Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Bienvenidos nuevamente en este tema que son las cinco etapas de grupos o el manejo de
00:11grupos. Hablábamos anteriormente que hay cinco etapas, veíamos específicamente que estas etapas
00:17no se viven en orden, eso es muy importante que lo tengamos claro. Quizá en momentos podemos decir,
00:22ah bueno pues mi grupo ya está en la eficiencia, está genial, ahí me voy a quedar y de repente
00:27viene un conflicto que te regresa o de repente llegan nuevos miembros que tendremos que ir
00:32introduciendo y pues bueno mi equipo está nuevamente en esta formación. Entonces no te desesperes si tu
00:37grupo está cambiando constantemente, si cada semestre, cada retiro, cada vez que abres una
00:42nueva actividad tienes nuevas personas, tienes que ir como encontrando estas estrategias de cómo puedo
00:48introducir a la persona que va llegando a este nuevo grupo, bueno al grupo para que se haga parte,
00:54para que encuentre su lugar y entonces yo pueda seguir trabajando en esa normación o en esa eficiencia
00:59con cada uno de ellos. Te pueden ayudar, eso es muy importante, o sea el resto de tus miembros te
01:04pueden ayudar a que la persona que va entrando de nuevo, quizá en este ejemplo en particular, pues
01:09pueda ir encontrando su lugar o puede ser equipo, quizá con él. Pero ahí tendrás que tú también como coordinador
01:15o como líder, ir viendo pues cuáles son las fortalezas de esa persona, en qué es en lo que batalla y pues
01:21también irle ayudando a conocerse a sí mismo para que entonces pueda traer lo mejor para el grupo.
01:25También va a ser muy importante pues tener claridad, decíamos en un ejemplo anterior de otra sesión,
01:31pues tener confianza o certeza de que la tarea en algunos momentos no se valora. Dependerá de en qué momento,
01:40en qué etapa estemos nosotros como grupo, de si la tarea se está logrando eficientemente o no. Y también,
01:48pues qué tipo de relación tenemos con el resto de mis miembros del equipo. Si lo viéramos en una gráfica,
01:53por ejemplo, pues diríamos, ok, el enfoque a la tarea, o sea, logramos las tareas en la parte de la formación,
02:00pues sí, quizá si las logramos porque hay mucha motivación, hay mucha energía, pero la relación con el resto de las personas
02:06en mi equipo, pues no es tan buena, ¿no? Quizá los conozco, pero es como muy superficial, no hay una relación
02:11pues ya de confianza, de empatía, de autoconocimiento, de uno con el otro. En la segunda etapa, que decíamos,
02:17bueno, es la crisis, las tareas usualmente bajan, o sea, no vas a ver a las personas pues tan motivadas,
02:22las personas no van a querer hacer lo que tienen que hacer, quizá se van a suordear un poco, va a estar como en conflicto
02:28a todo momento y lo que queremos es, pues bueno, ayudar a ellos. Pero ahí la relación personal pues va avanzando.
02:34En este conflicto, aunque no lo parezca, vamos conociéndonos mejor. Voy conociendo mejor con quién estoy trabajando,
02:40voy conociendo mejor pues para qué soy bueno o para qué cosas no soy bueno, y ahí pues sería importante
02:45que sigamos también anteriormente como líder, pues irlos guiando en esto, ¿no? Hacerlos conscientes, conscientes a cada uno de ellos.
02:52En la tercera etapa, que es la normación, pues volvemos otra vez con esta motivación, tenemos un poco más de claridad
02:58de nuestro propósito y por lo tanto pues la tarea se va dando un poco mejor.
03:02Entonces, ya estamos ganando en ambos lados. Tenemos también una relación buena con las personas,
03:07o hay mayor relación y también estamos logrando nuestros propósitos o nuestros objetivos o las tareas o actividades que tenemos que hacer.
03:14Y en la cuarta etapa, que tenemos la parte de la eficiencia, pues bueno, ahí tenemos las dos partes, ¿no?
03:21En este, de esta gráfica, si lo que quisiéramos ver de esta forma, pues estamos logrando las tareas,
03:27las actividades, pues bastante bien hasta, si quisiéramos decir a veces, pues en el sobresaliente, ¿no?
03:33Un mejor de lo que esperábamos, un mejor desempeño. Y la relación con las personas será muy buena.
03:38Yo conozco muy bien de quién necesito o quién necesita de mí antes de que la persona me lo esté pidiendo muchas veces.
03:44O incluso sé muy bien cuál es mi lugar y qué es lo que yo le aporto al grupo, pues muy bien lo partido.
