Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Muy buenos días, son las 5 de la mañana, 30 minutos.
00:00:06Gracias a todos los que hasta ahora se despiertan y se conectan con nosotros en este jueves 19 de junio.
00:00:12Los saludamos con esta imagen que nos llega desde la sucursal del cielo.
00:00:16Es el monumento de los deportistas en Cali, una escultura construida por el cartagenero Héctor Lombana allá en el año 1997.
00:00:24Hace honor a los deportistas colombianos, la estructura está ubicada en el norte de la capital Vallecaucana y se puede ver al ingreso de la ciudad.
00:00:54Hace honor a los deportistas colombianos, la estructura está ubicada en el norte de la ciudad.
00:01:24Qué bien. Muy bien, pues a primera hora comenzamos con buenas noticias.
00:01:28Sonriendo, los soldados de la Brigada 11 del Ejército Nacional se unieron al Plan Amazonía, sobre todo en la región del Bajo Cauca antioqueño.
00:01:36¿En qué consiste? En sembrar árboles y allí lo hicieron con más de 30 mil.
00:01:41Este año los militares de la mano de organizaciones sociales y ambientales están contribuyendo en esta zona que es tan afectada por la deforestación,
00:01:49producto eso sí, de la minería ilegal y de los cultivos ilícitos.
00:01:54Y a primera hora también le ponemos el ojo a dos noticias muy importantes en nuestro país o a dos historias también.
00:02:06Sí, señora.
00:02:07La primera tiene que ver con Elmer Harvey, él es el patrullero de la policía que hace tres años recibió un disparo en la cabeza que por poco apaga su historia, su vida,
00:02:18mientras estaba patrullando en el sur de Bogotá.
00:02:20Pero la fe y la fortaleza fueron más fuertes que el dolor y finalmente se hizo un milagro.
00:02:27Elmer, aferrado a Dios, ganó una nueva oportunidad para vivir.
00:02:31Su deseo es ser ejemplo de fuerza para quienes hoy luchan para levantarse, así como lo está haciendo Miguel Uribe Turbay,
00:02:38quien está aferrado a la vida en esa unidad de cuidado intensivo en la Fundación Santa Fe.
00:02:42La segunda noticia a la que le ponemos el ojo, la conciliación de la reforma laboral,
00:02:52que tras su aprobación en la plenaria del Senado tiene las horas contadas para que surta su trámite en esta legislatura.
00:02:59Por parte de la Cámara de Representantes, los coordinadores serán Juan Camilo Londoño de Alianza Verde y María Fernanda Carrascal del Pacto Histórico
00:03:06y por parte del Senado serán Juan Sammy Merec del Partido Conservador y Carlos Abraham Jiménez de Cambio Radical.
00:03:12Este viernes se conocerá el texto definitivo que cambiará las condiciones laborales en nuestro país.
00:03:18Y a las 5 de la mañana, 33 minutos, ya tenemos en nuestras maras la edición impresa del diario La República con noticias económicas.
00:03:33Transfiyac, que es eso que tantos usuarios utilizan en las plataformas digitales de diferentes bancos para enviar plata más fácil,
00:03:40pues bueno, un nuevo banco se suma y ya va a abrir esa billetera digital.
00:03:43También hay un artículo sobre AIRE, una crónica de una empresa en el limbo.
00:03:48Recordemos que la Superintendencia de Servicios Públicos por allá en septiembre del 2024 fue que anunció la intervención por esa compleja situación financiera que tenía.
00:03:58Y se habla también del Consejo de Estado que le tumbó momentáneamente el decretazo al presidente Gustavo Petro.
00:04:04Pues justamente por ahí vamos a arrancar hablando de esa decisión del Consejo de Estado que suspendió provisionalmente,
00:04:18eso sí, ese cuestionadísimo decreto de la consulta popular.
00:04:22Mari, pues ahora la Corte tiene que debatir y se lo dejaron al Consejo de Estado.
00:04:28Recordemos que el alto tribunal admitió una demanda del presidente del Senado, la puso Efraín Cepeda junto a otros congresistas y estaban alegando inconstitucionalidad en el decreto.
00:04:39La sección quinta del Consejo de Estado suspendió provisionalmente la consulta popular que el gobierno nacional pensaba realizar el próximo 7 de agosto.
00:04:47El principal argumento es que el decreto se emitió sin el concepto del Senado de la República.
00:04:51Están cumplidos los requisitos de la suspensión provisional requerida, esto es, la violación de las disposiciones invocadas,
00:04:58así como también ante la absoluta inminencia y gravedad de la transgresión que los peticionarios pretenden evitar.
00:05:03En el alto tribunal ya cursa un proceso judicial sobre el concepto desfavorable que emitió el Senado en su momento.
00:05:09El Registrador Nacional del Estado Civil ya no tendría ningún inconveniente en desacatar el decreto porque este perdió su vigencia jurídica.
00:05:19No habría lugar a investigaciones por prevaricato ni por incumplimiento de la ley ni cosas de ese estilo para el registrador,
00:05:29pues un órgano judicial ha establecido que se suspende mientras se adelanta su estudio.
00:05:34El Consejo de Estado deberá decidir de fondo sobre el tema.
00:05:37En caso de dar luz verde a la consulta, la Corte Constitucional podrá debatir la constitucionalidad del decreto luego de que se realicen las votaciones.
00:05:44Bueno, pues les contamos que aquí en Noticias RCN contactamos a esos congresistas que precisamente interpusieron la demanda ante el Consejo de Estado alegando esa inconstitucionalidad.
00:05:55Miren, aquí tenemos las declaraciones de Fraín Cepeda, que además es el presidente del Congreso, de Nadia Bleyl y de Carlos Fernando Motoba.
00:06:02El demandante fue yo, con un grupo de dirigentes, de senadores y de dirigentes importantes.
00:06:11Lo hicimos en nuestra oficina con nuestro equipo jurídico y realmente, pues, eso se veía venir.
00:06:19Pues, ese es un decretazo, como ustedes lo han llamado, a todas luces, a todas luces, ilegal.
00:06:26Mientras el Consejo adelanta esta investigación, esos efectos del decreto se suspenden, el presidente, el gobierno, el registrador no podrán utilizar recursos de los colombianos para esta consulta.
00:06:39Una consulta que es contraria a la ley, contraria a la decisión del Senado de la República, que en dos veces le ha dicho que no al gobierno nacional y al presidente de la República.
00:06:48Se le da la razón a la oposición, al presidente del Senado, al registrador nacional y la reforma laboral nunca hubo consenso.
00:06:56Esa fue una discusión propia del Senado que esperamos, en muchos de los artículos, sea corregido en el trámite de conciliación.
00:07:02Si no se corrigen algunos temas que nosotros, como oposición, manifestamos la inconformidad, pues, no podremos votarla en el trámite que falta en la respectiva conciliación del Senado.
00:07:12Y miren, en medio de toda esta controversia jurídica que hay alrededor de la consulta popular, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y el constitucionalista, Mauricio Gaona, debatieron a instancias de nuestros colegas de Prisa Miriam.
00:07:26Sí, eso fue un espacio muy interesante, Mari, en el que los dos, desde sus orillas, expusieron sus argumentos en la mesa. Las conclusiones las sacan ustedes. Este fue un debate organizado por Caracol Radio y La W.
00:07:38No, no, no, no.
00:08:08Permítame recordarle que el bloqueo institucional al que usted llama, la ciencia política y constitucional en el mundo le llaman oposición.
00:08:19Y permítame recordarle que la oposición es el precio que se paga por tener una democracia.
00:08:28Así utilice métodos de interpretación y erudición filosófica. Eso no logra disfrazar, finalmente, la misión constitucional del proyecto, que es abrogarse competencias constitucionales que la ley no les da.
00:08:44Y yo no tengo que leer la constitución de Bonn ni hacer interpretaciones filosóficas. Eso está en la constitución de Colombia.
00:08:51Usted tiene una contradicción porque si llevamos hasta sus últimas consecuencias su postura, que dice que la separación de los poderes, que el decreto del presidente es un atajo, un exabrupto, que nunca lo había visto en ningún instituto del mundo, porque ejerce un control, pues entonces tampoco podría existir control judicial por parte de los jueces o de los tribunales constitucionales porque están controlando el Ejecutivo.
00:09:16Al Registrador Nacional del Estado Civil y a los honorables magistrados y magistradas del Consejo de Estado, les hago un llamado a través del tiempo.
00:09:26Observen cómo aplicaron un control previo que no existía en la constitución del 86, que rompió la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de un siglo.
00:09:37Esos magistrados, señores magistrados, dieron la vida defendiendo ese orden constitucional que hoy el ministro y el presidente quieren cambiar.
00:09:51Hónrenlo, protéjanlo.
00:09:55Ustedes tomaron un juramento de defender la constitución y la ley.
00:10:00Cumplan con ese juramento.
00:10:015.40 de la mañana, cambiamos de tema, hablamos de la crisis humanitaria que se vive en Guaviare.
00:10:08Son miles de pobladores de los cuatro municipios quienes están en medio de las amenazas de las disidencias de Iván Mordisco y de alias Calarca.
00:10:15Y mi revisa sabe que no es solamente el tema de orden público, a esto se suman además emergencias por cuenta de las inundaciones y del clima que ha sido inclemente.
00:10:26Pero aquí estamos en Noticias RCN, al lado de todos los afectados.
00:10:29Así luce la trocha ganadera, corredor que conecta a más de 30 veredas.
00:10:35Aunque las autoridades manifiestan que la seguridad está garantizada, el miedo sigue entre la comunidad.
00:10:41No es con mensajes de que no hay confinamiento, no es con mensajes de que está todo normal, porque la realidad que vive el Guaviare es otra.
00:10:48Esta no es la única crisis por la que están atravesando los habitantes de Guaviare.
00:10:52Hoy centenares de familias están durmiendo con el agua hasta el cuello.
00:10:56Es muy grave lo que pasa en el departamento de Guaviare.
00:11:00Sus habitantes están en medio del conflicto entre los grupos armados ilegales y padeciendo la ola invernal más fuerte de los últimos 40 años.
00:11:07Estamos en una cancha de fútbol que hoy está a cuatro metros bajo el agua.
00:11:11La situación de esa pobre gente encerrada que no pueden salir, no pueden entrar.
00:11:16Habitantes de Guaviare piden que las autoridades enfoquen la mirada en este territorio que hoy enfrenta una de sus peores crisis.
00:11:24Pues aquí estamos por lo menos por lo pronto los medios de comunicación estamos tratando de hacer visibles también todas estas emergencias y el drama de nuestra gente allí en el Guaviare.
00:11:32Vamos a hablar ahora de la familia del parapentista desaparecido desde hace ya 23 días, Isa, después de que se los llevó una corriente de viento en el departamento del Meta.
00:11:42Por supuesto, su familia tiene todas las esperanzas de encontrarlo, pero ya aseguraron que tanto las autoridades como los organismos de socorro suspendieron la búsqueda.
00:11:49Y están pidiendo ayuda a la gente, a los ciudadanos para poder encontrarlo.
00:11:55Al drama de la desaparición de Luis Sanabria el pasado 25 de mayo cuando volaba en su parapente, se suma la difícil noticia que recibieron sus familiares.
00:12:04El grupo de Ponalzar que nos estaba apoyando en la búsqueda nos dijeron que no podían continuar ayudándonos.
00:12:11El desespero es tan grande que entre familiares y amigos lograron reunir 30 millones de pesos que hoy están ofreciendo por información que les permita dar con su paradero.
00:12:21No me dejen sola en esto, sus hijos, sus padres, sus hermanos, todos, todos queremos saber qué pasó.
00:12:29Claman a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo por recursos que les permita reanudar la búsqueda.
00:12:415.42 de la mañana, recorramos juntos las noticias del mundo.
00:12:47Ya se cumplen siete días, Mari, de este nuevo capítulo de ofensivas en Medio Oriente.
00:12:52Irán lanzó esta madrugada una salva de misiles contra Israel.
00:12:57Pues mire, en frente a todos estos ataques, un hospital en Israel fue alcanzado y así va escalando esta tensión en Medio Oriente.
00:13:04En Medio Oriente se presentó un nuevo ataque cerca de un hospital en la ciudad de Tel Aviv, al sur de Israel, donde hasta el momento se han registrado 25 muertos.
00:13:17La Guardia Revolucionaria de Irán dijo que estaba atacando la sede militar y de inteligencia israelí cerca del hospital.
00:13:24El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben, se pronunció ante el ataque.
00:13:29La escalada ha causado ya decenas de muertos y cientos de heridos en ambos países hasta el momento.
00:13:48Las autoridades israelíes siguen monitoreando la situación y han reforzado las medidas de seguridad en infraestructura crítica, incluidos centros médicos, escuelas y áreas residenciales.
00:14:01Seguimos con otros temas en materia internacional.
00:14:04En el sur de México, el huracán Erick pasó a categoría 3.
00:14:08Sobre las 12 de la madrugada tocó tierra en Puerto Escondido, una ciudad costera en el estado de Oaxaca.
00:14:13Según las autoridades locales, este fenómeno natural se mantiene con vientos sostenidos de 195 kilómetros, potencialmente destructivos y también con inundaciones repentinas.
00:14:24Por ahora, Erick tiene una alerta vigente de trayectoria hasta la ciudad turística de Acapulco, donde el huracán Otis, recordemos, destruyó parte de la costa en el año 2023.
00:14:37Son las 5 de la mañana, 44 minutos.
00:14:48Es la hora de irnos a nuestras regiones, de estar al lado de ustedes, los televidentes, las familias, la comunidad, con sus historias, noticias y denuncias.
00:14:56Tenemos hasta ahora la señal desde Cali con Larry Escobar y desde Antioquia los acompaña también Juan Fernando Tavares.
00:15:02En Bucaramanga le damos los buenos días a Camilo Santos y a Bernardo Zanabria en Barranquilla.
00:15:09Vamos a arrancar en Valle del Cauca porque en Jamundí varias viviendas, recordemos, terminaron destruidas producto de esos ataques terroristas de la semana pasada.
00:15:17Hay muchas familias que lo perdieron todo eso.
00:15:20Larry necesita nuestra ayuda y por eso la alcaldía y la gobernación están abriendo una jornada de donatón para recolectar material y así poder reparar, reconstruir estas viviendas.
00:15:30Larry, ¿cómo se va a dar el proceso de recolección de las ayudas? Buen día.
00:15:39Isabela Maritza, buenos días. Se trata de la Donatón de Todo Corazón, esta iniciativa que busca reconstruir los sueños y los hogares de estas familias que lo perdieron todo en medio de estos ataques terroristas que se registran en zona rural del municipio de Jamundí.
00:15:55Mire, tan solo en Potrerito en el último año se han registrado ocho ataques, más de 15 viviendas han resultado afectadas, mientras en Huachinte también varias viviendas resultaron pues totalmente dañadas, producto de la onda explosiva de los más recientes ataques.
00:16:11En el siguiente informe les contamos cómo y dónde se recibirán estos materiales de construcción.
00:16:17Jamundí busca reconstruir las zonas afectadas por la violencia. La meta es ayudar a reconstruir de nuevo las viviendas afectadas por los explosivos.
00:16:26Las donaciones se estarán recibiendo en la defensa civil de Jamundí y serán materiales de construcción como tejas, cementos, arena, ladrillo.
00:16:37Familias de la zona rural de Jamundí lo perdieron todo, producto del terrorismo.
00:16:41Apoyar a las víctimas de estos atentados terroristas que en Jamundí hoy completan 45 atentados terroristas y son muchas las víctimas.
00:16:50La jornada de solidaridad buscará beneficiar en especial a los corregimientos de Potrerito y Huachinte.
00:16:58Y cambiamos de punto de la información y nos trasladamos hacia el departamento del Cauca porque justamente hoy se completa una semana de la desaparición, del secuestro de estos tres ingenieros contratistas
00:17:10que trabajaban en la construcción de un acueducto en el sur de este departamento.
00:17:15Pues justamente ayer, en la noche de ayer, en el Parque Caldas, en Popayán, familiares y amigos y compañeros de trabajo realizaron una velatón clamando por su pronta libertad.
00:17:27Esta luz es encendida por la libertad de mi tío.
00:17:32Yo quiero que vuelvas a casa.
00:17:34Te estamos esperando.
00:17:36Recuerda que te estamos esperando con los brazos abiertos.
00:17:41Qué dolor.
00:17:415.47 de la mañana nos vamos para Antioquia y con este caso de violencia extrema revelado por las autoridades, empezamos la información allá.
00:17:51Mire, Isa, lo que dicen es que una pareja fue condenada por la participación en casos de secuestros y torturas en donde las víctimas eran varias mujeres.
00:18:01Juan, usted tiene toda la historia.
00:18:02Hola, Marisa, Isabela, buenos días.
00:18:09Pues le cuento que la investigación de la Fiscalía da cuenta de por lo menos ocho casos que se habrían registrado en cuatro comunas de Medellín entre los años 2023 y 2024.
00:18:18Los delincuentes secuestraban mujeres, las encerraban, les hurtaban sus pertenencias, las torturaban.
00:18:23Previamente las citaban para supuestos servicios a domicilio.
00:18:28Un juez le impuso una condena de 53 años de cárcel a un hombre, de 50 años a una mujer.
00:18:34Sentencia que fue apelada, pero previamente otras tres personas habían sido condenadas también a penas severas luego de llegar a acuerdos, a preacuerdos con el ente investigador.
00:18:45Uno de los casos más aberrantes fue el de una mujer a la que quemaron sus partes íntimas y los ojos con una plancha.
00:18:52A otras le rociaban alcohol sobre las heridas, las quemaban con parafina fingiendo que era ácido o les cortaban el cabello con cuchillos.
00:19:01Dios mío.
00:19:02Terrible.
00:19:02Uy, ¿qué es eso?
00:19:03Qué historia.
00:19:04Bueno, miren, nos vamos a ir ahora con Noticias de Santander, donde sigue la investigación para esclarecer la grave emergencia por la explosión de gases ocurrida en un vehículo cisterna.
00:19:13Pues, este accidente le causó la muerte a tres personas.
00:19:17Las autoridades atendieron esta emergencia, pero no lograron sacarlos de allí.
00:19:22Camilo, usted con los detalles.
00:19:24Buen día.
00:19:27Isa, Mari y televidentes, muy buenos días.
00:19:29Así es, un grupo especial de la Fiscalía adelanta el proceso investigativo para esclarecer este lamentable hecho que se origina específicamente en el municipio de Girón, al occidente del área metropolitana, en una zona conocida como Chimitay.
00:19:41Allí en un parqueadero estaba este vehículo cisterna cuando, de acuerdo a testigos, se escuchó un fuerte estruendo.
00:19:47Se encontraba allí, al parecer, un operador realizando labores de limpieza.
00:19:51Aquí las autoridades están investigando qué medidas de seguridad previas se tuvieron para este lamentable caso.
00:19:57Luego de la explosión, dos de sus compañeros salen a ayudarlo, ingresan a este vehículo y, pues, lamentablemente, también inhalan gases tóxicos.
00:20:05Son trasladadas dos personas hasta un centro clínico del municipio de Girón, donde, lamentablemente, pierden la vida.
00:20:10Horas más tarde, pasadas la una de la tarde, se realizó la extracción del cuerpo de la primera persona que falleció en este lugar.
00:20:19Esto fue por el espacio tan pequeño, tan reducido del manhole, donde ahí ya habían ingresado.
00:20:26Entonces, era muy difícil.
00:20:27Por eso, nos tocó utilizar el brazo grúa para poder sacar la persona que acaba al interior.
00:20:345.50 de la mañana, nos vamos para Barranquilla.
00:20:37Anuncian nuevas medidas para fortalecer la seguridad.
00:20:40A esas caravanas que regularmente se desplazan por la ciudad, se van a sumar patrullajes del ejército.
00:20:46El despliegue se va a dar en zonas priorizadas, de acuerdo a ese análisis que han adelantado las autoridades.
00:20:53Bernie, usted tiene información. Adelante, muy buen día.
00:20:57Hola, ¿qué tal? Mari, Isa, un muy buen día.
00:21:02Mire, le quiero contar que especialmente han sido focalizadas en el suroriente y suroccidente de Barranquilla.
00:21:08Hombres del batallón de policía militar acritos a la segunda brigada del ejército
00:21:11comenzarán estos patrullajes mixtos entre policía y ejército para acabar, para frenar, ojalá,
00:21:18todo lo que tiene que ver con este tema de la extorsión que tanto afecta a los comerciantes, tenderos especialmente,
00:21:23en esta zona de la ciudad.
00:21:24El batallón de policía militar orgánico de la segunda brigada del ejército aporta y apoya a la seguridad
00:21:39también en coordinación con nuestra Policía Nacional, realizando tareas tácticas mixtas de seguridad,
00:21:47patrullajes mixtos, requisa a personas.
00:21:50De igual manera, mantenemos puestos de control permanentes sobre las rutas del puente Pumarejo.
00:21:56Hola, muy buenos días.
00:22:06Casa Noticia madrugando con la gente buena y trabajadora de mi país.
00:22:10¿Su nombre es?
00:22:11Betty Garzón.
00:22:12Betty, ¿hace cuánto trabaja usted y qué ha logrado de trabajar tan duro?
00:22:16Bueno, trabajar, he trabajado toda mi vida como por lo menos desde los 16 años.
00:22:22¿Y qué ha logrado?
00:22:24Pues, he tenido mis cosas, he sacado a mi hijo adelante porque solo tengo un hijo, Kilian Bejarano.
00:22:30¡Ay, qué bien! Usted es una dura. Ya seguimos hablándolo. Vamos para Natagaima, en Tolima, donde el escenario deportivo colapsó.
00:22:37En el municipio de Natagaima, por las fuertes lluvias, parte del escenario deportivo, en donde entrenaban deportistas de patinaje, colapsó.
00:22:50Existe preocupación por parte de estos deportistas, padres y entrenadores, por esta situación.
00:22:57Bueno, atención, hay autoridades de Natagaima. Cuénteme, ¿usted ya pagó la casita? ¿Ya tiene casa propia?
00:23:03Claro que sí, señor. Ya tengo mi casa propia.
00:23:05Son bastantes años trabajando.
00:23:07Sí, claro que sí.
00:23:08Pero está enterita y puede trabajar muchísimo más.
00:23:10Sí, señor. Esa es la idea.
00:23:12Para adelante, para adelante. Envíe su video al WhatsApp 329954854.
00:23:18Recuerde un consejo, no se quede callada. Denuncie, me quedo con usted.
00:23:21¿Me regalo un abrazo?
00:23:23Sí.
00:23:23Sí.
00:23:27Y la tercera clave, el amor propio.
00:23:34Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio.
00:23:38Y las tres de hoy, nos van a ayudar a comunicar mejor nuestras ideas.
00:23:43En ocasiones ocurre que tenemos algo valioso que compartir, pero sentimos que nadie nos entiende como queremos que lo hagan.
00:23:51Comunicar no es solo hablar, es conectar.
00:23:54Nuestras ideas pueden ser brillantes, pero si no sabemos expresarlas con claridad, el mensaje se pierde.
00:24:01Y con él, la oportunidad de hacer algo valioso.
00:24:05Por eso, la primera clave de hoy nos invita a ser claros, no complejos.
00:24:08No ganamos puntos al sonar sofisticados y con palabras rebuscadas.
00:24:13El impacto lo logramos cuando nos entienden.
00:24:16Y para lograrlo, hay que usar palabras sencillas y decir lo esencial.
00:24:21La segunda clave nos dice que no hablemos para nosotros, hablemos para los demás.
00:24:26¿Qué necesitan entender? ¿Qué les importa?
00:24:29Hay que adaptar nuestro mensaje al mundo de las personas con las que queremos conectar, no solo al nuestro.
00:24:36Y la tercera clave nos dice que hablemos con intención, no solo con información.
00:24:42¿Qué queremos lograr?
00:24:43Inspirar, mover a la acción.
00:24:45Cuando sabemos el propósito de nuestro mensaje, todo lo que decimos cobra mucha más fuerza.
00:24:51Que tengan un excelente día y recuerden nuestra cita el próximo martes aquí en Noticias RCN.
00:24:58Y a las 5 de la mañana 54.55 ya le damos la bienvenida al Padre Walter que llega como siempre con sus momentos de fe.
00:25:07¿Por qué te preocupas? Te lo dije una vez y te lo vuelvo a repetir.
00:25:11Yo soy tu Dios, el que hace posible lo imposible.
00:25:14Yo cumpliré todas mis promesas en ti.
00:25:17Mi tiempo es perfecto.
00:25:19Solo confía en mí.
00:25:20Muy buenos días apreciados televidentes.
00:25:22En Noticias RCN despertamos a la gente con un nuevo amanecer, es decir, amar, nacer de nuevo.
00:25:29A un nuevo día cargado de ilusiones y de bendiciones.
00:25:33La vida no tiene que ser fácil, tiene que ser vivida.
00:25:36Algunas veces feliz, otras veces dura.
00:25:39Pero en cada subida y bajada tú aprendes lecciones que te hacen más fuerte.
00:25:44Nos envejece más la cobardía que el tiempo.
00:25:46Los años solo arrugan la piel, pero el miedo arruga el alma.
00:25:50Y más cuando nos enfrentamos al virus más peligroso del mundo, la maldad humana.
00:25:56¿Y usted está colaborando con la maldad o eres parte de ese grupo inmenso de personas que ayudan a transformar el mundo con la bondad?
00:26:06Tú pones la fe y el amor y Dios pone el milagro.
00:26:10Que el que no ama no conoce a Dios porque Dios es amor.
00:26:14Si estás angustiado ora, si estás alegre ora, si estás enfermo ora, si estás con salud ora, estés como estés, nunca dejes de orar.
00:26:24El Señor irá delante de ti, Él estará contigo, no te dejará ni te desamparará.
00:26:29Un médico dijo en una ocasión, la mejor medicina para los seres humanos es el amor.
00:26:34Alguien preguntó, doctor, ¿y si no funciona?
00:26:38Él se sonrió y le dijo, aumenta la dosis.
00:26:41Que el Señor los bendiga y los guarden en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:26:45Amén.
00:26:46Y se les quiere con el corazón.
00:26:49Amén, padre, lo queremos mucho.
00:26:51Aún es esta primera emisión de Noticias RACN y vamos a revisar nuestros titulares.
00:26:55Hoy recordamos el caso de Santiago, el joven de Tunja, Boyacá, que teje amigurumis para pagar su tratamiento médico.
00:27:06Ya tiene citas con especialistas y el dinero de las ventas ahora lo va a utilizar para sus estudios.
00:27:14Y les traemos un milagro de vida.
00:27:16El patrullero Elmer Harvey recibió un disparo en la cabeza después de tres años en cuidados intensivos y tratamientos,
00:27:24pero sobre todo de fe y de mucha fortaleza, volvió a levantarse.
00:27:29En minutos tenemos su historia.
00:27:33Colombia sigue a la espera de la recuperación de Miguel Uribe.
00:27:36Y la Iglesia Católica recuerda que los milagros existen, sacerdotes y fieles aseguran que la fe y la esperanza todo lo pueden.
00:27:46A la Fundación Santa Fe siguen llegando voces de aliento por la pronta recuperación de Miguel Uribe Turbay.
00:27:53Los niños también elevan oraciones por la salud del precandidato presidencial.
00:27:58Desde Noticias RACN le seguimos diciendo Fuerza Miguel.
00:28:05Buscan a un sacerdote desaparecido desde hace tres días en Viotá, Cundinamarca.
00:28:10El carro de Fray Carlos Saúl Jaimes fue hallado abandonado.
00:28:14Las autoridades manejan la hipótesis de un posible secuestro.
00:28:23La solidaridad de los caleños será para reconstruir los sueños de las familias afectadas por el terrorismo en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca.
00:28:31Habrá donatón de materiales de construcción.
00:28:33Mañana será votada la conciliación de la reforma laboral.
00:28:43Se acogería el texto aprobado en el Senado.
00:28:46Varios sectores advierten de los efectos en bares, comercio, vigilancia privada.
00:28:51Los ojos del mundo mantienen su atención en el Medio Oriente.
00:29:00Un misil lanzado desde Irán alcanzó un hospital al sur de Israel.
00:29:04Se reportan 25 muertos.
00:29:06Son las 6 de la mañana en punto a todos ustedes los que se levantaron muy temprano a las 5 y 30 que están conectados con nosotros.
00:29:20Gracias por seguir ahí y también bienvenidos a todos aquellos que hasta ahora se despiertan y también sintonizan RCN para quedar muy bien informados.
00:29:28Isa, usted ya recibió la prima, ¿no?
00:29:29¿Qué le digo yo? Sí, señora.
00:29:33¿Ya me la gasté? No les voy a contar.
00:29:35Ay, no. Yo le tenía buenas noticias porque hay una jornada de descuentos con los que además se busca impulsar todas las ventas y dinamizar el comercio formal.
00:29:44Se trata de la Primatón, una oportunidad para atraer consumidores y fortalecer el comercio de Bogotá.
00:29:50En minutos les vamos a contar a partir de cuándo será esta jornada para que no se la pierdan.
00:29:54Y miren, vamos a arrancar con buenas historias, con motivos para sonreír y con motivos para creer.
00:30:01No sé si ustedes recuerdan el caso de Santiago Parra.
00:30:05Él es un joven en Tunja, en el departamento de Boyacá, que teje amigurumis junto a su familia y todo esto para pagar los exámenes médicos y sus tratamientos.
00:30:15Los amigurumis, para los que no saben, son los que tenemos en pantalla atrás que son estos muñequitos tejidos.
00:30:20Resulta que la EPS Famisanar ya le asignó por fin esas citas que tanto estaba esperando.
00:30:26Santiago va a seguir tejiendo y vendiendo sus muñecos, sus manualidades, pero ahora lo va a hacer para comprar un computador y también para pagar sus estudios.
00:30:34Su historia definitivamente tocó el corazón de muchas personas en todo el país.
00:30:39Y gracias al apoyo de los colombianos, hoy empieza a haber esa luz en el camino.
00:30:45Esta es una historia de lucha, de esperanza, de transformación, a la que le hacemos seguimiento aquí en Noticias RCN.
00:30:52Se levanta a diario a tejer curiosos muñecos que venden sus redes sociales.
00:30:57En diciembre de 2024, Noticias RCN contó la historia de Santiago, un joven que con aguja e hilo empezó a tejer su camino hacia la recuperación.
00:31:12Luego dije, no me voy a rendir y voy a seguir adelante y pues también con una sonrisa.
00:31:21El país conoció su historia y respondió con generosidad.
00:31:26Después de la noticia de RCN Televisión, realmente el apoyo de la gente ha sido de manera masiva.
00:31:35Han estado muy pendientes de mi hermanito.
00:31:37Volvimos a hablar con él el pasado 7 de junio.
00:31:41Santiago y su familia esperaron en silencio y aunque hubo momentos difíciles, nunca perdieron la fe por tener una atención de calidad.
00:31:50Nos dieron las citas entre el 11 de julio hasta el 23 de julio y nos asignaron citas de juntas médicas con especialistas.
00:32:00Conquistó corazones en toda Colombia y ahora sueña en grande y con determinación.
00:32:06Quiere ser profesional en marketing y tejer su propia transformación.
00:32:10Gracias a Noticias RCN por su apoyo y por ayudarle a Santiago a entender que él no está solo.
00:32:18Un claro ejemplo que cuando se teje con amor, los sueños se hacen realidad.
00:32:23Ay, Santiago, cuánto nos alegra, de verdad. Felicitaciones, María.
00:32:30Además, si se vuelve profesional en marketing, ¿ese negocio le va a crecer, mejor dicho?
00:32:34¿Sí o no?
00:32:35Pero mire, Isa, en todo caso, aquí vamos a seguir con Noticias RCN.
00:32:38Ellos tienen citas asignadas para ahorita para julio, pero vamos a estar ahí al pie de famizanar para que los siga atendiendo y para que les siga dando ese tratamiento.
00:32:46Sí, señora, que no vaya a ser solo que quedó en el papel, que sí se las den.
00:32:50Seis de la mañana, tres minutos.
00:32:52La siguiente historia es la prueba de que cuando la fe y la esperanza se vuelven más fuertes del dolor, la vida sí puede renacer.
00:33:00Su protagonista es el patrullero del MERJARVEY Ardila Velázquez.
00:33:04Hace tres años fue impactado en la cabeza por una bala que casi apaga su historia, su vida.
00:33:10Pero para él y su familia, su milagro llegó en forma de una ambulancia.
00:33:14Para médicos que aparecieron sin ser llamados.
00:33:17Miren, él perdió parte de su cerebro y la movilidad de su cuerpo.
00:33:22Ganó una nueva oportunidad de vivir.
00:33:23Su esposa ha sido su sostén inquebrantable.
00:33:26Y en este punto, Isa, es imposible no compararlo con la historia que en este momento están viviendo Miguel Uribe y María Claudia Tarazona.
00:33:35Y por eso queremos traérselas a ustedes, para que sigamos creyendo, para que sigamos con fe, unidos en oración, en plegarias.
00:33:41Pero sobre todo con la fortaleza y la valentía que se ha parado este país.
00:33:45Pues el MERJARVEY es un milagro de vida.
00:33:48Hoy está aferrado a Dios, siguió aferrado a él y demuestra que el amor, la fe, todo lo pueden.
00:33:54Su deseo es ser ejemplo de fuerza para quienes hoy luchan por volver a levantarse.
00:33:58Un caso muy similar al de Miguel Uribe Turbay lo vivió hace tres años el patrullero de la policía Harvey Ardila.
00:34:06Su historia inspiradora fue publicada por Felipe Arias en Valientes de RCN en el 2022.
00:34:12Al patrullero le dispararon en la cabeza cuando adelantaba un procedimiento policial en el sur de Bogotá.
00:34:18Fue sometido a complicadas cirugías.
00:34:20Estuvo en UCI varias semanas.
00:34:22Llevamos patrullando por el parque Guacamayas el 21 de septiembre, eran las 12 de la noche.
00:34:28Y una señora que presta turnos de vigilancia nos dijo que hayan dos sujetos sospechosos que si seamos fácil lo requisiéramos.
00:34:37Ese día lo lograron llevar de urgencias a un hospital, en una ambulancia que pasó segundos después sin ser llamada.
00:34:43Y lo traslada de inmediato, muy parecido en el caso del precandidato el día del atentado.
