Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una sentencia de mil ciento y pico de páginas, pero convertida en un discurso político.
00:12Aún los condenados tenemos toda la posibilidad de que nos protejan los derechos humanos.
00:19Aquí nos trataron como X.
00:22Aquí comienza Noticias RCN.
00:24El expresidente Uribe se defendió de la dura sentencia en primera instancia que profirió la juez Sandra Heredia, quien lo condenó a 12 años y ordenó detención domiciliaria.
00:34El exmandatario rechazó los señalamientos de la juez contra su esposa y sus hijos y aseguró que es un fallo que abusa y que va en contra de las normas jurídicas.
00:43No era necesaria la detención inmediata. Sin duda la sanción es desproporcionada.
00:48Expertos juristas cuestionan la sentencia. Dicen que es desproporcionada y que mientras la Fiscalía pedía nueve años, la jueza Heredia optó por la máxima pena.
00:58El miércoles 13 de agosto la defensa apelará a la condena ante el Tribunal Superior de Bogotá.
01:03Tres magistrados tendrán hasta el 16 de octubre para decidir.
01:07¿Y dónde están César Manrique, exdirector de Función Pública, y Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE?
01:16Los dos amigos y funcionarios cercanos al presidente Gustavo Petro y contra quienes pesan órdenes de captura por el escándalo de corrupción en gestión de riesgo.
01:25Su ubicación sigue sin ser.
01:26Siguen los ataques del Clan del Golfo. En el sur de Bolívar un soldado fue asesinado y en Antioquia quemaron un camión en la vía Atarazá.
01:41Más poderes para Nayib Bukele. El presidente salvadoreño ahora podrá aspirar a un tercer mandato tras la aprobación de una polémica reforma constitucional.
01:50La oposición denuncia un ataque a la democracia.
01:56Hoy, nuevamente, la atención del país se concentró en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
02:04La juez Sandra Heredia anunció la condena de 12 años de detención domiciliaria.
02:10A las 4.30 de la tarde comenzó la sustentación del exmandatario para apelar los argumentos de la sentencia y a esta hora continúa su intervención.
02:18Tenemos señal en vivo de lo que ocurre en la audiencia y nuestros colegas de la FM que también han estado en esta transmisión ininterrumpida, José.
02:26Dios quiera que yo resista todas estas dificultades para seguir en lo que quiero en la lucha por Colombia.
02:34¿Cómo le hacen esa exaltación a Monsalve?
02:41No, pues.
02:43Casi que ponen a los oyentes a llorar en solidaridad con Monsalve.
02:49Eso no es para reírse.
02:50Un delincuente que está condenado por secuestro extorsivo y otros crímenes y en este juicio lo exaltan.
03:06También he leído esta semana abogados muy lustres que dicen.
03:09Señal en vivo de la audiencia hasta ahora a través de los colegas de la FM.
03:14Más temprano el expresidente aseguró que la sentencia de 1.114 páginas está convertida en un discurso político.
03:22Mónica dijo que los condenados tienen la protección de los derechos humanos y que no pueden olvidar la presunción de inocencia porque el fallo no ha sido ejecutoriado.
03:32La sentencia de 1.100 y pico de páginas, pero convertida en un discurso político.
03:45Aún los condenados tenemos toda la posibilidad de que nos protejan los derechos humanos.
03:52Aquí nos trataron como X, sin considerar que somos seres humanos.
03:59Mis hijos son críticos del gobierno.
04:02Son críticos de que se utilice la justicia para hacer política.
04:07Pero han sido respetuosos de la señora juez, como lo he sido yo.
04:11Honorables magistrados, a mí me parece muy grave que para justificar la violación del principio de publicidad,
04:25se hable de que no se quiere afectar mi obra.
04:29Yo todavía tengo presunción de inocencia porque la sentencia no está ejecutoriada.
04:37Pero vamos a hablar de afectación de la honra.
04:40¿Cuánto se ha afectado en este proceso?
04:42¿Cuánto la afectaron el lunes con ese discurso político del sentido del fallo contra mi carrera pública?
04:51Un discurso de examen y de crítica de mi personalidad ha predominado la política sobre el derecho para condenarme.
05:01Este es un fallo que abusa.
05:03Este es un fallo que excede lo jurídico.
05:10Un fallo que va contra las normas jurídicas, contra la ética, contra la moral.
05:16Pero que el juez tiene que dejar a un lado sus ideas políticas y fallar solamente sobre el cotejo entre la norma y los hechos.
05:25Y eso aquí no se ha dado, honorables magistrados.
05:30Parte de los elementos más importantes que ha destacado viene hablando desde las 4 y 30 de la tarde y decimos continúa en este momento el expresidente Álvaro Uribe en su intervención.
05:39Hizo mención a sus hijos. ¿Y esto por qué?
05:41Porque antes de comenzar la lectura de la sentencia, la juez cuestionó duramente a sus hijos, a los hijos del expresidente Uribe, por una publicación en redes sociales.
05:48Vea, Mónica, la jueza Heredia dijo que no tuvieron los hijos del expresidente Uribe la gallardía de acompañarlo.
05:55Uribe, muy molesto, le respondió.
05:59Tengo entendido que alguno de los hijos del señor procesado, que no tuvieron la gallardía de venirlo a acompañar acá cuando vino a hacer presencia.
06:08Pero sí hacer publicaciones en contra de la suscrita vía los medios de comunicación y todo.
06:15¿Señora juez?
06:16Sí, señor. Tranquil.
06:17Protesto enérgicamente por este tratamiento a mis hijos.
06:22Usted me ha tratado a mí de la peor manera.
06:25Se lo he respetado, pero no le acepto que se meta con mi familia.
06:30Bueno, sí, señor. Tranquilo.
06:32Yo no me estoy metiendo con su familia y nunca lo haré.
06:34Siempre lo he respetado.
06:36Como usted, como persona, primero que todo, también lo he respetado por los honores que ha tenido de dirigir nuestra patria.
06:45Pero eso no fue todo.
06:47El expresidente Uribe reiteró su molestia ante los señalamientos de la juez Heredia contra su familia.
06:52Así le contestó el exmandatario.
06:53Eso de decir que a mi familia le ha faltado gallardía, que a mis hijos les ha faltado gallardía, es una acusación muy grave.
07:04Sobre todo cuando la misma señora jueza ha dicho que hay que proteger que esto derive en violencia.
07:13Ese es un señalamiento para que se proceda violentamente contra mis hijos.
07:19Pues sobre el mediodía, Mónica, la juez leyó la sentencia, esta sentencia en primera instancia y dio a conocer el monto de la pena.
07:3412 años de prisión domiciliaria, una multimillonaria multa e inhabilidad durante 8 años y 4 meses para ejercer cargos públicos.
07:42A la pena principal es de 144 meses de prisión o lo que es lo mismo, 12 años de prisión,
07:48multa equivalente a 2.420.5 salarios mínimos legales mensuales vigentes
07:53e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas como sanción principal de 100 meses y 20 días.
08:01Como determinador penalmente responsable, el delito de soborno en la actuación penal en concurso homogéneo,
08:06en concurso heterogéneo con fraude en concurso homogéneo,
08:09fraude procesal en concurso homogéneo,
08:11como se expuso en la parte emotiva de la sentencia cometidos en las circunstancias de tiempo, modo y lugar que da cuenta el paginario.
08:17Tercero, conceder al sentenciado el subrogado penal de la prisión domiciliaria que regula el artículo 38b
08:23de la ley 599 de 2000,
08:26bajo la obligación de cumplir con lo previsto en el artículo 38b,
08:29en número al cuarto, de la ley 599 de 2000,
08:32adicionado por el artículo 23 de la ley 1709 del 2014,
08:36previa a caución o póliza judicial para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones.
08:41Bien, Mónica, vale la pena recordarles a los televidentes que la defensa había solicitado
08:45que al expresidente Álvaro Uribe no lo enviaran a la cárcel entre la primera y la segunda instancia.
08:50Pues, sin embargo, la jueza ordenó la detención inmediata
08:53argumentando que podría irse del país.
08:55También hemos de resaltar, dadas las ocupaciones que manifestó desarrollar,
09:00su gran reconocimiento a nivel internacional,
09:03resulta fácil que podrá abandonar el país para eludir la sanción impuesta.
09:06Entre tanto, José, la defensa liderada por el abogado Jaime Granado solicitó cinco días más para presentar la apelación.
09:14El abogado aseguró, Mónica, que necesita un tiempo considerable para leer las 1114 páginas de la sentencia.
09:22La jueza Heredia así respondió a esta petición.
09:26Este recurso que interpongo de apelación como defensa técnica solicito su señoría que se haga en el otro lado que establece la ley,
09:39pero quisiera hacer una solicitud particular de prórroga del mismo.
09:44En esas circunstancias, doctor Jaime Enrique, la orden es extender en dos días más el término para que usted pueda sustentar el recurso de apelación.
09:53Es sin duda, Mónica, una decisión que genera una gigantesca controversia y muchas preguntas.
09:58¿Por qué en primera instancia la juez decide enviarlo a prisión?
10:02Si además atendió el expresidente Uribe a todas las audiencias, ¿cuál peligro de fuga o peligrosidad hay?
