Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
clase8_Parte2
Evangelizacion Activa
Seguir
hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cómo podemos agregar impacto al mensaje que queremos decir?
00:11
Primero tenemos que saber cuál es la intención de tu mensaje.
00:15
Ya vimos en la sección anterior qué quieres decir,
00:19
ahora tienes que pensar por qué quieres decirlo
00:23
y eso te va a ayudar a ver cómo decirlo mejor,
00:28
cómo trabajar en tu discurso para decirlo mejor y lograr eso que quieres.
00:34
¿Cuál es la intención?
00:36
Hay cuatro posibles intenciones cuando tú quieres dar un mensaje.
00:41
Una es que tú quieras informar,
00:45
como el ejemplo que vimos en el bloque anterior,
00:47
imagínate que tú eres un maestro y quieres dar a conocer un tema
00:51
o puede ser que seas un estudiante y también quieras dar una exposición de lujo.
00:59
Otro propósito puede ser la entretener.
01:05
¿Qué pasa si quieres dar un discurso en donde seas el alma de la fiesta
01:11
y entonces te la pasas contando cosas chuscas o anécdotas o historias?
01:18
Entonces tienes que tener bien claro que tu objetivo va a ser entretener.
01:24
Otros dos objetivos pueden ser persuadir o inspirar.
01:31
Persuadir como cuando quieres tú que una comunidad o un grupo
01:36
cambie su forma de pensar por la tuya,
01:41
por algo que tú les estás vendiendo o que tú les estás diciendo
01:45
o que los estás influenciando y te los estás pidiendo.
01:50
Esa es la persuasión.
01:51
Y cuando inspiras, cuando buscas inspirar,
01:55
ni siquiera se lo tienes que pedir.
01:59
La audiencia, por el solo hecho de escuchar tu mensaje,
02:04
va a decir, yo quiero hacer lo que este tipo hizo,
02:11
yo quiero hacer lo que esta persona hizo,
02:13
por eso yo voy a cambiar mi forma de pensar,
02:16
voy a cambiar mis actos para lograr lo que esa persona,
02:21
me está contando.
02:23
Esos son las intenciones o los objetivos que puedes tener.
02:29
En base a eso vas a estructurar tu mensaje,
02:33
pero hay cosas generales que también tenemos que considerar.
02:38
Por ejemplo, tienes que ser, cuando hables, tienes que ser específico.
02:45
Tienes que buscar frases cortas, que no sean frases rebuscadas,
02:49
son frases que todo mundo pueda familiarizarse con ellas
02:54
o pueda sentirse identificado.
02:56
También tienes que usar palabras sencillas.
02:59
Si empiezas a usar palabras muy rebuscadas y empiezas a usar jerga,
03:05
como lo llamamos, entonces muy probablemente pierdas parte de la audiencia.
03:10
Esa palabra tan rebumbante que es, o eso no sé ni qué significa,
03:17
mejor me regreso aquí al WhatsApp, mejor me regreso aquí al Instagram.
03:22
Trata siempre de utilizar palabras sencillas y ser muy específico.
03:27
También trata de usar palabras vívidas.
03:31
Pueden ser palabras sencillas, pero vívidas.
03:33
Por ejemplo, no es lo mismo contar en una empresa
03:37
cuando quieres hablar con el director o con los vicepresidentes o con tu jefe
03:42
y decirle, ¿sabes qué?
03:45
Nos está yendo muy mal, entonces no sabemos qué podemos hacer.
03:50
Esa es una forma de decirlo.
03:52
Pero otra forma de decirlo es, ¿sabes qué?
03:55
Si no hacemos estos cambios que estoy sugiriendo,
03:59
podríamos perder 30 empleos por mes.
04:03
Y podríamos perder 100 mil dólares cada semana.
04:08
Entonces, estás diciendo básicamente lo mismo,
04:12
pero utilizando palabras vívidas.
04:15
Palabras que la persona, tu receptor,
04:18
puedan inmediatamente imaginar,
04:21
puedan pensar, puedan sentir inmediatamente
04:24
qué es lo que tú quieres decir,
04:27
cuál es el punto que quieres lograr.