03:49La parte última, que es la transformación, pues ya no incluye, ¿no?
03:54Ni esta parte de relación, ni esta parte de enfoque de tarea, porque ahí ya no lo pudiéramos estar.
03:59Solamente como para poderlo tener como un punto, poder ver así el todo desde esa perspectiva.
04:06Desde la parte del enfoque en la tarea y desde el enfoque en la relación.
04:11Ahora, ¿cuál sería mi trabajo como guía? Pues para ir cerrando un poquito cada uno de estos.
04:16Decíamos, tenemos cinco etapas. Para mí es muy importante identificar dónde está mi grupo.
04:22Es muy importante saber cuál es la actividad de lo que yo puedo hacer.
04:26Y ahí pues será muy importante que yo pueda brindar las actividades puntuales y necesarias para cada uno de ellos.
04:33O para cada una de estas etapas.
04:35Como en cualquier cosa, no podemos aprender a hacerlo si no lo hacemos.
04:39Quizá la primera vez tú decías, bueno, tenemos un conflicto, vamos a mediar, vamos a sentar a las personas, vamos a hacer esta actividad.
04:46Y la actividad no salió como tú esperabas, no importa, no te desesperes, no pasa nada.
04:51La siguiente vez pues ya vas a tener un poquito más de sensibilidad y vas a poder ver, ok,
04:55creo que esta actividad que hicimos la vez pasada no fue la mejor, que sí puede funcionar.
05:00Y ahí también pues es muy importante cómo está lectura del dibujo.
05:03Una actividad que funcionó en una crisis, que puede ser similar a un grupo con el que estás ahorita,
05:09no necesariamente va a funcionar de la misma forma como funcionó anteriormente.
05:14Entonces, pues ir probando. Es como mucho la prueba y error.
05:18Y por otro lado, pues recorda que como equipos que estamos también enfocados en la parte espiritual,
05:26pues que tenemos, podemos pedir luz al Espíritu Santo, ¿no?
05:31Que no hacemos el trabajo solos, esta es como nuestra parte humana,
05:34pero ahora sí que tenemos pues al Dios que creó a cada una de estas personas
05:39que nos pueden ayudar a poder desarrollar sus talentos de una mejor forma.
05:42Entonces, mi trabajo es realmente sacar lo mejor de ellos,
05:45lo mejor que ya está en cada uno de estos miembros de mi equipo, de mi grupo,
05:50para poder realmente como hacerlos reducir, ¿no?
05:53Y que esto pueda pues traer un mayor enfoque, un mayor, pues sí, como poner todos los dones, ¿no?
06:03Que tenemos cada uno para el objetivo y el propósito de él.
06:07Entonces, pues ahí hay una frase de un autor que se llama Smith, que decía en 1980, decía
06:15que no necesitábamos maestros, decía que necesitábamos libertadores, ¿no?
06:19Entonces, desde este punto, como coordinadores, pues también necesitamos pues libertadores,
06:24poder sacar lo mejor de cada persona y ese sería como el trabajo principal de nosotros.
06:30No te desesperes y en algún momento no sabes qué hacer, pues bueno,
06:34pide luz al Espíritu Santo, que es el mejor guía, quien tiene todos los dones
06:38y que te puede decir, bueno, ¿qué puedo hacer por esta persona?
06:41¿Cómo la puedo guiar mejor? ¿Cómo la puedo desarrollar?
06:43Tendrá mejores palabras que cada uno de nosotros en cada uno de estos momentos.
06:48Pues bueno, muchas gracias, muchas gracias por estar conmigo durante estas diferentes sesiones
06:53en este tema de manejo de grupos.
06:55Posteriormente tendremos pues por ahí un momento de poder resolver quizás sus preguntas y respuestas.
07:02Hagan por ahí las actividades que tenemos pues ya planeadas para que también puedan identificar
07:07dónde está mi grupo, qué actividades puedo hacer yo como líder, como coordinador,
07:11nuevas estrategias quizás, y posteriormente podremos también conversar sobre ellas.
07:16No se desconecten, sigan en el Diplomado, sigan en la Escuela de Liderazgo Agapetoy
07:22para que puedan adquirir todas esas herramientas que les van a poder servir a poder guiar mejor a otras,
07:27a poder crecer ustedes como personas y poder ayudar a otros a crecer y a poder ser libertadores,
07:33¿no?, en este mundo que tanto necesita de nosotros.
07:37Gracias.
07:38Gracias.
07:39Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario