- hace 4 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Comenzamos Mónica, la investigación por el atentado a Miguel Uribe deja en evidencia otro plan macabro que estaban armando los criminales contra una personalidad nacional.
00:08¿Quién iba a ser la víctima? ¿Cómo ejecutarían el ataque?
00:12Tenemos una de las interceptaciones telefónicas que revela el minuto a minuto de lo que iba a ser un segundo atentado en Bogotá.
00:19Y con una marcha y una misa, las familias de los nueve funcionarios de la gobernación del Cauca, secuestrados por el ELN, claman por la liberación de sus seres queridos.
00:35Los productores de arroz están listos para levantar el paro que completa ya nueve días.
00:40Eso sí, la decisión final dependerá de que el Ministerio de Agricultura llegue a un acuerdo con las empresas industriales del arroz para determinar el precio mínimo del grano.
00:54José, y desde ya muchos congresistas le dicen no a la reforma tributaria que planea radicar el gobierno por 26 billones de pesos.
01:02Mónica, el presidente de la comisión a donde llegaría esta iniciativa, aseguró que la estudiarán, pero le darán cristiana sepultura.
01:14Milagro en el Chocó. Tres hermanitos fueron rescatados luego de permanecer varios días en la selva, donde huyeron por los enfrentamientos entre grupos ilegales.
01:22A esta hora son valorados en un centro de salud.
01:24Casas está literalmente muriendo de hambre. En las últimas horas, 21 niños fallecieron por desnutrición.
01:33La ONU teme un colapso humanitario total.
01:38Hoy en el termómetro político, la historia no contaba de la ley de sometimiento.
01:43A la Comisión Asesora de Política Criminal le presentaron un proyecto distinto al que radicaron.
01:49Les tengo la historia al final de la emisión.
01:51Noticias CRC, la hora de todos.
01:59Más que un noticiero, una conversación.
02:03Bien contado, bien explicado.
02:11Lo decíamos ayer, lo que falta por conocerse en relación con la violencia política y los planes de atentados en este país es muy grave.
02:18Atención a esto que les vamos a contar esta noche.
02:23Noticias CRC tiene en exclusiva una información muy sensible en poder de las autoridades que investigan el atentado contra el senador Miguel Uribe.
02:31Mónica.
02:32Pues José, lo dice usted bien, muy sensible y muy grave.
02:34Es que accedimos a la comunicación de una interceptación telefónica en donde queda en evidencia un posible nuevo atentado.
02:40Pero ojo, esta interceptación es del 9 de junio, dos días después del atentado contra Miguel Uribe.
02:47Y aquí quedaría en evidencia un posible nuevo atentado contra una personalidad nacional.
02:51Es gravísimo, en efecto.
02:52Quiero invitar a Felipe Quintero, nuestro editor judicial, a que venga por favor a contarnos esto que de entrada suena muy grave.
02:58¿Quiénes hablan, Felipe, en esa interceptación y contra quién iría ese segundo atentado?
03:02José Manuel, Mónica, esta interceptación está en poder de las autoridades de la Fiscalía y la Policía.
03:08Se habla del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
03:12Y aparecen dos nuevas fichas en toda la investigación por el atentado contra Miguel Uribe, alias El Mono,
03:19y un interlocutor desconocido, sobre los cuales se habla esto.
03:24Se me cayó el sicario de Bogotá, el que mandé a matar al alcalde de Bogotá.
03:30Muy delicado esto, Felipe, pero además hay que parar, hay que decir.
03:33Estamos hablando entonces de dos personajes que no habían aparecido en toda esta historia hasta esta noche,
03:38de alias El Mono y de ese interlocutor que se encuentra en Bucaramanga.
03:41La justicia tiene que decirnos quiénes son.
03:43Y lo más grave, Felipe, que según esa conversación es el alcalde de Bogotá contra quién iría dirigir un atentado.
03:50Mira, Mónica, efectivamente, la interceptación continúa.
