- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00veamos ahora el contexto histórico y la visión del evangelista para ello pues me voy a valer
00:19de algunos recursos electrónicos y físicos que nos puedan ayudar recordarás que comentábamos
00:26que entre más recursos tengamos pues más en profundidad podremos ir ciertamente esto que
00:32voy a ir haciendo pues probablemente no lo tengamos o no lo tengas tú a la mano pero son
00:41de los recursos que ya te he venido mostrando y con los cuales yo he preparado este ejemplo
00:46y empecemos hablando de la teología del autor el nuevo comentario bíblico de san jerónimo así como
00:54la biblia de jerusalén y algunas otras más nos hablan del hilo conductor de marcos el hilo
01:02conductor de marcos es como ya lo hemos mencionado en alguna ocasión el secreto mesiánico que consiste
01:08en ir moviendo al lector a reconocer personalmente a jesús como mesías no por oídas sino por ellos
01:17mismos vemos en este texto que el ciego le llama por su nombre a jesús nombre con el que reconoce a
01:25jesús como mesías heredero del trono de david vemos entonces que este pasaje es propiamente un pasaje
01:33de marcos porque sigue perfectamente su hilo conductor el ciego reconoce por sí mismo que él es el mesías
01:42el hijo de dios y bueno bajo esta teología tenemos lo tenemos como el hijo de david que se esperaba
01:50que él fuera precisamente el mesías por lo que se refiere al contexto próximo de esta perícopa vemos
01:59que está ubicada o marcos lo ubica en la entrada triunfal a jerusalén vemos en su en el capítulo 11 los
02:09versículos 1 al siguiente como está ubicado directamente antes de este reconocimiento que se va a hacer
02:17de jesús a la entrada a jerusalén de manera que es importante para el autor el señalar que efectivamente
02:25jesús es el rey mesías que viene en el nombre del señor y por tanto está revestido de todo poder
02:33vemos como encuadra perfectamente el evangelista marcos y presenta en su contexto esta esta aclamación
02:45de jesús como rey mesías exactamente antes de presentarlo en su entrada mesiánica en el contexto
02:52remoto tenemos el secreto mesiánico ya comentaba brevemente sobre esto de manera que marcos encuadra
03:00este pasaje precisamente como el reconocimiento que todos deben hacer del mesías en su obra él
03:07pretende que tanto tú como yo lleguemos a proclamar desde nuestra experiencia desde este encuentro con
03:15cristo que él es el mesías nuestro salvador es importante notar que fuera de los demonios en marcos
03:24en las veces en donde jesús está haciendo un exorcismo o aparece una escena con los demonios este es el único
03:31pasaje en el que es reconocido como el heredero de la casa de david no por un demonio sino en este caso
03:38por un ciego por otro lado el new american commentary nos dice que en general los ciegos en el evangelio
03:47buscan representar a la gente que no ha tenido el encuentro con cristo son los ciegos en la fe no ven no
03:55tienen luz caminan en la oscuridad y es precisamente jesús quien ha venido para traernos la luz en este
04:04sentido recordaremos el evangelio de san juan mucho muy posterior a todo esto en donde ya san juan recoge
04:13estos elementos y los plasma directamente en su evangelio en donde nos dice que él es la luz del
04:19mundo precisamente cuando va a tocar el tema del ciego de nacimiento
04:26entonces nos va quedando claro en este elemento transversal que decíamos donde tenemos que ver que
04:34efectivamente nuestra exégesis las conclusiones que estamos tomando tienen un sentido transversal que
04:42va atravesando los diferentes capítulos o los diferentes libros de la sagrada escritura
04:48el tema de los ciegos es la ilustración del proceso de conversión que parte de la fe
04:56por lo que se refiere a los recursos estilísticos estamos ante un pasaje de narrativa el texto que
05:06estamos analizando es una narrativa en donde se nos dan indicaciones precisas del lugar y el momento
05:14el que esto está pasando incluso nos menciona el nombre del ciego bartimeo solamente marcos hace esta
