Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? Buenas tardes, qué placer saludarlos desde aquí, desde Medellín, en este encuentro que estamos haciendo en Antioquia ya durante toda la semana, pero faltaba terminar de completar el equipo y aquí estamos.
00:00:23Aquí ya estamos acompañándolos en un clima perfecto, unos 28 grados, el lugar espléndido, espectacular, no podríamos pedir más que estar aquí en Parques del Río, que es un sitio, Isa, emblemático ya, ¿no? De los paisas, de los medellinenses y sin duda esas imágenes que también van a estar viendo un poquito más adelante, el edificio de PM, uno de los principales patrocinadores de estos encuentros que estamos haciendo en las regiones y este, por supuesto, en Antioquia. ¿Usted es la anfitriona o yo soy la anfitriona?
00:00:46Las dos, no, las dos, Moni. No, las dos, Marinilla, Medellínense, Medio Río Negrera y de apartado, mejor dicho. Aquí las dos lo somos, yo feliz de que ya haya llegado a su tierra también y de que compartamos por primera vez de misión juntas, Moni, y con los televidentes también, desde las regiones en que construimos país, estamos profundamente convencidos de eso en Noticias RCN. Aquí están nuestros titulares de las principales noticias del día.
00:01:13No se sabe nada de los nueve trabajadores de la gobernación del Cauca secuestrados por las disidencias de las FARC en ese departamento. Hacían labor social con la población de López de Micay.
00:01:29Proteger a los criminales a efectos políticos socava toda perspectiva de una palduradera.
00:01:34Son fuertes las críticas que hace a Colombia la representante de Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Además, dice que hay una escalada de violencia que preocupa.
00:01:46El real todavía se nos escapa.
00:01:48Crees en los cuestionamientos al proyecto de ley que estaría listando el Ministerio de Justicia. Además de jefes de bandas criminales, hay un capítulo que emitiría la libertad de condenados en medio de las protestas, como por ejemplo, alias 19.
00:02:00Quinto día de paro arrocero. Productores campesinos aseguran que tras levantarse a la mesa de negociación, se mantendrán los bloqueos en 10 departamentos de Colombia.
00:02:14Las pérdidas por los cierres son millonarias.
00:02:16Pesadilla bajo tierra. 18 mineros estuvieron atrapados más de 12 horas en un socavón en Remedios, Antioquia.
00:02:27Bomberos de varios municipios y salvamento minero atendieron la emergencia y lograron rescatar a todos los trabajadores sanos y salvos.
00:02:36Y también hubo espacio para conversar sobre los retos y oportunidades que hay en Antioquia.
00:02:44Representantes de diferentes sectores llegaron a la mesa de líderes.
00:02:48Les cuento de eso en minutos. Encontrémonos con Antioquia.
00:02:53Tadej Pogacar ganó la etapa teresa del Tour de Francia y ajustó 103 victorias en su historial.
00:02:59Esleloveno mantiene el liderato de la competencia.
00:03:02Y día de curiosidades y jugadas espectaculares. Todo porque hoy es...
00:03:07¡Viernes!
00:03:13La selección Colombia femenina entrenó con la mirada puesta en Paraguay.
00:03:17Las nuestras buscan su primera victoria para mantener vivo el sueño de la Conmebol Copa América.
00:03:23Los detalles con Fútbol RCN desde aquí.
00:03:26Los artistas paisas son reconocidos en el mundo porque están haciendo historia
00:03:33y porque siempre dejan la bandera colombiana en lo más alto del mundo del entretenimiento.
00:03:38J Balvin, Maluma, Faith y Karol G son la muestra de que los paisas tienen empuje y sobre todo, dale.
00:03:44Donde nadie nos encuentre, hagamos mil travesuras y si no pillan pues suerte.
00:03:50Pal carajo lo que digan tus amigas y la gente, tú y yo nacimos.
00:03:5512 del día, 32 minutos, encontrémonos en las regiones que es desde donde construimos país.
00:04:10Nos encontramos en el departamento de Antioquia.
00:04:12Llevamos toda la semana contándoles historias maravillosas de esta tierra.
00:04:15Y hoy, Moni, emitimos la información y las noticias más importantes del país desde Parques del Río.
00:04:21Vamos a comenzar con ese rechazo que crece cada vez que pasan las horas por el secuestro de nueve funcionarios de la gobernación del Cauca.
00:04:29Hace 20 horas exactamente, disidentes de las FARC los interceptaron, Moni,
00:04:34cuando ellos simplemente estaban cumpliendo con su trabajo en López de Micae.
00:04:37No deberíamos estar hablando de secuestros en nuestro país,
00:04:39pero lo que más se cuestiona la gente alrededor de este secuestro es personas que estaban adelantando labores humanitarias.
00:04:45Pues precisamente ya hay una misión humanitaria para tratar de dar con la liberación de estos ocho funcionarios.
00:04:51Conectémonos con Carlos Andrés, que tiene todos los detalles para que nos cuente lo último.
00:04:55Carlos Andrés.
00:04:59Mónica, Isabela, televidentes, buenas tardes.
00:05:01Originamos esta información desde el Palacio Departamental.
00:05:04Esta es la gobernación del Cauca.
00:05:06Hay una reunión de alto nivel en estos momentos en el Salón Simón Bolívar,
00:05:09en el despacho del gobernador, donde están obteniendo toda la información, todos los datos para emitir un comunicado,
00:05:15porque hasta el momento no hay declaraciones por parte de la gobernación o por parte de los familiares.
00:05:20Están asumiendo las instrucciones que les brinda el gaula, tanto de la policía como del ejército.
00:05:26A ciencia cierta, se sabe que ya los funcionarios estaban en territorio,
00:05:30que fueron interceptados por un grupo de las disidencias, Jaime Martínez de las FARC,
00:05:35que iban por el río Micay.
00:05:36Para hoy tenían previsto un gran evento humanitario con el apoyo de otras instituciones
00:05:40y solo hasta anoche, el propio comando central del Frente Occidental de las disidencias,
00:05:46al mando de Iván Mordisco, se atribuyeron este múltiple secuestro.
00:05:51Los servidores públicos secuestrados viajaban por el río Micay
00:05:55cuando fueron interceptados por integrantes del Frente Jaime Martínez de las disidencias de las FARC.
00:06:00Autoridades y organismos humanitarios confirmaron que hoy
00:06:03estaba prevista la realización de un evento social de apoyo a las comunidades
00:06:07de la zona rural de López, con el apoyo de los funcionarios secuestrados.
00:06:11Al parecer los funcionarios ya de la gobernación se dirigían hasta Cabecera Municipal
00:06:16y en el trayecto hacia allá se presentó la retención.
00:06:19Por información de algunos líderes de la zona que los están atendiendo bien,
00:06:24obviamente con la incertidumbre, la zozobra y el anhelo de regresar pronto a su familia.
00:06:30Los servidores públicos trabajaban en el área de participación comunitaria
00:06:34de la Secretaría de Gobierno y, según el comunicado de la gobernación,
00:06:38adelantaban obras sociales en la costa pacífica caucana.
00:06:41Ninguna causa autoriza el secuestro ni la instrumentalización de servidores públicos,
00:06:47mucho menos cuando cumplen tareas asociadas a los derechos fundamentales de la población,
00:06:53como la atención a las víctimas.
00:06:55Necesitamos que la comunidad internacional se pronuncie,
00:07:00la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
00:07:02Lo que vive el departamento del Cauca se le ha salido de las manos al gobierno nacional
00:07:08y hoy vemos a una población que se encuentra en una incertidumbre total.
00:07:14Las familias y la gobernación del Cauca no han querido entregar declaraciones
00:07:17sobre este múltiple secuestro.
00:07:19Nos unimos a ese llamado.
00:07:22Liberen los ya los nueve contratistas, dos hombres y siete mujeres,
00:07:27y como lo ven ustedes, tres son integrantes del cabildo llanacona del macizo colombiano.
00:07:33El otro hecho que sacude al departamento del Cauca,
00:07:35actos de barbarie contra la fuerza pública,
00:07:38el doble homicidio de un suboficial de la policía
00:07:40y también de un patrullero.
00:07:43Miren, para esta mañana estaba prevista la rueda de prensa
00:07:46para anunciar una recompensa para dar con el paradero de los terroristas
00:07:50que cometieron este doble asesinato en el municipio del Tambo,
00:07:53corregimiento de San Joaquín.
00:07:54Pero debido a lo que pasó con estos funcionarios secuestrados,
00:07:58pues esa rueda de prensa se aplazó.
00:07:59Así que estamos pendientes del anuncio de la recompensa
00:08:01y exigen justicia a las familias y la policía
00:08:04para que caigan tras las rejas quienes cometieron este doble homicidio.
00:08:08En un hecho a leve, lo único que hicieron fue coger desprotegidos a nuestros policías,
00:08:13a pesar de que ellos se encontraban en actitud con armamentos,
00:08:19se encontraban consumiendo sus alimentos en un sitio muy cercano a la subestación de policía,
00:08:24pues fueron intimidados directamente hacia sus rostros y les ocasionó la muerte.
00:08:29Mónica, televidentes, pues estamos aquí muy atentos a estas dos noticias
00:08:35que colman la agenda informativa en el departamento del Cauca,
00:08:37el múltiple secuestro de los funcionarios de la gobernación del Cauca
00:08:40y, por supuesto, este doble homicidio de un suboficial
00:08:44y de un patrullero de la Policía Nacional en el municipio del Tambo.
00:08:47En Popayán, Carlos Andrés Gómez, Noticias RC.
00:08:52Carlos Andrés, que nos preocupa y que rechazamos tangentemente,
00:08:55pero a propósito de este tema de seguridad, fuertes cuestionamientos
00:08:59hizo la representante de Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de la ONU
00:09:03a las políticas de paz del gobierno nacional.
00:09:07Dijo que flaquea el liderazgo político y que les preocupa
00:09:10y mucho el incremento de actos de violencia en el país.
00:09:13La violencia, la escala de violencia de los grupos armados
00:09:15preocupa y mucho a los Estados Unidos, en particular,
00:09:18dado que los aumentos de la violencia tienen que ver con el ciclo electoral.
00:09:22Así de contundente fue la representante de los Estados Unidos
00:09:25ante el Consejo de Seguridad de la ONU
00:09:27durante la presentación del informe trimestral
00:09:29de la misión de verificación de Naciones Unidas en Colombia.
00:09:32Lanzó varios cuestionamientos al gobierno de Gustavo Petro.
00:09:35El liderazgo político flaquea en algunos aspectos
00:09:39y a largo plazo esto redunda en detrimento de la paz.
00:09:44Y a las políticas de paz total.
00:09:45Proteger a los criminales a efectos políticos
00:09:48socava toda perspectiva de una paz duradera.
00:09:51Las víctimas merecen justicia.
00:09:54Estados Unidos sigue instando al gobierno de Colombia
00:09:56a que rechace la impunidad a los criminales
00:09:59y garantice la justicia para las víctimas de décadas de terrorismo mortífero.
00:10:05También dijo que aunque hay pequeños avances,
00:10:07por ejemplo en el Catatumbo, la violencia no cesa en varias regiones.
00:10:11Lamentamos que en lugar de reducir la violencia,
00:10:13el gobierno colombiano se precipite para negociar
00:10:18de forma desorganizada con grupos múltiples,
00:10:20lo que ha generado incentivos para que estos grupos
00:10:23redoblen sus ataques intentando mejorar su postura de negociación.
00:10:28Ante las duras críticas, el vicecanciller Mauricio Jaramillo
00:10:30reconoció algunas fallas.
00:10:32Somos conscientes de las dificultades de seguridad
00:10:35que enfrentan algunos territorios del país
00:10:36por la acción militar de diversos actores armados
00:10:39que han decidido no tomar la mano de paz
00:10:42tendida por el gobierno nacional.
00:10:44En la sesión, otros países y el mismo jefe
00:10:47de la misión de verificación de la ONU en Colombia
00:10:49rechazaron el ataque al senador Miguel Uribe
00:10:52y mostraron su solidaridad.
00:10:53Generó un fuerte impacto en la sociedad colombiana.
00:10:57El atentado evocó episodios de violencia del pasado
00:11:00en el ámbito político.
00:11:03Subrayó con más urgencia que nunca
00:11:05el imperativo de sacar la violencia del ejercicio de la política.
00:11:09Finalmente, los asistentes invitaron a que Colombia
00:11:12acelere la implementación del acuerdo de paz con las FARC
00:11:15y que garantice la seguridad en época electoral.
00:11:18Pues Isa, ese es el cuestionamiento que se hace
00:11:20en los organismos multilaterales, en el escenario internacional,
00:11:23pero que pasa también a nivel nacional.
00:11:25También hay cuestionamientos y duros
00:11:27a ese proyecto de ley que estaría planteando
00:11:29el gobierno nacional y que daría beneficios
00:11:31a grupos y bandas criminales.
00:11:33Moni, pues en ese texto que incluiría, por ejemplo,
00:11:35libertad condicional para algunos de ellos
00:11:37que cumplan con las condiciones,
00:11:38lo está discutiendo en este momento el ministro de Justicia
00:11:41en el Consejo de Política Criminal.
00:11:44No para la polémica por el borrador de proyecto de ley
00:11:47impulsado por Eduardo Montealegre,
00:11:49que le daría beneficios a grandes criminales
00:11:51para que puedan tener su libertad.
00:11:53Hay un capítulo especial para las personas
00:11:55condenadas por la llamada protesta social.
00:11:57Se aplicará a aquellas personas que estén condenadas
00:12:00o estén vinculadas a investigaciones judiciales
00:12:02con ocasión de conductas cometidas
00:12:04en el marco de los disturbios públicos
00:12:06o el ejercicio del derecho a la protesta social.