03:52Y yo le quiero preguntar a esta hora, Felipe, ¿quién sería el sicario que ejecutaría este posible atentado, Felipe?
03:58José Manuel, se habla de un menor de 13 años.
04:02Recordemos que en el caso de Miguel Uribe era un menor de 15 años, un menor de 13 años, quien tenía un objetivo.
04:09Se me cayó en Bosa, tiene 13 años, entonces para que me ayude a sacarlo.
04:14Estoy al lado suyo, ojo con lo que está hablando.
04:18Es impresionante, de nuevo estamos hablando de un menor de edad que sería usado para estos fines, Felipe.
04:23¿Se habla también de algún lugar específico en donde estaría planeado este atentado contra el alcalde de Bogotá?
04:27Mónica, José Manuel, estamos hablando de una nueva ciudad, Bucaramanga.
04:31Recordemos que en Bogotá se realizó el atentado.
04:34En Florencia, Caquetá, se produjeron dos capturas, pero aparece Bucaramanga.
04:38Ahí fue hallada la interceptación telefónica.
04:42El chino se cayó, hizo la vuelta del concejal, pero los escoltas lo cogieron.
04:48¿Usted dónde está?
04:49Estoy acá en Bogotá, ya tengo los kamikaze en la entrada y todo está esperándolo.
04:53Se habla de una mujer en la siguiente interceptación, en el siguiente fragmento.
04:59Una mujer a la cual le pide que guarde silencio.
05:02Sin embargo, también hay una revelación de alias El Mono que dejó perplejos a los investigadores.
05:08¿Qué necesita?
05:10Dígale a la que está hablando allá atrás que no se azapa.
05:13No, un vago que estoy entregando.
05:16Dígale que sí, que llegue.
05:18Ay, está listo, le van a pegar, es un fusilazo.
05:20Esta interceptación está en poder de la Fiscalía y de la Policía,
05:25que en este momento abrieron una línea de investigación para determinar cuál es el origen
05:30y si tiene relación directa.
05:32También se analizan a estos dos interlocutores en todo este esquema criminal del atentado contra Miguel Uribe.
05:39Miren, yo quiero llamar la atención, Felipe, Mónica, sobre este tema.
05:44Anoche dábamos cuenta de lo que decía el último detenido en el caso de Miguel Uribe,
05:48que hablaba de una bomba que se iba a detonar en una de las seis camionetas de un personaje público.
05:54Hoy estamos revelando esta interceptación que habla específicamente del alcalde de Bogotá.
06:00Esto es serio, señores del gobierno, señor presidente Gustavo Petro, señores de la UNEP, de la policía, señora fiscal general,
06:09dos hijos de la violencia a cuyos padres asesinaron.
06:14Hoy están en la mira de los violentos.
06:16A Miguel le dispararon, a Carlos Fernando Galán también lo querían matar.
06:21¿Cuál es la respuesta del Estado frente a este desafío?
06:24Aquí se necesitan respuestas ciertas y claras y seguridad real para quienes hoy corren un riesgo que no es un invento.
06:35Nuestra solidaridad con quienes están siendo amenazados.
06:38Información exclusiva y muy delicada la que estamos dando hoy.
06:44Así es, José. Siete de la noche, siete minutos.
06:46Cambiamos de tema y hablamos de una noticia que nos alegra, pero que también nos tiene que poner a reflexionar.
06:50Tres hermanos de cuatro, siete y nueve años estuvieron perdidos varios días en la selva del Chocóa,
06:56donde tuvieron que huir para esconderse de las balas de los grupos ilegales.
07:00Mónica, la violencia, además de obligarlos a dejar su casa y adentrarse en la manigua,
07:05los enfrentó a la inclemencia del clima y la amenaza de animales salvajes.
07:10Afortunadamente, Mónica, hoy fueron rescatados por la Defensoría del Pueblo y están sanos y salvos.