05:25esta precisión están saliendo de jericó se encuentran a un ciego y este ciego tiene un nombre y se llama
05:34bartimeo podríamos decir que es el momento histórico que le sirve al autor para dar paso a su proclamación
05:44del mesianismo de cristo importante ver que el texto está dirigido a la gente que acompaña a jesús que
05:54por la ubicación que es jericó es territorio que fue tierra de israel pero que ahora está esta tierra
06:03ellos la consideran como si no de paganos de malos judíos de judíos que ya no viven la ley de judíos
06:12que quizás en nuestro contexto podríamos aplicar con mucha precisión a nuestros católicos pero es el
06:20católico frío es el católico que quizás va a miso que cumple con algunos preceptos pero que ya no está
06:28enraizado realmente en lo que ellos llamarían la fe propiamente proclamada por la iglesia
06:36este texto como lo revela el pasaje del buen samaritano que encontramos en lucas 10 30 37 crítica
06:45fuertemente como pues los judíos de del centro los judíos que vivían en jerusalén pues poco caso
06:53hicieron de esta persona herida y sin embargo un samaritano es decir alguien que ellos considerarían
06:59que está fuera de la ley que no vive conforme a lo que dios ya ve les había mandado pues este es
07:06precisamente el que se compadece entonces todo esto es para ir amarrando para ir viendo todo el
07:13contexto porque después vamos a tener que contextualizar parte lo vengo haciendo ya
07:19ahorita pero luego trataremos de aterrizar con mayor profundidad nuestro nuestro texto en el estudio
07:26que estamos haciendo conviene ahora ver los pasajes paralelos para ver en qué podemos distinguirlos
07:34qué es lo que el autor está ponderando qué cosas son importantes para él y bien revisando
07:42por ejemplo el paralelo de mateo que lo encontramos en el capítulo 20 los versículos del 29 al 34
07:51vamos a ver que mateo menciona que no es un ciego sino que son dos ciegos y nos preguntamos
08:02por qué mateo presenta dos ciegos la respuesta es que mateo escribe para los judíos de manera que para
08:12que en un juicio se pudiera dar por verdadero se necesitaban dos testigos de manera que aquí hay dos
08:21que gritan que jesús es el hijo de david es decir vemos aquí como por dos personas hay un testimonio que
08:31verdaderamente jesús es el mesías como lo está proponiendo marcos recordemos que marcos está la base de
08:39mateo mateo mateo mateo copia o toma el texto de marcos pero agrega un personaje más para que para
08:48que pueda darse testimonio de que efectivamente los dos creen que él es el mesías el hijo de david
08:56otro elemento importante en este paralelo de mateo los dos ciegos piden que se le abran los ojos
09:06mientras que en marcos pide que vuelva a ver lo cual supone entonces que era alguien que ya veía y
09:15que perdió la vista ambos ponen el pasaje antes de la entrada triunfal vemos por su parte que lucas
09:24sigue prácticamente en todo a marcos sin embargo ambos mateo y lucas omiten un detalle que para marcos
09:34es muy importante el manto ni en el evangelio de mateo que decíamos ahorita del capítulo 20 ni en lucas
09:4418 ninguno de los dos propone el tema del manto
09:49mientras que marcos para él es un elemento importante
09:57cuando jesús llama al ciego dice en el evangelio de marcos que éste dejó su manto aventó su manto
10:08este dato que parece insignificante no lo es el libro de las instituciones de israel nos dice que el manto
10:17era un instrumento que hacía que la gente conociera que efectivamente la persona estaba impedida
10:23era digamos como una patente hemos visto quizás en las calles en algunas ciudades en donde el gobierno
10:32pues ha tratado de darle orden a la gente que anda vendiendo chicles o que anda pidiendo limosna
10:38y les ha dado pues como unos grandes gafets en donde viene ahí el sello de la presidencia y todo esto
10:45es como para decir esta persona está habilitada para hacer esta función dentro de los cruceros
10:51bueno algo así ocurría en israel a través de estos mantos
