Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
José María Luna, de Luna y Sevilla Asociados, analiza la actualidad financiera.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:001 y 6 casi de la tarde, 12 y 6 en Canarias, toca abrir página de mercados.
00:16Y lo hacemos en un día, en el Kilibex 35, el principal indicador bursátil de nuestro país,
00:22está ahora mismo en torno a los 16.582 puntos, ganando un 1,18% en la sesión actual,
00:28siendo CaixaBank, Solaria Energía y Santander las que más ganan,
00:33mientras que Enagás, Indra y Colonial las que más pierden.
00:37Pero para conocer qué está ocurriendo en los mercados a día de hoy,
00:41tanto en Europa, en España, como al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos,
00:46contamos ya, y está por teléfono, nos puede escuchar en estos momentos ya, con José María Luna.
00:52Buenas tardes, José María.
00:54Muy buenas tardes a todos, muchísimas gracias.
00:56Encantados de contar contigo y tenerte una vez más con ánimo de lucro,
01:00para, como digo, conocer lo que ocurre en los mercados.
01:03Y quizá, si quieres, podemos empezar con el propio rally del IBEX,
01:07que aunque habría que destacar que esto siempre es medido sin dividendos,
01:11como siempre tú mismo y también Luis Fernando Quintero subrayáis,
01:17es cierto que hay factores que explican el rally alcista, como digo,
01:21esta evolución favorable que está viviendo el IBEX 35,
01:25que le ha llevado incluso a marcar nuevo máximo histórico.
01:29Pues la verdad es que sí, estamos de dulce, por así decirlo.
01:32Parece como que el rally de Navidad se ha adelantado un poquito.
01:36Probablemente los factores que han llevado a que estemos viendo este buen tono en las bolsas europeas,
01:44entre ellas el IBEX 35, sin duda alguna, es la reapertura del gobierno federal en Estados Unidos,
01:50la posibilidad que hoy se cierre con el acuerdo en la Cámara del Senado,
01:56en la Cámara de Representantes, y luego se lo firme por parte de Donald Trump,
01:59después de un cierre administrativo que ha sido el más largo de la historia, ¿no?
02:03Y que evidentemente esa reapertura genera bastante confianza,
02:07y como digo, probablemente haya hecho que se adelante ese rally navideño
02:11que normalmente suele darse un poquito más adelante en el mes de noviembre.
02:16Por la recogida de beneficios, entiendo.
02:18Sí, luego después puede haber una cierta recogida de beneficios,
02:21pero de momento el rally ahí está, y yo creo que va a continuar,
02:25no solo en el caso de la Bolsa Europea, sino en otros, o el IBEX 35,
02:29sino también en otras plazas bursátiles a nivel mundial, ¿no?
02:31En el caso del IBEX 35, bueno, aparte de la reapertura del gobierno federal en Estados Unidos,
02:37hay que contar con resultados empresariales que están siendo mejor de los esperados,
02:42siendo además el sector bancario el motor de las subidas,
02:45con una curva de tipo de interés, que sin duda alguna está mejorando
02:48los márgenes financieros de estas entidades, ¿no?
02:51Pero también, como bien apuntabas, hay otros sectores, otras compañías,
02:56que respaldan y sostienen la subida.
02:58Entre ellas, por supuesto, compañías dentro del sector de las infraestructuras,
03:01de la logística, etcétera, ¿no?
03:04Y desde el punto de vista, yo creo que también del análisis técnico,
03:06el hecho que el IBEX 35 haya mantenido, días atrás, donde veíamos caídas,
03:11pues soportes claves y bastante sólidos,
03:14yo creo que auguran, pues que la continuidad,
03:18o auguran una continuidad en la senda alcista de nuestro IBEX 35,
03:21con lo cual, como decía al principio, estamos de dulce y habrá que aprovecharlo.
03:25O sea, que seguiremos viendo nuevos máximos históricos del IBEX 35.
03:29Y no sé si hay ya descuentos en el mercado o estimaciones de hasta dónde puede llegar el IBEX 35.
03:35¿Cuál puede ser su tope?
03:37Ni la menor idea, sinceramente.
03:39No se sabe.
03:39No me atrevo a decir dónde puede estar el siguiente tope.
03:42Bueno, esa es la actitud.
03:43Seguramente sí, pero lo importante es aprovecharlo.
03:46Hay mucho mensaje de analistas, incluso de medios, que desinforman,
03:53hablan de las burbujas, del cataclismo, etcétera.
03:57Bueno, pues ahí es donde están los mercados financieros.
03:59Cuanto más se hable de cataclismos, cuanto más se hable de que estamos en burbujas,
04:03mientras no se confirmen esas burbujas, el mercado va a seguir subiendo.
04:07Sí, esa es la actitud, pues la más adecuada, evidentemente, porque nadie sabe lo que va a ocurrir.
04:12Y hablabas de burbujas y precisamente habría que explicar por qué no se puede hablar ahora mismo de burbujas,
04:18porque las empresas están realmente registrando beneficios, como comentabas, ¿no?
04:22Y uno de estos casos es la inteligencia artificial, ¿verdad?
04:26Sin duda alguna.
04:27Vamos a ver, se habla mucho de la inteligencia artificial y es verdad que se está invirtiendo muchísimo dinero.
04:31Y habrá que ver cómo se rentabiliza toda esa inversión que se está realizando
04:37multimillonaria.
04:39Se está descontando el mejor de los escenarios y es que toda esa cantidad brutal de dinero
04:45va a ser muy rentable y evidentemente, bueno, pues así están muchos valores,
04:52dando unos resultados en bolsa de forma muy espectacular.
04:56Que probablemente en bolsa, porque la inteligencia artificial no va a terminar en una burbuja.
05:03Internet, cuando cayó en su día, lasempresas.com, bueno, pues sí, cayó en bolsa después de una burbuja.
05:11Es una situación muy diferente porque muchas compañías entonces no daban resultados positivos,
05:16no daban beneficios, cosa que en este momento sí, pero Internet siguió funcionando.
05:20Fue una revolución claramente a nivel social, económico, industrial,
05:24como han sido otras tantas en nuestra historia, en la historia de la humanidad.
05:29Estamos ante otro gran reto, otra gran revolución industrial.
05:34¿Que puede que en bolsa acabe en burbuja?
05:36Probablemente, claro que sí.
05:38Y habrá seguramente algunos hitos, como puede ser, por un lado,
05:42el hecho de directamente inversiones en private equity o en empresas no cotizadas
05:47dentro de la inteligencia artificial, donde ahí no están ganando dinero.
05:51Y, bueno, pues se están metiendo muchísimas palabras de dinero, ¿no?
05:55Pero hoy por hoy, mientras los beneficios sigan creciendo,
06:00puede haber correcciones sanas, por otro lado, y lógicas en un ciclo bursátil.
06:05Pero hablar en estos momentos de burbuja, yo creo que es todavía muy prematuro.
06:09Y, bueno, también comentabas antes lo que ha ocurrido en Estados Unidos,
06:14que parece que ya se va a poner fin al cierre del gobierno federal.
06:20Y, sin embargo, Wall Street está marcando signo mixto, ¿no?
06:24¿Cómo se está reflejando en los mercados allí en Estados Unidos el fin del cierre del gobierno federal?
06:30Y, sobre todo, ¿por qué Wall Street, en todo caso, ahora mismo marca este signo mixto?
06:34Bueno, yo creo que la explicación fundamental se debe a que, bueno, ayer, por ejemplo, el Nasdaq,
06:41el índice tecnológico corregía, sobre todo después de que, sobre todo por la caída de NVIDIA,
06:49después de la venta, de la participación de Softbank, del fabricante de chips,
06:55para financiar, bueno, pues inversiones futuras en inteligencia artificial, ¿no?
07:00Pero, en cambio, pues hemos visto cómo otras compañías estaban subiendo dentro del sector o del índice tecnológico.
07:06¿Qué está ocurriendo en el caso de la renta variable norteamericana?
07:09Evidentemente, que se reabra el cierre administrativo que había,
07:14y además el más largo en la historia, en la Administración Federal Norteamericana,
07:19es una buena noticia, porque se van a conocer muchos datos macroeconómicos
07:23que probablemente va a acercar la posibilidad de que la Reserva Federal Norteamericana
07:27baje tipo de interés, y eso es más fuel, más gasolina para los mercados financieros.
07:33Yo no estoy hablando de que sea buena medida de ortodoxia,
07:36lo digo por muchos compañeros que sé que intervienen en, bueno, pues en este gran medio vuestro,
07:42hablando precisamente de todo lo que es el value investing,
07:44de todos los peligros de darle tanto a la máquina, ¿no?
07:47De la política fiscal a la política monetaria.
07:49Pero aquí estamos para ganar dinero o tratar de no perderlo, ¿de acuerdo?
07:52Y aprovechar esa publicación de datos y esa, bueno, pues esa posibilidad de bajada de tipo de interés,
07:59porque el mercado laboral norteamericano sí está mostrando debilidad.
08:03¿Y qué está pasando también?
08:04Digo esto porque efectivamente hay un comportamiento mixto, hay índices que están subiendo.
08:09Bueno, pues sobre todo porque persiste el buen tono en compañías dentro del sector,
08:15que están correlacionados con el tema de inteligencia artificial,
08:17con todo lo que está relacionado con la energía.
08:19Es decir, todas esas infraestructuras son muy necesarias, muy importantes para dar cabida a la inteligencia artificial.
