Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Los libros de Judith y Esther, deuterocanónico el primero y con adiciones griegas también
00:13consideradas deuterocanónicas, son relatos novelescos que intentan alentar a quienes
00:19luchan y trabajan por permanecer fieles a Dios, para que no olviden que el Señor nunca
00:25abandona a quienes le son fieles y dóciles. Los personajes son mujeres para insistir en
00:32el tema de la debilidad humana, sin embargo por su medio Dios lleva a cabo la salvación
00:38del pueblo que espera en su Señor. El centro de la narración está en mostrar el poder de
00:44Dios que puede infundirse hasta en los más débiles, con tal que no olviden que el poder
00:50y la salvación vienen de Dios. Veamos estas historias.
00:58La historia de Judith comienza en tiempos del imperio Asirio bajo el mando de Olofernes,
01:05cuando todas las naciones se someten al imperio, mientras Israel decidió organizar una resistencia.
01:13Judith era una viuda sin hijos, quien enterada del ataque a la ciudad de Jerusalén y después
01:19de orar al Señor decidió hacer algo en favor de su pueblo. Ella se presentó en el campamento
01:26y bellamente vestida fue a ver al general Olofernes, quien al ver tal hermosura la invitó a una cena
01:34junto con sus militares, a lo que ella accedió. Mientras Olofernes permanecía en la creencia
01:41de que Judith estaba ahí en calidad de desertora de su pueblo. Poco a poco cada uno de los invitados
01:49fueron dejando el lugar. Mientras Olofernes se echó sobre la cama completamente embriagado.
01:56Aprovechando tal situación, Judith toma la propia espada del general, le corta la cabeza,
02:02la metió en una bolsa y salió de ahí junto con su doncella simulando dar un paseo.
02:09Después de esto regresó a Betulia y cuando el pueblo vio el prodigio que Dios realizó por medio
02:15de mano de Judith, inclinándose, alabaron al Señor. A la mañana, después de colgar la cabeza
02:22del general en los muros, los habitantes de Betulia se prepararon con armas para ir contra
02:27los asirios, quienes al verla avanzada corrieron a avisar a Olofernes y al verlo decapitado
02:34se asustaron y huyeron para ser posteriormente derrotados.
02:40Mientras Judith vivió, fue famosa en todo el país y aunque tuvo muchos pretendientes,
02:46ella nunca se volvió a casar. Se mantuvo en casa de su esposo hasta llegar a la avanzada
02:51edad de 105 años. Estas palabras son dedicadas a ella.
02:57Tú eres el orgullo de Jerusalén, la mayor gloria de Israel, el más gran honor de nuestra
03:04nación. Con tu mano hiciste todo esto. Has hecho un gran bien a Israel. El Señor te
03:12ha mostrado su favor. Que el Señor Todopoderoso te bendiga eternamente.
03:21En cierta ocasión, el rey Azuero ofreció un banquete a todos sus funcionarios y servidores.
03:30Entre sus invitados se encontraban jefes militares de Persia y Media. En un momento determinado
03:36de la fiesta, el rey mandó traer a su esposa, la reina Basti, con la finalidad de exhibir
03:43su belleza para poder presumirla a sus invitados, petición que la reina rechazó. Esto enfureció
03:50mucho al rey y habiendo consultado a sus consejeros reales, decretó que la reina no volviera a
03:57presentarse ante su presencia y que su lugar de reina fuera ocupado con alguien mejor que
04:03ella. Tiempo después, los ayudantes personales del rey mandaron que se trajeran jóvenes vírgenes
04:10y hermosas para el rey. Nombraron delegados para cada provincia y escogían entre las doncellas
04:17aquellas dignas de ser presentadas ante el rey. En la ciudad de Susa vivía un judío de la tribu de
04:25Benjamín llamado Mardoqueo, quien tenía una prima llamada Hazadán, conocida también como Esther,
04:32a quien había criado por ser huérfana. Esta joven fue llevada a palacio y agradó al eunuco encargado
04:39de las mujeres del rey. Esther no reveló su nacionalidad por consejo de Mardoqueo. Pasados
04:4812 meses en los cuales recibió tratamientos que la embellecieron aún más y habiendo ganado la
04:54simpatía de cuantos la conocían, fue llevada a presencia del rey Azuero, quien inmediatamente
05:01quedó enamorado de la joven, así que la proclamó reina en lugar de Basti. Mardoqueo, por su parte,
05:10permanecía como fiel servidor a las puertas del palacio del rey, mientras una conspiración se
