- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00carta filemón esta carta la más breve de la correspondencia paulina es una joya de la
00:14literatura cristiana primitiva aunque en ella el apóstol no pretende tratar profundos temas
00:20doctrinales nos muestra de manera práctica y concreta lo que significaba para él haber
00:26aceptado la fe en cristo y ser parte de su pueblo no existe la más mínima duda sobre la identidad
00:33del destinatario específico de esta carta pablo nombra a filemón al principio de la misma
00:40pablo preso por causa de cristo jesús y el hermano timoteo saludan a filemón querido compañero de
00:48trabajo en cuanto a filemón sabemos sólo lo que nos dice la carta que el apóstol le considera
00:58colaborador lo cual se evidencia por el hecho de que en su casa se reúne una iglesia las virtudes
01:06que se le reconocen tanto como la anteposición de la caridad a la fe encajan con el contexto de la
01:12carta la cual se encuentra dentro de las llamadas auténticas de pablo no es puro tópico cuando pablo
01:20le dicen tú mismo te me debes significa con toda probabilidad que el apóstol lo convirtió personalmente
01:29también está claro que tenía un esclavo llamado onésimo el cual tenía algo de inútil le debía dinero y le
01:39procuró algún otro daño a la luz del texto de colosenses 4 9 podemos suponer que dueño y esclavo
01:48vivían en colosas por otro lado la mayoría de los nombres que aparecen en filemón aparecen también
01:55en colosenses la ocasión pues de la carta está clara onésimo esclavo de filemón había cometido al
02:04parecer un hurto y había huido de casa de alguna manera se encuentra con pablo que está preso y le
02:12presta sus servicios entre tanto por la predicación del apóstol onésimo se hace cristiana si bien para
02:20pablo sus servicios le serían muy útiles decide mandarle de vuelta filemón no sin antes rogarle que
02:27reciba al esclavo converso como un hermano en la fe después de todo pablo sabía que sus palabras tenían gran
02:35peso en filemón ya que él mismo había sido evangelizado por el apóstol leamos esta súplica hecha al destinatario
02:43por eso aunque en nombre de cristo tengo derecho a ordenarte lo que debes hacer prefiero rogártelo en
02:54nombre del amor yo pablo ya anciano y ahora preso por causa de cristo jesús te pido un favor para mi
03:03hijo onésimo de quien he llegado a ser padre según la fe aquí en la cárcel en otro tiempo onésimo fue para
03:12ti un esclavo inútil pero ahora nos es útil tanto a ti como a mí te lo envío de nuevo es el hijo de
03:21mis entrañas yo hubiera querido que se quedara aquí conmigo para que me sirviera en tu lugar mientras
03:29estoy preso por causa del evangelio pero no quiero hacer nada que tú antes no hayas aprobado para que
03:36el favor que me haces no sea por obligación sino por tu propia voluntad la súplica de pablo es poderosa
03:45después de todo onésimo es culpable ante los ojos de filemón pero el apóstol lo apoyó y en resumidas
03:55cuentas le dice al dueño del esclavo yo sé que este hombre es un criminal y que merece castigo pero este
04:02esclavo es mi amigo así que si lo castigas a él te castigas a mí si algo te debe cóbramelo a mí yo me
04:12paro a su lado para tomar su castigo esto es lo que jesús hizo por nosotros ante dios padre
04:19el esquema que presenta por la naturaleza de esta carta se presupone simple y reducido los
04:31versículos del 1 al 3 presentan el saludo versículos del 4 al 7 acción de gracias y petición versículos
04:40del 8 al 22 intervención en favor de onésimo y los versículos del 23 al 25 despedida
04:47pablo había advertido a los dueños de esclavos que tenían una responsabilidad hacia sus esclavos y
04:56mostró a los esclavos el comportamiento moral y responsable que debían tener hacia sus amos por
05:04amor a dios en esta carta pablo no condena la esclavitud sino que presenta onésimo como un hermano
05:12en cristo en vez de como un esclavo cuando un amo puede referirse a un esclavo como un hermano el
05:20esclavo ha alcanzado una posición en la cual el título legal de esclavo no significa nada la verdadera
05:28libertad es espiritual la iglesia primitiva no atacó directamente la esclavitud sino que por medio
05:37del testimonio puso el fundamento para una nueva relación entre el amo y el esclavo pablo intentó
05:45unir a filemón y a onésimo con el amor cristiano para que la liberación se hiciera necesaria la
05:52institución de la esclavitud murió sólo después de haber sido expuesta a la luz del evangelio
05:57carta a efesios y colosenses los testimonios a favor de la autenticidad de ambas cartas se
06:06remonta al siglo segundo desde ireneo y el códice muratoriano las dificultades surgieron a propósito
06:15de ciertas cuestiones de gramática y de estilo pero fueron tomando cuerpo a medida en que se definía el
06:21verdadero paulinismo la doctrina de la justificación por la sola fe acompañada de un enfrentamiento con
06:29el judeo cristianismo ambas cartas fallarían en lo primero efesios en lo segundo al proclamar la caída
06:36del muro que separa a judíos y gentiles algunos de los temas que ayudan a sostener la inautenticidad
06:44de la carta a los colosenses y a los efesios son las siguientes las circunstancias personales que
06:50acompañan a cada carta el lenguaje y el estilo la justificación el tema de la iglesia universal y la
07:01escatología la cosa está clara si este autor es el apóstol pablo pero junto a los que defienden la
07:10autenticidad de ambas cartas están los que defienden sólo la de colosenses por otro lado es frecuente
07:18entre los que niegan la autenticidad de ambas negar también que sean de un mismo autor la razón de fondo
07:25de esta negación sería que sólo efesios llega con fuerza a la idea de una iglesia jerárquica mientras
07:33que colosenses todavía es una carta centrada en cristo en cuanto al estilo no sabemos de nadie que haya
07:40encontrado diferencias apreciables entre las dos cartas tampoco en general en cuanto al lenguaje de
07:48todos modos se suele recordar el diferente uso en las dos cartas de los términos economía y misterio
07:55si queda claro que las dos cartas tienen un mismo autor no tendrá por qué preocuparnos otro problema
08:02específico de efesios su falta de destinatarios y de circunstancias históricas claras
08:09éfeso era una ciudad antigua situada en la costa occidental de la península de asia menor lo que
08:20actualmente conocemos como turquía en el siglo primero después de cristo era una de las ciudades
08:26más importantes del imperio romano y llegó a ser durante un tiempo la capital de la provincia de
08:33asia el apóstol ejerció ahí su actividad misionera en varias ocasiones lucas en el libro de los hechos
08:41narra la primera visita de pablo en esta ciudad esta fue una visita breve pero luego regresó y permaneció
08:49en esta comunidad por más de dos años concretamente la iglesia de efesos es mencionada dentro de la
08:56lista de las siete iglesias a las que juan dirige el libro del apocalipsis leamos el segundo texto
09:03escribe al ángel de la iglesia de éfeso esto dice el que tiene las siete estrellas en su mano derecha
09:12y anda en medio de los siete candelabros de oro yo sé todo lo que haces conozco tu duro trabajo y tu
09:20constancia y sé que no puedes soportar a los malos también sé que has puesto a prueba a los que dicen ser
09:27apóstoles y no lo son y has descubierto que son mentirosos ha sido constante y has sufrido mucho por mi causa
09:36sin cansarte pero tengo una cosa contra ti que ya no tienes el mismo amor que al principio por eso recuerda de
09:46donde has caído vuélvete a dios y haz otra vez lo que hacías al principio si no iré a ti y quitaré tu
09:55candelabro de su lugar a menos que te vuelvas a dios sin embargo tienes a tu favor que odias los hechos
10:02de los nicolaitas los cuales yo también odio el que tiene oídos oiga lo que el espíritu dice a las
10:09iglesias a los que salgan vencedores les daré a comer del árbol de la vida que está en el paraíso
10:16de dios bien pueden estas palabras aplicarse a muchos cristianos pueblo de dios que empezamos
10:23nuestro andar en la fe siendo constantes y perseverantes en la doctrina incluso puede ser
10:29que durante mucho tiempo hayamos trabajado fuertemente por la iglesia de cristo habiéndonos
10:35esforzado por servir a nuestros hermanos por medio de algún apostolado hemos entregado nuestra vida al
10:42ministerio pero puede pasarnos como estos cristianos de la comunidad de éfeso hemos perdido ese amor de
10:50antes ese amor del principio que era el único motor de nuestro actuar cristiano y que nos hace despojarnos
10:58por completo de lo que éramos antes de cristo y que si no lo hacemos de este modo y por medio de un
11:05amor siempre renovado en jesús corremos el riesgo de volver siempre atrás y por eso el apóstol les
11:12advierte en esta carta deben renovarse espiritualmente en su manera de juzgar y revestirse de la nueva
11:20naturaleza creada imagen de dios y que se distingue por una vida recta y pura basada en la verdad ustedes
11:28como hijos amados de dios procuren imitarlo traten a todos con amor de la misma manera que cristo
11:36nos amó y se entregó por nosotros como ofrenda y sacrificio de olor agradable a dios ustedes deben
11:45portarse como corresponde al pueblo santo
11:47la parte principal de esta carta se divide en dos secciones del 1 3 al 3 21 encontramos la exposición
12:01sobre la obra salvadora de dios y de 4 1 al 6 20 la exhortación a la vida cristiana la primera parte
12:10es principalmente de carácter doctrinal donde hace una exposición sobre la obra salvadora de dios
12:16realizada por medio de jesucristo a su vez podemos encontrar las siguientes subdivisiones número 1
12:24introducción epistolar 2 las bases del cristianismo de la muerte a la vida 3 el ministerio apostólico
12:34la segunda parte de la carta es una exhortación a vivir de acuerdo a ese llamamiento a las circunstancias
12:41concretas de la iglesia y a los diversos grupos que la componen una parte importante son las
12:47exhortaciones dirigidas a los esposos a los hijos a los padres a los esclavos y a los amos esta
12:55exhortación termina con una presentación de la vida cristiana usando la imagen literaria de un combate
13:02y de las armas necesarias para afrontarlo la subdivisión de esta parte sería la siguiente
13:08número 1 exhortación general la respuesta cristiana 2 exhortaciones particulares la familia cristiana
13:173 final epistolar
13:20estén sujetos los unos a los otros por reverencia a cristo las esposas deben estar sujetas a sus esposos
13:33como al señor porque el esposo es cabeza de la esposa como cristo es cabeza de la iglesia la cual es su
13:41cuerpo y él es también su salvador pero así como la iglesia está sujeta a cristo también las esposas deben
13:49estar en todo sujetas a sus esposos esposos amen a sus esposas como cristo amo a la iglesia y dio su vida
13:58por ella esto lo hizo para santificar la purificándola con el baño del agua acompañado de la palabra para
14:08presentarla así mismo como una iglesia gloriosa sin mancha ni arruga ni nada parecido sino santa y perfecta
14:18este es un texto muy conocido en la liturgia en la que aparece siempre relacionado con el sacramento del matrimonio
14:27pero como emerge la verdad sobre la sacramentalidad del matrimonio en este texto clásico de la carta a los
14:35efecios a este respecto su santidad francisco nos dice
14:39san pablo en la carta a los efecios pone de relieve que en los esposos cristianos se refleja un misterio
14:48grande la relación instaurada por cristo con la iglesia una relación nupcial la iglesia es la esposa
14:56de cristo esta es la relación esto significa que el matrimonio responde a una vocación específica y debe
15:04considerarse como una consagración es una consagración el hombre y la mujer son consagrados en su amor los
15:15esposos en efecto en virtud del sacramento son investidos de una auténtica misión para que puedan
15:22hacer visible a partir de las cosas sencillas ordinarias el amor con el que cristo ama a su iglesia
15:29que sigue entregando la vida por ella en la fidelidad y en el servicio es verdaderamente un designio estupendo
15:38lo que es con natural en el sacramento del matrimonio y se realiza en la sencillez y también en la fragilidad
15:46de la condición humana sabemos bien cuántas dificultades y pruebas tiene la vida de dos esposos lo
15:53importante es mantener viva la relación con dios que es el fundamento del vínculo conyugal y la relación
16:00auténtica es siempre con el señor cuando la familia reza el vínculo se mantiene cuando el esposo reza por
16:08la esposa y la esposa reza por el esposo ese vínculo llega a ser fuerte uno reza por el otro es verdad que
16:16en la vida matrimonial hay muchas dificultades muchas que el trabajo que el dinero no es suficiente que los
16:24niños tienen problemas muchas dificultades y muchas veces el marido y la mujer llegan a estar un poco
16:31nerviosos y riñen entre ellos pelean es así siempre se pelean el matrimonio algunas veces vuelan los
16:40platos pero no debemos ponernos tristes por esto la condición humana es así y el secreto es que el amor
16:48es más fuerte que el momento en que se riña por ello aconsejo siempre a los esposos no terminar la jornada
16:55en la que habéis peleado sin hacer las paces siempre y para hacer las paces no es necesario llamar a las
17:03naciones unidas a que vengan a casa hacer las paces es suficiente un pequeño gesto una caricia y adiós y
17:11hasta mañana y mañana se comienza otra vez qué importantes estas palabras del apóstol comentadas
17:19por el papa francisco para quienes hemos sido llamados a la vocación del matrimonio y que toman
17:25especial importancia en estas épocas en donde ante los altos índices de divorcios parece verse olvidado
17:33la esencia de este sacramento la donación mutua la entrega total y amorosa una que debe imitar a
17:41cristo que lo da todo por la iglesia pueblo de dios incluso la propia vida
17:47carta a los colosenses si atendemos las indicaciones de esta carta esta se encuentra dirigida a los
17:55colosenses que habitan en una ciudad de frigia situada en el eje comercial que unía las ciudades de
18:03éfeso e iconio la comunidad ahí presente habría sido evangelizada por epáfras durante la estancia de
18:10pablo en éfeso entre los años 50 54 y destruida por un sismo entre los años 60 61 esta carta
18:21considerada de la cautividad tendría una adaptación como el ya lo hemos dicho en el invierno del 60 al
18:2861 sin embargo considerada dentro de las cartas no auténticas y dado los acontecimientos históricos
18:37nos enfrentamos a la posibilidad de que haya sido enviada a una comunidad que no tendría relación con la
18:45ciudad destruida en el terremoto dejando así a los destinatarios como desconocidos dentro de todo la
18:54carta está dirigida a una comunidad que se encuentra en medio de una crisis han apartado la mirada de cristo
19:01para volver a las potencias celestiales el autor pretende centrar a los creyentes en la persona
19:07de cristo que rescata a los cristianos de las tinieblas para introducirlos en el reino es por ello
19:15que el autor desarrolla la primacía de cristo sobre toda la creación de ahí el planteamiento de una
19:22cristología donde muestra cristo como centro de todo lo creado aquel que ha reconciliado todo
19:29mediante su cruz así lo dice también el llamado himno cristológico de colosenses
19:36cristo es la imagen visible de dios que es invisible es su hijo primogénito anterior a todo lo creado
19:46en él dios creó todo lo que hay en el cielo y en la tierra tanto lo visible como lo invisible así como
19:56los seres espirituales que tienen dominio autoridad y poder todo fue creado por medio de él y para él
20:05cristo existe antes que todas las cosas y por él se mantiene todo en orden además cristo es la cabeza
20:14de la iglesia que es su cuerpo él que es el principio fue el primero en resucitar para tener así el primer puesto
20:24en todo pues en cristo quiso residir todo el poder divino y por medio de él dios reconcilió a todo el
20:33universo ordenándolo hacia él tanto lo que está en la tierra como lo que está en el cielo haciendo la paz
20:40mediante la sangre que cristo derramó en la cruz
20:44la carta se divide claramente en dos partes la primera considerada doctrinal o dogmática y que abarca los capítulos
20:571 al 2 la segunda parte que trata sobre la moral y que comprende los capítulos del 3 al 4 esta carta toca algunos temas
21:08ya tratados en la carta a los efesios ambas cartas insisten no sólo en la dimensión del conocimiento en el que el creyente
21:16debe de entrar sino sobre todo en la configuración vital que deben de tener con cristo exponen además la incompatibilidad
21:25entre las costumbres paganas y la fe en cristo que es absoluta y que por tanto el cristiano debe de abandonar
21:33al hombre viejo para revestirse del hombre nuevo
Recomendada
17:49
|
Próximamente
8:45
11:17
10:06
17:33
12:16
8:13
17:42
13:42
13:26
17:04
11:55
9:56
9:37
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
Sé la primera persona en añadir un comentario