo de esperanza.
12:07Ese niño es unión, es esperanza, ese niño a todos nos ha dado las fuerzas, a todos.
12:15Pero la búsqueda no cesa. Bajo la montaña aún hay seis personas desaparecidas.
12:21Tenemos toda la fortaleza, las ganas, a pesar de que venimos cansados, agotados de todo el trabajo que hemos hecho durante estos nueve días.
12:31En las últimas horas, 80 familias se retornaron a sus viviendas gracias a que ha bajado el nivel de riesgo.
12:38Y en Villavicencio seguimos con los damnificados por las 12 horas de lluvia.
12:43Son 5 mil afectados quienes después de la emergencia siguen sacándolo de sus casas,
12:49desbloqueando las vías y esperando las ayudas de las autoridades.
12:54Estamos con ellos.
12:55Es crítico el balance de afectaciones registradas en Villavicencio por las fuertes precipitaciones.
13:01Tenemos consolidado ya estadístico de 25 puntos que fueron afectados por la fuerte lluvia,
13:08por el desbordamiento del río Coa.
13:10Más de 5 mil personas damnificadas, ya tan caracterizadas.
13:14Las imágenes que dejó la emergencia son desalentadoras.
13:16Cientos de familias lo perdieron todo.
13:18Perderon las mascotas, estamos ya con enfermedades.
13:22Mi sobrina ya tiene picazón por el agua, el brote, no tenemos agua potable.
13:27No tengo dónde vivir, porque me llevo todo. No llevo tiempo de sacar nada.
13:33Los habitantes de Villavicencio son resilientes.
13:35Pese a que hay más de 5 mil personas damnificadas por las lluvias,
13:39agradecen por estar vivos y tienen la esperanza de que todo va a mejorar.
13:43Hoy Villavicencio se ha mostrado solidario.
13:45Centros comerciales, empresas y organizaciones sociales han iniciado una campaña
13:49para la recolección de ayudas humanitarias.
13:53Y en este contexto también queremos recordar,
13:55porque no nos olvidamos de esa tragedia que sufrió Mocoa en 2017
13:58y que dejó más de 700 personas muertas por cuenta de una avalancha y por las lluvias.
14:03Pues hoy una decisión de la justicia condena en primera instancia
14:06al Estado colombiano que deberá reparar a las familias.
14:09Hablamos con algunos de los sobrevivientes.
14:11Perdí mi hijo, perdí mi mamá, la casa.
14:17Ocho años después de la tragedia de Mocoa,
14:20el Tribunal Administrativo de Cundinamarca condenó al Estado colombiano
14:23como responsable de la avalancha que cobró la vida de 700 personas.
14:28Vino otra casa y nos arrolló junto a mí y a mi abuela y a mi hermano.
14:34Seguimos nosotros luchando por una vivienda,
14:38el cual todavía no nos han entregado todavía, ya van ocho años.
14:42En 740 páginas, el tribunal asegura que las entidades desde la presidencia
14:47hasta la alcaldía tenían conocimiento sobre los riesgos y alertas emitidas
14:50sobre las cuencas hídricas y aún así no previnieron la tragedia.
14:55Que uno con la vivienda, ahí está su hogar, ahí está su familia
14:59y ese dolor hubiera bajado un poquito, pero ni siquiera eso.
15:03El fallo ordena a la nación el pago de más de 89 mil millones de pesos,
15:09la publicación de excusas y un proceso de reclamación de nuevas víctimas
15:13que deberán acreditarse ante la Defensoría del Pueblo en un plazo de 20 días.
15:22Volvemos con más noticias.
15:24Atención que hace pocos minutos María Claudia, la esposa de Miguel Uribe,
15:27publicó en sus redes sociales un mensaje muy importante.
15:30¿De qué se trata Miguel Ángel?
15:33¿Qué tal? Buenas noches.
15:37Mire, primero un mensaje dedicado a su hijo Alejandro,
15:39diciendo que es la persona que le da fortaleza y sobre todo esperanza,
15:43pero además un anuncio, y lo digo textualmente,
15:46mañana a las 7 de la mañana de la mano de Dios sostenido por la Virgen
15:50y con su ejército de ángeles y los médicos,
15:53Miguel dará un pequeño gran paso, un escalón más,
15:56que deberá transitar para construir el camino de su recuperación.
16:01Posiblemente se trataría de una nueva intervención quirúrgica,
16:04sin embargo, María Claudia Tarosona también aprovechó este mensaje
16:07para pedir a las personas que cada noche han llegado acá hasta la Fundación Santa Fe
16:11y quienes la han acompañado desde sus hogares,
16:14a que nuevamente se unan en oración,
16:16esto por la recuperación de Miguel Uribe.
16:19Por supuesto, nosotros estaremos muy atentos.
