- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00qué tal queridos hermanos nuevamente con ustedes para terminar ya nuestro trabajo en esta
00:18introducción al nuevo testamento en el cual pues hemos dedicado también algo de nuestro tiempo
00:25sobre todo estas últimas clases para poder introducirnos en el tema del exégesis que es
00:31el ejercicio más importante dentro del estudio de la biblia porque es el que ahora nos permite
00:36conocer y desarrollar lo que en la sagrada escritura está como letra pasarlo a nuestro a nuestra vida
00:44nuestro corazón de tal manera que deje de ser simplemente una letra muerta y se convierta en
00:50algo vivo en nuestras vidas hemos ya visto los principales las principales herramientas de la
00:57hermenéutica hemos hablado de diferentes métodos y hemos visto cómo hemos pues queremos proponerles
01:04un método que hemos llamado el método de exégesis de nuestra escuela es un método espiritual crítico
01:11espiritual en el que partiendo de algunos de los elementos críticos que ya hemos visto a través de
01:17del método crítico histórico y el diacrónico pues desde ahí tener una respuesta más clara de la
01:24sagrada escritura para nuestra vida de manera que ya tenemos prácticamente todas las herramientas
01:29vamos ahora a ver un par de ejercicios que nos ayuden a revisar la metodología para que nos vaya
01:35quedando clara y sobre todo para que podamos con el tiempo hacerla nosotros mismos y así dejar que sea
01:42la palabra quien vaya dirigiendo nuestra vida y tomando pues fuerza en nuestro corazón para dirigir
01:50también nuestros criterios el primer ejercicio que vamos a hacer lo haremos con la perícopa del ciego
01:57de jerico la encontramos en marcos 10 46 52 te invito a que marques está este este texto que es el primer
02:08ejercicio que vamos a realizar también nos resultará útil el texto de la visitación de maría será nuestro
02:17segundo ejercicio esta visita que hace nuestra madre santísima a su prima isabel que vamos a encontrar
02:24en lucas en el capítulo 1 los versículos 39 al 45 ambos textos presentan elementos interesantes que
02:34tienen una profunda aplicación a nuestra vida ciertamente y dado que es un ejercicio para
02:40introducirnos en el método exegético no vamos ni pretendemos hacer una exégesis completa de todo
02:46el texto ni validar todos los recursos que vimos en el método pues esto como entenderás pues nos llevaría
02:54mucho tiempo básicamente lo que pretendemos es ver algunos de los elementos importantes que hemos visto
03:03para ejercitarnos en el método de manera que luego tú puedas trabajarlo para que puedas ya trabajarlo
03:12personalmente y una vez que hayamos profundizado en nuestro próximo en nuestros próximos cursos tú
03:19puedas ir con todo lo que vas a ir aprendiendo por ejemplo en el próximo curso de los sinópticos no
03:26solamente te quedes con la parte científica sino que esa parte científica se una a la parte
03:32hermenéutica que ya conoces y desde ahí puedas ir teniendo más recursos más recursos para que tu
03:39trabajo personal tu trabajo espiritual que hay que hacer todos los días en nuestra lección en nuestra
03:45lectura de la sagrada escritura pues vaya aportando más elementos para tu vida más elementos para que puedas
03:53ir caminar hacia la santidad así tendremos ya la herramienta que nos permite ir más allá del texto en sí
04:02mismo verás que en la medida en que avances en tus futuros cursos del nuevo testamento podrás realizar
04:10análisis mucho más profundos y útiles para tu vida espiritual hablábamos de la fuente q y bueno todo eso lo
04:18estudiarás con mayor profundidad en tu próximo curso eso obviamente pues te dará muchos más
04:25elementos para poder tener una exégesis mucho más amplia del texto que en un momento dado esté llamando
04:32tu atención y bien pues habiendo seleccionado ya el texto iniciemos ahora haciendo una lectura espiritual
04:40de este mismo vamos a leerlo espiritualmente antes de hacer el estudio esto lo haremos utilizando el
04:49método que ya conocemos de la lección divina y así poder entrar en en un tema particular
04:56cuando desligamos el estudio de la oración corremos el riesgo de caer en un mero ejercicio intelectual que
05:05hemos venido hablando de que esto pues no es lo que estamos pretendiendo y cuando lo que estamos
05:11pretendiendo es que el resultado del exégesis debe de ser como lo hemos venido diciendo a lo largo de
05:18todo nuestro curso el dar luz a toda la iglesia y particularmente a quien está leyendo el texto es
05:26decir a mí mismo y para ello pues se requiere contar con un mensaje que pueda encarnarse en nuestra propia
05:34vida el propósito del estudio bíblico no es impartir conocimientos sino modificar nuestra conducta no se
05:43trata de ser más educados sino de pertenecer más a cristo veamos pues entonces el primer texto de marcos
05:51para iniciarlo te invito a que nos pongamos en la presencia de dios e invoquemos al espíritu santo que
05:58como ya hemos dicho es el autor de el texto y bueno pues para ello quiero compartirte una oración
06:06de san jerónimo que pues es uno de los primeros estudiosos de la sagrada escritura y uno de los
06:13más grandes enamorados de los textos sagrados quiero leer contigo y hacer esta oración vamos a ponernos en
06:22la presencia de dios en el nombre del padre del hijo y del espíritu santo ven espíritu santo ven a
06:30nuestros corazones y llena de luz nuestras vidas para que este estudio que vamos a hacer lo hagamos
06:37conforme a tu divina voluntad vamos ahora a tomar esta oración que nos propone san jerónimo
06:46oh dios eterno padre de bondad que para ilustración y consuelo nuestro nos dejaste escrita tu sagrada
06:56palabra preserva de todo error mi entendimiento en su lectura líbrame del espíritu de soberbia a fin
07:06de que yo siga fielmente las enseñanzas de la que nos diste como maestra infalible de la verdad la
07:15santa iglesia católica y dame un corazón dócil y generoso para que sepa practicar tus divinas
07:24enseñanzas te lo suplico por los méritos del que es nuestro camino nuestra verdad y nuestra vida
07:34jesucristo tu único y señor nuestro en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y de la
07:44gracia el que contigo y el espíritu santo vive y reina dios por todos los siglos de los siglos amén
07:54habiendo invocado al espíritu y con este corazón abierto completamente a sus inspiraciones te invito
08:05a que vayamos al primer ejemplo al ejemplo de marcos veamos este primer texto que se refiere al
08:14ciego de jerico te invito pues a abrir tu biblia y atraer tu cuaderno de apuntes para el análisis de
08:21marcos 10 42 56
08:24el texto nos dice lo siguiente
08:31después llegaron a jerico más tarde salió jesús de la ciudad acompañado de sus discípulos y de una
08:44gran multitud un mendigo ciego llamado bartimeo hijo de timeo estaba sentado junto al camino al oír que el
08:57que venía era jesús de nazaret se puso a gritar jesús hijo de david ten compasión de mí muchos lo
09:09reprendían para que se callara pero él se puso a gritar aún más fuerte hijo de david ten compasión
09:18de mí jesús se detuvo y dijo llámenlo así que llamaron al ciego ánimo le dijeron levántate te llama
09:31él arrojando la capa dio un salto y se acercó a jesús qué quieres que haga por ti le preguntó jesús
09:43rabí quiero volver a ver respondió el ciego
09:48puedes irte le dijo jesús tu fe te ha sanado al momento recobró la vista y empezó a seguir a jesús por el
09:59camino bien vamos ahora hacer una lectura atenta del texto y vamos a permitir que el espíritu santo
10:10llene de luz nuestro corazón cierra tus ojos y trata de recordar algunos de los elementos importantes de este
10:24texto
10:24quiero volver a ver
10:32me llama la atención que haya arrojado su capa
10:38que otras cosas te llaman la atención
10:44escríbelas en tu cuaderno
10:48una vez que hemos encontrado ya algunas de las ideas que llamaron nuestra atención
11:02vamos ahora a iniciar nuestro análisis vamos a usar ahora la parte hermenéutica y vamos a tratar de ir
11:11distinguiendo algunos de los elementos que están en este texto lo que hacemos primero pues es delimitar nuestro estudio
11:20el cual buscaremos encontrar
11:22cómo se aplica este texto a mi vida es decir esto que acabo de leer
11:27cómo lo aplico a mi vida no es para la iglesia no es para una comunidad sino yo quisiera ver qué es lo que dios me dice
11:34en este texto
11:37particularmente que me permite entender como lo decía el eunuco del libro de los hechos recordarás en nuestra
11:44clase anterior
11:46esto
11:47que dice del ciego lo dice por mí
11:50o por otros a qué se refiere este pasaje donde se aplica
11:55concretamente
11:56no pretendemos ir más adelante esa es
11:59la limitación que estamos poniendo de nuestro estudio
12:04podríamos
12:05tratar de avanzar en cada una de las palabras hacer un análisis filológico
12:10tratar de ver qué dice para otro en otros contextos
12:14pero nosotros
12:15nos vamos a centrar únicamente en ver qué es lo que dice para mí este texto
12:21cómo podría yo aplicar a mi vida este texto
12:24veamos ahora el contexto histórico
12:28y la visión del evangelista
12:31para ello me voy a valer de algunos recursos electrónicos y físicos que nos puedan ayudar
12:38recordarás que te comentaba que entre más recursos tengamos
12:42pues más en profundidad podremos ir
12:44adiós
12:46vemos
12:48a
12:49tem
12:51a
12:52o
12:54m
12:56m
12:59a
12:59m
13:01a
13:01a
13:01r
13:02to
13:02sur
13:03a
13:03a
13:04a
13:04a
13:05a
13:06a
13:07a
13:09a
13:10a
13:10a
13:10a
13:11a
13:12a
13:13a
13:13a
Recomendada
19:34
|
Próximamente
15:29
15:43
4:48
20:15
8:35
7:46
11:04
11:53
12:16
6:30
19:37
23:50
8:42
10:55
10:00
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
Sé la primera persona en añadir un comentario