- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Hola, bueno vamos a retomar lo que vimos en nuestra sesión pasada. Decíamos que tenemos
00:12cinco etapas por las cuales todos los grupos tienen que pasar. La primera etapa, que es
00:16la etapa de la formación, es la etapa en donde las personas están conociendo, están rompiendo
00:20el hielo, quieren introducirse en a unos con otros. La segunda etapa tenemos la crisis,
00:26en donde empieza a haber conflicto, empieza a haber competencia, empieza a haber cambio.
00:30Tenemos la tercera etapa, que es la normación, en donde las personas comienzan a encontrar
00:34su lugar. ¿Para qué soy bueno? ¿Dónde voy? El grupo va normalizándose, justo como dice
00:40el nombre, y voy viendo, bueno, el conflicto se va resolviendo, voy resolviendo ahí como
00:47los problemas que pueda tener. En la cuarta etapa tenemos la eficiencia, que es donde
00:52el grupo ya sabe perfectamente cuál es nuestro propósito, cómo lo vamos a lograr, cómo cada
00:57uno de estos miembros aporta a poder llegar ahí, cómo me complemento uno con otro, reconozco
01:03los roles, tengo mucha claridad en ellos. Y después tenemos la parte de la quinta etapa,
01:08que es la transformación, en donde el grupo ya logra su propósito, tengo que disolver el
01:14grupo o cambia mi propósito o mi meta. Entonces vamos a regresar quizá a alguna de las otras
01:20etapas para seguir trabajando con él. Y quizá te estás preguntando en este momento, bueno,
01:26¿y yo cómo sé en dónde está mi grupo en este momento? Pues bueno, primero va a ser
01:31muy importante pensar en que voy a pensar y voy a ver el grupo y voy a tratar de leerlo
01:36como grupal, ¿no? Justo enfocándonos a algo. Quizá habrá personas que ya tienen mucho tiempo
01:42en tu grupo, pero eso no quiere decir que el grupo ya se encuentre en una etapa de eficiencia,
01:46que ya esté así como en su mayor desempeño. Quizá hay personas que me van a ayudar a
01:52poder llegar ahí, pero no necesariamente quiere decir que mi grupo ya está ahí. Entonces,
01:56vamos a ver a tu grupo primero como un topo. Y vamos a ir observando, les voy a ir contando
02:02cómo se comporta el grupo en cada una de estas etapas para poder comprender, bueno, a ver,
02:07dónde me encuentro yo con mi equipo y dónde se encuentra mi equipo con él. Entonces, primero,
02:14en la etapa de la formación, ¿qué es lo que pasa con las personas, con los miembros que
02:19están ahí? Pues primero, hay mucha voluntad, o sea, quieren conocerse unos a otros. Realmente
02:25hay como esta, quiero caer bien, quiero quedar bien, tengo mucha disposición a hacer las
02:30cosas, yo soy el primero que me apunto, quizá si soy, pues, más abierto, líder, pues voy
02:38a ser quien me apunto, quien ayuda a otros. Entonces, voy ahí como motivado. También estoy
02:43identificándome con otras personas, no voy viendo con quién comparto ciertas cuestiones
02:48personales, con quién me identifico, quién es mi amigo, quién no, con quién voy como
02:53encajando mejor. Ahí queremos, pues sí, quiero apoyar, ¿no? Quiero hacer, soy muy motivado,
03:02tengo mucha energía. Entonces, ahí podemos ir viendo, bueno, mi grupo está en esta primera etapa.
03:07Si vengo de un retiro, quizá, si vengo de, es la primera vez que voy a lograr algo en particular,
03:13es la primera vez que nos reunimos, quizá esta etapa, pues, está comenzando, ¿no? Lo primero que
03:17querrá saber quiénes son estas personas, ¿no? Muy particular.
03:23En la segunda etapa, en la crisis, pues, bueno, decíamos que el grupo empieza a tener ciertos
03:31conflictos, nos vamos retando unos a otros. Lo que antes no importaba tanto, ahora sí
03:37importa. Ahora, yo voy viendo, voy haciendo como duplas o grupitos, entonces tú puedes
03:43ver al grupo seccionado. No todos estamos trabajando para el mismo propósito, sino que, pues, se van
03:49deteniendo, ¿no? Quizá ya van entrando por ahí los intereses personales, empiezo a ver
03:54ahí como a lo mejor incomodidad de que quién es el líder, no, yo sé más que tú, y empiezo
03:59por ahí a hacer alianzas, empiezo a tener quizá algunos comportamientos que son negativos,
04:04que ya no están enfocados a mi propósito. Puedo empezar a cuestionar, ¿no? A los líderes,
04:11puedo incluso empezar a cuestionarme. Esto es como un poco más interno de ya no sé si me
04:16siento seguro en este grupo, no sé si me quiero quedar o si quiero estar ahí. Puede
04:20haber muchas reacciones, ¿no? Emocionalmente, usualmente hay como, pues, reacciones, este,
04:25mojos, gritos. Puede ser que haya poca iniciativa, o sea, esta energía que decíamos en la primera
04:31etapa que estaba al por mayor y donde la persona está muy dispuesta y quiere ayudar de todo,
04:36pues ahora puedo sentir que el grupo está más carizando, puedo sentir que hay como más
04:40zapatía, quizá, o indiferencia. Y puedo darme cuenta de que unas personas están, pues,
04:47midiendo o probando a otros, ¿no? Entonces, de ciertas formas, con ciertas actitudes,
04:51esa sería, pues, una, esa etapa, ¿no? De la tormenta donde yo me voy dando cuenta.
