- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Puesto que Dios ya nos ha hecho justos gracias a la fe, tenemos paz con Dios por medio de
00:13nuestro Señor Jesucristo. Pues por Cristo hemos podido acercarnos a Dios por medio de
00:19la fe para gozar de su favor y estamos firmes y nos gloriamos con la esperanza de tener
00:26parte en la gloria de Dios. Como habíamos mencionado anteriormente, las cartas de Pablo son los escritos
00:35cristianos más antiguos del Nuevo Testamento, las cuales fueron redactadas entre los años 50 y 67
00:43después de Cristo. De entre las 13 cartas que forman el llamado Corpus Paulino, si excluimos la carta a los
00:52hebreos, destaca un grupo en particular, los textos conocidos como las grandes cartas de Pablo. Se les
01:02denomina de esta manera no sólo por la extensión de su contenido, sino porque además en ellas
01:09encontramos las ideas fundamentales del pensamiento de San Pablo, es decir, los principios en los cuales
01:17se encuentra sustentado el desarrollo de su teología. A saber, son las siguientes, Romanos,
01:27Gálatas y Primera y Segunda Carta a los Corintios. Una exposición coherente de los escritos paulinos
01:37tiene que renunciar de antemano a presentar las cartas en el orden en que las coloca el Nuevo Testamento,
01:44es decir, el orden canónico, el cual se funda principalmente en la extensión de las cartas.
01:52Lo ideal sería presentarlas en el orden en que fueron escritas, ya que esto nos ayudaría a ir
01:59viendo la evolución del Nuevo Pueblo de Dios, tal y como fueron teniendo verificación los diferentes
02:06acontecimientos y dificultades en las comunidades a las que se dirige el apóstol. Sin embargo,
02:13ese orden está sujeto a discusiones debido a la ambigüedad en las fechas propuestas y que en la
02:20mayoría de los casos se tiene sólo aproximaciones, que aunque muy cercanas, no son exactas. Por eso,
02:28nos conformaremos con establecer un esquema general que nos permite estudiar las cartas por grupos.
02:35El primer grupo que estudiaremos son las ya antecitadas grandes cartas.
02:42Carta a los Romanos
02:43Esta carta es enviada por Pablo a la joven iglesia de Roma, aún y cuando él nunca estuvo antes en esta
02:52comunidad, aunque mantenía la esperanza de visitarlos. Como es de suponerse, el apóstol no es el fundador de
03:01esta iglesia, sino otros creyentes en Jesucristo. Esta muy importante carta es la más formal de las
03:09cartas paulinas. Con ella, Pablo se consagra como autor. En esta escribe como un litigante que presenta
03:18la defensa al plan divino de salvación. Una enseñanza que era muy necesaria recibir por parte de una
03:25comunidad que no había recibido instrucción de apóstol alguno. Esta carta es la declaración de
03:33fe cristiana más amplia y sistemática que hay dentro de la Biblia. Explica con sencillez el
03:39evangelio, pero a la vez su mensaje contiene tal profundidad que podríamos estar meditando sobre él
03:47durante toda una vida. Para el cristiano bien formado, es indispensable el conocimiento y
03:54profundización de la carta a los romanos, ya que, como dijimos anteriormente, contiene el germen de
04:00toda teología paulina y constituye además el testamento espiritual del apóstol. Entre los temas
04:09más sobresalientes encontramos la justificación por la fe, la santidad de Dios, el pecado, la necesidad del
04:21perdón de Dios, el trato amoroso de Dios. Finalmente, Pablo llega a Roma, pero no en los
04:30términos que lo hizo en el resto de las comunidades a las que escribe, sino que arribó a ella en calidad
04:37de prisionero, pero seguro y confiado en el plan de Dios que lo llevaba a aquel lugar. El evangelio había
04:45llegado a los confines de la tierra entonces conocida y aún en prisión, Pablo proclamaba con toda libertad
04:54la palabra de salvación. Es en esta ciudad donde el apóstol muere martirizado. Así narra San Lucas en
05:03el libro de los hechos de los apóstoles, la llegada de Pablo a Roma. Al cabo de tres meses de estar en la
05:13isla, nos embarcamos en un barco que había pasado allí el invierno. Era una embarcación de Alejandría
05:19que llevaba por insignia la figura de los dioses Castor y Pollux. Llegamos al puerto de Siracusa,
05:27donde nos quedamos tres días. Y de allí seguimos el viaje hasta arribar a Regio. El día siguiente
05:36tuvimos viento sur y un día más tarde llegamos a Pozzuoli, donde encontramos a algunos hermanos que
05:43nos invitaron a quedarnos con ellos una semana. Y así, finalmente llegamos a Roma. Los hermanos de
05:51Roma ya tenían noticias acerca de nosotros, de manera que salieron a nuestro encuentro hasta el
05:58foro de Apio y el lugar llamado Las Tres Tabernas. Al verlos, Pablo dio gracias a Dios y se sintió
06:06animado. Cuando llegamos a Roma, permitieron que Pablo viviera aparte, vigilado solamente por un
06:14soldado. Pablo se quedó dos años completos en la casa que tenía alquilada, donde recibía a todos
06:21los que iban a verlo. Con toda libertad anunciaba el reino de Dios y enseñaba acerca del Señor
06:29Jesucristo sin que nadie se lo estorbara. Roma ya tenía mucho que ver con el mundo judío, el día en
06:38que Jesús de Nazaret fue crucificado en tiempo de Tiberio, por orden del prefecto romano Poncio
06:45Pilato. Octavio, siendo ya Augusto, da a Herodes el Grande el gobierno sobre Palestina. Al mismo
06:53tiempo, fija o confirma los derechos de los judíos en Roma y en el imperio. Se permite la práctica de la
07:01religión, no se les obliga a participar en ningún acto de culto pagano. Se le reconoce su ley, las
07:09sinagogas administran y ejercen la justicia civil bajo la vigilancia lejana de los magistrados romanos.
07:17En la capital se estimaba en unos 10.000 el número de los judíos. Había al menos 13 sinagogas, así como
07:27cementerios establecidos en las antiguas canteras llamadas las catacumbas. Los judíos romanos tenían
07:35una sinagoga en Jerusalén, la de los libertos. Los judíos de Roma fueron expulsados bajo el mandato
07:42del emperador Claudio en el año 49 d.C. por un decreto que no debió de tener gran trascendencia.
07:51Una expulsión masiva y duradera de todos los judíos de la capital habría sido un hecho histórico
07:58de primera magnitud que ahora podríamos documentar arqueológicamente y con muchos más testimonios
08:05escritos por paganos, judíos y cristianos. De todos modos, solo Lucas dice que expulsó a todos
08:13los judíos. Dion Casio dice expresamente que no los expulsó, sino que les prohibió tener
08:21reuniones. El caso es que la mayoría de judíos no se marchó por la mera existencia de un decreto.
08:29Claudio muere en el año 54. Bajo el siguiente emperador, Nerón, y gracias a la omnipotente
08:37epopea, los judíos tuvieron vara alta. Dada la gran presencia romana en Palestina, la fe
08:44cristiana pudo llegar muy pronto a la capital del imperio, posiblemente desde los primeros
08:51años de la iglesia. Recordemos los centuriones que aparecen en los evangelios. También Pedro
08:57había bautizado a Cornelio, centurión de la corte itálica en Cesarea. En la iglesia
09:03de Jerusalén, varios miembros llevan nombres latinos que podrían implicar alguna relación
09:09con familias romanas. Rufo, Justo, Eneas, Marcos, entre otros. Debemos decir que no se
09:18pueden dar como probables las tradiciones según las cuales Pedro habría ido a Roma desde su
09:24salida de Jerusalén en el año 44 después de Cristo. Lo que sí podemos dar por cierto
09:31es que cuando Pablo escribe a los romanos, Pedro todavía no había puesto los pies en
09:37Roma. De hecho, la carta no hace ninguna alusión a la presencia apostólica en la capital.
09:45Sí dice, superándose a su nivel de elogio, que la fe de los romanos es anunciada por todo
09:52el mundo. Eso da una cierta fuerza a la idea de que el cristianismo de aquella ciudad databa
09:59de los años 40. El apóstol escribió a los romanos cuando todavía no los conocía personalmente,
10:08pero su carta, a pesar de ser más especulativa que propiamente epistolar, nos puede decir
10:14algo sobre aquella comunidad. Pablo los trata con todo respeto que le merece la tierra de
10:21otros, aunque por el hecho de ser gentiles también se puede considerar un apóstol. Pablo no
10:29es ningún desconocido para los cristianos de Roma, pero el hecho de que el apóstol les haya
10:35mandado el plato fuerte de su teología, quiere decir que los consideraba capaces de digerirlo. Y no
10:42solamente estaba esta capacidad de asimilación de parte de los romanos del mensaje de Pablo,
10:49sino que además se trata de una instrucción estratégica. Roma es la capital del mundo entonces
10:57conocido y desde donde se podía catapultar el cristianismo hacia todos los rincones de la
11:06tierra. Pablo habría querido asegurar en Corinto su posición al frente de la comunidad, pero para
11:14dejarla enseguida cuando decía los Corintos. También esperamos extendernos y anunciar el evangelio en
11:23lugares más allá de donde están ustedes, pero sin meternos en campos ajenos para no gloriarnos de los
11:30trabajos que otros han hecho. Según Romanos 15, versículo 23, esta esperanza se cumplió. Pero ahora
11:40que ya he terminado mi trabajo en estas regiones, el luchador Pablo no habría abandonado la palestra sin
11:48la victoria en el bolsillo. Pablo puede considerar con satisfacción el trabajo hecho durante esos
11:55años. Sumándole el que han realizado otros compañeros suyos, él puede decir, de esta manera he llevado a
12:05buen término el anuncio del evangelio de Cristo, desde Jerusalén y por todas partes hasta la región de
12:13Ilíria. Pero siempre he procurado anunciar el evangelio donde nunca antes se había oído hablar
12:20de Cristo, para no construir sobre bases puestas por otros, sino más bien, como dice la escritura,
12:28verán los que nunca habían tenido noticias de él, entenderán los que nunca habían oído de él.