10:07Y otra pregunta, ¿por qué si la fiscalía pidió nueve años de prisión, la juez decide condenarlo a 12 años?
10:13Esto dicen algunos juristas.
10:16La polémica decisión de la juez de sentenciar a 12 años de prisión domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe ha generado debate.
10:23La condena es la más alta permitida para los dos delitos por los que fue declarado culpable.
10:28Para los juristas, la máxima pena es desproporcionada.
10:3212 años exagerado, que ahí se había podido mitigar esa exageración de pena.
10:40Tampoco había por qué arrancar desde ahora, cuando el expresidente ha cumplido con la comparecencia del proceso.
10:50Nadie pudo prever una condena de este estilo porque era la máxima posible.
10:55Y atendiendo las particularidades del caso, no era aplicable la máxima.
10:59La juez, durante la audiencia, aseguró que se sigue preservando la inocencia del exmandatario.
11:04E incluso el lunes, durante la lectura del fallo, resaltó el respeto y la gallardía del exmandatario.
11:09Que ello contradice lo que la misma jueza había advertido al comienzo del sentido del fallo,
11:14cuando había reconocido delante de todos el comportamiento gallardo del señor expresidente,
11:21quien compareció activamente a todas las diligencias.
11:24En la sentencia de hoy, también aseguró que era necesaria una captura inmediata por un supuesto peligro de que salga del país.
11:31Estuvo presente, tiene arraigo en el país, no ha salido de Colombia y, por tanto,
11:39pues es contradictorio los hechos materiales con la afirmación de la sentencia.
11:44La jueza me justificó la medida porque, a su criterio, hubo maniobras dilatorias de la defensa.
11:49Si fuere cierto, sería suficiente para poder sancionar a los abogados,
11:54pero no al procesado que no realizó él, por su propia cuenta, ninguno de estos comportamientos.
11:59La sentencia también ordena una inhabilidad de encargos públicos por más de ocho años
12:04y el pago de una multa de más de 2.900 millones de pesos.
12:08Y una vez se conoció la sentencia, comenzaron las reacciones desde diferentes sectores.
12:13En una carta, 28 exmandatarios de Latinoamérica le solicitan a organismos internacionales
12:18que observen y tomen acciones prioritarias frente al proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe.
12:24Advierten que se han vulnerado tratados internacionales sobre derechos humanos.
12:29El expresidente Duque se pronunció.
12:31Este grupo de expresidentes hemos planteado que la observancia internacional sea de inmediato,
12:39que busque otorgar todas las garantías y, por supuesto, también que ponga en alerta
12:44de otros países aliados de Colombia esta situación.
12:48Otros que salieron a hablar, José, los integrantes del Partido Centro Democrático,
12:52manifestaron ese respaldo al expresidente Uribe, que es el líder natural de esa colectividad.
12:55Pues vea, ellos rechazaron la decisión anunciada en primera instancia por la juez
12:59y advirtieron que el exmandatario está siendo víctima de una persecución política.
13:05Nunca se pudo probar en el cuerpo del expediente que Uribe fue determinador.
13:10Jamás.
13:11Ella subjetivamente dudó que como Uribe era una especie de jefe,
13:15lo que había hecho Cadena era ordenado, pero fue su imaginación y no fueron hechos probados.
13:20Continúa un espacio procesal importante, el Tribunal de Bogotá,
13:26donde sin duda la defensa del presidente Uribe va a demostrar la inocencia.
13:31Así empiezan las dictaduras, ya no son tanques llegando a los palacios,
13:35son las decisiones de los jueces manipuladas por la política
13:38que ponen presos a los opositores políticos.
13:41Y la gente aplaude sin darse cuenta que se está destruyendo la democracia.
13:45Colombia ya lo sabe, no existe una sola prueba real contra Álvaro Uribe Vélez.
13:51La justicia no puede ser usada como arma política para buscar aniquilar al adversario.
13:58Reacciones de todo tipo y de distintos sectores tras esta sentencia.
14:02Hablamos con congresistas, con voceros de gremios.
14:04También hay pronunciamientos de mandatarios locales.
14:08Andrés Pastrana, expresidente de Colombia.
14:11En mi opinión a la señora juez, en la condena al señor presidente Álvaro Uribe,
14:16cuya presunción de inocencia sigue intacta, se le fue la mano.
14:21Hay que respetar y acatar los fallos de la justicia.
14:26El presidente Uribe merece todo nuestro respeto, nuestro cariño.
14:30Quienes hicieron parte de grupos terroristas hoy están en la presidencia y en el Congreso.
14:36Como ni nada.
14:39Y al expresidente Uribe que los combatió, hoy está condenado.