07:16Esta imagen es la de un milagro en medio de la selva de Yoróa.
07:24Los hermanos de cuatro, siete y nueve años se perdieron en la densa vegetación
07:28cuando intentaban resguardarse de las balas en medio de un enfrentamiento entre el ELN y el Clan del Colo.
07:36El miedo los llevó a adentrarse en la selva, donde permanecieron tres días.
07:40Tras una intensa búsqueda por agua y tierra, la operación finalizó con éxito.
07:51Gracias al trabajo de diferentes organismos de socorro y con el apoyo de la comunidad indígena,
07:55rastraron cada rincón hasta encontrarlos con vida y lesiones menores.
07:59Activamos, primeramente, el mecanismo de búsqueda urgente para lograr la recuperación y retorno a casa de los menores, que es lo primordial.
08:10Los niños que salieron caminando por sus propios medios y se acercaron a los equipos de socorro, a esta hora son valorados médicamente.
08:16Que los liberen ya. Ese es el clamor de todo un país para que los nueve funcionarios de la gobernación del Cauca secuestrados por las disidencias regresen a sus hogares.
08:27Hoy hubo marchas y misa. Carlos Andrés. Carlos Andrés, buenas noches.
08:31Mónica, televidentes, buenas noches. Así es, las callecitas coloniales blancas de Popayán retumbaron con los gritos desesperados de los familiares,
08:42clamando libertad para sus seres queridos, que hoy cumplieron cinco días internados en lo profundo de la selva de la costa caucana del Pacífico.
08:50Recorrieron la calle Quinta desde el centro de convenciones Casa de la Moneda a una marcha muy sentida que terminó aquí en el Parque Francisco José de Caldas.
08:57La marcha terminó con un acto sentido aquí en el Parque Caldas, pero inmediatamente ingresaron a la Catedral Basílica,
09:27Nuestra Señora de la Asunción. Una santa eucaristía presidida por el arzobispo de Popayán también se unió a ese clamor para la libertad de estas siete mujeres
09:37y estos dos hombres que cumplieron hoy cinco días en cautiverio e internados en la inhóspita selva de la costa caucana del Pacífico.
09:46Además, José Manuel y televidentes, se suspendió la operatividad de la gobernación en los territorios.
09:51Desde el mandato regional se prohibió la salida de sus trabajadores a los territorios.
09:57La información desde Popayán, Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN.
10:00Pues Carlos, gracias por la información desde el departamento del Cauca.
10:03Segundo día de discusión entre el gobierno y los arroceros.
10:07El diálogo nos dicen avanza por buen camino, pero ¿qué falta para que se levante el paro entonces?
10:12Don Juan David, buenas noches.
10:13José Manuel, televidentes, ¿qué tal? Buenas noches.
10:19El balón está en la cancha de las industrias, de los molineros y de las grandes empresas del arroz.
10:25Pues ya hubo un acuerdo como tal por parte del gobierno nacional y de los productores de arroz con relación a los precios.
10:32Ahora en estos momentos está precisamente negociando la ministra de Agricultura, Marta Carvajalino,
10:37junto a los empresarios del arroz para ver si ellos aceptan precisamente estos términos y condiciones que ya se pactaron con los productores.
10:44De ser así, habría humo blanco y finalizarían los bloqueos que completan ya nueve días.
10:50Esperamos que la reunión que se está llevando a cabo conduzca también a que haya un acuerdo entre el ministerio y los molineros
10:59a fin de que podamos todos de acuerdo proceder a finiquitar lo que tenemos que finiquitar
11:07y poder terminar dándole la buena noticia al país que ya con los acuerdos podemos pasar a levantar el movimiento.
11:15Pero queremos dejar claro también a la opinión pública que si no hay los acuerdos, volveríamos a unos cierres de vías.
11:25Pues mientras en Bogotá siguen estas reuniones, en la vía al llano no se levanta el bloqueo.
11:30James.
11:35Mónica, televidentes, buenas noches. Así es, persisten los bloqueos, pero ahora la vía está abierta porque ha pasado de todo, Mónica, en esta jornada.
11:42Mire, sobre las tres de la tarde se tenía prevista la apertura normalmente con los horarios estipulados
11:47por el gremio arrocero del Meta y del sur del departamento de Casanare.
11:50Pero los transportadores de carga atravesaron sus vehículos y aseguraron que están sufriendo por estos ya nueve días de cierre
11:58que duran hasta 20 horas en la vía.
12:00Sin embargo, pues flexibilizaron, se reunieron transportadores de carga y arroceros y llegaron a un nuevo acuerdo.
12:07Van a ampliar esos horarios de apertura para que puedan movilizarse mejor estos transportadores de carga.
12:12Está abierta la vía mientras despejan la ciudad de Villavicencio que está totalmente colapsada.
12:19Pero sobre las ocho y media vuelven a cerrar y la próxima apertura, Mónica, será a las dos de la mañana.
12:24Esto, si no llegan a ningún acuerdo, en Bogotá entra el gobierno y los arroceros.
12:29Es toda la información por ahora desde el kilómetro 86.
12:31Usted tiene mucha más información, José, en Noticias RCN.
12:35James, ojalá lleguen a algún acuerdo, alguna solución pronto.
12:38Estaremos informando cuando eso ocurra.
12:40Esperamos a pronto, insisto, 7 y 13.
12:43Muy fuerte intercambio de trinos entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe.
12:48¿Cuáles fueron los mensajes y qué motivó este enfrentamiento por redes?
12:52Aquí les contamos.
12:54En medio de la expectativa por el fallo en el caso del expresidente Álvaro Uribe,
12:58hoy un cruce de trinos entre Petro y Uribe llamó la atención.
13:02El presidente abrió el debate.
13:05Nunca siendo presidente me he pronunciado en el caso judicial que se sigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
13:10Veo la enorme cantidad de presiones sobre la justicia que se ha desatado.
13:14A lo que el exmandatario le respondió de inmediato.
13:17Presidente Petro, deje el vicio de mentir.
13:20Haciendo alusión a un trino de Petro del mes de abril en el que hablaba de este caso.
13:24Pero la discusión no quedó ahí.
13:26Petro volvió a trinar.
13:28Sé que el expresidente Uribe Vélez quiere mis pronunciamientos sobre sus actuaciones y mis anteriores debates como congresista.
13:35Por ahora, guardo mi silencio.
13:37Uribe subió el tono y no se quedó callado.
13:39Sobre la amenaza que me lanza el presidente Petro la recibo como la de un cobarde que ha venido perdiendo la capacidad de embolatar a los colombianos.
13:48Estaré listo para repetirle en la cara, ojalá más cerca, lo que le dije en el Senado.
13:53Sicario moral.
13:54¿Seguirá el enfrentamiento por redes sociales o guardarán prudencia?
13:58Por lo pronto, tanto Petro como Uribe dejaron la discusión hasta aquí.
14:02Volvemos, José. Hablamos de la franja de Gaza.
14:07Hay que decir, el hambre allí ya no es una amenaza, es casi una sentencia de muerte.
14:10Y también hay que decir, los niños están pagando el precio más alto.
14:1421 menores, Mónica, han perdido la vida por desnutrición en las últimas horas.
14:18Naciones Unidas advierte que esta región enfrenta un colapso humanitario total.
14:26En la franja de Gaza, las personas siguen muriendo de hambre.
14:30Llevamos cinco días sin comer, vivimos bajo una gran injusticia en plena hambruna.
14:35Las Naciones Unidas está alarmada con la crítica situación jamás registrada en la historia reciente.
14:42La desnutrición se dispara, el hambre llama a todas las puertas y ahora estamos presenciando el último suspiro de un sistema humanitario.