16:23Fuerza, Miguel, fuerza en ese pequeño gran paso,
16:27como dice María Claudia, que tendrá entonces Miguel mañana a las 7 de la mañana.
16:30Estaremos atentos.
16:31Y como siempre, lo que pasa en Colombia pasa aquí en Noticias RACN.
16:35Operativo de la Policía de Manizales.
16:38¿Quiénes fueron capturados, Edwin?
16:44Hola, buenas noches, José Manuel.
16:46Y se trata de un hombre de 35 años y una joven de 20 sindicados
16:50acusados de suministrarle drogas de tipo sedante a personas,
16:53principalmente en discotecas o sitios nocturnos,
16:56para luego hurtarlas en sus residencias.
16:58Estas personas estarían involucradas en por lo menos 5 robos de este tipo
17:01que suman más de 200 millones de pesos.
17:05A solo una de las víctimas le robaron más de 60 millones
17:08representadas en joyas, tarjetas de crédito y dinero de efectivo.
17:11Ambos fueron capturados en Antioquia.
17:13Porque lo que pasa en Caldas pasa en Noticias RACN.
17:17Y nos vamos al Atlántico.
17:18Extinción de dominio a los bienes de la banda Los Pepes.
17:21Andrea.
17:24Son exactamente 46 bienes avaluados en más de 4.469 millones de pesos,
17:30entre los que se encuentran 15 inmuebles, 30 vehículos y una sociedad comercial.
17:34Se destacan además apartamentos lujosos,
17:36ubicados en el norte y en el centro de la ciudad de Barranquilla.
17:40Este operativo liderado por la Policía Nacional
17:42no solo tuvo lugar aquí en la capital de Atlántico,
17:44sino también en los municipios de Sabana Larga, Malambo, Baranoa y Galapa.
17:49Lo que pasa en el Atlántico pasa aquí en Noticias RACN.
17:52Andrea, y terminamos con noticias positivas de Cali,
17:55porque inauguraron un nuevo corredor turístico.
17:57Bien por Cali, Ingrid.
17:58Así es, José Manuel.
18:02El corredor turístico de la Comuna 21 Milador por excelencia de la capital Vallecaucana
18:07y que se ha ido fortaleciendo gracias al apoyo de diferentes entidades.
18:10Esta vez desde Fontur fueron más de 2.400 millones de pesos
18:13para capacitar a las iniciativas comunitarias de arte y de cultura de este sector
18:18para que quienes vengan a Cali puedan hacer ese recorrido turístico en esa zona de la ciudad.
18:24Ya todos están preparados y capacitados con respaldo del Ministerio de Turismo y Certificaciones
18:28para poder recibir a todos los turistas que pueden llegar a pie
18:31o hacerlo también a través del mío cable.
18:33Lo que pasa en Cali pasa en Noticias RACN.
18:36Lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RACN.
18:39Siete de la noche, 41 minutos.
18:41Nos vamos ahora con una noticia judicial.
18:43La Fiscalía imputó al exdirector de Función Pública del gobierno Petro, César Manrique,
18:47por el escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo.
18:50Manrique ha señalado de haber trasladado dinero de la Agencia Nacional de Tierras
18:54a la Unidad de Gestión del Riesgo para la compra de 80 carros tanques
18:58en un contrato por el que había recibido una coima de 3.000 millones de pesos.
19:02Recuerden que en marzo fue condenado por corrupción
19:05en la compra de 100 motocicletas eléctricas durante la alcaldía de Gustavo Petro.
19:09Muy bien, información económica.
19:15A esta hora, si le parece, Mónica, como no ocurría desde hace un año,
19:18el dólar terminó la jornada por debajo de los 4.000 pesos.
19:22Pues en gran parte por el impacto de la polémica ley fiscal de Trump en Estados Unidos.
19:27Revisemos los datos, Mónica.
19:29La divisa abrió en 4.030 pesos.
19:32Su promedio de negociación fue de 4.006 pesos.
19:36Pero el cierre fue de 3.992.
19:39Esto quiere decir que la tasa representativa del mercado que regirá mañana será 4.006 pesos.
19:50Y este gobierno que prometió hasta condonar los créditos del ICTEX
19:54terminó haciendo todo lo contrario.
19:56Y al menos 130.000 jóvenes quedaron sorprendidos con las cuotas de sus créditos que se dispararon.
20:02Una nueva preocupación tienen hoy los estudiantes deudores del ICTEX.
20:05Más o menos son 156.000 usuarios los que se están viendo afectados en este momento.
20:10132.000 que tenían subsidio a la tasa full, es decir, solo pagaban el IPC.
20:15Y otros 24.000 a los que tenían un subsidio parcial que les aumentará más o menos 3 puntos.