00:34:49Yo me acerqué a requisarlos con mi compañero patrullero Reyes.
00:34:54Apenas lo requisé, se volteó y me disparó en la cabeza.
00:34:56Me disparó en la cabeza.
00:34:58Mientras Harvey se debatía entre la vida y la muerte en una unidad de cuidado intensivo,
00:35:03su hijo, casi de la misma edad del hijo de Miguel, lo esperaba en casa para abrazarlo.
00:35:08Las consecuencias fueron muy graves.
00:35:09Harvey perdió parte de su cerebro y la movilidad de su cuerpo.
00:35:13Desde el 2021 ha sido sometido a varios procedimientos médicos.
00:35:17Y como muy fuerza en mi mano izquierda, no tengo reflejos y hibrigo para caminar.
00:35:26Hasta el momento he tenido dos cirugías en la cabeza.
00:35:30Su esposa ha sido el bastón de fuerza para salir adelante.
00:35:33Fortaleza que también ha tenido María Claudia, esposa de Miguel.
00:35:36No sé por qué le pasó esto.
00:35:39Sí, es una excelente persona.
00:35:41Con la medición de Dios y la vergencita del Carmen voy a salir adelante.
00:35:45Harvey siempre ha estado aferrado a la fe.
00:35:47Cree en el poder infinito de Dios y hoy quiere ser testimonio de vida y fuerza para Miguel Uribe Turbay.
00:35:53Es un milagro de esos que sí ocurren.
00:35:59A Harvey, muchísimas gracias porque hoy también se convierte en esa anclita para muchos colombianos que quizás están diciendo que puede pasar.
00:36:07Sí, las cosas son posibles.
00:36:08No hay nada imposible para Dios.
00:36:11Es uno de esos relatos que nos enseñan que la voluntad de vivir puede superar cualquier diagnóstico.
00:36:16Hoy Harvey Ardila es el patrullero que venció la muerte y nos muestra que cada día es una nueva oportunidad para levantarse.
00:36:23Imagínese, Mario, uno despertar y saber que tuvo una segunda oportunidad.
00:36:28¿Qué piensa que quiere hacer con su vida?
00:36:30¿Cómo comienza a vivir nuevamente?
00:36:33La fe, el apoyo de los suyos, como veíamos allá su esposa, son los que lo mantienen firme, lo mantienen en pie.
00:36:39Porque resulta que nos acompaña hoy desde Cáqueza en Cundinamarca y nuestra periodista Lisa Díaz está con él, por supuesto, para hacerle más preguntas, que deben ser las mismas que tienen todos nuestros televidentes y que quisieran hacérselas personalmente a él.
00:36:54Antes de que le pregunte cualquier cosa, yo sí quisiera que Lisa le extendiera nuestro amor, nuestras felicitaciones por esa resiliencia y también a su esposa, Mari.
00:37:05Es impresionante lo que esa mujer ha hecho, el amor definitivamente lo pone a uno en pie.
00:37:09Y sabe también que, Lisa, nuestro agradecimiento, porque tenemos que tener gratitud también con él por su fortaleza, porque gracias a su fortaleza hoy podemos decir que podemos contar una nueva historia en ese otro capítulo en donde la historia de nuestro país nos está desafiando.
00:37:25Después de este atentado contra Miguel Uribe, esta historia de Harvey nos demuestra que no hay nada imposible, que podemos salir adelante.
00:37:32Que un caso muy parecido como a él en donde le dispararon en la cabeza, perdió parte de su cerebro, pero aún así él está allí vivo, está lúcido, está cognitivamente perfecto, por supuesto.
00:37:45Tiene algunas capacidades motoras reducidas, movilidad reducida, pero pues está allí y sigue luchando por recuperarse, porque también es un proceso de recuperación muy largo.
00:37:55Y hemos estado nosotros en la clínica Santa Fe todos estos días y las felicitaciones y los aplausos también van para los equipos médicos que logran nuevamente que una persona pueda recuperar su vida, Mari.
00:38:08De verdad, son manos milagrosas, pero también manos muy estudiadas y manos con mucha disciplina y mucho esfuerzo.
00:38:15Nos informan que sí vamos a tener a Harvey, que es esta prueba de que los milagros sí existen y ya los tenemos listos.
00:38:23Ahí los tenemos con Lisa.
00:38:33Isamari, buenos días.
00:38:34Pues mire, nosotros llegamos hasta acá, que está precisamente a dos horas de Bogotá, donde vive Harvey Ardila.
00:38:41Este personaje, un ejemplo de esperanza y de superación.
00:38:45Y precisamente estamos aquí con él, vamos a hablar con él y vamos a darle la bienvenida aquí a Noticias RCN.
00:38:53Mire, Harvey, muy buenos días y bienvenido.
00:38:55Cuéntenos, ¿cómo ha sido ese proceso de recuperación?
00:38:58Bueno, mi proceso de recuperación ha sido duro y lento, pero con la fe de Dios estoy saliendo adelante y con la ayuda de los colombianos.
00:39:09¿Cuál ha sido quizás la situación más compleja que usted ha vivido durante esta recuperación?
00:39:17Si quieres, volteamos a mirar un poquito para este lado para que todos nuestros televidentes puedan conocerlo.
00:39:22Mis situaciones más complejas, ya no soy la persona que era antes, me cambió la vida mucho.
00:39:28Y pues, doy gracias a mi Dios, Señor de los milagros, por darme mi segunda oportunidad de vida, a mi familia, a mi mamita, a mi esposa, a Alessandra Novoa, a Gutiérrez, a mis dos hijos, a Mateo y Matías.
00:39:47¿Cómo fue precisamente para su familia acompañarlo en todo este proceso?
00:39:52Ya cuatro años de este suceso que, como usted decía, pues le cambió la vida por completo.
00:39:56Pues, mi familia, mi familia me ha apoyado desde mi accidente, fue muy duro para todos, pero gracias al Señor de los milagros, hoy me dio mi segunda oportunidad de vida.
00:40:11Poco a poco vamos saliendo adelante y estamos, gracias a Dios le doy, gracias a mi Diosito por mi segunda oportunidad de vida.
00:40:21Usted, tenemos entendido que tuvo que realizarle varias cirugías para poder, de alguna manera, poder llevarse a cabo esta recuperación.
00:40:32¿Qué más tuvieron que hacerle los médicos para que usted nuevamente, pues, esté contando esta historia?
00:40:39Me hicieron varias cirugías en la cabeza, me extrajeron la bala, me colocaron un implante
00:40:48y duré diez días en coma y gracias a Dios, pues, ahí voy con mis terapias de física, de lenguaje, gracias al doctor Fernando Escobar de Cáquez,
00:41:01a mi doctor de las terapias, a mi esposa, a todo Colombia, a mis compañeros, familia, voy saliendo adelante poco a poco.
00:41:09Su caso es muy similar al que hemos estado registrando durante una semana, al del caso de Miguel Uribe.
00:41:16Usted hablaba con nosotros y nos decía que quería enviarle ese mensaje, aprovechando esta entrevista.
00:41:21Buenos días, mucho gusto, patrullero Ardina.
00:41:26Doctor Miguel Uribe, yo lo tengo mucho encomendado al señor de Dominagro, en mi segunda oportunidad de vida.
00:41:33Nosotros vamos a ser guerreros de la vida.
00:41:36Doctor, lo quiero mucho.
00:41:38Usted va a salir de eso, de este accidente.
00:41:41Es muy triste ver a su esposa, a su hijo, pasando una situación muy difícil.
00:41:46Sí, doctor, yo lo tengo mucho encomendado al señor de Dominagro.
00:41:52Es una situación muy difícil por la que él ha venido pasando durante cuatro años.
00:41:58Él es un ejemplo de superación y de esperanza.
00:42:01Esa es toda la información que nosotros podemos registrar desde Caquesa, Cundinamarca.
00:42:04Sigan ustedes con más información.
00:42:07Lisa, muchísimas gracias.
00:42:09Aquí nos puso también en lágrimas el Mere Harbey.
00:42:12De verdad, lo felicitamos.
00:42:14Nosotros queremos que usted le diga que lo abrazamos y que gracias, gracias por ser un ejemplo de vida.
00:42:20Una muestra de que los milagros sí existen y que además el amor de la familia, de la gente que siempre está al lado de uno, Mari, sí lo puede salvar.
00:42:28Ese mensaje que le envía el precandidato Miguel Uribe y a su familia es porque, claro, él lo vivió en carne propia.
00:42:33Él sabe lo que están sintiendo ellos en este momento y nos llegó de verdad al corazón.
00:42:38Pero además sabe que dice en medio de todo esto también hay que resaltar no solamente la fortaleza de Harbey que vivió un momento muy difícil, que quizás podría tener fácilmente reproches a la vida, al sistema de salud, pero lo que tiene es primero gratitud y segundo una profunda empatía.
00:42:54Cómo logra él un poco hacerse aparte de su historia, que es muy difícil también para conectarse con la de Miguel Uribe y desearle lo mejor a Miguel Uribe y decir que en vez de rezar por él, por terminar su recuperación, está rezando porque Miguel Uribe se levante de esa cama y salga adelante.
00:43:12Eso también hay que rescatarlo porque eso es lo que demuestra que Harbey, más allá de todo lo que ha pasado, de su fuerza, de su valentía, es una gran persona.
00:43:21Así como el resto del país que está siguiendo paso a paso la evolución de Miguel Uribe, desde distintos rincones de Colombia se están elevando oraciones para que salga de esta batalla que está librando.
00:43:32Comunidades religiosas se han unido en ese mensaje espiritual. Cuando la ciencia actúa acompañada de la fe, todo se puede. Fuerza, Miguel.
00:43:42Debemos seguir orando y poniendo en las manos de Dios su salud. Pero esto es un acontecimiento que tenemos que verlo también desde un llamado a la no violencia.
00:43:53El Señor nos decía en estos días en la Biblia que cuando nos ofenden poner la otra mejilla. Esto quiere decir que nosotros no podemos reaccionar de la misma manera como reaccionan los malos, los violentos.
00:44:07Que se sanen los enfermos, entre ellos Miguel Uribe. Y esperamos con mucha fe y esperanza la tranquilidad de todos los corazones del país.
00:44:20Y desde esta casa de San Pedro Claver lo hacemos continuamente. Esperando que San Pedro Claver nos ilumine, esté presente con su espíritu para continuar con ese trabajo.
00:44:32Y miren, es la solidaridad de todos los colombianos que no tienen límites y que demuestra que los buenos somos más.
00:44:42María, si usted no se imagina la gente tan linda que va todos los días a la Fundación Santa Fe.
00:44:46Yo ayer salí con estampita de la canja en San Miguel, de la Virgen, de San Charbel.
00:44:51Salí con Belita, con Nuevo Testamento.
00:44:53Y eso lo sabe Mafe porque ayer estuve con ella en la Fundación y hoy está de nuevo allá de pie.
00:44:57Sí señora, pues vamos a ir justamente a esta hora con María Fernanda Correa que permanece allí, a las afueras de la clínica.
00:45:04Esperando que salga en algún momento quizás alguno de los familiares de Miguel Uribe.
00:45:08Y también acompañando a todas esas personas que están yendo todos los días para mandarle desde allí, por fuera de la reja, por fuera del vidrio, la fuerza a Miguel Uribe.
00:45:17Mafe.
00:45:23Marisa, televidentes, buenos días.
00:45:25Mire, aquí seguimos y aquí seguiremos.
00:45:27Lo prometemos porque aquí seguimos creyendo, creyendo en ese milagro por el que hoy todo Colombia se ha unido, se ha unido en oración.
00:45:35Es este el panorama, las afueras de la Fundación Santa Fe.
00:45:39Son las 6 y 16 minutos de la mañana y son unas cuantas personas las que antes de ir a sus lugares de trabajo, a sus destinos, se acercan aquí, hacen una oración, encienden una velita.
00:45:50Todo por la pronta recuperación del precatidato presidencial.
00:45:54Ya son dos semanas y aquí no se pierde la fe.
00:45:56Y lo más espectacular y hermoso y especial de todo, como Isa lo decía, es que llegan seres maravillosos, personas que sin importar su religión se unen con un único propósito.
00:46:06Y es pedir ese milagro que la familia de Miguel Uribe Turbay hoy le pide al Todopoderoso.
00:46:12Pero hay unos personajes también muy lindos y son los niños quienes durante la jornada de la noche estuvieron aquí con ese amor e inocencia que los caracteriza pidiendo por la pronta recuperación de Miguel Uribe Turbay.
00:46:25Y Miguel Cruz nos preparó un informe que en el siguiente informe se los presentamos.
00:46:31Que me jode lo más pronto a Miguel y que por favor que todas las personas malas ya no hagan esas cosas malas y que sean buenas.
00:46:39A la Fundación Santa Fe no solo llegan adultos, entre la multitud, el afán y la oscuridad están los niños que tienen bastante claro el porqué de su presencia.
00:46:50Llegamos desde las 7, llegamos a orar y trajeron un cartel que decía Ríos de Aguavivas está en fe con Miguel Uribe.
00:47:00Que no más conflictos y no más violencia entre todos.
00:47:04Ellos dos son hermanos y sin alcanzar los 12 años entrecortaron la voz de más de uno.
00:47:16Tocar, cantar para pedir por la salud de Miguel Uribe.
00:47:21Que oré, poré y que se salve.
00:47:23Y mientras cientos siguen orando, cada noche en la Fundación Santa Fe, el esfuerzo físico y emocional de muchos se resume en una frase que invita a seguir creyendo.
00:47:35Pues a Miguel, sigue adelante.
00:47:38Bueno, y es que exactamente ayer a las 6 y 45 de la mañana tuvimos ese último cuarto médico emitido aquí en la Fundación Santa Fe.
00:47:53Lo que nos contaban los médicos en este comunicado es que la condición es de pronóstico reservado, es una condición de la máxima gravedad.
00:48:02Hasta el momento no ha habido cambios y lo que ha dicho la clínica es que hasta el momento y una vez se produzca algún avance en el proceso de Miguel Uribe Turbay,
00:48:11pues van a seguir emitiendo los comunicados.
00:48:13Pero tenemos que hablar también de una mujer, de una mujer especial, de una mujer valiente, de una mujer poderosa y temerosa de Dios.
00:48:20Porque eso es lo que nos ha demostrado María Claudia Tarazona durante estas dos semanas en las que su esposo ha dado la batalla por su vida.
00:48:29Y como ella misma lo ha descrito, un guerrero, un guerrero porque sigue luchando aquí en la Fundación Santa Fe.
00:48:35Lo que ha dicho María Claudia, más bien durante las últimas horas ayer cerca de las 5 de la tarde apareció aquí a las afueras de este centro médico.
00:48:45Estuvo unos segundos junto sus manos para elevar una oración y adicionalmente para agradecerle a las cientos, decenas de personas que se acercan aquí a las afueras
00:48:54precisamente para suplicar por ese milagro por el que ella y su hijo Alejandro de cuatro años hoy le piden a Dios
00:49:01y sobre todo a ese santo del que son devotos, San Charbel, el primer santo libanés y al que hoy tantos católicos también siguen orándole
00:49:09para que conceda ese milagro que la familia tanto necesita.
00:49:13Pero aquí, como hace algunos minutos Isa lo decía, también elevan plegarias precisamente por esos médicos,
00:49:19por esos médicos para que sea a través de ellos que obre Dios y puedan seguir emitiendo, puedan seguir evaluando a Miguel,
00:49:27puedan seguir ayudándolo en todo este proceso de recuperación y por supuesto que Miguel pueda salir aquí de esta fundación Santa Fe sano.
00:49:35Otra mujer muy poderosa de la familia Uribe Turbay es María Carolina, su hermana,
00:49:40quien tampoco ha dejado estar un minuto en la clínica durante las últimas horas en sus redes sociales,
00:49:45agradeció a todos los colombianos que hoy siguen orando por la vida de su hermano.
00:49:50Ella pone un pasaje bíblico junto a una imagen de Miguel Uribe muy precioso y quiero compartírselo.
00:49:56Lo que ella dice es, no moriré, sino que viviré para contar lo que hizo el Señor, tomado el libro de los salmos.
00:50:04Nosotros también seguimos creyendo, teniendo la esperanza viva y con la fe intacta.
00:50:08Y por supuesto, aquí vamos a seguir orando y acompañando a todas las personas que se acercan para suplicar por la vida de Miguel Uribe Turbay.
00:50:16Marisa, regreso con ustedes, despidiéndome con esa frase.
00:50:20¡Fuerza, Miguel!
00:50:21No sabían que un alma que lucha...
00:50:28Muchísimas gracias, Amafe, que está allá en la Fundación Santa Fe.
00:50:31Volvemos más adelante con usted y, por supuesto, en nuestras próximas emisiones y en nuestra app del canal RCN.
00:50:366.21 de la mañana, hacemos un cambio de tema.
00:50:39Tenemos que hablar de esta preocupación que hay en el municipio de Viotá, en el departamento de Cundinamarca,
00:50:44porque desapareció hace más de tres días un sacerdote.
00:50:46Miren, se trata de Fray Carlos Saúl Jaimes, su carro fue hallado abandonado y las autoridades temen que se trate de un secuestro.
00:50:56El padre Fray Carlos Saúl Jaimes desapareció en Viotá, Cundinamarca.
00:50:59Su vehículo fue encontrado abandonado cerca a una quebrada.
00:51:03Inmediatamente dimos información, traslado de la información a la Policía Nacional, al Ejército Nacional, al GAULA, a la Policía Criminal, a la Fiscalía.
00:51:15Las autoridades ofrecen una recompensa de 10 millones de pesos por información que ayude a dar con su paradero y manejan la hipótesis de un posible secuestro.
00:51:23Y también, por supuesto, todo el proceso de articulación del gobierno nacional, departamental y municipal.
00:51:30Un puesto de mando unificado se instaló en la zona para coordinar la búsqueda y rescate.
00:51:35La comunidad espera su regreso lo más pronto posible.
00:51:38Y vamos con la noticia internacional del momento, porque la tensión del mundo está en Medio Oriente después de los ataques producidos esta mañana.
00:51:46El hospital de Berjma fue alcanzado tras caer un misil iraní, dejando 25 muertos.
00:51:51Hasta el momento, según lo que reportan las autoridades, el ejército israelí afirmó haber atacado instalaciones nucleares en la costa del Golfo.
00:51:586.23 de la mañana.
00:52:05Para que analicemos toda esta situación en Medio Oriente, quiero saludar a Emanuel Otolengui.
00:52:10Él es un politólogo y escritor.
00:52:12Y es que este puede parecer un conflicto muy lejano, pero debemos entender sus implicaciones.
00:52:18Gracias por acompañarnos.
00:52:19Muy buen día.
00:52:20Empezamos preguntándole qué consecuencias o implicaciones traería que Estados Unidos interviniera en este conflicto entre Irán e Israel.
00:52:28Sí, Estados Unidos participan.
00:52:32Ellos tienen mucho más poder de fuego para destruir las infraestructuras más importantes y más críticas del programa nuclear iraní.
00:52:45Y entonces podrían llegar a este conflicto a una conclusión de manera mucho más rápida.
00:52:51Pero hay que decir que este despliego de fuerza puede también ser un mensaje de disuasión a Teherán.
00:53:01Y hay que acordarse que Israel también tiene la posibilidad de terminar el trabajo.
00:53:08Le va a tomar mucho más tiempo, pero sí tiene la posibilidad de hacerlo.
00:53:12El presidente Donald Trump dejó la puerta abierta para tomar acciones contra Irán.
00:53:18En su opinión, ¿qué podría estar contemplando el mandatario estadounidense en medio de esta tensión en Medio Oriente?
00:53:25El presidente está evaluando todavía la posibilidad de una solución diplomática.
00:53:32El presidente Donald Trump declaró ayer que se espera una capitulación total de Irán en el tema nuclear.
00:53:46Pero puede ser que todavía existan contactos y movimientos.
00:53:50En la tarde de ayer llegaron a Oman, en el sultanado de Oman, tres aviones grandes del gobierno iraní.
00:54:00A pesar de que los iraníes están niegando algún contacto directo o indirecto oficial con los estadounidenses,
00:54:07puede ser que esta llegada indique movimiento del lado diplomático.
00:54:12Pues a Manuel Otolengui, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:54:17A las 6 de la mañana, 25 minutos, vamos a hacer un enlace con nuestros compañeros de la FM de RCN Radio,
00:54:22que hasta ahora tienen una invitada especial en cabina, la candidata presidencial Vicky Dávila.
00:54:27Escuchemos.
00:54:27Con Maritza Aristizábal en el canal RCN, conectados en este momento, saludamos a la audiencia del canal RCN,
00:54:35a la audiencia a través de la app del canal RCN, el YouTube, la FM Colombia.
00:54:41La posición, Vicky, sobre la determinación que tomó el Consejo de Estado.
00:54:45Me parece que es lo correcto, que aquí lo que se demuestra, Juan, sin lugar a dudas,
00:54:50es que cuando funcionan esos frenos, esos contrapesos, cuando funcionan las altas cortes,
00:54:56Colombia se salva.
00:54:58Esa creo que es la conclusión final.
00:55:00Aquí se está respetando la Constitución, se está cuidando la ley y la Constitución,
00:55:04se está cuidando a Colombia, y tenemos que agradecer a estos magistrados valientes
00:55:09que no se han dejado amenazar ni se han dejado presionar.
00:55:11Es lo correcto y es lo que necesita Colombia.
00:55:14Vicky, discutíamos ahora en los secretos de Darcy Quinn
00:55:17el efecto que puede esto acarrear en la responsabilidad personal de los ministros.
00:55:23¿Qué opina usted sobre los ministros?
00:55:25Me cuesta trabajo pensar que les va a pasar algo, porque aquí ha pasado mucho.
00:55:30Ha habido muchos altos funcionarios del gobierno enredados en mil cosas
00:55:34y ahí están, con más poder y en una situación favorable.
00:55:38Entonces, soy escéptica, pero evidentemente, el gabinete, los del gabinete que firmaron,
00:55:45sabían lo que estaban firmando, sí tenían las alertas, fue un debate nacional.
00:55:50Ellos sabían que era ilegal firmar ese decretazo simplemente porque el Senado ya había dicho que no.
00:55:56Y punto, se necesita el aval del Senado.
00:55:58Poniéndonos en el escenario de que usted llegara a la presidencia en 2026,
00:56:03¿cómo manejaría usted una situación similar?
00:56:05Usted quiere sacar una cosa que a usted le parece que es importante y primordial para el país,
00:56:11un decreto y hay muchas dudas y hay polémica, como hay con muchas de estas situaciones
00:56:17y las hemos tenido también en el pasado.
00:56:19¿Usted le diría a sus ministros el que no quiera firmar se va del gabinete?
00:56:25Claro que no.
00:56:26Yo creo que lo que pasó con el decretazo no pasaría en un gobierno normal.