00:12:09Y es que personas como Alias 19,
00:12:11condenado por tortura y concierto para delinquir,
00:12:13como lo probó la Fiscalía,
00:12:15ser uno de los jefes de los desmanes del portal Américas
00:12:18podría tener su libertad
00:12:20si se aprueba este borrador de proyecto.
00:12:22La persona condenada podrá acceder
00:12:24al beneficio de libertad condicional
00:12:26una vez cumpla los dos años
00:12:28de pena privativa efectiva de la libertad.
00:12:30Las rebajas para delitos graves
00:12:32podrían ser más de la mitad de la condena.
00:12:34Para aquellos delitos más graves
00:12:36distintos a los señalados en el artículo 47,
00:12:39el juez podrá rebajar el monto de la pena imponible
00:12:42o de la pena impuesta hasta un 70%.
00:12:45Consultamos a expertos que cuestionan esta iniciativa.
00:12:48Van a salir grandes delincuentes de la cárcel,
00:12:51se les va a perdonar,
00:12:54mientras que personas que están por delitos menores
00:12:57van a continuar pagando su pena.
00:13:01Y la reparación debe ser efectiva,
00:13:04no solo en dinero,
00:13:05sino también una reparación moral,
00:13:08un compromiso de pedir perdón
00:13:10y la garantía de no repetición.
00:13:12Un desbalance evidente entre el daño causado
00:13:15y la sanción impuesta.
00:13:17En segundo término,
00:13:19¿se corre el riesgo
00:13:20de erosionar la legitimidad democrática
00:13:22del proceso de paz?
00:13:24El borrador de proyecto está siendo debatido
00:13:25en el Consejo de Política Criminal
00:13:27liderado por Eduardo Montealegro.
00:13:30Quinto día de paro del gremio Arrocero
00:13:33y todavía se ve lejano
00:13:34un acuerdo que puedan lograr
00:13:36con el gobierno nacional.
00:13:37Mientras tanto,
00:13:38son pérdidas millonarias
00:13:40las que se tienen
00:13:40y las vías bloqueadas
00:13:41en varios puntos.
00:13:42Nos vamos, de hecho,
00:13:43a uno de esos,
00:13:44que es la vía al llano.
00:13:46James, buenas tardes.
00:13:47¿Qué ha cambiado
00:13:47desde que hablamos
00:13:48a primera hora
00:13:49esta mañana
00:13:50sobre el panorama
00:13:50en ese punto?
00:13:51Buenos días.
00:13:56Isa, televidentes,
00:13:57buenas tardes.
00:13:58Pues siguen en diálogos
00:13:59de manera virtual
00:14:00los voceros
00:14:00de esta manifestación
00:14:01del sur del departamento
00:14:02de Casanari
00:14:02y por supuesto
00:14:03los del departamento
00:14:05de Meta
00:14:05en un nuevo acercamiento
00:14:06del gobierno nacional
00:14:07pero lo decía usted,
00:14:08está lejano
00:14:09porque lo que piden
00:14:11desde el gobierno nacional
00:14:12es que los productores
00:14:13levanten los bloqueos
00:14:15en todo el país
00:14:16y ellos dicen
00:14:16que no están dispuestos
00:14:17a aceptar este acuerdo
00:14:18para iniciar
00:14:19la mesa de negociación
00:14:20porque en marzo
00:14:22ya lo hicieron
00:14:22y levantaron un bloqueo.
00:14:24Recuerden ustedes,
00:14:24tardó más de 14 días
00:14:26y el gobierno nacional
00:14:27incumplió
00:14:28esos acuerdos
00:14:29que tenían.
00:14:30De hecho,
00:14:30no cumplió
00:14:31ninguno de los puntos
00:14:31dicen los productores
00:14:32arroceros
00:14:33así que seguirán
00:14:34en estos puntos
00:14:35de bloqueo.
00:14:38Bueno,
00:14:39realmente lo que hemos tenido
00:14:40es una comunicación telefónica
00:14:41con la viceministra
00:14:42Heidi Ortega
00:14:43en la cual
00:14:44nos pide
00:14:45que volvamos
00:14:46a la mesa de diálogo
00:14:47pero la posición
00:14:48del ministerio
00:14:48no ha cambiado
00:14:49en lo absoluto.
00:14:50O sea,
00:14:51sigue siendo que
00:14:51tenemos que levantar
00:14:53el paro
00:14:53y que la ministra
00:14:54decida con nosotros
00:14:55y esa es una condición
00:14:56que no se negocia
00:14:58efectivamente
00:14:59en este paro.
00:15:00Pues las implicaciones
00:15:01son bastante fuertes
00:15:02porque realmente
00:15:03Villavicencio
00:15:03es una ciudad
00:15:04que vive totalmente
00:15:05en su...
00:15:05El mayor generador
00:15:06de empleo
00:15:07es el comercio
00:15:07de Villavicencio.
00:15:08Al generar estos cierres
00:15:09pues se está perdiendo
00:15:10casi 50 mil millones
00:15:12diarios
00:15:12y no lo está diciendo
00:15:13Freddy Roja
00:15:13lo está diciendo
00:15:14el DANE
00:15:14donde realmente
00:15:16le hacemos un llamado
00:15:17a los gobernantes
00:15:18a que generen
00:15:18una solución.
00:15:19Pero veamos cuál es
00:15:22el panorama
00:15:23en el resto
00:15:24de las regiones
00:15:25y nos trasladamos
00:15:25al departamento
00:15:26del Huila
00:15:26donde la incertidumbre
00:15:28y la preocupación
00:15:29de los gremios
00:15:29arroceros
00:15:30continúa
00:15:31justamente
00:15:32de los gremios
00:15:32económicos.
00:15:33Los manifestantes
00:15:33incrementaron
00:15:34las horas
00:15:35de taponamiento
00:15:36en tres ejes
00:15:37viales
00:15:37muy importantes
00:15:38de este departamento.
00:15:40Y si nos vamos
00:15:41a Tolima
00:15:41nos encontramos
00:15:42con graves
00:15:43afectaciones
00:15:43por los ciclo
00:15:44bloqueos activos
00:15:45que permanecen
00:15:46en este momento.
00:15:48Los sobrecostos
00:15:48en los productos
00:15:49se están sintiendo
00:15:50en el sector
00:15:50avícola
00:15:51y el ganadero.
00:15:53Y en Cesar
00:15:54también se abrió
00:15:55un nuevo punto
00:15:56de bloqueo
00:15:57por parte
00:15:57de los arroceros
00:15:58se registra
00:15:59entre los municipios
00:16:00de Becerril
00:16:00y la Jagua
00:16:01de Ibirico.
00:16:10¿Y qué les parece
00:16:11si revisamos
00:16:12las cifras
00:16:13los números
00:16:13que nos dejan
00:16:14estos bloqueos?
00:16:15Lo que dicen
00:16:16los cálculos
00:16:16es que las pérdidas
00:16:17que deja por ejemplo
00:16:18para el sector
00:16:19de transporte
00:16:20intermunicipal
00:16:20son por cerca
00:16:22de seis mil millones
00:16:23de pesos.
00:16:24En cinco días
00:16:25de paro
00:16:25ya son diez
00:16:26los departamentos
00:16:27afectados.
00:16:36Nosotros seguimos
00:16:36encontrándonos
00:16:37en las regiones
00:16:38ustedes ya saben
00:16:38que es este espacio
00:16:39muy amplio
00:16:40que tenemos nosotros
00:16:41desde distintos puntos
00:16:42para presentarles
00:16:43en esta ocasión
00:16:43Antioquia
00:16:44y por eso
00:16:45nos vamos a mover
00:16:45a otro punto
00:16:46de aquí
00:16:46de Parques del Río
00:16:48en la ciudad
00:16:48de la DPM
00:16:49donde está Maritza
00:16:49Aristizábal
00:16:50que nos también
00:16:51tiene noticias
00:16:52y detalles
00:16:52desde este lugar
00:16:54Maritza.
00:16:54Ay Mónica
00:17:01me encanta
00:17:02saludarla
00:17:03no estamos tan lejos
00:17:05yo estoy aquí
00:17:05en el parque
00:17:05de los pies descalzos
00:17:06que yo sé
00:17:07que es uno
00:17:08de esos lugares
00:17:08maravillosos
00:17:09para que visiten
00:17:10los turistas
00:17:10al fondo
00:17:11otro orgullo
00:17:12paisa
00:17:12que es el edificio
00:17:13de EPM
00:17:14en este cubrimiento
00:17:15especial que estamos
00:17:16haciendo con Noticias RCN
00:17:17y miren
00:17:18tenemos también aquí
00:17:19noticias de la región
00:17:20yo les voy a hablar
00:17:21de esos intensos trabajos
00:17:22que hicieron los organismos
00:17:23de socorro
00:17:23durante más de 12 horas
00:17:24para lograr rescatar
00:17:25a los mineros
00:17:26que quedaron atrapados
00:17:28en medio de una mina
00:17:29después de que un deslizamiento
00:17:30tapó la entrada
00:17:32de esta mina
00:17:33finalmente ellos lograron
00:17:35ser rescatados
00:17:36pero quien nos amplía
00:17:37esta información
00:17:37es nuestra compañera
00:17:38Sara Agudelo
00:17:39Sara
00:17:40Hola
00:17:46buenas tardes
00:17:47excelentes noticias
00:17:48las que registramos
00:17:50desde aquí
00:17:50desde Antioquia
00:17:51específicamente
00:17:52del municipio
00:17:53de Remedios
00:17:54en el nordeste
00:17:55del departamento
00:17:56allí
00:17:57la mina
00:17:57El Minón
00:17:58ubicada
00:17:59en la vereda
00:18:00La Primavera
00:18:01ocurrió
00:18:02un deslizamiento
00:18:03que taponó
00:18:03el ingreso
00:18:04a la mina
00:18:05y 18 mineros
00:18:07quedaron atrapados
00:18:08de inmediato
00:18:09salvamento minero
00:18:10y también bomberos
00:18:11del municipio
00:18:12de Remedios
00:18:13y de Segovia
00:18:13acudieron al lugar
00:18:15y lograron establecer contacto
00:18:18con los mineros
00:18:18que estaban atrapados
00:18:19y también
00:18:20darles oxígeno
00:18:21por eso
00:18:22lograron su rescate
00:18:23casi 12 horas después
00:18:25a la una de la mañana
00:18:27fue rescatado
00:18:27el primer minero
00:18:29y a las cuatro de la mañana
00:18:30el número 18
00:18:31gracias al trabajo
00:18:34articulado
00:18:34de los diferentes entes
00:18:35como la gobernación
00:18:37ministerio
00:18:38la administración
00:18:38municipal
00:18:39de Remedios
00:18:39la de Segovia
00:18:40cuerpos de socorro
00:18:41bomberos
00:18:42defensa civil
00:18:43los mismos mineros
00:18:45hemos logrado
00:18:47rescatar
00:18:48con sanos
00:18:49y salvos
00:18:50a los 18 mineros
00:18:51que se encontraban
00:18:52atrapados
00:18:52en la mina
00:18:52El Minón
00:18:53del municipio
00:18:54de Remedios
00:18:55En este momento
00:18:57los 18 mineros
00:18:58están siendo revisados
00:19:00en un centro asistencial
00:19:02del municipio
00:19:03de Remedios
00:19:04pero lo que nos han dicho
00:19:05las autoridades
00:19:05es que
00:19:06ninguno reviste
00:19:08alguna herida
00:19:08de gravedad
00:19:09y todos
00:19:10están sanos
00:19:11y salvos
00:19:11información desde Medellín
00:19:13ustedes tienen más noticias
00:19:14A Sara
00:19:18de nuestro equipo
00:19:19de corresponsales
00:19:20aquí en Antioquia
00:19:21muchísimas gracias
00:19:22con toda la información
00:19:23miren
00:19:24vamos a seguir
00:19:24en este recorrido
00:19:25por nuestras regiones
00:19:26y nos vamos a ir ahora
00:19:27a Cartagena
00:19:28y de allá
00:19:28la historia que nos llega
00:19:29es la de un turista
00:19:31norteamericano
00:19:32que en aparente
00:19:33estado de embriaguez
00:19:35destruyó uno de los puntos
00:19:36de atención
00:19:36de las oficinas de migración
00:19:38que están ubicadas
00:19:39en el aeropuerto
00:19:40Rafael Núñez
00:19:40la policía tuvo que intervenir
00:19:42y detenerlo
00:19:43Tairina
00:19:44¿cómo está este turista ahora?
00:19:46hay que decirlo
00:19:46lo recibimos
00:19:47con los brazos abiertos
00:19:48pero también con respeto
00:19:49adelante
00:19:50hola Marisa
00:19:55muy buenas tardes
00:19:56para usted
00:19:56y para todos
00:19:57los televidentes
00:19:58nosotros precisamente
00:19:59nos encontramos
00:19:59aquí en el aeropuerto
00:20:00internacional
00:20:01Rafael Núñez
00:20:02donde ocurrió
00:20:03este bochornoso
00:20:04incidente
00:20:05esto fue ayer
00:20:06en horas de la tarde
00:20:07con este ciudadano
00:20:08estadounidense
00:20:09quien venía
00:20:09desde Panamá
00:20:10al parecer
00:20:11en estado
00:20:11de alicoramiento
00:20:12en videos grabados
00:20:13por testigos
00:20:14y pasajeros
00:20:15que en ese momento
00:20:16se encontraban
00:20:16haciendo su proceso
00:20:17migratorio
00:20:18para ingresar al país
00:20:19quedó evidenciado
00:20:20como este hombre
00:20:21está enfurecido
00:20:22y parte todo
00:20:23lo que encuentra
00:20:23a su paso
00:20:24como módulos
00:20:25computadores
00:20:26precisamente
00:20:27por el trámite migratorio
00:20:29finalmente
00:20:29fueron agentes
00:20:31de la policía
00:20:31los que lograron
00:20:32neutralizarlo
00:20:33capturarlo
00:20:34y le impusieron
00:20:34un comparendo
00:20:35por daño
00:20:35a bien ajeno
00:20:37ahora Migración
00:20:37Colombia
00:20:38será quien diga
00:20:39si esta persona
00:20:40es expulsada
00:20:41o no del país
00:20:41lo que sí es cierto
00:20:42es que las autoridades
00:20:44han sido enfáticas
00:20:45en que esta ciudad
00:20:46y el país
00:20:47se respetan
00:20:48ya hemos sostenido
00:20:50reuniones
00:20:51con el director
00:20:52de Migración
00:20:52Colombia
00:20:53y le hemos solicitado
00:20:54de manera categórica
00:20:55la mayor sanción
00:20:57la cual debe ser
00:20:58la expulsión
00:20:59del país
00:21:00aquí en el aeropuerto
00:21:05internacional
00:21:06Rafael Núñez
00:21:07se reforzó
00:21:08la seguridad
00:21:09para que incidentes
00:21:10como el de ayer
00:21:11no vuelvan a ocurrir
00:21:11sobre todo
00:21:12en esta temporada
00:21:13de vacaciones
00:21:13es toda la información
00:21:14por el momento
00:21:15desde Cartagena
00:21:16continúen ustedes
00:21:17con más
00:21:17encontrémonos
00:21:31en las regiones
00:21:31estamos en Antioquia
00:21:33les hemos estado
00:21:34contando
00:21:34durante toda
00:21:35esta transmisión
00:21:35durante todos
00:21:36estos días
00:21:37de las noticias
00:21:38los hechos
00:21:38pero también
00:21:39las cosas positivas
00:21:40lo bonito
00:21:40porque en estos encuentros
00:21:41lo que queremos
00:21:42es destacar
00:21:43ese lado positivo
00:21:44también
00:21:44las historias
00:21:45los personajes
00:21:46que construyen
00:21:47país
00:21:47desde su trabajo
00:21:49desde su lugar
00:21:50desde sus posibilidades
00:21:51y este espacio
00:21:52es justamente
00:21:53para visibilizarlos
00:21:54es por supuesto
00:21:55un espacio
00:21:56para mostrarles
00:21:57a ustedes
00:21:57lo que están haciendo
00:21:57los líderes
00:21:58de la región
00:21:58que terminan
00:21:59construyendo país
00:22:00uno de ellos
00:22:01es el director
00:22:01de Confama
00:22:02por supuesto
00:22:02usted está relacionada
00:22:04con esa caja de compensación
00:22:05que ya lleva tantos años
00:22:06haciendo las vidas
00:22:07mejores de los antioqueños
00:22:08es David Escobar
00:22:10es un gran líder
00:22:10empresarial
00:22:11y Moni
00:22:11yo creo que usted sabe
00:22:12que yo estoy muy metida
00:22:13en el cuento
00:22:13de salud mental
00:22:14y algo que me gusta mucho
00:22:16es que él es un humanista
00:22:17es un filósofo
00:22:19podría decirse así
00:22:20entonces le pone
00:22:21mucho sentido
00:22:22a su empresa
00:22:22que termina impactando
00:22:23las vidas
00:22:24de tantas personas
00:22:25aquí está la conversación
00:22:26que tuve con él
00:22:27y con mi compañera Maritza
00:22:28con el solecito
00:22:30con la brisa
00:22:31con las plantas
00:22:33y la vida
00:22:33que caracteriza
00:22:34tanto a Medellín
00:22:35hoy saludamos
00:22:36Mar y yo
00:22:37a David Escobar
00:22:38director de Confama
00:22:39que nos recibe
00:22:39en esta terraza
00:22:40que tiene al lado
00:22:41de su oficina
00:22:41tan deliciosa
00:22:42David
00:22:42bienvenido a Noticias RCN
00:22:44y Samari
00:22:44muchas gracias
00:22:45por la invitación
00:22:45feliz de que estén
00:22:46en Medellín
00:22:47todos los
00:22:48del equipo RCN
00:22:49la República
00:22:50y también muy contento
00:22:52de estar conversando
00:22:53con ustedes
00:22:53felices nosotros
00:22:54de poder estar acá
00:22:55de compartir este espacio
00:22:56además de transmitirle
00:22:57tal vez un mensaje
00:22:59muy poderoso
00:22:59para tantas personas
00:23:00que nos están viendo
00:23:01en este momento
00:23:01David
00:23:03y yo quiero que arranquemos
00:23:04hablando un poco
00:23:04de ese momento tan complejo
00:23:06que está viviendo el país
00:23:07pero cuál es el mensaje
00:23:08que se le puede enviar
00:23:09a tanta gente
00:23:10a los empresarios
00:23:11al gobierno nacional
00:23:12a la clase trabajadora
00:23:14desde el liderazgo
00:23:14yo creo que la invitación
00:23:15para todos los sectores
00:23:16no es distinta
00:23:17para cada sector
00:23:18es pensemos en décadas
00:23:19pensemos de una manera
00:23:20posibilista
00:23:21ahorita lo puedo explicar
00:23:22que es una especie
00:23:23de mezcla
00:23:24entre optimista
00:23:24y trabajador
00:23:25vamos a decir
00:23:26trabajamos para que pasen
00:23:27las cosas que tienen que pasar
00:23:28y también
00:23:30veamos las tendencias positivas
00:23:32y no solo los lados
00:23:33las cosas que están
00:23:34como en un estado difícil
00:23:35oscuro
00:23:36problemático
00:23:37hay de las dos
00:23:37pero uno también escoge
00:23:39con qué lentes mira el mundo
00:23:40David estamos además
00:23:41en un país
00:23:42en el que parece
00:23:43que todos los días
00:23:44amanecemos tapando huecos
00:23:45siempre hay como un problema
00:23:46por solucionar
00:23:47siempre hay una situación urgente
00:23:48que hay que tapar
00:23:49que hay que tapar
00:23:50pero siento que desde
00:23:51con fama
00:23:51y también de pronto
00:23:52creencia personal tuya
00:23:54lo estoy infiriendo acá
00:23:55hay como un origen
00:23:56hay como un centro
00:23:57en el que hay que trabajar
00:23:58en los seres humanos
00:23:59para que hacia afuera
00:24:01podamos crecer
00:24:01y podamos tener vidas
00:24:02profesionales exitosas
00:24:04no sé qué
00:24:04pero hay un centro
00:24:06que hay que cuidar
00:24:06que se cuida también
00:24:07desde la salud mental
00:24:08que se cuida desde las organizaciones
00:24:10cuando humanizamos
00:24:11a quienes trabajan en ellas
00:24:13qué cualidades hay en ese centro
00:24:15cómo se cuida al ser humano
00:24:16lo que pasa es que las casas de compensación
00:24:18somos uno de los inventos más bonitos
00:24:20que tiene este país
00:24:21ya cumplió esta
00:24:22que fue la primera 70 años
00:24:24el año pasado
00:24:24y son organizaciones muy especiales
00:24:27porque nos demuestran
00:24:28que los colombianos
00:24:29nos podemos juntar
00:24:30aunque pensemos distinto
00:24:31a construir cosas poderosas
00:24:32aquí se sentaron sindicalistas
00:24:34y empresarios
00:24:34que supuestamente
00:24:36tienen muchos desacuerdos
00:24:38y aquí dijeron
00:24:39vamos a construir
00:24:40y llevan 70 años
00:24:41abriendo colegios
00:24:43bibliotecas
00:24:43centros de salud
00:24:45centros culturales
00:24:47generando oportunidades
00:24:48de desarrollo social
00:24:49para mujeres
00:24:50para jóvenes
00:24:50desarrollo agrícola
00:24:51en los últimos años
00:24:52David
00:24:53usted decía
00:24:54con fama
00:24:55es algo así como
00:24:55un punto de encuentro
00:24:56como un experimento
00:24:59de cómo se articulan
00:25:00varios actores sociales
00:25:01y por eso creo que
00:25:02es tan importante
00:25:03preguntarle alrededor
00:25:04de un tema
00:25:05sobre el que hoy
00:25:06se están generando
00:25:06unas discusiones profundas
00:25:08y muchos dicen
00:25:09unas peleas muy importantes
00:25:11entre el poder
00:25:11y los empresarios
00:25:12y es por ejemplo
00:25:12el tema de la reforma laboral
00:25:14hay gente que decide
00:25:15que es gris
00:25:16y que encuentra
00:25:16argumentos positivos
00:25:17del lado blanco
00:25:18y de argumentos positivos
00:25:19del lado negro
00:25:21y que firmes
00:25:22desde esa perspectiva
00:25:23dicen bueno
00:25:24pero venga
00:25:24cuáles son los acuerdos
00:25:25que tenemos que hacer
00:25:26y también cuáles son los sapos
00:25:27que nos tenemos que tragar
00:25:29y tienen una cosa muy especial
00:25:31a mi modo de ver
00:25:31esos líderes
00:25:33y es que no quieren
00:25:33sobresalir
00:25:34por ser el que más insulta
00:25:35el que más grita
00:25:36el que tiene el lenguaje
00:25:37más violento
00:25:38sino que son personas
00:25:39que dicen
00:25:40en el largo plazo
00:25:41construye más sociedad
00:25:42ser más tranquilo
00:25:43a algún político
00:25:44le doy una cosa
00:25:45internacional
00:25:46le doy una cosa
00:25:46que me pareció bonita
00:25:47y que de pronto
00:25:47no pega en Colombia
00:25:49y es que necesitamos
00:25:50más políticos
00:25:50y más líderes aburridos
00:25:52no en el sentido
00:25:53en que sean
00:25:54aburridos del todo
00:25:55sino personas
00:25:56que no traten
00:25:57de conquistar
00:25:57las audiencias
00:25:58y lo que llaman ustedes
00:25:59el clickbait
00:26:00los clicks
00:26:00los likes
00:26:01de cuenta
00:26:02de gritar
00:26:03bueno pues David
00:26:04muchísimas gracias
00:26:05por acompañarnos
00:26:05en esta conversación
00:26:06con Noticias RCN
00:26:07donde te puede leer
00:26:08la gente que queda
00:26:09antojada
00:26:10de estas reflexiones
00:26:11o de estas conversaciones
00:26:12que tenemos
00:26:13en LinkedIn
00:26:13tengo una
00:26:14lo que llaman
00:26:14un newsletter
00:26:15que es como una publicación
00:26:17periódica
00:26:17con ideas y comentarios
00:26:18sobre esto
00:26:19pues gracias
00:26:20gracias por este momento
00:26:20tan inspirador
00:26:21por permitirnos compartir
00:26:22este testimonio
00:26:24para tantas personas
00:26:24que seguramente
00:26:25lo necesitan
00:26:25en este país
00:26:26pues que a veces
00:26:27ve un futuro gris
00:26:29pero que tenemos
00:26:30que seguir para adelante
00:26:31pues esos son
00:26:40mensajes muy poderosos
00:26:41de un líder
00:26:42de la región
00:26:43que le está hablando
00:26:44a un país
00:26:44que a veces
00:26:45siente incertidumbre
00:26:46y no ve el camino
00:26:47aquí estamos
00:26:48para construir Colombia
00:26:49desde las regiones
00:26:50como lo estamos haciendo
00:26:50en este recorrido
00:26:51y estamos buscando
00:26:52también esas historias
00:26:53poderosas
00:26:54esas historias
00:26:55de los empresarios
00:26:56de los emprendedores
00:26:58que están haciendo
00:26:59de esta región
00:26:59un ejemplo
00:27:00para el país
00:27:01y para el mundo
00:27:02y en esas está
00:27:03mi compañero
00:27:04Juan Camilo Ramírez
00:27:04que está por aquí
00:27:05por aquí
00:27:06muy cerquita
00:27:06Juanca adelante
00:27:08y señora Mari
00:27:11por aquí cerquita
00:27:12y le voy a decir
00:27:13una vaina
00:27:13estoy matado
00:27:14con el clima
00:27:15está en un calorcito
00:27:16espectacular
00:27:17a esta hora
00:27:18comienza a ser viento
00:27:1912.55
00:27:20mire
00:27:21Isa y Mónica
00:27:23también ahí están
00:27:24Caterin
00:27:24Ricardo
00:27:25Sebastián
00:27:25bueno
00:27:26el combo
00:27:26de las 7 de la noche
00:27:27que está desde ya
00:27:28con nosotros
00:27:28aquí en Medellín
00:27:29están allí
00:27:29en Ciudad del Río
00:27:30muy cerquita
00:27:31ahí mismo
00:27:32pues pasa el río
00:27:33ese río
00:27:34para los que nos ven
00:27:34desde afuera
00:27:35es clave
00:27:35porque es muy importante
00:27:36para el desarrollo
00:27:37de Medellín
00:27:38y el área metropolitana
00:27:39en general
00:27:39de los 10 municipios
00:27:40hay que la conforman
00:27:41y vale la pena
00:27:42que volquemos la mirada
00:27:43sobre el río
00:27:44porque hay varios proyectos
00:27:45para hacer que el río
00:27:46esté de mejor calidad
00:27:47que el agua
00:27:48no esté contaminada
00:27:49que el río
00:27:49pueda ser más útil
00:27:50para la ciudad
00:27:51¿cuántos proyectos?
00:27:52170
00:27:53que no es cualquier cosa
00:27:54es decir
00:27:54es un trabajo largo
00:27:55el que se está haciendo
00:27:56por el río
00:27:57que pasa por allí
00:27:58justamente
00:27:58por el río Medellín
00:28:00señores
00:28:00¿qué se está haciendo?
00:28:02¿cuáles son esos proyectos?
00:28:03¿cómo van a beneficiar
00:28:04a la gente que vive
00:28:05aquí en el área metropolitana?
00:28:06de eso también hablamos
00:28:07en este
00:28:08Encontrémonos con Antioquia
00:28:09Cuidar el río
00:28:12Aburrá Medellín
00:28:13va más allá
00:28:13de descontaminarlo
00:28:15y mitigar los riesgos
00:28:16a lo largo del cauce
00:28:17es volverlo de nuevo
00:28:19el centro
00:28:19de todas las miradas
00:28:21y el eje
00:28:22de la planificación
00:28:23del territorio
00:28:24Bueno
00:28:24volver la mirada
00:28:25a río
00:28:26es un proyecto integral
00:28:27donde volvemos
00:28:29a tejer
00:28:30este territorio
00:28:31metropolitano
00:28:31a partir de las condiciones
00:28:33de nuestro río
00:28:34Aburrá Medellín
00:28:35con proyectos
00:28:36ecológicos
00:28:37ambientales
00:28:38de gestión del riesgo
00:28:39pero también
00:28:40como hemos hablado
00:28:42con toda la cultura
00:28:43que tenemos que tener
00:28:44alrededor del cuidado
00:28:45del agua
00:28:46del recurso hídrico
00:28:47El río Aburrá Medellín
00:28:49tiene una extensión
00:28:50cercana de 105 kilómetros
00:28:52nace en el alto
00:28:53de San Miguel
00:28:54en la vereda
00:28:55La Clara
00:28:55del municipio de Caldas
00:28:56y va hasta Barbosa
00:28:58donde le entrega
00:28:59al río Porce
00:29:00además
00:29:01cuatro mil quebradas
00:29:02depositan sus aguas
00:29:04en él
00:29:04El llamado es eso
00:29:05cuidamos nuestros cuerpos
00:29:07hídricos
00:29:07la generación
00:29:08de conciencia
00:29:09es fundamental
00:29:10nosotros también
00:29:11hacemos un trabajo
00:29:11de educación ambiental
00:29:12muy importante
00:29:14tenemos cerca
00:29:15de seis mil voluntarios
00:29:16a través de los grupos
00:29:17CUIDA
00:29:17que nos ayudan
00:29:18también en ese propósito
00:29:20de que los ciudadanos
00:29:21entendamos la importancia
00:29:23del cuidado del agua
00:29:24la importancia
00:29:25del recurso hídrico
00:29:26pero sobre todo
00:29:27las consecuencias
00:29:28que puede tener
00:29:29no cuidar
00:29:29ese recurso hídrico
00:29:30Un estudio
00:29:32contratado
00:29:32por el área
00:29:33metropolitana
00:29:34identificó
00:29:3584 puntos críticos
00:29:37en el río
00:29:37de los cuales
00:29:38se han atendido
00:29:3950 de forma definitiva
00:29:4112 de 57
00:29:50avanza esta emisión
00:29:51de noticias
00:29:52RCN
00:29:53avanza este
00:29:53encontrémonos
00:29:54con Antioquia
00:29:55la región
00:29:56que nos ha recibido
00:29:57muy bien
00:29:57además
00:29:58Medellín
00:29:58siempre con su gente
00:29:59tan cálida
00:29:59que nos ha acompañado
00:30:00durante toda esta semana
00:30:01que hemos estado aquí
00:30:02contándoles
00:30:03lo que está pasando
00:30:04y lo que se está haciendo
00:30:05justamente
00:30:05en la capital antioqueña
00:30:07en general
00:30:07en el departamento
00:30:08de nuestro equipo
00:30:08aquí de corresponsales
00:30:09también que ha estado
00:30:09muy juicioso
00:30:10preparando todas
00:30:11las historias
00:30:12pero mire
00:30:12en este espacio
00:30:13también hubo tiempo
00:30:14para conversar
00:30:15sobre los desafíos
00:30:16sobre los retos
00:30:17sobre los proyectos
00:30:18sobre lo que se está
00:30:18haciendo en Antioquia
00:30:19yo quiero que vean
00:30:20estas imágenes
00:30:21lo que están viendo
00:30:22fue la mesa de líderes
00:30:23¿qué es la mesa de líderes?
00:30:24se estarán preguntando
00:30:25ustedes allá
00:30:25en su casa
00:30:26la mesa de líderes
00:30:27es un evento
00:30:28que se hizo
00:30:28en esta alianza
00:30:29en esta gran alianza
00:30:30que estamos haciendo
00:30:31con la FM
00:30:31con la república
00:30:32con los medios
00:30:33de esta casa
00:30:34para conversar
00:30:35con diferentes líderes
00:30:36de la región
00:30:36empresarios
00:30:37educadores
00:30:38dirigentes gremiales
00:30:40diferentes personas
00:30:41que fueron llegando
00:30:42a este lugar
00:30:43para contarnos
00:30:44qué están haciendo
00:30:45por la ciudad
00:30:45cuáles son los proyectos
00:30:46en los que están trabajando
00:30:47aquí se habló
00:30:48de infraestructura
00:30:49se habló
00:30:49de educación
00:30:50se habló
00:30:51de esas nuevas obras
00:30:52y proyectos
00:30:53se habló
00:30:53de economía
00:30:54hacia dónde
00:30:55tendría que ir
00:30:56Antioquia
00:30:56y cuáles son los retos
00:30:57de eso se habló
00:30:58en ese foro
00:30:58pero mire
00:30:59voy a cambiar
00:30:59ese tema
00:31:00rápidamente
00:31:01para que hablemos
00:31:01de uno de los orgullos
00:31:02de uno de las insignias
00:31:03de Medellín
00:31:04de Antioquia
00:31:05EPM
00:31:06ese próximo cumpleaños
00:31:07señores
00:31:0770 años
00:31:08esa empresa
00:31:09que es ícono
00:31:10y que a mano
00:31:10se enorgullece
00:31:11tanto a los antioqueños
00:31:12que los dueños
00:31:13de EPM
00:31:14es la comunidad
00:31:15bajo esta premisa
00:31:16y este compromiso
00:31:17de largo aliento
00:31:18de ser una empresa
00:31:19100% pública
00:31:20EPM cumplirá
00:31:2170 años
00:31:22el próximo mes
00:31:237 décadas
00:31:24de crecimiento
00:31:24y de ser
00:31:25modelo nacional
00:31:26este es un ejemplo
00:31:27de que lo público
00:31:29bien manejado
00:31:30bien planeado
00:31:32bien concebido
00:31:33es rentable
00:31:34y EPM
00:31:35yo creo que
00:31:36siempre ha sido
00:31:36un ejemplo
00:31:38de como una empresa
00:31:39se puede manejar
00:31:39bien
00:31:40con una planeación
00:31:42bien estructurada
00:31:43gracias a esa planeación
00:31:45el grupo
00:31:45ya tiene presencia
00:31:46desde México
00:31:47hasta Chile
00:31:47con gran mercado
00:31:48en Centroamérica
00:31:49una fuerza institucional
00:31:50que se traduce
00:31:51en buenos servicios
00:31:52y transferencias
00:31:53para Medellín
00:31:54y eso se refleja
00:31:55en colegios
00:31:56en vías
00:31:57en centros de salud
00:31:59en parques recreativos
00:32:01o sea
00:32:01que se revierte
00:32:02en la comunidad
00:32:03y en 70 años
00:32:07una marca
00:32:07Hidroituango
00:32:08la contingencia
00:32:09de 2018
00:32:10impuso retos
00:32:11y marcó el camino
00:32:12la central hidroeléctrica
00:32:13más grande del país
00:32:14fue clave
00:32:15para evitar un racionamiento
00:32:16durante el pasado
00:32:17fenómeno del niño
00:32:18allí
00:32:18las obras continúan
00:32:20y la idea
00:32:20es culminar la central
00:32:21en 2028
00:32:23es un ejemplo
00:32:24muy lindo
00:32:25de la resiliencia
00:32:26yo estoy seguro
00:32:27que si ese proyecto
00:32:28hubiera estado
00:32:28en manos
00:32:29de otras empresas
00:32:30de pronto
00:32:30no lo hubieran
00:32:31acometido
00:32:33ni sacado adelante
00:32:34por esos días
00:32:34de celebración
00:32:35EPM realiza
00:32:36alianzas
00:32:37con pequeñas centrales
00:32:38hidroeléctricas
00:32:39para fortalecer
00:32:40y dinamizar
00:32:40el mercado energético
00:32:41además
00:32:42alista un documental
00:32:44con varias piezas
00:32:45para el recuerdo
00:32:45con repaso
00:32:46por los primeros proyectos
00:32:48su continuo crecimiento
00:32:49y las señales
00:32:50hacia el futuro
00:32:51una y un minuto
00:33:00de la tarde
00:33:01ahí lo están viendo
00:33:02imponente
00:33:03majestuoso
00:33:04icónico
00:33:05ese es el río
00:33:05medellín
00:33:06el río que divide
00:33:07la capital antioqueña
00:33:08que además
00:33:09es muy importante
00:33:10sobre él
00:33:10hay varios puntos
00:33:11por donde pasa
00:33:12el metro
00:33:12de la ciudad
00:33:13es uno de los referentes
00:33:15además para ubicarse
00:33:16aquí en medellín
00:33:16uno sabe
00:33:17si está en el occidente
00:33:18o si está en el sur
00:33:19acorde
00:33:19y según
00:33:20en donde se esté moviendo
00:33:21y se ubica
00:33:22por el río medellín
00:33:24el río de la ciudad
00:33:25muy importante
00:33:26el río medellín
00:33:27entonces ahí estábamos
00:33:28viendo también
00:33:28una nota
00:33:29sobre los proyectos
00:33:30que se están desarrollando
00:33:31en torno a el
00:33:32ciento setenta proyectos
00:33:34bueno señores
00:33:35en esta gira por antioquia
00:33:36encontrémonos
00:33:37con las regiones
00:33:38estamos aquí
00:33:38con nuestro equipo
00:33:39de medellín
00:33:40Sara, Julián, Juan Fernando
00:33:42que han sido grandes anfitriones
00:33:43además que nos ayudaron
00:33:44un montón
00:33:44para preparar esto
00:33:45que les estamos presentando
00:33:46hoy a ustedes
00:33:47y voy con Juanfer
00:33:48Juanfer Tabárez
00:33:48que está aquí cerquita
00:33:49en Ciudad del Río
00:33:50para hablar de un proyecto
00:33:51bien interesante
00:33:52parceros
00:33:53Juanfer de qué se trata
00:33:54señor
00:33:54buenas tardes
00:33:55hola muy buenas tardes
00:33:58si es un programa
00:33:59de la alcaldía
00:34:00que tiene como premisa
00:34:01ganarle la batalla
00:34:02a la violencia
00:34:03con educación
00:34:04trabajo y dignidad
00:34:05una estrategia
00:34:06de la que han sido
00:34:07beneficiados
00:34:08más de cinco mil jóvenes
00:34:09de las diferentes comunas
00:34:10de la capital antioqueña
00:34:12y una de esas personas
00:34:13es Valentina
00:34:14tiene veintiún años
00:34:15y su testimonio
00:34:16es realmente esperanzador
00:34:18Valentina tiene veintiún años
00:34:21un hijo de tres
00:34:21y su vida
00:34:22ha estado marcada
00:34:23por la falta de oportunidades
00:34:24y por las tentaciones
00:34:25de la calle
00:34:26por fuerza mayor
00:34:27y extrema necesidad
00:34:28se dedicó por largo tiempo
00:34:30a trabajar en bares
00:34:31y fue víctima
00:34:31de explotación sexual
00:34:33genera ingresos
00:34:34pero a costo de que
00:34:35a costo de que exponía
00:34:36mi salud
00:34:37a costo de que no podía
00:34:38dormir bien
00:34:39de que no podía comer bien
00:34:40de que no podía disfrutar
00:34:41tiempo con mi hijo
00:34:42pero ahora
00:34:43con parceros
00:34:44su vida cambió
00:34:45es como esa ayuda
00:34:46de sacar a las niñas
00:34:47de lo que siempre
00:34:48les han dicho
00:34:49de que no sea
00:34:50las mujeres sirven
00:34:51para un trabajo sexual
00:34:52y esa es la manera
00:34:52en la que más fácil
00:34:53se pueden llenar de plata
00:34:54pero no
00:34:55te están mostrando
00:34:56y te están dando
00:34:57el valor
00:34:57de que tú puedes estudiar
00:34:59de que te puedes valer
00:35:00mucho más
00:35:00de lo que te ha enseñado
00:35:01el barrio
00:35:02el alcalde lidera
00:35:03este programa
00:35:03que tiene como foco
00:35:04a jóvenes vulnerables
00:35:05como Valentina
00:35:06y a otros que crecen
00:35:08en entornos
00:35:09con presencia delincuencial
00:35:10parceros
00:35:11es una iniciativa
00:35:12que busca
00:35:13dar oportunidades
00:35:15para jóvenes
00:35:15que han hecho parte
00:35:16de alguna forma
00:35:17del conflicto
00:35:18o para evitar
00:35:19que otros entran
00:35:20parceros
00:35:20eso es ese apoyo
00:35:22esa luz
00:35:23que no me han dado
00:35:23por mucho tiempo
00:35:24ese pie diferente
00:35:27de vente brindo la mano
00:35:28que tú puedes
00:35:28con mucho más
00:35:29que tú tienes
00:35:30un desarrollo
00:35:31que tú puedes superarte
00:35:33Valentina se vinculó
00:35:34a parceros
00:35:35hace tres meses
00:35:35allí recibe formación
00:35:37para el empleo
00:35:38capacitación para emprender
00:35:39y un acompañamiento social
00:35:40que le ha permitido
00:35:41dejar atrás la pesadilla
00:35:42es una puerta abierta
00:35:44a la legalidad
00:35:45más que darles plata
00:35:46es darles un proyecto
00:35:48de vida
00:35:48que encuentren
00:35:49su objetivo
00:35:50en la vida
00:35:51esta iniciativa
00:35:52también busca
00:35:53a menores en riesgo
00:35:54de ser instrumentalizados
00:35:55por las pandillas
00:35:56Valentina
00:35:57es el ejemplo
00:35:57de que es posible
00:35:58retomar el camino
00:35:59pues Juan Camilo
00:36:16nos hizo un recuento
00:36:17bastante interesante
00:36:18de nuestra región
00:36:20de otros hechos
00:36:21importantes
00:36:22que destacamos
00:36:23de aquí de Antioquia
00:36:24y de Medellín
00:36:24y estas imágenes
00:36:25por supuesto
00:36:26fantásticas
00:36:26el metro
00:36:27que es otro
00:36:27de los símbolos
00:36:28de la ciudad
00:36:29del río Medellín
00:36:30que atraviesa
00:36:30de norte a sur
00:36:31también la capital
00:36:32de los antioqueños
00:36:34y sin duda
00:36:35estas imágenes
00:36:36que nos recuerdan
00:36:36donde estamos
00:36:37que nos gusta mucho
00:36:38nuestra tierra
00:36:39usted ha visto
00:36:39alguna vez
00:36:40las redes sociales
00:36:40del metro
00:36:41que ponen unos posts
00:36:42tan curiosos
00:36:43y tan divertidos
00:36:44pues hace poquito
00:36:45pusieron uno
00:36:45ellos están haciendo
00:36:46una estrategia
00:36:47muy linda
00:36:47que es saludar
00:36:48a su nuevo amigo
00:36:49el metro de Bogotá
00:36:50y han puesto
00:36:50unas imágenes divinas
00:36:52y le respondió
00:36:52el metro de Bogotá
00:36:53gracias por la bienvenida
00:36:55porque el metro de Medellín
00:36:56le decía
00:36:56te estamos esperando
00:36:58pues este es el noticiero
00:36:59de las regiones
00:37:00y no solamente
00:37:01porque estemos
00:37:02desde aquí
00:37:02sino que nos gusta
00:37:03visibilizar
00:37:04las distintas zonas
00:37:05del país
00:37:06y de las regiones
00:37:06pues por supuesto
00:37:07los más apropiados
00:37:08para hablar de ellos
00:37:09son los corresponsales
00:37:11de allí
00:37:11de radio y televisión
00:37:12pues conectémonos
00:37:13con ellos
00:37:13ahí tienen ustedes
00:37:14en pantalla
00:37:15Evelyn Barrios
00:37:16en Barranquilla
00:37:17también a Carol Álvarez
00:37:18en Pereira
00:37:19Diana Ballestas
00:37:20que está en Cartagena
00:37:21Mateo Zapata
00:37:22que los saludamos
00:37:23ahorita que estaba
00:37:23aquí en Medellín
00:37:24pero Evelyn
00:37:25voy a comenzar
00:37:26con usted
00:37:26adelante
00:37:27hola que tal
00:37:29muy buenas tardes
00:37:31los saludo
00:37:31desde la ciudad
00:37:32de Barranquilla
00:37:33el tradicional
00:37:34barrio abajo
00:37:35uno de los que acoge
00:37:36grandes escenarios
00:37:37deportivos
00:37:38como el tradicional
00:37:39estadio Edgar Rentería
00:37:40allí la comunidad
00:37:41está solicitando
00:37:42de manera urgente
00:37:43la intervención
00:37:44de los escenarios
00:37:45deportivos
00:37:46principalmente
00:37:46por la falta
00:37:48de iluminación
00:37:49bueno hay varios puntos
00:37:50del barrio
00:37:50abajo de Montecristo
00:37:51le están faltando
00:37:52un grado público
00:37:52se le hace un llamado
00:37:54a la empresa
00:37:56para que vea
00:37:56y hagamos el mantenimiento
00:37:58de una lámpara
00:37:58que ya no alumbra
00:37:59lo suficiente
00:38:00hay otras que se encuentran
00:38:01apagadas
00:38:02y la comunidad
00:38:03ya pues
00:38:04ha llamado
00:38:06varias veces
00:38:06ha reportado
00:38:07pero todavía
00:38:08no se ha dado
00:38:09ese tema
00:38:10para solucionarlo
00:38:11hay que mencionar
00:38:12que son cientos
00:38:13de jóvenes
00:38:13los que diariamente
00:38:14llegan a estos escenarios
00:38:16a practicar
00:38:17diferentes disciplinas
00:38:18y que esperan
00:38:19disfrutar
00:38:20de mejores escenarios
00:38:21deportivos
00:38:22A Evelyn
00:38:27muchísimas gracias
00:38:28por toda la información
00:38:29y es que miren
00:38:29encontrémonos
00:38:30es ese propósito
00:38:31de RCN Radio
00:38:32de Noticias RCN
00:38:33del diario La República
00:38:34de contarnos
00:38:35desde las regiones
00:38:36de ver cómo estamos
00:38:37construyendo país
00:38:38en el territorio
00:38:39y por eso seguimos
00:38:40en este recorrido regional
00:38:41nos vamos a ir ahora
00:38:42para el eje cafetero
00:38:43donde está nuestra compañera
00:38:44Carol Álvarez
00:38:45con la información
00:38:45de Pereira
00:38:46Hola
00:38:48los saludos
00:38:49de RCN
00:38:50en la ciudad
00:38:50de Pereira
00:38:51para contarles
00:38:52que a través
00:38:52de la campaña
00:38:53denominada
00:38:53Mascotatón
00:38:54la lotería
00:38:55de Risaralda
00:38:56y la gobernación
00:38:57departamental
00:38:57establecieron una alianza
00:38:59para llevar bienestar
00:39:00y seguridad alimentaria
00:39:01a los perros y gatos
00:39:02en condición de vulnerabilidad
00:39:04en esa parte del país
00:39:05de esta manera
00:39:06durante tres sorteos
00:39:07un porcentaje
00:39:08de las ventas
00:39:09va a ser destinado
00:39:10a la compra
00:39:10de concentrados
00:39:11para estos animales
00:39:12al respecto
00:39:13se ha referido
00:39:14Viviana Garcés
00:39:15ella es la gerente
00:39:16de la lotería
00:39:16del Risaralda
00:39:17es una estrategia
00:39:18de responsabilidad
00:39:19social empresarial
00:39:20de la lotería
00:39:20del Risaralda
00:39:21donde buscamos
00:39:22destinar un monto
00:39:23determinado
00:39:24de billetes
00:39:24y especiales
00:39:25para que el 20%
00:39:26sea donado
00:39:27a todos los albergues
00:39:28de perritos y gaticos
00:39:30del departamento
00:39:30de Risaralda
00:39:31los billetes
00:39:32pueden ser adquiridos
00:39:33a las afueras
00:39:34de la lotería
00:39:34de Risaralda
00:39:35que está ubicada
00:39:36aquí en la ciudad
00:39:36de Pereira
00:39:37y asimismo
00:39:38en puntos estratégicos
00:39:39ubicados en los otros
00:39:4013 municipios
00:39:41del departamento
00:39:42de Risaralda
00:39:43la meta de recaudo
00:39:44de concentrado
00:39:44es de por lo menos
00:39:456 toneladas
00:39:46las cuales van a ser
00:39:47divididas
00:39:47de manera equitativa
00:39:48entre todos los albergues
00:39:50en esta parte del país
00:39:51Carol
00:39:54muchísimas gracias
00:39:56seguimos recorriendo
00:39:57nuestro país
00:39:57nos vamos a ir ahora
00:39:58para Cartagena
00:39:59donde está Diana Valle
00:40:00estás con toda la información
00:40:01Diana
00:40:01un saludo a todos
00:40:04desde la cabina
00:40:05de Risaralda
00:40:06en Cartagena
00:40:06y a esta hora
00:40:07hablaremos exactamente
00:40:08de 700 niños
00:40:10que fueron oficialmente
00:40:11formados como bomberitos
00:40:13comunitarios
00:40:13y también más de 100 madres
00:40:15cabezas de hogar
00:40:16en Cartagena
00:40:17que fueron formados
00:40:18precisamente para
00:40:19prevenir incendios
00:40:20en la capital de Bolívar
00:40:21ante eso
00:40:21el director del cuerpo
00:40:22de bomberos
00:40:23en la ciudad
00:40:23ha entregado
00:40:24un par de detalles
00:40:25porque hemos entendido
00:40:26que en la niñez
00:40:27está el verdadero cambio
00:40:29de nuestra ciudad
00:40:30está la reconstrucción
00:40:31del tejido social
00:40:32para que nuestros niños
00:40:33sean niños de bien
00:40:34el día de mañana
00:40:34y esto es una formación
00:40:36que ha venido
00:40:37pues en este primer semestre
00:40:38del año 2025
00:40:39desde el mes de enero
00:40:40sábado a sábado
00:40:41en cada comunidad
00:40:42más de 30 comunidades
00:40:43y es que de hecho
00:40:45este programa
00:40:46también incluyó
00:40:47la formación
00:40:47en diferentes instituciones
00:40:48educativas de la ciudad
00:40:50y especialmente
00:40:50enfocada en barrios populares
00:40:52y en zonas
00:40:52como el corregimiento
00:40:53de Bayunca
00:40:54en este recorrido
00:40:58por supuesto
00:40:58de regiones
00:40:59no dejamos por fuera
00:41:00a Medellín
00:41:00Mateo Zapata
00:41:01tiene las noticias
00:41:02de Antioquia
00:41:02Mateo
00:41:03hola
00:41:03hola
00:41:06hola
00:41:06que tal
00:41:06muy buenas tardes
00:41:07los saludamos
00:41:07desde Parques del Río
00:41:08donde el canal RCN
00:41:10y el equipo de la FM
00:41:11continúan en su gira
00:41:12por Antioquia
00:41:13en Encontrémonos
00:41:14hoy traemos
00:41:15muy buenas noticias
00:41:15y tiene que ver
00:41:16con un anuncio
00:41:17de la alcaldía de Medellín
00:41:18que ha indicado
00:41:19precisamente
00:41:20la unión
00:41:21de cuatro sistemas
00:41:22de acueducto
00:41:23que van a beneficiar
00:41:24a los corregimientos
00:41:25hablamos de San Sebastián
00:41:26de Palmitas
00:41:27y de San Cristóbal
00:41:28ambos en el occidente
00:41:29de la ciudad
00:41:29más de siete mil personas
00:41:31se van a beneficiar
00:41:32Manuela García
00:41:33la subsecretaria
00:41:34de servicios públicos
00:41:35de Medellín
00:41:35las fusiones
00:41:37las fusiones
00:41:37de los acueductos
00:41:38buscan incrementar
00:41:39la capacidad
00:41:40de nuestras empresas
00:41:41a través de tener
00:41:42mayores usuarios
00:41:44buscamos
00:41:45economías de escala
00:41:46diluir los costos fijos
00:41:48entre mayor número
00:41:49de suscriptores
00:41:50y terminamos
00:41:51con una muy buena noticia
00:41:52también
00:41:52la alcaldía
00:41:53ha informado
00:41:54que esta unificación
00:41:55de los sistemas
00:41:56de acueducto
00:41:56no va a incrementar
00:41:58el valor
00:41:58en la tarifa
00:41:59de servicios públicos
00:42:00Noticias RCN
00:42:02La FM
00:42:03Radio 1
00:42:04Alerta Bogotá
00:42:06El diario La República
00:42:07Firmes con la democracia
00:42:09Tribuna RCN
00:42:11Una de la tarde
00:42:15diez minutos
00:42:15en este
00:42:16Encontrémonos
00:42:17en Antioquia
00:42:18también estamos
00:42:18escuchando
00:42:19a los candidatos
00:42:20a la presidencia
00:42:21sus propuestas
00:42:22sus opiniones
00:42:23sus posiciones
00:42:24yo le quiero dar
00:42:25la bienvenida
00:42:25a alguien que es
00:42:26de esta tierra
00:42:26que por eso coincidimos
00:42:27la senadora Paula Holguín
00:42:29precandidata
00:42:29al Centro Democrático
00:42:30Senadora
00:42:31bienvenida
00:42:31a este espacio
00:42:32Muchísimas gracias
00:42:33doctora Maritza
00:42:34un saludo
00:42:34para usted
00:42:35y para todas
00:42:36las personas
00:42:36que nos ven
00:42:37en RCN
00:42:37a esta hora
00:42:38Le regalo
00:42:39el doctor
00:42:39Se lo devuelvo
00:42:40completico
00:42:41Bueno
00:42:42mire
00:42:42senadora
00:42:43arranquemos
00:42:44hablando
00:42:44de toda esta polémica
00:42:45en la que está
00:42:46en este momento
00:42:46el país
00:42:47y ese borrador
00:42:48de proyecto de ley
00:42:49que beneficiaría
00:42:50a muchos jefes
00:42:52que están involucrados
00:42:53en temas de narcotráfico
00:42:54y eso por supuesto
00:42:54remueve muchas fibras
00:42:55sobre todo aquí en Antioquia
00:42:56porque recuerda
00:42:57el llamado ya
00:42:58tarimazo
00:42:59donde el presidente
00:43:00se paró con algunos
00:43:01jefes de bandas
00:43:01delincuenciales
00:43:02¿Qué opina usted
00:43:02sobre eso?
00:43:04Bueno
00:43:04primero yo creo
00:43:05que Colombia
00:43:05requiere un marco
00:43:06jurídico de sometimiento
00:43:08pero tiene que ser
00:43:09un marco clarísimo
00:43:10en el respeto
00:43:11a los derechos
00:43:12de las víctimas
00:43:13a la verdad
00:43:13la justicia
00:43:14la reparación
00:43:14y la no repetición
00:43:16no pueden sacrificar
00:43:17toda la justicia
00:43:18porque eso termina
00:43:19enviando un mal mensaje
00:43:20generando una espiral
00:43:22de violencia
00:43:22y tiene que cerrar
00:43:24la puerta giratoria
00:43:25porque en Colombia
00:43:26tenemos una dificultad
00:43:27y es que los bandidos
00:43:29entran en proceso
00:43:30reciben beneficios
00:43:31vuelven a delinquir
00:43:33vuelven a tener posibilidades
00:43:34de negociación
00:43:35y así no vamos a superar
00:43:37nunca esto
00:43:37y todo en el marco
00:43:39de la constitución
00:43:40y la ley
00:43:41porque lo más grave
00:43:42en el tarimazo
00:43:43fue que fue de manera
00:43:44ilegal e inconstitucional
00:43:46que montaron
00:43:47los jefes
00:43:48de las estructuras criminales
00:43:50en tarima
00:43:51Mire senadora
00:43:51como usted es un espacio
00:43:52también para hablar
00:43:53de propuestas
00:43:53de cómo puede solucionar
00:43:56el país
00:43:56tantísimos problemas
00:43:57que tiene
00:43:58pues uno de esos
00:43:58es el tema fiscal
00:43:59y yo quiero preguntarle
00:44:00directamente
00:44:01si es que usted
00:44:02llegara a la presidencia
00:44:03si usted presentaría
00:44:05una nueva reforma tributaria
00:44:06o cómo solucionaría
00:44:07el problema de caja
00:44:08en Colombia
00:44:09hay varias cosas
00:44:10la primera es
00:44:11nosotros necesitamos
00:44:12una reducción inmediata
00:44:14del tamaño del estado
00:44:15Colombia tiene un estado
00:44:16gigante
00:44:17sumamente burocrático
00:44:19donde hay mucha duplicidad
00:44:21de función
00:44:21donde hay mucho cargo
00:44:22innecesario
00:44:23tenemos que acabar eso
00:44:25y la estrategia
00:44:27no puede ser
00:44:28recaudar asfixiando
00:44:29con impuestos
00:44:30debe ser todo lo contrario
00:44:31una tasa impositiva
00:44:33bajita
00:44:34rebaja la evasión
00:44:36la ilusión
00:44:37y si es una tasa
00:44:39impositiva
00:44:39sensata
00:44:40eso permite
00:44:41que la economía
00:44:42se mueva
00:44:42yo creo que aquí
00:44:43la próxima reforma
00:44:45no debe ser
00:44:46para aumentar
00:44:46sino para bajar impuestos
00:44:47Senadora
00:44:48sobre el tema
00:44:49que tocó muy duro
00:44:50al partido centro democrático
00:44:52y es ese atentado
00:44:53contra Miguel Uribe
00:44:53porque muchos dicen
00:44:54la historia del país
00:44:55por lo menos
00:44:56la historia reciente
00:44:56se partió en dos
00:44:57como se partió
00:44:58también la campaña
00:44:59la forma de hacer política
00:45:00usted se siente segura
00:45:01siente que tiene garantías
00:45:03yo creo que lo más delicado
00:45:04fue sentir
00:45:05que habíamos fracasado
00:45:06que regresamos
00:45:07tres décadas atrás
00:45:09para nosotros
00:45:11lo primero es
00:45:12nos paralizamos
00:45:13porque nadie puede hacer
00:45:14campaña
00:45:15sobre la sangre
00:45:16de un compañero
00:45:16para nosotros
00:45:17es muy difícil
00:45:18salir a decir
00:45:19vote por mí
00:45:20cuando Miguel
00:45:20se está jugando
00:45:21la vida en un hospital
00:45:22lo que no podemos
00:45:24es dejar al país
00:45:25sin ir
00:45:26a debatir ideas
00:45:27a pensar
00:45:27qué vamos a hacer
00:45:28de cara al 26
00:45:29nosotros tenemos
00:45:30que hacer eso
00:45:31y el tema de seguridad
00:45:33sí se complejizó
00:45:34además porque
00:45:35el propio Benetti
00:45:36salió a decir
00:45:37vienen más atentados
00:45:38viene una oleada
00:45:39terrorista
00:45:40eso genera dificultad
00:45:41y que muchos
00:45:42de los llamados
00:45:44que hemos hecho
00:45:44en temas de seguridad
00:45:46pues no se resuelven
00:45:47y no solo
00:45:47para los candidatos
00:45:49o mi partido
00:45:49para los colombianos
00:45:50en general
00:45:51bueno mire
00:45:52senadora se nos está
00:45:53acabando el tiempo
00:45:53pero yo tengo que
00:45:54preguntarle por supuesto
00:45:55por eso que dicen
00:45:56por ahí que dicen
00:45:56miren
00:45:56si Paola Holguín
00:45:57no gana esta consulta
00:45:58en el centro democrático
00:45:59su plan
00:46:01no sé si el plan B
00:46:02o el plan A
00:46:04es lanzarse
00:46:05a la gobernación
00:46:05de Antioquia
00:46:06Paola Holguín
00:46:06va a ser candidata
00:46:07a la gobernación
00:46:08yo creo que nadie sirve bien
00:46:09a dos señores
00:46:10yo ahora tengo que hacer
00:46:11mi tarea
00:46:12con todo el juicio
00:46:13y sobre todo
00:46:14más que pensando
00:46:15en el cargo
00:46:16es generar conciencia
00:46:17porque yo creo que
00:46:18hoy la democracia
00:46:19en Colombia
00:46:19está en riesgo
00:46:20y senadora
00:46:21finalmente
00:46:22otro tema
00:46:23que se está moviendo
00:46:23muchísimo
00:46:24ya hoy
00:46:24el expresidente Uribe
00:46:25dijo
00:46:25yo no voy a ser
00:46:27candidato a la vicepresidencia
00:46:29no le voy a sumar
00:46:30más polarización
00:46:30a este país
00:46:31pero si hay muchos
00:46:32que le están diciendo
00:46:33láncese al Congreso
00:46:34otra vez
00:46:34usted ve
00:46:35al expresidente Uribe
00:46:36en la lista
00:46:37del centro democrático
00:46:38yo creo que este es un momento
00:46:39de mucha dificultad
00:46:40para la nación
00:46:41y en el presidente Uribe
00:46:43prima un sentido patriótico
00:46:45eso va a ser
00:46:46que de alguna manera
00:46:47seguramente
00:46:48él esté ahí
00:46:49yo no sé
00:46:51si en la lista
00:46:51del Congreso
00:46:52no sé en qué condición
00:46:54pero él no nos va a abandonar
00:46:55ahora
00:46:56y además
00:46:56pero usted es de las que le ha dicho
00:46:58que se lance
00:46:58o no
00:46:58claro que sí
00:46:59porque lo necesitamos
00:47:01y porque el foro
00:47:01del domingo demostró
00:47:02que él tiene capacidad
00:47:03de convocar
00:47:05muchos sectores
00:47:05del país
00:47:06bueno pues por ahí
00:47:07tenemos también datos
00:47:08en el termómetro político
00:47:09senadora
00:47:09muchísimas gracias
00:47:10por acompañarnos
00:47:10en este espacio
00:47:11muchísimas gracias
00:47:12a ustedes
00:47:13por estar en Antioquia
00:47:14y por mostrar
00:47:15a Colombia
00:47:16desde la realidad
00:47:17del territorio
00:47:18de las regiones
00:47:19mañana además
00:47:19nos leemos
00:47:20con esta entrevista
00:47:21en la república
00:47:22Isa
00:47:23Mónica
00:47:23Dominica
00:47:24todo el equipo
00:47:25de noticias
00:47:25RCN
00:47:26que está allá
00:47:27en otro puntico
00:47:28me conecto con ustedes
00:47:29oiga Mari
00:47:35cada entrevista
00:47:37de tribuna
00:47:37de RCN
00:47:38que hace usted
00:47:38me parece más buena
00:47:40gracias por sacarle
00:47:40todo el jugo
00:47:41a los candidatos
00:47:42Dominica
00:47:42como que la dejó
00:47:43el avión
00:47:43no
00:47:43porque no vinieron
00:47:44porque si acuérdese
00:47:47es que está el after
00:47:48de MasterChef
00:47:49entonces allá está
00:47:49para hacerlo esta noche
00:47:50pero no importa
00:47:52Mari
00:47:52le llevamos los saludos
00:47:53a Dominica
00:47:53como que ahorita
00:47:55de almuerzo
00:47:55o qué
00:47:56que come uno
00:47:58en Antioquia
00:47:58al mediodía
00:47:59dígame un plato
00:48:00típico
00:48:01antioqueño
00:48:02no paisa
00:48:03antioqueño
00:48:03que no sea frijoles
00:48:05mondongo
00:48:06eso
00:48:06pero si yo le invito
00:48:08a mi región
00:48:08le voy a dar
00:48:09un buen banano
00:48:09con queso costeño
00:48:10que delicia
00:48:11me encanta
00:48:13plato típico
00:48:13que no sea frijoles
00:48:14bien paisa
00:48:15ay Dios mío
00:48:16cochado
00:48:17un cocho bien bueno
00:48:20mi amor
00:48:20eh Moni
00:48:22desayunar arepa
00:48:22con morcilla
00:48:23qué poema
00:48:24y la mantequilla
00:48:25le derritan
00:48:26empanadas
00:48:27mejor dicho
00:48:27no pero aquí tienen
00:48:28como hambre
00:48:29mis amigos
00:48:29yo creo que sí
00:48:30yo un montón
00:48:31bueno
00:48:31vámonos a una pasita
00:48:32comerciales
00:48:33nosotros ya regresamos
00:48:34y acá está todo
00:48:35el equipo de Noticias RCN
00:48:37visitando desde Bogotá
00:48:38pero muchos días
00:48:39lleva también
00:48:39nuestro equipo
00:48:40de corresponsales
00:48:40en la ciudad
00:48:41haciendo un gran esfuerzo
00:48:42para mostrarles a ustedes
00:48:43lo bonito
00:48:44de este departamento
00:48:45Juan Fernando Tavares
00:48:46Ara Gudelo
00:48:47Julián Vázquez
00:48:48así que gracias a ellos
00:48:49también
00:48:49nos vamos Moni
00:48:50ya regresamos
00:48:50una pausita pequeñita
00:48:51con estas imágenes
00:48:52del río Medellín
00:48:53una de la tarde
00:49:0248 minutos
00:49:03a todos ustedes
00:49:03muchísimas gracias
00:49:04por seguir conectados
00:49:05con nosotros
00:49:05ustedes tenían ahí
00:49:06la imagen de EPM
00:49:07ese fue el lugar
00:49:08en el que esta mañana
00:49:09nos encontramos
00:49:10con los líderes
00:49:11de la región
00:49:11para hablar
00:49:12de competitividad
00:49:13de bienestar
00:49:14de desarrollo
00:49:15de equidad
00:49:15de cómo se está
00:49:16construyendo
00:49:17desde Antioquia
00:49:18el país
00:49:18vamos a avanzar
00:49:19ahora con una
00:49:20de las noticias
00:49:20internacionales
00:49:21del momento
00:49:21y son esas medidas
00:49:22cautelares
00:49:23que impuso
00:49:23el Tribunal Supremo
00:49:24de Justicia
00:49:25de Brasil
00:49:25contra el expresidente
00:49:27Jair Bolsonaro
00:49:28le puso
00:49:28un brazalete electrónico
00:49:30le impidió
00:49:31contactar
00:49:32a funcionarios
00:49:33extranjeros
00:49:34y acercarse
00:49:34a bajadas
00:49:35y esto tiene
00:49:35muchas repercusiones
00:49:36porque recordemos
00:49:37que Bolsonaro
00:49:38sigue siendo
00:49:38un gran aliado
00:49:39en esta región
00:49:39del presidente
00:49:40de Estados Unidos
00:49:41Donald Trump
00:49:41y también
00:49:42le prohibió
00:49:43usar redes sociales
00:49:44esta mañana
00:49:45las autoridades
00:49:46allanaron
00:49:46la vivienda
00:49:47del exmandatario
00:49:48y la sede
00:49:49de su partido
00:49:50el partido
00:49:50liberal brasileño
00:49:51a Bolsonaro
00:49:52se le acusa
00:49:52de estar detrás
00:49:53de un intento
00:49:54de golpe de estado
00:49:55contra Luis Ignacio
00:49:56Lula da Silva
00:49:57y a la una
00:50:04de la tarde
00:50:0449 minutos
00:50:05nos vamos a conectar
00:50:06ahora con nuestro
00:50:07compañero Efraín Arce
00:50:08que nos trae una historia
00:50:09en la que uno dice
00:50:09oiga
00:50:10no hay derecho
00:50:11había un parque
00:50:12que se estaba listando
00:50:13para ser entregado
00:50:14a toda la comunidad
00:50:15de la localidad
00:50:16de Usaquén
00:50:17pero llegaron
00:50:17tres vándalos
00:50:18a volverlo
00:50:19como decimos
00:50:19por ahí
00:50:20una nada
00:50:20gracias a la intervención
00:50:22de la comunidad
00:50:23llegaron las autoridades
00:50:24y pues frenaron
00:50:26esto
00:50:26y permitieron
00:50:27esperemos que sí
00:50:28o no
00:50:28se lo vamos a preguntar
00:50:29a nuestro compañero Efraín
00:50:30que este parque
00:50:31fuera entregado
00:50:32a toda la comunidad
00:50:33que tanto lo necesita
00:50:34Efra
00:50:34indignación
00:50:38ir a rabia
00:50:39indignación
00:50:41en los vecinos
00:50:42es lo que ha generado
00:50:43este episodio
00:50:45y es que miren
00:50:45estas máquinas
00:50:46que ustedes ven
00:50:47pues son máquinas
00:50:48para que la comunidad
00:50:49venga
00:50:50y haga ejercicio
00:50:52ejercicio
00:50:53libremente
00:50:54para todos
00:50:55los ciudadanos
00:50:56y aquí
00:50:57donde estos
00:50:58contratistas
00:50:59están trabajando
00:51:00había una máquina
00:51:01eléptica
00:51:02igual
00:51:03para que las personas
00:51:04puedan hacer ejercicio
00:51:06vándalos
00:51:07unos tres jóvenes
00:51:09que vinieron
00:51:10a vandalizar
00:51:11el parque
00:51:12dañaron
00:51:12la eléptica
00:51:13no se la pudieron
00:51:15robar
00:51:15gracias a la intervención
00:51:17de los vecinos
00:51:17este parque
00:51:20es nuevo
00:51:21aún
00:51:21no se ha entregado
00:51:22a la ciudadanía
00:51:23está recién dotado
00:51:25estos tres jóvenes
00:51:26aparentemente
00:51:27disfrutan de él
00:51:28pero momentos después
00:51:29revelan sus intenciones
00:51:31delincuenciales
00:51:32se abalanzan
00:51:33contra una de las máquinas
00:51:35instaladas por el distrito
00:51:36para que los ciudadanos
00:51:37hagan ejercicio
00:51:38se esfuerzan
00:51:39entre todos
00:51:40se unen
00:51:41para
00:51:41literalmente
00:51:43arrancarlo
00:51:44de su base
00:51:45insisten
00:51:46e insisten
00:51:46hasta que lo logran
00:51:48tranquilamente
00:51:49salen con su botín
00:51:50que es un bien
00:51:51de uso público
00:51:52es un elemento
00:51:53para el goce
00:51:54y disfrute
00:51:55de la comunidad
00:51:55toda la comunidad
00:51:58está súper indignada
00:51:59porque ni siquiera
00:51:59se ha inaugurado
00:52:01oficialmente
00:52:02el parque
00:52:02estaba recién
00:52:04podado el pasto
00:52:04y estos muchachos
00:52:05con la gana
00:52:06de vandalizar
00:52:07dañan las cosas
00:52:08que son para servicio
00:52:10de ellos mismos
00:52:10gracias a la ciudadanía
00:52:12se salvó este elemento
00:52:13que como buena medida
00:52:15debe ser vigilante
00:52:16de sus entornos
00:52:17a pesar de la demora
00:52:19de la policía
00:52:19en este caso
00:52:20el deber ciudadano
00:52:21es llamar al teléfono
00:52:22de emergencias
00:52:23123
00:52:24para poner en alerta
00:52:25a las autoridades
00:52:26por estos días de julio
00:52:29se está llevando
00:52:30a cabo
00:52:30una de las más importantes
00:52:31ferias agroindustriales
00:52:33del país
00:52:33Agroexpo
00:52:34sucede en Corferias
00:52:36en Bogotá
00:52:36y allí el Banco Agrario
00:52:38presenta un abanico
00:52:38de oportunidades
00:52:39que se realizan
00:52:40a través de su banca virtual
00:52:42la nueva banca virtual
00:52:45del Banco Agrario
00:52:46se encuentra habilitada
00:52:47desde ya
00:52:48con el objetivo
00:52:49de seguir digitalizando
00:52:50la entidad
00:52:51Banco Agrario de Colombia
00:52:53se sigue modernizando
00:52:54y lanzamos el lunes pasado
00:52:56nuestra nueva banca virtual
00:52:59y eso va de la mano
00:53:00con nuestra billetera digital
00:53:02Vico
00:53:02y también con los créditos
00:53:04y productos digitales
00:53:06esta iniciativa
00:53:07trae múltiples beneficios
00:53:08y experiencias
00:53:09para los clientes
00:53:10y usuarios
00:53:11la invitación
00:53:12es a visitar su stand
00:53:13en la entrada
00:53:14del pabellón 3
00:53:15en Corferias
00:53:16hemos trabajado
00:53:18y hemos invertido
00:53:19recursos importantes
00:53:20para contestar
00:53:21mucho más rápido
00:53:22nuestras solicitudes
00:53:238 de cada 10 solicitudes
00:53:25son aprobadas
00:53:26en el Banco Agrario de Colombia
00:53:27esto es importante
00:53:28de apoyo
00:53:28a todas las economías
00:53:30rurales
00:53:30y donde no llega
00:53:31sino este banco
00:53:32cerrando brechas
00:53:33con esta estrategia
00:53:36la entidad
00:53:36acompaña
00:53:37a productores
00:53:38emprendedores
00:53:39asociaciones
00:53:40y colombianos
00:53:41para sacar
00:53:41sus proyectos productivos
00:53:43adelante
00:53:44Moni
00:53:47imagínese
00:53:48que esta mañana
00:53:49cuando Maritza
00:53:49y yo estamos
00:53:50en este mismo lugar
00:53:51en la primera emisión
00:53:52le dijimos a la gente
00:53:53vengan a Parques del Río
00:53:55se toman la foto
00:53:56aquí va a estar
00:53:56Mónica
00:53:57va a estar Katrin
00:53:58va a estar Ricardo
00:53:58Sebastián
00:53:59oiga y la gente hizo caso
00:54:00Katrin se está tomando foto
00:54:02hasta con los perros
00:54:03aquí hemos estado
00:54:04acompañándolos
00:54:04durante todo el día
00:54:05y vamos a estar
00:54:06porque también vamos a estar
00:54:06en la emisión
00:54:07de las 7 de la noche
00:54:08vamos a hacer una pausa
00:54:09comerciales
00:54:09ya regresamos
00:54:10hombre que rabia da esto
00:54:18que indignante resulta
00:54:19que hasta los gimnasios
00:54:20de los parques
00:54:21se los estén robando
00:54:22en Bogotá
00:54:23esto ocurrió
00:54:23en el norte
00:54:24de la ciudad
00:54:25Efraín Arce
00:54:26nuestro patrullero
00:54:26fue el que conoció
00:54:27de esta historia
00:54:28Efraín
00:54:28la comunidad evitó
00:54:30que se llevaran
00:54:31ese parque
00:54:31la comunidad
00:54:32muy indignada
00:54:33Oscar
00:54:34es que no hay derecho
00:54:35que un parque
00:54:36nuevo
00:54:37es que todavía
00:54:38no lo han entregado
00:54:39a la ciudadanía
00:54:39lo acaban de dotar
00:54:41no lo han estrenado
00:54:43y ya tres jóvenes
00:54:44llegaron a vandalizarlo
00:54:46se robaron
00:54:47una de las máquinas
00:54:49para hacer ejercicio
00:54:50no hay derecho Oscar
00:54:52toda la comunidad
00:54:53está súper indignada
00:54:54porque ni siquiera
00:54:54se ha inaugurado
00:54:56oficialmente el parque
00:54:57estaba recién podado
00:54:59el pasto
00:54:59y estos muchachos
00:55:00con la gana
00:55:01de vandalizar
00:55:02dañan las cosas
00:55:04que son para servicio
00:55:05de ellos mismos
00:55:05el gobierno
00:55:07quiere abrirle
00:55:08una puerta
00:55:08a muchos delincuentes
00:55:10que ya está causando
00:55:11muchísimo malestar
00:55:13y mucho rechazo
00:55:14de muchos sectores
00:55:15Felipe
00:55:15es un borrador
00:55:16de un proyecto de ley
00:55:17que conocimos
00:55:18y que permitiría
00:55:19por ejemplo
00:55:19la libertad
00:55:20de alias 19
00:55:21y de todas las personas
00:55:22condenadas por delitos graves
00:55:23en el marco
00:55:24de la protesta social
00:55:25con dos años
00:55:26de permanencia
00:55:27en la cárcel
00:55:28si se aprueba
00:55:28este borrador
00:55:29de proyecto
00:55:30podrían quedar
00:55:31en libertad
00:55:32y ojo Oscar
00:55:32en delitos graves
00:55:33se les podría dar
00:55:34una rebaja
00:55:35de hasta el 70%
00:55:37van a salir
00:55:38grandes delincuentes
00:55:39de la cárcel
00:55:40se les va a perdonar
00:55:43mientras que
00:55:44personas que están
00:55:45por delitos menores
00:55:47van a continuar
00:55:48pagando
00:55:49su pena
00:55:50y no se sabe nada
00:55:52de los nueve
00:55:53trabajadores
00:55:53de la gobernación
00:55:54del Cauca
00:55:55secuestrados
00:55:56por las disidencias
00:55:57de las FARC
00:55:57cuando precisamente
00:55:58adelantaban
00:55:59labores sociales
00:56:00lo que vive
00:56:01el departamento
00:56:01del Cauca
00:56:02se le ha salido
00:56:03de las manos
00:56:04al gobierno nacional
00:56:05y hoy vemos
00:56:07a una población
00:56:08que se encuentra
00:56:09en una incertidumbre
00:56:10total
00:56:11por la app
00:56:12por las redes
00:56:12y por la pantalla
00:56:13pongámonos al día
00:56:14siempre
00:56:14con Noticias RC
00:56:152 de la mañana
00:56:223 minutos
00:56:23encontrémonos
00:56:23en las regiones
00:56:24estamos acá
00:56:24sí para encontrarnos
00:56:25con ustedes
00:56:26para conocernos
00:56:27para conversar
00:56:28regresamos acá
00:56:29desde el parque
00:56:29de los pies
00:56:30descalzos
00:56:31y vamos con más
00:56:31noticias buenas
00:56:32que nos llegan
00:56:32desde nuestras regiones
00:56:33en Atlántico
00:56:34fue inaugurada
00:56:35una mega planta
00:56:36de construcción
00:56:37de paneles solares
00:56:38con esto
00:56:38le apuestan
00:56:39por supuesto
00:56:40a todo el tema
00:56:41de la transición
00:56:41energética
00:56:42al medio ambiente
00:56:43allí trabajan
00:56:44unas 200 personas
00:56:46de la zona
00:56:46es un proyecto
00:56:47de la empresa
00:56:48Sesco
00:56:48el desarrollo
00:56:50de la energía
00:56:51renovable
00:56:51ha incrementado
00:56:52la demanda
00:56:53por sistemas
00:56:53de paneles solares
00:56:54y para cubrir
00:56:55las exigencias
00:56:56del mercado
00:56:57la empresa
00:56:57Alurac
00:56:58perteneciente
00:56:59al grupo
00:56:59Sesco
00:57:00inauguró
00:57:01una nueva planta
00:57:02dedicada
00:57:02a la fabricación
00:57:03de perfiles
00:57:04extruidos
00:57:04de aluminio
00:57:05para estructuras
00:57:06de sistemas
00:57:07fotovoltaicos
00:57:08Esta nueva planta
00:57:09tiene una capacidad
00:57:10de 240 toneladas
00:57:12mensuales
00:57:13de producción
00:57:14de extrusiones
00:57:14de aluminio
00:57:15que para hacer
00:57:17la equivalencia
00:57:18en el mercado
00:57:18fotovoltaico
00:57:19equivale a abastecer
00:57:2040 megavatios
00:57:22de estructuras
00:57:24para paneles solares
00:57:25La nueva planta
00:57:26Alurac
00:57:27está ubicada
00:57:27en el parque industrial
00:57:28de Malambo Atlántico
00:57:29y tendrá un impacto
00:57:31ambiental positivo
00:57:31para la región
00:57:32Caribe y Colombia
00:57:33Es contribuir
00:57:35a la transición
00:57:35energética
00:57:36fabricando productos
00:57:38y soluciones
00:57:38a través
00:57:39de productos
00:57:40reciclados
00:57:40enfocados
00:57:42en una solución
00:57:42ambiental
00:57:43como la energía solar
00:57:44entonces
00:57:44el beneficio
00:57:45es 100% ambiental
00:57:46Actualmente
00:57:47la planta
00:57:48cuenta con
00:57:48150 operarios
00:57:50pero al final
00:57:51del año
00:57:51serán 200 empleados
00:57:53oriundos
00:57:53de Malambo
00:57:54contratados
00:57:55para la fabricación
00:57:56de sistemas
00:57:56fotovoltaicos
00:57:57Gracias por continuar
00:58:02conectados
00:58:03con nosotros
00:58:04estamos desde
00:58:04Parques del Río
00:58:05en Medellín
00:58:06y mire Moni
00:58:06hay un tema
00:58:07del que estamos
00:58:08hablando mucho
00:58:08los colombianos
00:58:09por estos días
00:58:09y es breve
00:58:10que es esa nueva herramienta
00:58:11del Banco de la República
00:58:13pero resulta que
00:58:13no solamente
00:58:14le va a facilitar
00:58:15la vida
00:58:15a los usuarios
00:58:16también tiene herramientas
00:58:18para las empresas
00:58:18y la ventaja
00:58:19para las empresas
00:58:20en esta ocasión
