Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¿Vale el Audi RS6 GT edición limitada realmente lo que cuesta? ¿Cuán complicado es sacar la licencia para conducir en Alemania? Pelumi Nubi recorre 10.000 km de Londres a Lagos en un auto muy simple.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué camino? ¿Lo llaman masaje africano?
00:04Tengo hambre, necesito una ducha y estoy agotada.
00:13Estamos en la frontera.
00:30Es uno de los autos familiares más potentes del mercado, el nuevo Audi RS6 GT, una edición limitada con partes de carbono, suspensión ajustable, asientos firmes y más.
00:49Bienvenidos a RPM.
01:00Primero lo primero, sonido y aceleración.
01:18¡Suena genial!
01:21No esperaba otra cosa.
01:23Un motor V8 tiene que sonar así y un Audi RS también.
01:26¿Y qué decirles de la aceleración?
01:283,3 segundos.
01:31¡Una locura!
01:35La sensación es fabulosa y aunque hay autos eléctricos que son más rápidos, sin su ronroneo, este no sería lo mismo.
01:43El RS6 Avant GT alcanza los 305 kilómetros por hora y tiene un sistema de frenos cerámicos RS excepcional.
01:59Antes de que se emocionen demasiado, tengo que contarles algunas cosas.
02:06Lo primero es que se trata de una edición limitada, por lo que solo se fabrican 660 unidades como esta.
02:13Ah, y ya están todas vendidas.
02:16La versión más simple cuesta unos 220.000 euros.
02:21Ese es más o menos el precio de partida que hay que pagar por un bólido tan exclusivo.
02:29La potencia del motor V8 biturbo de 4 litros se transmite al sistema de tracción total 4 a través de la caja de cambios Tiptronic de 8 velocidades.
02:42Hablemos de lo que distingue al GT.
02:47La parte frontal se rediseñó de tal modo que el bastidor es ahora completamente negro y 2 centímetros más plano que en el RS6 regular.
02:57Luego está la suspensión de tipo coilover, que pueden adaptar a su gusto con un kit que viene con el auto.
03:08Pueden, por ejemplo, darle una configuración de carrera o una de calle de forma muy simple.
03:21La suspensión coilover con muelles más firmes, amortiguadores triples ajustables y estabilizadores reduce el balanceo de la carrocería para una conducción precisa y cómoda.
03:38El RS6 GT es el primer RS6 sin barras de techo, lo que le confiere un aspecto más deportivo.
03:50Hablando de aspecto, este no es el estándar, sino una versión blanca con detalles en vinilo.
03:56Otro punto que resalta son las llantas blancas, que solo vienen con esta versión.
04:06Los neumáticos Continental Sport Contact 7 le dan al RS6 muy buen agarre y frenado.
04:13Fibra de carbono aquí y aquí, y lo más importante, el corazón del auto.
04:25El V8 Biturbo, 4 litros, 630 caballos de fuerza, 850 newton metros.
04:32Es exactamente el mismo motor de la versión Performance del RS6.
04:37Pero gracias a que pesa menos, es 0,1 segundos más rápido de 0 a 100 kilómetros, 3,3 segundos.
04:48Y medio segundo más rápido de 0 a 200, 11 segundos y medio.
04:55El logo de Audi en la parte trasera y la parrilla, así como las letras RS6 GT con un acabado negro brillante, hacen el exterior aún más llamativo.
05:07El interior del RS6 GT es como cabría esperar, todo de gran calidad, mucha microfibra dinámica con un resalte de costuras rojas.
05:21Me gusta.
05:24Y por supuesto, asientos firmes de fibra de carbono que te mantendrán en tu sitio si tomas las curvas demasiado rápido.
05:31Lo único que no me gusta es que hay mucho negro brillante, especialmente en la consola central y las dos pantallas táctiles.
05:41En ellas quedan las huellas digitales impresas.
05:47Algo genial.
05:48En la consola central aparece impreso el número exclusivo del auto.
05:51Dice RS6 GT.