04:29
Otra forma de agregar impacto
04:32
es utilizar los llamados dispositivos retóricos
04:37
o formas retóricas.
04:40
¿Cuáles son estas formas retóricas?
04:42
Puede ser, por ejemplo, una metáfora.
04:44
Como, por ejemplo, cuando decimos,
04:47
se nos está yendo el tiempo como agua entre las manos.
04:52
El tiempo no es agua,
04:54
pero podemos relacionarlo y podemos pensar inmediatamente
04:57
cómo se escurre el agua a través de las manos.
05:01
Se escurre muy rápidamente y el tiempo también lo puede hacer.
05:04
Otra forma es utilizar aliteraciones
05:08
o podemos usar también triadas.
05:13
Las triadas son listas cortas,
05:16
son listas de tres palabras, nada más.
05:20
Si utilizamos listas extensas,
05:22
probablemente también perdamos la atención de la audiencia.
05:25
Una triada puede ser, por ejemplo,
05:28
cuando dices,
05:29
el tiempo, los costos y el alcance
05:31
son las restricciones de cualquier proyecto.
05:38
Por ejemplo, fe, esperanza y caridad
05:41
son las tres virtudes teologales.
05:44
Y entonces es fácil de recordar esa lista
05:47
y es fácil de relacionarlas.
05:50
O, por ejemplo, si estás hablando de la contingencia actual,
05:54
puedes decir algo como prudencia, distanciamiento e higiene.
06:01
Esos son los factores que nos van a llevar al éxito en esta cuarentena.
06:06
Entonces, ese tipo de cosas ayudan,
06:08
ayudan a recordar y ayudan a ser más empáticos con el orador,
06:15
con la persona que está dando el mensaje.
06:17
Algo también que es muy importante durante este impacto,
06:24
tienes que cuidar la gramática y la eficiencia.
06:31
Tu mensaje tiene que ser el más limpio posible.
06:36
Si empiezas a utilizar palabras que están mal dichas o mal pronunciadas,
06:42
probablemente empieces a perder credibilidad.
06:45
También la eficiencia en cuanto a las palabras.
06:50
Si empiezo a repetir muchas veces la misma palabra
06:53
o empiezo a agregar causas que no tienen un sentido,
06:58
entonces empiezo a perder credibilidad.
07:01
Vamos a cuidar esos aspectos que son tan importantes.
07:05
Hablando de esos aspectos importantes,
07:09
en el siguiente bloque vamos a conocer algunos errores comunes
07:14
durante un discurso, durante un mensaje
07:16
y cómo prevenirlos.
07:19
¡Gracias!
07:20
¡Gracias!
07:21
¡Gracias!
07:22
¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
6:46
|
Próximamente
clase8_Parte1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
5:39
clase8_Parte4
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
13:58
clase8_Parte3
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
15:54
clase7_Parte 2_1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
9:21
clase4_Parte2
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
8:09
clase6_Parte 2
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
17:30
clase7_Parte1_1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
16:36
clase7_Parte 4
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
14:04
clase4_Parte3
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
7:39
clase4_Parte4
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
17:04
clase7_Parte 3
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
12:05
clase6_Parte 4_1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
13:50
clase7_Parte 5
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
9:06
clase6_Parte 3
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
9:23
clase6_Parte 1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
7:52
mod5_Parte 1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
0:57
HDLE_8
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
10:34
mod5_Parte 3
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
0:20
7_CORTE_DIARIO16
EL ESPAÑOL
hace 5 meses
6:07
Clase 2 - Parte 3
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
1:43
8_Vianoce
TASR TV
hace 4 semanas
0:31
9_CORTE_DIARIO16
EL ESPAÑOL
hace 5 meses
5:59
Miercoles 2
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
51:41
Advocaciones_8
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
1:51
Nuestro Compromiso 2025
Evangelizacion Activa
hace 1 semana
Sé la primera persona en añadir un comentario