14:43Andrés Rendón, gobernador de Antioquia.
14:45Gracias a su servicio, Colombia fue un mejor país para todos,
14:48aún para los que hoy pretenden atarlo y silenciarlo.
14:51Le repito, su libertad habita en la gratitud de todos nuestros compatriotas.
14:55Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO.
14:58Álvaro Uribe ha servido a Colombia con determinación, sacrificio y un amor profundo por la patria.
15:03Esta situación conmueve a millones de colombianos que creemos en su integridad.
15:07Este proceso hay que enfrentarlo con determinación y con mucha unidad.
15:12Unidad de todos los que quieran democracia, prosperidad y justicia para Colombia.
15:18El presidente Uribe preso, Miguel Uribe en un hospital, luego de un atentado.
15:23Colombianos, alcen su voz.
15:26La justicia no puede ser selectiva, no puede castigar a quienes enfrentaron el crimen
15:31ni en transeccionera a quienes lo han promovido por décadas.
15:357 y 16, los precandidatos a la presidencia de diversos sectores
15:39hablaron también sobre la sentencia contra el expresidente Uribe.
15:42En Noticias RCN, todo el mundo tiene voz.
15:45Y sabemos que la justicia en la que confiamos tiene esos procesos de regulación propia
15:51que le van a permitir al presidente de la república y a su equipo defensor apelar esa decisión.
15:56Si la juez, en su sabiduría, en su estudio, comprobando, mirando pruebas, mirando testimonios,
16:03dice que esa es la condena, hay que respetarla.
16:05Una condena de 12 años para Álvaro Uribe Vélez.
16:10Timochenko, cero.
16:12No ha pagado por ninguno de sus crímenes de lesa humanidad.
16:16El país debe tener claro que no nos mueve un afán de venganza,
16:18nos mueve un afán de justicia, de verdad, que son el camino hacia la reconciliación.
16:23Ha sido condenado en una pantomima disfrazada de proceso judicial.
16:30Defensores de la patria, vamos a la calle.
16:32Lo que no pasa con asesinos, secuestradores, violadores, torturadores, reclutadores de menores,
16:41eso no es justicia.
16:43Durante todo el proceso no solo hubo transparencia,
16:46sino que hubo argumentos y fundamentos por parte de la Fiscalía
16:49y un adecuado manejo de la justicia por parte de la jueza.
16:52No puedo dejar de expresar el lado excesivo de esta condena.
16:5712 años son muchos años para un expresidente de Colombia.
17:01Que esta sentencia y este proceso sirvan para recordar que nadie,
17:06ni el más poderoso expresidente en Colombia, está por encima de la ley.
17:11Que nadie desconozca las decisiones de los jueces.
17:15Importante, José, también recordar a nuestros televidentes que esta es una condena en primera instancia.
17:20La pregunta es, ¿qué viene ahora?
17:22Pues la apelación llegará el 13 de agosto, Mónica, al Tribunal Superior de Bogotá,
17:26tras la solicitud que presentaron los abogados del expresidente Álvaro Uribe,
17:30que viene bien contado, bien explicado.
17:33Conocida la condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos,
17:42el caso continuará.
17:43Van a tener siete días hábiles para presentar el recurso de apelación,
17:48lo que va a abrir la posibilidad a que el expediente del proceso suba a segunda instancia,
17:53esto es al Tribunal Superior de Bogotá.
17:56Pero hay un factor determinante, el tiempo.
17:59Si el tribunal no emite una decisión antes de que termine el mes de octubre,
18:02el proceso podría prescribir.
18:04Lo que sucede es que se entiende efectivamente que los delitos prescribieron
18:08y por tanto la única decisión procedente sería la absolución del expresidente.
18:12Ahora bien, si el tribunal confirma la condena en segunda instancia,
18:16aún quedaría una última posibilidad.
18:18La defensa podría acudir a la Corte Suprema de Justicia.
18:22Que haya un fallo, por ejemplo, en el hecho de que se valoró o se tuvo en cuenta una prueba
18:26de forma, digamos, indebida, ahí podría haber una causal de la casación.
18:32Y si esa vía también falla en contra del exmandatario,
18:35es posible que se plantee una revisión ante la Corte Constitucional.
18:39En este evento sería una acción de tutela contra Providencia Judicial,
18:43que sería efectivamente contra esa decisión que se emitiría en la instancia de casación.
18:48En este momento, Uribe pasa a tener la calidad de condenado en primera instancia,
18:52pero conserva su derecho a ser presumido inocente hasta que la sentencia quede en firme.
18:58En Medellín, cientos de personas se reunieron para demostrar su respaldo al expresidente Álvaro Uribe.