05:57Y en este caso, el 172, de un total de 660.
06:05Para distinguir aún más esta edición especial de otros modelos RS,
06:10el diferencial deportivo 4 en el eje trasero se ha ajustado para lograr mayor agilidad y tracción trasera en el modo de conducción dinámica.
06:19Los compradores podían elegir entre suspensión deportiva RS Plus con Dynamic Ride Control o neumática adaptativa RS en lugar de la suspensión tipo Coilover de serie.
06:35Este modelo cuenta con 548 a 1.658 litros de carga, más que suficiente para el uso normal.
06:43A Audi se le ocurrió hacer una versión especial del RS6 para el cuadragésimo aniversario de la División 4.
06:57Fue entonces que diseñó un prototipo.
07:01Ahora algunas partes de este prototipo se encuentran en la nueva versión GT.
07:05En la nueva versión GT.
07:07El color de este auto, este blanco especial con toques vinílicos, es un homenaje al antiguo y famoso Audi 90 IMSA GTO,
07:23que participó en el campeonato IMSA.
07:28Y me parece que le queda muy bien.
07:30El Audi 94 IMSA GTO llevaba un motor turboalimentado de 5 cilindros de aluminio con una cilindrada de 2,2 litros y una potencia de hasta 720 caballos de fuerza.
07:48Lleva una caja de cambio de 6 velocidades con una marcha bloqueada debido a la normativa IMSA y, por supuesto, tracción integral permanente 4.
08:00Lo que realmente no se nota al conducir, ni al acelerar, ni al tomar rápido las curvas, es el peso del auto.
08:10Hablamos de 2.075 kilos, que es bastante, pero sigue siendo 15 kilos más ligero que la versión Performance del RS6.
08:19El GT también estaba disponible en colores estándar menos llamativos, como gris, marrón, negro y completamente blanco.
08:30Y la pregunta es, ¿por qué hicieron 660 unidades?
08:38Porque es un RS6, pero no querían fabricar 666 unidades.
08:44Nadie quiere que su auto se asocie con el número del diablo, 666.
08:48Pero si iban a fabricar 660 unidades, podrían haberle dado a este modelo 660 caballos de fuerza para que tenga algo más de potencia que la versión Performance.
09:07Bueno, eso es todo.
09:09Si no, el auto es fantástico.
09:10A diferencia de los RS6 regulares, el montaje del GT se lleva a cabo en la planta Böllinger Höfe de Audi, en Ingolstadt,
09:21de donde salen modelos superiores como el R8 y el RS e-tron GT.
09:26Lamentablemente aquí termina mi viaje de prueba con este Audi.
09:33Manejarlo es un auténtico placer.
09:38Fue un honor poder probarlo porque solo hay 660 unidades, así que lo más probable es que la mayoría de nosotros nunca lo veamos en la calle.
09:48Pero si te conformas con el placer de conducirlo, aún puedes conseguir un RS6 en versión Performance, que tiene el mismo motor.
10:01Aunque el auto en su totalidad es espectacular, lo que más me gusta son sus tubos de escape pisteros.
10:10¡Qué sonido!
10:11¡Qué pinta!
10:12En resumen, el RS6 Avant GT es un auténtico deportivo que suena fantástico, codiciado por su exclusividad.
10:29En cuanto a las desventajas, el precio es demasiado alto y el hecho de que se hayan vendido todas las unidades desmotiva.
10:36O todo lo contrario.
10:42Sacar la licencia para conducir en Alemania es más difícil de lo que imaginan.
11:04Los alemanes son famosos por sus autos, así que no es de extrañar que también tengan fama de ser conductores muy dedicados.
11:10¿Es difícil sacar el carné en Alemania?
11:15¿Es caro?
11:16¿Por qué los alemanes son tan disciplinados al volante?
11:20¿Qué más hay que saber para sacar la licencia aquí?
11:25Averigüémoslo.
11:25Antes de sentarse al volante hay que superar varios pasos.
11:44En primer lugar, una prueba de visión.
11:47Luego, un curso de primeros auxilios para estar preparado en caso de accidente.