08:25Pero también el sector financiero, igual que en el caso de Europa, o claramente en el caso de España,
08:29está teniendo un muy buen comportamiento.
08:32Es bueno que otros sectores, incluyendo el sector farmacéutico,
08:36se vayan uniendo a la fiesta que a lo largo del último año no han participado tanto como lo ha hecho la tecnología.
08:43Y eso es una muy buena noticia.
08:44Claro, al final hablabas de Value Investing.
08:47Es una diferencia de perspectivas en muchas ocasiones también, ¿no?
08:51Pero en cualquier caso, no me resisto a preguntarte por el oro y Bitcoin,
08:54pero lo dejo para el final si da tiempo.
08:56Porque hay otro tema muy interesante que ha leído esta mañana en empresa especializada,
09:01y la verdad es que me ha sorprendido mucho,
09:04y que quizá a la audiencia también le interese saber,
09:06y es que el carry trade, ahora nos explicarás lo que es esto,
09:09en dólares, reta a las bolsas en rendimiento.
09:14Claro, vamos a ver.
09:15El carry trade lo que haces es financiarte y pedir dinero prestado en una divisa más débil
09:24y con la expectativa de que los tipos de interés de esa divisa sigan cayendo.
09:29¿Con qué fin?
09:30Bueno, porque la financiación, dinero prestado,
09:32ese dinero que cada vez puede ser más barato,
09:34comprar un activo que pueda tener una revalorización mayor de lo que me cuesta la deuda.
09:42Y hoy por hoy se están haciendo efectivamente operaciones de carry trade en dólares.
09:45¿Por qué?
09:46Con la debilidad del dólar y también por la expectativa de recortes adicionales
09:50de tipos de interés en Estados Unidos.
09:52Lo que acabo de comentar en esa reapertura de la Administración Federal norteamericana.
09:57¿Y qué están buscando los inversores?
09:59Pues con esa financiación barata, evidentemente esto no es apto para todo el mundo,
10:03ojo, porque esto tiene su peligro, sobre todo, si no baja los tipos o si se repunta al dólar.
10:09Entonces, evidentemente no sería una opción muy buena.
10:12Pero si se sigue debilitando el dólar y si bajan a los tipos de interés,
10:16hay activos como puede ser no solo la bolsa, sino la inversión en deuda emergente.
10:22Fíjense, en deuda emergente en moneda local, como ha sido Brasil, Turquía,
10:26incluso hasta la deuda de Nigeria.
10:28Por eso digo que no es un activo o una forma de operar adecuada o apta para todo el mundo,
10:36sobre todo para aquellos o muy bien expertos o muy bien asesorados
10:39y, por supuesto, con un perfil de riesgo bastante agresivo.
10:41Y en un minuto, José María, ¿es este debilitamiento del dólar
10:45lo que también explica el repunte que ha vivido el oro?
10:48Pues muy rápidamente sí, sobre todo la debilidad del dólar,
10:52aunque está manteniéndose una cierta, con respecto a la zona estable,
10:56pero sobre todo lo que hay detrás es expectativa de bajadas adicionales
10:59en los tipos de interés por parte de la FED,
11:02persiste las dudas fiscales en torno a Europa, el enorme endeudamiento,
11:06existe una demanda sostenida de oro por parte de los bancos centrales
11:09y, por último, existe un impulso técnico, de análisis técnico,
11:13que hace que esos inversores institucionales, sobre todo de Momentum,
11:17pues sigan entrando en el oro.
11:19Y, por último, ahora sí, también bastante rápido, si puede ser,
11:23¿qué ocurre con Bitcoin?
11:25Bueno, pues estamos viendo cómo el activo, en este caso las criptodivisas,
11:31por decirlo de los activos, pues tiene una enorme volatilidad,
11:34no están afundando en este sentido como refugio,
11:38lo hemos visto mucho mejor en el caso del oro, claramente,
11:42como una divisa alternativa al dólar o incluso a la deuda,
11:46no es el caso de las criptos,
11:48sí pueden llegar a ser las stable coins,
11:51ya veremos un día de ello, que es muy interesante,
11:53este tipo de divisas,
11:56pero en el caso del Bitcoin y otras tantas,
11:58está dentro del marco de la especulación,
12:01evidentemente cuando el dinero fluye,
12:03cuando los activos, cuando el riesgo vuelve a,
12:05bueno, pues a inundar el sentimiento de confianza
12:10o desde sí de los inversores, puede tener un buen comportamiento,
12:13pero no es un activo reloj.
12:15Pues José María Luna, de Luna y Sevilla Asociados,
12:17muchas gracias por ayudarnos a comprender lo que ocurre en los mercados.
12:19Un abrazo.
12:20Un abrazo mucho, buena semana, gracias a todos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada