- hace 4 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aquí comienza Noticias RCN. Bienvenidos.
00:04Mónica, sorprendente declaración del último detenido por el caso de Miguel Uribe.
00:09El hombre le dijo a la Fiscalía que estaban planeando un nuevo ataque contra otra personalidad.
00:15¿Cómo iba a ser el atentado? Tenemos el interrogatorio que entregó Cristian González a las autoridades.
00:22No sabía que mis sobrinos estaban despidiendo.
00:26No sabía que la próxima vez que viniera, mis sobrinos se iban a traer un atapul.
00:35No puede ser. Es el dolor de las familias que hoy lloran a los tres soldados asesinados por el ELN Norte de Santa María.
00:43Los uniformados fueron víctimas de un ataque con drones cargados con explosivos.
00:47Ocho soldados más resultaron heridos.
00:49Vea, Mónica, y crecen las voces de rechazo al proyecto del gobierno que busca darles beneficios a los criminales.
00:59Algunos congresistas que tendrán que discutir la iniciativa dicen desde ya que se oponen.
01:04Bueno, José, y varios sectores salieron hoy a aclarar algunos de los puntos del discurso del presidente Petro que vio ayer en el Congreso.
01:14Desde la seguridad hasta la insulina.
01:20No hay derecho, Mónica. Así está una de las vías de la calera Cundinamarca.
01:25Los niños deben caminar en medio del lodo para llegar a su colegio.
01:29Las emergencias por las lluvias en el país continúan.
01:31Y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cumplió seis meses en el poder en medio de controversias por aranceles, recortes y deportaciones.
01:44Según impuestas, el mandatario ha perdido popularidad.
01:48Hoy en el termómetro político ya están las reglas de juego para elegir un candidato único entre el grupo de exalcaldes y exgobernadores.
01:54En noviembre se conocerá el ungido. Además, se vienen nuevos relevos ministeriales. Les tenemos datos al final de la emisión.
02:03Ya. De lo que habla la gente, de las tendencias de redes sociales, de eso también conversamos en instantes.
02:07¿Está lista, Mónica?
02:08Estamos listos.
02:09Pues comienza.
02:09Oiga, Mónica, ¿no le parece que cada cosa que vamos conociendo en el caso del atentado contra Miguel Uribe es más horrible que lo anterior?
02:37Y lo que falta. Hoy tenemos el interrogatorio que rindió Cristian Camilo González, el hombre que se entregó el viernes pasado por el caso de Miguel Uribe.
02:47Estamos hablando de la sexta persona ya vinculada en este caso.
02:50González le confesó a la fiscalía que se planeaba un nuevo atentado contra otra personalidad.
02:56Y escuchen bien, se trataría de una bomba a control remoto que sería ubicada en el techo de una de las camionetas de la víctima.
03:02Aseguro además que varias estaban detrás de ese nuevo ataque.
03:07Chipi me dijo que íbamos a hacer una vuelta dura, que era ponerle una maleta encima a una camioneta blindada que venían como cinco o seis camionetas,
03:14que yo tenía que manejar la moto y que se tenía que pegar a una de las camionetas.
03:20Sorprendidos quedaron con esta afirmación los investigadores que escuchaban el interrogatorio de Cristian Camilo González,
03:26el sexto capturado por su presunta participación en el atentado contra Miguel Uribe.
03:30Un nuevo atentado se estaba gestando después del de Miguel Uribe.
03:37Cinco o seis camionetas era el indicador de la próxima víctima.
03:42¿Qué tipo de explosivo iban a usar?
03:45González reveló el modus operandi.
03:48Un venezolano era el que la pegaba al techo de la camioneta.
03:51Que Chipi iba pegado en un carro jugando con el control para hacerla estallar de una a control remoto.
03:56No alcanzó a decirme quién era la víctima.
03:59A lo que se refería el testigo, según los investigadores, era una supuesta bomba lapa,
04:03que se usaría en un próximo atentado la que se activaría a control remoto por alias Chipi.
04:09Él lo decía muy animado.
04:10Esa era una vuelta que ellos estaban planeando desde hace tiempo atrás y con una gente dura como que de otro lado.
04:17No sé si sean los mismos que mandaron hacer la vuelta del senador.
04:20No sé quiénes son los que mandaron hacer esa vuelta.
04:22Incluso en dicha conversación, Cristian González revelaría que este aparente nuevo hecho delictivo se planeaba con más personas.
04:31Chipi la tenía clara porque las cabezas que le estaban mandando a hacer ese evento le dijeron que era ese día o ese día,
04:38que no podía pasar ningún tiempo más.
04:40Lo cierto es que la pista y la clave la tiene Hélder José Arteaga, alias El Costeño.
04:45Por el momento, guarda silencio ante la Fiscalía.
04:49Sin embargo, hemos podido conocer que aceptaría los cargos de manera libre y voluntaria, pero mantendría su silencio.
04:57Pues, Felipe, todos esperamos que llegue la justicia en este caso tan doloroso,
05:01pero sobre todo también queremos que los violentos no ganen y que Miguel se recupere.
05:06Por eso, Mónica, genera mucha esperanza.
05:08El mensaje que hoy compartió la esposa de Miguel, María Claudia Tarazona, a través de sus redes.
05:15Dijo que Miguel empieza un nuevo camino, el de la rehabilitación, y que por más largo que sea, estará lleno de luz.
05:23Insistió también en pedir oraciones para la completa sanación.
05:27Y no nos cansamos de decir, fuerza, Miguel.
05:307 y 6. El dolor de las familias de los soldados Jesús Sánchez, Jader Calle y Héctor Ramos es inmenso.
05:46Los jóvenes uniformados fueron asesinados por el ELN en el Carmen, en el departamento de Norte de Santander.
05:52En medio de las tragedias, sus seres queridos los recordaron hoy y pidieron justicia.
06:00El dolor es inmenso.
06:14En el barrio Puerto Araujo de Cincelejo, la familia del soldado Jader Luis Calle recuerda su última visita.
06:21No sabía que la próxima vez que viniera, mi sobrino no le iba a traer ningún atapul.
06:27El último momento, él llegó y me abrazó mi hijo padre. Me voy, voy a cumplir mi objetivo. Nos veremos en la próxima venida.
06:39Hoy, mientras esperan el cuerpo del joven de 21 años, piden que la guerra no siga destruyendo más familias.
06:46Que Dios los perdone y sin rencores. Pero no debieran ser las cosas así. Para tratar la vida de alguien que no le estaba haciendo daño a nadie.
06:58Así como ellos, las familias de los soldados Jesús Alberto Sánchez y Héctor Miguel Ramos, hoy sufren por los grupos violentos.
07:06Este año, 21 uniformados han sido asesinados solo en el Catatumbo.
07:11Es increíble todo este dolor. Es que los ataques de los grupos armados no se detienen en todo el país y en todas sus formas de violencia.
07:19En Tame, Arauca, hoy fueron secuestrados dos policías, al parecer por el ELN.
07:23Mónica, no son los únicos. Nueve funcionarios de la gobernación del Cauca se mantienen en poder de las disidencias ahí en ese departamento.
07:31Él es el subintendente Fran Esli Hoyos Murcia y él el patrullero Jordín Fabián Pérez Mendoza de la Policía Nacional, que fueron secuestrados este 20 de julio en Tame, Arauca, al parecer por el ELN.
07:43El comando de Policía Arauca hace responsable a sus captores por la integridad y vida de nuestros funcionarios.
07:50No son los únicos uniformados en manos de este grupo armado ilegal.
07:53Los soldados profesionales Jimmer Coral y Julian Sáenz cumplen tres meses en manos del ELN en zona rural de Cúcuta, norte de Santander.
08:00Sus familiares claman al gobierno para que intervenga y facilite la liberación.
08:03El presidente no se ve que no está haciendo nada.
08:06Ya está listo las comisiones y todo y ya él no parece que no le toma interés.
08:16El ELN ha enviado tres pruebas de supervivencia, pero sus seres queridos los quieren libres.
08:21Gracias por las pruebas de supervivencia, pero la realidad aquí es otra, que los queremos es en persona.
08:30Y hace cuatro días en López de Micay, Cauca, nueve funcionarios de la gobernación fueron secuestrados por las disidencias de Iván Mordisco.
08:37No pensamos que esto fuera a pasar en nuestra familia jamás.
08:40Nosotros siempre nos hemos caracterizado por ser personas de paz, de gozo, de armonía, de liderar procesos a favor de la comunidad y mi hija ha aprendido ese tema también.
08:52Según la AFIP, entre enero y abril de 2025, Colombia registró 131 casos de secuestro, lo que representa un incremento del 40% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
09:02Cambiamos de tema, Mónica. Hablamos del cuestionado proyecto del gobierno denominado Paz Total, que permítame decirle que salvo el gobierno y los criminales, veo a muy poquita gente defendiéndolo.
09:12Y es que la lista y los cuestionamientos alrededor de esos temas son importantes.
09:16Permitiría, por ejemplo, que condenados de primera línea por graves delitos o cabecillas de bandas criminales tuvieran reducciones de pena, escuchen bien, de hasta el 70%.
09:27Pues el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, insiste y defendió la iniciativa.
09:32Fundamentalmente de la protesta social, a ellos se les va a hacer una rebaja de pena del 70% de la pena impuesta o de la pena imponible.
09:46Tengan un derecho a la libertad condicional o a la rebaja de pena, pues es necesario que tengan un mínimo de retribución y de pena privativa de la libertad.
09:57Mónica, ¿cómo será la cosa que hasta el alto comisionado de este gobierno, Oti Patiño, cuestionó el proyecto de Paz Total que presentó, como lo vimos, el ministro de Justicia?
10:08Y de inmediato, obviamente, las reacciones.
10:10El ministro Montealegre llamó a Oti Patiño francotirador de la paz, por el que el alto comisionado le respondió y calificó de inapropiado ese lenguaje.
10:17Pide, además, no estigmatizar a quienes critican la iniciativa.
10:20Pero que no se cierre y que cualquier crítica, a cualquier crítico frente al procedimiento, a la metodología, no se le llame francotirador.
10:31Me parece que es de mal gusto y creo que es inoportuna esa descalificación.
10:38Recordemos que fue la Corte Suprema de Justicia la primera en rechazar el proyecto de ley que radicó el gobierno y que propone estos beneficios para peligrosos criminales de toda índole.
10:48Para el alto tribunal no hubo suficiente debate. Además, esto mezcla muchos actores ilegales en un solo proyecto de ley.
10:56El proyecto no contó con la suficiente deliberación al interior del Consejo de Política Criminal
11:01cuando se trata de un tema que requiere un análisis reposado, ponderado por el alto impacto que genera para el país.
11:10Tampoco existe en la iniciativa legislativa un examen del impacto fiscal de la propuesta.
11:18Pues consultamos más juristas sobre el proyecto de ley del gobierno. Coinciden en que la impunidad no puede estar por encima de la justicia.
11:27La iniciativa que daría beneficios a integrantes de grupos criminales generó polémica, incluso de importantes juristas como el expresidente de la Corte Suprema, Jaime Arrubla.
11:36Esto que en el sistema colombiano se crea una afrenta al principio de la igualdad.
11:44Otros aseguran que el proyecto traería impunidad en casos que han sido fallados en primera y segunda instancia por la justicia.
11:51Petro, al radicar este proyecto de ley que beneficia a los peores criminales en Colombia, da cumplimiento al pacto de la picota con el que se eligió presidente.
12:01El proyecto contempla además libertad condicional para integrantes de la primera línea, condenados por delitos graves y que ya han pagado dos años de prisión.
12:09Que no se le olvide a Colombia lo que la primera línea ocasionó en Bogotá. Incendiaron buses, atacaron CAIS, policías, paralizaron la ciudad.
12:18Insisten que la iniciativa es una afrenta a las víctimas y que es necesario revisar la jurisprudencia.
12:23Lo que hace es facilitar, sí, la paz total, pero hay que revisar que no vayan contra dicho de la constitución política.
12:30Distintos sectores coinciden que la impunidad solo beneficia al delincuente.
12:35Bueno, hablemos ahora de ese discurso del 20 de julio del presidente Gustavo Petro ante el Congreso, porque ha generado cuestionamientos en diversos sectores, algunos puntos que el presidente tocó durante ese discurso.
12:45Vea, Mónica, habló el presidente de Seguridad, de Salud, de Economía, entre otros. Y la pregunta que queda es, ¿son o no ciertos los datos que dio? Esto opinan algunos expertos.
12:58Paz total.
13:01662 municipios de Colombia no tienen homicidios.
13:06Los homicidios se están incrementando, se han mantenido más o menos en una tasa de 26. Este año, según el propio Ministerio de Defensa, se han incrementado los homicidios en un 3%.
13:18Salud.
13:20¿Por qué no hay insulina, entonces? Porque la habéis acaparado, le digo a los gestores farmacéuticos.
13:29Presidente, tal vez usted no se ha dado cuenta, pero los pacientes están muriendo por la crisis inducida. La reforma que usted promueve contra viento y marea no resuelve ninguno de los problemas estructurales que tiene el sistema de salud.
13:44Inflación.
13:45Las estadísticas del DANE dicen que recibimos un país con el 13,8%. Esa inflación la hemos bajado a 4,82.
13:57Y la caída de la inflación en Colombia no se debe al gobierno nacional, se debe a la disciplina que ha tenido el Banco de la República en cuidar las tasas de interés.
14:08La inflación baja cuando las tasas de interés se mantienen altas para reducir el consumo.
14:14Bien, ahora hablamos del caso contra el expresidente Álvaro Uribe, que en ocho días tendrá una sentencia en primera instancia.
14:20En una carta, 38 juristas del país emitieron un concepto en el que dicen que no hay pruebas para condenar al exmandatario.
14:27Califican este proceso como un burdo montaje. Esa es la expresión textual que utilizan.
14:32En ocho días, como decía José, se conocerá este sentido del fallo en el proceso.
14:3638 destacados juristas del país analizaron los 67 días del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez,
14:45dejando sus impresiones en una carta enviada a la sociedad, señalando irregularidades en el marco del proceso.
14:52Fue un burdo montaje y una campaña de descrédito urdida por los adversarios y detractores políticos del expresidente
14:58y conestada por una fiscalía militante para mancillar su buen nombre.
15:03Dos de los juristas en diálogo con Noticias RCN pidieron a la juez Sandra Heredia que falle en derecho.
15:09Que la decisión que está a puertas de tomarse sea una decisión que se compadezca con los presupuestos del Estado Democrático de Derecho,
15:16de las garantías fundamentales y que en ese orden de ideas la decisión sea la consecuencia de lo evidenciado y demostrado a lo largo del proceso penal.
15:25Se vieron los diferentes hierros judiciales en los que se incurrió por parte de la Fiscalía
15:31para sustentar unos cargos que no existieron en la época en que se ventilaron y se debatieron en juicio.
15:38Postura que también fue apoyada por la columna en el diario El Tiempo de Juan Lozano, titulada Carta Abierta a la Juez de Álvaro Uribe.
15:45Falle en derecho, señora juez. Su compromiso no es ni puede ser con un bando político ni con una militancia.
15:52Su único compromiso ha de referirse al rol casi sagrado que se le ha conferido, decidir si un hombre debe ir o no a la cárcel.
16:01También el columnista del Espectador, Felipe Zuleta, habló de particularidades en todo el proceso del expresidente Uribe.
16:08La cizaña con la que la fiscal del caso, otrora colaboradora, el exfiscal Eduardo Monteregri,
16:14y quien funge de víctima en este proceso, se comportó.
16:17Si abren, condenando al expresidente Uribe esta caja de Pandora, veremos en peligro nuestra democracia.
16:29Cecilia Orozco, columnista, indicó que la juez está en medio de un ambiente tensionante, por lo que no se puede afectar su independencia.
16:36Hay como una presión contra la juez que está estudiando el caso.
16:42Yo no sé si ella ve, me parece que ella en algún momento dijo que no había vuelto a ver ni a leer nada, para no dejarse influenciar.
16:49El próximo 28 de julio se conocerá el sentido de fallo en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe.
16:54Bueno, y atención a esta fotografía que compartió hace pocos minutos en su cuenta de X Humberto de la Calle,
17:02el ex jefe negociador del gobierno de Juan Manuel Santos, con las FAC, nada menos.
17:07En el mensaje dijo que sostuvo hoy una reunión con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
17:11De la Calle aseguró que pese a sus profundas diferencias políticas, primó el escucharse y buscar puntos comunes sobre el futuro de Colombia.
17:21¿Hacen bien los líderes políticos que no piensan igual en encontrarse, en hablar, en oírse?
17:33Y como siempre, lo que pasa en Colombia pasa aquí en Noticias RCN.
17:37Tres muertos y 45 heridos, oigan bien, dejó el incendio en un edificio en Barranquilla.
17:43¿Cuántas personas siguen graves, Andrea?
17:45Son dos personas las que revisten mayor gravedad, un menor de edad y un adulto mayor.
17:53Recordemos que el incendio se presentó en la madrugada del domingo en un conjunto residencial que tiene alrededor de 170 apartamentos.
18:00Unas 500 personas tuvieron que ser evacuadas.
18:02Y si bien a algunas ya se les permitió el ingreso para sacar sus pertenencias, no se les permite regresar a sus predios de manera permanente hasta no confirmar si hay o no daño estructural.
18:12De acuerdo a lo que han dicho las autoridades, la causa del incendio sería una falla en el sistema eléctrico.
18:17Lo que pasa en Barranquilla pasa en Noticias RCN.
18:21En André y en Medellín buscan a un conductor que atropelló a varios motociclistas.
18:25Sara.
18:25Mónica, televidentes, buenas noches.
18:31Los hechos ocurrieron la mañana de este domingo.
18:34En un primer evento, el conductor de una camioneta atropelló a una motocicleta y dejó a dos personas heridas.
18:42Y la misma acción la cometió en el centro de Medellín, dejando a una persona herida.
18:47Tres en total están en este momento en el hospital.
18:50El vehículo, la camioneta, fue encontrado tapado con una pijama en el barrio Robledo de Medellín.
18:58En este momento, las autoridades buscan al dueño del vehículo para asegurarse si habría sido quien cometió estos hechos.
19:05Lo que pasa en Antioquia pasa en Noticias RCN.
19:07Oiga, Sara, ¿y cómo le parece que sigue en Cartagena el estadounidense expulsado la semana pasada?
19:12Se lo preguntamos a Jessica.
19:13Así es, pero recordemos que fue lo que hizo Emanuel Hernández.
19:19En los últimos días causó destrozos en la oficina de Migración Colombia, aquí en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena.
19:27Por eso es que ninguna aerolínea le quiere vender tiquetes.
19:30El sábado estuvo a punto de viajar, sin embargo, fue devuelto a última hora.
19:33Pero ya Migración Colombia anunció que este hombre podrá viajar a Miami, en Estados Unidos, con el acompañamiento de funcionarios de la entidad.
19:40Por supuesto, este operativo será coordinado con todas las autoridades pertinentes, con el fin de garantizar la seguridad de todos.
19:48Lo que pasa en Cartagena pasa en Noticias RCN.
19:51Lo que pasa en nuestras regiones también, Jessica.
19:54Lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN.
19:57Y esta historia de verdad que es muy lamentable.
19:59Niños de un colegio en la calera deben caminar por horas entre lodo para poder llegar a su colegio.
20:04La vía está en un terrible estado por las lluvias.
20:07Esta imagen no corresponde a una zona alejada entre montañas de Colombia.
20:11Son niños de la calera, a solo 30 minutos de Bogotá.
20:14Y ese camino en el que se entierran y en el que caminan con dificultad entre el barro, es el único hacia su escuela.
20:19Es la que va hacia la escuela de Frailejonal.
20:23Por esta vía transitan niños, transitan adultos mayores.
20:27Transitamos todas las personas que viven acá.
20:29Esa subida de allá, un carro no la sube.
20:32No hay tránsito por este lado.
20:33La caminata tarda hasta una hora.
20:36Algunos van en uniforme.
20:37Los que van en motos se exponen a caídas.
20:39Y estos cuatro hermanos hacen todo para llegar bien presentados.
20:43Aquí están en uniforme.
20:45Toca trajerlo acá adentro.
20:47Y se cambian en el colegio.
20:49Porque si no la ponemos, nos embarguemos las medias veladas.
20:53O el uniforme de calcifisco.
20:55Ni la fuerza de camiones es suficiente en la vía Salitre-Frailejonal-El Rodeo.
21:01Los accidentes están a la orden del día.
21:04Y, por ejemplo, llevamos varios días cienlos.
21:06Muchos sectores de Frailejonal.
21:08Y los camiones de Cunadestra no han podido llegar.
21:11Pues porque no hay manera para que puedan llegar los camiones.
21:15En otra zona del país, en la transversal del Chisga,
21:17cinco puntos de bloqueo por deslizamientos afectan en especial comunidades rurales.
21:22200 familias en San Luis de Gaceno están sin gas y sin agua potable
21:25por un enorme talud de tierra que arrasó hasta con animales.
21:28En ambos territorios piden ayuda.
21:31Noticias RCN, La FM, Radio 1, Alerta Bogotá,
21:36El Diario La República, firmes con la democracia.
21:40Tribuna RCN.
21:44Efectivamente, firmes con la democracia.
21:45Nos conectamos hasta ahora con Tribuna RCN,
21:47la plaza pública más grande para los precandidatos en los medios de comunicación.
21:52Hoy por los micrófonos de Voces RCN, La FM, Alerta, Radio 1,
21:56el diario La República y Noticias RCN, pasó Juan Guillermo Zuluaga.
22:01Esta vez el turno es para el precandidato del movimiento propósito,
22:06Juan Guillermo Zuluaga, quien en Noticias RCN habló de paz total
22:10y los grupos al margen de la ley.
22:12Para mí eso es una sinvergüencería,
22:14eso es seguirle metiendo más condimentos
22:16de todos los beneficios que le han entregado a los criminales de este país.
22:21Ya no se cansan con regalarles el cese al fuego,
22:23levantarles órdenes de captura y todas las demás gabelas.
22:27Ahora pueden redimir hasta el 70% de sus penas,
22:30incluso pagar las penas en la casa.
22:33O sea que un ciudadano que comete una injuria y calumnia
22:35va a terminar pagando igual que un criminal.
22:38Eso me parece una sinvergüencería.
22:39Más temprano estuvo en la FM.
22:43Pero si tenemos autonomía fiscal,
22:45eso duplicaría los ingresos de los departamentos.
22:48Ah, y que asuman también funciones, que hoy hace el Estado Nacional.
22:51Y también pasó por Radio 1.
22:53Yo le di una palabra, una frase corta,
22:55y usted me dice rápidamente qué piensa de lo que le digo yo.
22:57El pastor Sade.
22:59No es un pastor, él es un farsante.
23:01Gustavo Petro.
23:02Al principio me generaba rabia, después indignidad.
23:06Ahora se lo voy a decir de verdad.
23:09En ocasiones siento hasta lástima.
23:11Digo, pobre ser humano, tan alejado de su familia, de sus amigos, tan solitario,
23:17cada vez más delirante, cada vez en un mundo que no es el mundo real,
23:21pero es el presidente de los colombianos.
23:23Y los colombianos hoy quieren un presidente que deje de llorar
23:28y que se ponga a trabajar, que le resuelva el problema a la gente,
23:31que genere empleo, que solucione la crisis de la salud,
23:34que no vaya a permitir que el país se vaya a pagar
23:36con esa sombra que tenemos del apagón con el tema energético.
23:39Intentaron Peñalosa, Char, Dilian Francisca Toro, entre otros,
23:44y eso no cuajó, porque esta vez sí puede ser una propuesta desde las regiones.
23:48Este martes usted podrá leer la entrevista del precandidato en el Diario La República.
24:14Esto es Tribuna RCN.
24:18Los milagros existen, creemos profundamente,
24:22y si no, escuchen ustedes las historias de ellos.
24:25Son Jonathan Ovando, Dylan Galeano y Alexander Huertas.
24:30Tres ejemplos carísimos.
24:31Uno de ellos recibió nueve disparos
24:34y los otros dos pacientes sufrieron graves accidentes
24:36y hoy están vivos.
24:38Caminan, hablan, ríen y siguen mejorando.
24:41Gracias a su fe y, por supuesto, al trabajo incansable de los médicos.
24:49Momentos muy duros ha vivido Jonathan Ovando,
24:51quien después de recibir nueve impactos de bala
24:53en un atentado por extorsión en Villavicencio,
24:55estuvo 45 días en una UCI con pronóstico reservado.
24:59El patrullero de la policía, Dylan Galeano, estuvo dos meses en la clínica en coma.
25:13Un accidente de moto lo pulso a prueba en la vida.
25:16Tuve un golpe cráneo cefálico severo.
25:19Los médicos decían que por mí no había nada que hacer.
25:21O sea, que lo mejor era que llaméis conectar, que llaméis conectar.
25:26Alexander Huertas tuvo un accidente en su bicicleta
25:28que lo dejó dependiente al 100% de los demás.
25:32Llegó a la clínica con trauma multiorgánico,
25:35corazón y pulmón comprometido.
25:38Fuera de eso, tuvo exposición de su masa encefálica.
25:43Eso sumado a aquello que dicen algunos expertos.
25:46Si tú crees que él puede, él puede.
25:48Son muchos los casos. Recuperan personas, recuperan familias.
25:53Lo que pasa acá es tener la posibilidad de recibir a un paciente
25:58con una condición neurológica compleja
26:00y que un equipo de trabajo transdisciplinario
26:03con un apoyo tecnológico
26:05tenga la posibilidad de hacer la mejor intervención
26:09para obtener la mejor posibilidad de recuperación posible.
26:13Y ellos pudieron.
26:18Soy género civil
26:23y ahora soy gerente de construcciones
26:28de la Universidad Javerena.
26:34Empecé a hablar,
26:35o sea, me empecé a vestir,
26:36me empecé a bañar.
26:37O sea, yo solo.
26:38Yo solo, yo solito aprendí otra vez.
26:40Que todo esto te aprecien sin mucha fe.
26:44Con Dios todo se puede.
26:45En medio de su situación,
26:48mientras todos creían que todo iba mal,
26:50Dylan estaba en un momento de tranquilidad
26:52y en paz con Dios.
26:54En coma duré dos meses.
26:56Para mí eso fue una ganancia.
26:58Porque en esos dos meses de coma
27:01yo veía a mi familia desde arriba.
27:03Porque yo estuve con mi Dios.
27:05Yo le dije,
27:05ellos son los que han estado conmigo siempre.
27:07No sea ni un día.
27:09Día y noche.
27:11Entonces, ¿usted quiere volver?
27:12Dile a Dios.
27:12Sí, Dios, sí.
27:13Si me da esa oportunidad.
27:16Hoy tiene un compromiso
27:17que firmó con su corazón.
27:19Si mi Dios ya me dio esa oportunidad
27:21a través de volver,
27:22tengo que demostrarle que sí puedo.
27:24Porque yo, ¿cómo le voy a salir a Dios?
27:25No, no.
27:26Me dio una oportunidad
27:27y yo no le salgo con nada.
27:28Qué pena con él.
27:30Dicen los pacientes
27:31que hay que creer
27:32en la capacidad que les da Dios
27:33para salir adelante.
27:36Así es.
27:37Para los tres,
27:38los milagros sí existen.
27:39Y más cuando saben
27:40que ellos hoy son el milagro.
27:55Hola, bienvenidos al Termómetro.
27:57Le medimos la temperatura
27:58al ambiente político
27:59y se la regulamos al poder.
28:00Arrancamos con definiciones.
28:03Las del grupo de exgobernadores
28:04y exalcaldes
28:05que aspiran a la presidencia.
28:07Atentos porque ya hay un camino
28:08para elegir candidato único.
28:10El próximo 11 de agosto
28:12se van a ir todos los seis.
28:14Juan Guillermo Zulvaga,
28:15Aníbal Gaviria,
28:16Héctor Olimpo,
28:16Juan Carlos Aldarriaga,
28:17Juan Carlos Cárdenas
28:18y Jaime Pumarejo
28:20a la registraduría
28:21para inscribir
28:22su propio movimiento.
28:23Aunque inicialmente
28:24ellos habían pedido permiso
28:25para recoger
28:26un solo paquete de firmas
28:27para todos,
28:28la registraduría les dijo
28:29que eso no era posible.
28:31Así que al principio
28:32cada uno va a ir
28:33por su propia cuenta.
28:34Pero, ojo,
28:36¿por qué en noviembre
28:37van a decidir
28:38un candidato único
28:39mediante encuesta?
28:41Ese candidato
28:41en marzo
28:42del próximo año
28:43se mediría
28:44en la consulta
28:46interpartidista
28:47de centro derecha.
28:48Y ahora,
28:49otras definiciones.
28:50Las del presidente
28:51de la República
28:51y su gabinete.
28:52El mismo mandatario
28:53confirmó
28:54que habrá nuevos relevos.
28:55Y acá les tenemos
28:56algunas pistas.
28:57Al parecer,
28:58quienes salen son
28:59la ministra de Agricultura
29:00Marta Carvajalino,
29:01quien sería reemplazada
29:02por el excongresista
29:03César Pachón.
29:04Hoy,
29:04él está en la Agencia
29:05de Desarrollo Rural.
29:07El otro cambio
29:08sería en el Ministerio
29:09de Medio Ambiente,
29:09donde está Lena
29:10Yanina Estrada
29:11y atentos,
29:12porque allí llegaría
29:14Irene Vélez.
29:15Sí, señores,
29:16la exministra de Minas
29:17que hoy está
29:18en la ANLA.
29:20Y aterricemos
29:21en las definiciones
29:21del Congreso
29:22de la República,
29:23aunque el mayor protagonismo
29:24se lo llevan
29:25las mesas directivas
29:26de la plenaria.
29:27Entre las comisiones
29:27hay una puja
29:28que está para alquilar
29:29Balcón,
29:30la de la Comisión
29:31de Acusaciones.
29:32Aunque,
29:32según los acuerdos,
29:33la presidencia
29:34le corresponde
29:35al pacto histórico,
29:36por lo menos
29:37la mitad
29:37de los integrantes
29:38de esa comisión
29:38están viendo
29:39con buenos ojos
29:40que esa dignidad
29:42se la entreguen
29:43al representante
29:44de Cambio Radical
29:46Carlos Alberto Cuenca.
29:49Es el mismo
29:49que ha adelantado
29:50todas las actuaciones
29:51en el proceso
29:51contra el presidente Petro
29:53por las cartas
29:53del excanciller Leiva.
29:55¿Qué tal eso?
29:56Y bueno,
29:56también sería
29:57la forma de Cambio Radical
29:58de sacarse la espinita
30:00porque a ellos
30:01tampoco les respetaron
30:02el acuerdo
30:03de la presidencia
30:03de la Cámara
30:04donde,
30:05aunque les correspondía.
30:06Por acuerdo,
30:07el que quedó
30:08fue Julián López.
30:11Cuando suba
30:11o cuando baje
30:12la temperatura,
30:13acá estaremos
30:13con el termómetro político.
30:14Feliz noche.
30:25León 14
30:26tiene motivos
30:27de sobra
30:28para estar preocupado
30:30por lo que está haciendo
30:31Israel con los palestinos
30:33en la franja de Gaza.
30:35Es que Netanyahu
30:35convirtió una acción
30:36de legítima defensa
30:38en una operación
30:39de exterminio.
30:39Bien,
30:58y terminamos esta emisión
30:59pero a las 11 y 30
31:01con César Piñeros
31:02hablaremos de la estrategia
31:03de la Secretaría de Salud
31:04de Bogotá
31:04denominada
31:05Huellitas al final de la vida.
31:07Lo que busca
31:07es que las mascotas
31:08se despidan
31:09de sus amos.
31:10Un gesto bellísimo
31:11que alivia
31:12el medio del dolor.
31:13Vea, Mónica,
31:13y déjeme hacer algo
31:14que tengo pendiente
31:15desde el viernes.
31:16Decirle gracias
31:17a un camarógrafo
31:18y ser humano tremendo
31:19Carlos Julio Rodríguez
31:20quien estuvo
31:20por más de tres décadas
31:22con nosotros
31:23y ahora disfrutará
31:24de una muy merecida jubilación.
31:26Abrazo grande,
31:27querido Carlos Julio Rodríguez.
31:29Nos vemos.
31:30Nos vemos.
31:31Chau.
Recomendada
1:20:31
|
Próximamente
36:37
13:14
34:30
29:04
1:00:42