11:51Una vez hecho esto, inscribirse en una escuela de manejo.
12:06La legislación alemana dictamina que hay que asistir a un mínimo de 21 horas de clases teóricas y hacer 12 unidades prácticas.
12:16¿Te puede enseñar un amigo o un familiar?
12:18No.
12:19Debe ser un instructor calificado.
12:21Son muchos pasos.
12:27Yo saqué el permiso en Escocia a los 17 años y no tuve que hacer ni prueba de visión ni curso de primeros auxilios.
12:33Mi padre me enseñó e hizo unas 10 horas oficiales de clase.
12:37Hay una gran diferencia con Alemania.
12:39¿Cómo es en sus países?
12:40Veamos algunos datos y cifras.
12:45Alemania tiene el mayor número de conductores de la Unión Europea.
12:4849 millones y algo más.
12:51Es además el tercer lugar de Europa en heridos por accidentes de tráfico, tras Austria y San Marino.
12:56Pero Alemania tiene una de las tasas más bajas de fallecimientos en carreteras.
13:013,3 cada 100.000 habitantes, frente a 6,6 en Europa, 10,8 en Estados Unidos y 14,6 en el mundo.
13:09Y una de las tasas más bajas de muertes por consumo de alcohol al volante.
13:13Sudáfrica y Estados Unidos tienen las más altas.
13:16En Alemania se permiten 0,05 gramos por litro de sangre.
13:21Equivale a dos cervezas pequeñas en un alemán promedio y tal vez solo una para mí.
13:26Aunque sinceramente no recomiendo manejar si se toma alcohol.
13:34Arranquemos.
13:35Voy a una clase, pero para eso tengo que entrar en la autopista alemana,
13:38que es famosa por no tener límite de velocidad.
13:44No les mentiré.
13:46Manejar por autopista siempre me pone un poco tensa.
13:51Escuela de manejo. Es hora de empezar clases.
13:58Un profesor me explicará qué se aborda en las lecciones.
14:05¡Tarán!
14:07¡So, Kastowski!
14:08¿Está listo?
14:12Robert Fleming lleva dos años enseñando a conducir en Berlín,
14:16una ciudad difícil para aprender.
14:18Él parece ser el indicado y salimos a hacer una prueba.
14:27¿En qué consisten las clases para aprender a conducir en Alemania?
14:30Hay 12 horas de teoría, más dos horas de contenido específico para la categoría B,
14:41la que permite manejar un auto simple.
14:43Luego el examen teórico, después empieza con las clases prácticas,
14:47finalmente las prácticas de formación especial,
14:50trayectos por autopista, caminos rurales y de noche.
14:54¿Cuánto cuesta aprender a manejar en Alemania?
15:04Bueno, yo creo que unos 3.500 euros en promedio.
15:09Las clases prácticas cuestan de 900 a 2.000 euros en total.
15:18Las salidas especiales, como las nocturnas, entre 400 y 800 euros más.
15:23Y el examen práctico, unos 250 euros.
15:26Sumando todo, Alemania es uno de los países más caros del mundo para aprender a manejar.
15:31Noruega y Suiza son los más caros del mundo, con unos 4.000 euros,
15:41mientras que India, Tailandia y Rusia están entre los más baratos.
15:47¿Por qué se dice que los alemanes son muy disciplinados manejando?
15:51¿Tal vez porque el examen es complicado?
15:54En primer lugar, creo que a los alemanes les gustan las normas.
15:59Les gusta saber cómo deben comportarse.
16:03En segundo lugar, en Alemania en particular, la gente respeta la propiedad ajena.
16:10Y la propiedad propia todavía más.
16:19Volvemos a la autopista. No hay límite de velocidad.
16:22Soy consciente de que en algunas partes de la autopista no hay límite de velocidad.
16:30¿Es tan así?
16:33Es un mito que en Alemania no haya límite de velocidad.
16:37No es cierto.
16:39En la autopista hay un límite de velocidad recomendado, que es de 130 kilómetros por hora.