20:20Estudiantes que están en su etapa de amortización del crédito
20:23y que venían en gran parte pagando con aumentos de la inflación.
20:26El gobierno pagaba como ese más 2, más 3, más 5 por ciento por encima del IPC que tenían los créditos.
20:33Pero pues al dejarlas de pagar, pues las cuotas volvieron a incrementarse.
20:37Hablaba con una compañera y me decía, a mí me pasó la cuota de 300.000 a casi 600.000.
20:43Hay casos de cuotas que pasaron de 300.000 a 500.000.
20:49Han habido casos de otras universidades que han llegado a 2 millones.
20:53La mayoría están en busca de otras alternativas.
20:55Esto no solamente se ve en el tema de estudios, sino también en la canasta familiar.
21:00¿Cuántos están pensando entre pagar la cuota o comprar, pagar el arriendo o mercar o incluso los servicios?
21:097 y 44.000 y hoy fue la despedida de doña Nidia Quintero, símbolo de solidaridad en Colombia.
21:15Familiares, amigos y mucha gente a la que ella ayudó le dieron su adiós en la Catedral Primada de Bogotá.
21:21Con profundas muestras de afecto y recogimiento, este miércoles se vivieron las honras fúnebres de doña Nidia Quintero de Balcázar.
21:33A la ceremonia asistieron familiares, allegados, funcionarios públicos y ciudadanos que quisieron rendirle un último adiós
21:41a una mujer que dedicó su vida al servicio social, especialmente desde su fundación Solidaridad por Colombia.
21:51El cortejo fúnebre fue acompañado por la Guardia Presidencial, que escoltó al féretro desde el Capitolio Nacional hasta la Catedral,
22:00en medio de aplausos, flores y un profundo silencio ciudadano.
22:04Y aunque hubo muchas voces presentes para despedirla, se hizo notoria la ausencia de su nieto, el senador Miguel Uribe Turbay,
22:15quien permanece en estado crítico tras el atentado.
22:18Hoy, Colombia despide a una mujer que deja una huella profunda de servicio, amor y solidaridad.
22:24Doña Nidia Quintero de Balcázar será recordada con respeto, admiración, pero sobre todo con gratitud.
22:31Siempre la recordaremos, 7.45, vamos con las noticias del mundo.
22:38El proyecto fiscal de Trump, que se debate a esta hora en la Cámara Baja,
22:41afectaría con un impuesto del 1% el envío de remesas.
22:44Colombia, por supuesto, sería uno de esos países más afectados.
22:48Esta fila de inmigrantes es para enviar dinero a sus respectivos hogares.
22:52Vienen cada semana para ayudar a sus familias en México, Guatemala, Honduras, El Salvador, República Dominicana y Colombia.
22:58Son los países latinos a los que se dirigen la mayor parte de las remesas enviadas desde Estados Unidos.
23:04Aquí viene mucho centroamericano, lo que es para El Salvador, Honduras, Guatemala, Sudamérica también, mucho de Venezuela, Colombia.
23:13Estados Unidos es el país del mundo que más remesas envía.
23:16En el año 2023, un total de 85.800 millones de dólares, según datos del Migration Policy Institute.
23:24Pero para los migrantes afrontar el coste de un nuevo impuesto es inasumible.
23:27Ahora sí que tenemos que acatarnos a las reglas que nos impone este país y pues, ni modo.
23:34Claro que sí afecta, y no solamente a mí de Colombia, sino a todos los países de Sudamérica.
23:41El impuesto a las remesas no solo afectaría a inmigrantes en situación irregular,
23:44también a aquellos con visa de trabajo o permiso de residencia permanente.
23:48Expertos aseguran que muchas de estas personas podrían recurrir a otras formas de enviar dinero a sus hogares
23:54para evitar el pago del impuesto.
23:55No obstante, economistas estadounidenses defienden que el impuesto es una medida legal
23:59y que Estados Unidos está en su derecho de ponerlo en marcha, si así lo aprueba el Congreso.
24:04El gobierno de Trump actúa desde la legalidad total cuando impone este tipo de impuesto a las remesas.
24:11Y esta noche llegarán los primeros migrantes al centro de reclusión Alcatraz de Los Caimanes,
24:18al sur de la Florida, donde tienen planeado tener a unas 5.000 personas.
24:23Tras la visita del presidente Trump a las instalaciones, una fuerte tormenta hizo que el agua se filtrara.
24:27Una emergencia que contradice a las autoridades que habían asegurado que el lugar resistiría hasta el paso de un huracán.
24:35Aligator Alcatraz registrará a cientos de inmigrantes ilegales criminales esta noche.
24:41Siguiente parada, regresar al lugar de donde vinieron.