04:56Incluso, tú podrías sentir incluso de que la atmósfera está pesada, ¿no? Que llegas y
05:01¿qué está pasando? Pues, bueno, quiere decir que quizá tu grupo no está mejor en la mejor
05:06condición. Tenemos una tercera etapa, la tercera etapa de la normación, y decíamos
05:12que cada grupo, cada persona va encontrando su lugar. Y, pues, ¿ahí qué va pasando?
05:16Pues, el grupo ya va encontrando, va resolviendo estos conflictos, se va cohesionando, voy viendo,
05:23bueno, ya que soy bueno, voy conociéndome a mí mismo, voy conociendo a mi compañero. A lo mejor
05:29ya sé que tal persona se molesta, ¿no? Cuando yo hago esto, entonces, pues, dialogo, hay como
05:34mayores encuentros, voy usando mis fortalezas para poder apoyar el propósito de mi grupo,
05:40poder apoyar a otros compañeros, a otros amigos. Empieza a haber más confianza, o sea, ya
05:45soy capaz de decir lo que pienso y lo que siento, me voy abriendo. También hay más
05:51iniciativas, decíamos, bueno, al principio hay mucha energía, luego en el conflicto baja
05:55esta energía, ahora, ok, nuevamente estoy retomando, ¿no? Otra vez ya tengo ganas, voy
06:00haciendo las cosas cada vez, pues, por más iniciativa propia. Y también, pues, soy capaz
06:06de confrontar no solo a mis líderes, sino también a los demás miembros del equipo en
06:11cuestión de logro de metas y de objetivos, ¿no? Preguntan, te preguntan o se preguntan
06:18a sí mismo, a sí mismos, pues, a ver, ¿estamos logrando lo que queremos lograr o no? ¿Qué
06:23podemos hacer mejor? Y viene de ellos mismos, no necesariamente les tienes que decir, pues,
06:27tienes que hacer esto, tienes que hacerlo otro, sino que ya empieza a haber como mucha
06:31más iniciativa de su parte.
06:34Después tenemos la eficiencia, que decíamos que es este lugar, es como la estrella, ¿no?
06:38La etapa estrella en donde queremos llevar a nuestros grupos usualmente, pero bueno,
06:44¿qué pasa ahí? ¿Cómo sé si mi grupo está en esta etapa o no? Pues, el grupo ya se ve
06:48como una unidad, o sea, estamos como un todo, está realmente consolidado. Yo sé perfectamente
06:54lo que tengo que hacer y ni siquiera tengo que esperar a que me digan qué tengo que hacer,
06:57porque ya lo hice, ¿no? Ya saqué mis fortalezas, ya sé que tal persona necesita X apoyo,
07:02ya propuse, hay muchísima más responsabilidad, quiero realmente, pues, lograr el propósito,
07:10lograr el objetivo, doy más de lo que se me pide. Hay esta parte como de dependencia e independencia,
07:17o sea, soy dependiente de los demás y soy consciente de que yo no lo puedo hacer todo,
07:20que necesito las fortalezas de mi otro miembro del equipo, de cada una de estas partes para poder
07:26lograr lo que tengo que lograr, pero además me responsabilizo de lo que a mí me toca.
07:30No nada más como hago, no le tocaba a tal persona y yo ya no pude, no, no, sino que tengo
07:34mucha claridad en lo que hace el grupo, cada persona, en cada rol, y sé muy bien cuál es
07:40mi responsabilidad. Tengo mucha claridad en el propósito también, o sea, constantemente
07:45sé cómo funciona el grupo y es la etapa que podemos conocer como la más productiva, decíamos.
07:51Esa es la más eficiente, más productiva, en donde hay resultados muy tangibles y, pues,
07:56también hay muy buenas relaciones con los demás miembros del equipo.
08:00Y, por último, en la etapa de transformación, pues, nos daremos cuenta porque el grupo ya
08:05logró su propósito. Ya logramos ese objetivo que teníamos, ya alcanzamos esa meta o quizá
08:12estamos definiendo nuevas metas. Por lo tanto, podemos perder algunos miembros del equipo,
08:17a lo mejor ya se terminó un ciclo, ¿no? Y, bueno, van a entrar nuevos miembros. Quizá
08:21ya, bueno, vamos a regresar a otra etapa, ya no vamos a estar en esta parte de la transformación,
08:26pero sobre todo vamos a ir, pues, trabajando con cada uno de ellos.
08:31Entonces, ¿qué pasaría en esta etapa? Pues vamos a dejar que ellos se deslinden para
08:35que realmente, pues, podamos terminar, ¿no? O lograr esta transformación del grupo para
08:42poder cerrar estas diferentes etapas. Y quizá te preguntes, bueno, ya identifico en
08:48dónde está cada uno, dónde está mi grupo o dónde puedo ver que estoy leyendo, ¿no?
08:53A cada uno de ellos o en diferentes grupos a los que yo pertenezco. Pues ahora, yo como
08:58guía, yo como líder, yo como facilitador, ¿qué podría hacer por ellos? Pues, bueno,
09:03eso lo vamos a ver en el siguiente, en la siguiente sesión. Vamos a ver más a detalle
09:07qué podría hacer yo para poder lograr llegar o cambiar de etapa y poder lograr un mejor
09:14desempeño o un mejor manejo de grupo con ellos.
Recomendada
7:39
|
Próximamente
14:04
7:22
5:39
16:36
8:09
12:05
6:46
13:58
15:54
17:30
9:06
17:04
13:50
9:23
6:33
10:34
7:52
6:07
6:32
12:43
5:59
1:35
1:51
1:33
Sé la primera persona en añadir un comentario