12:35Qué importantes estas palabras del apóstol para nosotros hoy en día. El cristiano por su bautismo
12:43está llamado a llevar el mensaje de salvación, a ser profeta para las naciones, a proclamar la buena
12:51nueva de Cristo. Pero es necesario pensar en aquellos lugares que, como dice San Pablo, nunca antes se ha oído
12:59hablar de Cristo. Tendemos a pensar que un buen lugar para hablar de él es en los ambientes
13:06cristianos, donde la palabra recibe una buena acogida. Pero en realidad, donde hace falta es en
13:14nuestros ambientes habituales, en donde extrañamente alguien se atreve a tocar este tipo de temas por ser
13:21políticamente incorrectos. No se trata de agarrar a viblazo limpio a la gente que esté dispuesta a
13:28escucharnos, sino sobre todo, anunciar con nuestra propia vida el evangelio, para que al pronunciarlo
13:35de palabra, éste tenga una mucha mejor acogida. Es llevar el evangelio de manera vivencial, pero también
13:44proclamarlo con nuestra boca. Profesar sin vergüenza nuestra fe, sabiendo que en la actualidad existe
13:52mucha necesidad de escuchar hablar de Jesús con la familia, en las reuniones con amigos, en el trabajo,
14:02en nuestros círculos sociales, incluso en los lugares de diversión y recreo, como los gimnasios o en los
14:09estadios de fútbol. Pablo sabía de esta necesidad y nosotros haríamos bien en atender a sus palabras.
14:17Para Pablo había llegado el momento de escribir una especie de testamento, un opus mayus, donde resumir
14:34aquella aportación suya. Esta síntesis personal resumen del periodo más importante de su vida y posible
14:43testamento, si le había llegado la hora, es nuestra carta a los romanos. La dirige a Roma y no a una de
14:52sus comunidades de Egeo, probablemente porque mira al futuro más que al pasado. La fe de los romanos ya
15:01era anunciada por todo el mundo.
15:03En cuanto al tiempo y lugar de composición, se concluye normalmente que ocurrió durante un invierno
15:15tranquilo en la ciudad de Corinto, con la esperanza de futuras evangelizaciones hasta el extremo de la
15:23tierra y con cierto temor de un posible final trágico en Jerusalén. Pablo dedicó su testamento espiritual a la
15:32comunidad de Roma. En cuanto a la fecha, se considera válida la del invierno del 55 al 56.
15:46A pesar de contar con 16 capítulos, no ocurre con romanos como con otras cartas de igual o semejante
15:54de extensión. Ningún autor ha intentado dividirla en cartas distintas. Nuestro estudio, de todos modos,
16:02no dejará de mencionar distintos discursos dentro de la misma. Los elementos epistolares, es decir,
16:09los que son propios de una carta, están concentrados al principio y al final del escrito.
16:15Introducción, capítulo 1, versículo 1 al versículo 15. Primer discurso doctrinal, la justificación,
16:27capítulo 1, versículo 16 al capítulo 4, versículo 25. Segundo discurso doctrinal, la vida cristiana,
16:37capítulo 5, versículo 1 al capítulo 8, versículo 39. Tercer discurso doctrinal, los judíos y el
16:47evangelio, capítulo 9, versículo 1 al capítulo 11, versículo 35. Discurso exhortatorio, capítulo 12,
16:59versículo 15, versículo 14 al capítulo 16, versículo 27. Algunos de los temas que son tratados en esta
17:16carta son los siguientes, el pecado, la ley, la justificación, la vida cristiana, el respeto a los
17:26judíos, la ley del amor.
Recomendada
34:26
|
Próximamente
17:33
13:26
14:52
13:42
17:04
12:29
16:27
16:25
21:48
6:03
11:04
6:52
8:45
10:17
10:34
12:25
11:21
1:51
1:33
1:01
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
Sé la primera persona en añadir un comentario