24:44Y el presidente Donald Trump confirmó que Israel acordó las condiciones necesarias para pactar un cese al fuego de 60 días en Gaza.
24:51Según el mandatario, este sería un avance para poner fin a la guerra.
24:55Tras la próxima semana, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, llegará a Washington.
25:01El grupo terrorista jamás dijo que aceptaría el cese al fuego si Israel retira del territorio palestino a todas sus tropas.
25:09Hola, bienvenidos al termómetro.
25:26Le medimos la temperatura en el ambiente político y se la regulamos al poder.
25:30Arrancamos con un hecho muy grave.
25:31La persecución que le montaron al profesor Diego Alejandro Torres en la Universidad Nacional.
25:36Recordemos que él es el representante de los profesores en el Consejo Superior.
25:40Demandó la designación de Leopoldo Munera como rector y ha denunciado que la universidad se habría convertido en una plataforma política del gobierno Petro para impulsar la constituyente.
25:50Pues vean cómo amanecieron hoy las paredes de la institución, empapeladas, con su imagen de un letrero que dice,
25:57Alerta, el gran hermano te vigila.
25:59Hablamos con el docente, nos dijo que tiene miedo y no solo él, sino otros profesores contra quienes también aparecieron mensajes intimidantes.
26:07Juanita Villaveces, Ignacio Mantilla, Ismael Peña, Torres, a quien ya le han abierto de manera express cuatro procesos disciplinarios internos,
26:16hizo responsable de estos hostigamientos a la cabeza de la universidad.
26:20Pasemos a otro tema. Aunque el gobierno nacional todavía no ha hecho llegar ninguna solicitud o comunicación formal a la registraduría sobre una constituyente o una octava papeleta,
26:30se han llegado tres peticiones ciudadanas en ese sentido y una de esas es del Comité Promotor de la Asamblea Nacional Constituyente Popular.
26:38Sí, señores, y no es una solicitud cualquiera o de cualquier ciudadano.
26:42Está firmada nada más y nada menos que por el expresidente de la Corte Constitucional, Jaime Araújo Rentería, hoy precandidato presidencial.
26:51Pide que se faciliten los recursos y la logística para convocar la Asamblea.
26:56Que primero se vote la refundación ciudadana en las elecciones de marzo y que el 31 de mayo se elija a los asambleístas.
27:01Mejor dicho, ya tiene calendario electoral y además adjuntó 16 páginas de sustentos jurídicos.
27:09En la registraduría nos explican que aunque tienen que estudiar todas las solicitudes y responderlas,
27:14la convocatoria de una constituyente ya está arreglada y que en todo caso debe pasar por el Congreso de la República.
27:21Y cerramos con primicia.
27:23Tuvimos acceso a la lista completa y oficial de los candidatos que han inscrito sus comités promotores para recoger firmas y lanzarse a la presidencia.
27:30Y aquí hay de todo, hasta movimientos que se hacen llamar Cerremos el Congreso, Rebelión de la UP o incluso Seres de Paz.
27:39Pero no, esa por supuesto no es la novedad.
27:41La verdadera noticia está en el renglón 40 de esa lista.
27:45Atentos, allí aparece agendada, todavía no inscrita, Luz María Zapata, sus señores,
27:51la expresidenta de Asocapitales y exesposo de Germán Vargas Lleras.
27:55Parece que se concreta su aspiración y ya pidió la cita en la registraduría para inscribirse como precandidata presidencial.
28:02Se mueven las apuestas electorales.
28:05Cuando suba o cuando baje la temperatura, acá estaremos con el termómetro político.
28:09Feliz noche.
28:09¿Será que Petro está hipnotizado con Saad?
28:25¿O será que el pastor lo tiene rezado?
28:28¿O será que el pastor lo tiene rezado?
28:57No se pueden perder esa denuncia de conductores en Soacha, Cundinamarca.
29:01Oiga, Mónica, dicen que bandas delincuenciales los están obligando a pagar extorsiones para que puedan trabajar.
29:06¿Cómo le parece?
29:07No, increíble.
29:08Bueno, nos dejamos entonces y pilas, dos horas.
29:11Ojo, dos horas de Masterchef ya mismo en el canal de RCN.
29:15Sí, señora, para no perdérselo.
29:17Chao.
29:27Chao.
29:28Chao.
29:29Chao.
29:30Chao.
29:31Chao.
29:32Chao.
29:33Chao.
29:34Chao.
29:35Chao.
29:36Chao.
29:37Chao.
29:38Chao.
29:39Chao.
29:40Chao.
29:41Chao.
29:42Chao.
29:43Chao.
29:44Chao.
29:45Chao.
29:46Chao.
29:47Chao.
Recomendada
36:10
|
Próximamente
16:02
1:20:31
36:43
33:17
35:27