00:56:32No pasaría en un gobierno que respete la Constitución, que respete la ley,
00:56:35en un gobierno que escuche, en un gobierno que no imponga, sino que haga consensos.
00:56:40Eso es completamente distinto.
00:56:42Por supuesto que nunca, nunca pasaría.
00:56:44Vicky, ¿cómo califica esa insistencia del presidente Petro en esa consulta?
00:56:48Hay, bueno, incluso frases que ha lanzado en algunas intervenciones públicas
00:56:54sobre llamar a una constituyente.
00:56:55¿Qué hay detrás de eso?
00:56:57Una amenaza.
00:56:58Una amenaza y un deseo inmenso de arrinconar a todos aquellos
00:57:01que no están de acuerdo con este proyecto político destructivo
00:57:04y creo que en el fondo del alma también un deseo inmenso de perpetuarse en el poder.
00:57:10¿Usted cree que vamos a tener elecciones normales a propósito de esto último?
00:57:16¿La intención de perpetuarse en el poder cree que vamos a tener elecciones?
00:57:23Si las instituciones funcionan, si los ciudadanos hacemos la tarea,
00:57:29si cuidamos las elecciones, si protegemos al registrador,
00:57:31a quien han tenido amenazado también con denunciarlo por prevaricato, por sedición.
00:57:37Hombre, si hacemos la tarea, instituciones y ciudadanos,
00:57:40tiene que haber esas elecciones libres y democráticas.
00:57:42No me gusta, Juan, decir no va a haber elecciones.
00:57:46Es un riesgo, es lo que quisieran quienes quieren este caos para Colombia,
00:57:50pero no lo podemos permitir.
00:57:51Necesitamos que haya esas elecciones, necesitamos cuidarlas
00:57:54y necesitamos, hombre, que las instituciones hagan lo que toca.
00:57:59Mire lo del decretazo.
00:58:01Cuando las instituciones funcionan, Colombia se salva.
00:58:05Fíjese usted, Juan, que en cambio, en la Corte Constitucional,
00:58:09donde ya el gobierno tiene mayorías, ya se le salvó la reforma pensional,
00:58:13por lo menos por ahora.
00:58:15No se le murió.
00:58:16Allí ya estamos viendo una vete.
00:58:19A mí me gustó mucho lo del profesor Gabón ayer,
00:58:23cuando al final les dice a los magistrados que hagan la tarea,
00:58:27que cuiden a Colombia, que cumplan con la Constitución y la ley.
00:58:30Se volvió esto un debate nacional, un tema nacional,
00:58:34y eso es lo que tienen que hacer en las altas cortes.
00:58:36Sobre esa entrevista, ese debate del doctor Gaona,
00:58:43él habla de un carácter autoritario del presidente.
00:58:47Lo tiene.
00:58:48¿Lo tiene?
00:58:49Lo tiene.
00:58:50Lo tiene.
00:58:50Yo creo que no hay duda de eso,
00:58:52pero Colombia tiene que sobrepasar eso.
00:58:55Los colombianos, yo digo, han tenido que sortear muchas cosas
00:59:01a lo largo de la historia.
00:59:02En el ADN de los colombianos está sortear las dificultades.
00:59:07Logramos sortear a Pablo Escobar, al cartel de Cali,
00:59:10a las FARC en su versión 1, el ELN, los paramilitares.
00:59:13Hemos tenido que luchar mucho, los desastres naturales.
00:59:17Así que creo que esto también lo vamos a sobrepasar.
00:59:20Es una amenaza, claramente.
00:59:22Este gobierno es una amenaza a la democracia,
00:59:24a la libertad, a la institucionalidad y al orden,
00:59:26pero vamos a sobrepasar esto
00:59:28y el 7 de agosto del 26 Colombia tomará un nuevo rumbo.
00:59:32Bueno, candidata, usted decidió seguir adelante con su campaña.
00:59:37El lunes inscribió su comité de recolección de firmas
00:59:41que se llama Valientes y lo hace, digamos,
00:59:44en medio también de una incertidumbre.
00:59:46Es decir, el Centro Democrático decidió suspender por ahora su campaña.
00:59:49Obviamente todo lo que ha pasado con Miguel Uribe,
00:59:52usted estaba muy pendiente.
00:59:53¿Por qué decidir, pues, seguir finalmente con la campaña,
00:59:57inscribir el movimiento y empezar a recoger sus firmas
01:00:01para inscribir formalmente su candidatura?
01:00:03Porque no nos podemos rendir, no nos podemos doblegar
01:00:06y de esta manera el movimiento Valientes ya es una realidad.
01:00:11Ya es una realidad.
01:00:12Nos inscribimos ante la registraduría
01:00:14y vamos a ir por toda Colombia.
01:00:16pedimos que nos den las garantías, por supuesto,
01:00:18del caso en materia de seguridad
01:00:20para poder cumplir con esta labor democrática.
01:00:24Aquí no se trata de personas Juan, Darcy, William, Fernando,
01:00:28sino que se trata de una tarea democrática.
01:00:32Tenemos que tener garantías para hacer la campaña presidencial,
01:00:35no una persona, todos, absolutamente todos,
01:00:37los aspirantes presidenciales.
01:00:39Y me gusta mucho que se llame Valientes.
01:00:41Y quería preguntarle eso precisamente.
01:00:44¿Por qué Valientes?
01:00:45¿Por qué no patriotas?
01:00:46¿Por qué no colombianos?
01:00:48¿Por qué no demócratas?
01:00:49¿Por qué no libertarios?
01:00:52¿Por qué Valientes?
01:00:53Adelante Colombia, avanza Colombia.
01:00:54¿Por qué Valientes?
01:00:55Viva Colombia.
01:00:56Yo creo que fue casi que una inspiración, Juan,
01:00:59porque este nombre lo escogimos hace mucho tiempo atrás.
01:01:02Ya lo teníamos, lo estábamos trabajando para poderlo presentar
01:01:05en todos los requisitos de la registraduría
01:01:07y se da esta coyuntura.
01:01:09Lo que pasa es que la valentía está en el ADN de los colombianos.
01:01:14Hemos tenido que pasar a lo largo de la historia
01:01:16tanta violencia, tantas cosas,
01:01:19sobreponernos a tantos obstáculos
01:01:21y los colombianos seguimos de pie.
01:01:23El mandato del Domingo, Juan, fue ese,
01:01:26seguir adelante, seguir unidos y de manera valiente
01:01:29para rescatar a Colombia.
01:01:30¿Se necesita ser valiente para enfrentar a Gustavo Petro y al petrismo?
01:01:33Se necesita ser valiente para defender la democracia.
01:01:39Se necesita ser valiente para defender la libertad.
01:01:42Se necesita ser valiente para defender las instituciones.
01:01:45Y se necesita ser muy valiente para defender el orden,
01:01:49para que Colombia pueda cambiar su rumbo.
01:01:51Y creo que Colombia está llena, millones de valientes.
01:01:55Es lo que hay en Colombia.
01:01:57Fíjese usted, Juan, que incluso uno puede verlo en las cosas cotidianas.
01:02:01Valientes, valientes las mamás que se levantan a trabajar.
01:02:05Valientes las mujeres que solas les toca levantar la familia.
01:02:10Valientes los que sienten miedo y aún así actúan, hacen lo que toca.
01:02:14Valiente este hombre que nos está escuchando en este momento
01:02:17y que va en el taxi y que le toca ese servicio nocturno
01:02:20y que apenas se está entregando.
01:02:22Esos son los valientes de carne y hueso.
01:02:24¿Y sabe qué más?
01:02:25Los que no roban, los que no defraudan al Estado,
01:02:29teniendo todas las opciones y todas las herramientas para hacerlo
01:02:33y deciden no.
01:02:34Pero mire, yo quiero preguntarle, y me da pena hacerlo,
01:02:38pero estamos en una situación compleja.
01:02:41Lo que pasó con Miguel Uribe pone otros jugadores.
01:02:44Ya no solamente es enfrentarse a el presidente Gustavo Petro para usted,
01:02:49sino también enfrentarse a unos grupos que ni saquiera sabemos
01:02:51ni quiénes son ni de dónde vienen
01:02:53y fueron los que atentaron contra Miguel Uribe.
01:02:55¿Usted ha sabido de planes contra su vida también?
01:03:00Mire, Darcy,
01:03:00Hemos recibido información oficial, oficial de planes complejos.
01:03:10Sí, señora.
01:03:11Los hemos recibido.
01:03:12De personas del mismo gobierno.
01:03:13Los hemos recibido.
01:03:15Yo quiero ser muy prudente con eso.
01:03:18El director de la policía se ha comprometido a reforzar el esquema de seguridad.
01:03:24Ya ese reforzamiento del esquema de seguridad en el caso mío empezó.
01:03:28Pero quiero aprovechar esta oportunidad para decir
01:03:30que todos, todos los aspirantes presidenciales necesitan
01:03:35tener la seguridad para ir a las calles.
01:03:38No quiero pedir solo por mí o por mi familia.
01:03:42En el caso mío, el director de la policía,
01:03:45el director de protección,
01:03:47ha dispuesto un reforzamiento de la seguridad
01:03:49porque evidentemente ha habido información oficial muy grave
01:03:53en torno a mi seguridad y la de mi familia.
01:03:57¿Y esto cómo cambia su campaña?
01:03:59Es decir, ¿esto cómo afecta su campaña?
01:04:02Muy interesante a esta hora, 6 de la mañana, 35 minutos.
01:04:05La precandidata Vicky Dávila está en su proceso de recolección de firmas.
01:04:11Ya inscribió su candidatura como valientes.
01:04:13Ahí nos explicaba por qué lo hacía.
01:04:15Y acaba de confirmar que también tiene información oficial
01:04:17de algunas amenazas en contra de su vida.
01:04:20Lo bueno es que ya su esquema está reforzado, Marcia.
01:04:22Vicky, que llega hoy a la cabina de la FM como candidata presidencial,
01:04:28pero que hace algunos años ella era allí una periodista,
01:04:31la que dirigía ese equipo de trabajo.
01:04:33Entonces, pues también, digamos, hace parte de toda esta historia
01:04:36de cómo una periodista se convierte ahora en un aspirante
01:04:39a la presidencia de la República.
01:04:40No, descartado, de una vez, decretado.
01:04:44Hacemos una primera pausa, ¿no?
01:04:45Sí, señor, para unos minuticos, pero ya regresamos con más información.
01:04:49Aquí antes les dejamos esas voces que se unen al mensaje.
01:04:52Fuerza, Miguel.
01:04:53Colombia y el mundo lo necesitan.
01:04:56Estamos orando porque se recupere.
01:04:58Lo queremos que retorne a su familia.
01:05:01Debemos seguir orando y poniendo en las manos de Dios su salud.
01:05:05Que Dios le dé mucha fortaleza y que la familia sepa
01:05:08y que tenemos un Dios poderoso.
01:05:10Confía plenamente en que Dios está llevando tu proceso.
01:05:13Y a la familia le digo, nunca jamás dejen de creer.
01:05:17Los milagros siempre existen, siempre están ahí latentes
01:05:20y él va a hacer uno de esos grandes milagros.
01:05:23Fuerza, mucha fuerza, Miguel.
01:05:25Oramos especialmente por el doctor Miguel Uribe
01:05:28para que sea papito Dios también que intervenga.
01:05:34Seis de la mañana, 45 minutos.
01:05:36Gracias por seguir conectados con nosotros.
01:05:38Hasta ahora vamos a hablar de nuevo de la polémica
01:05:41que hay alrededor de la consulta popular.
01:05:42El registrador Hernán Penagos habló con Noticias RCN
01:05:45después de afirmar que espera la decisión definitiva
01:05:49del Consejo de Estado.
01:05:50Recordemos que en las últimas horas
01:05:51el sede de tribunal suspendió los efectos de este decreto.
01:05:54Después de ese pronunciamiento,
01:05:56el registrador tomará una decisión.
01:05:59Lo correcto era acudir a las cortes,
01:06:02a los jueces para que tomaran la decisión adecuada.
01:06:05Y precisamente el Consejo de Estado decide
01:06:07suspender los efectos del decreto 0639
01:06:10que convoca a una consulta popular.
01:06:13Y eso nos deja a todos claramente con la ruta a seguir.
01:06:16Simplemente no hay por el momento convocatoria a consulta
01:06:20y habrá que esperar el fallo definitivo del Consejo de Estado.
01:06:24Pues al registrador, justamente el presidente lo llamó sedicioso.
01:06:28Aquí está esa reacción de Hernán Penagos, registrador nacional.
01:06:32Lo que yo he tratado es de actuar como debe actuar
01:06:36un servidor público juicioso, cumpliendo la Constitución y la ley.
01:06:41Estamos ante una crisis institucional que no tiene precedentes
01:06:45en la historia reciente de Colombia.
01:06:47Y lo más correcto es dejar que sean las cortes,
01:06:51como ocurre desde hace dos siglos y medio,
01:06:54por aquello de la división de poderes,
01:06:55quienes decidan las controversias judiciales.
01:06:58Y no inmiscuirse en temas personales,
01:07:01subjetivos o precisiones respecto a una persona en concreto.
01:07:06Yo, en particular, solo quiero actuar conforme a la ley.
01:07:09Y creo que aquí, afortunadamente, ya las cortes decidieron
01:07:13por lo menos impartir una orden provisional
01:07:16y eso nos deja a todos con una claridad jurídica futura.
01:07:20Muchísimas gracias por la información deportiva.
01:07:22Vamos a seguir con otros temas y vamos a hablar ahora
01:07:24de algo de lo que están hablando todos los colombianos
01:07:27y es la reforma laboral.
01:07:29Todos están interesados en saber cómo van a quedar
01:07:31de ahora en adelante sus condiciones, Isa,
01:07:33pero hay sectores que en todo caso están preocupados
01:07:35por el impacto que va a tener en los empleos.
01:07:39Podría tener algunas repercusiones en los sectores.
01:07:43Manifiestan su preocupación, por ejemplo,
01:07:45por el pago nocturno que comenzaría a las 7 de la noche
01:07:48y aseguran que afectaría especialmente a los bares,
01:07:52a los restaurantes y también a los sectores
01:07:54de vigilancia privada.
01:07:59Pero recordemos, Mari, que a la reforma laboral
01:08:01todavía le falta esa conciliación
01:08:03entre lo que aprobó el Senado
01:08:05y el texto que aprobó la Cámara.
01:08:07Por parte de la Cámara de Representantes,
01:08:09quienes fueron designados como conciliadores
01:08:11son Juan Camilo Londoño, de la Alianza Verde,
01:08:14y María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico,
01:08:16ambos partidos de gobierno.
01:08:17Y por parte del Senado serán
01:08:18Juan Sammy Merec, Partido Conservador,
01:08:21y Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical.
01:08:25Hemos decidido en la conciliación
01:08:26acogernos al texto del Senado
01:08:29porque tenemos muy pocas horas,
01:08:31necesitamos un acuerdo que le envíe,
01:08:33un mensaje al país.
01:08:35Necesitamos un acuerdo en un momento
01:08:36trascendental para el país.
01:08:40Siete de la mañana, ocho minutos.
01:08:41Hasta ahora vamos a regresar a la FM de RCN Radio.
01:08:44Nos conectamos con Fernando Quijano,
01:08:45director general del diario La República.
01:08:47Una jornada económica marcada por las externalidades,
01:08:53es decir, lo que está pasando en el mundo
01:08:55le está pasando la cuenta de cobro
01:08:58a lo que sucede en el mercado colombiano.
01:09:01Ojo con este dato,
01:09:02el precio del dólar hoy se cotiza en 4.076 pesos,
01:09:06una de las cifras más bajas de los últimos meses.
01:09:09Sí, el precio del petróleo,
01:09:12que está en 75 dólares,
01:09:14el barril del WTI,
01:09:16sigue subiendo.
01:09:17Lo más probable es que incluso,
01:09:20si se mantiene esta tendencia,
01:09:21el dólar pueda caer a terrenos de los 3.900.
01:09:263.999, 3.998.
01:09:30Pero este precio,
01:09:31esta sobrevaloración del peso colombiano,
01:09:34se debe a la subida del precio del petróleo
01:09:39por ocasión del conflicto entre Israel e Irán.
01:09:43Y una cosa bien importante,
01:09:45que se está viendo aquí,
01:09:47en la cotización del bitcóin,
01:09:49también está llegando a precios históricos,
01:09:52muy cerca de los 105 mil dólares,
01:09:56un nivel que no había llegado incluso
01:09:58desde la elección del presidente Donald Trump.
01:10:01Lo más probable es que la acción de Ecopetrol
01:10:04llegue a los 2.000 pesos.
01:10:07Ha estado en los últimos meses
01:10:09por debajo de esos 2.000 pesos
01:10:11y con el precio del petróleo
01:10:12puede llegar a una cotización
01:10:16que esperan las 500 mil tenientes de esta acción.
01:10:22Muy importante es que las externalidades
01:10:25están pasándole una cuenta de cobro.
01:10:27Buena por un lado y mala por otro
01:10:29a las cifras colombianas.
01:10:31Gracias, profesor Quijano.
01:10:337 de la mañana, 10 minutos.
01:10:34Aquí en Noticias RCN le abrimos el espacio
01:10:36a todos los colombianos
01:10:38que quieren enviarle un mensaje de fortaleza
01:10:40a Miguel Uribe.
01:10:41Aquí se los tenemos.
01:10:42Y en minutos regresamos con más noticias.
01:10:44Quédense con nosotros.
01:10:46Le deseo a la familia
01:10:47que él se pueda recuperar
01:10:49y que pueda estar pronto
01:10:50con sus seres queridos.
01:10:51Miguel sigue adelante.
01:10:54Dios es el último que tiene la palabra
01:10:56de tu salud y de tu vida.
01:10:58Deseando que de todo corazón
01:11:00pueda recuperarse de este trance
01:11:02el senador.
01:11:04Miguel, que la vida te abrace fuerte
01:11:06y te regrese pronto.
01:11:07Estamos contigo.
01:11:08A la familia, mucha oración
01:11:10y fe.
01:11:12Que llegue bien de salud.
01:11:15Que la Virgen nos acompañe a todos.
01:11:18Fuerza para él y su familia
01:11:19y que se recupere muy pronto
01:11:20que lo estamos esperando.
01:11:257 de la mañana, 19 minutos.
01:11:27Avanzamos con más aquí en Noticias RCN
01:11:28y mucha atención
01:11:29porque se recrudece el orden público
01:11:31en Cesar, en Río de Oro.
01:11:33La estación de policía
01:11:34fue atacada Isa con ráfagas de fusil.
01:11:36Mari, en este hecho
01:11:38dos policías resultaron impactados
01:11:40por la gravedad de esas heridas
01:11:42que les generaron.
01:11:44Murieron minutos después
01:11:45mientras eran atendidos
01:11:46en el hospital de Ocaña.
01:11:48Lo que han hecho las autoridades
01:11:49es reforzar a esta hora
01:11:51la seguridad en toda la zona.
01:11:597.20 de la mañana
01:12:00hablamos del departamento antioqueño.
01:12:02En el municipio de La Estrella, Antioquia,
01:12:04están muy preocupados
01:12:05porque un deslizamiento de tierra
01:12:07terminó afectando
01:12:08el cauce del río Medellín.
01:12:10Todo esto sucedió
01:12:10en un sector conocido
01:12:11como Los Chanos.
01:12:13Y entendemos, Juan,
01:12:14que ya varias viviendas
01:12:15tuvieron que ser evacuadas.
01:12:17¿Cuál es la situación hasta ahora?
01:12:23Hola, Isa.
01:12:24Buenos días.
01:12:25Hay tiempo seco,
01:12:26un día muy soleado
01:12:27en Medellín
01:12:28y en los municipios
01:12:28del Valle de Aburrá,
01:12:29pero la acumulación de agua
01:12:31por las lluvias intensas
01:12:32de los últimos días
01:12:33provocó un nuevo deslizamiento
01:12:34y una situación de emergencia
01:12:35como usted lo manifiesta
01:12:37en el municipio de La Estrella,
01:12:38en el sur del área metropolitana.
01:12:40Un deslizamiento
01:12:41que alcanzó a generar
01:12:42enorme preocupación
01:12:43por un eventual
01:12:44taponamiento y represamiento
01:12:47del río Medellín.
01:12:48Por fortuna,
01:12:49el agua comenzó a fluir
01:12:51y ha bajado el riesgo,
01:12:53pero el monitoreo constante
01:12:54se realiza por parte
01:12:56de los bomberos
01:12:57y de organismos
01:12:58de gestión del riesgo
01:12:59de esa localidad
01:13:01de manera preventiva
01:13:02mientras se realiza
01:13:03la inspección
01:13:06de esa zona.
01:13:07Hay orden de evacuación
01:13:08temporal,
01:13:09como usted lo manifiesta,
01:13:10de algunas viviendas
01:13:11y de algunos locales
01:13:12comerciales y bodegas
01:13:14que hay en esa zona
01:13:14del área metropolitana.
01:13:18Pedimos a toda la comunidad
01:13:19estar atentos
01:13:19a todas las fuentes oficiales
01:13:21para de esta manera
01:13:23poder tomar acciones preventivas
01:13:24y evitar incidentes
01:13:26que puedan generar
01:13:26afectaciones
01:13:27a la comunidad
01:13:27que se encuentra
01:13:28aguas abajo de esta zona.
01:13:30721,
01:13:31y esta historia ocurrió
01:13:32en Altamar
01:13:32y deja ver una vez más
01:13:34esos riesgos
01:13:34que enfrentan
01:13:35quienes se movilizan
01:13:36por vía marítima
01:13:37en nuestro país.
01:13:38Claro, María,
01:13:38ante todas las condiciones,
01:13:40esto fue una embarcación
01:13:41que naufragó
01:13:42en aguas del Pacífico.
01:13:44Ocho personas lograron
01:13:45ser rescatadas con vida,
01:13:46pero lamentablemente
01:13:47el capitán,
01:13:48quien era un adulto mayor,
01:13:50perdió su vida
01:13:51en medio de todo el siniestro.
01:13:52Vamos a preguntarle
01:13:53a Larry
01:13:53por los detalles.
01:13:55Larry es de Cali,
01:13:56buen día.
01:13:59Isabela,
01:14:01buenos días de nuevo.
01:14:03Pues mire,
01:14:03se trataría
01:14:04de la embarcación
01:14:04Verde Luna.
01:14:06Esta habría zarpado
01:14:07desde el principal
01:14:08puerto del Pacífico,
01:14:09Buenaventura,
01:14:10desde el pasado 7 de junio.
01:14:13El accidente se registró
01:14:15a la altura
01:14:15de Pizarro,
01:14:17este sector
01:14:18conocido
01:14:18pues ahí
01:14:19en el departamento
01:14:20de El Chocó.
01:14:21Esta era una embarcación
01:14:22pesquera
01:14:23que sufrió
01:14:24este accidente,
01:14:25lo que indican
01:14:26desde las autoridades,
01:14:27pues en este caso
01:14:28desde la Armada Nacional
01:14:30es que de manera inmediata
01:14:31pues se recibió
01:14:32este reporte,
01:14:34se acudió
01:14:34hasta este sitio
01:14:36logrando rescatar
01:14:36a estas personas
01:14:38sanas y salvas
01:14:39siendo trasladadas
01:14:40hasta centros
01:14:41asistenciales
01:14:42en Buenaventura.
01:14:43Mientras tanto,
01:14:44un hombre,
01:14:44el adulto mayor,
01:14:46el capitán
01:14:46de esta embarcación
01:14:47pesquera
01:14:48murió
01:14:49en medio del siniestro.
01:14:50La embarcación
01:14:52había zozobrado
01:14:53más o menos
01:14:54a la altura
01:14:55de Pizarro
01:14:57y Purichá
01:14:57en el departamento
01:14:59de El Chocó.
01:14:59La información
01:15:00que tenemos
01:15:00hasta el momento
01:15:01ya está siendo
01:15:02revisada
01:15:03e investigada
01:15:03por la Dirección
01:15:04General Marítima.
01:15:06Lamentable,
01:15:07gracias a Larry
01:15:08por la información.
01:15:09Son las 7 de la mañana
01:15:1023 minutos
01:15:10y quiero invitarlos
01:15:11a que revisemos
01:15:12qué es tendencia
01:15:13en nuestras redes.
01:15:14Recuerden siempre
01:15:15seguirnos
01:15:15en arroba
01:15:16noticias rcn.
01:15:18Por supuesto,
01:15:19nuestros comentarios
01:15:20se concentran
01:15:21la mayoría
01:15:21en las oraciones
01:15:22y las palabras
01:15:23de aliento
01:15:24que la gente
01:15:25le envía
01:15:26a Miguel Uribe Turbay.
01:15:28Esta es una era
01:15:29bonita
01:15:30porque esas redes sociales
01:15:31nos conectan
01:15:32y a través de ellas
01:15:33es que su familia
01:15:34ha podido recibir
01:15:35toda la energía
01:15:36de los colombianos
01:15:37y de hecho
01:15:38la ha agradecido.
01:15:40Nataniel comenta
01:15:41seguimos rezando,
01:15:42solo Dios
01:15:43puede hacer el milagro,
01:15:44Dios escucha
01:15:44nuestras súplicas,
01:15:46te lo suplicamos.
01:15:48La gente ora
01:15:49por Miguel
01:15:49y por su familia
01:15:50como si los conociera
01:15:52de toda la vida
01:15:53y es que este ha sido
01:15:54un dolor
01:15:54que hemos sentido
01:15:55todos los colombianos
01:15:56en el corazón.
01:15:57Erika Toyo
01:15:58en nuestro Instagram
01:15:59nos escribe
01:15:59Dios tiene el control
01:16:00y su tiempo
01:16:01es perfecto.
01:16:03Nos llegan también
01:16:03mensajes
01:16:04para los médicos,
01:16:06para esas personas
01:16:06que hoy están luchando,
01:16:08que están sudándola
01:16:09literalmente
01:16:10por traer de vuelta
01:16:11a Miguel a esta vida
01:16:12para que vuelva
01:16:13con sus ideas
01:16:14a la mesa.
01:16:15Clara es otra
01:16:16de esas personas
01:16:16que envía mensajes
01:16:17de fuerza.
01:16:19Fuerza Miguel,
01:16:20Dios contigo,
01:16:21¿quién contra ti?
01:16:22Como les decía,
01:16:23estas pantallas
01:16:23nos pueden servir
01:16:24para conectarnos.
01:16:26María Carolina,
01:16:26su hermana,
01:16:27ha estado muy pendiente
01:16:28de todos esos mensajes
01:16:29que la gente le envía
01:16:30en su Instagram.
01:16:31Así que,
01:16:32si no pueden llegar
01:16:33hasta la Fundación Santa Fe,
01:16:34si no pueden poner
01:16:35esa carta,
01:16:36poner esa imagen
01:16:37de ese santo
01:16:37al que ustedes le creen,
01:16:39pues háganlo
01:16:39a través de redes sociales.
01:16:41También han iniciado
01:16:43algunos proyectos
01:16:45muy lindos
01:16:45como esos rosarios
01:16:46que se rezan en vivo
01:16:47a las 5 o 6 de la tarde
01:16:49en algunas de esas cuentas
01:16:50en Instagram.
01:16:50Mari Aristizábal
01:16:52lo ha hecho aquí,
01:16:53mi compañera.
01:16:54Así que,
01:16:54conectados con las redes,
01:16:55es lo que podemos hacer,
01:16:56enviar presencia
01:16:57y energía de amor
01:16:58a la familia de Miguel.
01:17:00Recuerden seguirnos
01:17:01en arroba noticias RCN,
01:17:02ahí siempre ampliamos
01:17:03todas nuestras noticias
01:17:04e información.
01:17:06Es que hay un país
01:17:07que está unido
01:17:08por un propósito
01:17:09y es que cese la violencia.
01:17:107 de la mañana,
01:17:1125 minutos,
01:17:13vamos a cambiar de tema
01:17:13y vamos a hablar ahora
01:17:14del comercio en Bogotá
01:17:16y de cómo ustedes
01:17:17pueden aprovechar
01:17:19también esa platica
01:17:20que les va a llegar
01:17:21o que ya les llegó
01:17:22con la prima
01:17:23y es que regresa
01:17:24la jornada de descuentos
01:17:25para impulsar las ventas,
01:17:27para dinamizar
01:17:27el comercio formal
01:17:28y además para aprovechar
01:17:30esos días de descanso
01:17:31de mitad de año
01:17:32porque sí, señores,
01:17:33ya entramos en temporada
01:17:34de vacaciones.
01:17:36Jason,
01:17:37usted nos tiene más información
01:17:38de esta,
01:17:38de la primatón.
01:17:40Adelante.
01:17:40María, ¿qué tal?
01:17:47Un cordial saludo
01:17:47para usted,
01:17:48nuestros televidentes.
01:17:49En efecto,
01:17:50es una jornada
01:17:51que está adelantando
01:17:52FENALCO
01:17:52y que se va a desarrollar
01:17:53los días 27,
01:17:5528 y 29 de junio.
01:17:58También tendrá
01:17:58un apoyo
01:17:59de la Policía Metropolitana
01:18:00de Bogotá
01:18:01para garantizar
01:18:02que esos comercios
01:18:03estén custodiados,
01:18:04estén con toda la seguridad
01:18:05para que aquellas personas
01:18:07que asistan,
01:18:08tanto comerciantes
01:18:08como clientes,
01:18:09pues tengan
01:18:10todas las garantías
01:18:11para desarrollar
01:18:12estas jornadas de ventas.
01:18:13Nos han dicho
01:18:14desde FENALCO,
01:18:15Bogotá y Cundinamarca
01:18:16que va a haber descuentos,
01:18:18unos grandes descuentos
01:18:19desde el 5%
01:18:20hasta el 30%
01:18:21en algunos productos principales
01:18:23y que en los tres días
01:18:24que ya lleva
01:18:25de anuncio
01:18:26de esta primatón
01:18:27ya se han vinculado
01:18:28900 marcas
01:18:29en 10.000 establecimientos.
01:18:31Se espera
01:18:32que esta cifra
01:18:33se duplique
01:18:33en una semana
01:18:34y que ya cuando
01:18:35se va a generar
01:18:36este evento
01:18:37pues justamente
01:18:38las personas
01:18:39puedan acudir
01:18:39a todos los centros
01:18:41comerciales
01:18:42en donde se van
01:18:42a desarrollar
01:18:43incluso comercios
01:18:44en varios barrios
01:18:45y localidades
01:18:46de la ciudad
01:18:46de Bogotá.
01:18:48Pues esta es la primatón
01:18:49la que se va a desarrollar
01:18:50la próxima semana
01:18:50y se espera
01:18:51que se tengan también
01:18:52todas las garantías
01:18:53en materia de seguridad
01:18:54como lo han anunciado
01:18:55las autoridades
01:18:551500 policías
01:18:57de la policía
01:18:57metropolitana
01:18:58de Bogotá
01:18:59van a estar
01:18:59garantizando
01:19:00y custodiando
01:19:01todos estos lugares
01:19:02que se pretenden
01:19:04o se espera
01:19:04que sean visitados
01:19:06por la ciudadanía.
01:19:07Es allí donde también
01:19:08se están entregando
01:19:09algunas de las recomendaciones
01:19:10principales
01:19:11en donde se habla
01:19:12de claramente
01:19:13tener cuidado
01:19:15a la hora
01:19:15de hacer retiros
01:19:16en cajeros
01:19:17cuidado también
01:19:18a la hora
01:19:18de tener sus tarjetas
01:19:19de crédito
01:19:20en comercios
01:19:21principales
01:19:22para que no ocurran
01:19:24algunas anomalías
01:19:25pero sobre todo
01:19:26esta jornada
01:19:27está garantizada
01:19:27para que las personas
01:19:29puedan entregar
01:19:30y recibir
01:19:31sus productos
01:19:32los que vayan a adquirir.
01:19:33Hablamos con
01:19:34Fenalco Cundinamarca
01:19:35y también con la policía
01:19:36metropolitana de Bogotá
01:19:37al respecto.
01:19:38Los comerciantes
01:19:39se pueden inscribir
01:19:40porque este es un ejercicio
01:19:41abierto
01:19:41en la página
01:19:42www.fenalcobogotá.com.co
01:19:45contándonos
01:19:46que se van a sumar
01:19:47al tema
01:19:47y los consumidores
01:19:48se pueden meter
01:19:49a la página
01:19:50www.primatón.com.co
01:19:52y van a saber
01:19:53en qué establecimientos
01:19:54centros comerciales
01:19:55pues pueden hacer
01:19:56rendir más su dinero.
01:19:57Tenemos 38 zonas
01:19:58en las cuales
01:19:59cubrimos centros comerciales
01:20:01pero así mismo
01:20:01también cubrimos
01:20:02lugares en los cuales
01:20:03generan
01:20:04venta
01:20:06los comerciantes.
01:20:08Hemos hecho
01:20:08un trabajo especial
01:20:09con Fenalco
01:20:10analizando
01:20:10cuáles son los lugares
01:20:11en que más
01:20:12se necesita
01:20:13la presencia
01:20:14de la policía
01:20:15y el acompañamiento.
01:20:17Por supuesto
01:20:18es que también
01:20:18es muy importante
01:20:19en estas épocas
01:20:21que hasta alteran
01:20:21los cajeros
01:20:22para robarle
01:20:23a uno
01:20:23la platica
01:20:24de la prima
01:20:24así que hay que cuidarla
01:20:25y hay que ahorrarla
01:20:27esperamos que les haya servido
01:20:28la información
01:20:28para que se la gasten bien.
01:20:30Nosotros
01:20:30Mari
01:20:30ya nos vamos a despedir
01:20:32y lo hacemos
01:20:32con buenas noticias
01:20:33entregaron
01:20:34ese puente vehicular
01:20:35en la avenida Suba
01:20:36con calle 100
01:20:37aquí en Bogotá.
01:20:38Este puente
01:20:39hace parte
01:20:39de la construcción
01:20:40de la avenida
01:20:41Carrera 68
01:20:42y va a beneficiar
01:20:43a más de 480 mil
01:20:45personas
01:20:45obras que definitivamente
01:20:47van a dinamizar
01:20:48la ciudad
01:20:48y que van a permitir
01:20:49un fácil tránsito
01:20:51por toda Bogotá.
01:20:52Un feliz día.
01:21:08Un feliz día.
01:21:38Un feliz día.

Recomendada