14:49Solo en las últimas horas, 21 niños murieron por falta de alimentos, según reportaron autoridades sanitarias de Alchifa.
14:56Otros 17.000 menores sufren de desnutrición.
14:59Entre ellos, hay 5.800 casos de malnutrición aguda.
15:04No queda nada, no queda nada. Llevamos 145 días sin suministros.
15:09Las condiciones son deplorables. Solo 17 de 36 hospitales están funcionando, parcialmente en 70%.
15:17Las madres padecen tanta hambre que no pueden amamantar a sus pequeños.
15:23Los médicos de la ONU en terreno dicen que ya no pueden seguir trabajando porque no tienen energía.
15:29Y agencias de noticias advierten que unos 200 periodistas también están afectados.
15:34Los animales tampoco escapan de esta cruda realidad.
15:37Y de Gaza nos vamos al sur de la Florida.
15:41En los Estados Unidos, al menos seis personas han sido hospitalizadas desde que fue inaugurado el controvertido centro de detención migratorio Alligator Alcatraz.
15:50Organizaciones y familiares de los detenidos, Mónica, denuncian condiciones inhumanas y abusos por parte del personal de seguridad.
15:57El reporte con Alessandra Marín.
16:00El calor es abrasador. Los mosquitos no dan tregua.
16:04Hoy, frente a nuestras cámaras, una persona se desmayó por las altas temperaturas.
16:09Un grupo de organizaciones alzó la voz.
16:12Calificaron a Alligator Alcatraz como un campo de concentración y exigieron su cierre inmediato.
16:21Es la voz de Rafael Collado, un cubano de 63 años detenido en el nuevo centro migratorio,
16:26conocido como Aligueiro Alcatraz.
16:28Desde dentro del campamento, Collado describe condiciones extremas.
16:32Apenas pueden dormir, alimentarse o asearse.
16:36Dice tener hongos en los pies por la humedad e insalubridad del lugar.
16:40Si uno se mete dos y tres días sin bañar.
16:42Dice que lo llevaron a un cuarto, lo posaron de cabeza, las manos y las piernas,
16:47y que le hicieron poner las manos arriba.
16:50Otro caso alarmante es el de Micael Borrego,
16:53un padre de 35 años arrestado por conducir con la licencia suspendida.
16:58El trato es malísimo de los security, porque esos no son ni guardias,
17:02esos son security, los que hay adentro tienen mucho racismo, lo maltratan mucho.
17:06No, el cierre de esta instalación y que dejen de perseguir a nuestra gente como la están persiguiendo.
17:11Es una cacería.
17:12Organizaciones civiles han reportado al menos seis hospitalizaciones entre los inmigrantes detenidos,
17:17aunque advierten que la cifra podría ser mayor debido al hermetismo de las autoridades.
17:23Y volvemos con las noticias del país, porque como siempre lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN.
17:28Crece el número de familias desplazadas por la violencia en Buenaventura.
17:32Larry.
17:36Mónica, mira, lo que indican desde la personería del Distrito de Buenaventura
17:40es que 98 familias han abandonado estas viviendas del sector de la vecindad,
17:46mientras que en otros dos barrios son 48 las familias que han llegado hasta albergues del distrito.
17:52Lo que dice el personero de Buenaventura es que estas familias permanecen en el día en las viviendas,
17:58mientras que en la noche llegan en los albergues para proteger a los menores no solo de las balas,
18:02sino también de los grupos armados por ser reclutados.
18:06Lo que pasa en Buenaventura y en el Valle del Cauca pasa en Noticias RCN.
18:11Larry.
18:11En Medellín fue capturado el señalado feminicida de una mujer de 38 años, Sara.
18:17José Manuel, televidentes, buenas noches.
18:22Estamos hablando de Luisa Fernanda Palacios, de 38 años.
18:26Ya había denunciado a su pareja sentimental, Wilmar Palacios, ocho veces,
18:32pero además tenía una orden de alejamiento.
