Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Es el fin de semana, ese día que tanto esperas que llegue para descansar del trajín diario,
00:12de las actividades cotidianas, del ir y venir de todos los días, que lentamente se convierten
00:17en rutina. Dura tan poco, se van tan rápido este respiro semanal, que lo que más deseas
00:24es que te alcance el tiempo para todo lo que quieres hacer. Y como quieres aprovecharlo
00:29al máximo, las actividades de ocio y entretenimiento se presentan como una buena opción, aún más
00:36si estas podemos realizarlas al lado de nuestros seres queridos, como pasear con la familia,
00:42ir a un buen restaurante con la pareja, acudir a un evento artístico con un buen amigo, ir
00:48al estreno tan esperado de esa película que todos dicen será la película del año, o
00:54quizá algo más simple, organizar una reunión en casa de familiares o amigos queridos con
00:59los cuales pasar un buen rato. Finalmente te decides si sales al encuentro de esa experiencia
01:06de descanso y placer que tanto has esperado. Optaste por ir a ver esa película que tanto
01:13han anunciado. En realidad poco sabes de esta, pero dejándote llevar por la trama y los actores
01:20que salen en ella, decides que puede ser una buena opción. ¿Qué puede salir mal? Buena compañía,
01:27palomitas y refresco la mano, una película prometedora y un cómodo lugar. A disfrutar la
01:35función. La película comienza y conforme va avanzando, cada vez más te convences de que fue una
01:41excelente lección. Es entretenida, te has reído, has llorado, has reflexionado, te ha mantenido al borde
01:50del asiento. En fin, un película. Estás feliz. No pudiste haber elegido mejor. El dinero mejor gastado y el tiempo mejor invertido de tu fin de semana.
02:04Sales tan entusiasmado de la sala de cine que lo primero que haces es tomar tu teléfono celular y poner por diferentes redes sociales una pequeña reseña de la película recomendándola.
02:17Mandas mensajitos a tus amigos y familiares. Quieres que todos se enteren de lo bien que le has pasado y lo bien que pueden pasarla otros si van a ver esta película.
02:29Qué fácil fue comunicar esta buena noticia a mucha gente en tan poco tiempo. Y como esta buena noticia, a diario comunicamos otras tantas, muchas de ellas por medio de las redes sociales.
02:43Comunicamos de todo. Desde cosas que son tan cotidianas y sencillas como lugares visitados, personas con las que estamos, cosas que comimos, objetos que compramos, hasta verdaderos
02:59acontecimientos trascendentes en nuestras vidas como cumpleaños, aniversarios, el nacimiento de un bebé, la llegada de un ser querido, etc.
03:09En fin, comunicamos a otros aquellas cosas que nos entusiasman. Sentimos la urgente necesidad de comunicar a los demás lo que estamos viviendo.
03:22Nadie puede negar que vivimos un tiempo privilegiado en las comunicaciones.
03:27A lo largo de su historia, el hombre ha utilizado la comunicación como un medio esencial para poder establecer sociedades, para desarrollarse y alcanzar un progreso comunitario.
03:41Por medio de la comunicación, manifestamos pensamientos, emociones, ideas.
03:47Sin embargo, esta es algo más que una simple transmisión de mensajes.
03:54Es ante todo una interacción humana entre individuos y grupos a través de la cual se forman identidades.
04:03Qué importante entonces cuidar lo que comunicamos.
04:06Hay que valorar este tiempo presente en donde podemos comunicarnos de manera rápida y efectiva, aún con aquellos que se encuentran más lejanos.
04:17Incluso este mismo medio que estamos utilizando se presenta como ese enlace por medio del cual estamos haciendo llegar la palabra de Dios a su pueblo.
04:26Para comunicar buenas noticias no siempre ha sido fácil ni sencillo.
04:32Ha habido tiempos que nos preceden en que hacer llegar un mensaje requería de tiempo y esfuerzo.
04:39Y si se hacía este esfuerzo es porque lo que se tenía que comunicar se consideraba de suma importancia y no importaban las distancias ni las dificultades.
04:52Había que hacer llegar aquella noticia.
04:54Eso me recuerda a aquella muy jovencita virgen de un pueblo de Galilea llamado Nazaret, quien habría recibido la mejor noticia.
05:06Aquella por la que tanto había esperado el pueblo de Dios cuando recibe el saludo del ángel que le anuncia.
05:15María, no tengas miedo, pues tú gozas del favor de Dios.
05:21Ahora vas a quedar encinta.
05:23Tendrás un hijo y le pondrás por nombre Jesús.
05:27Será un gran hombre al que llamarán hijo del Dios Altísimo y Dios el Señor lo hará rey como a su antepasado David para que reine por siempre sobre el pueblo de Jacob.
05:41Su reinado no tendrá fin.
05:43Todos venimos de una mujer.
05:48Todos, sin excepción, tenemos una mamá.
05:51Aquella que nos dio la vida, la que fue nuestro primer contacto con el mundo y que en la mayoría de los casos nos enseñó todas aquellas cosas importantes que hay que saber en la vida para ser feliz.
06:05Una buena madre no busca otra cosa que no sea la felicidad de su hijo.
06:11Pero, ¿quién no se deshace en halagos para con su madre?
06:16¿Quién no teme quedarse corto ante las palabras pronunciadas cuando se intenta describir a la madre?
06:23Si es difícil hablar de nuestra madre terrenal sin el temor de quedarnos cortos, ¿cuánto más lo es al hablar de la madre de nuestro Señor?
06:34Nada de lo que digamos será nunca suficiente para describirla, para hablar de su amor para con sus hijos y de sus cuidados maternales.
06:43Es cierto que lo que las sagradas escrituras nos dicen de María es muy poco, pero lo suficiente para reconocer en ella no solo al modelo de los creyentes, sino como modelo mismo de la iglesia, tal y como lo declara la constitución dogmática Lumen Gentium.
07:02Como ya vimos, Lucas y Mateo hablan de María principalmente en su papel de madre del Mesías.
07:09En ella vienen a cumplirse los oráculos de los profetas que habían anunciado la venida del descendiente de la casa de David.
07:18Por su parte, Isaías anuncia que la joven concebirá un hijo cuyo nombre será Emanuel.
07:24En un anuncio de salvación, profetiza el nacimiento de un niño real y de su entronización.
07:31En Lucas, el ángel Gabriel saluda a María de una manera que queda vinculada con un tema del Antiguo Testamento.
07:41En efecto, ella oye de la boca del ángel la misma invitación que hacían los profetas a la hija de Sion, a los habitantes de la ciudad de Jerusalén, representada como la madre de todos los pueblos reunidos alrededor de un solo Dios.
07:58La alegría a la que se invita María, así identificada con la hija de Sion, es, en consecuencia, la alegría de los últimos tiempos que es propia de la llegada del reino de Dios a su pueblo.
08:13María, en el Nuevo Testamento, habla muy poco y muy brevemente.
08:20Tan solo lo hace en cuatro ocasiones.
08:23En Lucas 1, versículos 34 y 38, con el ángel Gabriel.
08:27En Lucas 1, versículos del 46 al 55, en alabanza al Todopoderoso en su canto del Magnífica.
08:36En Lucas 2, 48, a su hijo perdido y después hallado en el templo.
08:42Y finalmente, pidiendo a ese mismo hijo su intervención en favor de los anfitriones en las bodas de Caná, en Juan 2, versículos 3 y 5.
08:52Como nos dice Monseñor James Keller,
08:55Ella nunca habló mucho, aunque cada palabra que dijo estaba llena de sentido.
09:02Nunca se dirigió a un auditorio.
09:04Cada una de sus palabras estuvo dirigida, como si fuesen privado, a una persona específica.
09:10Ya sea el Todopoderoso, quien ha puesto los ojos en la humildad de su sierva,
09:17o el sirviente de la casa, a quien le dijo que hiciera todo lo que Jesús le pidiera con respecto al vino en las bodas de Caná.
09:25Pero a María, quizá la vemos actuando un poco más de lo que habla.
09:31Y de entre estas ocasiones que la vemos actuando.
09:34El evangelista Lucas llama fuertemente nuestra atención cuando muestra la primera acción que realiza nuestra madre inmediatamente después de recibir el anuncio del ángel.
09:46Veamos este texto.
09:50Por aquellos días, María se fue de prisa a un pueblo de la región montañosa de Judea y entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel.
09:59Cuando Isabel oyó el saludo de María, la criatura se le estremeció en el vientre y ella quedó llena del Espíritu Santo.