00:58:20va a ser que le va a dar
00:58:21una garantía
00:58:22más facilidad
00:58:23y seguridad
00:58:24para hacer recaudos
00:58:25y posibilidades
00:58:26del Banco de Bogotá
00:58:27Banco de Bogotá
00:58:31y RCN
00:58:31presentan
00:58:32Cambiando Contigo
00:58:33Cerca de 3 millones
00:58:40de colombianos
00:58:42han registrado
00:58:42su llave
00:58:43en breve
00:58:43este sistema
00:58:44les permitirá
00:58:45transferir
00:58:46entre bancos
00:58:46sin complicaciones
00:58:48pero estas facilidades
00:58:49no son solamente
00:58:51para las personas
00:58:52también pueden
00:58:53utilizarlas
00:58:53las empresas
00:58:54las empresas
00:58:55también se van a ver
00:58:56beneficiadas
00:58:57de elementos
00:58:58que son muy
00:58:58pero muy
00:58:59importantes
00:59:00dentro de su
00:59:01operación
00:59:01del día a día
00:59:02en todo lo que
00:59:03tiene que ver
00:59:03con el manejo
00:59:04del flujo de caja
00:59:04de las compañías
00:59:05el recibir un pago
00:59:06inmediato
00:59:06pues va a suponer
00:59:07muchísima más
00:59:08agilidad
00:59:09para poder disponer
00:59:09de los recursos
00:59:10líquidos
00:59:11que las empresas
00:59:12necesitan
00:59:12para poder operar
00:59:13por ejemplo
00:59:14por ejemplo
00:59:14los comercios
00:59:15podrán utilizar
00:59:16llaves
00:59:16como el código
00:59:17de ese comercio
00:59:18y próximamente
00:59:19también se habilitarán
00:59:20otras llaves
00:59:21como el NIT
00:59:22número de celular
00:59:23correo electrónico
00:59:24o un código
00:59:25alfanumérico
00:59:26para recibir pagos
00:59:27que todo este sistema
00:59:28va a dinamizar
00:59:30los pagos
00:59:31la caja
00:59:31y la liquidez
00:59:32de las compañías
00:59:33obviamente introduce
00:59:34retos para los cuales
00:59:35nos estamos preparando
00:59:36en términos de conciliación
00:59:37bancaria
00:59:38en términos de previsión
00:59:40de los flujos
00:59:40de efectivo
00:59:41el proceso para activar
00:59:42las llaves
00:59:42es completamente digital
00:59:44y se realiza
00:59:45por ejemplo
00:59:45desde Banca Móvil
00:59:46o Banca Virtual
00:59:47del Banco de Bogotá
00:59:49Banco de Bogotá
00:59:56y RCN
00:59:57cambiando contigo
00:59:582 de la tarde
01:00:022 de la tarde
01:00:03sí señores
01:00:046 minutos
01:00:05hace un rato
01:00:05dije 2 de la mañana
01:00:06pero es que más o menos
01:00:07desde esa hora
01:00:08estamos aquí activos
01:00:09despiertos
01:00:10trabajando para todos ustedes
01:00:11en este recorrido regional
01:00:12y miren
01:00:13esta es una invitación
01:00:13muy importante
01:00:14para todos los jóvenes
01:00:15entre los 14 y los 28 años
01:00:17en nuestro país
01:00:18porque mañana
01:00:19cierran las inscripciones
01:00:20para participar
01:00:20en el Consejo Nacional
01:00:22de Juventudes
01:00:23unas elecciones
01:00:23que van a ser
01:00:24el próximo 19 de octubre
01:00:26es importante
01:00:26si ustedes quieren hacer
01:00:27parte activa
01:00:28de la vida política
01:00:29de nuestro país
01:00:30recuerden
01:00:31que los consejeros juveniles
01:00:33son los que se encargan
01:00:34de hacer control
01:00:34y veeduría
01:00:35en sus territorios
01:00:36se acerca la fecha límite
01:00:39la Registraduría Nacional
01:00:40hace un llamado urgente
01:00:41a los jóvenes interesados
01:00:42en ser candidatos
01:00:43a los consejos
01:00:44de la juventud
01:00:45el llamado es que aprovechen
01:00:46estamos ya al mediodía
01:00:48y pues tenemos plazo
01:00:49hoy hasta las 5 de la tarde
01:00:51en todas las registradurías
01:00:53y mañana sábado
01:00:5519 de julio
01:00:56que se cierra
01:00:57este periodo de inscripción
01:00:59de estas listas
01:01:00y de candidatos
01:01:01vamos a estar trabajando
01:01:02desde las 8 de la mañana
01:01:03hasta las 6 de la tarde
01:01:04esta jornada
01:01:05busca consolidar
01:01:06un proceso electoral
01:01:07único en el mundo
01:01:08no hay un lugar
01:01:10en todo el planeta
01:01:11donde exista
01:01:11una práctica
01:01:13como esta
01:01:13en Colombia
01:01:14desde los 14 años
01:01:16los jóvenes
01:01:17no solo pueden votar
01:01:18también pueden ser elegidos
01:01:20aquí los requisitos
01:01:21son presentar
01:01:22el documento
01:01:22de identidad
01:01:23tener entre 14
01:01:24y 28 años
01:01:26presentar
01:01:27una propuesta
01:01:28o un plan
01:01:29de trabajo
01:01:30estos chicos
01:01:31si van avalados
01:01:32por los partidos
01:01:33el respectivo aval
01:01:34si van avalados
01:01:35por estas prácticas
01:01:36organizativas
01:01:37pues con la respectiva
01:01:38personería jurídica
01:01:39que demuestren
01:01:40y que demuestren
01:01:41que fueron constituidos
01:01:42antes de 3 meses
01:01:43hasta el momento
01:01:44más de 2.800 listas
01:01:46han sido registradas
01:01:47la decisión
01:01:48está en manos
01:01:49de los jóvenes
01:01:492 de la tarde
01:01:538 minutos
01:01:55me sigue registrando
01:01:5628 grados
01:01:56aunque yo siento
01:01:57que la temperatura
01:01:58ha bajado un poquito
01:01:58pero es que esa es la fortuna
01:02:00que estemos rodeadas
01:02:01de tantas plantas
01:02:02de que tengamos
01:02:03estos espacios
01:02:03en la ciudad
01:02:04y que además
01:02:04este proyecto
01:02:05de Parques del Río
01:02:06buscó eso
01:02:07este pulmón
01:02:08y ese oxígeno
01:02:09a la ciudad
01:02:09de Medellín
01:02:10si señora
01:02:11nos vamos
01:02:11a una pequeña
01:02:12pausa comercial
01:02:13y regresamos
01:02:14con más información
01:02:14desde Medellín
01:02:15en Parques del Río
01:02:16y se realizó
01:02:33una nueva entrega
01:02:34de los premios
01:02:34Gacetas de Colombia
01:02:35que reconoce
01:02:36el trabajo
01:02:37de los periodistas
01:02:37de nuestro país
01:02:38y por supuesto
01:02:39el canal RCN
01:02:40estuvo presente
01:02:41con varios
01:02:41de nuestros talentos
01:02:42y desde aquí
01:02:43queremos mandarles
01:02:44unas felicitaciones
01:02:45gigantes
01:02:46nos sentimos
01:02:47muy orgullosos
01:02:47de las personas
01:02:48que tuvieron reconocimiento
01:02:49y de los que día
01:02:50a día están haciendo
01:02:51este trabajo
01:02:52tan importante
01:02:53para un país
01:02:53como Colombia
01:02:54se entregaron
01:02:56los galardones
01:02:57Gacetas de Colombia
01:02:57y el canal RCN
01:02:59brilló por varios
01:03:00de sus talentos
01:03:00esta es la versión
01:03:0317
01:03:04de estos reconocimientos
01:03:05que busca
01:03:06exaltar la profesión
01:03:07de periodistas
01:03:08y quienes trabajan
01:03:09en el medio
01:03:09audiovisual
01:03:10dejando un mensaje
01:03:11de lealtad
01:03:12y trabajo
01:03:12arduo
01:03:13en pro de la información
01:03:14uno hace periodismo
01:03:16por amor
01:03:16por pasión
01:03:17por informar
01:03:18es un reconocimiento
01:03:19al periodismo
01:03:21joven
01:03:22al periodismo cercano
01:03:23me siento muy contento
01:03:25y agradecido
01:03:26con RCN
01:03:27a Daniela Hernández
01:03:28Esteban Pérez
01:03:29Alirio Valverde
01:03:30Harriet Hidalgo
01:03:31felicitaciones
01:03:32y gracias por hacer parte
01:03:33de esta casa periodística
01:03:35Bueno Marisa
01:03:42llegó el momento
01:03:44que era
01:03:44si me vine corriendo
01:03:45para acá
01:03:46porque yo los escuché
01:03:46por allá
01:03:47no vamos a ir
01:03:47a comer mondongo
01:03:48bandeja paisa
01:03:49frícolera
01:03:50no se queda
01:03:50no plátano
01:03:51no hemos hecho
01:03:52sino hablar
01:03:52de parques
01:03:53del río
01:03:53se me abre el apetito
01:03:54me voy para allá
01:03:55y me encuentro
01:03:55con todos mis compañeros
01:03:56pues si Mari
01:03:58mire yo dije
01:03:59que desayunar arepa
01:04:00con morcilla
01:04:01ya dijo aquí Sebastián
01:04:02que él prefiere
01:04:03su sancochito
01:04:04no no no
01:04:04cuando vayamos a Cali
01:04:05los invito también
01:04:06a comer algo muy rico
01:04:07ah que nos vayan
01:04:07a comer más raritas
01:04:08invitarme hoy
01:04:09a algo rico
01:04:09si hágale pues
01:04:10pero la ventaja
01:04:11es que al mediodía
01:04:11podemos darnos el gusto
01:04:12de algo mayor
01:04:13en la noche
01:04:14se nos toca más
01:04:14suavecito
01:04:15y en la noche
01:04:15este es otro espectáculo
01:04:16yo ya me pegué
01:04:17el ejecutivo
01:04:18yo no aguanté
01:04:21no aguanté
01:04:22como decimos por acá
01:04:24E. Ave María
01:04:24E. Ave María
01:04:25no nos esperó
01:04:26para almorzar
01:04:27televidentes
01:04:27un día uno cree
01:04:28que son amigos de uno
01:04:29mentiras
01:04:31aquí todos nos adoramos
01:04:33y que felicidades
01:04:34en este encuentro
01:04:34que tuvimos
01:04:35descubrir esta ciudad
01:04:36de verdad
01:04:37contar historias tan bonitas
01:04:38a propósito
01:04:39de lo que somos
01:04:40en Antioquia
01:04:41y porque acá
01:04:41la mitad somos paisas
01:04:43Cate y yo compartimos
01:04:44de hecho municipio
01:04:45apartado
01:04:45yo también
01:04:46la mitad de mi corazón
01:04:47es de allá Cate
01:04:48sí, no, el mío completo
01:04:49amiga
01:04:49de verdad que amo
01:04:51mi región
01:04:52pero como les decía
01:04:53hace muchos años
01:04:54el corazón y el cuerpecito
01:04:55completo
01:04:55imagínese
01:04:56hace muchos años
01:04:58llegué a esta ciudad
01:04:59y le decía a Richie
01:05:00que vine con una maleta
01:05:01llena de sueños
01:05:02y lo pude hacer realidad
01:05:03gracias a ellos
01:05:03favorito
01:05:04ay, se me paran
01:05:05los felitos
01:05:06sueños
01:05:07que miren
01:05:08donde culminan
01:05:09además
01:05:09mientras estábamos
01:05:10acá también
01:05:10lo bonito
01:05:11de todo esto
01:05:12es que tantas personas
01:05:12que llegaron
01:05:13a la foto
01:05:14abrazarte
01:05:15porque es que no solamente
01:05:15llegaste con la maleta
01:05:16llena de sueños
01:05:17sino que dejaste
01:05:17mucho amor
01:05:18en esta ciudad
01:05:19y yo creo que
01:05:20también es parte
01:05:21de lo que se sentía
01:05:21en este lugar
01:05:22en Parques del Río
01:05:24eso es lo que se vive
01:05:25la cotidianidad
01:05:26que hace parte también
01:05:27de lo que queremos
01:05:28presentar en estos espacios
01:05:30en estos encuentros regionales
01:05:31bueno pues fue un placer
01:05:33estar acompañado
01:05:34de todo
01:05:34Mario
01:05:34usted y yo
01:05:35desde el martes
01:05:35que estamos aquí
01:05:36pero nosotros nos vemos
01:05:38en la noche
01:05:39esta noche
01:05:39ustedes están en la noche
01:05:40todavía no nos vamos
01:05:42acá seguimos con ustedes
01:05:43reencontrándonos
01:05:44con ustedes
01:05:44conociéndonos
01:05:45tomándonos un cafecito
01:05:46vamos a comer
01:05:47a comernos el almuercito
01:05:48también todos juntos
01:05:49los esperamos también
01:05:50aquí hemos estado
01:05:51y aquí vamos a seguir
01:05:52a las 7 de la noche
01:05:53los vamos a esperar también
01:05:54y seguimos en este encuentro
01:05:56en Antioquia
01:05:56que tengan una feliz tarde
01:05:58chao
01:05:59chao
01:06:17y aquí vamos a seguir
01:06:29la próxima
01:06:30Gracias por ver el video.

Recomendada