19:03Simpatizantes se dieron cita en el poblado, donde con bombas y carteles alusivos a la inocencia del exmandatario,
19:09decoraron sus vehículos antes de iniciar la caravana que se dirige hacia Llano Grande, en Río Negro.
19:15Allí se reunirán afuera de la finca del expresidente para expresarle su apoyo tras conocerse la condena en primera instancia.
19:27Como vemos, las manifestaciones de apoyo al expresidente Uribe se han oído desde diferentes orillas.
19:31El Partido Centro Democrático convoca una gran marcha para este jueves 7 de agosto.
19:36Los invitamos el próximo 7 de agosto a marchar en todos los rincones del país.
19:44Marcharemos por Álvaro Uribe Vélez, por la verdad, por la libertad y para decirle a Colombia
19:51que falta un año para que cese la horrible noche.
19:567 y 21. Mónica, hay otras noticias oficiales a las que también debemos ponerles el foco.
20:01Y mire esta, el escándalo de corrupción en este gobierno.
20:05Pues policía y fiscalía se preguntan dónde está César Manrique, exdirector de Función Pública
20:10y persona muy cercana al presidente Gustavo Petro.
20:13Un juez ordenó enviarlo a prisión, pero no han logrado ubicarlo y tampoco él se ha presentado.
20:21César Manrique, exdirector de Función Pública del gobierno de Gustavo Petro,
20:26es señalado de participar en el desfalco de la Unidad de Gestión del Riesgo.
20:30Fíjense cómo el señor César Augusto Manrique Soacha ocupaba un alto cargo en la Función Pública,
20:37un privilegio que no a todos les está dado, defraudando la confianza que la Constitución y la ley le impusieron.
20:45Habría participado en el direccionamiento de contratos para la adquisición de 40 carrotanques,
20:50además de gestionar una contratación por 98 mil millones de pesos con la Agencia Nacional de Tierras,
20:56de la cual se quedó con el 7% en COIMAS.
20:59Nótese que no se vislumbra miedo alguno en ese actuar,
21:03porque persiguen el desarrollo de estas actividades tendientes al direccionamiento de los negocios jurídicos.
21:11Una juez ordenó el pasado martes su captura para que permanezca privado de la libertad mientras avanza el proceso.
21:17Sin embargo, este noticiero estableció que ni la policía ni la fiscalía lo han ubicado.
21:23Este no es el único proceso que enfrenta a este hombre cercano al presidente Gustavo Petro,
21:28pues por la adquisición de motos eléctricas durante la alcaldía Petro,
21:32también habría cometido actos de corrupción, mismos por los que fue condenado a 10 años en marzo de este año.
21:38Y no es el único que no aparece, que no se nos olvide Carlos Ramón González,
21:44el exdirector del Departamento Administrativo de Presidencia y mano derecha del presidente Gustavo Petro.
21:49Hay una orden de un magistrado de enviarlo a prisión y no se tiene noticias sobre él
21:54para que responda por los señalamientos en su contra por el escándalo de corrupción en la unidad de gestión del riesgo.
21:58La fiscalía cree que González estaría en Nicaragua.
22:04Bien, nosotros hacemos una pausa, pero antes hablamos de una compañía que todos los colombianos conocemos y queremos,
22:11ASEP. Mañana 2 de agosto, José María Acevedo, fundador de la empresa, cumple la bobadita de 106 años.
22:19¿Cómo les parece? ASEP fue fundada en Medellín en 1940 y se ha convertido en una de las marcas colombianas
22:25de mayor referencia en el mercado de electrodomésticos.
22:27Le enviamos a don José María un abrazo de felicitación.
22:32Ya volvemos.
22:40Volvemos con una noticia polémica y es la decisión que tomó la Asamblea Legislativa de El Salvador
22:45que aprobó una reforma constitucional y que permite la reelección indefinida de Nayib Bukele.
22:52Más poder para Nayib Bukele.
22:54El mandatario salvadoreño obtuvo vía libre para su reelección indefinida.
22:58El legislativo, bajo su control, aprobó con 57 votos una profunda reforma constitucional para modificar los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna.
23:12Está de acuerdo con cómo un presidente desarrolló su trabajo, pues puede volver a votar por él.
23:20La iniciativa propone además ampliar de 5 a 6 años el periodo de gobierno y también eliminar la segunda vuelta electoral.
23:27Hemos tenido ejemplos de dictaduras y hemos tenido ejemplos de autoritarismo tanto derecha como de izquierda.
23:34Bukele, quien ha sido muy criticado por su guerra contra las pandillas y por, según organismos, violar las garantías fundamentales, tiene una popularidad de más del 80% en su país.
