00:001 y 5 de la tarde, 12 y 5 en Canarias. Seguimos en Conánimo de Lucro, lo hacemos en riguroso directo y para abrir, como todos los días hasta ahora, página de mercados.
00:20Página de mercados que pasa por echar un vistazo a cómo lo está haciendo nuestro principal indicador, el IBEX 35.
00:26Ya lo saben, información en tiempo real en este momento se deja un 0,14%, nada, cotización prácticamente plana, unas décimas en negativo.
00:3416.338 puntos para nuestro principal indicador, donde las acciones que más suben hasta ahora es acción a energía, un 2,61%, solar y energía, un 1,65% y colonial, un 1,93% entre las compañías que más caen.
00:51Un 0,7% de ArcelorMittal, un 0,57% de Iberdrola y un 0,58% de Bank Inter.
01:01Como les digo, esta es la foto fija hasta ahora, además en un día en el que las referencias de cotización están mermadas,
01:09porque saben ustedes que hoy es el famoso día de acción de gracias en Estados Unidos y esto hace que la bolsa norteamericana no esté cotizando.
01:16Pero aquí sí, y aquí además analizamos siempre con profundidad todo lo que está sucediendo en el mercado,
01:22hoy gracias a nuestro colaborador, amigo y asesor de Luna y Sevilla Asesores, José María Luna, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
01:29Muy buenas, pues estupendamente, un poco catarrao, pero estupendamente y más y menos, bueno, pues volviendo a retomar un contacto contigo.
01:38Yo que te conozco sé que hasta catarrao eres un huracán, no paras, no paras nunca.
01:45Intentamos no parar, efectivamente, con los mercados.
01:47Ni siquiera el día de acción de gracias, José María. Tenemos menos referencias hoy, pero bueno, en días como hoy,
01:54donde parece que hay menos referencias y más pausa, casi dan ganas de preguntarte cómo lo estás viendo,
02:00cómo ves este fin de año, nos queda ya nada, el mes de diciembre para rematar 2025,
02:08y qué perspectivas estás observando tú, qué tendencias estás observando tú de cara al arranque del año que viene.
02:14Pues yo la verdad es que lo sigo viendo bien para los activos de riesgo, sobre todo para la renta variable,
02:25tanto en Estados Unidos como en el caso de Europa.
02:28Hay mercados en Asia que me gustan, pero vamos en Estados Unidos y Europa.
02:31¿Pero por qué? Pues yo creo que se está dando una combinación de varios elementos que tenemos que tener muy presente.
02:39En primer lugar, después de la reapertura del gobierno federal norteamericano,
02:45la vuelta de liquidez al sistema financiero empieza de nuevo a dejarse notar en la economía y en los mercados de capitales.
02:53De ahí que el mercado, bueno, pues vuelva de nuevo a retomar la senda alcista.
02:58En segundo lugar, expectativa de estímulos fiscales y monetarios adicionales a los que ya hay.
03:03Y ya saben ustedes que yo no soy muy de darle a la maquinita continuamente de fabricar dinero,
03:10pero oiga, estamos aquí para hacer ganar dinero a la gente y no perderlo.
03:14Hoy por hoy eso es un factor importante, ¿no?
03:16Y yo creo que el rally navideño, aunque yo creo que llevamos en algunos mercados rally casi todo el año,
03:23pero el rally yo creo que después de la consolidación de las caídas últimas que hemos tenido,
03:28yo creo que se va a ir confirmando, ¿de acuerdo?
03:31Es decir, va cogiendo fuerza en lo que queda de año.
03:34Ahora bien, y con esto concluyo, el mercado, y se lo digo a ustedes, los que invierten o los que no invierten,
03:42está viviendo una, llamémosle, un poco de trastorno bipolar, es decir, un cambio de humor extremo.
03:48¿Y esto a qué se debe?
03:49Pues cuando se habla de burbujas o si la Reserva Federal va a bajar, no baja tipos,
03:54pues de repente el mercado le da por caer.
03:55Que la Reserva Federal dice que sí que va a bajar tipos de interés, pues ya la situación se tranquiliza, ¿no?
04:01Entonces, días como los de hoy nos tienen que hacer, sobre todo, dos cosas.
04:07Actuar de forma muy reflexiva y ajustándonos nuestras inversiones a como realmente somos nosotros,
04:15no lo que el mercado muchas veces nos quiera llevar, para bien o para mal.
04:19Correcto.
04:19Dices, tenemos un mercado un poco bipolar, y yo la bipolaridad la veo en un análisis que estoy escuchando mucho,
04:29y que además coincido al 100%, y es que tenemos todo en máximos,
04:33podríamos decir que quizá uno de los mejores años de toda la historia en el mercado español, ¿no?
04:39¿Cuánto llevamos? Cerca de un 40% arriba.
04:42Sí, en lo que llevamos de año, y por otro lado, activos como el oro brillando, las criptos brillando,
04:53la renta fija funcionando bien, pero tenemos un valor que está por el suelo, que es el precio del dinero.
04:59Claro, y es que eso, al final, pues sin duda alguna, lo que hace es empujar a mucho ahorrador y a mucho inversor
05:07a no estar precisamente con el dinero inmovilizado y poniéndolo a trabajar.
05:14Y de ahí que se explica que, o bien, invirtiendo con forma de sentido común,
05:20se cogen empresas con balances sanos y visibles y demás,
05:23o se apuntan al momentum de, a lo mejor, quizás, bueno, pues de cosas que a lo mejor no son tan rentables,
05:29pero que tienen la esperanza de si serlo.
05:30Es decir, lo que está moviendo al mercado, básicamente, es que hay mucha liquidez.
05:35En segundo lugar, los tipos están bajos o menos, es decir, el precio del dinero va a la baja, ¿de acuerdo?
05:41Con lo cual, igual que pedir prestado el dinero, pues los tipos de interés están más contenidos.
05:48Incluso se puede conseguir hipotecas a fijo, a variable, ahora que se han incrementado en el caso de España
05:51de forma muy significativa, pues a tipos, bueno, pues que se pueden pagar
05:57si la salud financiera no nos la perjudica el gobierno de turno, ¿de acuerdo?
06:02Pero que se puedan pagar y el dinero que se tiene ahorrado hay que ponerlo a funcionar.
06:07Y hay activos que tienen sentido, que puedan tener un comportamiento positivo.
06:12Tú has dicho, Loro, todo el sentido.
06:14Hay, a lo mejor, otras cosas que han subido mucho, que quizás, a lo mejor, pues habría que estar
06:18ahora mismo un poco, con cierta cautela, ¿de acuerdo?
06:22Dentro de la inteligencia artificial, no todas las empresas van a ser rentables
06:26y no todo lo que se están cotizando ahora mismo, pues a lo mejor tiene sentido.
06:30Sí la inteligencia artificial como tal, pero ojito y cuidado con la deuda,
06:35¿cómo se va a pagar de muchas de esas empresas de inteligencia artificial?
06:37Y es que la deuda es un gran problema, es uno de los problemas macro que tenemos
06:42en el mundo desarrollado, deudas absolutamente disparadas en Estados Unidos,
06:47deudas disparadas en Europa y, como decíamos, un valor, un precio del dinero que va cayendo,
06:53unos bancos centrales que van nutriéndose de oro como nunca antes se había visto
06:57y una situación que, al menos desde el punto de vista macro, José María, yo diría
07:02que hay que tenerlo ahí, por lo menos en el rabillo del ojo siempre.
07:05Pues sin duda alguna, claro, hay que tener muy, muy en el radar,
07:10ya no solo lo que acabo de decir, las variables que hemos comentado, ¿no?
07:14Sino sobre todo hay que tener muy presente el efecto de expulsión que supone
07:18ese gasto público creciente que hace que cada vez haya más deuda pública,
07:23que eso hay que pagarlo.
07:24Desde luego.
07:25Se paga con crecimiento económico, se puede pagar con inflación también.
07:29Ese es el problema.
07:30Claro, ese es el problema, que se puede pagar con inflación o se puede pagar con más impuestos.
07:33Eso dirán a los británicos que les van a subir, al parecer, los impuestos.
07:37Es decir, todo eso al final tiene su efecto sobre la economía real y también, por supuesto,
07:43con la economía financiera.
07:44Es decir, ¿estamos en un momento de fiesta?
07:46Sí.
07:47¿Podemos seguir aprovechándola?
07:49Sí.
07:50Cada uno en la medida del perfil de riesgo que tenga.
07:53Es decir, lo que esté dispuesto a bailar y a tomarse copas o no.
07:56¿De acuerdo?
07:57¿Más sano o menos sano?
07:58Pero ojo, ojo que la música ya, como decía cuando estaba en mi pueblo, ya empieza a sonar
08:03un tipo de música que te anuncia que a lo mejor…
08:07Que las luces se van a encender dentro de poco, sí.
08:10Efectivamente.
08:11Muy bien, pues yo creo que mejor analogía imposible, José María.
08:15Te agradezco mucho que hayas estado con nosotros.
08:17Te agradezco mucho tu análisis en el día de hoy y te deseo una pronta y rápida recuperación.
08:22Porque aquí, desde luego, mientras sigas atendiéndonos, nosotros te vamos a seguir llamando.
Sé la primera persona en añadir un comentario