16:45Técnicamente, está permitido ir más rápido.
16:53Puedes ir a 400 kilómetros por hora.
16:58Pero asumiendo tú la responsabilidad plena,
17:01tanto hacia ti como hacia los demás.
17:06Si tienes un accidente, puede que tu seguro no lo cubra,
17:10porque ibas más rápido de lo que estipula la ley, en el mejor de los casos.
17:14¿Berlín tiene fama de tener un índice alto de aplazados, es cierto?
17:22Sí, casi la mitad no pasa la prueba teórica.
17:28Bueno, yo no pasé el teórico mi primera vez.
17:34En promedio, entre el 40 y el 50% no aprueban Alemania.
17:41Muy bien, ahí dimos una cabezadita.
17:43Y en el examen práctico es un 30%.
17:48¿De reprobados?
17:50Reprobados en la primera.
17:55China, Montenegro, Hungría, Japón y Australia tienen los requisitos más duros.
18:03Mientras que Bangladesh, Bielorrusia, Egipto, India y México están entre los más fáciles.
18:08Objetivo cumplido.
18:12Muchas gracias por mostrarme cómo se aprende a manejar en Alemania.
18:16¿Cuál es tu veredicto?
18:17¿Habría aprobado yo?
18:20Diría que sí, pero por poco.
18:22Deberías prestarle mayor atención a algunas cositas.
18:25Si no, todo bien.
18:38Perfecto, te lo agradezco.
18:39Mucho, gracias.
18:40Si uno pasó el examen, ¿se acaban las preocupaciones?
18:46No del todo.
18:47Los primeros dos años se está a prueba.
18:49Eso significa que si se comete alguna infracción, se podría perder el carnet de conducir.
18:54Bien, ya estoy al día con la conducción en Alemania.
19:02Fue sencillo.
19:03Bueno, más o menos.
19:05Hay varias cosas a tener en cuenta.
19:07Pero ahora me siento más segura sabiendo que los que me rodean debieron esforzarse bastante para aprobar el examen aquí.
19:13Tienes que ser un buen driver para poder pasar su test.
19:27Autos, autos, autos.
19:30Un fenómeno global con millones de historias singulares.
19:35Ese es el ADN de RPM.
19:38Si amas los autos alemanes, te necesitamos.
19:41Donde quiera que estés, aunque a veces el camino sea difícil.
19:46Nuestra pasión son los autos y también tus historias por todo el mundo.
19:52Encontramos autos alemanes en los lugares más insólitos.
19:57Tus historias, tus ideas y tus autos.
20:01Pero la pregunta es, ¿a dónde vamos ahora?
20:05Escríbenos.
20:06Estés donde estés, envíanos tu historia.
20:08Si tu pasión son los autos, tu lugar es RPM.
20:12Hasta pronto.
20:13Una mujer sola en un pequeño auto, de Londres a Lagos.
20:26Es la creadora de contenidos británico-nigeriana, Pelumi Nubi.
20:31Dios mío, esto es realidad.
20:33A pesar de las advertencias, Pelumi se embarca en esta aventura de Europa a África Occidental.
20:42Un viaje plagado de peligros y contratiempos.
20:45Como un grave accidente.
20:47¿Qué la motivó a hacer la travesía?
20:49Me encanta moverme por distintas culturas y documentarios o para inspirar a otras personas.
20:57En los últimos años pasé ya por más de 80 países.
21:01Ahora quería conectar dos ciudades que considero mi hogar, Londres y Lagos.
21:09Pelumi nació en Lagos, Nigeria, y con 10 años se mudó con su familia a la capital de Inglaterra, donde vive desde entonces.
21:16El 24 de enero de 2024, Pelumi inicia en Londres su viaje.
21:23Va hasta Dover y se sube a un ferry.
21:28Voy a llorar, por fin lo estoy haciendo.
21:34Atraviesa Francia y España hasta Gibraltar para tomar otro ferry al continente africano.
21:39Desembarca en Marruecos.
