Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Siete en punto. Comenzamos con esta emisión de Noticias RCN que llega cargada de historias e investigaciones.
00:07Bienvenidos a todos los que nos ven y nos oyen por la FM. Vamos con los titulares.
00:14Se cumplió el primer acercamiento. Hoy Trump, Zelensky y un grupo de líderes europeos se reunieron buscando un acuerdo en Ucrania.
00:22¿Habrá reunión entre Putin y Zelensky? Pues ya les contamos.
00:25Después de siete años esperando justicia, en cuestión de días, la JEP podría dar a conocer las primeras sanciones contra los antiguos jefes de las FARC.
00:37¿Qué pasará con ellos? Lo hablamos en minutos.
00:47Y sigue la búsqueda de Valeria. Mañana se cumplirán ocho días desde la desaparición de la pequeña de quien todavía no hay rastro.
00:55Se salvó de milagro. Les vamos a contar la historia de un niño en Bucaramanga que estuvo a segundos de ser arrastrado por un derrupe.
01:09Nuestros presentadores ya están listos.
01:19Estamos en todas las regiones.
01:23Esto es Noticias RCN de las 7 de la noche, fin de semana.
01:26El cara a cara de Donald Trump, Volodymyr Zelensky y varios líderes europeos dio resultados y hay avances para un posible fin de la guerra en Ucrania tras tres años y seis meses de confrontación.
01:44Pues luego de los encuentros en la Casa Blanca, confirman que comenzarán los preparativos para una reunión entre Zelensky y Vladimir Putin.
01:51Roberto, ¿qué más detalles tenemos de la jornada? Buenas noches.
01:56Sí, buenas noches. Por primera vez desde que comenzó la guerra se habla de un posible encuentro entre Zelensky y Putin.
02:02Es lo que ha salido de esta cumbre hoy en la Casa Blanca.
02:05En un primer momento, el presidente Trump había propuesto una reunión a tres bandas entre Washington, Moscú y Kiev.
02:12Pero ahora dice que están trabajando en un cara a cara entre Putin y Zelensky.
02:17Durante esta visita, el presidente de Estados Unidos, por cierto, ha mostrado a su homólogo ucraniano un mapa del territorio ocupado por el ejército ruso hasta la fecha.
02:27En él se ven varias regiones tomadas por Rusia.
02:30Por ejemplo, Crimea, Gerson, Zaporilla o el Donbass.
02:33El mapa muestra también el porcentaje de cada territorio ocupado por parte del Kremlin.
02:38En la siguiente nota les ofrecemos todos los detalles de esta histórica jornada.
02:44Luego de tres años y medio de guerra en Ucrania, habrá un cara a cara entre los presidentes Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky.
02:51Los preparativos son adelantados por Estados Unidos, según confirmó Donald Trump, en una locación aún por determinar.
02:58Tras dicha reunión celebraremos un trilat en el que participarían los dos presidentes y yo de nuevo.
03:05Este fue un excelente primer paso.
03:06El anuncio llegó tras las intensas reuniones con Zelensky y líderes europeos que llegaron a la Casa Blanca para abordar estrategias que conduzcan al fin del conflicto entre Kiev y Moscú.
03:18Apoyamos la idea de Estados Unidos y en particular del presidente Trump de detener esta guerra y de encontrar una vía diplomática para ponerle fin.
03:27En el encuentro discutieron sobre las garantías de seguridad para el territorio y pueblo ucraniano.
03:32Según Trump, serían proporcionadas por varios países europeos en coordinación con Washington.
03:38Por cierto, que Rusia también ha expresado este lunes su rechazo categórico a un posible despliegue de fuerzas de la OTAN en suelo ucraniano.
03:47La información desde Washington para Noticias RCN.
03:50Feliz noche.
03:51Feliz noche, Roberto.
03:52Atentos de toda la información sobre esta próxima reunión.
03:54Gracias por el reporte.
03:56Y la JEP lleva siete años investigando los gravísimos delitos cometidos por los antiguos jefes de las FARC.
04:01Siete años en los que la mayoría de los colombianos solo hemos estado pidiendo una cosa, justicia.
04:07Pues, Paola, es cuestión de días para que se conozcan las primeras sanciones.
04:11Sin embargo, hay que decir que esas sanciones no contemplan prisión.
04:15Es más, quienes están en el Congreso seguirán ocupando su curul.
04:19¿Qué va a pasar con ellos?
04:20Pues, miren este informe especial de Óscar Ramírez, en el que también habla con la JEP.
04:25Tras más de siete años de investigación, la Jurisdicción Especial para la Paz está a punto de imponer las primeras sanciones.
04:31Sanciones propias contra los exintegrantes del secretariado de las FARC por secuestro.
04:36Un momento que se anuncia como histórico, pero que también divide profundamente al país.
04:40El magistrado Camilo Suárez lo presenta como un avance sin precedentes.
04:45Presenta una nueva forma de hacer justicia en Colombia.
04:50Y no solo en Colombia, sino en el mundo.
04:52Nosotros no tenemos antecedentes de este modelo de sanción.
04:55Las penas no contemplan prisión.
04:57Los excomandantes que ordenaron secuestros, desapariciones y homicidios,
05:01cumplirán sanciones restaurativas, proyectos de memoria, desminado humanitario y obras comunitarias, entre otros.
05:09Dentro de esos listados están proyectos de reforestación, medio ambiente y naturaleza.
05:13Tiene que ver con la memoria de las víctimas, visibilización y perpetuar la memoria de las víctimas.
05:20Una tercera línea está basada fundamentalmente en la unidad que tiene que ver con búsqueda de personas desaparecidas.
05:26¿Habrá cárcel o no habrá cárcel?
05:28Es una sanción de no cárcel.
05:30Es una sanción, pero que sí tiene restricción de derechos y libertades en un espacio geográfico determinado que determina el tribunal
05:37y donde se deben realizar los trabajos, obras y actividades con contenido reparador.
05:42Magistrado, entonces, ¿qué hacer con las condenas para antiguos miembros del Secretariado de las FARC
05:48que hoy ostentan cargos de elección popular y que quieren seguir transitando por la vida política?
05:54La sentencia, lo que nos indicó particularmente por parte de la Corte Constitucional,
05:58tiene que ver en la compatibilidad del cumplimiento de la sanción con el ejercicio político.
06:04Esa compatibilidad es objeto en este momento de la sección.
06:10Yo le pediría amablemente a Óscar y a su audiencia que nos den un poco de paciencia
06:14porque no quisiéramos entrar en escenarios de prejuzgamiento,
06:17pero es una decisión que tomará el tribunal en el momento de las sentencias.
06:22Los proyectos son costosos y aún no cuentan con el presupuesto asegurado.
06:27Nosotros generamos un diálogo particularmente honrando el principio ideológico que tiene este procedimiento
06:32de poder tener un diálogo con las instituciones, con los ministerios,
06:36para que apropien los recursos, financien y sobre todo que haya sostenibilidad de los proyectos restaurativos.
06:42En medio de la expectativa, varias víctimas siguen reclamando que sin cárcel no hay justicia.
06:47Para ellas, estas sanciones pueden convertirse en un símbolo de impunidad, más que de reparación.
06:54El dilema es claro.
06:55La JEP defiende que este modelo coloca a las víctimas en el centro y abre la puerta a la reconciliación,
07:02pero gran parte de la sociedad percibe que se está perdonando lo imperdonable.
07:06Estarán los siete comparecientes del secretariado de las FARC, de las extintas FARC,
07:13estarán el Ministerio Público, que es la Procuraduría, estarán las víctimas presentes
07:18y hay otro componente muy importante que son las instituciones del Estado.
07:23La respuesta empezará a escribirse en las próximas semanas, cuando se conozcan los fallos
07:27y los comparecientes deban cumplir cara a cara con las comunidades.
07:31A las siete de la noche, siete minutos, les contamos que sigue la búsqueda de Valeria.
07:41Una semana después, aún no hay pistas de su paradero.
07:44Pues, Paola, para quienes estuvieron por fuera de este fin de semana, les contamos en qué va este caso.
07:49Aumentaron a 70 millones de pesos la recompensa y ampliaron el rango de búsqueda.
07:54Pues estamos allí acompañando las labores y estos operativos.
07:58Giovanni, ¿qué se sabe de nuevo? Buenas noches.
08:01Paola, Rosy, televidentes, ¿qué tal? Muy buenas noches.
08:08Lo que ustedes ven al fondo, precisamente, son esos operativos de búsqueda por parte de los organismos de socorro
08:13para dar, ojalá lo más pronto posible, con el paradero de Valeria Afanador,
08:18quien ya completa más de 140 horas desaparecida.
08:21Y, precisamente, nos acompaña en este momento Don Manuel Afanador.
08:25Don Manuel, gracias por acompañarnos en Noticias RCN.
08:27Lo acompañamos, precisamente, en este momento.
08:30Y le queremos preguntar, Don Manuel, ¿cómo han avanzado las investigaciones?
08:33Buenas noches.
08:34Bueno, buenas noches.
08:35Hoy, durante el día de hoy, estuvimos haciendo un trabajo de revisión de la zona cercana al colegio.
08:42Hicimos un perímetro alrededor de tres kilómetros,
08:45con algo más de 205 personas de diferentes fuentes, ejército, bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Policía Nacional,
08:57voluntarios, compañeros y amigos que nos acompañaron en esta gran búsqueda de Valeria.
09:04Pero, bueno, aún no aparece, no tenemos rastro de ella.
09:10A pesar de todo ese esfuerzo, esas más de 200 personas, el día de hoy seguimos sin tener a Valeria en nuestra casa.
09:16Don Manuel, pues lo acompañamos, de verdad, en este momento tan difícil para usted, para su familia.
09:21Por supuesto, no nos vamos a mover de este lugar hasta que aparezca Valeria.
09:26Y precisamente, nosotros preparamos un informe de todo lo que ha ocurrido en las últimas horas
09:31y de esa búsqueda incansable que están haciendo los organismos de socorro en esta zona del departamento de Cundinamarca.
09:37Pasan los días y aumentan la zozobra y la incertidumbre con el paradero de Valeria Afanador.
09:44Más de 140 horas completa desaparecida esta niña de solo 10 años,
09:48quien fue vista por última vez el pasado 12 de agosto en el Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles de Cajica, Cundinamarca.
09:56Ante la falta de pistas, los organismos de socorro y rescate aumentaron el perímetro para la zona de búsqueda.
10:03Este es un despliegue que se ha generado de manera primaria en todo lo que es los perímetros del municipio de Cajica,
10:10pero lo hemos ampliado a los 116 municipios del departamento de Cundinamarca y también a la ciudad capital de Bogotá,
10:17donde se han haciendo también algunas labores en todo lo que son los terminales aéreas, terrestres,
10:22en todo lo que son los diferentes paraderos de buses, donde hemos hecho también un trabajo masivo.
10:28Lo último que conocimos con los investigadores del caso es que uno de los sospechosos de la desaparición habría salido de Bogotá.
10:35Adelantó un viaje personal que tenía programado para el sábado 16 de agosto y habría salido de la ciudad el 15 de agosto en horas de la noche.
10:44Por su parte, en el río que queda justo al lado del colegio, muy cerca de los arbustos en donde fue vista por última vez,
10:51encontraron un envase de gelatina vacío y con indicios de haber sido desocupado recientemente.
10:57Todo este material que se ha recaudado, que se ha recopilado, pues está en manos de la policía judicial,
11:02tanto de la SIJIN como del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía,
11:06el cual pues está siendo procesado, esperando que se obtengan resultados lo más pronto posible.
11:12Todo un país, grandes y pequeños, pidiendo por Valeria.
11:17Que los que tengan a Valeria, que por favor la regresen, porque ella debe estar con hambre y con frío.
11:26La cantidad de hombres y mujeres que se encuentran realizando la búsqueda aumentó a 300.
11:30Por su parte, las autoridades decidieron aumentar también la recompensa a 70 millones de pesos
11:36para quien brinde información que ayude a dar con el paradero de Valeria Afanador,
11:41que aún no regresa a los brazos de sus padres.
11:46Bueno, y así como estamos buscando a Valeria, queremos que aparezca pronto también a Yilén Sofía.
11:51Es una menor de 16 años y de su paradero no hay pistas desde hace más de una semana.
11:55Sabe que es muy grave, Rosy, que indagando encontramos que en Bogotá van casi 900 desaparecidos solo en este año.
12:04A Yilén Sofía Páez Oliveros, de 16 años, su familia la busca desesperadamente desde el pasado 9 de agosto
12:10cuando misteriosamente desapareció en Chapinero.
12:13Ella salió, llevaba su vestimenta, que es su chaqueta negra, su pantalón azul, sus tenis blancos,
12:20un bolsito pequeño donde llevaba su celular y ella no regresó.
12:27A Yilén Sofía es una niña delgada de 1,47 metros de estatura, piel blanca y ojos color miel.
12:33La última vez que la vieron caminaba por la calle 67 con séptima.
12:37Que se ponga la mano en el corazón, que puede ser su hija, por favor.
12:43Entréguela a alguien que sepa que se va a comunicar conmigo, la niña sabe mi número telefónico.
12:50En Bogotá, al igual que doña Claudia, cientos de familias sufren el dolor de tener un familiar desaparecido.
12:55Este año van 882 casos reportados, lo que representa el 42% de las desapariciones en el país.
13:02309 de los desaparecidos son menores de edad, de estos el 70% son niñas.
13:07Pedirle a las autoridades que nos ayuden en la búsqueda de estas personas y a los familiares
13:12que no crean en ese mito que son 72 horas para buscar a un familiar desaparecido.
13:17En el primer momento hay que activar una red de vecinos, de apoyo.
13:22Históricamente, los adolescentes entre 12 y 17 años son la población más afectada por este fenómeno
13:27y las localidades con mayor número de reportes son Kennedy, Ciudad Bolívar y Bosa.
13:317.13. Vamos con otras cifras que son preocupantes porque este año van casi 7.000 casos de agresión sexual contra menores.
13:39Sí, casi 7.000. Una cifra aberrante que duele y más si les decimos que la mitad de esos casos habrían ocurrido en entornos escolares.
13:47Pues hoy Paula Zabogal nos trae un informe sobre estas heridas de infancia.
13:51Cuando un niño es víctima de violencia sexual sufre una de las agresiones más crueles y dolorosas por las que pueda pasar,
13:57una herida profunda que aunque ningún menor debería vivir, cada día rompe la infancia de cientos de ellos.
14:03Esta mamá hoy sufre lo indecible con su pequeña de solo 8 años.
14:06Ella me dice, abusaron de la niña, la tocaron y ella decía que le dolían mucho sus partes y yo le dije,
14:16mami, ¿quién te tocó? Y ella no me quería decir y yo, mami, díganos.
14:23Y mi amiga empezó y empezó a volver a preguntar y ella que el niño la había cogido,
14:30le había apretado sus cenitos y que le había tocado sus partes íntimas,
14:35que le había bajado las medias, su ropa interior y que la obligaba a besarla y que ella no se dejaba.
14:43Nunca pensó que algo así pudiera pasarle, pero sucedió.
14:46Y en el lugar en el que ella creía estaba a salvo, su colegio,
14:50la institución educativa distrital Codema, ubicada en Kennedy.
14:53Y ella me decía que no, que no y que no, que no fuera a decir nada porque el niño la amenazó,
14:58que si le contaba a la maestra o me contaba a mí, a la mamá o al papá,
15:05el día siguiente le iba a pasar peor.
15:09Y ella lloraba y no paraba.
15:13Yo sentí realmente, a mí me pasó un corrientazo por el cuerpo,
15:17que yo sentí que me caía el mundo encima.
15:19Yo decía, mi niña no, mi niña no puede pasar por esto.
15:23Aunque su hija ha recibido acompañamiento psicológico, el trauma que padece es complejo.
15:27Además, dejó de estudiar porque, asegura, no han trasladado a sus hijos a otro colegio donde puedan sentirse más seguros.
15:33Yo estoy acá, de pie, con el alma destrozada.
15:40Y de ver que mi hija se levanta en las noches llorando diciendo que no la toquen.
15:47Que no la toquen.
15:48Y eso es muy duro.
15:49Y ella está con psicólogo, está con todo, porque el bienestar lo está mandando.
15:56Y ella está muy, muy sensible.
15:59Este caso de violencia sexual no sería el primero en este centro educativo.
16:02Hace varias semanas, otra menor de primaria habría sufrido un episodio similar por parte de otros estudiantes,
16:08lo que generó el rechazo de toda la comunidad.
16:10En relación con el caso registrado en un colegio de la localidad de Kennedy,
16:14la Secretaría aseguró la activación completa de la ruta desde el momento en que se recibió el reporte en nuestro sistema de alertas,
16:20lo que implicó generar el reporte al ICBF y solicitar a la Fiscalía la apertura de la noticia criminal para la investigación de los hechos.
16:27De acuerdo con el informe del sistema de alertas de la Secretaría de Educación,
16:31en lo que va del año se han reportado más de 6.997 casos de violencia sexual.
16:36De estos, el 51.13% ocurrió dentro de sus entornos educativos.
16:41Lo más triste y alarmante es que los casos se identificaron como agresores a un compañero de estudio.
16:48Y le quiero preguntar a la administración qué está pasando con los protocolos de la ley 1620,
16:54específicamente el orientado a los casos de presunta violencia sexual.
17:00Algunos expertos opinan que ante este panorama,
17:03la ley 1098 debería ser reformada para que menores adolescentes respondan por este tipo de conductas
17:08y que en los colegios debería existir una cátedra con principios básicos de derecho
17:12para conocer cómo la ley los protege ante este tipo de casos.
17:16Siete de la noche, 17 minutos, vamos a hacer un recorrido por Colombia.
17:20Hay indignación en el sur del Cauca por el asesinato de Erley Velasco.
17:24Un líder social y excandidato a la alcaldía de Balboa.
17:27Hombres armados llegaron hasta su finca en la vereda La Esperanza y le dispararon frente a sus padres.