18:35El fin de semana tuvieron una discusión y la asesinó con arma cortopunzante
18:39en la calle, al frente de su hijo menor de edad.
18:43El capturado ya fue enviado a la cárcel, pero no aceptó los cargos.
18:48Lo que pasa en Antioquia pasa en Noticias RCN.
18:51Y en Bolívar denuncian la desaparición de cinco jóvenes.
18:54Jessica.
18:57Entre ellos hay un menor de 17 años.
19:00Son todos de Santa Rosa de Lima, en el norte del departamento de Bolívar.
19:03Dicen sus familiares que les ofrecieron una oportunidad laboral en otro departamento
19:08y que desde que se fueron no han tenido más noticias de ellos.
19:11En vez de recibir pruebas de supervivencia, han sido víctimas de extorsiones,
19:16pues llegan a sus manos fotos de sus viviendas y fotos incluso de esas familias
19:20poniendo la denuncia ante la fiscalía.
19:23Esto ya está en conocimiento de las autoridades que en este momento investigan
19:26dónde están, qué fue lo que les sucedió.
19:29Lo que pasa en Bolívar pasa en Noticias RCN.
19:32Muchachos, gracias.
19:34Lo que pasa en Colombia pasa aquí en Noticias RCN.
19:37Un cambio de tema.
19:38No paran los problemas para los maestros
19:40tras el cambio de modelo de salud por parte de este gobierno.
19:44La Fundación Santa Fe anunció que dejará de atender a profesores del Magisterio
19:48desde el 31 de julio.
19:50Todo esto debido a la terminación del contrato.
19:52Los docentes del Magisterio han venido enfrentando problemas con el sistema de salud FOMAC
19:58a cargo de la FIDU Previsora con el nuevo modelo implementado por el gobierno hace más de un año.
20:02La Fundación Santa Fe informó que dejarán de atender a los docentes a partir del 31 de julio
20:06debido a la terminación del contrato, que aún no es claro si se va a renovar.
20:10Se termina el contrato con fiduciaría a la previsora,
20:12por lo que no es posible continuar con la atención a los afiliados al Magisterio.
20:16Los maestros denuncian que la FIDU Previsora no ha realizado los procesos de contratación
20:20en los tiempos correspondientes, hecho que afectaría la prestación de servicios.
20:24Que agilice el proceso contractual con estos prestadores de servicios de salud.
20:30Va a haber una afectación y un traumatismo en la medida de que se dilata el proceso aún más.
20:35Pero este no es el único problema de este modelo.
20:37Los múltiples trámites y autorizaciones han generado que pacientes pierdan la asignación de exámenes.
20:42Es un dato de que la orden del examen es por un tiempo de tres meses,
20:46pero como dilatan tanto los procedimientos, fui dos veces a que me autorizaran eso y no.
20:52¿Qué no? ¿Qué no? Primero que no, luego que hay un protocolo
20:55que es como poner un derecho de petición, como una tutela y hay que seguir los pagos.
20:59Por su parte, la FIDU Previsora aseguró que han hecho los pagos y el servicio estará garantizado.
21:04Nosotros garantizamos que habrá prestación de los servicios porque nosotros continuaremos.
21:09El Ministerio de Educación le solicitó a la FIDU Previsora explicar
21:12cómo funciona la implementación del nuevo modelo y los pagos.
21:16El nuevo presidente del Congreso, Lidio García, se reunió con el presidente Gustavo Petro
21:20y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Casa de Nariño.
21:24Discutieron la agenda política prioritaria para este último año legislativo.
21:28El senador aseguró que la reforma tributaria es un proyecto impopular
21:32que llegaría en un ambiente político complejo.
21:34Una tributaria que a mí me parece, una tributaria en este momento, bien complicado.
21:41Por muchas cosas, ¿no? Vamos para el año electoral, es muy impopular,
21:47pero bueno, tienen todo el derecho a presentarla.