23:44A ellos nadie los eligió en elecciones democráticas.
23:47Y es el presidente con más aprobación en América Latina, según un estudio de estatista Research Department.
23:52Volvemos al país. Todos los días pasan cosas buenas. En Bogotá fue puesta en funcionamiento la primera fase de la planta de aguas residuales en la Petar Salitre,
24:04lo que permitirá transformar los residuos en recursos aprovechables.
24:09En esta primera etapa en la Petar Salitre se podrán procesar cada día 50 toneladas de residuos que se derivan del tratamiento de aguas residuales.
24:17La meta es ahora multiplicar este esfuerzo que se ha hecho acá. Lo que se hace es básicamente con el proceso que está aquí detrás nuestro, que es la planta de manejo de esos biosólidos.
24:3120 mil millones de pesos fueron invertidos por la empresa de acueducto para esta planta que reduce costos en el tratamiento de residuos en procesos sostenibles ambientalmente.
24:40Trata en este momento el 15% de la producción de biosólidos de la planta. Ya está lista, digamos, en operación y por eso la estamos inaugurando el día de hoy.
24:51Ya hemos tratado a la fecha en todo este proceso de puesta en marcha 140 toneladas, como en los ensayos de ponerla a punto.
24:59Con la planta, el distrito busca reducir problemas ambientales en la capital con el adecuado procesamiento de residuos que se convertirán en cenizas no contaminantes y que posteriormente pueden ser reutilizados.
25:11Y presten atención a esto que les vamos a contar. Inteligencia artificial en el aeropuerto El Dorado y se trata de un nuevo escáner para la detección de antinarcóticos.
25:20Oiga, esto permite saber en tiempo real si hay drogas dentro de una maleta.
25:23Este escáner o tomógrafo con última tecnología se sumó a los filtros de seguridad en la zona de migración del aeropuerto El Dorado de Bogotá.
25:34La inspección que en este momento vamos a hacer con el tomógrafo es con mi morral de cabina.
25:39Van a verificar qué elementos llevo aquí y por supuesto si llevo algo adherido a mi cuerpo.
25:53La máquina tiene inteligencia artificial, lo que significa que guarda información cuando ha detectado algún caso compositivo de cloridato de cocaína.
26:02Eso facilita el trabajo para futuras ocasiones a la policía antinarcótica.
26:06Las maletas las deja ver en 3 y 4D, lo que facilita la revisión del inspector de la policía.
26:12Para que a futuro, cuando vengan modalidades similares o sustancias parecidas, pues inmediatamente de manera automática el mismo sistema genere la alerta.
26:21Si el perfilador ve algo diferente, hará pasar al viajero por el tomógrafo antes de su vuelo internacional.
26:26Siempre que tengo café me pasan, entonces me imagino que será por el café.
26:29Desde su implementación aumentó la incautación de cocaína por El Dorado en un 37% y las capturas en más de 250% según la policía.
26:38Bueno, y más de 5.000 asistentes participaron hoy de Montprenur, el evento de empoderamiento femenino más grande de Latinoamérica.
26:46Noticias RCN estuvo muy bien representado por tres mujeres, presentadoras y periodistas con quienes diré sin dudarlo, me siento muy orgulloso de trabajar.
26:56Una gran fiesta para desarrollar negocios y empoderar a las mujeres.
27:00Ese es el Montprenur, más de 5.000 asistentes, 100 expositores y las experiencias de mujeres de éxito.
27:06Y entre ellas tres, que llegaron de tres regiones de Colombia para conquistar la teleaudiencia.
27:11Y cuando uno muestra lo que es, no tiene que hacer ningún tipo de esfuerzo.
27:14Por ahí me dicen, si usted es presentadora, entonces usted por qué hace TikToks.
27:20Pues porque soy ser humano.
27:22Yo soy muy bajita y también tengo que lidiar con los comentarios que ya no me interesan.
27:28Ya deslizan.
27:29No, de hecho casi nunca me han interesado en el sentido de que me afecten.
27:34Creo que tenemos que ser un poquito rebeldes y rebelarnos ante este sistema que a veces nos quieren casillar.
27:39Contaron sus historias de cómo pasaron del lodo, el derrumbe, la tragedia y la pérdida al set de noticias RCN.
27:45Demostrarme que podía llegar de Cali, de ser la reportera, la del barro, en las condiciones más difíciles, al set.
27:54La responsabilidad que sienten con personas de las zonas vulnerables de la población, de donde sus raíces les sirvieron para impulsar su carrera.
28:01Que a unos niños les pusieron una tarea como de qué quiere ser cuando sea grande y la niña hizo un dibujo de Rosy.
28:06Yo no lo podía creer, yo busqué a la niña, al papá, a la mamá, a los niños para ir a ver cómo les podía conocer.
28:13Y de cómo se cansaron de lo que otros esperaban de ellas para ser ellas mismas.
28:17Me dolía que no me sirvieran los únicos pantalones talla 6 y talla S que habían en vestuario, o sea, como que me dolían esas cosas.
28:24Y el último año lo he hecho parte de mi resistencia como mujer y es que yo entreno este cuerpo todos los días, además muy fuerte, lo amo y eso es hoy.
28:32Y al final lograr lo que todos quieren, el éxito y sobre todo la felicidad.
28:37Son preciosas y sí que nos sentimos muy orgullosas de ellas.
28:417.51 y como siempre lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN, ataque armado en Cúcuta.
28:46Brandon.
28:49Compañeros, televidentes, buenas noches, así es.
28:51Pues vean, las autoridades han indicado que se trata de un ataque en contra de seis personas.
28:56Estas serían habitantes de residencia no formal.
28:59Este hecho se registró exactamente en pleno centro de la capital norte santandereana a inmediaciones del parque lineal.
29:06Dos de ellos murieron en el hospital universitario Erasmo Meos y cuatro reciben asistencia médica a esta hora.
29:13Por otra parte, las autoridades también le adjudican este ataque a la banda delincuencial AK-47
29:19y han indicado que se debe precisamente a la disputa entre bandas delincuenciales.
29:24Lo que pasa en Cúcuta pasa en Noticias RCN.
29:27Homenaje en Manizales a la niña de dos años asesinada, Edwin.
29:31Una actividad que se llevó a cabo en medio del dolor y el llanto que ha generado esta lamentable noticia aquí en Manizales.
29:41Estas personas marcharon por las principales calles del barrio San Sebastián, donde ocurrió este lamentable asesinato.
29:47Con globos blancos, pancartas y mensajes, los asistentes recordaron, hicieron un honor a la pequeña Antonella de dos años y exigieron justicia.
29:55Porque lo que pasa en Manizales, pasa en Noticias RCN.
29:59Y en paso hay problemas en el aeropuerto Antonio Nariño.
30:02Sebastián.
30:03Son nueve vuelos comerciales que recibe a diario el aeropuerto Antonio Nariño, de los cuales doce por lo general en los últimos tres días han tenido dificultades para su aterrizaje.
30:15Y hablamos de los que llegan hacia el mediodía.
30:18Esto debido a las difíciles condiciones atmosféricas, a las altas temperaturas y a las fuertes corrientes de viento.
30:25Los pilotos han intentado aterrizar hasta en dos ocasiones.
30:27De no lograrlo, han tenido que regresar hacia sus ciudades de origen.
30:32Algunos vuelos han sido cancelados y han tenido que ser reprogramados para el siguiente día.
30:36Varios gremios de la economía en el departamento piden soluciones a las aerolíneas,
30:39de tal manera que esta situación no afecte la economía del departamento.
30:43Lo que pasa en Nariño, pasa en Noticias RCN.
30:47Lo que pasa en Colombia, pasa aquí en Noticias RCN.
30:49Y Tribuna RCN es la plaza pública más grande para los precandidatos en los medios de comunicación.
30:54Hoy estuvo Sergio Fajardo.
30:57Noticias RCN, la FM, Radio 1, Alerta Bogotá, el diario La República.
31:04Firmes con la democracia.
31:06Tribuna RCN.
31:09Esta vez el turno es para el precandidato Sergio Fajardo,
31:13quien en Noticias RCN habló sobre la crisis de ICTEX.
31:17Tenemos que fortalecer las universidades públicas
31:20y al mismo tiempo trabajar con las universidades privadas,
31:23que son cerca del 50% de los estudiantes en nuestro país.
31:27Y romper con el gran error que cometió esta administración, el presidente Petro,
31:32de dañar el ICTEX.
31:34Tenemos que recuperar los préstamos.
31:36Más temprano estuvo en la FM.
31:38Eso es lo que yo represento.
31:39Es una política distinta, cívica, alternativa,
31:42que sabe conectar diferentes sectores,
31:44que entiende las necesidades sociales,
31:46que sabe responder a lo que significa el desarrollo
31:50y los retos del desarrollo para nuestra sociedad.
31:52Y también pasó por los micrófonos de Radio 1, Alerta y Voces RCN.
31:57Pero el presidente ha dicho unas tonterías de matemáticas,
32:02que son...
32:03Yo soy matemático.
32:03¿Y usted siendo matemático?
32:04Soy matemático.
32:05O sea, no estoy hablando porque se me ocurra,
32:07sino lo que ha dicho es vergonzoso.
32:09Lo que dijo últimamente la matemática cuántica del cóncavo,
32:13del convexo, del hipotenusa hacia arriba.
32:15¿Qué desierto hay en eso, doctor Fajardo?
32:17Nada.
32:18Nada.
32:18Nada, pura carreta.
32:20Él habla de manera de silbanada.
32:23Pero además, lo que más me preocupa
32:25es que hay gente que piensa que está a un paso de Einstein.
32:29¿Cómo quitarse el estigma de Tibio?
32:31A pie, alcalde de Medellín.
32:33Nos enfrentamos a todas las estructuras políticas.
32:35Construimos un movimiento cívico, el mejor de Colombia.
32:38Medellín pasó del miedo a la esperanza.
32:40¿Acabaría usted la paz total?
32:41Yo no hago paz total, ninguna paz,
32:44mientras que yo no tengo una fuerza pública
32:45que me permita tener la fuerza para convocar y para construir.
32:50Tenemos que recuperar la capacidad operativa
32:52de la fuerza pública del ejército, que está deteriorado.
32:55Tenemos que recuperar que tantas personas
32:57se han retirado de la policía, del ejército.
33:01Tenemos que recuperar la capacidad tecnológica,
33:04incorporar, por ejemplo, el tema de los drones.
33:06Nosotros vemos cómo lo están utilizando los criminales
33:08y no nuestro ejército.
33:10Este fin de semana, usted podrá leer la entrevista
33:12del precandidato en el Diario La República.
33:15Esto es Tribuna RCN.
33:23Aunque el sistema de salud en Colombia tiene muchas fallas,
33:27las medidas tomadas por este gobierno
33:29no han mejorado la situación,
33:32sino que la han empeorado.
33:34Salió peor el remedio que la enfermedad.
33:40Hasta aquí esta conversación, Mónica,
33:59pero no podemos cerrar sin decirles
34:01a nuestras jugadoras de la Selección Colombia
34:03con toda, con toda, van a ganar.
34:05Con toda, estamos con ellas.
34:06Han venido mejorando a lo largo del campeonato.
34:08Ya estamos en Olímpicos,
34:09pero lo de mañana va a ser un partidazo.
34:11Tres y treinta, ¿eh?
34:12Tres, el partido cuatro,
34:13arrancamos a las tres de la tarde.
34:14Eso.
34:15Se ve y se oye, ¿no?
34:18En la FM estamos también.
34:18En la FM vamos a estar bañando.
34:20Aquí no lo puedan ver,
34:21de pronto se conectan con la FM
34:22y lo pueden escuchar perfectamente.
34:24Bueno, yo quiero decir un marcador.
34:26Yo creo que va a quedar 2-0 ganando,
34:27obviamente, Colombia.
34:29Yo no soy de marcador,
34:30pero le deseo toda la suerte.
34:32Ese premio es de ustedes,
34:33es de primer lugar,
34:34es de nuestras colombianas.
34:35Esa es la actitud.
34:36Cate.
34:36Voy con Seba.
34:372-0.
34:38También.
34:38Eso es muy bueno.
34:39Mónica, Mónica es la que le pega, Mónica.
34:41No, no, no,
34:41lo voy a guardar prudente silencio.
34:43Mónica.
34:45Yo creo que va a ser un partido difícil.
34:47Esperemos que al menos tengan un empate.
34:48Lo importante va a ser la buena energía
34:50y se la mandamos toda la selección Colombia femenina.
34:54A todos, gracias.
34:54Feliz noche.
34:55En la cancha del amor, del dolor,
34:57de la risa, la ilusión,
34:59gritos del hincha,
35:00once jugadores en la cancha
35:01para dar lo mejor,
35:02represento los colores,
35:04todos somos tricolor.
35:04Selecciono y me llevo la bandera puesta,
35:09en el recene,
35:12se vive el fútbol,
35:13y me llevo el fútbol,
35:14yo creo que me llevo la bandera puesta firma,
35:17mejor,
35:18y me llevo el fútbol.
35:19En el recene,
35:19en el recene,
35:20se pueda 한 un ceta turbo,
35:21entre todos por vuORD,
35:21empeñarse a un bone当 y
35:22echo,
35:23en el mundo de la cancha.
35:234,
35:24¡Gostra esa증amos!
35:25En el recene,
35:26en el recene,
35:26en el corporal global qe.
35:271,
35:27en el recene,
35:28y en el creepo.
35:281,
35:29lluvian que se le lleva el civilians,
35:30e un recene.
35:31en el corte,
35:32que se pueda hacer una muestra,
35:33y se debe llevar el hotel LED,
35:35a la nie Seitewiyor.
35:36y no norte,

Recomendada