10:57este manto le indicaba a la gente que esta persona estaba impedida y que podía pedir limosna
11:05porque pues sabemos que en esto pues hay mucho fraude
11:08gente que se hace pasar por ciego y que finalmente pues no lo es
11:12entonces había una comprobación digamos de parte de la autoridad
11:16que decía esta persona verdaderamente está ciega y todos nosotros debemos de ayudarlo
11:22y así la gente pues se veía ya con la responsabilidad de ayudarlo
11:27pero al mismo tiempo con la seguridad de que estaba haciendo algo bueno
11:31para una persona que efectivamente necesitaba la caridad
11:35los tres evangelios destacan el tema de la fe
11:39pero sólo marcos resalta el elemento que nos dice que efectivamente el ciego estaba seguro
11:47que jesús lo sanaría pues deja el manto
11:51al dejar su manto esta persona está haciendo un acto grande de fe
11:57puesto que ya no va a necesitarlo
12:00normalmente él hubiera se hubiera levantado
12:04como aparentemente sucedería en los evangelios de mateo y lucas
12:10tomaría su manto y con su manto se acercaría a jesús
12:13aquí marcos refiere que lo deja y este es un acto grande de fe
12:20por eso dice tu fe te ha sanado
12:23la fe era real este hombre estaba seguro
12:27que no necesitaría más ya de este manto para vivir
12:31sino que ahora sería ya una persona normal como las demás
12:34no necesitaría ya más jesús lo iba a sanar
12:39un acto completamente positivo de la fe de este hombre
12:44vemos pues una serie de elementos que ahora nosotros
12:48podemos poner en contexto para nuestra propia vida
12:52y así tratar de ir llegando a las conclusiones
12:55podemos por ejemplo hablar de la fe
12:58centrar nuestra atención
13:01en que la fe necesita signos claros
13:05de lo que creemos
13:06como el manto del ciego
13:09no sólo decir que creo en cristo
13:12sino
13:13qué actitudes realmente demuestran en mi vida
13:17que tengo fe en cristo
13:19te has preguntado esto tú
13:21te has preguntado
13:23cuáles son los signos claros
13:26que expresan tu fe
13:27el ciego dejó su manto
13:30y tú
13:32y yo
13:33cuando la biblia me habla me pregunta
13:36cuáles son tus signos de fe
13:39el ciego dio un signo
13:42y tú
13:43cuáles son los signos que evidencian
13:45que verdaderamente
13:46tienes fe
13:47en el señor
13:49estamos rezando para que llueva
13:51pero nadie trae un paraguas
13:54eso qué quiere decir
13:55que en realidad
13:57pues nadie cree
13:58que la oración vaya a producir efecto
14:00no tenemos fe
14:02no hay fe
14:03porque no hay un signo
14:05que lo corrobore
14:05como en este caso
14:07nos queda claro
14:07en el evangelio de marcos
14:09por otro lado
14:13podríamos enfocar el texto
14:16desde la perspectiva
14:17del volver a ver
14:19que es lo propio
14:21de este texto
14:22veíamos que en los paralelos
14:23no es así
14:24y pensar en
14:26cómo la gente
14:27puede haber entrado
14:29en un proceso de conversión
14:30y después regresar
14:33a la oscuridad del mundo
14:34y tener la necesidad
14:36de volver
14:36a un encuentro personal
14:38con Cristo
14:39y pedirle
14:40señor
14:41que vuelva
14:42a ver
14:43puede haber gente
14:45tú o yo
14:47que a lo mejor
14:48en un momento dado
14:49pues vivimos
14:50esta experiencia
14:51y que ahora
14:52necesitaríamos
14:53en nuestra oración
14:54al final
14:55de nuestra exégesis
14:56decirle
14:57señor
14:58necesito volver a ver
15:00ya te conocía
15:01ya te amaba
15:02pero el mundo
15:03me ha envuelto
15:04y nuevamente
15:05necesito
15:06recuperar
15:07la losanía
15:08de mi fe
15:08recordarás
15:10el texto
15:11del apocalipsis
15:12en donde dice
15:13tengo algo
15:13contra ti
15:14has perdido
15:15tu primer amor
15:16será esta
15:18la realidad
15:19de nuestra vida
15:20cuál de estas
15:22u otra
15:22es la realidad
15:23en tu vida
15:24eres de los que
15:27dicen tener fe
15:27pero no das
15:29nunca un signo
15:30de esta fe
15:31quizás te avergüenzas
15:34o me avergüenzo
15:34todavía de ser
15:35un buen cristiano
15:37y ante la prueba
15:38retrocedo
15:39o bien
15:41estás pasando
15:42por un momento
15:43oscuro
15:44pues después
15:45de haber
