- hace 5 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:007 en punto. Es domingo en RCN y esta noche llegamos cargados de premisas e investigaciones para ustedes.
00:07Aquí están nuestros titulares.
00:10Reapareció Laura Saravia. Después de su salida de la Cancillería, habló con la revista Cambio.
00:15Cuando le preguntaron por el tema de los pasaportes, dijo que no se puede improvisar.
00:30Y hablando de eso, les tenemos la historia de un antecedente, de la imprenta nacional que desde hace un año se comprometió a entregar 2.400 documentos de extranjeros a migración y no han podido.
00:41¿Y el gobierno pretende que expidan los pasaportes?
00:46Esta noche tenemos dos informes de la grave situación que están viviendo cientos de personas en el país.
00:51Ya no es solo un problema social, también económico. Hoy hablamos de los acorralados por la extorsión.
01:00Y sí, así se enteró la pequeña Salomé que ya no iba a necesitar diálisis.
01:1420 días después de su trasplante de riñón, la visitamos.
01:17La niña de 9 años no se cambia por nadie. La historia es muy conmovedora y se las tenemos al cierre de esta emisión.
01:30Bueno, Paola, usted que es la editora internacional de Noticias RCN, sabe que esta semana la tormenta política en el país se movió por el lado de las relaciones internacionales.
01:59Sí, señora. Pues miren, primero atención con Estados Unidos, después el lío de las pasapartes y al final la renuncia de Laura Sarabia.
02:07Pues la ex canciller habló con la revista Cambio y respondió sobre todo esto y también sobre el pastor Alfredo Sádez.
02:14Apenas unos días desde que Laura Sarabia presentó su renuncia como canciller de la República y las preguntas no han dejado de surgir.
02:24¿Quién manejará ahora los hilos diplomáticos del país? ¿Y qué pasará con los pasaportes de miles de colombianos?
02:30En las últimas horas, Sarabia rompió el silencio en una entrevista con la revista Cambio y no se guardó nada.
02:35Apuntó directamente al nuevo jefe de despacho presidencial, Alfredo Sádez, a quien acusó de haber usurpado sus funciones.
02:43El señor Sádez se atribuyó funciones que no le correspondían, dinamitó meses de trabajo técnico y concertado,
02:50y ocasionó una profunda crisis sin tener conocimiento alguno de lo que estaba hablando.
02:55Aquí, el único que sembró el caos y la incertidumbre fue Alfredo Sádez.
02:59Sarabia explicó que su propuesta de prorrogar por 11 meses el contrato con la empresa Thomas Gregg & Sons
03:06era, según ella, la única manera de evitar un colapso en la emisión de pasaportes
03:11mientras se avanza en un futuro convenio con Portugal.
03:14Por quedarme en un cargo, no estoy dispuesta a engañar a Gustavo Petro y al país.
03:19La imprenta no va a estar lista en dos meses para imprimir, personalizar y transportar 8.000 pasaportes diarios.
03:25Eso no va a ocurrir.
03:26Pero sus señalamientos fueron más allá.
03:28Según Sarabia, Sádez habría dado la orden de sabotear el sistema de citas
03:33buscando hacer rendir los pasaportes que quedan disponibles.
03:38Mi equipo me dejó saber que el señor Sádez les ordenó demorar la asignación de citas para hacer rendir el stock.
03:44Cuando le pregunté por qué, me dijo que no tenía problema en demorarle las citas a la gente
03:48y que así el stock alcanzaba para más tiempo.
03:51La ex canciller también desmintió públicamente a Sádez,
03:54luego de que éste asegurara que un contrato con Portugal estaba a horas de firmarse.
04:00Mi equipo recibió una comunicación de la Embajada de Portugal.
04:04En pocas palabras, manifestaba su preocupación por las declaraciones de Sáade,
04:08pues no saben a qué contrato se refiere.
04:11Laura Sarabia, una de las figuras más visibles del gobierno Petro,
04:14habló sobre la importancia de mantener la relación entre Estados Unidos y Colombia,
04:18un vínculo que, según dijo, va mucho más allá de los vaivenes políticos.
04:22Pues, Rosy, hay que agregarle a esta situación lo que veníamos documentando durante esta semana,
04:29la decisión del Departamento de Estado de llamar a consultas al encargado de negocios de Estados Unidos aquí en Colombia
04:34y la medida recíproca que ha adoptado el gobierno de Colombia
04:37y también llamar a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos.
04:40Eso teniendo en cuenta que hasta hoy domingo, según nos dijo aquí en Noticias RCN,
04:44en a toda hora, cada hora, Mauricio Jaramillo, quien es vicecanciller, está encargado
04:48y él estaría a la cabeza de la Cancillería.
04:51Vamos a ver qué pasa en este tema.
04:52Así es. Pues, miren, hoy les traemos la historia de un antecedente a propósito de este tema,
04:57el de la imprenta nacional que desde hace un año se comprometió a entregar a migración
05:002.400 documentos de extranjeros y no han cumplido.
05:04Pues, bueno, hay que decirlo. ¿Por qué decimos que esto es un antecedente?
05:07Pues, porque recuerden que, según el gobierno, esta entidad será la encargada
05:10de atender 8.000 solicitudes diarias de transporte, de pasaporte, sí, 8.000 solicitudes diarias.
05:17¿Será que sí están en la capacidad? Pues, miren este informe.
05:22¿Realmente está preparada la imprenta nacional para asumir la fabricación y expedición
05:28de los pasaportes de los colombianos?
05:32Estudios previos, análisis y hasta la misma Laura Sarabia dicen que no.
05:36Pero el presidente y su nuevo jefe de despacho señalan que sí, incluso haciendo una promesa pública.
05:43Colombia no se va a quedar sin pasaporte.
05:45Nosotros tenemos todo para sacar adelante este proceso
05:48y, además, podemos decirle al país que lo que se está haciendo es totalmente de acuerdo a la ley.
05:54¿Pero qué dicen los antecedentes?
05:56El concejal Julián Sastoque y su equipo descubrieron uno muy preocupante.
06:00Preste atención.
06:02Este es el documento con el cual Migración Colombia le exigió a la imprenta nacional
06:06en julio del año pasado un plan de contingencia para imprimir 2.433 cédulas pendientes
06:13que a la fecha no han sido entregadas en su totalidad.
06:17El plan no solo llegó tarde, sino que además la entidad pidió prórroga para presentarlo.
06:22Pero ahí no termina todo.
06:45Los documentos que sí han sido entregados presentan graves fallas.
06:49Errores en fotos, textos, firmas, huellas dactilares e incluso en la firma del director de Migración.
06:56Al observar las fotos de los ciudadanos que no tienen cabello,
07:00así como los adultos mayores con el cabello blanco,
07:03no se definen los contornos claramente.
07:05Algunos de ellos pareciesen no tener frente.
07:08Por el desayuno se sabe cómo va a ser el almuerzo o la cena,
07:11dicen aquí en Colombia, un dicho muy popular.
07:13Y si en un contrato tan pequeño de 5 mil millones de pesos
07:16para algo muy importante, claro, como cédulas de extranjería,
07:19les quedó grande a la imprenta nacional.
07:22Ahora imaginémonos un pasaporte que goza de unas condiciones legales
07:26y unos requisitos además internacionales para acceder al mundo.
07:30Pero si vamos más atrás, aparecen nuevos datos.
07:34En 2023, Migración Colombia documentó una primera entrega defectuosa de 142 cédulas.
07:39Y tan solo un mes después reportó 341 cédulas no conformes en la región andina.
07:45En total, en solo mes y medio de contrato, se devolvieron 581 documentos
07:51y hubo retrasos en más de mil entregas.
07:54Con estos antecedentes, ¿podrá la imprenta nacional con 8 mil pasaportes diarios,
08:00que es lo que según Laura Sarabia se expide en Colombia?
08:03Esto teniendo en cuenta que es un documento más complejo, vital y de alta demanda.
08:08Con respecto a la denuncia del concejal Sastoque,
08:11por ahora son miles de migrantes que siguen esperando su cédula de extranjería,
08:15mientras el país entero observa, con preocupación,
08:19cómo se avecina el reto de los pasaportes.
08:21Siete de la noche, ocho minutos.
08:25Alias Chipi, o El Costeño, como se le conoce al articulador del crimen
08:29en contra del senador Miguel Uribe, fue enviado a la cárcel por un juez.
08:33Tras ser capturado, Hélder José Arteaga fue imputado con los cargos de concierto
08:38para delinquir agravado, tentativa de homicidio, fabricación, tráfico y porte de armas
08:42y uso de menores para la comisión de delitos, cargos que no aceptó.
08:47Las autoridades trabajan en garantizar su seguridad y la de su familia,
08:50con el objetivo de que puedan entregar información que conduzca a los actores intelectuales del hecho.
08:58Vamos con Noticias del Mundo porque es cada vez más desgarrador
09:01el balance que entregan las autoridades por las inundaciones en Texas, en Estados Unidos.
09:05Son 78 fallecidos y lamentablemente entre ellos hay 28 niños.
09:09El presidente Donald Trump tiene previsto visitar la zona afectada a finales de la próxima semana.
09:13Cientos de voluntarios se sumaron a la búsqueda de desaparecidos y al rescate de damnificados
09:22en medio de las fatales inundaciones en Texas.
09:26Con canoas, a pie o en cuatrimotos adelantan las labores.
09:31Salimos lo más rápido posible para ayudar en la búsqueda, con la esperanza de encontrar gente con vida,
09:36pero es devastador verlo todo.
09:38El gobernador Greg Abo descubrió el terrible panorama en un campamento de verano.
09:44Presencié de primera mano lo que ocurrió allí, así como río abajo.
09:48Fue realmente horrible ver lo que sufrieron esos niños.
09:51Seguiremos dedicados al 100% a la búsqueda de todos.
09:55Señalan que aún hay 10 niñas campistas y una consejera desaparecidas.
09:59Entre tanto, los residentes de una comunidad afectada por la emergencia
10:02se unieron en oración en memoria de las víctimas.
10:05Estoy devastada por lo que les ha sucedido a estas familias, a este pueblo.
10:10Varios equipos de fútbol americano de Texas anunciaron donaciones para ayudar a los afectados.
10:16Tres personas muertas y otras tres heridas.
10:19Es un aparatoso accidente de tránsito en la vía Manizales, Medellín.
10:23Los heridos fueron trasladados al hospital de Zupila.
10:26Las vacunas, los panfletos y las amenazas se están volviendo pan de cada día
10:34para cientos de comerciantes en el país.
10:36La extorsión, Rosy, hoy no solo es un problema social.
10:38Pues estamos hablando, Paola, de que esto también está generando una grave crisis económica.
10:42Pues hoy tenemos dos informes que así lo demuestran.
10:45Esto es Acorralados por la Extorsión.
10:47Y la primera parte es de nuestro jefe de emisión, Juan Camilo Ramírez.
10:56No, estos negocios no están cerrados porque hoy es a domingo
11:01y tampoco es que las imágenes hayan sido grabadas en un festivo.
11:04Los locales están cerrados por una razón, la extorsión.
11:10Se está convirtiendo en uno de los delitos que más afecta a la comunidad.
11:13Lo grave es que solo el 20% de las víctimas está denunciando.
11:16Por medio de WhatsApp y llamada.
11:21Ya una tercera vez sí fue directamente llevar un panfleto extorsivo
11:26hasta las instalaciones, hasta las oficinas.
11:32Y hoy no solo es un problema social, es un problema económico y muy grave.
11:36Yo lo había advertido hace más de un año.
11:43Lo denominé emprendimientos criminales de las estructuras que están en el territorio,
11:48que controlan el territorio.
11:49La situación se está presentando con fuerza en varias regiones.
11:52Atlántico, una de las más afectadas.
11:54Dando como unos minutos o unas horas para comunicarse,
11:58que si no sería declarado como objetivo militar.
12:00La ANDI dice que en el país el 32% de los empresarios
12:15está afectado por la criminalidad.
12:18No es en vano que hoy muchos comercios prefieran cerrar
12:20o en el mejor de los casos atender a puerta cerrada.
12:23Santander se suma a la lista de departamentos castigados.
12:26El tema de nuestro sector, el tema de hidrocarburos,
12:32hemos visto en los últimos meses un incremento en temas extorsivos
12:36con respecto a los distribuidores de combustible.
12:39Usted quiere abrir un negocio en un municipio
12:42que es controlado por cualquier estructura criminal.
12:45Antes de ponerle el negocio, que puede ser simplemente una chaza
12:51o un negocio pequeño, o abrir un local comercial,
12:55le exigen ya una plata para abrirlo y para funcionar.
13:05Pero esta situación, Paola, va mucho más allá
13:08y afecta a diferentes sectores de la economía
13:10en muchas otras ciudades del país.
13:12Como en Soacha Rossi, por ejemplo,
13:13donde los transportadores se ven enfrentados
13:15a esta problemática todos los días de su vida.
13:18La segunda parte de este informe nos la trae Paula Sabogay.
13:20No deberíamos hacerlo, pero es la única forma de garantizar nuestras vidas en este momento.
13:25En Soacha, el miedo se apoderó de quienes tienen un sustento al frente del volante.
13:29Conductores de transporte formal e informal
13:31trabajan con la zozobra de convertirse en las próximas víctimas
13:34de los recientes hechos violentos que han dejado al menos dos conductores asesinados
13:37y un taxista gravemente herido apenas el pasado fin de semana.
13:41Normalmente ellos abordan a las personas,
13:46entregan un panfleto alusivo a ellos
13:51y a solicitar que se comuniquen con ellos.
13:55Pues esta vez, gracias a Dios, no le mataron a nadie
13:59porque esa es la otra señal de ellos,
14:03que ellos matan a la persona que deja en el panfleto
14:05o le hacen disparos.
14:07Denuncian que prácticamente todos los compañeros del gremio de taxistas
14:10estarían amenazados por sujetos que se identifican como los Satanás.
14:14A todos los que nos llamaron, pues,
14:16nos solicitaron fue eso,
14:18que pasáramos la información
14:19y que si no nos poníamos en contacto
14:23y llevábamos a un acuerdo, pues,
14:24que semanalmente nos iba a matar un compañero.
14:26El pasado 28 de mayo, en el sector de Ciudad Verde,
14:28un hombre fue asesinado en un vehículo de color rojo
14:31que al parecer se dedicaba al transporte informal en la zona.
14:34Este panfleto fue dejado en el lugar.
14:35Este año la policía ha recibido 27 denuncias
14:38por extorsión en el municipio.
14:40Aunque la cifra representa una reducción del 7%
14:42frente al mismo periodo del año pasado,
14:44anunciaron la creación de un gaula exclusivo para Soacha.
14:48El corredor principal de ingreso,
14:50que es nuestra autopista sur,
14:51hacia la ciudad capital,
14:52hace que Soacha también se vuelva, entonces,
14:54en ese espacio de la delincuencia,
14:56un atractivo para ubicarse
14:58y, por supuesto, para hacer de este
15:00un corredor de inseguridad sobre la autopista sur.
15:03El año inmediatamente anterior,
15:05en donde a través de capturas,
15:07logramos mitigar grupos delincuenciales
15:09que se dedicaban, por supuesto,
15:11a la extorsión en el territorio,
15:13en la frontera entre Bogotá y Soacha,
15:14especialmente,
15:15Comuna Número 3,
15:16y, por supuesto,
15:17todos los límites de Bosa.
15:18El grupo tendrá un componente
15:20de investigación judicial de primer nivel
15:22para hacer frente a este delito.
15:23Y es así como algunas organizaciones
15:25que tienen su radio de acción
15:30en la ciudad de Bogotá,
15:32pues se trasladan aquí también
15:34a la ciudad de Soacha.
15:35Es así como entre estas,
15:36por ejemplo,
15:37está la organización de los Satanás,
15:39que delinquen en ambas jurisdicciones.
15:41Acá, particularmente,
15:42en la ciudad de Soacha,
15:44hace aproximadamente un mes
15:45desarticulamos un grupo
15:47de esta organización.
15:48Fueron alrededor de 12 capturas.
15:49En las próximas horas,
15:50las autoridades de la ciudad
15:51anunciarán los primeros resultados
15:53de esta nueva estrategia
15:54con la captura de seis sujetos
15:55implicados en las extorsiones
15:57denunciadas por los transportadores.
16:007.16.
16:01En Chinacota, norte de Santander,
16:02un desgarrador llanto rompió el silencio.
16:05Era el clamor de King,
16:06un perro que estaba amarrado
16:07y desnutrido en una casa abandonada.
16:09Pero bueno,
16:10la comunidad no lo ignoró.
16:12Gracias a su alerta,
16:13la policía actuó rápidamente
16:14y lo rescataron.
16:15Hoy, King es un verdadero
16:16rey de la resiliencia.
16:18La historia es de Jorman Leal.
16:21En Chinacota, norte de Santander,
16:24un llanto constante y desgarrador
16:26rompió el silencio de los días.
16:27Era el clamor de King.
16:29Su nombre significa rey en español,
16:31pero aquí era un alma solitaria,
16:33atrapada en la oscuridad
16:34de una casa abandonada,
16:36amarrado, sin alimento
16:37y con la desnutrición
16:39marcando su pequeño cuerpo.
16:40Sus ojos profundos
16:41y llenos de una tristeza,
16:43como la de un monarca
16:44que lo había perdido todo.
16:46King pedía a gritos
16:47una ayuda que tardaba en llegar.
16:49El llamado desesperado
16:51de la comunidad
16:52alertó a nuestros uniformados
16:54de un canino
16:56en estado de abandono
16:57y desnutrición.
16:58Pero la comunidad,
16:59conmovida por su sufrimiento,
17:00no lo dejó solo.
17:02Un llamado desesperado
17:03alertó a la policía
17:04de norte de Santander
17:05y lo que encontraron,
17:06aunque doloroso,
17:07fue el inicio de un milagro.
17:09Y luego de ver
17:10a este canino
17:11con los ojos de tristeza
17:13y realmente necesitando
17:14y pidiendo ayuda,
17:16lo trasladan
17:16a un centro veterinario.
17:18Fue en este centro veterinario
17:20donde King demostró
17:21ser un verdadero soberano
17:22de la resiliencia
17:23y comenzó su camino
17:24de vuelta a la vida.
17:26Con tratamiento
17:26y caricias,
17:27poco a poco
17:28inició su recuperación.
17:29Su cola,
17:30antes caída,
17:31empezó a moverse
17:31y el brillo
17:32en sus ojos volvió.
17:36Pero la historia de King
17:37no termina en su rescate
17:38y recuperación.
17:39Gustavo y su familia,
17:40conmovidos por la necesidad
17:42de amor de este cachorro,
17:43le abrieron las puertas
17:44de su hogar,
17:44brindándole no solo
17:45un techo y alimento,
17:46sino ese afecto incondicional
17:48que todo animal merece.
17:50De estas dolorosas imágenes
17:52de King,
17:52solo queda el recuerdo.
17:54Hoy,
17:54este perrito
17:55es la viva prueba
17:56de que la compasión
17:57y el amor
17:57pueden transformar
17:58el destino más oscuro,
17:59confirmando que
18:00en cada criatura,
18:01sin importar su pasado,
18:03se esconde
18:03la verdadera esencia
18:04de un rey,
18:05digno de todo el afecto
18:07que hoy finalmente recibe.
18:09Es hora de más noticias
18:21del mundo.
18:22A esta hora viaja
18:23el primer ministro de Israel
18:24hacia Estados Unidos
18:25para reunirse mañana
18:27con el presidente Donald Trump.
18:29Momentos antes
18:29de abordar el avión,
18:30Benjamín Netanyahu
18:31reiteró el envío a Qatar
18:33de una delegación
18:34de su país
18:35para conversar
18:35sobre un cese al fuego
18:36en Gaza
18:37y señaló
18:38que la gestión
18:39del mandatario
18:39estadounidense
18:40podría allanar
18:41el camino
18:42para lograr ese fin.
18:47Estamos trabajando
18:48para lograr
18:49el acuerdo negociado
18:50bajo las condiciones
18:51acordadas.
18:52He enviado un equipo
18:52a negociar
18:53con instrucciones claras.
18:54Creo que la conversación
18:55con el presidente Trump
18:56sin duda puede ayudar
18:57a avanzar en este resultado
18:59que todos esperamos.
19:01Y el Papa León 14
19:02revivió una tradición papal
19:04y este domingo
19:04llegó a la localidad
19:05de Castelgandolfo
19:06en Italia
19:07para pasar dos semanas
19:08de descanso.
19:09Fue recibido
19:10por fieles
19:10que le saludaron
19:11antes de internarse
19:12en la Villa Barberini,
19:14el antiguo Palacio Papal
19:15que será su residencia
19:17desde hoy
19:17hasta el 20 de julio
19:19y del 15
19:20al 17 de agosto.
19:23Bienvenuto.
19:23Gracias.
19:24Bienvenuto.
19:257 y 27.
19:26Volvemos con noticias nacionales
19:28porque los pagadiarios,
19:29esos lugares tan comunes
19:30en ciudades como Bogotá
19:32y que representan
19:33para muchos
19:33la esperanza
19:34de pasar una noche
19:35bajo techo.
19:36Pero ¿en qué condiciones
19:37viven sus habitantes?
19:38¿Qué pasa con los niños
19:39que allí están creciendo?
19:41Pilaza,
19:41este informe
19:41de Angélica Arango.
19:42Mientras la ciudad avanza,
19:50cientos de niños
19:51crecen en medio
19:52del hacinamiento,
19:53la informalidad
19:53y la pobreza más cruda.
19:55El distrito hoy
19:56busca ayudarlos.
19:57Más del 66%
19:58de las personas
19:59que viven
19:59en estas condiciones
20:00llevan más de un año
20:01en este ciclo diario
20:02de supervivencia.
20:0324%
20:04de los habitantes
20:05de estos lugares
20:05son niños menores
20:06de 5 años
20:07y adultos mayores.
20:08Hace parte
20:09de una estrategia
20:11distrital
20:12para atender
20:14las situaciones
20:15o la población
20:16en estado vulnerable
20:18y en estado
20:18de extrema vulnerabilidad.
20:20Muchos de estos niños
20:21no están dentro
20:21del sistema educativo.
20:23El 11%
20:23de los adultos
20:24que los cuidan
20:24no saben leer
20:25ni escribir.
20:26Primera vez
20:26que nosotros estamos así
20:28que pasamos hambre
20:29porque conocimos
20:29la hambre
20:30aquí en Bogotá.
20:32Nosotros aquí
20:33no comíamos
20:34y comíamos
20:35no desayunábamos.
20:36Las familias
20:37deben tomar decisiones
20:38difíciles.
20:39En los hogares
20:39más pobres
20:40apenas el 24,8%
20:42del gasto
20:42se destina
20:43a comida
20:44mientras que
20:44un 53,2%
20:46se gasta
20:46en transporte
20:47y alojamiento.
20:53No le recomiendo
20:54a nadie
20:55que venga
20:55un pagadiario
20:56porque no se trata
20:57de que sea horrible
20:58sino que
20:58a veces
20:59no están los 20
21:00ni los 18
21:01para pagar diario
21:02y si tiene uno
21:03para pagar
21:03no tiene para comer
21:04y si tiene para comer
21:05no tiene para pagar.
21:06El 49%
21:07de esta población
21:08no tiene afiliación
21:09a salud
21:10y el 68%
21:11no aparece
21:11en el sistema
21:12del CISBEN.
21:13Visibilizar
21:14las necesidades
21:14de una población
21:15que históricamente
21:16ha estado invisibilizada.
21:18Si sale
21:18te da miedo
21:19dejar el niño
21:19porque no sabe
21:21quiénes son
21:22esas personas.
21:22Cada vez vemos
21:23corrupciones
21:23no sabemos.
21:24Hoy
21:24el distrito
21:25adelanta la segunda fase
21:26del censo de población
21:27que habita
21:27en Pagadiarios
21:28con el objetivo
21:29de caracterizar
21:30a fondo
21:30sus condiciones de vida
21:31y garantizar
21:32el acceso
21:32a servicios esenciales.
21:33Buena semana
21:40muy movida
21:41en Colombia.
21:41¿Cuál semana
21:42no lo es?
21:42se preguntarán
21:43ustedes.
21:44Sin embargo
21:44viene bien
21:45precisamente
21:46por la cantidad
21:47de sucesos
21:48un análisis
21:49con la cabeza
21:50más fría.
21:52Exministro,
21:52exembajador Gabriel Silva
21:53gracias por aceptar
21:54esta invitación.
21:55José Manuel
21:55muchísimas gracias
21:56por la invitación
21:57un placer estar
21:58con ustedes
21:58y con toda audiencia.
21:59Don Luis Fernando Mejía
22:00director del desarrollo
22:01gracias por estar aquí.
22:02Qué gusto José Manuel
22:03saludo muy especial
22:04al doctor Gabriel
22:04y a todas las personas
22:05conectadas.
22:06Vean tensión
22:07entre los gobiernos
22:08de Colombia
22:08y Estados Unidos.
22:10Al momento de grabar
22:10esta entrevista
22:11no hay claridad
22:12sobre quién va a ser
22:13el canciller
22:13o la canciller
22:14en reemplazo
22:15de Laura Sarabia
22:16o si le van a aceptar
22:17o no la renuncia
22:18formalmente.
22:19Y adicionalmente
22:20mucha inestabilidad
22:21incertidumbre
22:22entre los ciudadanos
22:23arranco preguntándoles
22:25¿qué tan grave
22:25es la vaina Gabriel?
22:27El que sabe
22:28de gravedades
22:28es aquí el doctor Luis Fernando
22:30dale la oportunidad
22:31que arranque.
22:32Hágale usted.
22:32Pues mire
22:33la verdad
22:33sí es un tema
22:34muy delicado
22:35José Manuel
22:35porque realmente
22:36la relación
22:37de largo plazo
22:38que ha tenido
22:38Colombia con Estados Unidos
22:39pues se ha mostrado
22:41en varias dimensiones
22:42nuestro principal
22:43socio comercial
22:43el año pasado
22:45Colombia tuvo
22:45cerca de 30 mil millones
22:47de dólares
22:47de intercambio comercial
22:48con Estados Unidos
22:49eso es más o menos
22:50el 27%
22:51total de ese comercio
22:53de lejos
22:53del principal socio comercial
22:54del país.
22:56Segundo
22:56la inversión extranjera
22:57y directa
22:58es una fuente muy importante
22:59casi el 35%
23:00del total
23:01de la inversión
23:02que hacen
23:02los extranjeros
23:03en Colombia
23:04viene de Estados Unidos
23:05más de 5 mil
23:06500 millones de dólares
23:07se invirtieron
23:08solo el año anterior
23:08remesas
23:10tema fundamental
23:11Colombia hoy en día
23:12está recibiendo
23:13casi 12 mil millones
23:15de dólares
23:15en remesas anuales
23:16y de esos
23:17la mitad
23:18proviene de Estados Unidos
23:19y finalmente
23:20cooperación internacional
23:21en donde también
23:22de lejos
23:22Estados Unidos
23:23ha sido
23:23el principal
23:24socio
23:25de Colombia
23:26así que
23:26indudablemente
23:27las implicaciones
23:28económicas
23:29de un deterioro
23:29de esta relación
23:30pues naturalmente
23:31pueden ser
23:31muy graves
23:32para el bolsillo
23:33de la gente
23:33y para la economía
23:34en general
23:34ahora si no soy salvo
23:35y menos tan encorbatado
23:36que nos está haciendo
23:37quedar mal
23:37¿cómo la vio usted?
23:38primero es que me disfrazé
23:39de embajador
23:40bueno
23:42mirando otro aspecto
23:45complementario
23:46el que dice Luis Fernando
23:47es el de la seguridad
23:49y la estabilidad
23:50los países son estables
23:52no solo porque tienen
23:53un equilibrio fiscal
23:54o porque tienen
23:55una inversión
23:56robusta
23:58son también estables
23:59por su reputación
24:00y por la confianza
24:02del exterior
24:03y sus propios ciudadanos
24:05en que el mundo exterior
24:06los acepta
24:07los aprecia
24:08y los trata
24:09como ciudadanos
24:10del mundo
24:10esta crisis
24:12rompe esa estabilidad
24:13no quiero ni imaginarme
24:15que estarán pensando
24:16los viajeros
24:17cuando deciden ir
24:18a vacaciones
24:19con sus hijos
24:20a Disneylandia
24:21esa preocupación
24:23de que este conflicto
24:24puede terminar
24:25en afectándolos
24:25personalmente
24:26no quiero imaginarme
24:28la preocupación
24:29que tendrán
24:30los cafeteros
24:31si esta crisis
24:32va a significar
24:33un deterioro
24:34de sus posibilidades
24:35de exportar
24:36y frente a la seguridad
24:38ya se venía
24:39deteriorando
24:39esa cooperación
24:40de manera significativa
24:41esta situación
24:43creo que la va a llevar
24:44al mínimo histórico
24:46y no estoy exagerando
24:48un ápice
24:48al mínimo histórico
24:49y la posibilidad
24:51de ser eficaces
24:52en la lucha
24:53contra el narcotráfico
24:54y contra el crimen
24:55organizado
24:55sin la ayuda
24:56sin la cooperación judicial
24:58y sin la inteligencia
25:00y los equipos
25:00de los Estados Unidos
25:02pues es
25:03muy bajo
25:04es decir
25:04le quiero precisar
25:05para usted
25:05esta es la crisis
25:06más grave
25:07que hemos tenido
25:07Colombia
25:08y Estados Unidos
25:08bueno
25:09si uno mira
25:10el gobierno
25:11del presidente Petro
25:12ha existido
25:14una escalada
25:14constante
25:16el presidente Petro
25:18fue visto
25:20como una persona
25:21que engañó
25:21a los Estados Unidos
25:22al convencerlos
25:24que Maduro
25:24iba a cumplir
25:25los acuerdos
25:26de abarmados
25:26y los incumplió
25:28y produjo
25:29un resentimiento
25:29muy grande
25:30entre los demócratas
25:32en la Casa Blanca
25:33incluso en el Departamento
25:34de Estado
25:35posteriormente
25:36viene su intervención
25:38directa
25:39política
25:39en la campaña
25:40de los Estados Unidos
25:41hablando mal de Trump
25:42tomando partido
25:43ya habíamos criticado
25:45a Iván Duque
25:45por hacer lo mismo
25:46e incluso
25:47el propio Petro
25:48y el pacto histórico
25:49habían criticado
25:50al presidente Duque
25:51por intervenir
25:52en las elecciones
25:52a favor de Trump
25:53ahora lo hace
25:54Petro
25:55enemistándose
25:56de entrada
25:57con el presidente
25:58y violando
25:59la autonomía
26:00política
26:01interna
26:02de los países
26:03Luis Fernando
26:04usted habla
26:05de las remesas
26:06que le pegan
26:06mucho a la gente
26:07pero alguien
26:07que nos ve hasta ahora
26:08dirá
26:08a mí que me importa
26:10pelear con Estados Unidos
26:11yo no tengo planes
26:11de ir
26:12no tengo visa
26:13y las veces
26:13que he intentado
26:14sacar la visa
26:14no me la han dado
26:15ese ciudadano
26:16que está pensando eso
26:17qué mensaje
26:18puede recibir
26:19hoy frente a esa tensión
26:20que ven tan lejana
26:22y que ven tan política
26:23y tan elevada
26:24pues mire José Manuel
26:25yo creo que el primer canal
26:26inmediato que podría generarse
26:28a través de eventual
26:29por ejemplo
26:29una sanción adicional
26:31vía un aumento de aranceles
26:32que podría estar
26:32sobre la mesa
26:33ojalá que no
26:34pero eso podría estar
26:35actualmente discutiéndose
26:36un arancel
26:37si bien la gente
26:38piensa
26:38pues eso solamente
26:39puede afectar
26:40al exportador
26:41realmente
26:42como Estados Unidos
26:43es ratifico
26:44nuestro principal
26:45socio comercial
26:4530 mil millones
26:46de dólares
26:47de ingresos
26:47del año anterior
26:48un arancel
26:49puede justamente
26:50encarecer
26:51el precio del dólar
26:52en un momento
26:52en donde hemos tenido
26:53la buena noticia
26:54de una caída
26:55del precio
26:55del dólar
26:56producto
26:56de elementos
26:57internacionales
26:58y un encarecimiento
26:59del precio del dólar
26:59pues afecta
27:00a la canasta familiar
27:01al conjunto
27:02de bienes
27:02que son importados
27:03eso por un lado
27:04y la remesa
27:05ratifico
27:06estamos hablando
27:06de 5 mil millones
27:07de dólares
27:08es decir
27:08más de 20 billones
27:09de pesos
27:10de ingresos anuales
27:11que están especialmente
27:13enfocados en sectores
27:14como por ejemplo
27:14en Antioquia
27:16en Risaralda
27:17en esos departamentos
27:18en donde hay una gran
27:19llegada de remesas
27:20que afecta también
27:21al bolsillo
27:21de los hogares
27:22así que
27:22hay que tener mucho cuidado
27:23porque los impactos
27:24sí pueden ser importantes
27:25miren una cosa
27:26si el presidente
27:26de la república
27:27Gustavo Petro
27:28coge el celular
27:29y los contacta
27:30vía line
27:30que es por donde
27:31él habla
27:32y les dice
27:33denme un consejo
27:34uno solo
27:34para salir
27:35o superar esta crisis
27:36ustedes
27:37¿qué consejo le dan?
27:38yo le daría el consejo
27:39que nombrará
27:40ministro de hacienda
27:40el doctor
27:41Fernando
27:41bueno
27:42para empezar
27:42pero qué consejo
27:45real práctico
27:46actual
27:47yo creo que
27:49lo primero
27:49que se le podría
27:51recomendar
27:51es que
27:52deje la diplomacia
27:53del micrófono
27:54y nombre
27:55a un canciller
27:56empoderado
27:57que realmente
27:58no sea una diplomacia
27:59paralela
28:00la del presidente
28:01y la del canciller
28:02el canciller tratando
28:03de enmendar
28:03las embarradas
28:04del presidente
28:04y el presidente
28:05como un niño díscolo
28:06haciendo locuras
28:08por todas partes
28:09si hiciera eso
28:10ya es un primer paso
28:11en la dirección correcta
28:12para que lo tomen en serio
28:13y además
28:14que dejen una retórica
28:16porque él puede pasar
28:17impune en Colombia
28:18diciendo barbaridades
28:19que los nazis
28:20y que no sé qué
28:20y aquí no pasa nada
28:22pero en política internacional
28:23las palabras cuentan
28:25y cuentan mucho
28:25miremos lo que pasó
28:27ahora en la reunión
28:29sobre financiamiento
28:29del desarrollo
28:30cuando
28:31Macron
28:32le tocó
28:32pararse
28:33y decirle
28:34oiga
28:34usted
28:34me está insultando
28:35las palabras cuentan
28:37hay que medir las palabras
28:39porque en diplomacia
28:39la palabra de uno
28:41es fundamental
28:42y lo que uno dice
28:43es la verdad de un país
28:44no las ideas de una persona
28:46¿qué consejo le daría a usted
28:47Luis Hernando?
28:48pues mire
28:48indudablemente
28:48dejar la diplomacia de Twitter
28:50yo creo que es la más
28:50la más clave
28:51porque buena parte
28:52de las reacciones
28:53del presidente
28:53creo que han sido en caliente
28:55y eso pues naturalmente
28:57va en contravía
28:58a lo que requiere justamente
28:59aquí el doctor Gabriel Silva
29:00es el experto en esto
29:01que es cabeza fría
29:02planeación estratégica
29:04de largo aliento
29:05en donde por supuesto
29:06cuando hay reacciones
29:07hay que sentarse
29:09con un muy buen canciller
29:10seguramente el presidente
29:11estará pensando ya
29:12quién va a reemplazar
29:13a la doctora Laura Zareavia
29:14pero en ese equipo de trabajo
29:16pues tener una política
29:17realmente
29:18de relaciones internacionales
29:19que no se haga
29:20por las redes sociales
29:20eso es lo más importante
29:22y no olvidar pues
29:23obviamente
29:23la importancia
29:24de Estados Unidos
29:25como un socio estratégico
29:26que no es de este gobierno
29:28eso es muy importante
29:28esto tiene que verse
29:29con una política
29:30de estado
29:31de largo aliento
29:31que puede evitar
29:32continuar generando
29:33estos beneficios
29:34para toda la población
29:34colombiana
29:35miren y les hago
29:36la última
29:36porque mucha gente
29:37también oyendo
29:38los dicen
29:38¿a dónde cojo?
29:39¿qué hacemos?
29:40¿cuánta incertidumbre?
29:41y normalmente
29:42también uno oye
29:43que frente a estas crisis
29:44suele haber más país
29:46que gobiernos
29:47más país que dirigentes
29:48de ocasión
29:48más país que problemas
29:50pero la gente
29:51sí está asustada
29:52de qué decirlo
29:53¿usted qué le diría
29:54a los colombianos hoy?
29:56los colombianos
29:57han superado
29:57unas crisis terribles
29:59muchos de los colombianos
30:01vivos hoy
30:01no nacieron
30:02perdón
30:03nacieron después
30:04de las crisis
30:05de los 80
30:06que fueron
30:07infinitamente
30:08más graves
30:08que estas
30:09y hemos tenido
30:10situaciones
30:10con los Estados Unidos
30:11también difíciles
30:12históricamente
30:13pues incluso
30:13perdimos a Panamá
30:14creo que Colombia
30:15tiene unas instituciones
30:16que han demostrado
30:17ser muy fuertes
30:18y quizás
30:19nos falta más
30:20institucionalidad
30:21en el frente
30:22a la política exterior
30:22convocar por ejemplo
30:25la comisión asesora
30:26que se creen
30:27consensos nacionales
30:28pero la gente
30:29debe estar tranquila
30:30debe prepararse
30:31claro
30:31y hacer sus medidas
30:33personales
30:34debe estar tranquila
30:35que las instituciones
30:36y los colombianos
30:37somos muchas veces
30:38mejores que nuestros gobiernos
30:39Luis Fernando
30:40si yo comparto
30:41esa visión
30:42del doctor Gabriel Silva
30:43mire
30:43el mensaje fundamental
30:44es que
30:44cuando hablo
30:45con la gente afuera
30:46en materia económica
30:47lo que nos dicen es
30:48a pesar de los líos fiscales
30:50por ejemplo
30:51realmente Colombia
30:52ha construido
30:52durante muchas décadas
30:53una institucionalidad
30:54tremendamente sólida
30:56y confían
30:57en que a pesar
30:57de la crisis actual
30:58por ejemplo
30:59en el frente fiscal
30:59pues se van a tomar
31:01las decisiones responsables
31:02ya sea ojalá
31:03al final de este gobierno
31:04o le tocara
31:05ese chicharón
31:05al próximo gobierno
31:06y un poco el mensaje
31:07es el mismo
31:07en materia de política exterior
31:08Colombia
31:09pues naturalmente
31:10tendrá que continuar
31:11fortaleciendo
31:12estas instituciones
31:12políticas
31:14para tener una
31:15planeación
31:16de largo plazo
31:17un posicionamiento
31:18de Colombia
31:18en nivel
31:19no solamente regional
31:20sino internacional
31:21y en eso
31:22sí creo que hay
31:22un parte de tranquilidad
31:23porque capacidad
31:24de capital humano
31:25existe
31:26necesitamos obviamente
31:27rumbo importante
31:28dirección por parte
31:29del presidente
31:29pues señores
31:30no les quito más tiempo
31:31y ojalá
31:32efectivamente
31:32salgamos de esta
31:34como hemos salido
31:35de otras
31:35importante hacer
31:36ese recorderis
31:37doctor Gabriel
31:37muchas gracias
31:38muchas gracias
31:39gracias
31:397.55
31:42cambiamos de tema
31:43Rosy
31:44porque hace algunos meses
31:45en este mismo noticiero
31:46les contamos
31:46la historia de Salomé
31:47una niña de 9 años
31:49que tenía un sueño
31:50para que ese momento
31:51vivía lejano
31:52y pues no
31:53no les estoy hablando
31:54de juguetes
31:54les hablo de un riñón
31:56pues Paola
31:56a Salo se le cumplió
31:58el milagro
31:58las diálisis
31:59ya no son parte
32:00de su día a día
32:00la visitamos
32:01para ver cómo va
32:02después de 20 días
32:03de la cirugía
32:04y esta es nuestra
32:05crónica de cierre
32:06en la voz de Marcela
32:07Hace cinco meses
32:11Marcela Moreno
32:12nos abrió
32:13las puertas
32:13de su casa
32:14queríamos conocer
32:15a Salomé
32:16su pequeña hija
32:17de 9 años
32:18su historia
32:19tocó el corazón
32:19de todos los colombianos
32:21esta foto
32:22en el estadio
32:23El Cambín
32:23mostraba el anhelo
32:24más profundo
32:25en el corazón
32:26de esta madre
32:26y su pequeña
32:27quien en ese entonces
32:29soñaba con un trasplante
32:30Lo que sucedió
32:35las semanas siguientes
32:36de nuestra visita
32:37fue difícil
32:38para esta familia
32:38bogotana
32:39Salomé
32:42fue hospitalizada
32:43dos veces
32:44por una infección
32:45en su catéter
32:46Estos últimos
32:47meses
32:48que han sido
32:48tan difíciles
32:49más que todo
32:50como en febrero
32:51y marzo
32:51donde Salo
32:52estuvo hospitalizada
32:53casi dos meses
32:54Ante estas
32:55constantes hospitalizaciones
32:56era urgente
32:57el trasplante
32:58de Salomé
32:58y aunque fueron momentos
33:00de incertidumbre
33:01y angustia
33:01la fe nunca se perdió
33:03meses después
33:04llegó esa noticia
33:05que todos anhelábamos
33:07Llevarás
33:11una
33:12parte
33:13de mí
33:14y
33:15serás
33:17un
33:17te amo
33:19negra
33:20por favor
33:21y da
33:22mucho
33:23tu nuevo
33:24riñón
33:25y ya no me entiendes
33:27el papá
33:31empezó a hacerse
33:32exámenes
33:33empezando
33:35recién
33:36nos dijeron
33:37que Salo
33:37necesitaba
33:37un trasplante
33:38pero en ese momento
33:40él no fue
33:40compatible
33:41era muy
33:47devastador
33:48y más
33:48en este inicio
33:49de año
33:49donde dijimos
33:50ya no creemos
33:52aguantar más
33:53ella
33:53no va a aguantar
33:54hace tres meses
34:00empezamos
34:00un nuevo estudio
34:02con el papá
34:02de Salomé
34:03él
34:05me dice
34:06ven
34:06porque no me los vuelvo a hacer
34:08digámosle a los médicos
34:09yo le había dicho
34:10que no
34:10que para qué
34:11y él
34:12en la cita médica
34:13dice
34:13yo me quiero volver
34:14a hacer los exámenes
34:15y nos llaman
34:16un viernes
34:17y nos dicen
34:18bueno
34:18les tenemos
34:19una noticia
34:20el papá
34:23de Salomé
34:24salió
34:24compatible
34:25la cita
34:32para el trasplante
34:33de Salomé
34:33fue el miércoles
34:3418 de junio
34:35de 2025
34:36en la fundación
34:38cardioinfantil
34:39se llevó
34:40a una cirugía
34:41que es un procedimiento
34:41de colocar
34:42un riñón
34:43extra
34:44en Salomé
34:45el procedimiento
34:46hubo sin complicaciones
34:47llena de esperanza
34:51de fe
34:53de que mi hija
34:54va a tener
34:55una nueva oportunidad
34:56y como
34:57se lo dije
34:58a ella
34:59tú vas a tener
35:00dos fechas
35:00de nacimiento
35:01el día que yo te tuve
35:02y el día que tu papá
35:04te regaló
35:05la segunda oportunidad
35:06de vida
35:0719 días después
35:12así
35:12está Salomé
35:13bien
35:14¿sí?
35:16¿cómo te has sentido?
35:17rara
35:18rara
35:18¿por qué?
35:19porque a veces
35:20siento que el catéter
35:22está ahí
35:22entonces me da
35:24cosita
35:25ahora esta pequeña
35:26hincha de Millonarios
35:28y fan de Camilo Echeverry
35:29está escribiendo
35:30una nueva historia
35:31y con ella
35:32unos nuevos sueños
35:34ir a la playa
35:35estudiar
35:37y bailar
35:38pues felicitaciones
35:43a Salomé
35:44larga vida para ella
35:45llegamos al final
35:45de esta emisión
35:46gracias por acompañarnos
35:47quédense con nuestra programación
35:48porque Rosy
35:49capítulo de eliminación
35:50en Masterchef Celebrity
35:51esta que arde
35:52feliz noche
35:53que nos vemos en el próximo
35:57de esta emisión
35:58en el próximo
35:58de esta emisión
35:58en el próximo
35:59de esta emisión
35:59Gracias por ver el video.
Recomendada
37:10
|
Próximamente
34:20
35:27
32:52
36:43
1:20:31