21:50Miren, hablando de esa reforma tributaria, fue aún más radical la respuesta
21:54del nuevo presidente de la Comisión Tercera del Senado,
21:57por donde muy probablemente comenzaría la discusión.
22:01Miren y oigan lo que dijo.
22:03Vamos a debatir lo que nos toque que debatir y pararnos frente a las injusticias
22:10que nos toque que pararnos.
22:12Sin duda alguna se vienen debates importantes de presupuesto,
22:17tal vez de adición de movimientos, pero ante todo la reforma tributaria
22:22que anuncia el gobierno la estudiaremos y le daremos cristiana sepultura.
22:29Y atención a esta decisión de la Corte Constitucional.
22:33El alto tribunal le dio la competencia al Consejo de Estado para debatir de fondo
22:37el decreto con el que el gobierno convocaba una consulta popular.
22:41La Corte aseguró que le compete a la sección quinta del Consejo de Estado
22:44emitir un concepto definitivo.
22:46Por esta razón envió todas las demandas relacionadas a la consulta.
22:49La decisión fue tomada por el magistrado Héctor Carvajal,
22:52quien fue abogado del presidente Petro.
22:56Gustavo Bolívar lanzó su precandidatura presidencial.
23:00Bolívar estará en la lista del pacto histórico que se definirá en la consulta interna de octubre.
23:05Habló de los enfrentamientos entre algunos funcionarios del gobierno.
23:09Bueno, esas disputas internas es casi imposible que no se presenten, ¿cierto?
23:14Yo me refiero a bien rodeadas personas técnicas que tengan la misma agenda del movimiento,
23:19que tengan la misma agenda del presidente.
23:21Lo que hemos visto acá es que han llegado personas con agendas distintas.
23:25Y el drama de una mamá en Bogotá se multiplica con el paso de las horas.
23:28La mujer denuncia que su exesposo se llevó a sus tres hijos sin autorización.
23:32Según ella, el hombre no tiene permitido acercarse a los niños tras una decisión judicial.
23:36Esta mujer de 35 años denuncia que sus hijos de 14, 11 y 5 años fueron raptados por su expareja
23:44y que pueden estar en peligro.
23:46Pues él me maltrataba física y psicológicamente.
23:50En una ocasión me puñaló.
23:53El hermano de mi expareja está casado por cárcel, por robo,
23:59y tiene tres demandas por intento de feminicidio a su expareja.
24:04Documentos corroboran su preocupación.
24:06Su expareja y el tío de los niños tenían impedimento por ley
24:09de acercarse a los menores por presuntos maltratos.
24:12Sin embargo, mientras ellos estaban en un parque de bosa,
24:15aparentemente apareció y se los llevó.
24:17Prohibir al señor esconder o trasladar de la residencia a sus hijas
24:21sin el consentimiento de su progenitora,
24:23sin perjuicio de las acciones penales, a que hubiera lugar.
24:26Advertir que el primer incumplimiento de la medida de protección
24:29genera para el infractor multa de 5 a 10 salarios mínimos legales mensuales
24:34convertibles en arresto.
24:35No sé por qué están haciendo esto hoy.
24:38Mi bebé no se quería ir.
24:41Ayer se acercó a las autoridades para alertar sobre la desaparición.
24:44Dice que tiene confianza en la ley.
24:45Hola, bienvenidos al termómetro.
24:57Le medimos la temperatura del ambiente político y se la regulamos al poder.
25:01Arrancamos con la historia no contada del polémico proyecto de sometimiento
25:05que radicó el gobierno nacional.
25:06Es cierto que la propuesta fue presentada en la Comisión de Política Criminal,
25:12que es ese organismo externo independiente conformado por prestigiosos juristas,
25:15para asesorar al gobierno.
25:17También es cierto que el pasado 9 de julio se reunieron en esa comisión
25:21y le dieron un concepto favorable al proyecto.
25:24Pero, ojo, según lo que nos cuentan, el documento que llevó el Ministerio de Justicia
25:29es distinto al que radicó en el Congreso.
25:32En esa reunión les presentaron palabras más, palabras menos,
25:36una especie de ley de justicia y paz 2.0 que podría beneficiar a estructuras armadas organizadas.
25:42Y en eso hubo consenso.
25:44Sin embargo, fue después que se enteraron que la iniciativa incluía además beneficios
25:50para quienes hayan participado en las protestas sociales.
25:54Y ese es el gran problema de la iniciativa.
25:57De hecho, algunos miembros de la Comisión Asesora del Ministerio de Justicia
26:01aseguran que, de haberlo sabido, le habrían advertido al Ministerio de Justicia
26:05que eso era como mezclar peras con manzanas,
26:08o en términos más jurídicos, que no había unidad de materia.
26:13Ahora, el proyecto ya está en la cancha del Congreso
26:16y será debatido en los próximos días en la Comisión Primera de Cámara.
26:20Y estuvimos haciendo un sondeo.
26:22Y más allá de los argumentos que da el gobierno,
26:24para los congresistas son más poderosas las razones de la Corte Suprema de Justicia
26:30que se opone, desde donde se criticó la iniciativa,
26:33asegurando que no había sido socializado,
26:36no hay claridad sobre metodología, impacto ni recursos.
26:40Y hablemos ahora de definiciones.
26:42Y estas son las de Germán Vargas Lleras.
26:44De la reunión que tuvo recientemente con su bancada,
26:46hay dos cosas que se siguen analizando.
26:48Una, que Germán Vargas está muy bien de salud,
26:52como un lulo, incluso lo comentaron en esa reunión.
26:55Y la segunda, que Vargas dijo que en dos semanas llegaría a Colombia a hacer campaña.
27:01Literalmente, eso dijo.
27:03Eso sí, no se sabe qué tipo de campaña, si es a la presidencia.
27:07Pero muchos se emocionaron y creen que él podría lanzarse.
27:10Ñapa.
27:11En cambio radical, están pensando muy en serio armar listas cerradas al Congreso.
27:15Y acá les tendremos la actualización.
27:19Y cerramos con los proyectos de quien siempre será el hijo de esta casa,
27:22Don Juan Eduardo Jaramillo, que estrena el programa El Vestuario.
27:26Una serie de entrevistas con personajes del deporte,
27:28en las que se hablará de todo menos de deporte.
27:31Un producto de WinSports.
27:33El primer personaje en pasar será el exdirector técnico de la selección, Jorge Luis Pinto.
27:38Pues eso pinta muy bien.
27:40Y a Juan, todos los éxitos.
27:43Cuando suba o cuando baje la temperatura,
27:45acá estaremos con el termómetro político.
27:47Feliz noche.
27:52Los planes de transición energética de Petro son tan absurdos
28:01que hasta el mismísimo presidente de Ecopetrol se está haciendo el loco.
28:07Esperemos que no lo eche,
28:09acusándolo de traidor.
28:10Muy bien, nos despedimos,
28:31pero los detalles y reacciones frente a la noticia que les dimos
28:34en relación con un posible atentado al alcalde Carlos Fernando Galán
28:37y la publicación de una interceptación los encuentran en noticiasrcn.com.
28:43Pero queremos insistir, no más violencia en Colombia,
28:45solidaridad con el alcalde,
28:47con todas las personas que vienen siendo amenazadas.
28:50Por hoy terminamos entonces esta conversación.
28:52Chao.
28:52Feliz noche.
28:53feo.
29:02feria.
29:02feo.
29:02f
29:03asy.
29:03feo.
29:04f
29:06f
29:07f
29:08f
29:09f
29:11f
29:125
29:14f
29:14f
29:16f
29:17f
29:18f
29:19f
29:20f
29:20f
29:21f
29:22f
Recomendada
31:35
|
Próximamente
1:20:31
32:43
1:51:25