10:09Entonces, con voz muy fuerte dijo,
10:13Dios te ha bendecido más que a todas las mujeres y ha bendecido a tu hijo.
10:18¿Quién soy yo para que venga a visitarme la madre de mi Señor?
10:22Pues tan pronto como oí tu saludo, mi hijo se estremeció de alegría en mi vientre.
10:27Dichosa tú por haber creído que han de cumplirse las cosas que el Señor te ha dicho.
10:36La traducción de la Biblia de Jerusalén dice en el versículo 39 que se fue con prontitud.
10:44La traducción de la Biblia Bober Cantera dice en este mismo versículo.
10:50Se dirigió presuroso.
10:51La descripción de Lucas que nos presenta a María subiendo con prisa a la montaña de Judá evoca las palabras del libro de la consolación de Isaías.
11:02Que hermosos son sobre las montañas los pies del mensajero de la buena nueva que proclama la paz,
11:11que trae la felicidad, que anuncia la salvación, que dice a Sion, tu Dios reina.
11:19María es la primera mensajera de la buena nueva.
11:23En su seno lleva a Jesús, al mismo evangelio.
11:26El Mesías ha venido a inaugurar un nuevo tiempo, un nuevo pueblo de Dios que sustituirá el concepto de pueblo elegido del Antiguo Testamento.
11:37La antigua alianza representada en Isabel, que se heredaba por la carne, daría paso a la nueva y definitiva alianza en la persona de Cristo.
11:47El nuevo pueblo de Dios ya no se formaría por la herencia carnal, sino por la herencia del Espíritu de Dios.
11:54Es decir, Jesús sustituye el concepto de pueblo elegido por el de iglesia como nuevo pueblo de Dios, el nuevo Israel, fundado en la efusión de la sangre de la nueva alianza.
12:07Esta es la buena nueva que trae consigo María.
12:11El Mesías presente en el seno de María hace que el hijo de Isabel salte de gozo en sus entrañas.
12:19Es la alegría del evangelio que se difunde en las personas, llenándolas del Espíritu Santo.
12:27Decíamos que María no proclama por medio de sus labios el evangelio, pero sí hace presencia del mismo.
12:33Isabel lanza un elogio a María llamándola dichosa, bendita por haber creído que han de cumplirse las cosas que el Señor le ha dicho.
12:44María es por tanto testimonio de la fe confiada y absoluta en Dios.
12:49Por su fe, María acompaña a esos grandes hombres de fe de la antigua alianza.
12:55En la encíclica Redemptoris Mater encontramos las siguientes palabras.
12:59En la economía salvífica de la revelación divina, la fe de Abraham constituye el comienzo de la antigua alianza.
13:08La fe de María en la Anunciación da comienzo a la nueva alianza.
13:13Tanto la fe de María como la de Abraham significan confianza en Dios.
13:18Una confianza que implica negarse a sí mismo y entregarse en obediencia amorosa a la verdad de Dios.
13:25Es necesario entender la importancia del testimonio de vida antes que las palabras.
13:32Solo los testigos son creíbles.
13:35Solo los que testifican con la propia vida son capaces de tocar corazones.
13:40Pablo VI dijo,
13:41El hombre moderno escucha más quien testifica con su vida que al que enseña con palabras.
13:49Y si llegase a escuchar maestros, sería solo si son testigos.
13:54Es por ello que María ilumina la misión evangelizadora.
13:58Ella es evangelizadora porque es el evangelio vivido.
14:03Modelo real que el evangelizador puede presentar al hombre de hoy.
14:07Haremos unas breves observaciones de la acción evangelizadora que vemos en María partiendo de este mismo texto.
14:16En el versículo 39 observamos que María va en busca del necesitado.
14:22Lo hace con prontitud.
14:24No vacila porque la gracia del Espíritu Santo no conoce tardanza.
14:29En el versículo 40, Lucas no nos dice qué saludo utilizó.
14:35Sin embargo, se puede reconocer que en el saludo va el mensaje.
14:40Ella lleva en su seno a la palabra encarnada, a la buena nueva de Dios.
14:46No hay mucho que decir.
14:48Su sola presencia hace presencia de Cristo.
14:52Versículos 41 y 44.