17:34El líder fue asesinado en la vereda La Esperanza.
17:38Mientras realizaba labores de campo a este lugar,
17:42llegó un grupo armado que le disparó, acabando con su vida en el sitio.
17:46Por su parte, ya la Defensoría del Pueblo ha emitido la alerta temprana 047 en el 2020
17:52que incluye al municipio de Balboa y la 019 del 2023 para los líderes,
17:58dierezas y defensores de derechos humanos a nivel nacional.
18:02Y una joven de 27 años resultó con graves quemaduras en más del 90% de su cuerpo
18:07y su estado de salud es crítico,
18:09mientras que su pareja, un hombre de 44 años,
18:12también presenta quemaduras en el 50% de su cuerpo.
18:15Una mujer habría rociado gasolina en la habitación donde dormía.
18:20Arrojaron candela a una pareja de esposos
18:24y las secuelas están dadas en quemaduras en el cuerpo de la mujer y del hombre también,
18:29de aproximadamente 44 años y la mujer de 27 años.
18:33Las gravedades siguen en todo el cuerpo, más del 90%.
18:36Nosotros rechazamos ese tipo de violencia contra la mujer.
18:407 y 18, lo que les vamos a mostrar es el verdadero se salvó de milagro.
18:47Ocurrió en Santander y como pueden ver, el niño de 4 años casi es arrastrado por un derrumbe.
18:54Por unos cuantos segundos se salvó de lo que sin duda pudo ser una tragedia.
18:59Fue un milagro porque la mamá llega en ese momento porque es que Jerónimo,
19:07o sea, lo que no estaba para suceder ese día porque él siempre,
19:11nosotros somos clientes del restaurante, él siempre sale a jugar ahí en la reja.
19:16Siempre, siempre.
19:17O sea, donde la mamá no llegue en ese momento a recogerlo a él,
19:21créanme que estuviéramos pasando por un dolor terrible porque él siempre sale a jugar ahí.
19:25Impresionante esa imagen, 7 y 19 minutos.
19:29Y un grave accidente de tránsito en la vía Chahualá entre Armenia y Calarca dejó tres personas gravemente heridas.
19:35Según las autoridades, el conductor de un carro, que al parecer estaba bajo los efectos del alcohol,
19:40invadió el carril contrario y chocó contra un motociclista,
19:43provocando además la caída de otro que venía detrás.
19:467 y 19, hablemos de algo más positivo en aguas del Pacífico colombiano.
19:54La Armada logró el rescate de tres ciudadanos panameños que pasaron varios días a la deriva
19:59tras una falla en el motor de su embarcación.
20:01Los hombres presentaban deshidratación severa y recibieron de inmediato la atención médica necesaria para su recuperación.
20:09Somos panameños, nos sentimos muy agradecidos por la atención que nos han brindado
20:16a la Armada, a la migración, al hospital, a la doctora, a las enfermeras,
20:23que gracias al trabajo y al esfuerzo de ellos podemos estar bien y con salud.
20:29Esperamos reencontrarnos con nuestra familia.
20:397 de la noche, 28 minutos, volvemos con más noticias del mundo.
20:44Jamás aceptó una propuesta de alto el fuego con Israel, según informó una fuente oficial de Egipto,
20:49país mediador en el conflicto en Gaza.
20:51La iniciativa incluye un cese de hostilidades por 60 días
20:55y la liberación de la mitad de los rehenes que tiene el grupo en su poder
20:59a cambio de algunos prisioneros palestinos.
21:01Por ahora, no hay un pronunciamiento de Israel al respecto.
21:05Tatiana Martínez es una joven colombiana que en redes sociales es conocida por alertar a la comunidad latina
21:14de las redadas que adelanta ICE en Estados Unidos.
21:18Pues fue arrestada por agentes de migración y el Departamento de Seguridad Nacional
21:22confirmó el operativo en su contra.
21:24A quien ustedes ven en pantalla es a Tatiana Martínez,
21:31una influencer colombiana que el pasado 15 de agosto
21:34fue arrestada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas
21:38en la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos.
21:44Ni sus gritos, ni los de varios testigos que presenciaron el operativo pudieron impedirlo.
21:50El momento quedó registrado también en el celular de la creadora de contenido
22:00mientras realizaba una transmisión en vivo.
22:03Espérate, me voy a dejar, pero espérate.
22:05Espérate, me voy a dejar, pero espérate.
22:08La mujer fue sacada de forma violenta de su vehículo y sometida por los uniformados.