15:46pertenecido
15:46a grupos
15:47parroquiales
15:48el mundo
15:49te volvió
15:50a jalar
15:50y estás viviendo
15:52en un periodo
15:52de oscuridad
15:53tristeza
15:55y de miedo
15:55cómo respondes
15:58a esto
15:58todas estas
16:00son las preguntas
16:01que la sagrada
16:02escritura
16:02te hace
16:03esto es
16:04lo que empuja
16:05nuestra vida
16:06y nuestro corazón
16:07para tomar
16:09ciertas actitudes
16:10y desde ahí
16:12reorientar
16:13nuestra vida
16:14esto pues
16:16nos lleva
16:17a tomar
16:18acciones
16:19ante esta realidad
16:22que el señor
16:24me hace ver
16:25a través de su palabra
16:26qué acción
16:28debo de tomar
16:30si me quedo
16:31simplemente
16:32en el texto
16:34no habrá avanzado
16:35absolutamente nada
16:37ahora
16:38después de haber
16:39hecho este exégesis
16:40y con todas
16:41estas reflexiones
16:42ahora el texto
16:43del ciego
16:44Bartimeo
16:45que ocurrió
16:45hace muchísimos
16:47años
16:47hace que se convierta
16:49en una realidad
16:50para nuestra vida
16:51y deja de ser
16:53una palabra muerta
16:54para ser ahora
16:55luz
16:55y dirección
16:56de nuestra vida
16:57se hace actual
16:59en nuestra situación
17:00cualquiera
17:01que esta sea
17:02cualquiera
17:03de las preguntas
17:04a las que quieras
17:05responder
17:05Dios te habla
17:07a ti
17:08tú eres
17:10el ciego
17:11tú eres
17:13el ciego
17:13que quizás
17:14no tiene
17:15la suficiente
17:16fe
17:16para deshacerse
17:18de lo que
17:18lo sostiene
17:19y confiar
17:20totalmente
17:21en el señor
17:22y aventar
17:23el manto
17:23quizás
17:25es el momento
17:26de revisar
17:27cuál es
17:28el manto
17:29en el que
17:29me apoyo
17:30cuál es
17:31ese manto
17:32en el que
17:32todavía confío
17:33por qué
17:35no tengo
17:35esta fe
17:36suficiente
17:36para poner
17:37completamente
17:38mi vida
17:39en manos
17:39del señor
17:40ciertamente
17:42hay muchos
17:43más elementos
17:44fui mencionando
17:45algunos de ellos
17:46y más palabras
17:48que pudiéramos
17:49encontrar
17:50y de las cuales
17:51podríamos hacer
17:52exégesis
17:53palabras que nos
17:55hayan llamado
17:56la atención
17:56y sobre las cuales
17:58en un momento
17:58dado
17:59podemos decir
18:00que el mismo
18:01análisis
18:02y ejercicio
18:02que hemos hecho
18:03ahorita
18:03lo podríamos hacer
18:04más adelante
18:05esto
18:06pues obviamente
18:07es simplemente
18:09un ejemplo
18:09he querido
18:10tomar
18:11algunos
18:11de los elementos
18:12pero hay
18:13muchos más
18:14que probablemente
18:15en tu lectura
18:15espiritual
18:16tú ya hayas
18:17descubierto
18:18hermanos
18:20si podemos ver
18:21que nuestras
18:22que nuestras
18:23conclusiones
18:23están en un
18:25perfecto
18:25acuerdo con
18:26el magisterio
18:27de la iglesia
18:27que nos invitan
18:29a que nuestra
18:30fe
18:30se muestre
18:31como dice
18:32el apóstol
18:32santiago
18:33que no se
18:34quede
18:35simplemente
18:36en tengo
18:36fe
18:37vemos aquí
18:38como
18:40verdaderamente
18:41se aplica
18:41el método
18:42diacrónico
18:43por un lado
18:44tenemos que
18:45la fe
18:45tiene que ser
18:46visible
18:46y en
18:47santiago
18:48vemos como
18:49en el capítulo
18:502
18:50dice
18:51una fe
18:52sin obras
18:53es una fe
18:54muerta
18:54una fe
18:55que no se
18:55manifiesta
18:56es una fe
18:57muerta
18:58el método
18:59diacrónico
18:59nos sirve
19:00para comprobar
19:01que nuestras
19:02conclusiones
19:03son ciertas
19:04así
19:05llegamos
19:06al final
19:07de nuestro
19:07primer ejemplo
19:08que
19:09como tal
19:10simplemente
19:11da algunas
19:12pistas
19:12para que
19:13en el futuro
19:14con más
19:15elementos
19:15puedas
19:16profundizar
19:16más
19:17en los textos
19:18que irás
19:19analizando
19:19en tu lectura
19:20espiritual
19:20continuamos
19:22para nuestro
19:22segundo
19:23ejemplo
19:23que
19:25nos sirve
19:25que nos sirve
19:26Gracias por ver el video.
Recomendada
12:54
|
Próximamente
15:29
15:43
4:48
20:15
6:52
14:35
11:04
11:53
8:35
16:57
23:50
10:55
15:15
10:00
19:37
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
Sé la primera persona en añadir un comentario