05:16levantaba contra el rey para buscar su muerte. Un alto funcionario llamado Amán notó que cuando él
05:24pasaba, Mardoqueo no se inclinaba ante él como lo hacía el resto, por lo que enterado de la
05:31nacionalidad de éste, se fureció a tal grado que determinó acabar con todos los judíos, por lo que
05:37emitió un decreto con este fin que se publicó en todas las provincias del reino. Mardoqueo reaccionó
05:45ante tal mandato dando gritos y rasgando sus vestiduras. Algunos que se enteraron de la
05:51situación de Mardoqueo fueron a avisar a Esther, quien se preocupó y mandó a un servidor suyo a
05:58ver qué pasaba con su pariente. Mardoqueo enteró a la reina del decreto contra su pueblo, no sin
06:05antes advertirle que incluso ella corría peligro. Esther pidió a Mardoqueo que reuniera a todos los
06:12judíos en Susa para que durante tres días ayunaran por ella y al término de esto se presentaría delante
06:20del rey, cosa que no estaba permitida al menos que el rey solicitara su presencia y aún más, pretendía
06:29pedirle a suero compadecerse de su pueblo y que les perdonase la vida. Pasado el término de este tiempo
06:37de oración y ayuno, Esther habló al rey y le pidió por su propia vida, ya que era judía, y por la vida
06:46de su pueblo, debido a que habían sido condenados al exterminio por orden de Amán. El rey al enterarse
06:53estalló en cólera y ordenó la muerte de Amán. De inmediato se despacharon mensajeros a todas las
07:00provincias para que comunicaran la anulación del decreto de Amán, por lo que la angustia y el terror
07:07desapareció del pueblo. Todo esto sucedió gracias a la intervención de Esther en favor de su pueblo.
07:19Por esta misma época se escribe el libro que llamamos del profeta Daniel, alrededor de los años 167-164 a.C.
07:30El autor quiere alentar a quienes sufren la persecución seleucida para que no desmayen, confíen en el Señor y luchen por permanecer fieles a su ley.
07:44Pretendiendo estar ambientado en tiempos del exilio babilonio, recurre a personajes ficticios y visiones apocalípticas
07:51para hablar de las tribulaciones por las que atraviesa el pueblo con un código obtenido de situaciones del pasado.
07:59Este libro nos ha llegado escrito parte en griego, parte en hebreo y parte en arameo.
08:06Asimismo es el único libro del Antiguo Testamento que pertenece en su totalidad al género literario de Apocalíptica.
08:13La primera parte del libro nos presenta las historias de Daniel y sus tres amigos viviendo su fe durante el exilio en Babilonia.
08:23En su segunda parte nos presenta una serie de visiones sobre el desenlace de la historia al final de los tiempos.
08:31Dios vencerá en su lucha contra las fuerzas del mal y quienes permanezcan fieles gozarán de la gloria del Señor.
08:40La historia de Daniel nos cuenta que el rey Nabucodonosor ordenó que llevaran ante su presencia a algunos israelitas exiliados
08:50pertenecientes a la familia real y a la nobleza.
08:54Debían ser jóvenes apuestos y sin defectos físicos, inteligentes y aptos para el servicio en el palacio.
09:02Entre estos jóvenes se encontraban Daniel, a quien llamó Baltasar, a Ananías, llamado Sidrac, a Misael, llamado Misak y a Sarías, llamado Abdenago.
09:15A estos cuatro jóvenes Dios los había dotado de sabiduría y entender.
09:21De modo que ante los ojos de Nabucodonosor no había nadie que se les comparara y por ello los tenía a su servicio.
09:29Al segundo año de su reinado, Nabucodonosor tuvo sueños perturbadores.
09:35Mandó entonces traer a los magos y adivinos para pedirles que le interpretaran su sueño,
09:41pero bajo una condición de ser ellos mismos quienes le cuenten el sueño que tuvo.
09:47Nadie se atrevió a hablar, pues consideraban un imposible lo que pedía el rey.
09:52Solo él podía conocer el sueño que tuvo, y aunque podía interpretarse, nadie podía adivinarlo.
09:59Tanto enfureció esta respuesta al rey que mandó ejecutar a todos los astrólogos y adivinos.
10:05Daniel, enterado de tal situación, fue delante del rey y le pidió tiempo para interpretar su sueño,
10:14pidiendo para esto la ayuda de sus amigos para que imploraran la misericordia de Dios
10:19a fin de que le fuera revelado el sueño misterioso del rey,
10:24y él y sus amigos no fueran tan bien ejecutados.