22:13Según reportes de prensa, abandonó el lugar en una ambulancia
22:20pues denunció tener problemas para respirar
22:22y después de recibir tratamiento médico fue trasladada a un centro de detención.
22:28El Departamento de Seguridad Nacional confirmó su arresto
22:31y así se refirió al caso.
22:33Lady Tatiana Mafla Martínez es una extranjera indocumentada de origen colombiano
22:38que fue condenada por conducir bajo la influencia del alcohol en Los Ángeles.
22:42Martínez ingresó al país en 2022 y fue liberada por el gobierno de Biden
22:47bajo la presidencia de Trump y la secretaria Kristi Noem.
22:51Si usted infringe la ley, afrontará las consecuencias.
22:55Una amiga de Tatiana, quien logró tener contacto con ella,
22:58relató que está bien y envió un mensaje a sus seguidores.
23:01Les dice que los amo mucho, que donde ella esté siempre va a estar con ustedes.
23:06Oremos mucho por Tata, gracias a Dios está bien y pues nada,
23:17eso es lo que importa en este momento, la salud de Tata.
23:20Mi gente, por favor, cuidémonos mucho.
23:23Y es que Martínez es reconocida en redes sociales por alertar de las redadas que adelanta ICE,
23:28así como de accidentes de tránsito.
23:30El repaso por el mundo termina en España,
23:35donde decenas de incendios forestales siguen ardiendo
23:38y las autoridades señalan que la situación podría mejorar solo hasta que ceda la ola de calor.
23:44Más de 40 focos activos arden en provincias como Ogurense, León, Zamora y Cáceres.
23:50Unas 32 mil personas han tenido que abandonar sus hogares por la emergencia.
23:537 y 31, volvemos con noticias nacionales.
24:00En medio de lo que muchos han definido como una crisis de salud en el país,
24:03las clínicas y hospitales están luchando por sobrevivir.
24:06Les ha tocado hacer maniobras financieras, especialmente en las unidades materno-infantil.
24:11Miren lo que nos cuenta Marcela Tumbo.
24:14Las unidades de obstetricia y pediatría están en alerta en el país.
24:18En los últimos cuatro años, estos departamentos han venido cerrando,
24:22dejando a territorios como Antioquia, Bogotá, Bolívar, Cesar, Rizaralda, Tolima y Valle del Cauca
24:28con menos camas para la atención.
24:31Ante este panorama, quisimos conocer cómo están haciendo las instituciones de salud
24:35que ofrecen estos servicios para lograr mantenerse en operación.
24:39Se ha venido presentando una disminución de los centros de atención de las maternas
24:44y los niños a nivel nacional.
24:47Y eso ha hecho que las instituciones que contamos con los servicios materno-infantiles
24:52pues tengamos que asumir toda esa carga.
24:55Nosotros atendíamos aproximadamente entre 350 y 400 partos.
24:59Ahora estamos por la mitad, 150, 200 partos.
25:03La principal razón de los cierres es el factor económico.
25:06Los tarifarios que nosotros tenemos fueron realizados con una tarifa basada en la tarifa IS-2001.
25:14Son tarifas muy viejas que se han ido reajustando, pero no han tenido el reajuste necesario.
25:20Hay que tener en cuenta que la atención de los niños y de las maternas
25:26son una población especial, una población vulnerable.
25:30Eso significa que yo voy a tener que tener más personal,
25:33que voy a tener que tener unas instalaciones diferentes, más adecuadas.
25:37Sin embargo, pese a estas dificultades,
25:39estas instituciones de salud se han mantenido en pie
25:42por el compromiso de prestar un servicio digno a los pacientes.
25:46Nosotros hemos reforzado todas las áreas que hasta el momento han sido necesarias
25:51y seguimos prestando una muy buena atención.
25:54Lo que hacemos nosotros es apalancarnos en otras áreas de la institución.
26:01Insisten en que seguirá manteniéndose en pie
26:03hasta que las posibilidades financieras y de infraestructura lo permitan.
26:07Sin embargo, hacen un llamado urgente al pago oportuno
26:11y una cuota justa que cubra el costo de este servicio.
26:15Y sí, otra vez vencido.
26:17Les hablo de un contrato para mejorar las máquinas
26:20que le hacen frente a los incendios en Bogotá.
26:22¿Por qué no se ha cumplido con ese acuerdo que viene ahora
26:25bien contado y bien explicado con Angélica Arango?
26:29La promesa era clara.
26:31Siete nuevas máquinas extintoras, modernas y totalmente equipadas
26:35para mejorar la capacidad de respuesta ante los incendios de la capital.
26:39El contrato 588 de 2022 se firmó hace tres años y ya había sido prorrogado.
26:45Sin embargo, hoy el contrato nuevamente ha vencido.
26:49Según la Contraloría de Bogotá,
26:51aunque los chasis fueron fabricados en Estados Unidos,
26:53todavía no se han completado los trámites para traerlos desde Miami a Cartagena,
26:58trasladarlos por tierra a Bogotá, ensamblar los equipos y realizar las pruebas técnicas,
27:04así como la capacitación al personal que los opera.
27:06Un proceso que, de acuerdo con el Contralor Julián Mauricio Ruiz,
27:10hace prácticamente imposible cumplir con la entrega y puesta en operación para el 15 de agosto.
27:16La alerta no es menor.
27:18El contrato incluyó un anticipo de más de 6.643 millones de pesos,
27:23casi la mitad del valor total,
27:25amparado por una póliza que permite recuperar el dinero,
27:28pero solo si se hace efectiva antes del 15 de diciembre de este año.
27:32Si esto no ocurre, el golpe al patrimonio público sería considerable.
27:37Además, la demora no solo es un asunto de plazos o de papeles.
27:40La ausencia de estos vehículos podría impactar la capacidad de respuesta
27:43del Cuerpo Oficial de Bomberos en una ciudad que,
27:45en 2024, atendió más de 10.000 emergencias relacionadas con incendios y rescates.
27:50La Contraloría envió copia de la advertencia al alcalde mayor,
27:54Carlos Fernando Galán,
27:55y recordó que su papel es prevenir daños al erario,
27:58no intervenir en las decisiones operativas de la administración.
28:02Aún así, la advertencia deja claro que el reloj corre
28:04y que el riesgo fiscal está sobre la mesa.
28:08En una carta enviada a la directora de la Unidad Administrativa Especial
28:11del Cuerpo Oficial de Bomberos, Paula Jimena Henao,
28:14el Contralor advierte que los siete vehículos extintores contratados
28:17no estarán en condiciones de ser entregados, ni recibidos,
28:21ni aptos para entrar en operación el 15 de agosto del 2025,
28:25lo que configuraría un posible incumplimiento con repercusiones
28:28en el patrimonio público y en la capacidad de respuesta de la ciudad.
28:33Siete y treinta y seis.
28:34Bueno, Paula, la inteligencia artificial sin duda se está tomando el mundo.
28:38Cada día hay más gente que la usa.
28:39Ahora bien, ¿eso es para tenerle miedo o mejor para convertirla en una aliada?
28:43Pues ahí la pregunta queda servida, pero no nos digamos mentiras,
28:46porque la IA ya está presente en muchísimos sectores.
28:49Esta semana viene la primera cumbre IA en Colombia
28:51y miren el informe de nuestro jefe de emisión, Juan Camilo Ramírez.
28:58La inteligencia artificial se está tomando y está cambiando el mundo.
29:03Obvio, con esa cantidad de aplicaciones que existen,
29:06ahora casi todo el mundo la usa.
29:07Para investigar diferentes temas.
29:10Más que nada, cuando tengo que abordar lecturas muy extensas para la universidad,
29:15pues lo uso un poco como para ayudarme en resumir los textos.
29:18El 21 y 22 de agosto en Cartagena va a ser la primera cumbre IA organizada por Camacol.
29:26Ahora, yo podría hablarles y hablarles de este evento,
29:29pero ¿sabe qué? Mejor les voy a presentar a ABA.
29:32ABA es la anfitriona de la cumbre de la inteligencia artificial.
29:35Y sí, está hecha con IA.
29:37ABA, bienvenida a Noticias RCN.
29:39Hola, Juan Camilo. Un gusto compartir este espacio.
29:43Bueno, la verdad es que ya se viene la CIA,
29:46la primera cumbre de inteligencia artificial que se realiza en Colombia.
29:49Y el presidente del gremio quería algo distinto y dijo,
29:52¿por qué no hacemos a una vocera virtual para representar la innovación y modernización del sector?
29:57Óigame, ABA, yo la veo a ustedes y entiendo a la gente que dice,
30:00oiga, la inteligencia artificial nos va a dejar sin trabajo.
30:03¿Usted qué opina de eso, de ese miedo que tiene la gente?
30:06Juan Camilo, la relación con la gente es excelente porque no he reemplazado a nadie.
30:11Es más, la gente ha tenido que aprender nuevas cosas para hacerme existir
30:14y eso les hace tener nuevas tareas.
30:17Y sí, por mucho que le tenga miedo, la IA ya es una realidad.
30:20En vez de temerle, pues hay que buscar convertirla en una aliada.
30:24Cuando las personas aprovechan las capacidades de procesamiento de datos y automatización,
30:28la productividad crece.
30:29La inteligencia artificial permite hacer análisis rápidos y ejecutar tareas,
30:33mientras que las personas destinan su tiempo a otros temas clave de las organizaciones
30:37y son más productivos y eficientes.
30:41La inteligencia artificial hay que entenderla porque casi el 40% de los puestos de trabajo en el mundo
30:46están expuestos a ella.
30:47Las inscripciones para la cumbre IA están abiertas en www.camacol.com.
30:52Noticias RCN es el media partner de este evento.
30:55Así que allá nos vemos.
30:56Juan Camilo, gracias a USPED por la invitación
30:59y a todos los televidentes de Noticias RCN.
31:02Nos vemos el próximo 21 y 22 de agosto en Cartagena.
31:05El país necesita personas capaces de liderar la transformación,
31:09actuar con determinación
31:10y avanzar con inteligencia artificial antes de que sea demasiado tarde.
31:13La visita de Juan Carlos Pinzón a Álvaro Uribe
31:25en la que se dedicaron a despotricar de su antiguo amigo Juan Manuel Santos
31:32es una demostración de que la política es dinámica
31:35o de que es simplemente cínica.
31:437 de la noche, 56 minutos.
32:05Cerramos esta emisión con una noticia que nos enorgullece
32:07porque el canal RCN se unió en la jornada
32:10para dar segundas oportunidades a cientos de animales
32:14en condiciones vulnerables.
32:16Paola, televidentes, pues les estamos hablando
32:18de Tapitas por Patitas,
32:21un programa por medio del cual
32:23del reciclaje de tapas plásticas
32:25cambian la vida de cientos de perros y gatos
32:28que están sin hogar.
32:30La historia en la voz de Jorman Leal.
32:36En alianza con el programa Tapitas por Patitas,
32:39los colaboradores del canal RCN se unieron
32:42para una jornada de voluntariado
32:44que va mucho más allá de un día de trabajo.
32:47Es una iniciativa que nació prácticamente hace 11 años
32:50por la necesidad de ayudar a los animales
32:53y qué mejor que a través del reciclaje
32:56y más de las tapitas plásticas.
32:58El objetivo es, claro, reciclar todas las tapas del canal
33:01para poder dar segundas oportunidades a los animales.
33:04El proceso que estamos haciendo con RCN
33:06porque estamos empezando a reciclar todas las tapas del canal
33:09con todos los colaboradores.
33:11La idea ahorita es reunir la mayor cantidad
33:13de tapitas plásticas para hacer estas jornadas.
33:17La jornada se realizó en la Fundación Adopta a un Buen Amigo Chan.
33:20La misión es rescatar animalitos,
33:22obviamente en estado de calle,
33:25ayudarlos a recuperar, esterilizar
33:27y buscarles hogares maravillosos.
33:29Los perros nos dan alegría, nos dan buena energía
33:32y es muy importante para nosotros.
33:36Con mucho amor, los voluntarios del canal RCN
33:38dedicaron su día a ayudar a adecuar el refugio
33:41limpiando y pintando las rejas de las casitas de los perros.
33:44La obra es limpiando todas las rejas
33:46que rodean las casitas de los perros, las limpiamos.
33:50Creo que los seres humanos llegamos a este mundo a ayudar
33:54y qué bonito hacerlo a estos seres que no tienen esa voz.
34:00Si usted quiere unirse a estas jornadas de ayuda,
34:03la invitación es a contactar a Tapitas por Patitas
34:06y a la Fundación Adopta a un Buen Amigo Chan
34:08a través de sus redes sociales.
34:16Rosy, le tengo una pregunta.
34:17¿Ustedes de las que recicla estas tapas en casa?
34:20Por supuesto, en casa y aquí en el canal
34:21porque recuerde que aquí nosotros en las instalaciones
34:24del canal RCN tenemos unos recipientes
34:26para poder echar ahí las tapas.
34:28Fantástico. Ustedes también, únanse en casa.
34:31Hasta aquí esta emisión de Noticias RCN.
34:32A ustedes, gracias por habernos acompañado.
34:35Quédense conectados con nuestra programación.
34:37Ya viene un capítulo muy especial
34:39de Masterchef Celebrity
34:40y más programación aquí en el canal RCN
34:43mañana desde las 5 y 30 las noticias.
34:45¡Feliz noche!
34:51¡Gracias!
34:52¡Gracias!
34:53¡Gracias!
34:54¡Gracias!
34:56¡Gracias!
34:57¡Gracias!
34:58¡Gracias!
34:59¡Gracias!

Recomendada