14:54Este saludo hizo que se estremeciera la criatura en el vientre.
15:00Es el mensaje gozoso del evangelio que transmite el Espíritu Santo.
15:05Cuando el mensaje del evangelio es escuchado, llega hasta las entrañas.
15:10En los versículos del 42 al 44, Isabel, quien recibe esta buena nueva, la alaba como bendita y dichosa.
15:19Reconoce en María como quien viene de parte del Señor, portadora de la palabra.
15:25En el versículo 45, María es alabada por ser testimonio de fe.
15:33Podemos resumir que la acción evangelizadora de María nos lleva a reconocer un modelo para quien pretende hacer llegar la buena nueva.
15:41Número 1. Reconocer en todos los semejantes a un necesitado, especialmente de recibir la buena nueva.
15:502. No vacilar en esta urgencia.
15:54Quien verdaderamente se sabe habitado por el Espíritu Santo, quien ha conocido la buena nueva del evangelio, no puede guardársela.
16:03Le urge comunicarla a los demás.
16:06Lo hace un comunicador presuroso de Jesús.
16:093. Sin importar las palabras, el mensaje siempre debe de ser gozoso, como quien se sabe invadido por la alegría del evangelio.
16:214. El mensaje que se transmite no es personal, sino del Espíritu Santo, por eso llega a las entrañas.
16:295. Quien recibe un mensajero así, un verdadero portador de la palabra, es reconocido como un enviado del Señor y digno de bendición por su testimonio de fe.
16:445. Evangelización.
16:456. Evangelización.
16:46A primera vista, el tema de María y la evangelización podría parecer un tanto particular.
16:56Como ya hemos mencionado en este módulo, la palabra evangelizar viene del griego evangelion, que significa las buenas noticias proclamadas.
17:05Por tanto, evangelización literalmente es la proclamación de las buenas noticias.
17:12La evangelización no solo es una tarea de la iglesia de hoy, ha sido la vida de la iglesia.
17:18Hay toda una historia de la evangelización como una historia de la iglesia, una historia que se ha desarrollado en el encuentro de la iglesia con la cultura de cada época.
17:30A medida que el mundo conocido por el hombre se engrandecía, también la iglesia afrontaba nuevas tareas de evangelización.
17:38Por ello, la iglesia siempre se ha sentido y se siente en estado de misión.
17:43La iglesia evangeliza. La iglesia anuncia a Cristo, que es camino, verdad y vida.
17:51Sabemos que en estos tiempos hay una poderosa anti-evangelización que dispone de medios y de programas, poder y fuerza, que opone con gran fuerza al evangelio y a la evangelización.
18:03La lucha en el mundo contemporáneo es enorme.
18:06Evangelizar significa para la iglesia y por tanto para el pueblo de Dios, llevar la buena nueva a todos los ambientes de la humanidad y con su influjo transformar desde dentro, renovar a la misma humanidad.
18:23Dice Monseñor Keller que existen tres dimensiones en la misión evangelizadora de la iglesia y agregó por tanto también nuestra.
18:31Número 1. La misión ad intra, que consiste en renovar entre los católicos el entusiasmo por su fe vivida en Jesucristo.
18:412. La misión ad extra, para invitar a todos los hombres, sin importar su condición económica, política, social o religiosa, a escuchar el mensaje de salvación de Jesucristo.
18:553. La misión dirigida a la transformación de todas las culturas humanas, como notó el Papa Juan Pablo II en su encíclica acerca de la validez permanente del mandato misionero de la iglesia,
19:10mediante su integración en el cristianismo y la radicación del cristianismo en las diversas culturas.
19:174. Entendemos pues claramente que como pueblo de Dios nos compete tomar en nuestras manos también esta responsabilidad evangelizadora.
19:275. ¿Qué vamos a necesitar? Comunicar la buena nueva.
19:326. ¿Cómo lo vamos a hacer? Tomando a María como modelo.
19:367. ¿Qué es lo que estamos buscando? Que todo hombre escuche el mensaje de Jesucristo.
19:438. Respecto de este encuentro entre María e Isabel, su Santidad Benedicto XVI dijo lo siguiente.
19:51¿Cómo no notar que en el encuentro entre la joven María y la ya anciana Isabel, el protagonista oculto es Jesús?
19:599. María lo lleva en su seno como en un sagrario y lo ofrece como el mayor don a Zacarías, a su esposa Isabel y también al niño que está creciendo en el seno de ella.
20:1310. Apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, le dice la madre de Juan Bautista, saltó de gozo el niño en mi seno.
20:2111. ¿Dónde llega María está presente Jesús?
20:2611. Me impacta grandemente estas últimas palabras.
20:3112. Dónde llega María está presente Jesús.
20:3612. Y no solamente por el prodigio que esto representa, sino además porque me hace cuestionarme, si en mi afán de llevar el evangelio a otros, realmente estoy haciendo presente a Jesús tal y como lo hace María.
20:5213. ¿Por qué es tan efectiva su manera de evangelizar?
20:5614. La respuesta recae no tanto en la fuerza de sus palabras, sino en la elocuencia de su ejemplo silencioso como modelo de nuestra fe.
21:0515. María se sabía llena del Espíritu Santo, habitada por éste y portadora de la palabra de verdad.
21:1415. ¿Cómo guardarse eso para sí?
21:1616. No había otra opción. Era necesario compartir esta experiencia, llevar a otros a Jesús.
21:2316. Era urgente comunicar esta buena noticia.
21:2817. La vida de María ya nunca sería la misma.
21:3117. Esta no solo había sido tocada por Dios, sino completamente transformada por su gracia.
21:3717. Por eso empezamos hablando de aquello que comunicamos.
21:4118. Esos momentos que nos llenan de entusiasmo.
21:4419. Esas experiencias felices que queremos comunicar a veces con tanta urgencia.
21:4920. ¿No serán quizás cosas sin importancia?
21:5221. Y dicho sea de paso, no estamos diciendo que sea malo hacerlo.
21:5622. Por supuesto que no está mal compartir las pequeñas y grandes alegrías del día al día.
22:0222. Pero quizás sea necesario detenernos a pensar, ¿cuál ha sido mi experiencia de este gran evento, de mi encuentro con Cristo?
22:1123. Si realmente siento que su Espíritu mora en mí, si la palabra de Dios es algo que ya forma parte de mi vida, lo estoy comunicando a otros.
22:2024. Siento como María esa necesidad presurosa de ir en busca del necesitado, o me conformo con compartir pequeños chispazos de felicidad en lugar de llevar a otros el fuego abrazador del Evangelio.
22:3525. Si aún no lo hago, es quizás porque la película de mi encuentro con Jesús no ha generado en mí ese entusiasmo, ese gozo, esa felicidad que me urge a compartirlo con otros,
22:4825. Que aún no sea suficiente para moverme a recomendar a otros esta experiencia.
22:5425. El verdadero encuentro con Jesús nos hace ser habitación de su Santo Espíritu.
23:0026. Nos invade el gozo y la alegría. No podemos ocultarlo.
23:0427. Es tanta la felicidad que se siente fruto de esta experiencia que nos surge comunicarlo a otros.
23:1127. Esta es una muy buena noticia para compartir.
23:1528. Esta es la verdadera buena nueva.
23:1729. Quizá no sea necesario hablar.
23:1929. Quizá como María la presencia de Cristo es ya una realidad en ti y sin pronunciar palabra tu corazón grite desde dentro algo que se refleja en tu rostro.
23:3229. Estoy feliz siendo el protagonista de una historia que jamás imaginé.
23:3630. Esta es la verdadera buena noticia.
23:4730. Esta es la verdadera buena noticia.
23:4930. Esta es la verdadera buena noticia.
23:5030. Esta es la verdadera buena noticia.
23:5130. Esta es la verdadera buena noticia.
23:5231. Esta es la verdadera buena noticia.
23:5331. Esta es la verdadera buena noticia.
23:5431. Esta es la verdadera buena noticia.
23:5531. Esta es la realidadba.
23:5531. Te tumba mi mismo tiempo atrás de ti.
23:57hisäänla que ya hemos demostrado la padres o secret tivera una sonrisa.
23:5831. Estaable tiene una asada de ella.
23:5935. Ap mainly en la her�os coloniaonda la madre preocupa.
24:0131. Esta bet Cada es la verdadera buena noticia que desde aquí está alguien más sentiraертвógame,
24:03ha salvación e perdida no la vida en tuyorsun況.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

20:15
Próximamente