10:27Esa misma noche Dios dio respuesta al misterio,
10:30y Daniel se presentó ante el rey y le describe de forma sorprendente cada detalle de su sueño.
10:38La interpretación de su sueño era en relación a una estatua que representaba el imperio real,
10:45describiendo cada miembro de la estatua y explicándole al rey su significado.
10:51Para Nabucodonosor el mensaje era claro.
10:54Dios dirige la historia y el poder de Babilonia solo constituye un breve capítulo dentro de una historia mucho más larga.
11:04El rey se postró delante de Daniel y reconoció que su dios era el dios de los dioses.
11:11Al joven lo nombró gobernador de toda la provincia de Babilonia y jefe de todos los sabios.
11:17Además, a solicitud de Daniel, el rey nombró a Sidraq, Misak y Abdenago administradores.
11:26Sin embargo, su idolatría no desapareció y siguió adorando a otros dioses.
11:31Así que Nabucodonosor mandó fabricar una estatua de oro de 27 metros de altura y 2,5 metros de ancho.
11:39Mandó que se reunieran los prefectos, gobernadores y consejeros para celebrar la dedicación de la estatua y se ordenó a toda persona inclinarse y adorar la estatua de oro.
11:52Sidraq, Misak y Abdenago se rehusaron a tal acción, por lo que enterado de esto, Nabucodonosor, lleno de ira, los mandó llamar ordenándoles inclinarse ante la estatua.
12:07De lo contrario, serían echados al horno en llamas, a lo que los jóvenes respondieron.
12:12Nuestro dios, a quien adoramos, puede librarnos de las llamas del horno y de todo mal que su majestad quiera hacernos y nos librará.
12:24Pero, aun si no lo hiciera, sepa bien su majestad que no adoraremos a sus dioses ni nos arrodillaremos ante la estatua de oro.
12:34El rey ordenó que el horno fuera calentado siete veces más fuerte, y los jóvenes fueron arrojados dentro de él.
12:43Pero la mano del señor estuvo con ellos y fueron librados del fuego, sin siquiera haber tocado un cabello.
12:52Nabucodonosor ordenó que se descuartice a cualquiera que hablara en contra del dios de estos jóvenes.
13:00Avancemos ahora hacia la llegada de un nuevo rey.
13:03Balthazar, a quien una misteriosa inscripción en la pared hace temer.
13:08Por lo que, conociendo la fama de Daniel, lo hace llevar a su presencia para que diera sentido a las enigmáticas palabras.
13:17La interpretación de Daniel no se hizo esperar.
13:21El rey era poderoso ahora, pero pronto él y su reino serían débiles.
13:27Esa misma noche, el rey murió.
13:30Entonces Daniel sirvió a otro rey, convirtiéndose en el administrador principal bajo el reinado del rey Darío.
13:39El resto de los servidores se pusieron celosos de Daniel y buscaban cómo acabar con él, pero no encontraban tacha alguna en él, a no ser que se tratara de algo relacionado al cumplimiento de la ley.
13:54Por ello, fueron delante del rey y le dijeron que emitiera un decreto que ordenara que quien durante los siguientes treinta días adorara otro dios fuera del rey, fuera arrojado al foso de los leones.
14:08Y Darío accedió a expedir dicho decreto.
14:13Cuando Daniel se enteró, fue a su cuarto, oró y alabó al señor y fue sorprendido por los servidores del rey.
14:22Y aún ante la tristeza del rey, Daniel fue llevado al foso de los leones, mientras Darío lo alentaba diciéndole,
14:30que tu Dios, a quien sirves con tanta fidelidad, te salve.
14:37Trajeron una piedra y el foso fue cerrado durante toda la noche.
14:42En cuanto amaneció, Darío corrió para ver si Dios había librado a Daniel de la muerte.
14:48Y así fue.
14:49Daniel le contó que Dios mandó un ángel que cerró la boca de los leones.
14:53Entonces, el rey ordenó que los sacaran del foso y trajeran a su presencia los acusadores de Daniel para ser ellos arrojados al foso.
15:04Darío decretó que en todo lugar de su reino, la gente adore y honre al dios de Daniel.
15:11Los siguientes capítulos de este libro contienen tres grandes visiones de Daniel,
15:17repletas de símbolos sobre la elevación y caída de varios imperios.
15:23Comenzando por Babilonia.
15:26En ella se describe el desplome del opresor y el triunfo del pueblo de Dios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

15:29
Próximamente