21:42Ya estoy en África, Lagos, allá voy.
21:46En Marruecos va de la cordillera del Atlas hasta el Sahara Occidental.
21:53Tres días para hacer esto.
21:54Avanza deprisa, pero luego las cosas se complican.
21:57¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentó?
22:00Al ir llegando a África Occidental me dije, maldición, esto es muy duro.
22:05Las carreteras, el cansancio, llevaba demasiado tiempo manejando.
22:09También los problemas en las fronteras y el accidente.
22:12Pero no tiene precio, son unos recuerdos increíbles.
22:18Pelumi viajó 75 días conociendo naciones y gente.
22:22En la odisea de Londres a Lagos recorrió más de 10.000 kilómetros y cruzó 17 países.
22:28Pero no fue sola.
22:29La acompañaron sus seguidores de Instagram, de cerca o de lejos.
22:33Depende la perspectiva.
22:35Empezó con 12.000 y terminó con unos 300.000.
22:42Pensaba hacer un viaje común y corriente.
22:44Hacer algo que me encanta.
22:46Vivir mi aventura y mostrar África como creadora de contenidos.
22:52Pero vi que la gente se sumergía en la historia y conectaba conmigo a un nivel muy profundo.
22:57Eso no es común.
22:58Su éxito en Instagram tiene que ver con su personalidad auténtica y sincera.
23:04Y lujos, para nada.
23:09¿Qué camino?
23:11¿Los llaman masaje africano?
23:13Tengo hambre, necesito una ducha y estoy agotada.
23:18Dormía en su viejo Peugeot.
23:21Se duchaba en áreas de reposo y comía en pequeños cafés o al volante.
23:25Usar ropa cómoda y muy simple fue fundamental.
23:28Quería sentirme a pleno una viajera y experimentar la vida real.
23:36Crucé la frontera como cualquier otra, no como alguien importante o con un pase especial.
23:42Fue duro.
23:45Enfrentó sus miedos, lidió con el machismo, la corrupción y la burocracia en las fronteras.
23:51Pasó por carreteras en muy mal estado y tuvo problemas para conectarse a Internet.
23:56Hubo muchos altibajos.
23:58Pero también muy buenos momentos.
24:03En Costa de Marfil vivió lo peor.
24:05Chocó contra un camión que no llevaba luces de posición encendidas en una carretera oscura.
24:10Iba conduciendo y de repente tuve el airbag en mi cara.
24:15Quedé totalmente desorientada, no me di cuenta de lo que pasó.
24:20Milagrosamente, Pelumi salió ilesa y no se rindió.
24:23Tras diez días, en el taller, Lumi, como ella llama a su auto, vuelve a funcionar y la lleva por Ghana, Togo y Benin, rumbo a su destino final.
24:32Lagos.
24:32Estamos en la frontera, voy a gritar.
24:38El 7 de abril de 2024, Pelumi entra en Nigeria y se convierte en la primera mujer negra en manejar sola de Londres a Nigeria.
24:47Ver tanto amor de otras personas, incluso desconocidas, fue increíble.
24:54Como si todo el mundo supiera que algo sucedía y salir a festejar, fue algo indescriptible.
25:00Al día siguiente, Pelumi y sus padres son recibidos por el gobernador del estado de Lagos.
25:08No solo les reembolsan todos los gastos del viaje, además les dan un auto nuevo, un apartamento y los nombran embajadores turísticos de Lagos.
25:17Le digo a los jóvenes y sobre todo a las mujeres que hagan lo que realmente quieren hacer.
25:26Espero que mi viaje las inspire para animarse.
25:30Me di cuenta de que la magia está en perseguir tus auténticas metas.
25:37¿Qué hará ahora Pelumi?
25:39Lumi, el auto que resistió hasta el final, tuvo su merecido retiro y está expuesto en un centro cultural de Lagos.
25:45Su dueña no se queda quieta y ya busca nuevas aventuras.
25:50Eso fue todo por hoy en RPM.
25:52Hasta la próxima con más historias nuevas.

Recomendada